Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 24 mar. 2017 - Page #7
Página 1 de 1
Vler nes 24 03.17
JALMERÍA
IDG:AL
1
7
El centro social de La Chanca abrirá en abril 15 meses después de su construcción Problemas burocráticos. de vandalismo o de coordinación en su gestión han retrasado un proyecto que puso en marcha el Urban
dio millón de euros. haest;¡docom-
plemumence abandonldo por unos 15 meses,periodolosuliciememente largo como para que el inmueble hay:a sufrido todo tipo de avatires. Con pinradas en sus f.lch>das bL1nc:is desde c.n.si el pñmerdfad~pués de b finalización d~ Jos trabajos, al cenuo le han robado los fusibles. la :: s.G.H. aj;I deacometicb deagun o le lun reALMERÍA. El cenoosocial que cons- wntado porte de bs 10?ntanas, las cua· truyó el Ayuntamiento de Al merla les h... n dej:idoesc:.1par el ¡¡gua en su a ua~s de Almeria Urban en la ca· incerior anegindolorodo. Sin vigilan· lle Reverenda Madre Maria Micae· cia y enclavado en una zona del ba· cr.iiáco.de coordinación para SU8'-----S· la del barrio de Pesaderia·La Chon· rriode especial vulnerabilidad, los tión oa inronvenientesderiV<ldos de ca se i 1ü1ugu~ fin:almente :a prind· probiem>s noh•n hechom.ís que :acu- los robos y destrozos St1fridos. pios~I mesqueviene,según informula!$e sin que n:.die desdeeU1ea En loquetienequevercon la pñde Asontos S«ialH hay. hetho mis mera juttifi<adón,al parecer b obra maron fuentes munic-ipales. Esra misma semana han comen· que emplazar una apertura que pare. se realizó ocupando panc de Jos te· rreoosque laJunra,• tr.ivesde b agen.zadoa trabaj.1ren la zona operaños te ver la luz al füu.I del IUoeL municipales al objeto de rep;ar.ir y recfa de la viviendi, tiene en La zona. poner el mobilbrio roto oque ha sido Los problemas Pese a que desde el Ejecutivo anda· sustr.aidodur.mteel tiempo en el que Entte luex<U.,.del equipo de go- luz siempre se ha indic:.doqveesto esre equip:imiento ha permanecido bierno para justificar que el cenero no ciene nada que ver con la aperru· cemdo una vez rem>.inóconsrruirse lleveJS meses cerrado y sin vigilan· ra o no delcentro, desde el Consisto-allá po< diciembre de 2015. Entre wias cia, a merced de cualquien sin de- rio ha servido este hecho para des· cuestiones y otras. el cent rosoc:fal ma.sfada urbanidad, se ha aludido a cug;ir parte de su responsiabilid~d. edificado con una p>rtido de tosi me- problemas ton i. Junt> de tipo buro- Re~-pecto al segundo pretexto, el de
los ciempos necesarios para no errar en el modelo de 8""tión, cobe decir que desde el iire2 no ~recen ha~r tenido nunca muy claro qué hacer con el centro. Si en un primer m~ mento preccndia cedérs('loa ciertas asociaciones del barrio para que fue-sen ellas las que pudieran pilotado, firualmente se ha de<idido:\ que sea elpropioá(eaquien lo haga. Asi se hari por medio de un ca· tendario en eJ que cend~n que com· ¡>Qnir uso Jas asocia.dones ya con· íirmad3s de Nuestra Señor-oa de la P:at, Caritn S:mu Maria de Belén,
Federación Asociaciones Unión Romani Almeáa y el cole-ctivo vecinal Meson Cit:anoAlmeri.1. Además de ellas, el Ayuntamiento se reserva e.I derecho a realizarullere$ con· juntament(' al centro de servicios
sociale-s de Chaíañnas. Por Ultimo, y para evitar que puedan haber mis episodios de robos o destnnos rei.donadosoon el V>n<I>· Jismoen Ja zona, se ha llegado a un acuerdo con la asociación Verdiblan· ca para emplear a u.na persona en labores de conserje. As1dicen atender :.¡ los requerimientos del barrio.
Colega inaugura un centro sociocultural en Sierra Alhamilla :: IDEAL
ALMElllA. El Colectivo de Lesbia· nas,Gays, Bisexuales, Transexuales de lo provincia de Almena (Colego) inauguió ayer un nuevo centro $0cioculrural ubic.ado en Ja Carreter.i de Sierra Alhamilla. AJacto acudieron numerosasau· toridadesen represent:idón de ad.mi· nistro:ciones o pQrtidos poliricos. los
cer mas actividades sociocultur.1lcs:, además de tos habiruales servicios jurídicos, laborales. sociales, de apoyo psicológico. educación en la divettidad en centros educativos y progr:imas de preve1tción del VIH-Sida.. cuales moscr.i.ron su apoyo explicito El presidentedeColeg.>Almerta y a la laborque hace esca asocfaci611 en Andaluci3 Diversidad LGBT,Antonio posde la igualdaddederethosentre Ferre, reconoció el apoyo de tas ad· todoo losciudodano< independiente· mini.smciones públiois almeñenses:, mente de :.'U rondieión sexual a !JISq"" o¡,T.ld«ió la Msibilidado que La asociación m a punto de cum· d~I col~tivo hacen todas el~ l?ndi • plir su mayoria de edad (se constitu· ferentes ámbit os. Invitó. además. a yó sin animo de lucro en el año los asistentes a partkiparde lasacti .. 2000). Mayoría que celebró con una vid:ides sociocultuQJes que se v.in a nueva sede en la que p1etenden ofre- des:molbr a partir de aho.r.a en la sede.
Bar La Era
-
N
. . . . . . . . . . 1. . . . . . . . . . . . . . .. . DelA'lllllOSIOll~TAllASVAllADAS
Huércal ele Almtria
~
1
'- _I
·e
T , L\.
r-- 1 r .L.-'\.
r,
= FOND.l-llAA~
o. ,.._ !>Mo...~if<' !'lo- JZ
'".?Jt:.>¡,..,u.
_........,,
1.~.la
H
l
Wllfll'IU. '3 1.1.jirdllMdn.l IAP!!lll ltU~Slll!l
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 05/04/2017