Dossier prensa discapacidad 20 22 junio

Page 1

-34 ...

Domingo 21 de Junio de 2015 I DIARIO DE ALMER(A

ANDALUCÍA

·.H3.denda inicia la elaboración de los Presupuestos de la Junta de 2016 • Las consejerías deben enviar Los anteproyectos de gastos antes del próximo 1 de julio

-

Redacci6n SEVILLA . La coordinadora de Empleo y

Redacción SEVILLA

La consejera de Hacienda y Admillistración Pública, María Jesús Montero, ha ordenado la publicación y remisión al resto de consejerías del nuevo Gobierno andaluz de la instrucción para la elaboración del anteproyecto de presupuesto de la comunidad autónoma para 2016. Según informó ayer Hacienda, la instrucción de la Dirección General de Presupuestos recoge la estructura presupuestaria, que tendrá en cuenta la distribución , del nuevo Gobierno, así como la clasificación orgánica por servicios y económica vigentes, y además se detalla en sus anexos la documentación a remitir por cada centro gestor. La norma establece plazos pa-ra asegurar el cumplimiento de los distintos trámites en la elaboración de las i:Uentas públicas: antes del próximo miércoles 24 de junio se dispondrá de ' las envólventes financieras de los fondos europeos, y los de-

El PP cree que la formación cambia de . , conse1ena por la corrupción

JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE

La consejera de Hacienda, María Jesús Montero, toma posesión de su cargo el pasado jueves.

partamentos tendrán hasta _el A partir de ese momento se de30 de junio para cumplimentar sarrollará el proceso de eláborala información relativa a losan- ción del presupuesto, que debeteproyectos de gastos. rá cumplir con la normativa d,~ De este modo se garantiza el 'estabilidad presupuestaria y soscumplimiento de el artículo 35 tenibilidad financiera, que fija del Texto Refundido de la Ley Ge- un déficit del 0,3% del PIB para neral de la Hacienda Pública de el ejercicio 2016. Un"momento clave para deterla Junta de Andalucía, que marca que las consejerías ylos distintos minar el volumen de ingresos órganos, instituciones y agencias - disponible para elaborar el preadministrativas remitirán a la supuesto, ha i'ndicado la ConseConsejería competente en mate- jería, será cuando, antes del 31 ria de Hacienda los anteproyec- _ de ju1io, el Ministerio de Hacientos de estado de gastos antes del da y Administraciones Públicas comunique el importe total de día 1 de julio de c~da año.

las entregas a cuenta para 2016 con cargo al modelo de financiación autonómica. Una vez cerrado el capítulo de ingresos y gastos, la consejera de Hacienda presentará antes que finalice el mes de octubre ante el Consejo de Gobierno el proyecto de presupuesto de la Comunidad para 2016, y a partir de ·a hí comenzará su tramitación parlamentaria con el objetivo que esté aprobado definitivamente por la cámara autonómica antes de que concluya el actual ejercicio.

diputada del PP andaluz, Teresa Ruiz Sillero, denunció ayer que la decisión de cambiar nuevamente a la Consejería de Empleo las competencias de formación "busca tapar la corrup-_ ción y desviar la atención" sobre el presunto fraude en los cursos delaJunta. En una rueda de prensa, Ruiz Sillero sosruv6 que esta medida tiene "el mismo objetivo" que tuvo el expresidente de la Junta José Antonio Griñán cuando realizó hace dos años su cambio a Educación. "La decisión pretende una nueva parálisis y miles de expedientes de un sitio para otro con riesgo de que se pierdan", dijo la diputada del PP, que acusó a Díaz de "aplicar las mismas recetas antiguas de Griñán: mover la corrupción de un lado para otro parabajar la presiói;i y que no se siga investigando sobre los casos de corrupción en formación profesional para el empleo". Ruiz Sillero se preguntó si el consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado, "va a hacerlo mismo que el ex consejero de Educación Luciano Alonso y se va a escudar en los traspasos para no responder a nada".

LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD sin embargo en riesgo de exclu-· de liquidez y la imposibilidad de Por eso, a partir de este momenmantener sus planti1las. Pero esto - to de cambios sociales y respuessión social. La situación crítica por la que era la crónica de una muerte anun- tas ciudadanas en las urnas, cabe atraviesa el sector de los centros ciada.YaseloadvertimosalaCon- preguntarse: ¿es prioritario acespeciales de empleo (principa- sejería de Empleo cuando en fe- tualmente para la Junta de Andales generadores de puestos de brero del año pasado derogaron lucía crear y mantener empleo en trabajo de este colectivo) no es una serie de órdenes que regula- el sector de la discapacidad? ¿Es nueva: sufrimos la peor crisis ban líneas de ayudas para el sector prioritaria para Susana Díaz la AAsociadón de Centros desde nuestra creación en 1982. de la discapacidad porqúe "en es- existencia de centros especiales Especiales de Empleo de Una situación que creemos no ta época de crisis -anunciaron-, de empleo como principales gela Comunidad Andaluza puede, ni debe, ser ajena a la má- hay que dejar paso a medidas para neradores de puestos de trabajo para personas con discapacidad? (Aceca) se siente en la xima responsable del Gobierno otros sectores prioritarios". ¿Por qué sucede esto? ¿Por qué ¿Cuálldo va a liquidar la Junta de necesidad imperiosa de plantear - andaluz. Nosotros somos los públicamente diversas cuestio- principales actores en la creación se ven mermados los incentivos Andalucía las deudas económines de relevado calado social an- y mantenimiento de empko. De para nuestros centros? SE!ncilla- c~s pendientes con los centros esdaluz, referentes a la urgente ne- nuestro futuro y estabilidad de- mente porque la Junta de Anda- pedales de empleo andaluces? Si la respuesta a estas preguncesidad sobre la inclusión laboral penden actualmente más de lucía no da respuesta a una serie de personas con discapacidad. 9 .000 trabajadores y trabaj ado- de necesidades que desde Aceca tas es afirmativa o satisfactoria Ante el inicio de ·este nuevo ciclo ras con discapacidad (S.000 per- le hemos planteando en numero- para el sector; es decir, un sí ropolítico que se abre en Andalu- tenecientes a Aceca) que prestan sas ocasiones y que siguen estan- tundo como se espera de un Gocía, coincidiendo con la apertura . sus servicios en más de 300 cen- do en el aire pese a las reuniones bierno que quiere anteponer las de la décima legislatura, y la re- tros especiales de empleo anda- mantenidas con responsables de políticas sociales como primer ciente elección de Susana Díaz luces (de los cuales la mitad está la administración autonómica. paso para construir una Andalucía más justa e inclusiva, lo que se _como presidenta de la Junta de aso_ciada también a Aceca). debe hacer es procurar una esta~ Andalucía, consideramos oporDesgraciadamente, estas cifras bilidad de futuro para estos centuno buscar respuestas del Go- - sobre la plantilla o centros de tra- Nuestra situación no tros especiales de empleo. Para bierno andaluz a las incógnitas bajo rio son exactas, pues·en los úlello es urgente desbloquear la Drque ensombrecen y generan in- timos meses están cambiando puede ni debe ser ajena certidumbre sobre el futuro labo- constantemente, mes a mes, debi- a la máxima responsable· ·den referida de Incentivos, de 18 de febrero de 2014, que paraliza ral de este colectivo tan produc- do al número de centros que, en las ayudas al mantenimiento de tivo y eficaz en la economía de un goteo incesante, se ven aboca- del Gobierno andaluz los puestos de trabajo, y que sólo nuestra comunidad autónoma, y dos al cierre, ahogados por la falta ASOCIACIÓN DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO DE LA COMUNIDAD ANDALUZA

,L

para el ejercicio del año pasado supone más de 30 millones de euros que no hemos recibido. Una situación que afecta a toda Andalucía, pero que en algunas provincias como Sevilla, la Junta adeuda además los incentivos para el mantenimiento de puestos de trabajo de todo el año 2013 y 2014 y de parte de 2010 y 2012. Algo similar a lo que también sucede en Cádiz y Málaga, donde parte de los incentivos correspondientes al año 2013 tampoco han llegado a los respectivos centros, al igual que lós del año 2014 a todos los centros especiales de empleo de la comunidad autónoma. Por este motivo, desde Aceca le pedimos abiertamente a Susana Díai un compromiso público que le permita a nuestra presidenra dar respuesta a estas de: mandas. Creemos que ahora es el momento oportuno para evitar que se cierren más centros especiales de empleo y la consiguiente eliminación de más de 9.000 puestos de trabajo de personas con discapacidad en un corto periodo de tiempo dentro ·de nuestr~ comunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier prensa discapacidad 20 22 junio by Asociación Verdiblanca Centro Especial de Empleo - Issuu