Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 dic. 2016 - Page #40
Página 1 de 1
Vivir OPINIÓN
Clasijazz, ese oasis cultural donde cor¡fluyen grandes de la escena internacional, acogió estefm de semana el concierto de CMS Trío con Javier Colina, Marc Mira Ita y Perico Sambeat
PacoPérez Centro Andaluz
de la fotofrafia.
'Drume Negrita' Mehabriagustadoleerloen algún sitio más -1nn sólo una mínima resc1la des· cripliva en una 1't"Yi.sta cul· tur:.il-. al~ún comentario
especializádoque reprodu· Jer.1 en térml.nos mils muslcalesloquevMmosysen· limos el pasado 9 de di· cicmbre en Clasijazz. Tres de los mejores músicos de este pais y uno de los tríos dejazzmás impol1antesen t
la es;.-ena lnlernoclonnl es· lU\1eron.01ravei:.enAlmerla. Nos 1-egalaron un ól· bum magnífico: Danza Cuaná. su segundo disco. lugardondeseocultanyse mezcl:m Oamenooyritmos ltlllnos: bole1-os. ci~lp sos. cl:lslcosdela música popu· lar que. de sus sabias ma· nos. nos los devolvieron
UN MOMENTO del concierto de CM.$ Trfoel viernes en CLuijnzLMYQNOo\llCM.
converl Idos en estándares dej.1zz. frescosyoriglnales. JAZZ de altísimo nivel. Tres delos mejores Ninguna reseña de esa
hora y media en el paraiso, lnvndidos. seducidos y sumergidos en el son lelo y el saxo de Perico Sambeat:
músicos del país y uno de los trios de jazz más importantes estuvieron aquí.
imposiblenosucumbi1·.Su· po hacernos scnlircspec·
lndoresde primera fila.di· Nos regalaron
namitando nuestra irnpa· ciencia (y nuestro anhelo). s u álbum ' Danza l..a música Ootabayoonver· Guaná', donde se
saba con cada uno de los mezclan flamenco
que estábamos allí. Al ol.l'O y r itmos latinos
Mesa redonda con cineastas almerienses Audiovisual Verdlbl.anca promueve
Sen\ con una Mesa redonda en la salaClasljazzde lacnpl· tala las19horasoon entrada celebra esta tardea las 19 llbl'e ygratulla. t;s1a es otra horas en la sala Clasijazz de las acciones divulgatl\las de esi.1 i nicint h-n del A,yunta· LA VOZ mlentodeAlmeriageslion.a· Red1rcd61t da por In ASOclncló.n de Pcr· sonascon Olscap.1cldadVer· ¿Están loscortometrajistas di blanca. almerien54?s solos ante el En esta intel'esanLe mesa peligro? A esta pregunta redonda se sentarán cuatro tratarla ele dar respuesta el jóvenes reaJizadores alme· siguiente platodelsuculen· 1ien.sespru1 lclpantesen esta to menú de la programa- edición del Fesllval lnlernación de Planolnclusl\'O·G•· clonal de Cine de Almeria lloPcdro,queoonUnUahoy WlCAL): Juan José Zanno· miél'COles14dediciemhre. letly M' Angeles Monles,Jai· esta actividad que se
lado. la sección r ítmica. Javier Colina. dueño absoluto Sambeat nos hiro delcontrabajo.queamngaba dellcadcza cada VErl que sa- espectadores de cudin lascuerdnsen un mur- primera lila,
mullo constante de patrones dinamitando melódicos. nuestra impaciencia
Pero al maest1'0 Sambeat legustaapnrtarsedclaescc-
na. ser un espectador más y disfrutardelarnUsicadesus
oompañei-os.sugenerosldad eslnflnlta.Asi.ap.irece Marc Mlralta, el planela Miralla, con una suertede ritmos que
me Garcia Parl'á y Poi An· dreu. En ellaexpondnln qué opo11 unidades. ayudas ydl· ficulladesafrontnnenAhnerí.aa lahorade poner en mar· cha sus proyectos audiovi· &Jales. También contarán su ex)l<!ricncla. su trayectoruiy sus expeeiativas. Tras las proyecciones se establecerá un coloquioenl te ellos y el púb)ico asis1enlc. Ci<la unodeloscuall'O par· llclpanles. moderados por la peri0<Ust.1abnericnse Morln Soler, proyectará su COl'IO· metraje: 'El n<>11e· de Juan Jo. sé Zanoletly (ganador del prcrnioa.Imejorcortomelra· jeabnerienseen FICAL20l6). '1.A>coJones·.deJalmeGarcia Parra, 'Or~en de una leyen· da'. de M' ngcles Monles y 'Dignidad el Puche'.dc Poi Andreu.
Colina amagaba
delicadeza cada vez que sacudía las cuerdas; Miralta envolvió la sala
envuelven la sala. y lo hace y 111 sabrás un dio perdo· desclemuyabajo,muydespa· nar/ esla verdad amarga. ciopara,cn.quida.emet-ger y remontar el vuelo haciCn· donossenlirescobillnsyba· MientrusfraseaColina.Pequetasquelamen y besan los rlco Sambcal permanece parches de tnmbores y plall· atento con los brnzose:ru1..a· llos. Después. todo regresa. dos sobreelsaxoes)l<!l'Ondo se ensamblay lamúsjca lJ'<ln· liqu idar con su solo el final, sita como en una profunda el único final. caminata por el casco históTal vez mariana puedas comprender/ rico hasta la t-alle Liceo. Me habda gustado leer o que slempreji1I fJlnceroJ alguien mucho más experto tal vez por atgui611 llegues que¡'Ohablarde los temas de oso.oor/ Danza Cuanó. Antes de que que todcn:ia le quiero. llegue a hacerlo.sugiero dos El último bis. Drume Neporafinidad con la tradición deIn músico popular: lo que grita. es una nana clásica.de viene a continuación desar· ol'igen cubano. convertido ma cualqulei· análisis ele es-- en estándar desde Chucho peclallstas. Valdés.quccasinosado11neLas primeras notas deVer· ceycscomosi nos la canta· dad amarga. un bolero exce- rana cada uno. Oc esta ma· sivamente melancólico. sies ncra, Inmersos ya en un si· que un bolero puede pecar de lencio propicio para el sueño. eso.dcConsueloVel.llquei. aparece Perico con su saxo lambién aulora del clásico sutil y narcót ioote-1·minando Béso.memuc/10. se lasdlspu- con un solo esplénd Ido que ton cl saxo yel oontrnb:\)oy va reba,jando nuestra adre· mlentrasemprendensudlá· nallnul tlempoqueel tdo lago.a liya Lehanabicrtouna retoma a la mcl.odia. brecha por dondeempczarn Al final de la noche. de sangrar. la mclodiadelsaxo vuelta a casa.1-el:\)odos y olovan za en un sube y bt\la de vidados de todo. tomamos ve,.dades y exigencias como consciencia deque. probademanda el bolero: blemente. todo lo demás. el Yoséqueeslmposfble11ues· resto de la música. puede que forme parte de una pe· t.roamor/ porque el destino manda./ sadilla.
Lectura dramatizada de textos de Onettiy Losa Letras El actor JHús Herrera participa en la actividad que H celebra hoy en la Vlllaespesa a las 18 horas LA VOZ
Redo"'Cl6n La Biblioteca Pública Fran·
cisco Vlllaespesa acoge hoy una lecluradramallzada de lexlos del dramaturgo y guionista.Antonio Onctti y de laaclrlzydirectoraCar· men Losa. El monólogo 'La chicadccrlstal'y la obra teaLral 'l.cvante' protagoni·
zan este encuenll'O del club de lectura de textosdl'amá· llcos organizado por el ~ntl'odeDocumenlacióndcAr· tes Escénicas ele Andalucía (CDAEA). Laaclividad.quesecelebra esta lru'dc nlas 1s hoi-ns. estj able11aal público ha.~ta com· pletarclaforodelsalóndeactos dela Biblioteca Villa<spesa. Comienza con la lectura dramaliznda de 'La chie'• de cl"ls1nl'. deAntonloOne11J.cll· rlglda por AScensión Roclrlg11ezelnterpretadapor elac· tor Jesús Hcrm'3. Se trata de un monólogo que relata la ex·
lra~a obsesión que el prolo· gonlstaslenteporunann,\jer a la que ha conocido bi-evemente. A las 18.30 horas. s@ realizará la lectura dela obra 'Levante' en la que la autora Carmen l.o5a narra la hislo· 1iadeamorenlredosj6venes nntjeres en un puebloextremeñoentrc 1931y1939. El Centro de Documenla· ción de las A1·tes EscCnicas de la Consejeria de Cultura presta un sel'\óclo público de conservación y difusión de documentos e Información del tealro y Ja danza en An· dalucía.SUs lincasdelrab:tjo scconCl'etan.porunapa.rtc, en laaclqu.isk:ión. trata.mien· lo y conservación del palrl· monioescénicoclocumental y. porotn1.en la inío1maclón actuall1,1da de la realidad es· cénica.
•
•
~
•
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 14/12/2016