Dossier prensa discapacidad 5 7 septiembre

Page 1

{

DIARIO DE ALMERÍA 1 Lunes 7 de Septiembre de 2015

17

Garantizan la cobertura delas ,necesidades básicas a155 niños

Ciudadanos quiere que se publiquen las retribuciones de concejales

• Estos menores reci.ben alimentos, 'calzado, ropa y medicamentos de Servicios Sociales

Redacción

Redacción

'-

El Área de Servicios Sociales de Roquetas de Mar proporciona ac- · tualmente ayudas económica a casi un centenar de familias en situación de necesidad o de riesgo social del municipio, a través de las cuales se asegura la cobertura de las necesidades básicas de · los menores del municipio durante todo el año. "Se trata de un programa que se lleva a cabo de forma continua, pero que especialmente tiene una importante incidenda durante los meses de verano, cuando preocupa la atención a los _niños y su acceso a una buena alimentaci6n, que durante el curso les es proporcionada en los comedores escolares", explica el concejal del Área, José Galdeano. En la actualidad son 99 las familias que reciben estas aportaciones que llegan de esta forma a 155 menores. "Con ello nos aseguramos el acceso de los niños del municipio a alimentos, calzado y ropa, medicamentos y necesidades educativas como ludotecas mientras sus padres trabajan'', explica el edil. El programa, puesto en marcha desde octubre.de 2013,).e dirige a famílias con necesidades. económicas que no superan los umbrales de renta establecidos, pero también a aquellas que se

-

O.A.

Durante el verano cubren ayudas en a~entación que el-resto del año se solucionan con el comedor escolar.

encuentran en riesgo de exclu- tidisciplinar valora la situación sión social o con algún conflicto. de las familias", añade el concePara ellas, el Área de Servicios jal. Sociales dispone de ayudas que Además, las ayudas se supedipueden ser de un pago único o tan a ·un proyecto de intervenhasta de seis mensualidades, con ción social elaborado por los exun mínimo de 266 euros al mes. pertos que componen el Área. "Al José Galdeano aclara que "se tratarse de ayudas puntuales, a . estudia cada uno de los casos de través de este proyecto de interforma indivi~ual para proporcio- vención, las propias familias se nar el apoyo más adecuado en ca- comprometen a seguir uria serie da uno". El perfil mayoritario de de medidas para lograr que sallos usuarios de este programa es . gan de esa situación de neceside familias monoparentales, nu- dad o riesgo'', subraya Galdeano. merosas o que cuentan con algún El responsable del Área añade miembro con discapacidad. que la cobertura de las necesida"El trabajador social realiza un des básicas de los vecinos del muprimer informe y un equipo mul- nicipio van más allá de este pro-

ve·rdiblanca se encarga ya de limpiar 20 centros municipales Desde este curso son más de 60 las personas dependientes que forman ya parte de su plantilla Redacción

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar se ha convertido en uno de los principales clientes de limpie- . za de la asociación Verdiblanca. No es el único de esta zona del poniente almeriense, ya que a los edificios municipales y centros educativos, hay que sumar la limpieza que esta empresa de inclusión social realiza en el Centro de Una de las trabajadoras de Verdiblanca.

D. A.

grama. "Además de lás ayudas específicas a familias con menores a su cargo, desde los Servicios Sociales se garantiza, a través de otros planes o ayudas económicas, el acceso a la vivienda, luz y agua en decenas de usuarios, así como se abonan recibos de alquiler en casos de desahucio", asegura. "En el Área de Servicios Sociales se trabaja intensamente y se atiende a todas las personas que solicitan nuestra ayuda, para después valorar y proporcionar el apoyo a quien lo necesita optimizando todos los recursos a nuestro alcance'', concluye el edil.

Día de la Tercera Edad, depenCliente de la Junta de Andalucía, y en la oficina de la mutua Fraternidad de El Parador. En la actualidad Verdiblanca tiene adjudicad.o por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar la limpieza del Teatro-Auditorio, Ja Escuela de Música, el Castillo de Santa Ana y el Centro Deportivo Urbano Juan González Fernández . Además, en agosto, la entidad social ganó el concurso público de este mismo servicio para 12 centros escolares repartidos entre Aguadulce (Francisco Saiz Sanz, Virgilio Valdivia, Trinidad Martínez y Arco Iris) y el centro urbano roquetero (La Molin¡i, Las Lomas, La Romanilla, Juan de Orea, Llanos de Marín, Posidonia, Las Salinas yTorrequebrada); además de las dos bibliotecas municipales. En total, más de 60 personas trabajan en estos centros tanto

El grupo Municipal de Ciudadanos Roquetas de Mar ha registrado una moción para solicitar la publicación de las funciones, retribuciones y curriculumde los cargos de confianza en Ja web municipal. Igualmente, piden que se publiquen las retribuciones de los concejales que conforman el Pleno, además de la creación y publicidad de la 'Agenda del Concejal'. La Comisión Informativa Permanente de Empleo, Productividad, Proximidad y Transparencia, que preside la concejal de Ciudadanos, Lourdes García Garzón, será convocada en los próximos días y concentrará parte de sus · esfuerzos "en lograr un Ayuntamiento abierto, que fomente y promueva la rendición de cuentas a los vecinos del Municipio, facilitando información sobre el trabajo diario y sobre Jos planes de actuación del Ayuntamiento, de una forma clara y sencilla, usando las Nuevas Tecnologías. Y por supuesto crear canales de comunicación.que permitan la colaboración de los roqueteros y roqueteras'', indico. Sobre este asunto, la concejala ha añadido que "no hay que perder de vista que el Ayuntamiento es la administración más cercana al ciudadano y que presta un servicio más personalizado, por lo que hay que hacer un mayor esfuerzo en que los vecinos sean partícipes del trabajo que se hace en él".

públicos como privados; incluidos los que, de forma estacional, trabajan durante este verano en · Ja limpieza de los módulos de sus playas y, de forma temporal euna docena) que han trabajado en este mismo servicio en la Plaza de · Toros tras cada espectáculo. Verdiblanca, que cuenta con un Centro Especial de Empleo para la inserción laboral de personas con discapacidad y una sociedad limitada, supera ya los 400 trabajadores, la mayoría en el servicio de limpieza. Se cumple así con uno de los objetivos que la entidad se marcó para este 2015: seguir creando empleo. Este incremento de la plantilla es posible, según José Gómez Amate, presidente de la entidad, "gracias a la expansión de los servicios, no sólo enAlmería, sino también con la búsqueda de clientes y adjudicación de contratos públicos en otras provincias'".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier prensa discapacidad 5 7 septiembre by Asociación Verdiblanca Centro Especial de Empleo - Issuu