47
DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 2 de Noviembre de 2015
CULTURA YOCIO
La Big Band Clasijazz hará el 'Epitafio' de Mingos hoy en el Maestro Padilla e El recital de la formación da inicio a las 20 horas al XXVI Festival de Jazz de Almería
D.M.
-.,
' H)
D.M.
tr¡
._
"
,
~ ~'lf - .
'
d
'
. '-'!
,
.---:
...._.
1~-
~.
t,·
~ '- ' ~' ~-- ~ ~ -. -~ .:F~,_~/. ~J:Z_ íf. ef~·-_,_
,;.._ .
< A!..· · El Festival de Jazz Ciudad de Almería regresa hoy a su cita anual .... • !>. G . " con los almerienses con su vigéi . .• { '!• _• ,. i.._,_ . .. -..,.. ' -· ~' simo sexta edición, que se desa. ¡¡¡ 1 . I!"' rrollará hasta el 20 de noviembre. Cuatro conciertos y la proyección de una película compoJ:· nen el programa. El concierto inaugural será hoy ' ·j· -t. r éQ:·.,..0 · l:;.;....-CJ · _ \:7 / . ¡' ~-< ... Í!' f": ·- ~1 .. lunes, 2 de noviembre, en el Au• M ditorio Maestro Padilla, con Epi- . o.ft • - ~ =... . _¡, I F > · -.. ·.., - 1 r tafio, tributo de la Big Band ClaI \ Q .... • • , ' ·- ~ 1, n ... ' - · •~.,,, \ sijazz al contrabajista y composi- B ~ ~ . .._!!i t;._ ~ 1' ..: ; .. =~.. ~ ~ ~ tor Charles Mingus. La formaF -- .. . - , "' ··- ~ .. ~:~ ~.-; ~""':-.. ~,.. ;~-:.: ~.;_~t ~ · --;f,ü ,_,: "· • ·ción almeriense, estará dirigida ... .. t ~ ~.:·' • ~'>:'":·r .... ,., , ...... ; ;! . . • por Ramón Cardo. • - • __ ........~~··.--,. l'\r ~~< - • ~,, -\. ~ . . ~ ,, Se trata del mayor reto que jao. ~ más haya afrontado la Clasijazz La Big Band Clasijazz subirá holL 33 músicos al escenario del Maestro Padilla. Big Band en su historia. Una de las obras cumbres de la música Blanco Latino y Sergio Albacete a en el escenario. Es una obra que como es Epitafio de Charles Minlos saxos; David Martínez, Julián requiere mucho esfuerzo, ilusión 'Wl_liplash' se gus. Un e1enco más que impresioSánchez, Voro García, David Pé- y valentía y que es una de las proyecta el día 18 nante compuesto por maravillorez, Roki Albero y José Carlos cumbres de la historia de la músos músicos que han participado en el Teatro Apolo Hernández a las trompetas; Toni sica, como pudiera ser 'La Consaen la historia de la Big Band ClaBelenguer, VictorColomer, Fran- gración de la Primavera' de Strasijazz, cumpliendo el sueño de tecisco Soler, Vicent Pérez, Juan vinsky", explica Pablo Mazuecos, El día 18 habrá una cita espener una big band que pueda cial con el Cineclub, que abriAntonio García "Portero" y José pianista de la Big Band. Las enafrontar y sentir estos difíciles rerá un espacio al Festival de Diego_Sarabia a Jcis trombones. tradas individuales para este pertorios. Una big band de 33 A la tuba estará Elohim Porras concierto tienen un precio de 12 Jazz dentq1 del mejor cine independiente en versión origimúsicos para esta descomunal y y Arnáu Coma al fagot. En los cla- yl5 euros. nal, con la proyección de WhiEl Festival continuará del 17 al colosal obra. rientes, contrabajo, bajo y clariplash. Una pellcula que narra nete, José Mateo. Bori Albero y 20 en el Teatro Apolo . El día 17 Hoy lunes es un día grande palas aventuras de un prometera la música en Almería y ClasiDee Jay Foster a los contrabajos; con Siete Cuartos Grupo, el 18 jazz que junto a la colaboración Marco Mezquida y Pablo Mazue- con la película Whiplash, el 19 dor baterista de jazz y su duro del Ayuntamiento de Almería y la profesor y que permitirá acercos al piano; Ramón Prats a la ba- con Diego Cruz Quintet junto a Diputación de Almería van a incarse a este género musical tería; Arturo Serra al vibráfono y los invitados Al Dual y EosmelNiÁngel Pérez y Álvaro Sánchez a la ca y el 20 de noviembre con el tentar llenar el Auditorio Maesde manera diferente. Se exhitro Padilla con la música de Charpercusión. cuarteto francés Azzango. birá en doble pase, a las 20 y les Mingus, obra revisada por 22 horas, por un precio de 4 "La obra Epitafio solo se ha reEl día 17 será el turno para SieGunther Schuller, recientemente euros. El 19 de noviembre, acpresentado una vez en toda Euro- te Cuartos Grupo. Esta formapa y en Almería será la segunda ción, afincada en Granada, pero desaparecido. tuará el carismático frontman La plantilla que participa esta vez. Sabemos que vendrán auto- con componentes de El Ejido o almeriense Diego Cruz. en fornoche en Epitafio son Enrique mato quinteto y el cierre lo buses de otras provincias, como Ceuta, presentará su disco El ViaOliver, Pedro Cortejosa, Antonio pondrá el cuarteto francés Jaén, Sevilla o Málaga a ver ex- je, que se define 'Jazz MediterráGonzález, Tete Leal y Ernesto AuAzzango que actuará el día 20 presamente el concierto, que neo', aunque quizá está más prórignac, José Álamo y Francisco en elApolo. contará con más de 30 músicos xima a.la Música Programática.
·~ - - ~~ (_- , .· ,) ~- \fA _~- iM_. ~- - lifr . ~tfl_~, c --~ -~~i ~--, ,~ . tA ...-. 1~- 11/t:_. ¡1
r-
· A
.~'-
r·
~~ ',¡¡ ~-
_:__ ,b.
·~- .J!~~.
-r .r_~·y·
·. - ...
- -:_ . . ---
' - .~~~·~ :t . ~ _,.,._,. ,.,., ·--
.
,, ..
. - --
•
El laureado cortometrajista Pablo Miralles imparte un taller de d~rección de fotografia Redacción
El primer taller formativo del proyecto Plano Inclusivo se celebra entre el 3 y 5 de noviembre con un conocido cámara de cine y televisión almeriense, realizador de varios cortometrajes y videoclips• Pablo Miralles. Este taller de-dirección de fotografía en-
..
Porretas llega el día 13 a la Sala MadChéster para presentar su nuevo disco.
señará cómo utilizar de forma correcta la cámara, tanto en su ver-
tiente técnica como en la artística. Este proyecto está gestionado para el Plan Urban por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y cofinanciad con fondos FEDER y el Ayuntamiento de Almería. En este taller, el alumnado
aprenderá además sobre puestas de luz, sus cálculos y mediciones, tipos de lentes, etc. Esta acción formativa, como el resto de las programadas dentro de 'Plano
Además, los participantes de este taller podrán concursar, realizando un cortometraje, en el segundo certamen de cortos 'Gallo Pedro', que otor_g ará diferentes
Inclusivo', es gratuita, va dirigi-
menciones y un primer premio
da a personas entre 16 y 33 años y tiene un cupo máximo de 15 plazas, que se ·cubrirán por riguroso orden de inscripción.
dotado con 100 euros . Todos los cortos que participen en este con-
curso se proyectarán el 3 de diciembre en una sesión incluida
La banda madrileña Porretas actuará el día 13 en la Sala . MadChester a partir de las 22 horas donde presentarán su último disco Al enemigo ni agua. Porretas tiene su origen en el madrileño barrio obrero de Hortaleza cuando, allá por 1985, Roberto Mira Robe y su primo Juan Carlos Díaz Pajarillo, se cuelgan la guitarra y el bajo respectivamente, además de cantar ambos. Más tarde se completaría la forma. ción con José M. CobelaBode, a la guitarra, y Luis Barrios a la batería. Compartiendo su devoción porelheavyyel punk, la bandaseafianzaganandounconcurso de rock en su barrio, pa-
La banda cumple ya 30 años desde que se unieran Robe y su primo Pajarillo ra telonear poco después, ante una gran expectación, a Esturión en 1990. En 1991 se meten por primera vez en estudio, producidos por Mariano García, para editar su obra primigenia, Que se vayan a hacer puñetas, de la mano de Barrabás.Con su rock urbano cervecero, mezcla de cachondeo y reivindicación, el grupo empieza a darse a conocer por todo el estado, lo que posibilita en 1992 la grabación de Si nos dejáis. Sus directos atraen a un buen puñado de seguidores y ello es observado por una multinacional, RCA, que les abre las puertas para la ~raba ción de su tercer disco, Ultima Generación, en 1993. En 1995 editan No tenemos solución.
dentro de la programación del Festival Internacional de Cortometrajes 'Almería en corto', que
colabora en este proyecto. Con el desarrollo de Plano Inclusivo se espera crear una mayor
conciencia social sobre las posibilidfldes de inclusión de las personas en exclusión social y con discapacidad, así como un horizonte profesional en el mundo de lo audiovisual. Todo ello, enfocando diferentes actividades relacionadas con el cine hacia la realidad de este colectivo y la revitalización de la zona más antigua de la ciudad .