ALMERIASALUD. ENER02016
Una neuróloga almeriense en la directiva de la Sociedad de
Neuro!Rgía
IJ) • AUIEIÚA SALUD • REDACCIÓN
La neuróloga almeriense Rocío García-Ramos García acaba de ser reelegida Secretaria de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología (SEN), sociedad científica constituida por más de 3.000 miembros , entre los que se incluyen la gran mayo· ría de los neurólogos españoles y otros profesionales sanitarios interesados en la neurología. Como responsable de la Secretaría de la SEN se seguirá encargando de la coordinación de las instalaciones y personal de la Secretaría de la Sociedad y de las reuniones de la Junta Directiva, así como del mantenimiento , actualización y control de los libros, bases de datos y documentos de la Sociedad y de las relaciones con la Jun ta Electoral y con el Comité de Arbitraje . Además, ~erá la responsable de las Áreas de Historia y de Cultura"de la SEN y llevará a cabo todas aquellas funciones que le sean delegadas a criterio de la Junta Directiva. La Dra. Rocío García-Ramos , natural deAlbox (Almería) , es Licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra, realizó la residencia de Neurología en el Hospital 12 de Octubre.
SALUD AL DÍA
Verdiblanca renueva la calidad de su servicio de llinpieza Los clientes prefieren contratar a empresas que ostentan las distinciones 9001 y 14001 de gestión y respeto ambiental ALMERIA SALUD • REDACCIÓN
La Asociación de Personas con ·aprobar objetivos o ratificar el compromiso de la dirección con Discapacidad Verdiblanca-Centro Especial de Empleo y su S.L.U. la calidad, etc. También se refieVerdiblanca de Medio Ambiente re a la gestión de los recursos huhan renovado un año más las manos de la empresa, su infraesacreditaciones de calidad ISO tructura y el ambiente de 9001 :2008e ISO 14001 :2004para trabajo. Su objetivo es mejorar continuamente la capacidad de la actividad de limpieza y tratamiento de pavimentos. Ambas la organización para suministrar son normas internacionalés que productos yI o servicios que cumplan con los requisitos de la norse aplican a los sistemas de gestión de calidad (SGC). Los clienma para busca la satisfacción del tes se inclinan por contratar a las cliente. Para Verdiblanca implantar un empresas que, como Verdiblanca , cuentan con esta acreditaSistema de Gestión Ambiental de ción que demuestra que supera acuerdo a la norma ISO 14001 le las rigurosas auditorías necesapermite sistematizar los aspectos ambientales que se generan de su rias para obtener y renovar los distintivos. actividad de limpieza, además de Cada año agentes de ISO , a trapromover la protección ambienvés de la reputada empresa intertal y la prevención de la contaminacional SGS , realizan una audinación. Entre otras ventajas amtoría del servicio de limpieza,Y el bientales se optimiza la gestión tratamiento de pavimentos de de recursos y residuos, se reducen los impactos ambientales neVerdiblanca con el objeto de ase- ' gurarse el cumplimiento de las gativos derivados de esta activiexhaustivas condiciones marcadad o aquellos riesgos asociados das a nivel internacional. Para a situaciones accidentales. Verdiblanca la renovación anual, Trabajadora de limpieza, de Verdtblanca. Entre los principales clientes del servicio de limpieza se eno la implantación de los sellos que se realiza cada tres años con una rantizan unos estándares míni- co. Entre los parámetros que ve- cuentran: la Universidad, Junta inspección más exhaustiva, ava- mos y otorgan ciertas ventajas rifica la ISO 9001 :2008 está su sis- de Andalucía, Autoridad Portualan la calidad de los servicios que frente a otros competidores que tema de gestión , las responsabi- ria, los ayuntamientos de Roquese prestan tanto a clientes priva- no los poseen en contratos adju- lidades de la dirección, como tas de Mar y Carboneras, Diputados como públicos, ya que sega- dicados mediante concurso públi- definir la política empresarial , ción , etcétera.
Poniente refuerza su colaboración con los enfernios renales ALMERIA SALUD • REDACCIÓN
La Agencia Sanitaria Poniente y la Asociación Alcer Almería han suscrito un convenio para reforzar su colaboración y promover la realización de actividades conjuntas en favor de las personas afectadas por enfermedades renales . El acuerdo permitirá el desarrollo de acciones coordinadas para difundir información sobre la prevención y el tratamiento de las patologías del riñón, así como para el apoyo de los pacientes afectados. El convenio de colaboración ha sido suscrito por la gerente de la Agencia Sanitaria Poniente, Pilar Espejo y el presidente de Alcer Almería, José Fenoy. Durante la firma, Pilar Espejo ha recordado que "la Agencia Sanitaria Poniente viene apos-
..
] J
Ftrma entre Hospital de Poniente y asociación ALCER.
tando por la participación de la ciudadanía y la colaboración ac-
tiva con diferentes entidades sociales y colectivos de pacien-
tes, como es el caso de Alcer" . Espejo ha explicado que "la fir-
ma de este acuerdo pretende agilizar los futuros proyectos de colaboración entre Alcer y la Agencia Sanitaria Poniente". En el convenio suscrito, la Asociación Alcer se compromete a realizar tareas de información , asesoramiento y orientación sobre la enfermedad renal entre aquellos pacientes que así lo soliciten , poniendo a su disposición de forma individualizada los recursos con los que cuenta para ayudarles a afrontar la enfermedad. Esta asociación adquiere igualmente el compromiso de respetar en todo momento la intimidad de los pacientes, así como la confidencialidad de la información de carácter persoMl. El personal voluntario de Alcer deberá realizar sus actividades en el Hospital de Poniente debidamente identificado y acreditado. Por su parte, la Agencia Sanitaria Poniente se compromete a informar a los pacientes y a sus familiares de la existencia de los servicios de Alcer.