República Bolivariana De Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Sistema de Educación a Distancia
Campos de la ingeniería y sistemas energétiCos
La ingeniería energética y los sistemas energéticos son campos de la ingeniería que se enfocan en el diseño , desarrollo y mantenimiento de sistemas de generación , distribución y uso de energía .
Pag. 2
EDITORIAL.
La ingeniería es una disciplina que se enfoca en la aplicación de principios científicos y tecnológicos para diseñar y construir máquinas , estructuras, sistemas y procesos que satisfagan las necesidades de la sociedad. Es una ciencia multidisciplinaria que busca soluciones tecnológicas en beneficio de la humanidad.
Los sistemas energéticos se enfocan en el diseño , implementación y mantenimiento de sistemas de generación , distribución y uso de energía . La ingeniería en sistemas energéticos busca formar profesionales con conocimientos sólidos y visión empresarial para diseñar e implementar soluciones eficientes y sostenibles.
Pag.3
INDICE.
DIRECTORIO.
Ramas de la ingeniería presente en Venezuela.
Pag.6
el ingeniero como partícipe del desarrollo de la sociedad.
Pag.7
Tipos de energías presentes en las empresas productivas.
Pag.10
Tipos de energías presentes en las empresas comerciales y de servicio pas.11
procesos de conversión la generación desde el punto de vista económico y ambiental.
Pag.14
Pag.5
Pag.4
Conclusión. Pag.4
INDICE. CONTRA PORTADA. Pag.2
EDITORIAL. Pag.3
DIRECTORIO.
COMITÉ EDITORIAL. Nelson Tapias.
Autoridades Universitarias.
JAVIER ARMANDO
GONZALEZ RINCON
Pag.5
Ramas de la ingeniería presente en Venezuela.
En Venezuela, hay varias ramas de la ingeniería que son muy importantes y están bien desarrolladas. Una de las ramas más populares es la ingeniería civil, que se encarga de diseñar y construir estructuras como edificios, puentes, carreteras y presas. Otra rama importante es la ingeniería eléctrica, que se enfoca en el diseño y mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos. La ingeniería mecánica también es una rama importante en Venezuela, ya que se encarga del diseño y fabricación de maquinarias y sistemas mecánicos. Además, la ingeniería de petróleo y gas es una rama muy importante debido a la gran riqueza de recursos naturales en Venezuela. Otras ramas de la ingeniería presentes en Venezuela incluyen la ingeniería química, la ingeniería de sistemas y la ingeniería ambiental.
Pag.6
el ingeniero como partícipe del desarrollo de la sociedad.
Los ingenieros juegan un papel crucial en la sociedad al inventar nuevas tecnologías y mejorar las existentes. Trabajan con materiales, herramientas, máquinas, sistemas y procesos para hacer la vida mejor y más accesible. Los ingenieros son los líderes silenciosos de la sociedad moderna que estimulan las innovaciones y aseguran el flujo continuo de mejoras en básicamente todos los sectores de la sociedad. La ingeniería proporciona la mayoría de los mismos artefactos en diferentes sociedades, como vivienda, energía y comunicaciones, fabricación, suministro de agua, extracción y uso de recursos.
Pag.7
Principios resolver problemas, desarrollar nuevas tecnologías. creció el papel en la sociedad. Proyectos de desarrollo Los ingenieros juegan un papel vital en la sociedad al inventar nuevas tecnologías y hacer que las ideas de otras personas funcionen. Trabajan con materiales, herramientas, máquinas, sistemas y procesos para inventar o mejorar cosas que pueden hacer que la vida sea mejor, más accesible, eficiente, cómoda y segura. Los ingenieros utilizan principios científicos para resolver problemas, desarrollar nuevas tecnologías o aplicar las existentes para crear dispositivos funcionales.
El papel de los ingenieros en la sociedad está bien documentado. Durante la Revolución Industrial, el número de ingenieros creció y su papel en la sociedad se hizo más pronunciado. Muchos de estos hombres y mujeres fueron autodidactas y, a menudo, carecían de formación formal. Sin embargo, jugaron un papel fundamental en el desarrollo de tecnología durante este período. Los ingenieros de hoy continúan desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de tecnología que impulsa la economía y respalda los estilos de vida modernos.
Pag.8
Los ingenieros están involucrados en las negociaciones; pueden convertirse en gerentes que supervisan el trabajo de un equipo de ingenieros; también pueden participar en proyectos de desarrollo comunitario, como el desarrollo de nuevas tecnologías para el suministro de agua y el saneamiento en el mundo en desarrollo. La ética de la ingeniería es una limitación para las malas prácticas y una inspiración para la innovación.
La importancia de un ingeniero se observa en cualquier lugar y en todas partes. Cada departamento de salud depende de los logros de los ingenieros. Sin duda, todos los departamentos de salud del mundo dependen firmemente de los logros de los Ingenieros. También es cierto que sin médicos y farmacéuticos no existiría la sanidad pero los equipos que se utilizan para el diagnóstico o que hay en los hospitales dependen de las innovaciones de la ingeniería.
Pag.9
Tipos de energías presentes en las empresas productivas.
La industria energética es la totalidad de todas las industrias involucradas en la producción y venta de energía, incluyendo la extracción de combustible, la fabricación. Los fabricantes consumen dos tipos generales de fuentes de energía: combustibles y no combustibles. El sector de la energía es una categoría de empresas que desempeñan un papel en la extracción, el refinado o el suministro de combustibles consumibles como el carbón, el petróleo y el gas. Los tipos de empresas de energía incluyen renovables, gas y petróleo, refinación y oleoductos. La industria química es muy diversa, con muchas empresas que producen miles de productos que se incluyen en las categorías de productos químicos y fertilizantes. No está claro qué tipos específicos de energías están presentes en las empresas productivas.
Pag.10
Tipos de energías presentes en las empresas comerciales y de servicio
Las empresas comerciales y de servicio pueden utilizar diferentes tipos de energía para su funcionamiento. Una opción es la energía renovable, como la energía solar, eólica y geotérmica. Los sistemas fotovoltaicos son una forma común de capturar la energía del sol, pero también hay otras formas innovadoras de aprovechar los rayos del sol. La energía eólica se genera a partir del viento y puede ser utilizada por las empresas comerciales y de servicio. La energía geotérmica se obtiene del calor generado por el interior de la Tierra y puede ser utilizada para calentar edificios o generar electricidad.
Pag.11
Por otro lado, las empresas también pueden utilizar diferentes tipos de energía no renovable. Antes de la revolución industrial, las pequeñas fábricas obtenían la energía procedente de recursos renovables como las corrientes de agua, los vientos y los animales para ejercer la fuerza. En la actualidad, las empresas pueden utilizar combustibles fósiles como el petróleo, gas natural o carbón para generar electricidad o para el transporte.
Además, algunas empresas pueden optar por generar su propia energía en lugar de comprarla a una compañía eléctrica local. Las instalaciones más grandes usan turbinas de gas natural y se ubican en refinerías con capacidad para cientos de megavatios. Sin embargo, los sistemas más pequeños pueden ser instalados en establecimientos comerciales como lavanderías, escuelas, hospitales y hoteles. Estos sistemas pueden funcionar solo en modo generación de energía o en modo combinado con cogeneración que aprovecha la energía térmica que normalmente se desecharía.
Pag.12
En conclusión, existen diferentes tipos de energías que las empresas comerciales y de servicio pueden utilizar para su funcionamiento. Las opciones incluyen tanto fuentes renovables como no renovables. Algunas empresas también pueden optar por generar su propia energía mediante sistemas más pequeños instalados en sus establecimientos comerciales.
Pag.13
impacto desarrollo tecnológico impacto de las controversias más difíciles minimizar el uso de los recursos naturales Los procesos de conversión tienen un impacto tanto en la economía como en el medio ambiente. Es probable que el crecimiento económico, que significa un aumento en la producción real (PIB real), imponga costos al medio ambiente. El impacto ambiental del crecimiento económico incluye un mayor consumo de recursos no renovables, mayores niveles de contaminación y deforestación. Sin embargo, algunos economistas argumentan que el crecimiento económico puede ser consistente con un entorno estable e incluso con una mejora en el impacto ambiental a través del desarrollo tecnológico. Por ejemplo, la sustitución de automóviles que funcionan con gasolina por automóviles que funcionan con electricidad de fuentes renovables permite aumentar la producción y reducir el impacto ambiental.
procesos de conversión teniendo en cuenta el impacto de la generación desde el punto de vista económico y ambiental.
Pag.14
El cambio ambiental global tiene todas las características propias de las controversias tecnológicas más difíciles. Los cambios en la sociedad que incidentalmente afectan las respuestas humanas al cambio global son importantes tanto directamente como porque podrían convertirse en las respuestas deliberadas del mañana. Por ejemplo, se podrían aumentar los impuestos a la gasolina para reducir las emisiones de CO2. La eficiencia con la que se utilizan los materiales ha disminuido desde 1990, lo que significa que se necesitan nuevos estilos de vida para reducir los desechos y la contaminación.
Una mejor gestión de los patrones de consumo a través de políticas inteligentes y una vida inteligente ayudará a crear un modelo alternativo de crecimiento económico que es esencial para mejorar la vida de las personas mientras se minimiza el uso de los recursos naturales y la emisión de materiales tóxicos durante el ciclo de vida de los productos o servicios para no poner en peligro el futuro. necesidades. Comprender, medir y gestionar los impactos ambientales humanos de hoy es crucial para prevenir el empobrecimiento de los sistemas vivos. El principio de precaución tiene como objetivo proteger la salud pública y el medio ambiente evaluando alternativas más seguras a las actividades potencialmente dañinas y reconsiderando los procesos de producción, los productos y las actividades humanas para minimizar los impactos significativos en la salud y el medio ambiente.
Pag.15
En conclusión, los procesos de conversión tienen un impacto significativo tanto en la economía como en el medio ambiente. Si bien el crecimiento económico puede conducir a un mayor consumo de recursos no renovables, mayores niveles de contaminación, deforestación, entre otros; también puede ser consistente con un entorno estable a través del desarrollo tecnológico. Las políticas inteligentes, como aumentar los impuestos a la gasolina, podrían ayudar a reducir las emisiones de CO2, mientras que una mejor gestión de los patrones de consumo a través de políticas inteligentes ayudará a crear un modelo alternativo de crecimiento económico que es esencial para mejorar la vida de las personas y minimizar el uso de los recursos naturales.
Pag.16
En conclusión.
la ingeniería es una parte importante del éxito empresarial. Las empresas pueden utilizarla para mejorar sus procesos, diseñar mejores productos y fortalecerse en un mercado cada vez más exigente.
Pag.17