2
Sábado 14 de Noviembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
AGRALM EN BREVE
LO PROMETIDO ES DEUDA La AlnMrla amil!ata ' DIEGO GARCfA LÓPEZ ~goelanciano@hotmail.com
A estamos en campaña electoral. ¿Se nota? Se nota que estamos a 14 de noviembre y nos quedan 36 días para poder empezar a trabajar y de momento todo se paraliza, digo de trabajar, porque ahora empezarán los cambios políticos y no sabemos a quien nos dirigiremos. Los senadores y senadoras, diputados y diputadas, agencias, no sabemos en que cometidos pueden estar estas personas. Ahora nos están diciendo y comprometiendo muchas cosas que los almerienses llevaban mucho tiempo pidiendo y nos vamos a poner muy contentos y comentaremos, cada uno de nosotros según nuestras creencias políticas. Y se terminará el paro y llegarán los buenos tiempos. Otra vez se termina que los niños tengan que comer en los colegios porque en sus casas la econorrúa no da para poder comer, porque sus papás están en el paro y ellos están desnutridos. Las empresas como Aqualia no les corta-
Y
-
TITULO DE LA TABLA Calabacln
Pepino
Pepino
francés .
Almerla
Francés
0,73 0,80 0 ,80 0,60 0,50 0,57
0,58 0,59 0,69 0,54 0,50 0,37
1,69 1,62 1,55 1,30 1,00 0,87
.......
Berenjena Lorga 0,59 0,60 0,57 0,50 0,40 0,33
rán el suministro de agua y Endesa no les cortará el suministro eléctrico, tampoco les llamará el banquero diciendo que tienen .tres o cuatro cuotas de la hipoteca pendientes y lo tienen que pasar al equipo jurídico y les puede llegár el desahucio y pasar a la lista de morosos. Eso ya se termina porque los Bancos empezarán a dar créditos a los agricultores y a los empresarios de otros sectore~ y el trabajo aumentará a todos los niveles. Ya hay políticos que nos dicen que quienes quieren el AVE que voten al PP y sus anhelos serán realidad. Yo recuerdo al señor Rodrigo Rato comentar aquí en Al.merla, que el AVE llegaría en dos años aproximadamente y de esto ya hace años. Hay otro$ partidos que dicen que nos quitarán las Diputaciones y el Senado y digo yo que los que no sabemos de política rto lo
Tomate Daniel& 0,45 0,48 0,44 0,44 0,40 0,31
Pimiento
Lamuyo
It62 65 62 59 54 49
0,57 0,62 0,66 0,65 0,65 0,66
entendemos mucho, porque muchos de estos señores llevan mucho tiempo en política y anteriormente nunca les escuchamos estas palabras, lo mismo llevan razón, pues el señor que dirige este partido tiene varias carreras y máster en su haber, por lo visto tiene un gran currículum vitae. Otros nos prometen cosas que Almería necesita y ellos conocen muy bién el tema, porque anteriormente han gobernado este país, la primera es el agua tan necesaria para la agricultura, ya que según
Yo recuerdo a Rodrigo Rato comentar aquí en Almería qu~ el AVE Llegaría en dos años
•
Lamuyo rajo 1,18 1,22 1,22 1,11 1.06 0 ,89
California CoUfomla verde
1,27 0,7 0,65 0,67 0,7 0,64
rajo 0,9 0 ,85 0,84 0,79
o.n
0,61
los entendidos en pocos años podremos doblar las hectáreas de invernaderos y tienen que trabajar para que los precios del agua bajen y para que el agua del trasvase llegue y los precios del agua de las desalad oras bajen, como nos están prometiendo. A otra cosa que se están comprometiendo es con el prepago de las medicinas, por lo menos para los mayores, a otras cosa que se están comprometiendo es que no bajen las atenciones en sanidad y en educación y que nos llegará el AVE. Por fin tendremos más trabajo en todos los niveles y cómo no en agricultura, que somos tierra de agricultores. Como dicen los cristianos esto pasará a ser el paraíso terrenal. Yo desde estas líneas les deseo a todos los partidos mucha suerte y que lo prometido es deuda. Salud y suerte.
•
Publican las guías de gestión integrada de plagas en los cítricos 1101114.ATIVA. Han visto la luz las guías de gestión integrada de plagas en doce cultivos. Mediante ellas se ofrece una orientación, tanto a los asesores en gestión integrada de plagas, usuarios profesionales de productos fitosanitarios, técnicos y agricultores, sobre la manera de aplicar las técnicas de gestión integrada de plagas en base a los principios generales establecidos para ello en el Ahexo I del Real Decreto 1311/ 2012, sobre uso sostenible de productos Í'itosanitarios.
Las medidas de la PAC sobre greening no logran el objetivo UTUOIO. El estado medioambiental de las tierras cultivables es alarmante y la falta de ambición de los estados miembros al aplicar las medidas degreening de la Política Agraria Común no están resolviendo el problema. Estas son las principales conclusiones de dos nuevos estudios financiados por el European Enviromental Bureau. El primer estudio ha sido realizado por Institut für Agrariikolo. gie und Biodiversitiit de Alemania; el segundo, por el European Environniental Policy.
Publican la tercera edición de 'Derecho Agroalimentario' MllllSTUIO. Este libro originariamente denominado 'Derecho Administrativo Agrario' ha encontrado una nueva denominación en la de 'Derecho Agroalirnentario', visto desde la perspectiva de cada año que pasa. Las consecuencias jurídicas de la nueva noción 'cadena alimentaria' han terminado llegando a la esfera editorial. Los nuevos capítulos han exigido una afectación incluso al título, con la obligada búsqueda de aquél que fuera más descriptivo y exacto. OlARIO DE ALMERÍA
El consejero delegado de Coexphal, Juan Colomina, y el presidente de Verdlblanca, José Gómez Amate, en el acto de la firma del convenio de colaboración.
Apuesta por la inserción laboral en el _agro de personas con discapacidad Coexphal y Verdiblanca firman un convenio para mejorar la empleabilidad en el sector hortofrutícola Redacción
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, y la
..
Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, firmó ayer un convenio de colaboración mediante el cual ambas asociaciones se comprometen a trabajar unidas para lograr la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector hortofrutícola almeriense. Juan Colomina, consejero delegado de Coexphal, y José Gómez Amate, presidente de Verdiblanca, han rubricado este acuer-
do que permitirá la realización de acciones conjuntas y coordinadas para llevar a cabo la integración laboral en la horticultura almeriense de personas con discapacidad. Según reza en el convenio "Coexphal se com¡¡romete a informar a sus entidades asociadas de la existencia de la colaboración con Verdiblanca y apoyar la inserción de aquellos que reúnan las condiciones nece-
sarias para desempeñar los puestos de trabajo que se le encomienden. Por su parte, Verdiblanca realizará una preselección de las personas candidatas idóneas para la realización de las tareas propias en las que vayan a ser contratadas". Verdiblanca es una entidad sin ánimo de lucro, que atiende al colectivo de personas con discapacidad. Trabaja para lograr la plena inclusión y normalización socio laboral de las personas con discapacidad mediante orientación laboral, formación profesional y creación de empleo a través de su Plan PIOLA (Plan Integral para Orientación Laboral) que realiza con el apoyo de Bankia.
Estudian un material que mejora la eficacia de los fitosanitarios l+D. Investigadores de la Universitat Politecrnca de Valencia y la Universidad de Bucarest handesarrolladounnuevomaterial catalizador, compuesto por grafeno y nanopartículas metálicas orientadas, que ayudaría a incrementar la eficienCia en la producción de fármacos y productos fito sanitarios o compuestos para electrónica, entre otras aplicaciones. Los resultados de su trabajo han sido publicados recientemente en la revista Nature Communicaiions.
1