Lazos - Abril 2023

Page 1

Primer Punto Digital 04.

Impulso+trabajo= crecimiento 07.

Hacia una movilidad sostenible 08/09.

NO ARROJAR EN LA VÍA PÚBLICA
DISTRIBUCIÓN GRATUITA N° 2 - 2023

PROGRAMACIÓN 2023 NUEVA VARELA VOZ TIENE

SINTONIZÁ FM 87.9

O DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO:

RADIOMUNICIPALFV.GOB.AR

SEGUÍNOS

04.

Primer Punto Digital

05. 06.

10 años, puro talento

11.

Cuidamos nuestros espacios

12.

Impulso+trabajo= crecimiento

13.

Hacia una movilidad sostenible

Para tener en cuenta

Educación en presente y en futuro

Más servicios, más salud.

14. 15.

La radio crece

Para todas las edades

Más medidas de seguridad

3 No arrojar en la vía pública Publicación municipal mensual Distribución gratuita ÍNDICE
07. 08 09. 10.

Primer Punto Digital

CUENTA CON LUDOTECA, AULA EQUIPADA CON NOTEBOOKS Y SALÓN DE PROYECCIÓN AUDIOVISUAL.

El flamante espacio fue equipado con más de 15 notebooks, un proyector, una consola de audio, tres bibliotecas, dos televisores y una cámara, entre otros insumos.

“Facilitamos a la comunidad el acceso a las nuevas tecnologías de la información al otorgar herramientas necesarias, no solo en su trayectoria laboral sino en su cotidianidad. Además, trabajamos por el derecho al entretenimiento de niños y niñas con equipamiento para el divertimento. Y a su vez, creamos sitios como el CEIM donde “promover una enseñanza equitativa e inclusiva”. Andrés Watson, intendente municipal.

“Un lugar súper equipado y cómodo. Un incentivo en la búsqueda de ámbitos para la formación constante, principalmente en computación”. Katherine Cartagena, oriunda de Zeballos.

“Una oportunidad de descubrir el mundo virtual, sus recursos, sus beneficios y sus riesgos”. Rafaela Sánchez, vecina de Villa Mónica y alumna del taller de alfabetización.

“Un cambio en la vida escolar con un impacto positivo en los saberes respecto al universo online”. Nancy Hendrickson, vicedirectora de la Primaria Nº 19.

4 CERCA TUYO
Inauguramos el primer punto digital de Florencio Varela.
EstrategiasAlfabetizaciónSEMINARIOSDigital. de Marketing Digital. Inserción Laboral. Armado de CV. Inscribite de lunes a viernes de 8 a 16 hs. CEIMNº4,Int.Oliver4132,LaEsmeralda.

10 años, puro talento

Los varelenses somos un híbrido cultural lleno de tradiciones, costumbres, hechos estéticos y artísticos que día a día enorgullecen nuestro folclore, reafirman nuestra identidad. En ese marco, recientemente celebramos los 10 años de nuestra Orquesta Sinfónica Municipal y de nuestra Escuela Bandas de Rock.

ENSAMBLE DE SINFONÍA

Para celebrar una década de trayectoria, la Sinfónica Municipal se lució con un gran espectáculo que vecinos y vecinas disfruta-

ron gratis al compás del repertorio ofrecido y de la mano de otros artistas invitados. Entre ellos, la cantante Eliana Sosa y los bailarines Marilina Galván y Rodrigo Di Galo.

CUMPLE ROCKERO

“Una propuesta que cumple una década en vigencia. Nace como una manera de promover, visibilizar e impulsar a las y los músicos que constituimos este ámbito: otorga la chance de mostrar sus composiciones en diferentes escenarios”. César Valdivieso, responsable del programa municipal Escuela

Bandas de Rock.

Al igual que la Orquesta Municipal, esta iniciativa con 10 años de experiencia también festejó a lo grande con melodías compuestas por sus protagonistas y reivindicando, además, la labor de vocalistas e instrumentistas varelenses.

Conocé nuestra agenda de actividades en:

5
varela.gob.ar/agenda

Cuidamos nuestros espacios

“Incorporamos 15 equipos viales a la flota de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana, como tractores, autoelevadores, motoniveladoras y retroexcavadoras, gracias al programa nacional Municipios de Pie”. Intendente Andrés Watson.

Mejorar y mantener los espacios públicos es una de nuestras principales tareas diarias, dada su importancia para el cuidado del ambiente y la calidad de vida de todos los varelenses.

Reforzamos el sistema de drenaje pluvial

mediante diferentes labores en Villa San Luis, Villa Vatteone, La Capilla, Don Orione, La Esmeralda, El Parque, Centro, 5 de Enero, San Francisco Chico, Villa Mónica Nueva y Bosques Norte, entre otros barrios.

Conectamos, en Villa Mónica Nueva, arterias principales con establecimientos educativos, sanitarios y sociales. Trabajamos sobre Gral. Hornos entre Río Diamante y Río Turbio, y desde Río Turbio hacia Río Traful.

Realizamos tareas hidráulicas en Villa Argentina, a través del Programa de Mejoramientos Barriales -PROMEBA IV-. Trabajamos

sobre calle 523 entre 554 y 556.

Revalorizamos, con recursos propios, el circuito peatonal del Metrobús en av. San Martín.

Construimos un puente alcantarilla sobre el arroyo San Juan en Ruta Provincial Nº 36 y av. Bosques.

Seguí nuestras noticias y novedades a través del municipal. Suscribite enviándonos un mensaje al 15 5328 3375 con la palabra Varela + (el nombre de tu barrio).

6

varela.gob.ar/desarrolloproductivo

Impulso+trabajo= crecimiento

“La generación de fuentes laborales genuinas es una premisa transversal de la gestión municipal”. Intendente Andrés Watson.

• Apoyo a empresas

“Durante una charla en la Casa de la Provincia nos sugirieron ver el proyecto del polo en el distrito. Compramos acá y todo fue fácil”. Fernando Colombo, presidente de Fercol Lubricantes, un negocio familiar con dos décadas de trayectoria en el rubro petroquímico e instalado desde 2019 en Varela.

Cursos de Gestión empresarial

“Muy valiosas todas las posibilidades que nos brindó el Municipio, no sólo desde lo económico, sino la oportunidad de instruirnos de manera gratuita”. Verónica, emprendedora gastronómica del barrio Centro durante la reciente entrega de diplomas del Programa de Empleo Independiente (PEI) y certificación de proyectos financiados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

• Estrategias agrarias

“Un paso importantísimo: tener las herramientas necesarias y distribuir por nuestra cuenta cada bolsón de verduras, por ejemplo, otorgó cierta independencia incluso al momento de establecer costos”. Melanie Pérez Palacios, miembro de la Asociación de Productores Hortícolas 1610 y una de las beneficiadas con el financiamiento recibido por la entidad a través del programa bonaerense “Agricultura Familiar en Marcha”.

SOBRE NUESTRO PARQUE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICO…

EN TAN SÓLO 3 años, 31 compañías decidieron instalarse y otras 54 comenzaron a realizar movimientos de suelo o a edi car sus naves.

7 ENFOQUE VARELENSE

Hacia una movilidad sostenible

Como parte de nuestro compromiso para favorecer el desarrollo urbano y ambiental de Varela, no solo seguimos trabajando en el plan de iluminación vial, sino que además asfaltamos calles en distintos barrios.

“Conectamos 120 luminarias en todo el recorrido del transporte público entre Santa Rosa y Pico de Oro, donde habíamos ejecutado asfaltos”. Intendente Andrés Watson.

• Renovamos luminarias en inmediaciones de la Escuela Técnica Nº 1 de Bosques, así como también en El Parque, La Rotonda, Villa Brown Rural y Parque Alegre, entre otros lugares.

“Priorizamos el acceso a escuelas, establecimientos sociales, comunitarios y sanitarios; la conexión entre barrios e interdistrital; o las destinadas a reparar circuitos de transporte público”. Intendente Andrés Watson.

• Pavimentamos 14 cuadras en Zeballos y Villa del Plata, además de trabajar en las redes hidráulicas y la iluminación LED de la

zona. Todo ello con Fondos de Infraestructura Municipal (FIM).

• Avanzamos con las tareas contempladas para pavimentar la av. Juana Azurduy de Padilla. A través del Programa MAS, buscamos integrar av. Calchaquí y calle 1203 por tratarse de un acceso a este sector productivo del partido.

8 TRABAJAMOS PARA VOS 2

• Seguimos con la obra de Ruta Provincial Nº 53, otro corredor vital en la circulación interdistrital. Se trata de otra inversión provincial, gestionada por el intendente Andrés Watson.

• Reconstruimos, con Fondos Educativos, la calle Pehuajó en El Rocío para contribuir a mejorar el ingreso a la Escuela Primaria Nº 26.

• Proyectamos, con inversión nacional, 29 cuadras nuevas para favorecer el acceso a las escuelas Primarias Nº 3 y 46, el Jardín de Infantes Nº 924 y el centro de salud de Villa Mónica Nueva.

• Sumamos 88 cuadras en el barrio Las

Margaritas de Bosques, incluyendo intervenciones hidráulicas complementarias y un nuevo parque lumínico LED.

• Trabajamos en el cruce de las calles Necochea y Esposos Curie, de Villa Angélica.

Beneficios de la movilidad sostenible:

• No causa un impacto negativo sobre las condiciones ambientales y busca contribuir al bienestar y calidad de vida de las personas, en armonía con el planeta Tierra.

• Promueve la eficiencia energética

• Favorece la reducción del tráfico y la circulación.

• Contribuye a una ciudad más limpia y

ordenada.

• Fomenta la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático.

SABÍAS QUE…

SEGÚN UN INFORME DEL BANCO

MUNDIAL:

En 2030, el tráfico de pasajeros superará los 80 mil millones de pasajeros-kilómetros -un aumento de 50 %- y el volumen de carga crecerá en 70 % a nivel mundial y se espera que el número de vehículos en las carreteras se duplique en 2050.

TRABAJAMOS PARA VOS 9

Más servicios, más salud

Seguimos trabajando por el bienestar de todos y todas las varelenses.

ACORDATE

La vacuna antigripal y cualquier dosis contra el Covid-19 pueden aplicarse de manera conjunta.

Conocé dónde vacunarte en varela.gob.ar/centrosdesalud

Nueva guardia nocturna

Inauguramos una guardia nocturna de enfermería en el CAPS Padre Gino -Rubén Darío 1463, Bosques-. Funciona de lunes a sábados de 19 a 7 hs. y domingos y feriados las 24 hs. sumándose a las de Ing. Allan, La Rotonda, El Parque, Carolina II, Bosques Norte, San Francisco y Padre Múgica.

Jornadas para el bienestar

Recorremos los barrios con jornadas integrales en las que ofrecemos actividades gratuitas que benefician la salud general de vecinos y vecinas, entre ellas, clases de gimnasia terapéutica y de Taichi Chuan para mejorar el equilibrio y la flexibilidad y ayudar a disminuir el estrés. También brindamos talleres especiales sobre alimentación saludable para fomentar buenos hábitos alimenticios.

Vacunación antigripal

Como cada año, y con el objetivo de prevenir complicaciones por la influenza, llevamos adelante una campaña de inmunización gratuita para grupos de riesgo (infantes de 6 meses a 2 años, embarazadas, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas) y personal de salud de todos los Centros de Atención Primaria y del Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo.

10 ESTAR BIEN

Para tener en cuenta

CAMBIO DE CIRCULACIÓN

Implementada desde la Subsecretaría de Seguridad Vial y Movilidad Urbana -por Ordenanza Nº 10.241/22-, rige una nueva disposición para desplazarse por determinadas calles en Bosques. En tal sentido, av. Luján ahora es doble mano desde Ruta Provincial Nº 36 hasta Lugones. A partir de esta última arteria hasta Tres Arroyos tiene único sentido hacia el Oeste, en tanto que con destino al Este se debe circular por calle Mercedes. A su vez está prohibido el estacionamiento en ambas aceras.

ASESORAMIENTO INTEGRAL

Seguimos recorriendo los distintos barrios varelenses con jornadas itinerantes multidisciplinarias que acercan la posibilidad de realizar múltiples gestio-

nes, incluyendo prestaciones de Ventanilla Única, Defensa del Consumidor, programas Huertas y Envión, asesoramiento sobre documentación y documentación para extranjeros, discapacidad, tercera edad, FINES, Programa Más Vida, PAMI, RENAPER, ANSES, tramitación de Tarjeta SUBE, llenado de libretas, aplicación de dosis del Calendario Nacional, y vacunación antirrábica y desparasitación de mascotas, entre otros servicios.

CAPACITACIONES CONSTANTES

Continuamos brindando distintos talleres gratuitos donde aprender determinados oficios, entre ellos, técnicas para un uso adecuado de los artículos alimenticios, teniendo en cuenta la importancia de sumar herramientas teórico-prácticas tanto en esferas industriales como en el sector comercial del partido.

Mantenete informado

Lunes a viernes de 8 a 20 hs.

Línea Gratuita de Atención al Vecino

0800-999-1234, opción 2.

Ventanilla Única Online Chat en varela.gob.ar

LO QUE HAY QUE SABER 11

Educación en presente y en futuro

La educación sigue y seguirá siendo uno de los pilares de gestión.

“Trabajamos en brindar las mejores condiciones a los alumnos y alumnas durante su formación. Acompañando su trayectoria escolar con compromiso en la aprehensión de saberes para la constitución de un mejor futuro”. A. Watson, intendente municipal.

Proyectos Educativos

A través de los Programas y Proyectos Educativos Municipales (PyPEM) ofrecemos una variada oferta de 130 propuestas a las escuelas estatales y privadas del distrito, incluyendo actividades que abarcan distintas áreas como ambiente, desarrollo social, derechos humanos, comunicación, seguridad vial, cultura, deportes y recreación, entre otras.

Kits escolares

Entregamos mochilas con artículos de librería a estudiantes en establecimientos de

primera infancia ubicados en Infico, Los Tronquitos, Villa Hudson, Villa Arias, Don Orione, Villa Argentina, San Francisco Grande, San Rudecindo y Don José.

Libros para Aprender

Otorgamos 840 ejemplares de Lengua, Matemática y Literatura a la Escuela Prima ria Nº 13 del barrio Martín Fierro a través del programa nacional Libros para Aprender, cuyo objetivo es garantizar el derecho a la formación y el acceso universal a recursos esenciales para las currículas escolares.

ProgresAR en Varela

Con stands móviles desplegados en distintos barrios del distrito, inscribimos y asesoramos a más de 2 mil jóvenes en el marco del programa nacional a fin de contribuir a que puedan culminar los estudios primarios, secundarios y universitarios.

12 # SabíasQué

La radio crece

Nuestra radio sigue creciendo para brindar la mejor programación.

Además de renovar la grilla de programas para seguir ofreciéndote propuestas para todos los gustos y edades, firmamos un convenio con la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) mediante el cual combinamos nuestra programación con la de Radio Provincia. Esto permite ampliar el contenido de ambas señales públicas y fortalecer los lazos colaborativos en la esfera multimedia. El convenio contempla además incluir capacitaciones, asesoramiento, investigaciones, asistencia técnica e intercambio de experiencias, entre otras cuestiones.

“A partir de una tarea articulada, ponemos a disposición las programaciones emitidas por ambas estaciones radiales, como también producciones grabadas y podcasts disponibles. Esto posibilita aumentar la capacidad de nuestras creaciones, con una oferta que nos complementa”. Piñeiro, subsecretaria de Prensa y Comuni cación municipal.

TALLERES RADIALES

También en convenio con la UNLP, ofrecemos un espacio de prácticas formativas en nuestra Radio Municipal a todos los varelenses que estudian en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. El objetivo de esta iniciativa -que consta de 8 encuentros presenciales con evaluación y certificaciónes construir estrategias que estimulen su desarrollo profesional en el ámbito municipal.

Además, brindamos un seminario teórico-práctico sobre radiofonía para las trabajadoras comunitarias del Plan Más Vida con el fin de que incorporen herramientas que les permitan compartir sus labores y aportes a la comunidad.

radiomunicipalfv.gov.ar

13 # SabíasQué

Para todas las edades

En Varela renovamos permanentemente nuestra oferta de actividades y capacitaciones gratuitas pensadas especialmente para todos nuestros vecinos y vecinas. La agenda incluye propuestas que hacen bien a la salud física, mental y espiritual.

Para todas las edades

Para mayores de 50

Usos y cuidados de las nuevas tecnologías. Taller gratuito pensado para los adultos. Martes y miércoles en Villa Cirio, La Sirena, Lomas de Monteverde y Bosques Norte.

Estimulación de la memoria

Taller gratuito para el ejercicio de la memoria, la atención y la concentración, además del lenguaje, la socialización y la creatividad.

Lunes, martes, jueves y viernes en Paraná, Martín Fierro, Pte. Sarmiento, San Juan Este, San Nicolás, San Juan Bautista, Bosques N y Villa Aurora.

Terapias alternativas: Yoga y meditación - Taichi Chuan - Gimnasia terapéutica - Stretching y Relajación.

De lunes a viernes en Centros Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples.

Mantenete actualizado sobre nuestras propuestas en: varela.gob.ar/cursosytalleres

Y HAY MÁS… Reabrimos la pileta semiolímpica de nuestro polideportivo La Patriada para que puedas seguir disfrutando de ella, sumándote a las mejores propuestas gratuitas.

14 PARA SUMARTE

varela.gob.ar/seguridad

Más medidas de seguridad

Sumamos acciones para resguardar la integridad de vecinos y vecinas.

Paradas Seguras

Comenzamos a instalar nuevos refugios en lugares estratégicos del distrito. Están equipados con pulsador anti-pánico de emergencias, intercomunicador conectado al Centro de Monitoreo, cámaras domo 360, puertos para cargar celulares, wifi, y terminal para cargar o consultar saldo de la tarjeta SUBE. Preveemos colocar unas 100 paradas como parte de una estrategia integral para prevenir el delito y resguardar a la ciudadanía.

Operativos de control

Con el fin de prevenir el delito y evitar accidentes, y conjuntamente con las fuerzas de seguridad, efectuamos controles vehiculares en diversos puntos estratégicos del distrito, solicitando Verificación Técnica Vehicular, seguro, registro de conducir y cédula verde; e incautando los vehículos que no cumplan con los requisitos para circular.

CONTACTOS IMPORTANTES

Ante situaciones de emergencia 911.

Por cuestiones relativas a seguridad

Línea Gratuita de Atención Vecinal 0800 999 1234 opción 1.

EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO:

Por riesgo de salud física o mental:

107 SAME o 103 Defensa Civil. Para información, orientación y/o asesoramiento:

144.

linea144@mingeneros.gob.ar

11 2771 6463.

15 LA RETIRADA

varela.gob.ar/centrosdesalud

Al

mosquito del Dengue, ni una gota. Eliminemos criaderos.

Ante alguno de estos síntomas:

- Fiebre alta.

- Dolor muscular y articular.

- Cansancio.

- Dolor detrás de los ojos.

Consultá en el centro de salud más cercano a tu domicilio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.