Dossier prensa discapacidad 4 6 julio

Page 1

40

Lunes 6 de Julio de 2015 1 DIARIO DE ALMERÍA

CULTURA YOCIO

Las diez obras del Circuito 'Joven flamenco en lienzo' llegan al Padilla sión corporal a través del baile flamenco y la danza española, cobrarán especial protagonismo con la celebración del IV Festival de Danza de Almería, que se desarrollará hasta el próximo sábado, 11 de julio, con numerosas actividades destinadas a alumnos, docentes, aficionados y público en general". Por su parte, el diputado Antonio Jesús Rodríguez detalló que con esta iniciativa se han logrado unas amplias posibilidades estéticas y estimulantes. "En la historia se han relacionado muchísimo las artes plásticas con la música pero sin que la pintura forme parte de la representación musical. Con el desarrollo de este proyecto la Diputación ha consegui-

RAFAEL GONZÁLE~

La muestra reúne unas pinturas que están muy vinculadas con el mundo .del flamenco

Ana Martínez Labella con Antonio Jesús Rodríguez y Marcos Escánez.

• La exposición fue inaugurada por la edil Ana Martínez Labella y Antonio Jesús Rodríguez D.M. La Diputación Provincial de Almería expone en el recibidor del Auditorio Maestro Padilla, las obras pictóricas que se realizaron en cada una de las diez actuaciones del Circuito Provincial Joven flamenco en lienzo. El diputado de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, y la concejala de Cultura de Almería, Ana Martínez Labella, inauguraron esta muestra que permanecerá abierta al público hasta el próximo día 11 de julio. Es el resultado de una de las ~randes novedades que incluyó

RAFAEL GONZÁLEZ

Recorrido por la exposición en el Maestro Padilla.

el Circuito de Flamenco que organiza la Diputación: la mezcla del flamenco con otra disciplina artística como es la pintura. La concejala del Área de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella, quiso mostrar su satisfacción porque "el más importante de los espacios escénicos de

nuestra ciudad acoja hasta el día 11 esta exposición, nacida de la inquietud por la fusión interdisciplinar". La responsable de Cultura municipal añadió que "el momento y el lugar no han podido ser más idóneos, ya que esta exposición abre sus puertas en una semana en la que, precisamente, la expre-

do relacionar las dos disciplinas de forma paralela como un todo expresivo'', dijo. En este.sentido, durante el circuito, mientras el oyente se ha sometido al desarrollo musical del espectáculo, era también testigo de la creación de un mural que nacía y crecía durante la experiencia musical. "Para muchas personas que asistieron al ciclo, supuso una experiencia novedosa por no haber tenido previamente la oportunidad de ver trabajar a un p,intor. Para el que sí estaba familiarizado con la pintura, supuso un complemento in-. teresante, sobre todo en las técnicas de grafiti y la simbiosis de éste con la pintura", subrayó. Esta exposición recoge los diez lienzos pintados durante el Circuito, así como el detalle de cada uno de los conciertos. Es, por tanto, d mejor testimonio de una experiencia colectiva, en el que han convivido sobre el escenario la pintura yel flamenco .

El documental 'Vidas' de Verdiblanca es preseleccionado en el Daroca&Prisión Film Festival, que será en octubre D.M. El documental Vidas, de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, ha sido preseleccionado para optar a uno de los premios que entrega la IV edición del Daroca&Prisión Film Fest, que se celebrará en esta localidad zaragozana el próximo mes de octubre, entre los días 5 al

24. La Organización del Festival realizará una primera selección de un máximo de 40 cortometrajes de todas las categorías y entre los seleccionados en esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público·a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios - de la Sección Oficial: Premio del Jurado al Mejor Corto de Ficción

y Premio del Jurado al Mejor sa Ocho apellidos vascos, al programa Oregón TVy al aragonés Corto Documental. Esta última categoría es a la Marianico El Corto. que opta Vidas de Verdiblanca. Entre los miembros del jurado, Este año, el festíval suma nove- también se podrán ver caras codades corno el reconocimiento a .nocidas como la actriz Cristina figuras del mundo audiovisual. Castaño, conocida por la serie De esta manera, los homenajes se La.que se avecina o .Carlos.Santos, centran en la faceta humorística conocido por su papel de Povediy reconoce la trayectoria de Bor- lla en Los Hombres de Paco, en· ja Cobeaga, guionista de la exito- tre otros.

Pilar Peciña· muestra 'Recuerdos del verano' encuevas Redacción

La artista Pilar Peciña muestra una exposición de pintura Recuerdos del verano en la Sala de exposiciones del Castillo de Villaricos, hasta el próximo 31 de julio. Peciña comenzó su carrera artística haciendo esmaltes al fuego. Pero fue años después, a través de la pintura al-óleo, donde encontró su mejor ma- · nera de desarrollarse como artista. Según sus propias palabras "esta técnica es la que me permite plasmar dos aspectos fundamentales de mi obra: la luz y la pinceladatrabajada que implica la pintura figurativa. La pintura es mi pasión y a ella dedico gran parte de mi tiempo, no solo como afición, también profesionalmente". En esta exposición Recuerdos del verano Peciña reúne una veintena de obras que ha realizado en los últimos años, con las que quiere "trasladar todo el universo de emociones que despiertan en mí los _motivos que pinto". Las influencias de esta artista provienen de la pintur¡i española del siglo XIX representada, entre otros, por Sorolla. Un ejemplo de ello son sus colecciones Perfiles y Paisajes.

La banda Rodipé abrirá el día 21 la XVI edición del Festival Alamar D.M. La XVI edición del Festival Internacional de Músicas del Mundo, Alamar 2015, abrirá el próximo día 21 de julio·con la banda de música romaní aderezada con flarne!lCO, jazz e instrumentación medieval denominada Rodipé. Es la primera vez que una banda almeriense, Rodipé en este caso, inaugura Alamar. En esta edición se podrá disfrutar también de Raimundo Amador, Ana Alcaide o Gabacho Maroconnection entre otras bandas nacionales é interñacionales. Otros artistas que han pasado por Alamar en ediciones anteriores son el Sexteto Santiaguero, Alaev Family, Nakany Kanté, Jyotsna Srikanth, Celtas Cortos, Antonio Carmona, Mamadou Diabate, Cristina Pato, Maui y los Sirénidos.

1 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier prensa discapacidad 4 6 julio by Asociación Verdiblanca Centro Especial de Empleo - Issuu