Dossier prensa discapacidad 3 4 septiembre

Page 1

~

30

Martes 1 de SePtiembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA

La Ju11ta se queda si11 presupuesto para ayudas a los sectores más desfavorecidos • La convocatoria de este año deja fuera Las subvenciones a ONG y ayuntamientos para zonas marginales, inmigrantes, personas sin hogar o discapacitados • Se convocarán con cargo a 2016 Antonio Fuentes En las últimas semanas hay una in-

quietud en ayuntamientos, diputaciones y diferentes ONG a causa de la orden de la J.u nta de Andalucía por la que se convocan subvenciones para la atención a los colectivos menos favorecidos. Las bases que regulan esta convocatoria reúnen hasta 18 líneas de ayudas para mayores, gitanos, inmigrantes, población de barriadas marginales, drogodependientes o discapacitados, pero la convocatoria publicada a mediados de agosto por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales sólo recoge presupuesto para cuatro, dejando fuera las más importantes y cuantiosas, como las destinadas a las entidades locales para las zonas con necesidades de transformación social (ZNTS) o para la integración

2,4 Mllones. Presupuesto convocado para este año; en 2014 fue de 22,3 millones y de 22,9 en 2013

M.G.

Ángeles Sepúlwda, directora general de Violencia de Género; Maria José Sánchez Rublo, consejera de Igualdad; y carmen Cuello, dlrec1ora del IAM .

de inmigrantes y las ayudas a discapacitados, entre muchas otras. Fuentes del departamento que dirige Maria José Sánchez Rubio explicaron ayer a esta redacción que este año sólo hay presupuesto para estas subvenciones, dotadas con poco más de dos millones de euros, ya que la Junta estaría haciendo frente a las subvenciones que no se ejecutaron el pasado año. La convocatoria de 2014 ascendió a 22,3 millones y la de 2013 a 22,9 millones; la publicada en BOJA el 14 de agosto se ha quedado en 2,4 millones. Las mismas fuentes aseguran que antes de final de año habrá otra convocatoria para las entidades públicas y privadas·dedicadas a prestar asistencia a estos sectores, pero ésta será ya a "ejercicio vencido", es decir, con cargo al próximo presupuesto. Según la Consejería de Igualdad, las ONG afectadas estarían informadas. Como se recordará, el cierre del ejercicio presupuestario en octubre del pasado año anuló o dejó en suspenso numerosas convocatorias de subvenciones públicas de la Junta, aunque la Administración nunca hizo una relación. Gracias a esta maniobra la Junta casi logró cumplir con el objetivo del déficit, ya que cerró el ejercicio con un 1,1 %, una dé. cima arriba del objetivo.

.Un plan personaUzado para las víctimas de violencia de género La consejera de Igualdad y Políticas Sociales; Maria José Sánchez Rubio, presentó ayer el nuevo modelo de plan personalizado para mujeres víctimas de violencia de género, una guía dirigida a profesionales para sistematizar la intervención con las víctimas y que incorpora como principal novedad "la participación activa" de la mujer durante todo el procedimiento, con el fin de adaptarlo a sus necesidades concretas, las de sus hijos víctimas de violencia machista, así como de otras personas del entamo que-puedan verse afecta-

das por la violencia sufrida. En dedaraciones a los periodistas, la consejera explicó que el nuevo plan protocolariza también la intervención con menores y con el entorno familiar, además de tener en cuenta las caracterlsticas concretas de la mujer -estado emociona~ red de apoyo, nivel de dependencia, o factores de vulnerabilidad como tener discapacidad o ser menor de edad, en.tre otros- y situarla en el centro del proceso . de recuperación. Sánchez Rubio incidió en que el plan trabajará según el tipo de violencia sufrida, incluyendo por primera vez los ~

casos de prostitución, trata de autogestión, claves en la recupersonas, acosos laboral y acosos peración de una vida normalizao abuso sexual. La iniciativa, que da y Ubre de violencia". El plan ha sido elaborada por la Dirección forma parte del Proyecto Integral Andaluz de Seguridad y General de Violencia de Género en colaboración con el Instituto Protección a Víctimas de Violencia de Género, una iniciativa del Andaluz de la Mujer (IAM), incluye recomendaciones a los profemecanismo Financiero del Espasionales para trabajar con cada . cio Económico Europeo que acavíctima su plan personalizado. Se- ba de finalizar, y que ha permitigún explicó la consejera, este do desarrollar además un Protonuevo protocolo garantizará "la colo Marco de Coordinación Institucional en Violencia de Géimplicación activa de la mujer en todo su .proceso, rompiendo así nero, así como coordinar las dicon el modelo asistencial de paferentes plataformas informáticiente pasiva y fomentando la aucas destinadas a la proti!cción toestima, el empoderamiento y la de la víctima.

Delos2,4millones, 1,1 vandestinados a la prevención de drogodependencias y adicciones (línea 9). Los pasados años fueron 1,4 millones. Otro millón de euros se dirige a entidades privadas para programas de acción social (línea 11). Los ámbitos de actuación son comunidad gitana, emigrantes temporeros, emigrantes retornados y en el exterior, inmigrantes y colectivos con necesidades especiales, como personas sin hogar, reclusos, prostitutas o enfermos de VIH. El año pasado se destinaron hasta 7, 7 millones.

Esta drástica reducción de un 86% obedece según la Junta a que sólo se ha convocado la rama de drogodependencias, incorporando medio millón de euros más por si hubiera disponibilidad presupuestaria. En 2013 la dotación total para esta única línea fue de 8 millones de euros, la más cuantiosa de todas y de las que se beneficiaron numerosas ONG. El resto de las ayudas presupuestadas son para la comunidad gitana (línea4), con 208.245 euros, un 42% menos que el pasado año. Igualdad y Políticas Sociales apunta que el Gobierno central

invierte 105.161 euros y la Junta 103.088 euros, cuando la aportación autonómica-tendria que ser sólo del :;!0%. • La última ayuda convocada es de becas para educadores de centros de protección de menores (línea 3) con 9. 703 euros y nueve plazas. El año pasado fueron 16.172eurosy15 becas yen 2013 22.641eurosy21 plazas. De lo que se ha dejado de convocar por el momento restan las subvenciones para personas con discapacidad (línea 16), que el pasado año se elevaron a 6,6 millones. También son esperadas las sub-

venciones que reciben ayuntamientos y diputaciones para Zonas con Necesidades de Transformación Social (línea 8) y que en las pasadas órdenes contaron con un presupuesto de 2,6 millones. El fondo autonómico para la integración de i.nniigrantes (línea 7) también se destina a las entidades locales y contó con 1,2 millones de euros los pasados años. Los fondos para mantenimiento de centros de drogodependientes o de discapacitados y las ayudas para personas mayores o temporeros también quedan a la espera de convocatoria. Con presupuesto de 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier prensa discapacidad 3 4 septiembre by Asociación Verdiblanca Centro Especial de Empleo - Issuu