"…Tal vez los presentimientos son la forma más básica de videncia, estado que se puede alcanzar con el entrenamiento de la mente para convertirla en mejor receptora de mensajes. Para poder recibir estos mensajes, primero hay que dejar de tener una mente tan rígida, en la que no entran ideas de ningún tipo, se tiene que aprender a ser receptivo y dejar de encerrarse en un mundo de ideas y pensamientos propios los cuales no pueden ser desechados ni cambiados…" Raúl Cantizano y Antonio Montiel se reafirman, siguen apostando por éste proyecto a dúo con un segundo disco, Presentimiento. Este nuevo trabajo consolida una manera de enfrentarse a la creación musical flamenca, liberada de cualquier prejuicio o atadura a los esquemas o modos habituales y comerciales del género. Proponiendo la permeabilidad de estilos como práctica ligada al presente y futuro de la música flamenca, Presentimiento nos ofrece 9 cortes en un viaje por diversos paisajes. Cada tema en sí se convierte en una deriva propia hacia otros lugares. Su música parte de los ritmos, escalas y palos flamencos, atravesados por el jazz, la improvisación y otras músicas de raíz como el guaguancó y el son cubano, o influencias hindúes y árabes. Un sin fin de estilos que se cruzan para generar una música universal, libre de fronteras. Dos músicos polifacéticos capaces de pasar de la batería a la trompeta, y de la guitarra a la zanfoña, de una seguiriya al hip hop, y de una bulería al funky. Como guinda podemos escuchar la colaboración de las voces de Niño de Elche (Pressentiment #3) y Javi El Mágico (Llévame). Este proyecto que asume el riesgo de la creación libre y sincera en una época difícil para la música y la cultura, es autoproducido con su sello propio; Baratuning, con el que también publicaron su anterior trabajo El don del exilio. Ambos bajo una licencia Creative Commons.