Dossier prensa discapacidad 24 diciembre 2 enero

Page 1

24

Martes 3 de Enero de 2017 1 DIARIO DE ALMERIA

VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 71 66 Web -.cofalmerla.com ALMERIA. De 22:00 a 09:31) del dla siguiente: César Jesús Mateas Hemández, d restoy, 18. 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. C/ Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez Garcla.Aváa.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. C/ Javier Sanz, 4//Yo·

PLAN PARA HOY EXPOSICIÓN hcm'rldoparl.a ca. del ..... Ylllmllie La Casa del Poeta, a lnM!s de sus distintos espacios y zonas temáticas, trata de hacer un recorrido por la vida y la poética de José Ángel Valente, deteniéndose en aquellos aspectos más importantes que configuraron la una y la otra, en un intento por realzar la importancia de su fiQl6ll en el panorama de las letras espaliolas, asl como de establecer la mutua influencia que ejerció Almerla sobre Valente.

UNA'1VEB

Nglna ollcllll del municipio de Senés Senés es un municipio español de la provincia de Almerfa, Andalucía. En el año 2014 contaba con 320 habitantes. Su extensión superficial es de 50 kilómetros cuadrados y tiene una densidad de 6,4 hab/km. Se encuentra situada a una altitud de 995 metros y a 50 kilómetros de la capital de provincia, Almerfa. Es un pueblo pequeño pero con un encanto especial y la graf) hospitalidad de sus gentes.

• www.senes.es.

landa Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M' Dolores ·Miralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martin López. Paseo de Almena, 4. /1 Farmacia Plaza García. Paseo de Almena, 39. /1 Farmacia Femández Bermejo. CJ Gregario Marañón, 43. Farmacias con

horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardln. De 09:30 a 21 :30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefania García Mi· randa.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: M' Angeles Pérez Ruiz y M' Dolores López Pérez. C/ Dr.

Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 1S:OO y de 16:00 a 22:00:Joaquín Miranda Membrive. Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos). /1 Silvia C~ Ochotorena ySilvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).

Las-historias de Vidas en las aulas se muestran en .Carboneras y Sorbas • Verdiblanca y Diputación pretenden sensibilizar a los jóvenes sobre la discapacidad Redacción La Diputación Provincial de AJ. roería y la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca están desarrollando el proyecto Vidas en las aulas dirigido a alumnos mayores de 12 años, de Enseñanza Secundaria y de Bachillerato de la provincia de Almería, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población joven sobre la discapacidad. Esta iniciativa consiste en un Circuito de 30 talleres de una hora de duración cada uno , realizados en los centros educativos de enseñanza secundaria y bachiller de los municipios menores de 20 .000 habitantes de la provincia de Almería que así lo demandan. De esta manera, los jóvenes están conociendo, con los propios. testimonios de las personas con discapacidad, cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan cada día, las diversas e ingeniosas formas que tienen de supe. rarlos, sus inquietudes, lo que les motiva en sus vidas y lo que los demás pueden hacer por ellos para que sus vidas sean más llevaderas. Se cuenta con doce cortome-

Los alumnos atendieron los detalles de esta expUcaclón.

Esta iniciativa consiste en un circuito de 30 talleres de una hora de duración cada uno trajes documentales de cinco minutos cada uno, donde se ve el día a día en la vida de personas con discapacidad; descubriendo cómo salen adelante: sus luchas, su afán de superación, sus conquistas, sus habili-

dades y sus anhelos . La propuesta es llevar estos cortometrajes-documentales de cinco minutos cada uno hasta los centros docentes, acompañados de una presentación inicial y un coloquio posterior, en el que participa una persona con discapacidad que interactúa con el grupo. Este año además se incluye información del programa Lazarillos del Campus, un programa de la UAL, que da apoyo a las personas con diversidad funcional que quieren continuar sus estudios de ma-

nera normalizada en la Universidad de Almería. Los talleres Vidas en las Aulas ya han pasado, por ejemplo, por el !ES Juan Goytisolo de Carboneras y en el !ES Rio Aguas de Sorbas, contando con la presencia de la diputada provincial, Angeles Martínez, y la vicepresidenta de la Asociación Verdiblanca, M• Jose López, que acompañaron al grupo de jóvenes en las actividades desarrolladas. Una forma de que los jóvenes conozcan algunas historias de sensibilización.

EXPOSICIÓN lmllghwy, un lupr para !Irte y 11111tem4tlcu

Imaginary es un lugar para la matemática abierta e interactiva. Hasta el 1 de febrero, el Museo Arqueológico de Almería acoge la exposición Imaginary en la que los visitantes se sumergirán en el mundo de las matemáticas desde el ar- · te, una oportunidad que ofrece la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almerfa. .. Museo Arqueológico de Al· merla

La Escuela de Música de Cu.evas celebra su Gala de Navidad Redacción La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro del municipio de Cuevas del Almanzora ha celebrado su tradicional Gala de Navidad en la Nave Polivalente con las especialidades'de música, folklore y danza como protagonistas . Con esta Gala, que tenía un

carácter solidario, los asistentes colaboraron con el Banco de Alimentos aportando en la entrada comida no perecedera. Como ha destacado la edil de Educación Ana M• Castro, "estamos muy satisfechos porque ·se han recogido 700 kilos de comida gracias a la gran respuesta que han tenido los vecinos con esta iniciativa".

Una multitud de personas fue testigo de una magnífica actuación, que reunió a alumnos de todas las especialidades musicales como Banda Juvenil, Música y Movimiento, Guitarra, Flauta, Piano, Saxofón, Clarinete, Metales y Percusión; las especialidades de Danza Moderna, Danza Clásica, Folklore y Danza Española.

OA

Actuación de los pequeflos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier prensa discapacidad 24 diciembre 2 enero by Asociación Verdiblanca Centro Especial de Empleo - Issuu