Investigación Familia Tipográfica:
Bell Centennial
_La Bell Centennial fue diseñada por Matthew Carter un tipógrafo británico nacido en Londres, es conocido por ser el creador de dos de las tipografías más usadas en el ámbito digital la Verdana y Georgia. Ha sido reconocido con numerosos premios gracias a sus contribuciones a el ámbito del diseño. Bell Centennial fue creada en el periodo entre 1976-1978. Es un tipo de letra sans-serif de estilo industrial o grotesco. El tipo de letra fue encargado por la Compañía Americana de Telefonía y Telégrafos AT&T (brinda servicios profesionales y de telecomunicaciones de voz, video, datos e Internet a empresas, consumidores y agencias gubernamentales) como un tipo patentado para reemplazar su tipo de letra de directorio actual, Bell Gothic. El informe de AT&T pedía un tipo de letra que se ajustara a sustancialmente más caracteres por línea sin pérdida de legibilidad, reduciendo drásticamente la necesidad de abreviaturas y entradas de dos líneas, aumentando la legibilidad en los tamaños de puntos más pequeños utilizados en un directorio telefónico y reduciendo el consumo de papel. Bell Centennial se diseñó para abordar y superar la mayoría de las limitaciones de la impresión de directorios telefónicos: reproducción deficiente debido a la impresión de alta velocidad en papel de periódico y difusión de tinta que deterioraba la legibilidad al cerrar contraformas. Los caracteres de la Bell Centennial están diseñados con trampas de tinta para anticipar como se dispersa la tinta en papel sin tener que recubrir en tamaños de puntos más pequeños. Además estas trampas generan contraformas permitiendo asi una mayor legibilidad Conociendo la historia de esta tipografía, cualquiera le tiene un gran aprecio. Debido a las trampas de tinta en conjugación con todas las modificaciones que se realizaron, la Bell Centennial vista a un gran tamaño tipográfico tiene unas características formales muy peculiares. Cuando la tipografía tiene un tamaño en el que las trampas de tinta no funcionan como tal, éstas se convierten en elementos gráficos que otorgan una fuerte personalidad a la tipografía�
ANALISIS MORFOLOGICO alto x-altura trampas de tinta prominentes punto cuadrado sobre la letra i doble piso a; g de una sola planta estrecha t y f elemento horizontal caído en A serif superior horizontal de 1