24
Viernes 6 de Enero de 2017 1 DIARIÓ DE ALMERIA
FINANZAS YAGRICULTURA
El Plan Piola de Verdiblanca impulsa la contratación de 84 personas con.discapacida.d • Financiado por Fundación ONCE, se han preseleccionado más de 380 perfiles profesionales Redacción
José Miguel pasa de la treintena, tiene discapacidad intelectual y trabaja desde el verano en el Club de Natación Almería, donde está esperando una posible prórroga de su contrato de trabajo que .le permita por fin independizarse. Este es sólo un ejemplo de los 84 socios y socias que han encontrado trabajo en los últimos nueve meses del año a través de la bolsa de empleo de Piola (Plan Integral para la Orientación Laboral de Personas con Discapacidad), financiado por el Plan de Prioridades de la Fundación ONCE y puesto en marcha po,.r Yerdiblanca. Desde el pasado mes de abril Piola ha atendido a 389 socios y socias con discapacidad de Verdiblanca. Todos han recibido orientación en la búsqueda activa de empleo según sus intereses profesionales. Como le ha sucedido a Dolores, una socia de la entidad que ha acudido al curso de búsqueda de empleo on-line, realiza-
Cortes
Beren1ena
L~rga
Calabt1cm Fmo
l,02
1
2.95
0,98
1
2,93
0,96
1
2.91
1 1
4 5 Cortes
puestos, para lo que se ha preseleccionado a 389 personas, de las que 84 han sido contratadas, aunque aún hay varias selecciones de personal abiertas que no han concluido. También durante los últimos nueve meses, a través de Piola un total de 119 personas han mejorado su empleabilidad mediante diversas acciones formativas programadas: charla con una técnica , de Ahdalucía Orienta del Ayuntamiento de Almería para informar de los servicios del SAE para las personas en desempleo y del Fichero Na¡:ional de Garantía Juvenil, una mesa redonda en la Universidad con responsables de ReDIARIO DE ALMERÚ cursos Humanos de empresas coUna de las acciones de Verdlblanca. mo Cosentino o Cajamar, diferendo en colaboración con Andalucía tes cursos con FSC Inserta de inCompromiso Digital. Además, formática nivel inicial, controlaVerdiblanca le ha prestado un or- dor de accesos, ofimática, auxiliar denador para que pueda realizar. de comercio o búsqueda de embúsqueda activa de empleo desde pleo en Redes sociales. También su casa. Desde hace meses forma se han celebrado cursos en FAAM parte del servicio de limpieza de de ¡nanipulador de alimentos de la Universidad de Almería. alto rie~go o uso de las TIC y en el En total se han gestionado 58 Ayuntamiento de Roquetas de ofertas de trabajo para cubrir 151 Mar con una Jornada formativa sobre la Inscripción en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil. Además, la técnica de VerdiOtras 119 personas blanca que coordina el Plan Piola han mejorado su ha visitado a varios agentes del tejido productivo almeriense. Fruto ·empleabilidad con de estas visitas se ha formalizado acciones formativas un convenio de colaboración con Faecta.
Melon Categorfa
portaciones de productos agroalimentarios almerienses a Alemania no paran de crecer. En los primeros diez meses de 2016, su valor ha crecido un 11,1%respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 539,4 a 599,4millones de euros. El país germano absorbe de esta manera el 30,8% de las exportaciones agroalimentarias almerienses, frente al 28,9% que registraba de enero a octu-
Más de 4.400 firmas de la construcción, ya inscritas en el registro JUNTA. Desde su puesta en marcha y hasta e.l 30 de noviembre de 2016, 4.472empresas de la construcción se han inscrito en el Registro de Entidades Acreditadas de la provincia, 228 hasta el 30 de noviembre del pasado año, durante el cual 54 empresas han renovado su inscripción. Es obligatoria la _ inscripción para las firmas que pretendan ser contratadas en obras realizadas en Andalucía y las que desplacen trabajadores extranjeros a España.
Judfa Helda
2,39 2,24
1
2,49
l
2,08
2,45
1
1,89
1
1 Melon Amarillo
COMERCIO EXTllRIOR. Las ex-
2,55 2,51
1 1
Alemania absorbe el 30,8% de las exportaciones del agro almeriense
Jud1a Perona Larga
Calabacín Gordo
1
EN BREVE
1,82
Pepino Almena
Pepino Corto Negro
0,81
0,95
Pepino Frances
0,80
0,76
Cortes
Pto Callf Amanllo
Pto Cal1f RoJo
Pto Calif Verde
U4
0,90
1
1,27
U2
0,86
1
U9
1,61
1 1
uo
0,82
1,57
l
1,06
o,n
.1,69 1,65 4
1,51
Qtllfui! .. !llQ4§1 1,06 0,97 0,91 4
0,87
5
0,85
Fuentr. Agroejido.
0,75
U5
Mfi55@1
Pto Lamuyo Verde
0,88 0,85
i
0,82 0,80
t
1,00
Mfid§@i
Pto Italiano Verde
0,76
ffifi@§i!¡t@!
•
bre de 2015 . Si a Alemania se suman Francia, Países Bajos y Reino Unido, los cuatro copan el 70% del valor del comercio exterior agroalimentario 'rnadeinAlmería' entre eneroyoctubrede2016; entrelos cuatro países suman 1.364,2 millones de euros, mientras que la factura total de la exportación almeriense en estos primeros diez meses asciende a l .949,3 millones de euros, un 4,1% de incremento, según los últimos datos facilitados por Extenda. ·
Crecen un 13,3% las ventas de vehículos de ocasión en 2016 IN ALMllllA. Las ventas de vehículos usados entre enero y diciembre han crecido un 13,6 por cíento en Andalucía, hasta las 341.101 operaciones, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (JEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) y de la Asociación Nacional de Vendedores de Velúculos a Motor. EnAl-
mería, las operaciones de compraventa han crecido un 13,3% al cierre de 2016.