EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Page 1

Elaboró: Rocio Vázquez Vazquez

Extinción

La extinción es la desaparición total de una especie en el planeta. Durante la larga historia del planeta ha habido muchas extinciones causadas por cambios climáticos, vulcanismo, inundaciones, sequías. Sin embargo, en los últimos años la gran mayoría de las extinciones de flora y fauna se deben al impacto directo o indirecto de las actividades humanas (Crisis de la Biodiversidad).

extra de grasa corporal que le permite soportar las bajastemperaturas.

En cuanto a su tamaño, el oso polar macho mide másde 2 metros de largo y pesar 500 kilogramos, mientras que las hembras solo alcanzan los 250 kilogramos.

Entrelasprincipalesespeciesafectadas se encuentran los osos polares, que son mamíferos marinos que pasan parte de su vida en el hielo del océano Ártico, dondeseestimaqueseencuentradesde hace alrededor de 120 000 años; como principales características se destaca que:

Cuentan con una piel negra que sirve para captar los rayos solares yasí evitar la perdida de calor durante el invierno, esta acumulación de luz es la que permite que su pelaje reluzca de color blanco.

En cuanto a su alimentación, hablamos deunanimalcarnívoro,aunquetambién ingiere una cantidad mínima de vegetales durante el verano ártico. A pesar de su gran habilidad para desplazarse en el agua, el oso polar captura a sus presas en tierra o sobre el hielo, siendo focas, belugas y otros animalesmarinos suspresas favoritas.

Consume alrededor de 30 kilos de alimento al día y no bebe agua, ya que la que se encuentra en su hábitat es salada y ácida, por lo que extrae el líquido que necesita para sobrevivir de la sangrede suspresas.

Las patas de esta especie se encuentran más desarrolladas con respecto a los demásosos,locuallepermitecaminary desplazarse entre grandes distancias con facilidad sobre la nieve. Posee, además, un hocico alargado y una capa

Cuántos osos polares quedan en el mundo

Científicos del Gobierno de Estados Unidospiensanquedentrode50añosse extinguirán dos terceras partes de la actualpoblacióndeosos polares.

Los osos polares miden entre 2 y 3 metros de longitud y pueden llegar a pesarhasta700kilosdependiendodesu edad. Según los datos de WWF, solo quedan unos 20.000 osos polares en el mundo, de modo que convierte a los osos polares en una especie que puede desaparecer en el próximo siglo si continúa la tendencia actual de calentamientoen el Ártico.

con el último estudio publicado en la revista especializada Nature Climate Change, la especie podría desaparecer en los próximos80años.

“Casi todas las 19 subpoblaciones de osos polares, desde el Mar de Beaufort frenteaAlaskahastaelÁrticosiberiano, se verían aniquiladas porque la pérdida de hielo marino obligaría a los animales a aterrizar y alejarse de sus suministros de alimentos durante períodos más largos”, indicaron los investigadores, quienes subrayan que el hielo marino del Ártico –del que dependen para cazar focas y peces– se está derritiendo cada vez antes en primavera y se forma cada vezmástardeenotoño,

La mayoría de estos ejemplares viven al oeste de Alaska, el norte de Alaska, Groenlandia, Canadá y Siberia, aunque no se descarta que también tengan presencia en Islandia. A pesar de que puede parecer que están lejos de la contaminación de las ciudades y la civilización, se encuentran en claro peligro dedesaparecer.

Los osos polares utilizan las placas de hielo que flotan en el mar como una plataformaparacazar.Sinembargo,con el sostenido aumento de las temperaturasglobales,estassederriten con mayor facilidad y hacen cada vez más dificultosa su técnica para alimentarse. A este ritmo, de acuerdo

Los osos confían en el hielo como plataformaparaatraparfocas —supresa preferida— porquenosonnadadoreslo suficientemente hábiles como para cazarlasenaguas abiertas.

Los osos polares están acostumbrados a largos períodos sin comer (gracias a la grasa de las focas que comen) pero necesitan de temporadas de caza sostenida para reunir la energía que les permita reproducirse.

Incluso si las emisiones se redujeran a niveles más moderados, se estipula que las poblaciones más meridionales se perderán casi con seguridad. En el mar de Beaufort de Alaska, la población ya descendió entre un 25 y un 50%. En tantoenlaBahíadeHudson,ellugarmás al sur habitado por osos polares, se contabilizó una caída del 30% desde 1987.

Desde 1979, cuando comenzaron los registros por satélite, el Ártico perdió másde lamitaddesuvolumendehielo, que ha menguado tanto en extensión total como en grosor. La pérdida de hielo también está haciendo que la región más fría del planeta sea más vulnerable a la acidificación oceánica, otra consecuencia del aumento de dióxidodecarbonoen la atmósfera.

Si las emisiones de gas se redujeran, de todos modos, el planeta necesitaría entre 25 y 30 años para estabilizar las masas de hielo debido a la gran cantidad de CO2 que contienen la atmósfera.

“Necesitanelhielomarinoparacapturar sucomida.Hoynohaysuficientecomida entierraparasostenerunapoblaciónde osospolares"

Estareduccióndelhielomarinotieneun impacto directo en los hábitos de caza y apareamiento de los osos polares, ya que dependen del hielo para alcanzar a sus presas. Cuando el hielo marino se retira en los meses de verano, los osos polares se ven obligados a nadar largas distancias en busca de alimento, lo que provoca pérdida de energía y desnutrición. En algunas áreas, también sevenosospolaresbuscandocomidaen los asentamientos humanos, lo que

aumenta el riesgo de conflictos entre humanos yosos.

El cambio climático también está dañando la red alimentaria del Ártico y disminuyendo el suministro de alimentosdelososospolares.Amedida que el Océano Ártico se calienta, conduce a una disminución del fitoplancton y el zooplancton, los componentes básicos de la cadena alimentaria. Esto, a su vez, afecta a las poblaciones de las especies más grandes, como las focas, que son la principal presa de los osos polares. La disminucióndelsuministrodealimentos está provocando una mayor competencia entre los osos polares y otros depredadores del Ártico, como el zorro ártico, y reduciendo la población generalde osos polares.

Los osos polares no sólo están luchando por sobrevivir a los efectos del cambio climático, que está derritiendo el hielo que necesitan para cazar, sino que los cazadores de trofeos y una creciente demanda de su piel en China está acelerandosu extinción.

Entre2007y2016loscazadoresmataron a casi 9.000 osos polares, la cifra disponiblemás reciente.

Desde1960sehancazadomásde50.000 osos polares, más del doble de la población actual.

La caza de trofeos de osos polares empezó en Alaska, USA, y Svalbard, Noruega, en la década de 1940, con la cazadeunospocosejemplares.

Pero las expediciones atrajeron a clientes ricos que impulsaron una industria que pronto usó avionetas, helicópteros y barcos para perseguir a los osos. Rusia prohibió la caza de osos polares en 1957, le siguió Estados Unidos en 1972 y Noruega un año después.

La región ártica de Canadá es actualmente el único lugar del planeta donde la caza de osos polares sigue siendolegal.

La cacería, se realiza con la ayuda de guías esquimales. El cazador ha de trasladarse en todo momento en el trineo de perros. Otros guías le acompañan con una moto nieve que se utiliza solo como apoyo y vehículo de seguridad,peroquenosepuedeutilizar para cazar ni pistear el oso. Los campamentos son móviles que pueden alejarse más de 100 millas de la costa por el océano Glaciar Ártico congelado, que es donde viven los osos cazando focas. Una vez localizado el rastro se sigue con ayuda de los perros. Cuando se ve al oso se sueltan los perros punteros que rodean y paran al oso mientras llega el trineo con el cazador que tira al oso generalmente a corta distancia.

A veces, los cazadores matan a los osos más grandes, que podrían ser los que más distancia nadan, mejor cazan y más tiempo pueden pasar sin comida ante la presión de los cambios medioambientales.

El principal motivo para la casa de los osos polares es su lindo pelaje, sus huesos y dientes debido al alto precio deestos

Cada piel se vende ya por casi 4.000 euros.

¿Qué hacer para ayudar a salvar a los osos polares?

Se requierede unaacción conjunta yde acciones practicas y cotidianas que pueden ayudar no solo a los osos polares sino también a reducir otros daños en el planeta.

La reducción de la emisión excesiva de gases contaminantes de la quema de combustiblesfósilescomoelcarbónyel petróleo.

Caminaren lugar de conducir.

Utilizar focos de bajo consumo de energía.

Reciclar y evitar usar productos con excesodeenvasesplásticos.

Ahorro de energía en el hogar, apagar la luceso aparatos endesuso.

Compartirlainformaciónysensibilizara las personas acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente puede ayudar a que se sumen a esta causa que concierne atodasy todos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.