VANGUARDIA DEL PUEBLO
Del 16 al 31 de julio de 2010 • Año 36, No.1542, Distrito Nacional, República Dominicana
FUNDADO POR JUAN BOSCH EL 9 DE AGOSTO DE 1974 visite www.vanguardiadelpueblo.org Se lee íntegro este número de Vanguardia en su formato digital
Lo que otros no dicen...
Vaticinio alentador para economía del país
L
a economía de República Dominicana crecerá un seis por ciento, profundizando la recuperación iniciada en la segunda mitad de 2009, crecimiento que será mucho mayor que el promedio de Latinoamérica. Así ve las cosas para este año la CEPAL en su estudio Económico 2009-2010 de la región. Según el estudio del referido organismo internacional mientras el crecimiento de la economía
dominicana será de seis por ciento, el promedio para América Latina será de 5.2 por ciento. El crecimiento de algunas economías de la región se consolidó este año sobre la base de tres elementos: el consumo privado, que reaccionó positivamente a la paulatina mejora de los indicadores laborales y al aumento del crédito; el ascenso de la inversión y, en menor medida, el repunte de las exportaciones.
Juan Bosch: significado de la instalación del Estado israelí
P-3
Juan Luis Cebrián: Juan Bosch, herencia de América PP-8 Y 9
Entérese de lo acontecido durante la visita de Leonel a Cuba P-12
Contenido de la Ley para el fomento del cine en el país P-15
La rápida recuperación, tras una crisis de proporciones poco vistas en la historia económica moderna, ha sido en gran parte impulsada por las políticas públicas, según la CEPAL. La cifra para 2010, que supone un aumento del 3,7% del Producto Interior Bruto (PIB) por habitante, consolida la recuperación iniciada en la segunda mitad de 2009 tras el desplome financiero.
P-13
Una apuesta por la paz en Medio Oriente La ausencia de paz impone consecuencias tanto para árabes como israelíes, entre ellas, la radicalización de las nuevas generaciones emergentes en ambas partes, extendiendo el conflicto en la región, y agravando las preocupaciones económicas en una zona del mundo que sigue siendo fundamental para los suministros de energía a escala internacional.
Esa es una de las conclusiones a las que llegaron diplomáticos, académicos, periodistas y expertos convocados por el presidente Leonel Fernández a una conferencia internacional sobre el tema en Cap Cana, provincia La Altagracia, en la que quedó claramente establecido que una solución pacífica del conflicto árabe-israelí tiene un interés global.
PP-4-5
Por la formación política Entre los elementos que caracterizan al Partido de la Liberación Dominicana se destaca la formación política. Tanto desde el punto de vista práctico como el teórico. Es un elemento que el Partido siempre privilegió. Por esa razón los dirigentes de la organización se identifican con las actividades educativas, como las que viene desarrollando la Secretaría de Formación Política con el seminario Situación y Perspectivas del Sistema de Partidos Políticos en la Republica Dominicana. Empezó en la capital el 24 del corriente y ahora se traslada al interior.
dominicano y los partidos políticos en la perspectiva del pensamiento del profesor Juan Bosch. La primera experiencia estuvo a cargo de los compañeros Temístocles Montás, Daniel Beltré y Alejandrina Germán, titular del órgano, como se reseña en la página 16 de esta edición de Vanguardia, a la que remitimos a los lectores.
Está constituido con un interesante programa que incluye la Ley de Partidos y Organizaciones Políticas, el Sistema electoral
El hecho de haber dado el paso de un partido de cuadros a uno de masas no nos exonera de la responsabilidad de formar a los
compañeros. A nadie se le ocurría pensar que el celo que se debe tener por la educación en un país con unos cientos de miles de habitantes, como era el caso del nuestro a mediados del siglo XIX, se debe de perder cuando se llega a tener una población de varios millones de almas. Por el contrario se tiene más respon-sabilidad en la educación porque la división social del trabajo, con todo lo que ello implica, y las necesidades son también mayores. Alejandrina Germán y el equipo que la acompaña en la Secretaría de Formación Política son conscientes de ello y actúan en consecuencia. Al resto del Partido le compete apoyarlos, integrándose a esas jornadas y programando propias con ese propósito.