1 minute read

Evolución en femenino

Desde el principio de la humanidad, las mujeres han tenido un papel fundamental e indispensable en la evolución de los homínidos humanos, encargándose del cuidado de los hijos, en la recolección, transporte de agua, cocina y muchas otras tareas que hicieron al hombre despreocuparse y solo pensar en descansar y cazar.

Así comenzó el machismo que a lo largo de la historia ha sacudido a las sociedades de todos los tiempos incluida la actual. La labor de la mujer en sus múltiples facetas y posteriormente al ser relegadas al cuidado del hombre y de los hijos sin posibilidad de ir a trabajar y ni siquiera votar, han hecho que el mundo se haya construido por el esfuerzo de ellas pero sin reconocimiento alguno. Aunque, hoy día, el feminismo está siendo visible, aún falta mucha educación y cambio de paradigma en muchas mentalidades, instituciones y profesiones de la vida real.

Advertisement

En 1929, se descubrió una nueva especie de homínido no humano o gran simio que se le llamó bonobo y que solo habita en una zona muy pequeña de la Cuenca del Congo de la República Democrática del Congo. Curiosamente, los primatólogos observaron que quien mandaba en la sociedad bonoba era una hembra que hacía acuerdos de amistad con otras hembras. Cuando observaron que era un comportamiento que rompía los esquemas de la sociedad humana, no les interesó dar publicidad a ese gran descubrimiento y durante mucho tiempo se ocultó este gran protagonismo de las hembras de bonobos. Aunque hoy día se sabe más cosas de ellos, sin embargo, es la especie homínida que menos se ha estudiado y de la que nadie quiere oír hablar, no ya solo por este motivo, sino también porque «hacen el amor y no la guerra». Así resuelven todos sus conflictos.

Actualmente existe un gran movimiento en la Amazonía liderado por las mujeres indígenas que marchan hacia la capital de Brasil en defensa de sus pueblos y en la conservación de sus territorios. En África, muchas asociaciones de mujeres son las que están llevando a cabo el progreso en algunos países.

Si fueran las mujeres las que estuvieran al frente de los países del mundo, con toda seguridad la paz estaría asegurada en casi todo el planeta. Eso no quiere decir que haya excepciones, pero al menos la sensibilidad y ternura que son elementos innatos en ellas, son factores indispensables para alcanzar el progreso y el bienestar tanto de la humanidad como de la conservación y protección de la biodiversidad de nuestro planeta. Hasta que la sociedad no reconozca el gran valor de la mujer, no avanzaremos en la dignidad como seres humanos.

Terrados pedropozasterrados Tres Cantos (España)

This article is from: