Dossier prensa discapacidad 6 8 febrero

Page 1

53

DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 7 de Febrero de.2016

CULTURA YOCIO

Más de 136.000 personas visitaron los museos municipales en 2015 21.683 visitantes en 2015 frente a los 14.805 de 2014; la Casa del Cine, con 5.436 turistas el pasado año frente a las 4.687 del anterior; los Aljibes Árabes, que acumularon 11.814 usuarios durante el año pasado ante los 6. 768 de 2014. Por su parte, la Casa del Poeta José Valente, que abrió sus puertas en mayo, consiguió 5. 938 visitantes. Por otra parte, se han registrado descensos de visitas en otros dos centros, como son el Museo

de Almería 'Espacio 2' -antiguo CAMA-, que ha tenido 6.429 visitas frente a las 11.776 de 2014, y el Museo de la Guitarra 'Antonio de Torres', con 7.640 usuarios en

2015 ante los 11.292 que consi-· guió el año anterior. ·

Se produce un descenso de visitas en el antiguo CAMA y en el Museo de la Guitarra El Centro de Interpretación Patrimonial tuvo más de 41.000 visitas el pasado ano.

• El Centro ,, de Interpretación Patrimonial fue el espacio más visitado de Almería Redacción Un total de 136.806 personas visitaron durante el pasado año los ocho espacios.museísticos muni-

cipales de Almería, esto es, más del doble que el año anterior en el que fueron 64. 966 los usuarios que pasaron por estos espacios, toda vez que en 2014 había dos emplazamientos menos.

El Centro de Interpretación Patrimonial, ubicado en la Plaza · Vieja, fue el espacio más visitado por los usuarios, con 41.651 visitantes, frente a los 15.638 que obtuvo en los meses en los que es-

Una red de mu~s de gran importancia La concejal de Cultura, Ana Martínez Labella, afirma que "La Red de Museos de Almería permite poner en valor el patrimonio, La cultura y algunas de nuestras señas de identidad, tales como el cine y La guitarra, y reconoce Las aportaciones de figuras de prestigio mundial, naturales de Almería o afincadas en La ciudad, como el constructor de guitarras Antonio de Torres y el poeta José Ángel VaLente. También desde el punto

de vista turístico aumenta el atractivo cultural de La ciudad, · con Los consiguientes beneficios sociales y económicos". EL horario de invierno de todos Los museos dependientes del Ayuntamiento de Almería es de martes a domingo de 10 a 13 horas. Las tardes de viernes y sábados también pueden visitarse de 17 a 20 horas, con ampliación de horarios en determinadas fechas. Es imprescindible cita previa en Los Refugios.

Desde el Consistorio justifican que la bajada d·e visitas en el antiguo CAMA se debe que el centro "estuvo cerrado de junio a septiembre de 2015 para acondicionarlo a su nueva función" en la que, como novedad, cuenta con

una colección permanente. "Los cuatro meses cerrados explican el descenso de visitantes", seña-

lan. Por su parte, en relación al Museo de la Guitarra, el Ayuntamiento ha señalado que en 2014 este centro fue gratuito durante el primer semestre de 2014, lo que conllevó una "mayor afluen-

cia". "La novedad y el no tener tuvo abierto en 2014. Esta centro, "fundamental para entender la historia y cultura de la ciudad", ii1.icia a los turistas en su experiencia por Almería, según detallan fuentes municipales. El Museo Doña Pakyta, dedicado al arte almeriense e inaugurado en mayo del pasado año, ha escalado rápidamente posiciones

hasta convertirse en él segundo museo más visitado de entre aquellos con titularidad municipal, de forma que en nueve meses unas 36.152 personas han recorrido las instalaciones de la casa vasca.

Otros espacios que han crecido en el número de visitantes han sido los Refugios, que obtuvieron

coste económico durante seis

meses, aunque la entrada sea sólo de tres euros, es la explicación a la diferencia en las visitas", razonan.

De cualquier forma, Almería cuenta con una importante red de museos que han potenciado el turismo cultural en la ciudad con muchas visitas.

A los carteles del concurso 'Gallo Pedro' se

añaden vídeos interactivos de cada corto D.M.

Hasta el próximo sábado 14 de febrero se puede visitar la exposición Carteles para un Gallo Pedro. 22 trabajos al más J?Uro estilo cii1.ematográfico, elaborados por el alumnado del ciclo de Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte de Almería, a. los que ahora se suma el aliciente de poder des-

..

cargar el cortometraje que ilustra cada cartel escaneando el código 'QR' que los acompaña. La exposición sirve de imagen para 9 cortometrajes presentacjos a este concurso y proyectados en el marco del Festival Internacional de Cortometrajes Almería en corto: S3ntidos, Smile, Érase una vez, Al maya, Hermanos so-

bre ruedas, True Vision, Viajando

en recuerdos de una vecina del barrio, Sin salida posible y Tinnere. Esta exposición se puede visitar en el Centro de Interpretación Patrimonial en la Plaza Vieja. Los horarios de visita son de martes a domingo, desde las 10 a las 13 horas y fas tardes de los viernes y sábados desde las 17 a las 20 horas. Los lunes permanece cerrada la muestra.

Exposición de carteles .

El plenario del IEAseráel viernes en el Patio de Luces de Diputación D.M.

El Plenario del Instituto de EStudios Almerienses (JEA) se celebrará el viernes, 12 de febrero de 2016 en el Patio de Luces de la Diputación de Almería, a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda. El plenario se iniciará con la incorporación de nuevos miembros al Instituto de Estudios Almerienses. Luego se dará cuenta del ii1.forme sobre el presupuesto del JEA para el ejercicio 2016 y también se dará a conocer Ja memoria de actuaciones realizadas durante el año 2015. Finalmente, se dará cuenta de los objetivos de futuro para el Instituto de Estudios Almerienses. Tras el ruego y preguntas se hará entrega del Escudo de Honor del Instituto de Estudios Almerienses a Don Jos.<, Fernández Revuelta, que fuera primer presidente de la Diputación de Almería en Ja etapa democrática. Este plenario estará presidido por Gabriel Amatjunto al resto de miembros de la corporación provincial y también estará el coordii1.ador del !EA, Francisco Alonso junto a los miembros del Instituto de Estudios Almerienses.

Chanta! Maillard presenta el día n su libro 'La mujer de pie' en Picasso D.M.

La Librería Picasso acoge el próximo 11 de febrero, a las 19:30 horas, la presentación del libro La mujer de pie de Chanta! Maillard. En el acto intervendrán Jos poetas Begoña Callejón y Antonio Carbonell y tocando la tiorba estará MabelRuiz. La mujer de pie no es un tratado, tampoco es una ficción. Es una ii1.vitación a la escucha. Una historia contada en tres registros diferentes . Una historia en busca de argumento. Una reflexión sobre la enfer• medad, el fragmento, la discontinuidad de la percepción y la ilusoria creencia en un yo que Je diese sentido a la existencia. Hay que recordar que el día 10 de febrero, la escritora recitará en el Centro Andaluz de Fotografía, que inaugura la Facultad de Poesía José Ángel Valente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.