Dossier prensa discapacidad 6 7 diciembre

Page 1

a

.H

DIARID DE ALMERIA

1

7

Martes 6 de Diciembre de.2016

Nueva flota de autobuses hacia la zona de Poniente, todos adaptados • Disponen de capacidad para desplazar 110 usuarios • La concesión de La Línea M-330, Almería-Las Marinas, saldrá a Licitación en el segundo semestre de 2017 R.E.

La provincia cuenta, desde ayer, con cuatro nuevos autobuses, tres de ellos dirección Poniente y otro que cubre parte del área metropolitana. Seganan comodidad y se gana amplitud para dar respuesta a varias de las líneas con más demanda de la provincia. Se encuentran adaptados para facilitar el uso por parte de personas con movilidad reducida, "que supondrán ofrecer un servicio público con plena accesibilidad", explica el delegado territorial de Fomento y Vivienda en Almería, Joaquín Jiménez. Las líneas en la que se integraran los autobuses, de la empresa o peradora ALSA, son la M-330, de Almería a Marinas, "donde se incorporarán .dos vehículos al ser la que mayor número de usuario; presenta superando los dos millones de

La línea de Almería hasta Las Marinas es la que mayor número de pasajeros presenta viajeros anuales", informa el delegado; la M-380, de Almería a Adra, donde entrará en fundonamiento un nuevo autobús adaptado ; y, por último, la M105, Almería-Benahadux-Rioja. . Jiménez subraya el compromiso del Gobierno andaluz "para mejorar la movilidad metro- · politana y garantizar la universalidad", de ahí, ha recordado, que a las nuevas concesiones se le hayan introducido una serie de requisitos obligatorios que

Uno de los cuatro nuevos autobuses que ha puesto la Junta a disposición de La provincia.

Cobertura al 72% de población El Consorcio de Transporte Me- población que se beneficia de tropoLitano del Área de Almería esta red asciende a 505.284 se creó en 2007 y está comhabitantes, lo que equivale al puesto además de por la Con72,25% de la provi ncia. Las lísejería de Fomento y Vivienda y neas que conectan Gádor con la Diputación, por 18 munici· Almería son, por detrás de los pios: Almería, Adra, Berja, Enix, servicios hacia la Universidad, Felix, Dalías, Roquetas de Mar, las que mantienen una mayor Vícar, El Ejido, La Mojonera, Be- uso de la tarjeta única de transnahadux, Gádor, Huércal de Alporte del Consorcio, con una mería, Pechina, Rioja, Santa Fe presencia superior al 60% de las cancelaciones de billete. de Mond újar, Viator y Níjar. La

supongan mejoras tanto para los viajeros como en pro de una movilidad sostenible". Asimismo, ha anunciado que en el segundo semestre de 2017 saldrá a licitación precisamente la línea M-330, que "beneficiará al mayor número de usuarios que arroja el Consorcio".

Los autobuses disponen de capacidad para desplazar 110 usuarios y están adaptados para ser totalmente accesibles a personas de movilidad reducida (PMR) mediante elevador para facilitar el acceso al vehí-

El Consorcio de Transportes aumentó su demanda un 1,56% hasta septiembre Redacción

Los usuarios del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería impulsado por la Junta de Andal ucía realizó durante los nueve primeros meses del año un total de 2,52 millones de viajes a través de los autobuses interurbanos, lo que implica un incremento de

la demanda del 1,56% respecto del mismo periodo de 2015. El qelegado ter ritorial de Fomento y Vivienda, Joaquín Jiménez, pone de relieve "el papel fundamental que juega el consorcio en la prestación del servicio de transportes. en el área de influencia de este ente a través de los autobuses interurbanos". Además, destaca "el

creciente uso de este modo de transportes, una subida que está en consónancia con la tendencia alcista que en los últimos años viene registrando el conjunto de los consorcios en Andalucía, lo que pone de manifiesto la recuperación que está experimentando la movilidad metropolitana tanto en la comarca como en toda la co-

munidadn . El delegado subraya también el auinento de. las tarjetas de viaje del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, que tiene en funcionamiento a septiembre de 2016 un total de 57.692 tarjetas de viaje, lo que representa un crecimiento del 17% con respecto al mismo mt~ de 2015,

culo y establecimiento en su interior de espacio específico para albergar una personas en silla de ruedas, con anclajes y cinturones de seguridad homologados. Igualmente disponen, entre otras características, de sistema de guiado para invidentes, así como pulsadores y avisador óptico con rótulo de 'parada solicitada' y 'rampa solicitada'. Están categorizados como vehículos EURO 6, dotados de un sistema que genera el mínimo de emisiones contaminantes. equivalente a 8.464 nuevos tÍtulos expedidos. Este sistema de pago aplica descuentos de en torno a un 30% sobre el precio del billete sencillo y de aproximadamente un 40% en los transbordos. La tarjeta única es el título más usado en algunos modos de transportes adheridos a la red de consorcios de Andalucía, como es el caso del metro de Sevilla, donde en torno al 60% de los desplazamientos se realizan a través de este sistema; o los a.utobuses metropolitanos, con cifras superiores al 65%.

' •.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.