Dossier prensa discapacidad 10 12 septiembre

Page 1

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 11 sep. 2016 - Page #10

Página 1 de 1

10

Almeria REPORTAJE INTEGJIACIÓN

Antonio Sotero Rey nació con una parálisis cerebral que le marcó La vida. Fue alumno del Colegio de Educación Es· pecial 'Reina So.fía' de Almeríay trabqjó en la empresa cinematográfica de Juan Asensio

El último acomodador del cine Gelu

EOUAADO D. VICENTE q>i11o~lcm:m:Jealmt"ria.oom

La parálisis cerebral con la que lleva conviviendo más de cincuenta m"los no le im· pide batallara diario. Antonio Solero es el hombre de

las mil caras.de los que es· hin en val'los sil los o la mis·

ma hora. Tiene el don de mulllpllcarse.comoslvola· ra a lomos de Ja silla con la que cabalga sin descanso

por las t"alles de la ciudad. "Al mal liempobuenacnra". es unadesus li'asespreferi·

das y s1unn rna1,ana se le· vantaopagado.conganasde encen-arseensucu.1rtoyno ver a nadie. coge el camino oontrarlo:seafeita.desayuna y se va recm1-ermuncloy a ver amigos. que siempre

llene cerca A nlgulen con quién ech.a1·un ratodecon· versadóndclúllimo pa1tido del Al merla o del que está por llegAJ'. '"El fútbo l es una de m is grandes aficiones. Sino hu· biera tenido la parálisis habria luchado para serfutbollsto. pe1"0comono pudoser mehlooaficlonadodesdenl1lo y sigo con la misma pa· sión·. me cuenta. Los do· mingos,enlagradadelesladio.esunode losquesufrcn oonelAlmerla.perolohnoo en voz bajo, sin gritar, pro· ycctandoclsufiimicntoha· cia denll'Oquecs lo quemás duele. ·s¡pierde me llevo la

initaciónamicasaymeclu· ra toda la noche", asegura. Antonio SOiero nncló en Sevilla y llegó a Almerla cuandoteniad.iczañosdcla mano de su padre. un troba· jador de Ja empresa Agro· m3.n que fue destinado a

nuestra t le1"m.

Pasólnlnfanclnenel M•· lec:ón de San Bias. querlen· doser un nlrlomásentrelas pandillas que se formaban en La man7..anadela Pla7..adc Toros. No lo tenia fócil.yn que noempe-.Oaandarhasta los siete ru"tos y no pudo habla1·hasta losnue\'e. l'u· ve la suertedeque losnillos de mi calle me acogieron oonmuchocarl~oymeayu­

daron a que pudiera lnte·

grrumesln ninguna dlficul· tad. Me sentí uno más en el grupo y nunca sufrí un 1"C-"

chaw".explica. En aquel en· lorno Infantil. Antonio So-

• ANTONIO SOTE.RO camlna en s u silla de ruedas por la ciudad. La ntlnusvalla no le hn quitado las g._'lnas d e seguir luchando.

tero lntent.aba participar en losjuegoslralandod eolvldar sus problemas físicos. pero cada V<>Z que llegaba el mo· mcnlo de empezar un parti· dodeiütbol.éltmiaqueapru" tarse a un lacio. sentarse en un bordillo y soñar que era uno de aquellos fu1bolls1as queoorrinndetrásd el balón. Quizá fue ene.sosratosdees· pl'Ctador en los que fue for· janclo una vocación que eles· mTOUaría unosañosdespués. cuandogracinsnsurunigoJoséCabrlelCullérre'Lpudocolaborar en la radio d eportiva yen Lap1'erlsacon una sección muypcrsonalqucélliluló·En fuera dejuego'. Denl1,osemntrlcul6 enla escuelnyfueunodelosnlumnos de las primeras promo· clones del colegio de Educa· ción Especinl 'Reina Sofia'. cuando a finales de- los años setenta.empezóaponerseen •1gorlalntegrncl6ndelosdls· mlnuldos en oonll'()s públicos. "Pllra mi desar rollo fue una experiencia muy enri· que<OOora. Meobligaronaes-

fortnrme. n lnlentar lr mils alládedondeyocreiaqueeslnban mis limites. Aenbé es· tudiando Gestión Adminis· traliva y Contabilidad y consegul encontrar un trabajo qucmccambió lavida-.expli· ca. Enesosañosdeesfuerw en elcentro de Edueación Es· pcclalcoincidió con la profesora Esther JiménezContre-ras. una figura clave en su desarrollo personal y p1'0foslnal. Bn se~nl de agrndecl· mlento.lodcslosnñosleslgue Jlemndoasumaestraunaea· ja debomboneseldíadesu san lo. AntonioSolet'Ocompag.inó su pasión con el fútbol con su al\ctónporelclne. Em uno de losqueacudíanlosdomingos porlamañanaala función In· íantil que echaban en el M<r derno. Alll entabló amistad oon uno de los propletal'los. AnlonloAsensio.quelolnviló a conocer los secretos de la cabinadepro)'e«:ión. "Cuan· do ledljequeestab.1 buscandod trabajo me propuso en· traraformarpa¡1edelaplan-

! tilla del cine y asl empe<:é. oonlrnbaconAntonloSoeero.

f"= 9""'"'º"'"'"'-"''"'"'"...............

i El guarda de los

j

! e AntonioSoteroReyes

1 !

· aparcamientos

i un personaje que no pa- ;

! sr1des.."lpcrcibidoen A1·

i meria. uno de esos tipos

_;l.

¡ quetodoel mundoco-

i noccyquetodossalu· ¡ dan.Se hi1.0céleb1-ecn

,i

j su época de empleado

_!!

j ciación Verdfülanea,

!

¡ cuando era uno de los

_i

: en los cines de Juan l Asens:ioy:u,osdespués. ¡ j ya trnbajandocn la a.so· i

i que se encargaban de i losapnrcnmientosenel i hospita1 de Torrecárde· i nru;ylaBolaAzul.Entoncesteniafuerzassu· ficicntcsen las piernas parairdew1ladoaotro yque noseleescapara ningUn cliente. Ahoro le seria imposible <;je1-oor. ya que el desgaste le hn obligado atcnerqueuti· lizar la siUa de ruedas eléctrica para poder desplazarse.

Í ,i

:

i

1

! ~

¡

1 i

Cuando conocí al dueño, a Juan Asenslo. recuerdo que me puso la mano en el hom· broymcdijo: ·Aqui eres uno más-. El cine le sirvió de motiva· clón paraoonllnuru- superlmdose. Empe1.ó de aeomoda· dor en el Moderno. ganando ochocientas pesetas. Cuando fucacumulandoexpericncia ascendió al cine Gelu. que acababa de estrenar su sala de peliculas pomográl\cas y sehablaoonve11ldoen un clncdetapadillo. l.am'l)u1íade los clientes del local seacer· caOO.n disimulando. corno si fueran a otro sitio. ca.minan· do lentamente por la acero hasta que Uegnbnn a In nltur'• de la taqullln y se lon1.aban con prisas sobreeJla para no ser descubiertos. Antes de sentarscdelantede la pan la· Ha.el espectador leniaquepasar 0~11 f1'0nte11i. ladel poi' tero.y por úlllmo, la del aoo-

que intenlabaeumpllrcon su

oílclooonduclendonlcliente hasta su butaca. Ero fi-ecuen· te que no pudiera hacerlo. porque la mayoría de los que entraban en el Celu se salta· ban lal\guradelaooniod•dor para Intentar preservar su anonimato y no ser descu· bie11os. En nquellosprimeros ai'los ochenta teniamos la sensación deque ir a \'l"r una pelicula porno era un delito moral. Anto11i0Solel'Otuen1aque también había cllentesasi· duos.delosqueib:mcada v& que cambiaban la película. que de tanto coincidir con ellosacab.•ban 1omandocon· fianza y no se escondían: ti· pos delosquean1esdeenll>i1' le pregunlabansl la pelicula era bucnaoma1a. Elportero. <1ue no podio tirar pied ras oonlrnsu tc:jado,pet'Olampoooquerln e11gru\ar a nadle. le decía:"'Hombre. no creo que modador~1een lnpenumbrn ViJYll nominada en la lista de alumbrabalosescalonesquc los Osear, pero de In sala no subían hasta lasala.Alliseen· ha salido nadie quejándose·.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/09/2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier prensa discapacidad 10 12 septiembre by Asociación Verdiblanca Centro Especial de Empleo - Issuu