Dossier prensa discapacidad 22 23 diciembre

Page 1

..

39

DIARIO DE ALME;RÍA 1 Miércoles 23 de Diciembre de 2015

ANDALUCÍA

La Junta destina 10 millones a reforzar la ayuda a la dependencia • EL dinero servirá para financiar a Los 400 trabajadores sociales repartidos por Los .consistorios

Complemento de 1.164 euros para.las pensiones mas bajas en 2016 ;

EP El Gobierno andaluz destinará 18 millones de euros a complementar las pensiones asistenciales y no contributivas en el año 2016, que beneficiarán a 106.300 personas. Para ello, el Consejo de Gobierno aprobó ayer los decretos que regulan las ayudas sociales de carácter extraordinario para las personas beneficiarias de las pensiones asistenciales y no contributivas, que se incrementarán en un 2% el próximo año. 'tras la reunión del Consejo de Gobierno, la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, explicó que es un medida de "justicia y solidaridad" con las personas que tienen unos ingresos muy bajos y que, en algunos caso, no les da ni para subsistir. La Junta complementará las pensiones asis tenciale~ con una ayuda de 1.164,3 euros anuales que se abonarán en cuatro pagas de 291,07 euros (marzo, junio, septiembre

Redacción

El Consejo· de Gobierno acordó ayer la distribución de 10,29 millones de euros entre las o.cho diputaciones provinciales y los 82 municipios andaluces de más de 20.000 habitantes para financiar, durante el próximo año , el mantenimiento de los contratos de los cerca de 400 trabajadores socié¡.les que forman parte del personal de refue r zo para la atención a la dependencia . _ Según informó la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, I\l~ aría Jos ~ Sánchez Rubio, tras la reunión del Consejo de . Gobierno de la Junta, la aportación aprobada se realiza pese a los recortes llevados a cabo por la Administración central, que han supuesto que Andalucía deje de re-

La medida beneficia a 4.769 personas que tienen pagas asistenciales

La consejera se queja de que aporten el 78% de la finanCiación cuando debería ser el 50%

RAÚL CARO / EFE

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María Jesús Sál)chez Rubio, ayer tras el Consejo de Gobierno.

cibir 508 rr{mones de euros desde 2012 y financie el 78% de la inversión total asociada a esta prestación, en contra del comacuerdo eón las organizaciones El Consejo de Gobierno tampromiso de cofinanciación al bién acordó ayer la distribución sindicales integrantes de la Me50% que marca la ley. sa Sectorial de Sanidad. De horaria de la jornada laboral El personal de refuerzo, inteacuerdo con ello, para el turno del personal estatutario del grado por trabajadores sociales, diurno se establecen jornadas · Servicio Andaluz de Salud realiza actividades relacionadas (SAS) tras la "imposición" de diarias de 7 o 12 horas en las con la tramitación de las solicitulas 37,5 horas semanales por franjas habituales de mañana o des de baremación de la depende tarde (de 8 a 15 y de 15 a 22) parte del Gobierno cehtral. La dencia en los Servicios Sociales o continuada (de 8 a 20). Por su medida se adopta en ejecución Comunitarios, así como con las parte, el turno fijo nocturno se . de una sentencia del TSJA y propuestas del Programa Indiviresponde a la atribución que la org<mizará de forma general en dual de Atención. Su gestión comjornadas diarias de diez hora.s legislación estatal atribuye al pete a las entidades locales y la ficontinuadas entre las 22 horas nanciación corre a cargo de las Ejecutivo autonómico en los de un día y las 8 del siguiente, casos en los que no se llega a administraciones local, autonqmica y estatal. Desde el año 2006, la Junta ha 179.590 personas. Asimismo, 53,8% se destina a financiar a habilitado anualmente créditos 48.625 andaluces reciben el Ser- ayuntamientos y diputaciones, dirigidos a la contratación del vicio de Ayuda a Domicilio, lo que permitirá cubrir una oferta de personal de refuerzo por parte de representa el 33% del total nacio- 42.400 plazas concertadas para las diputaciones provinciales y los nal, mientras que otras" 69.500 mayores y per.sonas con discapaayuntamientos de más de 20.000 son usuarias del Servicio de Te- cidad en atención residencial y habitantes. Contando con los re- leasistencia, la mitad del conjun- estancia diurna, así corno una previsión de más de 26 millones cursos consignados para 2016, la to de España. . En los presupuestos de 2016 se · de horas de servicio de ayuda a Junta ha destinado q este fin 152 consignan 1.160 millones de eu- domicilio. millones de euros. La comunidad autónoma aglu- ros para el desarrollo de la Ley de Las aportaciones autonómicas tfua el 23,5% de las personas be- Dependencia, cantidad -similar a han permitido garantizar la estaneficiarias en el conjunto de Es- la que el Gobierno central destina bilidad de los casi 50.000 empaña. Actualmente hay 233.993 para toda España (1.262 millo- pleos creados en Andalucía desde prestaciones concedidas para . nes). Esta inversión, que en un la implantación del sistema, de

El Gobierno .andaluz fija la jornada laboral para el SAS

'

1

mientras que para el turno rotatorio se-determinan jornadas diarias de 7 horas continuadas entre las 8 y las 22 en las franjas habituales de mañana o tarde, así eomo de diez (entre las 22 y las 8) y de doce (entre las 20 de un día y las 8 del siguiente). Los periodos de descanso entre jornadas se fijan en un mínimo ininterrumpido de doce horas, con las excepciones recogidás en la legislación estatutaria. los que 18.000 corresponden a la ayuda a domicilio. La consejera resaltó que el Gobierno andaluz ha ejecutado el cien por cien del presupuesto destinado a atención a la dependencia durante 2015 sin generar deuda. Sólo en el último trimestre, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ha abonado más de 405 millones de euros a personas usuarias, entidades del tercer sector y corporaciones locales, incluyendo los pagos que se están realizando en esta semana .

y diciembre) y beneficiarán a 4. 769 personas, de las que el 86 % son mujeres. La cuantía base de las pensiones asisten· dales es de 149,86 euros mensuales, más dos pagas extraordinarias. ' A este <:apítulo la Junta destina una inversión de 5,5 millones. La consejera recordó que el Gobierno andaluz aplica desde el año 1989 este tipo ' de complementos para las pensiones asistenciales de personas mayores, enfermas y con discapacidad que care-li cen de posibilidades ·de encontrar un empleo. Las ayudas a pensiones no contributivas de jubilación e invalidez las recibirán el año próximo en Andalucía 101.559 personas (el 68% mujeres) y se abonará mediante una paga única de:.. 120,56 euros durante el pri- · ·mer trimestre de 2016. El Gobierno andaluz ha concedido estas ayudas de forma ininterrumpida desde 2003 y se dirigen a personas en riesgo de exclusión social por la baja cuantía de su prestación (366,9 ~uros al mes) y su bajo nivel de renta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.