TRAMADO DE PUNTOS Y LOS INDICADORES PARA EL CONTROL DE CALIDAD EN LOS PRODUCTOS IMPRESOS POR OFFSET ¿Qué es una trama de puntos?
Descomponer una imagen en puntos para simular un tono. En la actualidad hay tres tipos de trama principales: -Trama convencional, ordenada o de “amplitud modulada” (AM): varía para conseguir las diferentes tonalidades es el tamaño o amplitud de los puntos. -Trama estocástica, aleatoria o de “frecuencia modulada” (FM): todos los puntos de trama son del mismo tamaño. . Estos puntos no están colocados aleatoriamente sino por un programa en función de un cálculo matemático. -Trama híbrida (un cruce de las dos anteriores).(XM):mezclan determinados elementos de los tramados AM y FM para obtener las ventajas de cada uno. Porcentaje de trama y tonalidad -Altas luces (HL) Las zonas claras, de porcentajes bajos. -Sombras (SH) Las zonas oscuras, de porcentajes elevados. -Medios tonos (MT) Las zonas y porcentajes intermedios. En cuanto al ángulo de trama del offset, lo general es que el negro esté a 45º (neutraliza la fuerza del color), el amarillo, que tiene menor contraste a 90º (también 0º) y que el cian y el magenta estén con ángulos cercanos a los 45º, pero en direcciones opuestas (Bien 15º para Cian / 75º Magenta o 15º Magenta / 75º Cian). Interesa que entre los tres colores más visibles haya una dispersión de 30º.
Indicadores de calidad de la impresión offset Ganancia de punto: Se produce cuando la tinta se transfiere desde la plancha a la mantilla de caucho y desde esta al papel. La ganancia de punto se mide con un densitometro en las tiras de control. Los valores tonales de referencia habitual son el 40% y el 80%. Densidad: Es una medida que expresa la cantidad de tinta que aplica la máquina de impresión en un papel determinado. Si la capa de tinta no es suficientemente densa, el impreso presentará un aspecto mate y apagado. Si hay un exceso de tinta y los puntos de la trama se deformas y extienden, se obtendrá un contraste pobre y también pueden existir problemas de secado que a su vez causen el repinte de los pliegos. Para medir los tonos de las tiras de control se utiliza un densitómetro. Trapping: En offset se imprimen normalmente mojado sobre mojado, lo cual significa que todas las tintas se imprimen unas sobre otras antes de que se sequen. El significado de trapping hace referencia a la cantidad de tinta que es atrapada (que se adhiere) a una tinta ya aplicada en el papel. El grado de trapping se puede medir mediante un densitómetro. Límite de cobertura de tinta: Se refiere a la cantidad máxima de tinta que se puede aplicar a un papel específico con un método determinado. Este límite se expresa en porcentajes. Por ejemplo, si se imprimen las 4 tintas, C, M, Y, K, sobre otra con valores plenos de tinta (100%), se obtiene una cobertura del 400%. Pero no se puede aplicar tanta tinta sin ocasionar problemas de repintado, pues cada tipo de papel puede absorber solo una determinada cantidad. Por ello debe comprobarse cuál es el grado de cobertura de la tinta que pueda aplicarse a cada papel.