51
DIARIO DE ALMERIA 1 Miércoles 4 de Noviembre de 2015
.. 'Almería en corto' acogerá actividades sobre violencia de género yvídeoarte • Las novedades del Festival Las presentaron Antonio J. Rodríguez y Pilar Ortega • Federico Utrera impartirá un taller sobre La posibilidad del Vídeoarte y el Arte en Michel Houllebeqc La discapacidad estará presente en el Festival
DIARIO DE AL ME RÍ,t,
Francisco Alonso; Antonio Gallndo, Pilar Ortega, Antonio Jesús Rodrlguez y Antonio Sánchez de Amo, ayer en Dlputaclón.
D. Martfnez
La Diputación Provincial de Almería acogió ayer la presentación de tres de las actividades paralelas que se realizarán en el marco del Festival Internacional de CortometrajesAlmería en Corto. Por un lado se presentó la sección La Discapacidad en Primer Plano que organiza el Ayuntamiento de Almería y coordioa la Asociación Verdiblanca; y Miradas Adolescentes, que impulsa el Área de Políticas Sociales de la capital y el Colegio La Salle Virgen del Mar y por otro lado, el Taller sobre la posibilidad del Vídeoarte y el Arte en Michel Houllebecq, que organiza la Diputación a través del JEA. El acto estuvo presidido por el diputado de Cultura, Antonio J . -Rodríguez y la concejal de Políticas Sociales, Pilar Ortega; quien estuvo acompañada por Antonio Sánchez de Amo, vicepresidente de Verdiblanca; y Antonio Galindo, profesor y coordioador de la sección Miradas Adolescentes. Como cada año, durante la Campaña contra la Violencia de
..
Género del Ayuntamiento de Almería, se organiza el Concurso MiradasAdolescentes. Un concurso audiovisual de cortos donde participa el alumnado de Bachiller del Colegio La Salle Virgen del Mar. Este año, como novedad, los cortos serán realizados i:on dibujos animados. Los alumnos y alumnas, coordinados por el profesor de Ciencias para el mundo Contemporáneo, Antonio Galindo, forman equipos de trabajo para diseñar, editar y montar cortos que tienen como objetivo final, aparte de la labor técnica y creativa que conlleva, la sensibilización de la ciudadanía sobre el efecto devastador que ejerce la violencia de género en las víctimas, en la familia y en la sociedad en general. En este acto, se proyectarán los vídeos finalistas del Concurso (entre.más de quince trabajos de gran calidad, tanto a nivel técnico como de mensaje) y se premiará al equipo ganador con un obsequio y con la gran oportunidad de mostrar su v.ídeo en la sesión de los premiados, que se organi-
za dentro del marco del XIII Festival Internacional de Cortometrajes 'Almería en Corto'. El diputado de Cultura fue el encargado de desgranar el taller con carácter interactivo que se va a realizar gracias a la colaboración del JEA. "La finalidad de esta actividad es generar ámbitos para las manifestaciones audiovisuales alternativas y propiciar espacios de encuentro para la reflexión histórica y estética videográfica. Si existe un género artístico vinculado al novelista Mi-
.Los cortos del Concurso 'Miradas adolescentes' se harán en dibujos animados La figura del escritor francés Houllebecq será motivo de un taller de vídeoarte
Antonio·Sánchez de Amo agradecía ayer a la Diputación poder "abrir esta ventana a la discapacidad en el marco del Festival Internacional de Cortometrajes". Por otro lado, aseguró que esta actividad permite formar y mejorar sus conocimientos en lo audiovisual a los habitantes del Casco Histórico; y adelantó que la participación se está duplicando. Asimismo desgranó la programación prevista: Taller de Dirección de Fotografía, impartido por"Pablo Miralles del 3 al 5 de noviembre; Taller de Producción impartido por Sofía Rodríguez del 7 al 8 de Noviembre; Taller de Dirección Actoral, impartido por Francisco Conde del 13 al 14 de noviembre. El Taller de edición y montaje será impartido por Nico FernáAdez del H,l al 20 de Noviembre. Masterclass: Producciones en Stop Motion será impartido por Javier Tostado de la serie Clay Kids que emite Clan de TVE. Una serie que incluye un personaje con discapacidad.
che! Houellebecq es el videoarte. La Discapacidad en Primer PlaNo es el único, pero sí el más re- no es una sección de Almería en presentativo. A lo largo de su Corto con la que mostrar las haobra literaria, el vídeoarte ha es- bilidades diferentes que tiene un tado presente explícita o implíci- · colectivo con cualidades no siemtamente en sus libros y ha provo- pre visibles. Así se ve en la iniciacado además numerosas obras tiva del Ayuntamiento de Almeaudiovisuales "colaterales". ría y el Plan Urban que, con fon"Este taller se propone darlas a dos FEDER, han puesto en marconocer y atravesar la biografía y cha a través de Plano Inclusivo, bibliografía de Houellebecq a un proyecto diseñado con acciotravés del videoarte en particular nes de carácter formativo para y del arte en general. El escritor, mejorar las condiciones socio afincado estacionalmente en Ve- económicas de personas enriesra y que le dedicó a esta provincia go de exclusión del Casco Históuna de sus principales novelas rico. (La Posibilidad de una Isla), rodó La Asociación de Personas con aquí parte de la película del mis- Discapacidad Verdiblanca se enmo título, del que como homena- carga de desarrollar este proyecje también toma el nombre este to audiovisual con cnatro talleres taller", explicó. de edición y montaje de vídeo, El curso estará impartido por prod11cción y dirección actoral y Federico Martínez Utrera, doctor de fotogra.fía. Quienes particien Comunicación Audiovisual y pan en estos talleres han creado profesor de posgrado en la Uni- grupos de trabajo para la creaversidad Rey Juan Carlos y en la ción de cortos donde quedan reNext International Bussiness flejados esta zona de la ciudad y School (Madrid). Há sido editor la discapacidad. Todos ellas participan en el 11 del libro Arraballebecq y de la versión teatral del mismo título, Concurso de cortometrajes Gallo publicada por Libros del innom- Pedro promovido por el Ayuntabrable pero aún sin estrenar. miento de A!mería