Vanguardia 1586

Page 1

FUNDADO POR JUAN BOSCH EL 9 DE AGOSTO DE 1974 visite www.vanguardiadelpueblo.org Se lee íntegro este número de Vanguardia en su formato digital

Del 15 al 31 de mayo de 2012 • Año 37, No. 1586, Distrito Nacional, República Dominicana

Lo que otros no dicen...

Lo decidieron en primera vuelta 2 millones 323 mil 463 dominicanos y dominicanas

Danilo Medina presidente y Margarita vicepresidenta Certificados de Elección La Junta Central Electoral entregará el día 5 de junio los certificados de elección a Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández como presidente y vicepresidente de la República electos y ganadores de las pasadas elecciones generales. En una información divulgada al cierre de la presente edición de VANGUARDIA DEL PUEBLO, el presidente del organismo electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, precisó que la entrega se hará en un acto solemne programado para las 11:00 de la mañana en el Salón Las Carabelas del Hotel V Centenario, de la Av. George Washington de ciudad capital. En la ocasión, la Junta Central Electoral también entregará los certificados de elección a los siete diputados de ultramar que resultaron electos en los pasados comicios. Más de la JCE y boletines de las elecciones. EN PAG-4

Internacionalismo en el triunfo del PLD

E

l 20 de mayo no fue un día cualquiera para los dominicanos y las dominicanas. Fue una de esas ocasiones en que las fuerzas sociales en que se ha organizado nuestra sociedad se vieron ante el dilema de avanzar o retroceder, una de esas oportunidades en la vida de los pueblos en que se enfrentan el día y la noche. Y para la felicidad de todos, la apuesta la ganaron los partidarios del progreso, las fuerzas de la luz, representadas en el Partido de la Liberación Dominicana y sus aliados. Con la victoria que acaba de obtener, el PLD se convierte en la organización política más exitosa del país, al ser la única que de manera democrática ha logrado tres triunfos presidenciales seguidos desde el ajusticiamiento del dictador Rafael Leonidas Trujillo. Y lo más impresionante de todo es que los últimos tres triunfos el Partido los ha logrado en primera vuelta. Si a estos tres triunfos (2004, 2008 y 2012) les sumamos los dos en elecciones de medio término

(2006 y 2010), se comprenderá que hay motivo más que suficiente para el regocijo que embarga a la familia peledeísta.

en sus querellas internas, son capaces de someter al país al mayor de los desasosiegos.

Toda elección trae implícito un rechazo. La escogencia de la oferta electoral del Partido y sus aliados por la mayoría, 2 millones 323 mil 150 votos, para el 51.21 por ciento de los votos depositados el 20 de este mes, significa que esa mayoría rechazó, como lo indicaban las encuestas serias que se venían haciendo en el país desde diciembre del año pasado, al PRD y al PPH.

Danilo y Margarita ganaron con ventaja cómoda un proceso limpio, transparente, democrática, participativo, supervisado por las fuerzas vivas del país y organismos internacionales de reconocido crédito. Como los ganó el compañero Leonel Fernández en el 2008 y el 2004, y como admitió que lo ganó el propio centro de cómputos del señor Hipólito Mejía en horas tan tempranas como las 8 de la noche del 20 de mayo.

Si al momento de votar por el compañero Danilo Medina y Margarita Cedeño a alguien le picó la duda respecto de lo correcto de su decisión, la actitud asumida después de las votaciones por el señor Hipólito Mejía y el sector que dirige en el PRD se ha encargado de despejarla. Estos señores no saben perder porque no han aprendido a ganar, y en su propósito de no admitir el engaño a que sometieron a sus seguidores creándoles falsas expectativas, así como lograr un mejor posicionamiento

La mayoría del país renovó su confianza en el PLD y sus aliados, en las personas de Danilo Medina y Margarita Cedeño. El pueblo decidió que el Partido gobierne y los otros hagan lo que saben hacer: oposición. Ahora nos toca poner el mayor de los empeños para no defraudar esa confianza y cumplir nuestra promesa de campaña sintetizada en corregir lo que pueda estar mal, continuar lo que está bien y hacer lo que nunca se ha hecho.

En la fecha de cierre la agencia EFE despachó desde Santo Domingo, República Dominicana, la información de que el presidente electo, Danilo Medina, habló con el mandatario de Ecuador, Rafael Correa, sobre integración regional y política exterior. Medina también recibió una carta del presidente de Surinam, Desiré Delano Bouterse. En la conversación telefónica con Correa, coincidieron en la importancia de que el nuevo gobierno dominicano "siga la política del país en materia de promoción de la integración latinoamericana", señaló el equipo del presidente electo en un comunicado. EN PAG-6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.