VENERA

Page 1

venera MÉXICO DOLCE & GABBANA Celebra 10 años de ALTA MODA EL MUSEO DEL LOUVRE Visítalo en París EL COLOR MARRÓN Tendencia en 2022 año 1 | número 1 | diciembre 2022

EDITORIAL

Descubre contenidos y guías sobre el mundo del Arte y el Diseño. La idea es que todos sepamos la manera en que se manifiesta el Arte, cómo lo podemos reflejar en el ámbito cotidiano. En esta edición se presentan tres de sus distintas clasificaciones, estas son el Diseño de Moda, que es la aplicación de los principios del arte y el diseño a las prendas de ropa y accesorios que las personas utilizan. La moda es diseñada teniendo en cuenta el contexto cultural, social, el tiempo y lugar donde son creados y utilizados. Arquitectura, es la proyección, diseño y construcción de espacios habitables por el ser humano. Y el Diseño de Interiores, es el arte y disciplina que consiste en mejorar el interior de un edificio. Este es un ejemplar especializado en el tema y se centra en transmitir el deseo de apreciar la belleza que estas disciplinas nos conceden a través de sus obras de Arte.

DIRECTORIO

2 venera•Diciembre 2022
Verania Giselle Clavel Fernández Directora General Verania Giselle Clavel Fernández Directora Editorial Enrique Delfín Espinosa Editor y Corrector de Estilo CONTENIDO fashion-brands 10 años de Alta Moda DOLCE & GABBANA Los mejores datos de VERSACE Destaca en blanco y negro EMMA WATSON Visita en París el MUSEO DEL LOUVRE Descubre la elegancia del PALACIO DE VERSALLES Conoce a la Top Model BLANCA PADILLA Alta costura artesanal MORAVY Ropa habitual oaxaqueña EL HILO Tendencia en 2022 EL COLOR MARRÓN 4 6 9 12 14 8 10 11 16 fashion models fashion trends fashion a mano arq museos design interior

DOLCE & GABBANA 10años de ALTA

2012 TAORMINA

xDiseñar una colección de Alta Moda es como un viaje en el tiempo. Volvemos a descubrir nuestras raíces y nuestros orígenes con cada creación sartorial, también revivimos antiguas tradiciones y una extraordinaria arte sanía.

2013 MILÁN

Cuando concebimos una colec ción de Alta Moda, siempre nos inspi ramos en la naturaleza y la arquitectu ra. El estudio de las proporciones, las geometrías, la alternancia de sólidos y espacios vacíos nos fascina constan temente.

2013 VENECIA

Los bailes de máscaras. Las múltiples tonalidades de rojo, azul, amarillo, verde y negro combinan en elegantes juegos cromáticos que, par tiendo de una misma forma geométri ca, dan vida a infinidad de patro nes inesperados.

2014 MILÁN

Las flores y las mu jeres, dos universos vin culados. Este vínculo ha creado un len guaje

MODA

con referencias misteriosas y significa dos profundos, captados e interpre tados por los mejores pintores de la historia. La sublime representación de las flores en el arte y el fascinante uni verso femenino dan vida a creaciones atemporales que transforman a cada mujer en una obra maestra viviente.

2014 CAPRI

La extravagancia, la aventura, lo sagrado y lo profano. La ropa pinta da a mano, las joyas supersticiosas, la mayólica, los diamantes, la marta. Y también los abanicos, encajes, bolsos, los rubíes, el sol, los pañuelos, los zafiros, los limones, los barcos, la sensualidad, el amor. En Capri, todo se mezcla y se transforma.

2015 MILÁN

Un diseñador, un sastre, un creador: transforma su visión en belleza para los ojos y

Un diseñador, transforma su visión enbellezaparalos sentidos mediante el tejido,condedicación transciende su propianaturaleza convirtiéndose en una obra de arte.

fashion brands

los sentidos, a través del tejido, que, a su vez, gracias a la dedicación y la premonición, transciende su propia naturaleza para convertirse en una obra de arte.

2015 PORTOFINO

Un puerto, lugar rebosante de maravillas, romance y misterio, donde la fantasía no conoce límites y va más allá del sueño.

2016 MILÁN

Las mujeres que han escrito la historia de la ópera se convierten en las protagonistas de una Alta Moda contemporánea que no depende de las temporadas.

2016 NÁPOLES

Una explosión de vida, feminidad y seducción, Nápoles es apasionada, sofisticada y a veces conmovedora.

2017 MILÁN

Dar forma a una idea es un arte atemporal. Crear un vestido es como articular una escenografía inolvidable. La costurera y la bordadora crean pie zas únicas con sus manos, y todo a lo que dan forma se transforma en una obra maestra: es la experiencia, la pa sión y el amor por la belleza lo que da lugar a creaciones únicas.

2018 COMO

Una Alta Moda lujosa, intensa y opulenta se revela “entre dos cadenas montañosas ininterrumpidas, con sus numerosas bahías y ensenadas”.

2018 MILÁN

Renacimiento Milanés. Una ins

piración de 500 años, que se vuelve relevante hoy día. La Alta Moda, como un retrato de los grandes artistas del Renacimiento.

2019 AGRIGENTO

Las majestuosas columnas del templo de la Concordia: un escenario que evoca las leyendas atemporales del clasicismo.

2019 MILÁN

“La inspiración es un despertar, una aceleración de todas las faculta des del ser humano, y se manifiesta en todos los altos logros artísticos”, Giacomo Puccini.

2020 FLORENCIA

Las proporciones perfectas re cuerdan la arquitectura y los mosai cos de Florencia. Los motivos florales inspirados en los colores del Jardín Bardini florecen en prendas que re velan un amor infinito por el encanto toscano y por el fatto a mano italiano.

2021 VENECIA

Porque esconde tesoros incon mensurables. Venecia es un teatro oní rico al aire libre donde todos sus ele mentos evocan escenas y sensaciones familiares, haciendo que broten miles de emociones inéditas que esperan ser despertadas por la imaginación.

2022 SIRACUSA

La colección de Alta Moda es his toria y cuento. Los artículos atempora les, fieles representaciones de Sicilia y su gente, evocan la exquisita belleza, las tradiciones y la artesanía ajena a las modas de Italia.

Diciembre 2022•venera 5
2014 Capri 2015 Milán 2016 Nápoles 2016 Milán 2017 Milán 2018 Milán 2019 Milán 2021 Venecia 2020 Florencia 2022 Siracusa 2018 Como 2019 Agrigento 2014 Milán 2013 Venecia 2013 Milán 2012 Taormina 2015 Portofino

VERSACE losmejores DATOS de

Pocos diseñadores pueden pre sumir de tener una identidad tan marcada y reconocible como la de Gianni Versace. Funda da por el modisto italiano en 1978, Versace cambió nuestra forma de entender la moda. El jo ven Gianni tenía veinte años cuando empezó a diseñar ropa para su hermana Dona tella, que por aquel entonces tenía tan solo diez años.

Las creaciones de Versace combinan una singular forma de entender la cultura postpop con un diseño sexy y atre vido. Gianni era un apasionado del arte, especialmente de los cubistas y del Art Déco, de la experimentación con los materiales y de la historia antigua -de ahí el origen de todo un símbolo de identidad para la marca; la Medusa y comparaba su taller con un estudio del Renacimiento.

En 1997, Andrew Cunanan acabó prematuramente con la vida de Gianni disparándole en la entra da de su residencia de Miami, una historia que se relataría en la 2ª temporada de la serie American Crime Story, protagoniza da por Penélope Cruz. Su hermana Donate lla, hasta entonces vice-presidenta de la compañía, tomo las riendas de Ver sace para continuar dirigiendo la firma, no sin ciertas dificul tades. “Cuando ocurrió la tragedia nada volvió a ser divertido, sólo había dolor, inseguridad y pérdida. Empezaron los problemas con mi familia, el final de mi matrimonio, el tener que diri gir una compañía a pesar de no es tar preparada. Todo el mundo tenía los ojos puestos en mí”, aseguraba la italiana hermana de el legendario diseñador de modas Gianni Versace.

fashion brands
Gianni Versace era un apasionadodelarte, especialmentedelArt Décoyloscubistas, deahíelorigende identidadparala marca; la Medusa.

La marca y celebridades

La marca fue la responsable de iniciar el fenómeno de las alfombras rojas cuando Cindy Crawford acom pañó a Richard Gere -por aquel en tonces su pareja- a la gala de los Oscar de 1991 con un vestido rojo con escote corazón de la firma. El éxito de su aparición fue tal que se convirtió en el más demandado du rante ese año en las fiestas de gra duación y aparecieron réplicas en todas las grandes cadenas de moda rápida.

La serie estrenada en Latinoamérica el 18 de enero de 2018, examina el asesinato en 1997 del legendario diseñador de moda Gianni Versace frente a su mansión de Miami Beach, en manos del asesino en serie Andrew Cunanan. Los nueve episodios de la serie entrelazan historias que involucran el periodo previo al asesinato y la investigación criminal, que incluye la persecución de Cunnan a lo largo y ancho de Estados Unidos. El elenco está integrado por Darren Criss como Cunanan, Edgar Ramírez como Versace, Penélope Cruz como Donatella Versace y Ricky Martin como Antonio D’Amico, pareja de Versace. Si deseas verla está disponible en Netflix.

Versace también fue responsable del nacimiento de Google Imáge nes cuando Jennifer Lopez hizo su aparición en los premios Grammy luciendo un vestido estampado ver de con escote en v de la firma. Los usuarios del buscador enloquecie ron con aquel look y lo descargaron de la página web de los Grammy un total de 642.917 veces. Fue ahí cuando Google decidió que era ne cesaria una herramienta en la que se pudiese facilitar imágenes a los usuarios al buscar un texto concreto, cambiando así la forma que tenía mos de entender Internet.

En 2017, cuando se cumplían 20 años de la muerte del diseña dor, su hermana Donatella le rindió tributo reuniendo a varias de sus supermodelos favoritas de los no venta, enfundadas en trajes dora dos brillantes. Un instante que pasó inmediatamente a la historia actual de la moda.

Poco después, en otoño de 2018, el grupo de Michael Kors se hace con el control de la firma. Do natella se mantiene al frente de la dirección creativa.

En 2019, Jennifer Lopez vuel ve a protagonizar un momento importante para la marca cuando reaparece sobre la pasarela de la presentación de la colección prima vera-verano 2020 con una versión renovada del mítico vestido verde que llevó a los premios Grammy y que rompió Internet. Poco después, volvió a vestir de Versace para ac tuar, junto a Shakira, en el interme dio de la Super Bowl 2020.

Durante la Semana de la Moda de Milán primavera-verano 2022, Donatella Versace subió a la can tante Dua Lipa a la pasarela. Era la primera de las sorpresas que tenía preparadas la italiana. Pocos días después se presentó una colabora ción especial bajo el nombre de Fen dance, una colección con Fendi en la que la medusa se fusionaba con el logo de la firma italiana.

AmericanCrimeStory

BLANCA PADILLA conoce a la

TOP MODEL

La modelo Blanca Padilla nacida en Madrid, quien de niña sufrió burlas de sus compañeros por culpa de su altura y su delgadez. Pa radojas de la vida, se convirtió, en una hermosa adolescente. Ajena a lo que se le venía encima, se matriculó en Publicidad.

Hasta que un día, durante un viaje en metro, alguien se cruzó por su camino: "Vi un sitio libre y me senté y justo al lado estaba Nacho, el que es ahora mi manager. Él quería convertir a Blanca en supermodelo.

Y así fue. Hizo castings y llegó la Mercedes Fashion Week Madrid. Desfiló en ella y obtuvo el Premio L'Oreal a la Mejor Modelo. Luego, su éxito empezó cuando fue fichada para el desfile y la campaña de Dolce & Gabbana. Se mudó a Nueva York donde participó en 27 desfiles para marcas como Valentino. Una mañana en París, su booker le confesó que la dirección de Victoria's Secret estaba considerando incluirla en el casting de su desfile. El sueño se convirtió en

realidad y Blanca en una de las po cas modelos españolas en desfilar para la marca.

La top, valora cualidades para ser modelo como “una buena actitud y perseverancia, ser consciente de la enorme competitivi dad, pero también de tus puntos fuertes”, habla su interés por la moda: “Desde muy pequeña me ha llamado la aten ción esta industria, pero por supues to, ha sido mi trabajo como modelo lo que ha hecho que vaya interesándome más y más…”. Además, ha realizado por tadas en Vogue. También cuenta con experien cia diseñando una colección cápsula para Ecoalf. "Creo que he crecido en este mundo con los valores de la antigua es cuela, y que algo de eso me ha ayu dado a no perder me en todas las distracciones que se te presentan en el camino", confesaba durante una entrevista, que dio para nuestra famosa revista.

Latop,valora cualidadesparaser modelo como “una buenaactitudy perseverancia, ser

fashion models
2019 Victoria Secret Fashion Show

Simple, pero efectiva, Emma Wat son casi siempre opta por el blanco y negro cuando se trata de asistir a los eventos más glamuro sos de la temporada.

‘He dicho que el negro lo con tiene todo, pero el blanco también. Su belleza es absoluta’, dijo alguna vez Gabrielle Chanel. Más adelan te, el sucesor de Coco, el siempre elegante Karl Lagerfeld, dijo que: ‘el blanco y el negro siempre se ven mo dernos, cualquiera que sea el significado que tenga esa palabra’.

La combinación de blanco y ne gro, que la actriz de Harry Potter casi siempre luce con diseños de grandes firmas, encaja con la estética parisi na que siempre ha cosechado Emma Watson. A continuación, veremos los mejores momentos bitonales (en blan co y negro) de Emma Watson en la alfombra roja hasta la fecha.

2012

Con un vestido minimalista de Calvin Klein.

EMMA WATSON destaca en BLANCO

Y NEGRO

2013

(1) Look de Louis Vuitton para asistir a Cannes.

(2) Con un minivestido de Cha nel.

2014

(1) Tuxedo de Saint Laurent.

(2) Un abrigo Dior negro y un jumpsuit blanco de Misha Nonoo.

(3) Con un look negro de Chris tian Dior.

(4) Con un jumpsuit en blanco y negro de J Mendel.

2016

Watson colaboró con Calvin Klein y Eco Age para crear este ves tido híbrido.

2017

En la gira promocional de la Be lla y la Bestia con un vestido de Oscar de la Renta.

Diciembre 2022•venera 9
fashion trends 2022 Vestido blanco de McQueen. 2012 2013 (1) 2014 (2) 2014 (4) 2016 2021 2017 2022 2014 (3) 2014 (1) 2013 (2)
2021 En la alfombra roja (BAFTAs). Lacombinacióndeblancoynegro,queella lucecondiseñosdegrandesfirmas,encaja conlaestéticaparisinaquelacaracteriza.

Colección.

MORAVY altacostura ARTESANAL

Preservar la herencia cultural y promover el trabajo de las fa milias artesanas mexicanas es lo que impulsa a Moravy.

Arte, cultura y tradición, las tres palabras que defi nen a Moravy. Más que una marca de ropa, encontrarás un lega do mexicano hecho 100% a mano, con materiales natura les y las más altas técnicas artesanales. Moravy se dedica a la confección de prendas de diversas regiones Oaxa queñas, con la más alta calidad; buscando transmitir el orgullo y el arte detrás de cada una de ellas.

Ivette Morán, la diseñadora y fundadora de Moravy, nos cuenta que uno de los objetivos principales de su marca es generar un impacto positivo en la sociedad mexicana. Han

logrado activar la economía de fami lias artesanas, impulsando su talento y potencial, siempre preservando la herencia cultural con sus prendas y accesorios exclusivos.

El arte Oaxaqueño es como ningún otro: es magia para quien lo ve. Qué mejor que distinguir y honrar a las personas que están detrás de este, buscando empode rar a cientos de mu jeres y hombres artesa nos a través del trabajo y el orgullo nacional.

La moda en Moravy es re conocida a nivel internacional por grandes instituciones y personalida des, como Vogue, Yalitza Aparicio, entre otras. La colección de Otoño-In vierno 2021 está inspirada en la mujer romántica, añadiendo elementos bási cos de feminidad. Los sacos, chalecos,

las faldas y los vestidos de diferentes textiles hacen de esta colección una propuesta exclusiva y elegante.

Sus colores se inspiran en el ba rro oaxaqueño, pues es en este estado donde nació y está establecida la mar ca. El terracota, verde hierba, morado y rojo son los tonos que predominan en la colección que representa la fuer za y grandeza de la mujer mexicana.

10 venera•Diciembre 2022
Se confeccionan prendasinspiradas endiversasregiones de Oaxaca, con alta calidad; comunicando elorgulloyelarte detrás de cada una de ellas.
fashion a mano
Mercedes Benz FWM
“Los artesanos tienen magia en las manos”, Ivette Morán.

Llevamos el alma de nuestra tierra bordando sueños y tejiendo raí ces.

Somos una empresa textil de San Pedro Amuzgos, en la región de la costa de Oaxaca, nuestra tienda física está ubicada en la capital del Estado de Oaxaca, específicamente en esta dirección Antequera 204 barrio de jalatlaco, Oaxaca de Juárez, México. Con horario de Lunes a Sábado.

Nuestra marca de ropa está en focada en el diseño, bordado y con fección de prendas femeninas, que transmiten la cultura, cotidianeidad, frescura, sin embargo, con un toque de elegancia y belleza que la mujer oaxaqueña porta al usar las prendas día a día.

EL HILO ropahabitual OAXAQUEÑA

Las prendas

Las prendas están elaboradas por un grupo de artesanas y artesa nos, basados principalmente en ma teriales como la manta, nahua, hilos naturales y gran variedad de telares oaxaqueños, inclu yendo el método de ela boración artesanal que es el telar de cintura. El cual es un instrumen to que desde la época prehispánica auxilió a la mujer mesoamerica na en la elaboración de la indumentaria, le permi tió desarrollar su creatividad y plasmarla en una variedad de telas. Está formado principalmente por dos grupos de hilos: la urdimbre, que son los hilos verticales que definen el lar go y ancho del tejido, y la trama, las hebras que se entrecruzan horizon

talmente con la urdimbre. Se usa un tipo de faja que la tejedora sujeta con su cintura para tensar el telar. Estas prendas tejidas en el telar de cintu ra pueden considerarse verdaderas obras de arte que atesoran costumbres, tradiciones y elementos representati vos de la cultura pro pia. Nuestras prendas son de distintos estilos, los cuales se dividen por los nombres como corombira, salinera, yu yus, obelisco, zus, mayel, entre otros. Si te interesa adquirir alguna de nuestras prendas, ingresa al sitio web elhiloro pahabitual.mercadoshops.com.mx o a nuestras redes sociales , Facebook: EL HILO ROPA HABITUAL. Instagram: @el.hilo.ropahabitual. Y correo elec trónico hilo.ropahabitual@gmail.com.

Lasprendasdela marca transmiten la cultura,cotidianeidad, frescura,eleganciay bellezaquelamujer oaxaqueñaportaal usarlas día a día.

MUSEO DEL LOUVRE visitaen PARIS el

El Museo del Louvre (en francés: Musée du Louvre) es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Es uno de los más impor tantes del mundo. Está ubicado en Pa rís (Francia), en el antiguo palacio real del Louvre, y actualmente promueve dos subsedes, en Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).

Sus colecciones y obras destacadas

Sus extensas colecciones son el resultado de un doble esfuerzo histó rico. Al coleccionismo desarrollado por la monarquía francesa a lo largo de varios siglos, se sumó el esfuerzo

de los hombres de la Ilustración, la labor desamortizadora de la Revolu ción francesa y las campañas arqueo lógicas y compras impulsadas duran te todo el siglo XIX. La apertura del Louvre en 1793 significó, dentro de la historia de los museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes (monarquía, aristocracia e Iglesia) a galerías de propiedad pú blica para disfrute del conjunto de la sociedad.

Es el museo de arte más visitado del mundo, muy famoso por sus obras maestras, especialmente La Gioconda de Leonardo da Vinci. Hoy, la emble mática pirámide de cristal recibe a los visitantes que llegan con el deseo de admirar piezas de incalculable valor como la Venus de Milo, la coronación

12 VENERA
arq museos
La Gioconda-Leonardo Da Vinci

de Napoleón, la victoria de Samotra cia o la balsa de Medusa, entre otras.

En cuanto a la distribución las colecciones se encuentran en cinco plantas y tres alas enlazadas entre sí. Las alas llevan el nombre de tres franceses ilustres: Richelieu (15851642), ministro del rey Luis XIII; Sully (1559-1641), ministro del rey Enrique IV; y Denon (1747-1825), primer di rector del Museo del Louvre. A su vez están organizadas de forma temática en diferentes departamentos: Anti güedades Orientales, Antigüedades Egipcias, Antigüedades Griegas, Ro manas y Etruscas, Historia del Louvre y el Louvre Medieval, Pintura, Escultura, Objetos de Arte, Artes Gráficas y Arte del Islam.

Unidealdebellezagriega

Junto con La Gioconda y la Victoria de Samotracia, la Venus de Milo es una de las tres grandes damas del Museo del Louvre. Su nombre viene dado por la isla griega de Milo, donde se encontró en 1820. El marqués de Rivière, entonces embajador de Francia en Grecia, la adquirió casi de inme diato y se la regaló al rey Luis XVIII. El soberano la cedió a su vez al Louvre en marzo de 1821. En apenas dos años, la Venus pasó de las sombras a la luz. En el momento de su llegada al Louvre, se planteó restaurar los brazos des aparecidos, pero finalmente se desestimó la idea para no distorsionar la obra. La ausencia de los brazos hace difícil la identificación de la estatua: los dioses griegos se reconocen a menudo por los objetos o elementos naturales, llamados “atribu tos”, que llevan en las manos, se dudó la identidad de la diosa.

Arquitectura del edificio

El Museo del Louvre se encuentra alojado en el Palacio del Louvre, una fortaleza del siglo XII que fue amplia da y reformada en diversas ocasiones. Antes de que se convirtiera en museo, algunos monarcas como Carlos V y Felipe II utilizaron el palacio como re sidencia real en la que acumulaban sus preciosas colecciones artísticas.

Tras el traslado de la residencia real al Palacio de Versalles, el impre sionante edificio de 160.000 metros cuadrados comenzaría su proceso de transformación en uno de los museos más importantes del mundo.

En 1989 se construyó una pirá mide de cristal rompiendo la mono

tonía de los grandes bloques grises del museo, que en la actualidad sirve como puerta de acceso. Por cientos de años, los beneficios que las soluciones de Saint-Gobain han otorgado a la arquitectura y al arte han dado como resultado la creación de impresionan tes obras que hoy son realmente un patrimonio del mundo.

En este caso, la joya de la co rona es una estructura piramidal con 30 años de antigüedad que muchos identifican, pero verla en persona sig nifica quedarse sin aliento: la pirámide del Museo de Louvre, que mide 21.64 metros de altura y 35.42 metros cada lado. De hecho, su creador buscó que tuviera las mismas dimensiones que la

Consagradoal arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes comoarqueología yartesdecorativas. Es uno de los más importantesdel mundo.
Las bodas de Caná-Paolo Veronese

ELEGANCIA del

PALACIO DE VERSALLES descubre la

El palacio

De palacio de recreo a museo nacional. Declarado Patrimonio de la Humanidad desde hace 30 años, el palacio de Versalles es una de las obras más hermosas del arte francés del siglo XVII. Este antiguo pabellón de caza de Luis XIII –transformado y ampliado por su hijo Luis XIV para trasladar a su corte y su gobierno en 1682–, será la residencia de los reyes de Francia hasta la Revolución Fran cesa (1789). Cada uno de ellos hizo su aportación al Palacio.

Con 2300 estancias y 63 154 m2, el Palacio se transformó en Mu seo de Historia de Francia en 1837 por iniciativa del rey Luis Felipe (17731850). En el siglo XX, por influencia del conservador Pierre de Nolhac, el Palacio recuperaría por fin, en todo el cuerpo central.

Declarado Patrimonio de la Humanidad, es una de las obras más hermosas del arte francésdelsigloXVII.Fueresidenciadelos reyesdeFrancia.

Los jardines

La obra maestra de Le Nôtre. El Dominio Real de Versalles tiene en la actualidad una superficie de 800 hectáreas, 77 de ellas ocupadas por jardines franceses. Son entre algunos de los más grandes y espectaculares del mundo, con 372 estatuas, 55 ele mentos decorativos acuáticos (fuentes y estanques), 600 fuentes y más de 32 kilómetros de canalizaciones. Los jar dines se han ido poblando con cientos de miles de árboles, arbustos, flores y plantas. Aunque esta exuberancia hace es lo que hace que estos jardines sean tan impresionantes. Todo enmar cado en el entorno natural del parque con sus extensiones de agua: el Gran Canal y el Estanque de los Suizos. La ejecución de estos, delegada en 1661 a André Le Nôtre –arquitecto-jardinero del rey Luis XIV– duró 40 años.

arq museos

El dominio de Trianon

Un lugar para la intimidad. No muy lejos del palacio de Versalles, en el antiguo pueblo de Trianon, Luis XIV mandó crear un amplio dominio para su uso personal, incluyendo la construcción de un palacete que no tardará en ser remplazado por el Gran Trianon. A finales del reinado de Luis XV, se añade el Pequeño Tria non que en tanta estima tenía María Antonieta. La esposa de Luis XVI mandó además construir en las inmediaciones un jardín inglés con

casitas diseminadas, ade más de un teatro y la bucó lica Aldea de la Reina. Ella utilizaba la residencia como su retiro personal. El recinto también albergaba el lla mado “Templo del amor”, un cenador con una esta tua de cupido en el cen tro. Cerca de este templo María Antonieta hizo construir una gruta privada, un espacio parecido a una cueva con abundante vegetación, donde supuestamente había un lecho de musgo y dos entradas, es decir, reunía todas las condiciones de un

escondite secreto para un encuentro, aunque claro está que esta finalidad nunca ha sido confirmada por ningu na fuente de información confiable, por lo que sólo es una teoría.

Las caballerizas reales

La Galería de las carro zas. En la Gran Caballeriza pue de visitarse la Galería de las Carro zas –reinaugurada en 2016– para contemplar el mayor proyecto real jamás realizado para el alojamiento de caballos. Majestuosas carrozas, carritos infantiles de los hijos de María Antonieta, sillas de mano y trineos componen un extraño y ma ravilloso conjunto: un testimonio ex cepcional de la vida de la corte y su fastuosidad durante el Antiguo Ré gimen, el Imperio y la Restauración.

InformaciónesencialparavisitarelPalacio

El Palacio está abierto todos los días a partir de 9.00 h, excepto el lunes. El Gran y Pequeño Trianon solo abren por la tarde a partir del mediodía. El Parque y los Jardines están abiertos todos los días de 8.00

a 20.30 h. El acceso al Parque y Jardines es gratuito, excepto los días de Grandes Aguas y Jardines Musicales. La galería de las Carrozas abre a partir de las 12.30 h los sábados y domingos. El acceso al dominio y al Palacio es gratuito para los

residentes de la Unión Europea menores de 26 con prueba, para el público en general es necesario comprar boletos en el servicio de venta de entradas en línea. audioguía, depósito de valijas, puntos de información Wifi y carga móvil.

Diciembre 2022•venera 15

EL COLOR MARRÓN tendencia en 2022

Los mejores diseñadores de inte riores dicen que este color está experimentando un gran resur gimiento gracias a sus cualidades calmantes y cálidas.

La psicología del color -o el modo en que los distintos tonos afec tan a nuestro ser emocional- afirma que los seres humanos tienen una sensación de seguridad y protección cuando están rodeados de color ma rrón. ¿Por qué? Su asociación con la tierra: el elemento tranquilizador y resistente que nos mantiene literal mente con los pies en la tierra.

Por eso no es de extrañar que, tras dos años enteros de incertidum bre por la pandemia, el marrón esté resurgiendo de forma masiva en la decoración del hogar y el diseño de interiores.

Mientras tanto, varios de los mejores diseñadores de interiores -como Danielle Colding, Athena Calderone, Justina Blakeney y Mark D. Sikes- lo mencionaron como un color a adoptar en el informe anual de tendencias de decoración.

Todo el mundo quiere sentirse cerca de la tierra y reconfortado por ella, ya sea con un lino marrón or gánico para un sofá de la sala de es tar o con un rico terciopelo de seda color chocolate sobre bergères para un salón’, dice Sikes.

¿Otro factor que contribuye al atractivo del marrón? El auge del minimalismo cálido. Con demasia da frecuencia, el minimalismo -o el arte interior de la simplicidad en la forma y el color- se ha interpretado como un todo blanco: sofás blancos,

paredes blancas, detalles blancos. Hermoso, sí, pero también auste ro. Y cuando la pandemia hizo que todo el mundo se quedara en casa mirando sus paredes, esa estética monocromática era lo último que muchos queríamos. El marrón es un color reconfortante, pero que puede encajar en una paleta neutra y redu cida, muy apreciada por los devotos del minimalismo. El diseñador de interiores Jake Arnold, director de Studio Jake Arnold, está de acuerdo:

design interior

‘Mi lema es siempre el marrón, nunca el gris. Estos tonos siempre aportan calidez y calma que se sienten atemporales y con fundamento’, dice.

Arnold también añade que el marrón es el color perfecto para quie nes se sitúan en algún punto intermedio de ambos estilos de diseño: ‘Proporciona un complemento y una base encantadores y para otros estallidos de color en un espacio’.

Giampiero Tagliaferri, director de Studio Tagliaferri y antiguo direc tor creativo de Oliver Peoples, presenta una teoría adicional: los años setenta. Poco a poco, ha visto cómo los mejores sellos decorativos de la década se han colado de nuevo en los hogares, y no es el único: una encuesta realizada a finales de 2020 por 1stDibs entre más de 600 diseñadores se hizo eco del mismo sentimiento. Tiene sentido: la déca da de los 70, al igual que la actual, fue un período de agitación social; también querían que sus hogares fueran cálidos y cómodos. ‘Cuando veo los interiores de esa época siempre tengo la sensación de que el marrón es una especie de color neutro de la época, por lo que se utiliza profusamente’, dice Tagliaferri, ‘Los setenta están definitivamente de moda en el diseño y ahí entra el marrón’.

Esuncolorreconfortante,por esotrasdosañosdepandemia, estáresurgiendoeneldiseñode interiores.Puedeencajarenuna paletaminimalista.

5

Mezcla el marrón y el verde para una combinación infaliblemente natural y hogareña.

Diciembre 2022•venera 17
1 Agrega toques de color marrón en los complementos. 2 Dale poder a la habitación con un sólo aditamento marrón. 4 Opta por la elegancia del color en una pieza minimalista. 6 Juega con las formas, el marrón ilumina cualquier objeto. 7 Realza el tono sobre los de más accesorios. 3 Crea armonía en tu espacio con muebles clásicos de este color.
Siete ideas para decorar tu espacio con colores marrones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.