Dossier prensa discapacidad 24 26 septiembre

Page 1

32

Sábado 24 de Septiembre de 2016 1 DIARIO DE ALMERÍA

VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 7188 Web www.cofalmeria.com ALMERIÁ. De 22:00 a 09;30 del dia siguiente: Sonia Vargas Maldonado, d Celia Viñas, 8 (Ciudad Jardín). 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. C/Murcia, 41 . De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez García.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. C/ Javier

PLAN PARA HOY .... --.... .-......--.......--

.

--

.,..,

~

ACTIVIDÁDES 111 Reto CUqullne en Vlator

para comenzar octubre

El mes de octubre comienza por todo lo alto en álgunas de las localidades dela provincia. El III R~to Cuquiline tendrá lugar el próximo 1-2 de Octubre con un recorrido de casi 70 km. haciendo noche al raso, en menos de 24 h. Las inscripciones se podrán realizar en el Área de Deportes del Ayuntamiento de Viator (Pabellón Municipal de Deportes) o telf.: 659 318 04. i.

Plaza de la Constitución, 2.

-..........

J!

_,,_

iiill

,/

.v~

~

..

..

· ··~

.

~::a.::~:.:;~;·:::t'w''}•4:.&A ~

~

'.-.....

..

~~,-.~··

Página oficial del municipio de Albanchez Albanchez es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía, situado en el Valle del Almanzora y a 80 km de la capit al provincia, Almería. En el año 2014 contaba con 772 habitantes. Su extensión superficial es de 35 km y tiene una densidad de 22,06 hab/km cuadrados. Algunos de los platos típicos: Gazpacho, migas, arroz con conejo, conejo al ajillo, tortilla de ajos, patatas con ajo ...

• www.albanchez.es.

Sanz, 4 //Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: Mª Dolores Mi ralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martín López. Paseo de Almería, 4. 11 Farmacia Plaza García. Paseo de Almería, 39. /1 Farmacia·Fernández Bermejo. C/ Gregario Marañón, 43.

Farmacias con horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00a14:00): Remedios Rodrigue~ Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21 :30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefania García Miranda.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: Mª Ángeles Pérez Ruiz y Mª Dolo.res

López Pérez. C/ Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 _a 22:00: Joaquín Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a.14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos). /1 Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 é! 15:00).

Una jornada en karts para conocer una -conducción más segura • EL objetivo es que personas con discapacidad aprendan algunas de Las normas viales Redacción

Concienciar a la ciudadanía para que tomen conciencia es uno de los objetivos que se han marcado desde Verdiblanca con la Semana de la Movibdad: Una de las actividades que se celebró ayer y el jueves en dos sesiones de dos horas fue condU{'.ir karts en la Unidad de Día con Terapia Ocupacional en el Parque Infantil de Tráfico En total han ido 24 personas con discapacidad intelectual acompañádas por monitores de Verdiblanca y otros dos grupos de las asociaciones A toda vela y Asalsido. El objetivo de esta actividad es que personas con discapacidad intelectual aprendan normas de circulación de una manera práctica y comprender las señales de tráfico para que se muevan de manera segura por la ciudad. Para Tamara Magdaleno ha sido una experiencia que le ha gustado mucho, sobre todo ponerse

FIRMA DE FOTO

Han participado diferentes asociaciones de la provincia en esta Semana de la Movilidad

TRADICIONES XIV Jornada de Recuperación de Oficios antiguos en Terque El próximo nueve de octubre se celebrará la XIV Jornada de Recuperación de Oficios antiguos en Terque. Una buena escusa para perderse por estos hermosos parajes y seguir las sendas de este lugar que llevarán a al visitante por la historia y le atraparán con el hechizo del tiempo. Un plan perfecto para el segundo viernes de octubre. · • Terque

el casco ysubirse al kart, "porque nunca lo había hecho antes, además ahora tengo más claro qué significa cada color en los semáforos . Me encantaría repetir". Francisco José Uclés sabe por las nodcias que ve en televisión que el alcohol y el exceso de velocidad son dos de las principales causas de accidentes, "por eso hay que tener cuidado". Además le ha entantado subirse por primera vez a un kart y conducirlo, y ha aprendido que hay que frenar poco a poco, no de golpe, y fijarse muy bien en las señales y los policías. _ La concejala de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Alme-

1

Los usuarios se lo pasaron en grande durante esta jornada y aprendieron distintas normas de conducción necesarias para el civismo en la ciudad. Un día divertido en los karts.

ría, RafaelaAbad, estuvo presente en la actividad, ha comprobado lo bien que realizan el circuito y charlado con los jóvenes. Después, Rafaela Abad ha manifestado que "teníamos claro que queríamos hacer partícipes a todos los colectivos en el programa, y en esta ocasión, de la mano de la Asociaé:ión Verdiblanca, hemos organizado una ruta accesible, para que jóvenes con discapacidad intelectual aprendan de forma práctica conceptos básicos de circulación". El presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, también ha asistido al acto, · recalcando que "buscamos la inclusión de las personas con disca-

..

pacidad. Esta actividad les permitirá aprender las medidas que son necesarias para andar por Ja ciudad". En concreto, han participado ONGs que tienen centros ocupacionales, Verdiblanca, Asalsido y A toda Vela. Antonio Sánchez de Amo explica que "todos ellos han trabajado en talleres previos sobre .circulación vial. La idea es que no sólo sea un programa formativo e informativo, sino también haya espacio para la diversión". El objetivo final es que "vean que andar por Almería no es sólo estar pendiente de las señales de tráfico, sino también disfrutar de la ciudad".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.