COMUNIDADES VIRTUALES

Contexto Tecnológico y Aprendizaje
Globalizado
Verónica Guardado

Contexto Tecnológico y Aprendizaje
Globalizado
Verónica Guardado
Mediante la elaboración y diseño del presente trabajo se busca dar a conocer lo que son las comunidades virtuales, sus característic beneficios, aportes y desafíos; así como el impacto que han tenid en nuestra forma de comunicarnos y colaborar en el espac virtual.
Gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicació las comunidades virtuales se han integrado y hoy por hoy forma parte de nuestra vida cotidiana. Están presentes en diferente campos, en el aprendizaje, la economía, la política, la salud com en la vida familiar.
Las comunidades virtuales han transformado como nos relacionamos, aprendemos, trabajamos; nos permite conectarnos con personas de todo el mundo y tener un intercambio cultural, conocer diferentes opiniones, maneras de expresar y diversos puntos de vista.
Son grupos de personas que comparten objetivos comunes y una misma forma de comunicación, que les va a permitir interrelacionarse entre ellos dentro de un entorno virtual. Se comparte algunas definiciones.
Howard Rheingold (1996) define las comunidades virtuales como, agregaciones sociales que emergen de la red cuando un número suficiente de personas establecen discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio.
Para Michael Powers (1998:3), las comunidades virtuales son un grupo de personas que se comunican a través de una red de computadoras distribuidas, donde se reúne una localidad electrónica, usualmente definida por un software servidor, mientras el software cliente administra los intercambios de información entre los miembros del grupo. Todos los miembros conocen las direcciones de estas localidades e invierten suficiente tiempo en ellas como para considerarse una comunidad.
Un interés u objetivo común a otras personas.
El deseo de compartir una experiencia o establecer relaciones sociales.
El deseo de disfrutar de experiencias gratificantes o vivir una fantasía.
Hagel y Armstrong (1997) propusieron que las comunidades virtuales responden a cuatro necesidades básicas que motivan a la gente a asociarse: 1. 2. 3. 4.
La necesidad de realizar transacciones de diversa índole.
Entre las principales características que se identifican, se listan las siguientes:
Sentido de pertenencia en sus miembros. Su participación dentro de la comunidad provoca un sentimiento de unión entre los miembros. Genera participación, los miembros de la comunidad virtual comp experiencias y/o comentarios a través de las diversas actividades que administrador.
Involucran individuos de distinta procedencia, que pueden provenir de distantes, grupos sociales diversos, etc.
No posee un anclaje físico en el mundo real, sino en un servicio o pá disponible de manera digital .Organizan a sus miembros en torno a un tema o un interés específico. Comparten valores entre sí, pueden ser de distintos tipos, pero siem relacionados con los intereses de la comunidad.
Son muy interactivas, esto se debe a que el principal medio que uti comunicarse son los medios diseñados para la interacción, como los foro g p correo electrónico o las redes sociales. Permite la socialización entre individuos que comparten valores e intereses en común.
Gallardo. 2022. Las 12 principales características de las comunidades virtuales ¿Cómo pueden beneficiar a tu negocio?. https://aprendamosmarketing.com/caracteristicas-de-lascomunidades-virtuales/ QuestionPro. (sf). Comunidades Virtuales: ¿Qué son y cómo usarlas?.https://www.questionpro.com/blog/es/comunidades-virtuales-de-investigacion/#que son las comunidades virtuales Concepto. (sf). Comunidades virtuales.https://concepto.de/comunidades-virtuales/
Tienen como propósito el intercambio de información especializada en torno a un tema o un eje de temas. Son una herramienta útil para los ámbitos corporativos.
Operan como un espacio de socialización e intercam diversa naturaleza entre personas de todo tipo.
Una comunidad virtual de investigación te permite re información haciendo uso de herramientas como s encuestas, foros de discusión, focus group, entre otros. Permite intercambiar información en cualquier momento y de forma continua.
Este tipo de comunidad virtual representa una vía para que los líderes empresariales se pongan en contacto con expertos reconocidos y experimentados en una amplia gama de áreas y puedan trabajar en proyectos específicos o realizar consultas particulares.
Son las más comunes, se refieren a las redes sociales, como Twitter, Facebook, Instagram.
La mayoría de las universidades, en especial las que tienen clases online, cuentan con una comunidad virtual donde se comparte información referente a la temática de estudio. Se encuentran en foros online, privados o públicos.
Permite a los individuos intercambiar trabajos, compartir experiencias y aportar consejos sobre un tema de interés profesional.
Formada por un grupo de clientes seleccionados de forma cuidadosa que mantienen una relación duradera con las marcas.
Son las de entretenimiento audiovisual, se centran en un interés, hobby, pasión o una marca específica.
En este tipo de comunidades se comparten consejos o experiencias. Se incluyen comunidades virtuales de apoyo emocional, atención al cliente, soporte técnico, bienestar, deportes, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=XOd5ZnRJAsw
Creada por Havainas, marca brasileña de sandalias y que parte de su estrategia en línea, apostó por la inno tecnológica y la sofisticación de la experiencia digital del cli
La comunidad online de Havaianas, Havalovers, se creó a tra QuestionPro _ Communities, plataforma que proporcio posibilidad de realizar investigaciones cuantitativas y cualita través de encuestas online, foros de discusión, ideas de chat, sistema de recompensas y más. A través de esta comunidad virtual, Havaianas ha podido seg su público objetivo no solo por aspectos demográfico también por comportamiento y actitudes.
QuestionPro. 5 ejemplos de comunidades virtuales exitosas. https://www.questionpro.com/blog/es/ejemplos-de-comunidadesvirtuales/
Belcorp: Comunidad virtual de consultoras de belleza
Belcorp, es una empresa dedicada a los productos de belleza que se ha destacado a través de sus marcas Ésika, L’Bel, y Cyzone. Su modelo de venta directa es hoy todo un éxito, y cuenta con más de 860 mil emprendedoras que confían en sus productos.
A través de esta comunidad virtual, lograron obtener un mejor conocimiento de las necesidades, intereses y motivaciones de las consultoras para robustecer así su propuesta de valor, obtener mejores insights y tomar decisiones escuchando su voz e ideas.
QuestionPro. 5 ejemplos de comunidades virtuales exitosas. https://www.questionpro.com/blog/es/ejemplos-de-comunidadesvirtuales/
Es habitual confundir las comunidades virtuales con las redes sociales. Las redes sociales son medios donde se mueven las personas para relacionarse, se centra en el individuo, a diferencia de las comunidades virtuales que gira en torno a un tema o idea en común Las redes sociales pueden y suelen tener múltiples comunidades virtuales, ya que la primera condición de una comunidad es que tenga miembros, personas, y que estas se puedan comunicar.
Twitter y LinkedIn, no aparecen en el “Top 10” de las redes sociales más usadas. De hecho, Twitter ocupa el escalón 15, con 436 millones de usuarios activos en todo el mundo.
LinkedIn, por su parte, se encuentra en la posición 20 con 250 millones. LinkedIn ha pasado de ser un simple motor de búsqueda de empleo y un sitio de currículum a una plataforma profesional.
Next_u. Top 10 de las redes sociales más usadas en el mundo. https://www.nextu.com/blog/top-10-redes-sociales-mas-usadas-rc22/
Las comunidades virtuales abren la posibilidad de establecer contacto directo con personas que comparten los mismos intereses sentimientos o ideas comunes, o persiguen objetivos similares en Internet o en cualquier red de colaboración. ven como canal de estudio de comportamiento y tendencias de unos sectores específicos y en consecuencia, son perfectas para alizar el impacto que tendrá un productos, la autoridad de una rca o ganarse la confianza del público. a comunidad virtual se construye en torno a determinadas cesidades y objetivos.
QuestionPro. Comunidades Virtuales: ¿Qué son y cómo usarlas?. https://www.questionpro.com/blog/es/comunidadesvirtuales-de-investigacion/#que_son_las_comunidades_virtuales.
Gertrudis. Una comunidad virtual como herramienta de difusión de la Educación a Distancia en una institución de Educación Superior tradicional venezolana. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S079897922005000300002#:~:text=Powers%20(1998)%20defini%C3%B3%20comunidad%20virtual,entre%20los%20miembros%20del %20grupo.
Concepto. Comunidades virtuales. https://concepto.de/comunidades-virtuales/
Unir. Comunidades virtuales: Conceptos, tipos y ejemplos. https://mexico.unir.net/educacion/noticias/comunidadesvirtuales/ Gallardo. 2022. Las 12 principales características de las comunidades virtuales: ¿Cómo pueden beneficiar a tu negocio?. https://aprendamosmarketing.com/caracteristicas-de-las-comunidades-virtuales/ Comunidades virtuales. https://www.youtube.com/watch?v=XOd5ZnRJAsw
QuestionPro.5 ejemplos de comunidades virtuales exitosas. https://www.questionpro.com/blog/es/ejemplos-decomunidades-virtuales/
Next _ u. Top 10 de las redes sociales más usadas en el mundo. https://www.nextu.com/blog/top-10-redes-sociales-masusadas-rc22/