El mundo en números
nuestro mundo nuestra dignidad nuestro futuro
8/10
nuestro mundo nuestra dignidad nuestro futuro
europeos piensan que es importante ayudar a la gente de países en desarrollo Fuente: ODI
3.200.000.000
1990
personas se conectaron a Internet a fi nales de 2015, de los cuales 2 mil millones son de países en desarrollo
2015
Fuente: PNUD
€ 68 MIL MILLONE
Fertilidad
Más de la mitad de las ayudas al desarrollo mundial provienen de la UE y sus estados miembros
www.worldsbestnews.org | www.ec.europa.eu/europeaid
Septiembre del 2016
Fuente: EC
¿Qué es World’s Best News?
Datos: Banco Mundial | Ilustración: Malte Kristiansen
DESACTIVAR LA “BOMBA DEMOGRÁFICA” La población mundial aumentó rápidamente durante los 70, y muchas personas estaban preocupadas ya que la sobrepoblación mundial conduciría a la inanición. Pero desde entonces, el crecimiento de la población se ha ralentizado. En el punto
álgido en 1964, cada mujer en el mundo tenía un promedio de 5,1 hijos durante su vida. Hoy en día, la tasa de fecundidad ha caído hasta 2,5 hijos por mujer. El África subsahariana sigue siendo la región donde las
mujeres tienen la mayoría de los niños, sin embargo, la tasa de fecundidad también ha disminuido allí, de 6,8 a cinco hijos de media. El mapa muestra el progreso producido en cada país desde 1990. / tgj
Tasa de fertilidad (hijos por mujer) Menos de 2 Entre 2 y 3 Entre 3 y 4 Entre 4 y 5 Entre 5 y 6 Entre 6 y 7 Más de 7
IMPULSAR EL CAMBIO CON EL PODER DEL DISEÑO
Por Hjalte Zacharewicz World’s Best News
”
¿Cómo se puede convertir lo que podría ser el más completo y ambicioso plan en la historia de la humanidad, en algo que la gente en todo el mundo comprenderá realmente y se preocupará? No es un simple desafío cuando los objetivos están expuestos en largos, farragosos y, en cierto modo, documentos incomprensibles. Y, sin embargo, era exactamente lo que se pidió al diseñador Jakob Trollbäck que hiciera: hacer que los Objetivos Globales fueran una marca fácil de relacionar con la gente común.
El mundo no va a resolver estos desafíos si nadie entiende de qué tratan
”El mundo no va a resolver estos desafíos si nadie entiende de qué tratan” dice Trollbäck. Corto y sencillo El primer paso fue dar a cada meta un nombre corto, simple y positivo. Por ejemplo, el trabalenguas «Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para un desarrollo sostenible» pasó a ser La Vida Bajo el Agua. A continuación, cada objetivo tiene un colorido y llamativo icono, dispuestos en un cuadro fácil de leer. «Es como una tabla periódica para el cambio. Me gustaría que alguien hubiera grabado la primera vez
ES_160728_EYD_Newspaper_ISOnewspaper_26v4_RZ_lc.indd 1-2
Jakob Trollbäck es el creador de los iconos y colores de los Objetivos Globales. Foto © Trollbäck+Company
que mostramos los nuevos nombres e iconos a la ONU, fue una revelación» declara Trollbäck. «Ya sabe, todo el mundo está tan involucrado y enredado con todas las complejidades del conjunto, que todo parece insuperable a veces, y, de repente, simplemente estábamos en ese momento donde todo el mundo
pareció darse cuenta de: sí, en realidad podemos hacerlo. Eso es el poder del diseño. Hizo que las metas parecieran claras, gestionables y factibles». Todo el mundo puede ayudar Jacob Trollbäck quería hacer que los 17 objetivos existentes estuvieran relacionados
Foto: CC BY-NC-ND Save the Children
Todo comienza en la escuela
Foto: CC BY-NC-ND UNICEF Ethiopia 2014/Ose
|2
Desactivar la “bomba demográfica”
«Quiero decir, todo el mundo tiene un objetivo favorito. Me importan todos ellos pero, personalmente, el Objetivo 13: Acción Climática es el más importante para mí. Pero para resolver ése se necesita el Objetivo 4: Educación, y para Educación se necesita el Objetivo 5: Género Igualmente, como ves estoy construyendo mi propia historia por el cambio, y todo el mundo puede hacerlo. Y todo el mundo puede ayudar a cambiar el mundo».
|4
”
La escala y ambición de las Metas Globales piden soluciones que sean más radicales que las mismas de siempre Chico volando una cometa en Manila, Filipinas Foto: CC BY-NC-ND Banco Asiático de Desarrollo
TENEMOS UN PLAN PARA SALVAR EL MUNDO Es un reto mucho más grande que ir a la Luna. Las Naciones Unidas nos han fijado el rumbo a todos nosotros para llegar a un planeta Tierra sostenible en 2030. LOS OBJETIVOS GLOBALES Por Thomas Gringer Jakobsen World’s Best News
A finales del año pasado, finalmente sucedió. Todos los países del mundo acordaron un gran plan para resolver muchos de los peores problemas de la humanidad. El plan se llama ‘Metas Globales’: 17 ambiciones que nosotros, los pueblos del mundo, deseamos alcanzar antes de 2030.
Los objetivos incluyen acabar con la pobreza y el hambre, proporcionar una educación de calidad para todos y mucho más. En resumen, se trata de hacer posible que todo el mundo pueda tener una buena vida. Uno de los mayores expertos mundiales sobre desarrollo global, Homi Kharas, alto miembro de la Institución Brookings, cree que estas Metas Globales podrían, de hecho, cambiar el mundo:
«Ahora hay un marco común que vincula varias áreas de la cooperación para el desarrollo (seguridad, medio ambiente, derechos humanos, ayuda humanitaria) los cuales, todos, están operando en la actualidad separadamente. A través de las Metas Globales se están uniendo. Esto puede ser realmente transformador», dice Kharas. Cambio total Mejorar la vida de las personas no debe hacernos olvidar
|3
Una historia de colaboraciones
la naturaleza, que es la razón por la que somos capaces de estar vivos. Por esta razón, muchos de los objetivos son acerca de la protección de la vida
Este trabajo fue realizado por: Periodista Hjalte Zacharewicz Periodista Thomas Grainger Jakobsen Diseño gráfico Malte Kristiansen Jefe de redacción Sophie Rytter Editor jefe Thomas Ravn-Pedersen
con todo el mundo, para dar a la gente un punto de entrada al cambio global y un sentido de agencia.
Todo el mundo puede ayudar a cambiar el mundo, y el diseño de los Objetivos Globales quizá nos ha acercado un poco más a hacer precisamente eso. ICONOS EMBLEMÁTICOS
World’s Best News es una organización internacional sobre campañas de sensibilización periodística y medios de comunicación fundada en Dinamarca. Publicamos noticias sobre soluciones al progreso y al desarrollo en colaboración con la ONU, la UE, instituciones gubernamentales, ONGs y empresas del sector privado. Lee más en www.worldsbestnews.org
en la tierra y en los océanos, fomentando una producción sostenible, y deteniendo el calentamiento global. Pero una cosa es estar de acuerdo con tales objetivos, y otra es alcanzarlos. «La escala y ambición de las Metas Globales piden soluciones que sean más radicales que las mismas de siempre», dice Kharas. La pobreza se ha reducido ya a la mitad El éxito de los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000–2015) da algún motivo para el optimismo. La pobreza extrema se redujo a la mitad desde 1990, en parte gracias a esos objetivos, según Homi Kharas. «Los líderes son más ambiciosos cuando saben que otros también están actuando, ¡nadie quiere ser el último!»
Editorial
Estamos en esto Juntos
Por Neven Mimica, Comisaria de la UE para Cooperación Internacional y Desarrollo
¿Qué clase de mundo queremos que nuestros hijos hereden? Esa es, básicamente, la cuestión resuelta por los líderes mundiales de todos los estados miembros de la ONU hace exactamente un año, cuando se comprometieron con el mayor plan de todos los tiempos para salvar el futuro de nuestro planeta: Los Objetivos Globales. Al afectar a miles de millones de personas, los objetivos fueron acordados después de años de discusiones abiertas entre los gobiernos, organizaciones y empresas del sector privado, mientras se tenían en cuenta las críticas de millones de ciudadanos involucrados por todo el mundo. Todos tenemos ahora una responsabilidad compartida para cumplir esta visión compartida , de manera que podamos dejar un planeta habitable a la siguiente generación, sin dejar a nadie detrás.
02.08.16 18:09