30
Martes 15 de Noviembre de 2016
VIVIR EN ALMERÍA
1
DIARIO DE ALMERfA
r-:.1 ~
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ALMERfA
i
CERTAMEN
Cortos para luchar por la inclusión •EL Teatro Cervantes de La capital acogió el III Concurso Municipal Gallo Pedro FranMurcla
Eliminar barreras, buscar la inclusión social y pedir la igualdad de oportunidades fueron algunos de los mensajes reivindicativos que se pudieron presenciar en los cortometrajes del IlI Concurso Municipal Gallo Pedro • dentro del proyecto audiovisual Plano Inclusivo promovido por el Ayuntamiento de Almerla y la Asociación Verdiblanca. Antonio Sánchez dé Amo, presidente de Verdiblanca, se mostró feliz porque esta actividad inaugura la proyección de cortometrajes en el Festival: "Habéis hecho realidad que la discapacidad vuelva a llenar el Teatro Cervantes, además el equipo de FICAL ha tenido la gentileza de que esta temática IJ.aya sido la apertura de un festival internacional". El presidente de Verdiblanca destacó la participación en esta .e dición, "con seis trabajos más presentados respecto de la edición del año pasado. Independientemente del favor del público, hay que aplaudir la labor y el esfuerzo de equipos técnicos, actores, directores, trabajando en favor de la discapacidad" El diputado de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, asegura que "los protagonistas del Festival son los almerienses. He sido u o de los impulsores de volver a contar con el Cervantes y creo que es un acierto por la buena entrada que estoy viendo". La concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Almería, Pilar Ortega, aseguró que "el objetivo es.visualizar, sensibilizar y fomentar un valor fundamental como es el de la inclusión, sirviéndose del
El Teatro Cervantes deslumbró de nuevo en el Festival.
Algunos de los asistentes que acudieron al certamen.
Antonio Sánchez de Amo, Pilar Ortega, Antonio J . Rodrfguez y EIYlque Iznaola.
poder de la imagen". Tras la proyección de todos los cortos, los asistentes eligieron a su favorito para ser el premio del público, que se entregará en la sesión de clausura de este festival el próximo 19 de noviembre. Los quince cortos seleccionados al concurso del Certamen Gallo Pedro son: El pisito 2.0 de Ángel
filantropía, de Daniel Parra Berenguel; Todos estamos en el bombo, Demasiada diferencia y¿ Vidas Gemelas?, dirigidas por alumnado de La Salle y El mago de los sueños, de Beatriz Cubiles. La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, que gestiona este proyecto para el Ayuntamiento de Almería, dará a ·
Rueda; Imagina de Asprodalba; Buenos días vida, de Nacho Spínola; Luis Luis, de José Carlos Castaño; En tus manos, de Alberto Romero Moya; Límite, de Nieves Gómez; El misterioso destino de Madame Blavadsky del Colegio Rosa Relaño; La dama negra, No, y Parque de la Ciencia (ficción), de Asalsido; El camino de la
conocer el palmarés completo de este III Concurso, que incluye este premio del público de FICAL, el próximo 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, en un acto que tendrá en este caso como escenario el salón de actos de la Fundación Cajamar, en el edificio de la Casa de las Mariposas.
EL documental se abre paso con Club de Reyes, de Andrea Barrionuevo Redaccl6n
El documental se ha abierto un importante hueco dentro de la "XV edición del Festival Interna-
cional de Cine de Almería. 'El Club de Reyes' ha abierto las secciones informativas que tienen como protagonista a este género cinematográfico. El Teatro Apolo acogió la pre-
sentación y proyección del trabajo de Andrea Barrionueva, que cuenta la historia del almeriense · Alejandro Reyes fundador del club de música del colegio mayor 'San Juan Evangelista' (conocido comoe!Johnny). La directora del documental; el propio Reyes; el guitarrista Tomatito; el director del Festival, Enrique Iznaola; y el diputado de
Cultura presentaron un documental que ha generado una gran espectación entre los aficionados al flamenco de la capital y la provincia. Andrea Barrionuevo ha deseado que todos los asistentes disfruten de su trabajo como ella lo ha hecho dirigiendo este documental que cuenta l.a historia del colegio que fundó Alejandro Reyes.
Presentación del documental en el Teatro Apolo.