Dossier prensa discapacidad 3 5 diciembre

Page 1

t .•

53

DIARIO DE ALMERÍA 1 Domingo 4 de Diciembre de 2016

CULTURA Y OCIO

El corto 'Luis Luis', sobre el Síndrome de Down, gana el concurso 'Gallo Pedro' • Las · ~5 obras presentadas al certamen, seis más que el año pasado, trataron Los generas documental, animanción y ficción animación realizada por alumnado de 4° de ESO del colegio La El corto Luis Luis, de José Carlos Salle. El segundo por fomentar Castaño, ha sido el ganador de la los valores solidarios desde una tercera edición del concurso mu- organización de personas con nicipal de cortometrajes Gallo Pe- discapacidad intelect4al como es dro, que organiZa el Ayuntamien- Asprodalba. Los actores Carlos Guardia y to de Almería junto a la Asociación de Personas con Discapaci- Javier Requena recibieron también sendas menciones a la mejor dad Verdiblanca. El jurado ha valorado la emoti- interpretación, dotada con esculvidad y el espíritu de superación tura y diploma. El primero por su que impregna y transmite este capacidad de afrontar los dfalodocumental en un acto que se ce- gos con naturalidad en el cortolebró en la Casa de las Mariposas metraje Límite, de la realizadora coincidiendo con el Día Interna- Nieves Gómez. El segundo por la simpática y el elocuente.papel en cional de la Discapacidad. Este certamen es un altavoz el cortometraje NO, de las asociaprivilegiado para hacer llegar el ciones ASALSIDO y Cine Joven mensaje de que la diversidad no dfrigido por José Ortega. La mención a la mejor caractedebe ser un factor limitan te, sino rización y vestuario, dotada tamenriquecedor. Luis Luis, galardón que entregó bién con una escultura y diplola concejala de Familia e Igual- ma, recayó en el equipo del cordad de Oportunidades, Pilar Or- tometraje El misterioso destino de tega, narra a modo de documen- madame Blavadsky, por la indutal una faéeta de la vida de Luis · mentaria y maquillaje de todos Martínez Martos, un joven con los personajes pertenecientes a síndrome de Down que participa quinto curso del Colegio 'Freinet' en competiciones de gimnasia y del Centro de Educación Especial "Rosa Relaño', en este cortorítmica. La mención al mejor valor in- metraje fantástico de Jean-Pierre clusivo de la discapacidad, dota- Gauchi y María López Moya. da con escultura y diploma, enPor otro lado, el diputado de tregado por el presidente de la Cultura, Antonio Jesús RodríAsociación de Personas con Dis- guez, entregó la .mención votada capacidad Verdiblanca, Antonio por el público del Festival Inter: Sánchez de Amo, fue compartida nacional de Cine de la Diputaentre los cortometrajes Todos es- ción Provincial de Almería FItamos en el bombo e Imagina. El CAL, dotado con escultura y diprimero por el mensaje de supe- ploma, al cortometraje NO. ración reflejado en esta obra de Este año se presentaron 16 traD. Martínez

Autoridades y directiva de Verdiblanca cqn ~os galardonados en el concurso Gallo Ped.ro.

bajos audiovisuales, seis más que · en la edición anterior. Los géneLos-actores Carlos ros pasan por los documentales, la animación y la ficción y su te- Guardia y Javier mática abarca desde las barreras · físicas y prejuicios mentales qµe Réquena, premios a la deben superar las personas con mejor interpretación discapacidad, a las secuelas de un accidente de tráfico o el bulliyng, y otros tan djspares como la tar un valor fundamental como ciencia, los sueños de niños espe- es la inclusi-Jn. aprovechando el poder de la imagen y de lo audiociales o los talent shows. En esta línea, tanto la conceja- visual para trasladar mensajes la Pilar Ortega como el presiden- que hagan pensar a todos'', al te de Verdiblanca, Antonio Sán- tiempo que destacó que desde el chez de Amo~ felicitaron durante Ayuntamiento de Almería se trael acto tanto a los ganadores co- baja desde hace muchos años pamo a todos los participantes por- ra conseguir la mejora de la calique a través de sus cortometrajes dad de vida de la ciudadanía en han sabido "sensibilizar y fornen- general, y esa mejora pasa tam-

DIARIO DE ALMERÍA

bién por conseguir que las personas con discapacidad o personas con capacidades diferentes se sientan integradas y en igualdad de condiciones. El jurado haestado compuesto por Silvia Tizón, técnica de la Delegación de Área de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Almería; María José Martínez, ganadora del II Concurso Municipal Gallo Pedro; Cecilia Sánchez, Jefa de Negociado de Envejecimiento Activo del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la· Diputación de Almería; Pepe Borlas; realizador y productor y Antonio Sánchez de Amo, Presidente de Verdiblanca.

Broche de oro al ciclo de música de cámara de la OCAL Gran concierto de música antigua para viola da gamba, guitarra y violín en la Compañía de María D.M. ·

. . Tras la música, luz y fuegos arJificiales del inicio del encendido de la iluminación de Navidad en la Puerta de Purchena, los almerienses pudieron disfrutar el viernes de un momento de calma y recogimiento con el concierto de música antigua del ciclo de cámara de la Orquesta Ciudad de Almería celebrado en la iglesia de la Compañía de María. Fue una actuación también brillante, la oportunidad de poder escuchar el sonido de viola de gamba,

guitarra barroca y archilaúd, y violín barroco. Bellísimo. Bajo el título Laves Farewell, dos músicos de renombre como son Noirlia Reverte y Ramiro Morales, y la colaboración especial de José Vélez, concertino de la OCAL, deleitaron con el cálido y sutil sonido de la música antigua. Un repertorio muy íntimo y variado, con piezas de mitad del siglo XVI, el xVII y mitad del XVIII de la música española, inglesa, francesa e incluso alemana. Los músicos interpretaron piezas tan conocidas como Españoleta, de G. Sanz;Ariaa2 inAmajor, deJ. Jenkins, o Chaconnedes . arlequins, de J. B. Lully, entre más de una decena de composiciones muy aplaudidas por el público. Ésta fue la tercera y última de las actuaciones de este ciclo

DA

José Vélez, Noelia Reverte y Ramiro Morales.

de cámara celebrado tanto en el teatro Apolo como en la iglesia de la Compañía de María, que ha permitió disfrutar con los metales, cuerdas, flauta y los instrumentos antiguos, dentro de la labor divulgativa de la Orquesta Ciudad de Almería y el Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería, patrocinador principal de la OCAL, e incluido en el programa 'Otoño Cultural'. En un marco ideal, como es la iglesia de la Compañía de María, se pudo dejar volar la imaginación con un delicado concierto con piezas muy escogidas y la música antigua de la viola' de gamba y la guitarra y violín barrocos. Maravilloso. El publico salió muy satisfecho de haber disfrutado de un gran concierto.

J


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.