45
DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 10 de Noviembre de 2016
. CULTURA Y OCIO
La UAL acercará la figura de Valente ·a los almerienses con un homenaje
El concurso 'Gallo Pedro' de Verdiblanca cierra su plazo este sábado
• Se desarrollará durante tres jueves en el Centro de Interpretación Patrimonial
D.M. Última llamada para cineastas con interés en obtener un premio de 300 euros al mejor trabajo audiovisual en el III Concurso Municipal de Cortometrajes Gállo Pedro. Los realizadores interesados tienen de plazo hasta el próximo 12 de noviembre a las 12 horas para presentar sus obras en la sede de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, que gestiona este proyecto para el Ayuntamiento de Al-
D.M. Valente, naciente sombra es un homenaje al poeta gallego, que ha preparado la Universidad de Almería a través del Proyecto Atalaya: Facultad de Poesía 'José Ángel Valente' y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deportes . Se trata de rendir tributo a un poeta cuyo vínculo con la provincia de Almería ha quedado patente tanto en su vida como en su obra. Para ello, se han organizado un total de tres mesas con tres autores, mezclando la parte académica con la creativa, por lo que cada jueves, a partir hoy 10 de noviembre hasta el 1 de diciembre, se·desarrollarán éstas en el Centro de Interpretación Patrimonial, en la sala Jairán. Un homenaje que fue presentado ayer por el director de Promoción Cultural de la UAL, José Bias Fuentes; y la codirectora de la Facultad de Poesía 'José Ángel Valente', Isabel Giménez, en el que participarán especialistas en la obra de Valente, desde diferentes ángulos, y poetas, nacionales e internacionales. De esta manera, también se cerrará el primer año de la Facultad de Poesía 'José Ángel Valente' en la UAL. La primera cita es hoy jueves, a las 19:30 horas, con una mesa re<!onda sobre el Pensamiento del
mería. Como en años anterio-
Bias Fuentes, direotor de Promoción Cultu111l de la UAL e Isabel Glménez Caro.
relación del poeta con la música en general y no sólo con el flamenco-, Fernando García Lara-
José Ángel Valente.
poeta y en la que intervendrán, Francisco Javier Escobar-profesor de Literatura de la Universidad de Sevilla, quien analizará la
catedrático de la Universidad Pablo Olavide e íntimo amigo de Valente-y el almeriense JoséAndújar Almansa, profundizarán en esta mesa redonda sobre lici parte crítica del poeta. La Poesía de Valente será la protagonista el jueves 17 de noviembre a las 19:30 horas con Ada Salas -discípula directa de Valente-, Jordi Doce y Agustín Femández Mallo. Tres poetas que son de la misma generación pero muy diferentes y que hablarán de su obra en relación con la de Valente y de la poesía del homenajeado. Por último, el profesor almeriense Miguel Gallego, Massimo
y
Rizzante Eisa Paredes -joven investigadora cuya tesis versa de la pintura de Valente- abordarán la parte Frontera, el jueves 24 de noviembre a las 19:30 horas, en la que se repasará la trayectoria de Valente que trasciende del ámbito español. Para finalizar, el jueves 1 de diciembre, a las 20:30 horas en los Aljibes Arabes de Jairán, la artista flamenca, Sonia Miranda, cantará a Valen te con Antonio Luis López a la guitarra. Este proyecto Atalaya de las Universidades Andaluzas que lleva por título Facultad de Poesía José Ángel Valente está promovido y dirigido por la UAL. Se sitúa en el marco del Aula de Letras del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deportes (UAL).
El Festival de Tapas de película presenta los 34 bocados participantes en su cuarta edición FICAL afianza la iniciativa impu~da por ASHAL junto a Diputación y Ayuntamiento
D.M. El XV Festival Internacional de Cine de Almería, que se celebra del 13 al 19 de noviembre, presentó ayer los 34 apetecibles bocados que participan en el NFestival de Tapas de Película que organiza la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) y que, este año, se afianza dentro de su progra-
mación. El Palacio de la Diputación acogió la puesta de largo de esta original iniciativa que aúna cine, turismo y gastronomía y que está apoyada por la institudón provincial y el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Promoción de la Ciudad. El diputado provincial de Cultura, Antonio J . Rodríguez; la edil capitalina de Turismo, Lola de Haro; el presidente ASHAL, Diego García; y el director del Festival, Enrique Iznaola, fueron los responsables de presentar esta iniciativa que, prácticamente,
duplica el número de establecimientos participantes. La concejala del Área de Pro-
DA
Enrique Iznaola, Diego García, Antonio J. Rodríguez y. lola de Haro.
res el concurso dedica su espacio a obras audiovisuales cr~~as en tomo a la inclusión .de la!fcapacidades o habilidades diferentes. En esta edición, y como novedad, además del incremento de la cuantía del primer premio, el público asistente a la sesión del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) del próximo lunes 14 de noviembre, a las 17 horas en el teatro Cervantes; podrán elegir el que considere mejor. De esta forma será uno de los premios del palmarés cuya entrega tendrá lugar el 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad en el salón de actos de la Fundación Cajamar, en el edificio de Las Ma- _ riposas. Podrá optar a este concurso cualquier cortometraje grabado/rodado en el término municipal de Almería, en su totalidad o en parte, o fuera de él siempre y cuando haya algún miembro almeriense entre el equipo técnico o artístico.
moción de la Ciudad, Lola de Haro, dijo que "el Ayuntamiento de Almería no podía faltar en esta presentación de la cuarta edición del Festival Tapas de Película, que reúne dos de nuestros principales atractivos turísticos, el cine y la gastronomía". Antonio J. Rodríguez destacó que esta iniciativa que se ha consolidado ya en el calendario gastronómico y en la programación del Festival aumenta cada año el nivel. "Es una actividad que tiene vocación no sólo de continuidad, sino de perpetuidad; puesto que cuenta con el empuje de los empresarios. Además de ser ún gran atractivo por si sola, el cambio de fecha ha sido muy bien acogido por el sector que cuenta con un atractivo más para atraer a visitantes y clientes a los establecimientos de restauración de la provincia", dijo d diputado de Cultura.