12
Domingo 8 de Noviembre de 2015
1
DIARIO DE ALMERfA
ALMERÍA t
Pérez Navas reclama la construcción de un puente de acceso a Vega Cañada , e El. PSOE urge al alcalde a pedir la obra al Gobierno al tratarse de una cuestión de seguridad Redacción
El pori:avoz,del Grupo Municipal Socialista, Juan Carlos Pérez Navas, ha instado al alcalde a "que reclame al Gobierno de España la construcción de un puente para garantizar un acceso seguro y estable hacia la zona agrícola e in-
dustrial de Vega Cañada y el Coto Espinosa". · El representante del PSOE ha hecho suyas las reclamaciones de agricultores, trabajadores y empresarios, que, desde el pasado día 20 de octubre, viénen sufriendo las consecuencias de la salida de la rambla causada por la lluvia. "No sólo se cortó el acceso a esta importante zona agrícola de Almería por la avenida de agua, sino que, una vez seco, el camino quedó bloqueado por la acumulación de ve-' getación y'otros elementos arrastrados por la c·orriente'', ha explicado.' Además, según.Pérez Navas, "el gran volumen de agua y la fuerza con la que bajaba horadó el talud
19:1 •
sobre el que se asienta la carretera hasta el punto de que en el tramo del badén el asfalto ha quedado al aire, sin suficiente terreno por debajo sobre el que asentarse, lo que entraña un. grave peligro para las más de 1.200 personas.que cada · día se desplazan a este paraje para EL talud sobre el que se asienta La carretera, a La vista. trabajar en invernaderos y almacenes agrícolas". guridad -ha destacado el respon- gunas tan importantes como Vega · "Se trata de un problema de se- sable socialista- pero también un Cañada". grave perjuicio económico, pues El edil ha querido poner de reliedesde el 20 de octubre los camio- ve el hecho de que "la mayor parte nes no pueden acceder .con nor- del tráfico que soporta esta calzaUna media de 1.200 malidad a los almacenes para car- da está compuesto por vehículos personas al día gar sus mercancías, algo que debe- pesados que acceden desde laA-7, ría tener muy en cuenta el Ayunta- cuyas maniobras, ahora dificultacirculan por esta miento, ya que en esta zona se ubi- das por la situación de la carretezona para ir al trabajo . can distintas empresas que dan ra, implican un mayor riesgo de empleo a numerosas personas, al- accidente para todos."
:
•.-
.. ....
'
~
La concejala de Atención Social, Pilar Ortega, ha hecho entrega de lo.s diplomas a la quincena de participantes en el taller de Dirección de Fotografía que impartió el almeriense Pablo Miralles entre el 3 y el 5 de noviembre, en el marco del proyecto 'Plano Inclusivo', que está ejecutando la asociación de personas con discapacidad Verdiblanca. Este es el primero de los : cuatro talleres que se llevarán a cabo dentro de este programa de formación ocupacional, que organiza Almería Urban y que partien- . do del cine tiene como objetivo contribuir a la revitalización socioeconómica del casco histórico. Los participantes en este primer taller analizaron y ejecutaron prácticas en diferentes situaciones cinematográficas, en las que entraron en juego la luz, el lugar de colocación de las cámaras, el tipo de lente, el 'grip' y otros elementos utilizados en el ámbito del trabajo profesional
Doce sondeos a 100 metros de profurididad para dotar de geotermia al Mesón Gitano Redacción
En los últimos días se han termina~ do de ejecutar los sondeos y los pozos geotérmicos para la instalación por bomba de calor geotérmica en la obra del Mesón Gitano. Esta obra singular que se está realizando en el entorno de la Al. cazaba almeriense albergará un
..
edificio municipal de usos múlti. Y es que, según come~ta Jesús ples cuyas necesidades de ai;:ondi- Parrilla, ingeni.ero de la empresa cionamiento de aire se cubrirán Albedo Solar que ha diseñado el mediante una instalación geotér- sistema, "la instalación con bommica, lo que lo convierte en el edi- ba de calor geotérmica se ha calcuficio público más puntero en el uso lad.o para cubrir una potencia de de tecnologías renovables para cli- climatización de 50 kW tanto para matización de la provincia de Al- refrigeración como para calefacmería y, posiblemente, de toda An- ción, valiéndose de la energía geo. térmica acumulada en el subsuelo dalucía .
de forma natural, la manera más eficiente y segura de .o btener energía que ·se conoce". Los ingenieros de la empresa Albedo Solar S.L. son los que, por encargo de la empresa adjudicataria Facto, han diseñado, proyectado y dirigido la obra del Mesón Gitano, que consta de 12 sondeos de tinos 100 metros de profundidad .
· La geotermia es una instalación que aprovecha la temperatura constante del subsuelo (a partir de 14 metros de profundidad) durante todo los días del año y tanto de día como de noche, para calentar o enfriar los espacios mediante un circuito cerrado de agua que circula por lqs pozos verticales excavados y hormigonados en el terreno hasta una profundidad de unos · 100 metros. La bomba de calor tan solo ha de aumentar o disminuir mínimamente la temperatura de dicha agua para provocar la calefacción por sueio radiante y la climatización por fancoils . . ·