8
Sábado 18 de Julio de 2015
'$
1
DIARIO DE ALMERÍA
ALMERIA
El reciclaje de aceite se une a la lucha contra elcáncer de mama • Sigoleo ~ntrega un cheque de 150€ a la AECC gracias al convenio con el Consorcio del Sector II de Gestión de Residuos cogida junto con el Consorcio del Sector II para la Gestión de ResiAlgo tan sencillo como dedicar duos e instala los contenedores unos minutos a embotellar el por toda la provincia. El sistema \ aceite usado de nuestras cocinas se completa con el tratamiento puede ayudar en la lucha contr~ del aceite usado, que los realizan el cáncer de mama. las empresas especializadas. "Las La fundación Sigoleo, dedica- . botellas con el aceite usado se trida a la fustalacióri de contenedo- turan y posteriormente se separa res naranjas para la recogida de el plástico del líquido", señaló aceite usado, hizo entrega de un Manuel Romero, presidente de cheque de 150 euros a la Asocia- Sigoleo. Al final del proceso se ción Española Contra el Cáncer puede obtener combustible bio(AECC). Francisco Balcázar, pre- diese!, jabones o barnices. Eugenio González, presidente sidente de la AECC, dijo que "la cuantía es equivale~e a la reco- del Consorcio del Sector II de la gida de los residuos a~ aceite" y Provincia de Almería para la Gesque gracias a esta empre"Sa "seco- tión de Residuos, dijo que "este labora en el cuidado dei'medio talón representa el esfuerzo de ambientecomounafo,rmad~ga- parte de esos 18.000 litros de rantizar la calidad de vida ~aceite que hemos podióo recoger riuestros hijos". ~a su reciclaje y que en tiempos En 2014 se recogieron casi pasados iban a la alcantarilla y a 18.000 litros de aceite usado. Si- contliminar el medio ambiente". goleo realiza las campañas de reCon ~t~ifra simbólica Gon-
t
• aecc !"1¡11" i l
r;a.,¡¡,
Cristina Ortega
EN BREVE
JAVIER ALONSO
Eugenio González, Francisco Balcázar y Manuel Romero.
Eugenio González Presidente del Sector II
En tiempos pasados el ' aceite usado iba a parar a las alcantarillas y a contaminar
'
zález animó a seguir colaborando con este tipo de asociaciones para que de alguna manera repercuta de forma positiva en la sociedad. Cada año d.esde el Consorcio del Sector II se realizan campañas para la concienciación de los ciudadanos de los 48 municipios que componen la provincia. Des-
de colegios hasta centros de mayores se ven involucrados en ellas. "Cada una va dirigida a un sector distinto de la población, a colegios, a institutos ... Hasta hemos hecho u:ri certamen de cortos con todos los institutos de la provincia", dijo González. El Consorcio del Sector II para la Gestión de Residuos ha puesto papeleras para la recogida de aceite en todos los centros educativos de la provincia. Este Consorcio recibió el premio nacional "Gota de Oro" a la mejor campaña medioambiental sobre recogida, reciclado y recuperación de aceite doméstico usado, por su.original robot reciclador "Oleobot" en 2013. En 2014 recibió el "Premio Andalucía de Medio Ambiente". El funcionamiento de este robot, que se situó en los mercadillos y patios de colegios, era que cuando se depositaba una botella de aceite salía una mano de la máquina que le te entregaba una planta, comenzaba a expulsar pompas de colores y a sonar música. Manuel Romero señaló lo importante que es concienciar a la población para que vea lo bueno que tiene el hecho de reciclar. Ya que no solo se trata de la contribución a la no contaminación del medio ambiente, sino que además, mediante convenios de este tipo, se puede ayudar a asociaciones que realizan una importaste labor de ayuda.
'
El PSOE critica que la ciudad está más sucia que nunca
Caos en el reparto del correo por la falta de contrataciones
LIMPllZA. Los socialistas critica-
CORRBOS. Los sindicatos denuncian el aumento de cargas de trabajo en el servicio de correos, que debido a la falta de contratación en la provincia no se ha producido la cobertu.ra de vacaciones y hay una ausencia de hasta un 60% de la plantilla. La carga laboral está haciendo que aumenten las bajas debido a las altas teinperaturas. Además, no se está cumpliendo con la ley postal donde el correo tiene que llegar a los ciudadanos cinco días a la semana.ya que " el CO" rreo llega cuando llega".
ron que el Ayuntamiento esté permitiendo a la empresa de limpieza no baldear ni fregar los barrios de la ciudad, después de saber que solo salen las cubas destinadas al centro de la capital. Ante esa situación, el portavoz del PSOE, Juan Carlos Pérez Navas, ha adelantado que pedirán al PP "que aumente la inspección sobre la empresa y que dé expli. caciones sobre si está sancionando por los incumplimientos", además de que actúe "para q~e la capital deje de estar más sucia que nunca".
Sonia Ferrer: "El PP no puede dar lecciones en materia de empleo"
La importancia de donar sangre sobre todo en verano
IMPLIO. La delegada del Gobierno dijo que le sorpreride la colaboración que hizo Amós García, .diputado provincial, a la Junta de AndaJucía en materia de empleo, "cuando habla como componente de un área en la que la Diputación no tiene competencias". Ferrer también hizo referencia a que el Portavoz del PSOE en la Diputación Provincial, Juan Antonio Lorenzo, ya le ofreció un pacto por el empleo en el acto de constitución de la institución provincial, y no han tenido ninguna respuesta.
DONACIONll. La siguiente semana se podrá donar sangre y plasma en María (día20), Garrucha (días 21y22), Huércal de Almería (día 23) y en el centro de salud Ejido Norte (día 24). Son necesarias 60 donaciones diarias para mantener las reservas y garantizar la realización de intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos. El Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería ha programado para el mes de julio un total de 24 colectas en 17 municipios·.
O. A.
Alberge Fuerte de Nagüeles situado en Marbella.
Ecoturismo marino para personas con discapacidad TUIU8MO, Los componentes de
la Asociación de Personas con Discapacidad Yerdiblanca po.drán volver a convertirse en ecoturistas durante este 2015. Quienes tengan interés en pa-
sar unos días de aventura y en contacto con la naturaleza y el mar este verano, tienen una nueva oportunidad de disfrutar de una experiencia única de ecoturismo activo, gracias al apoyo
económico de la Diputación Provincial de Almería. En esta oca ~ sión el escenario será la localidad malagueña de Marbella, en el Fuerte de Nagüeles entre el 14 y el 19 de septiembre.
1
1