Dossier prensa discapacidad 10 11 septiembre

Page 1

12

'

Jueves 10 de Septiembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

r

llltJr' =cy1gu-'! • Gracia Fernández presenta el I Máster en Intervención Personal de Personas con Discapacidad • EL proyecto tiene 40 plazas para graduados

La UAL inicia el nuevo curso

apostando porla integración

rio en Protección y Tutela de personas adultas y durante este curso, el inicio, por primera vez, del 1 Primer Máster en Interven-

ción Profesional con Personas con Discapacidad. Gracia Fernández junto con Juan Manuel Fuentes explicaron las claves del nuevo proyecto que cuenta con más de 60 docentes, entre los que se incluyen fiscales, jueces, notarios, abogados, trabajadores sociales, maestros, psicólogos, psiquiatras o gerentes de centros de servicios sociales, profesionales y directivos de las distintas entidades de discapacidad de la provincia además de profesores de la Universidad de Almería. 25 es el número de matriculados hasta el momento en el Máster que tiene plazas para hasta 40 graduados y que supone un coste de 2.000 euros. "Esta semana es clave para la captación de nuevos alumnos que hayan puesto de relieve la necesidad de la intervención", dijo Juan Manuel Fuentes animando a formar parte del proyecto a muchos más profesionales. Además, el curso tendrá una duración total de 563 horas de las cuales 313 son teóricas divididas entre clases presenciales (282) y virtuales (31) que se desarrollarán durante viernes y sábado des-

El curso, en el que hasta ahora hay 25 matriculados, tiene un coste de 2.000 euros

Gracia Fernández, Piiar Sanchez y Juan Manuel Fuentes durante la rueda de prensa·

LAS CLAVES Maria Palma Martos

Para la Universidad la integración de las personas con discapacidad es un reto que luchan por cumplir. Con proyectos e iniciativas como el nuevo Máster en Intervención Profesional con Personas con Discapacidad que se impartirá, por primera vez, durante el curso académico 2015-2016 la educación ·pretende dar un paso más hacia la inclusión de las cerca de 40.000 personas con minusvalía que residen en la provincia de Almería. El nuevo proyecto, dirigido a graduados en Derecho, Trabajo Social, Psicología, Educación Social, Magisterio, Enfermería, Fisioterapia, Economía, Relaciones Laborales, Gestión y Administración Pública, cuenta con la colabora.ción de la Fundación Almeriense Tutela y la Fundación Aequitas del Notariado. Junto a Pilar Sánchez, delegada del rector de la UAL para la diversidad funcional y Juan Manuel Fuentes, secretario de la Fundación Tutela y coordinador del Máster; la representante territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y presidenta de la Fundación Almeriense Tutela, Gracia Fernán-

SISTEMA DE EVALUACIÓN

DOCENTES DE DISTINTOS ÁMBITOS

Tres ....... •........-•lo181'god8lcurso El 100% de la nota se dividlni en tres partes esenciales a lo largo del Máster. El 30% de la note corresponde a la parte teórica, el 60% es el proyecto final y las prácticas y el 10% es la participación. PLAZOS Y FECHAS FINALES

GRADUADOS EN CIENCIAS SOCIALES

5eptl8ll1bre y oclubn, funclluMnbllH Las clases tienen como fecha de inicio el próximo 16 de octubre. La publicación del Ustado definitivo de admitidos será el 28 de septiembre que dará lugar al plazo de matrícula del 29 al 9 de octubre. FINES DE SEMANA

L.u prioridades: derecho o lnlblljo . . . . Las carreras de ciencias sociales como derecho, Trabajo Socia~ Educación Social o Psicologla son los destinat;irios del I Máster en Intervención Profesional para personas con Discapacidad.

HORAS PRESENCIALES Y VIRWALES

VlerMs y ÁblldO como rutina de cl8M El Máster, que se inicia por primera vez durante este curso, se desarrollará los viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas entre los meses de octubre y junio. dez, participó en la mañana de ayer en la presentación de estos nuevos estudios superiores en el Edificio Central de la Universidad. "Todas las personas con discapacidad precisan de garantías complementarias para vivir con

los....,_

Allopdos y not8rlos, entre Fiscales, jueces, notarios, abogados, trabajadores sociales o maestros además de varios profesores de la UAL son los que componen el grupo de 60 docentes que impartirán el Máster.

L.u pnictlcM- ... v8lor 8'l8dldo De las 563 horas de curso, 313 horas corresponden a sesiones teóricas de las cuales 282 horas son presenciales y 31, virtuales. Además de 150 horas de prácticas en empresas y 100 de investigación.

plenitud d~ derechos o para participar en igualdad de condicio; nes d e la vida económica, social y cultural del país que aparecen recogidas en la Constitució n Española" aseguró la delegada que vinculó el cumplimiento de las

leyes supremas del país con )a línea de colaboración emprendida el pasado año entre la Fundación Almeriense Tutela y la Universidad que permitió, en su momento, la puesta en marcha del Curso de Experto Universita-

de el 16 de octubre al 30 de junio de2016. Además, el Máster cuenta con 150 horas de prácticas tuteladas en empresas e instituciones con discapacidad de la provincia como la FundaciónAlmeriense de Discapacidad o la Federación de Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FMM) que, además, son colaboradoras del proyecto. El estudio de casos también supone una parte importante del proyecto con la inclusión en el curso de 100 horas de trabajos tutelados de investigación. El objetivo final de este proyecto que se hace efectivo a través de la colaboración de las distintas federaciones y asociaciones de la provincia vinculadas a las personas con discapacidad, es el de arbitrar todas las medidas a favor de un mismo objetivo que es de hacer de la sociedad un entorno inclusivo para las personas con minusvalía, empezando por la base; partiendo desde la Universidad. Los profesionales se converti-

rán en alumnos, una vez más, para mostrarles de forma especializada cómo es la intervención profesional con personas con discapacidad en la práctica de carreras como Derecho o Trabajo Social que, dados sus planes de estudio, supone una materia necesaria e imprescindible, hoy por hoy, en el mundo laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.