Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 nov. 2015 - Page #9
Página 1 de 1
V iernes 13 .11.15 IDG:AL
JALMERÍA
1
9
El sector de frutas y hortalizas tiende la mano a personas con discapacidad para su empleo Verdiblanca y Coexphal firmaron un acuerdo en el que se comprometen a favorecer la inclusión laboral de las personas con alguna discapacidad
en la horticultura almeriense de
:: J. E. R.
~/h Luis Miguel Fernández. g erente de Coexphal. :: iou1.
Coexphal dice que las OPFH están limitadas para la gestión de crisis El gerente. Luis Miguel Fernández. considera que ,el techo de los programas operativos hace que se priorice y se hagan menos retiradas :: JOSÉ ESTEBAN RUIZ
ALMER[A. LaCoordinador>deOr· ganizaciones de Agricultores y Ga· nacieres (Coag) criticó hace unos días la inacción de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortali:z.as a la hora de gestionar las crisis de precios.en un momento como el actual en el qu~ la tendencia en lascotizaciones es a Ja baja. Así, la orga· nización considera, y así lo mani· íestó a rraves de su senetario pro· v i nci~l , AndrésGongora . que las OPFH. no utifüan 1as herramient:ts a su alcance par3 crat:itderegularel mercado. como son las medidas de gestión de crisis a cuenca de los programas operativos y las establecidas por el veto ruso. yde est.-i form~ es-
« BAR
tabiJizarel mercado con retiradas deproductoque.•porotQ panese W'nde todo, indusose s-igueenvfan· do sin precioi., dijo Góngoroa, Consuludo por IDEAL. Luis Mi· guel Femández, gerente de Coex· phal, Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas que integrn a gran parte de J.:is OPfH de Almerfa y de Andalucfa, scñaJóque Las medidas establecidas cuentan con una Limitación para las Organizaciones de Productores pues· to que se ven en la tesitura de prio· riz.ar a Ja hora de ejecutarlos, anee-poniendo ouoo aspectos que benefici;m a Jos .1gricultores que las in· tegnn.
operativos se hacen en Coexphal, con comunicadón con la OP, pero bu$C'andoel benefidodel SMtOnt. En relación :al ~quete de medi·da.~ del wco ruso, el ~~nce de Coex • phal comencó que .es complicado poner de acuerdo a todo el mundo•. l..a utilización parci31 de fas medidas. explicó •no favorecen al conjunto. Sólo si en todasseaplican re· sultarían efectivas•. En una Jntcr· profesional, dijo Femandez. <ese ria más fácil poner de acuerdo a todOSJi.. Sobre las medidas propuestas por Coag -entre eUas incrememar la in· demnización por retirada- para tratoir de corregir la situadón y logru que funcionen los mec3nismosde gestión, es decir que se usen, elge-rente deCoexphaJ coincidió en que podnan ser válidas. <Es probabl• que a través de esa vía, de esas medidas propuestas se pueda incentivar Q 1 agricultor para que opte por las re· tiradas•, manifestó. En realidad. sen-tenció el gerente, «hay percepción
Modificar un programa operari· vo •no es tan sencillo. No se puede c;;imbiarde un dia para otro», seña· ló Femí.ndez. •.Es verdad11, añ;1dió qu• d•sd• eo.xphal, •SO d• libertad para determinar las acciones a in· cluiren sus programas operativos, pero se intenta entre todas que se busquen acciont>S que be:nefkien al deque W n~·tlradasbenefidan,pero conjuntode1 sector. Los p(ogmmas realmente no se eje-cutnn•.
1>.0eoloti=-= AYOA CARLOS 111, 270 AGUAOULC:E TEl.ÚONO: 649 766 935 AlMERIA
:::::.........
••C1UA.- -
personas con discap;acid3d.
ALMERfA. La AS<Kiacion de Organizaciones de Productores de Frut2s y Hortali22s de Almeria, (Cooxphal), y la Asociación de Por· sonascon Dísca¡x;tcidadVerdiblan· ca, colabor:m en la integración de las per.;onascon alguna discapacidad en el mercado del trubajoden· uo d~l Stttor horrorrutico1a. Ayer, según el comunicado enviado por Coexphal, ambas asociaciones firmaron un convenio a tnavt!sdel cual ase comprometen a c-rabajn unidas p.ia logT3res:a indusión 1:1boral de personas ron discapaci· dad en el sector de (rutas y hortalizas de loa provincia.
García Tejerina muestra en la UE la ley de medidas para mejorar la cadena alimentaria :: J.E.R. ALMERÍA. La mini""' de Agri· cultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel G:i.rcia Tejerina. presentó en la Unión Europea la ley de medidas para m•jorarel funcionamiento de la caden;1 alimen· t.ari:a, b cu:1.1 calificó como• una buen:i l~y. que va a contribuir a un desanollo más equilibr.idodel ..ctor agroalimentario español». Gatcia Tejoñna explicó, en la Comisión de Agricultura y Desarro-
-rl)¡
Carrt l1r1 S1cn11u10, 1/1 LA CAÑADA - Al111crf1
TrlHou : 9SO ?91 135
Ju~n Colomirnt, consejero delegado d• Coexph>I, y Jo" Górnoz A mace, presidente de Verdiblan· ca, fueron los encargados de sell:ar el a.cuerdo que pennitiri, a partir de ahora, la realizadon de acciones conjuntas y coordin;idas p.ira )levar a cabo la incegración laboral
Enelconvenioreu.segun lain-
formKión facilitada por la Asociación de Organiz:aciones de PtodU(· rores, que .coexphal se compro-mete a informar a sus entidades asociad3sde );¡existencia de L1 ~ Jaboradón con Verdíblanca y apoyoa.r l:a inserción de :1:quellos que reúnan las condiciones n.ecesarias para desempeñar los puestos de trabajo que se le encomienden». Por ~u ~rte, Verdjbl:mc;a urealizará una pres-elección de las pemr n.:i.s andidatas id6ne.1S p.1D 1.:i. re2lizadón de lasta.Tf'aspropi:tsen las que vayan a ser conm1tadan 1 indico Coexphal.
llo Ru .. ldel Parl•mcmo Europoo, en Bruselas, la experiencia españoh1 en la implementación de la l•y de medid.1.S pm mejorar el funcionamiento de fa ct1dena aliment3rla, y ofrccio su oolaboradon con este Parlamento en tocW aquellas ta.reas en lasque la experiencia es· pañola pueda resultar de utilidad pa.ra el conjunto de la UE. En su intervención, GatoaTejerimi THaltó los:diff:rentes tnl~ jos y documentos el:\bon.dos por las insriruciones europeas par.a ev'i· car tos efect:os de las practicas des· lttales sobre la cadena de suministro aliment;,¡ño. A es-te respec'to. la minisu:i se1hl6que, entre los difertntes agentes y las autoñda· des nacionaJes en materia de competencia, existe una amplia coin· cidencia en el diagnóstico de la situación.
llELADERiA PASTELERIA CAFETERÍA Duoy11nos Aptritivos
Bat - Restrnr¡¡nti¡
E. S. Aguadulce Comlcbs Ceserií • Pescado FrM> ClmcJ • llcayuDQI. RJCicma
C/ 8erensuel, 41.
04004Almerla.
T,,¡f.: 9SO ll Sl 47
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/11/2015