20
Viernes 8 de Febrero de 2013 1 DIARIO DE ALMERÍA
ALMERÍA CSIF denuncia
las coacciones de Ambulancias Quevedo a sus trabajadores Redaeción
DIARIO DE ALM ERÍA
Una persona con discapacidad auditiva trabaja en una lavandería.
Nace un nuevo servicio para cuidar y dar empleo a las personas con discapacidad integral de asistencia personal • El nuevo proyecto .cio puesto en marcha con dos objetivo. Por un lado atender las necede FAÁM se llama siqades detectadas del colectivo 'Cuidal' en 20 días de personas con discapacidad, así 'como promover la inserción labofuncionando ha dado ral de dicho colectivo. Con este nuevo proyecto la federación die.mpleo a 5 personas versifica su actividad, pero lo hace desde la experiencia en la gestión de servicios especializados en atención socio-sanitaria. El M. París presidente de FAAM, Valentín SoSe denomina Cuidal y desde que la ha insistido en que la federase pusiera en marcha hace tres se- ción "es una entidad emprendemanas ha generado S puestos de dora en el ámbito de los servicios · trabajo para personas con disca- sociales y con esta nueva iniciatipacidad. El nuevo proyecto ha si- va vamos a atender la demanda do creado por la Federación Al- existente a la vez que generar emmeriense de Asociaciones de Per- pleo". Asimismo, ha incidido en sonas con Discápacidad (FAAM) que "será una vía para impulsar la que lo ha definido como un servi- inserción laboral de las personas
y
con discapacidad" y ha recordado que en las tres semanas desde su puesta en marcha, Cuidal ha permitido que cinco personas con discapacidad encuentren un empleo, sumándose a las 171 que en el último ejercicio de 2012, FAAM insertó laboralmente. Las necesidades particulares de cada persona hace que Cuidal adapte la cartera de servicios a esa situación individual. El coordinador de Cuidal, Alejandro Díaz,.ha detallado, que "para ello el equipo de profesionales del nuevo proyecto realiza un estudio gratuito de las necesidades socio-sanitarias del futuro usuario, adaptando desde los servicios demandados hasta las tarifas en función de las posibilidades económicas de cada persona".
CLAVES Asistencia personal a los usuarios Aseo e higiene personal, apoyo a la movilización, alimentación, nutrición, medicación ...
1
2Comida a domiciUo adaptada
Menú diario elaborado por el nutricionista, adaptado a cada persona
Servicios domésticos
3especializados
Organización doméstica, limpieza, colada y planchado, preparación de comidas, compras...
Adaptaciones y productos de apoyo Le facilitamos el acceso y la movilidad dentro y fuera de casa, con adaptaciones y productos de apoyo. ·
4
Cajamar se suma al programa de Salu4 para inculcar hábitos saludables entre sus empleados La entidad financiera se ha adherido a la iniciativa de la Junta por cuidar los hábitos de los trabajadores Redacción
Cajamar Caja Rural se ha adherido al Programa de Promoci6n de la Salud en el Lugar de Trabajo,
impulsado por la Consejería de Salud y Bienestar Social. Con esta iniciativa, se pretende fomentar entre los profesionales de la entidad el seguimiento de un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, la prác-
tica regular de actividad física y la prevención y abandono deltabaquismo. El acuerdo de adhesión ha sido firmado por el delegado territorial de Salud y Bienestar Social en Almería, Alfredo Valdivia y el director de Recursos Humanos de Cajamar Caja Rural, Francisco Javier Rodríguez, en la sede de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social. El convenio suscrito tiene como objedvo el establecimiento de alianzas para la difusión de hábitos de vida saludable, que ayuden a prevenir la aparición de patologías como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer y a mejorar el entorno laboral de
PABLO PÉREZ
El director de Recursos Humanos de Cajamar y-el delegado de Salud.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, ha denunciado la coacción que Ambulancias Quevedo está llevando a cabo sobre su plantilla y la pasividad demostrada ante esta situación por la Delegación de Salud y Bienestar Social de la Junta. Los hechos se remontan al pasado mes de julio, cuando la empresa concesionar'i? del transporte sanitario en la provincia, decidió despedir a un total de 23 trabajadores, de los cuales 11 de ellos eran miembros, candidatos o delegados del comité de empresa en representación de CSIF, aludi.endo despido objetivo: Así, la asesoría jurídica del sindicato ha inter puesto las correspondientes demandas por despido nulo que están pendientes de juicio. Ambulancias Quevedo convocó al resto de trabajadores a una asamblea cuya orden del día ha sido ''votación aceptar o no el descuento de salario y como consecuencia la readmisión de trabajadores despedidos". Así, la dirección de la empresa ha coaccionado a sus empleados obligándoles a decidir si prefieren la vuelta de los trabajadores despedidos a costa de una bajada de su salario de un 5,2%. Según los datos facilitados por la empresa, encargada de la custodia y contabilidad de dichos votos, los tr:abajadores han resp¡Udado en un 85% la decisión de la compañía, ante el miedo de perder parte de su sueldo.
los trabajadores. En el documento, la Delegación de •Salud y Bienestar Social se compromete a facilitar asesoría y apoyo técnico, así como material didáctico para la puesta en práctica de acciones conjuntas, como charlas de sensibilización o talleres específicos. Por su parte, Cajamar Caja Rural adquiere el compromiso de dar difusión y promover entre sus empleados las diferentes iniciativas y programas sobre hábitos de vida saludables. Asimismo, facilitará a los técnicos de la Consejería de Salud y Bienestar Social información sobre las medidas emprendidas y sus.participantes, que permitan evaluar su impacto y diseñar nuevas estrategias de trabajo. El Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada se puede consultar en la página web www.juntadeandalucia.es/salud.