DOSSIER 2020

Page 1

DOSSIER INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

YEILA VANESSA RIZO RINCÓN-222147 ELISA VALENTINA GÓMEZ GALEANO-222144 ANGIE YURETH PACHECO CHINCHILLA-222170

Trabajo presentado para obtener una nota en la asignatura de Informática

Presentado a: Ing. SANDRA BAYONA GÓMEZ Esp. en práctica Docente Universitaria

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Ocaña, Colombia

Noviembre 2020


ii

Índice 1. Diseño y creación de la imagen corporativa, y marketing para la empresa ELAVY S.A.S .......1 1.1 Imagen corporativa .............................................................................................................1 1.1.1 Los colores.....................................................................................................................1 1.1.1.1 Imagen diseñada…………………………………………………………………….2 1.2 Material publicitario ............................................................................................................3 1.3 Estrategia de marketing digital ............................................................................................3 1.3.1 ¿Qué es una fan page?. ...................................................................................................4 1.3.2 Ventajas y desventajas de la fan page .............................................................................4 1.4 Póster informativo ...............................................................................................................7


iii

Lista de figuras

Figura 1. Logo de la empresa ......................................................................................................2 Figura 2. Imágenes publicitarias………………………………………………..…….…………...3 Figura 3. Página ..........................................................................................................................4 Figura 4. Alcance de la fan page ..................................................................................................6 Figura 5. Fotos de la página.........................................................................................................6 Figura 6. Póster ...........................................................................................................................7


1

1. Diseño y creación de la imagen corporativa, y marketing para la empresa ELAVY S.A.S

Se desarrolló dentro del curso introducción a la informática la creación de la identidad digital ante el público de nuestra empresa ELAVY S.A.S, en la cual trabajamos en la realización detallada de cada uno de los componentes que competen al desarrollo de la empresa, desde la creación de un logo hasta la parte de marketing digital.

1.1 Imagen corporativa Hemos trabajado con gran esfuerzo en equipo para encontrar la imagen que nos represente, hablamos del logotipo donde a través de este queremos dar a conocer que somos una empresa dedicada a la compra y venta de muebles y enseres. El logotipo de ELAVY S.A.S representa nuestra ardua labor de un buen trabajo en equipo.

1.1.1 los colores. El color azul simboliza lo fresco, lo transparente. Tiene un efecto tranquilizador en la mente para transmitir comodidad, sabiduría y confianza.

El color blanco el cual utilizamos en la letra simboliza paz, y positividad a la hora de vender a nuestros clientes.

El nombre ELAVY proviene de las iniciales de los nombres de las tres integrantes de nuestra empresa.


2 En resumen, lo que ELAVY S.A.S quiere transmitir al mercado es tranquilidad y confianza a la hora de comprar o vender, que nuestros clientes se sientan seguros con nuestros productos.

1.1.1.1 Imagen diseñada. En la parte superior central se observa una silla dentro de un recuadro que transmite la elegancia y comodidad. La tipografía refleja:

Un modelo de fuente sencillo el cual representa nuestra transparencia y modernidad.

Escritura muy personalizada, que provoca la identificación de nuestra empresa, y la forma de nuestro logo tienen un toque femenino y único el cual proyecto un mensaje positivo ya que refleja unión y trabajo en equipo.

Figura 1. logo de la empresa


3 1.2 Material publicitario Utilizamos los diferentes medios digitales con herramientas publicitarias, como lo son catálogo de ventas, imágenes publicitarias, y video publicitario. Esto nos trae demasiados beneficios puesto que queremos que nuestra empresa sea muy real, genere confianza y sobre todo despierte interés en el público.

Figura 2. Imágenes publicitarias

Catálogo de ventas: https://issuu.com/vanessa.../docs/catalogo_20de_20ventas_202

1.3 Estrategia de marketing digital En ELAVY S.A.S contaremos con la red social fan page que la utilizaremos para causar impacto y darnos a conocer como empresa dentro del mercado. Como bien sabemos Facebook es una de las redes sociales más grandes del mundo y una de las mayores herramientas para marketing digital.


4 1.3.1 ¿Qué es una fan page? Es una página creada especialmente para ser un canal de comunicación con fans dentro de Facebook (fan page = página para fans, en traducción literal). Nos permitirá posicionar la empresa dentro del mercado, incentivando y fidelizando a los clientes para que se interesen en nuestros productos y servicios a través de contenido didáctico e interactivo.

Figura 3. Página

Link de la página: https://www.facebook.com/ELAVY-SAS-100463488541192

1.3.2 Ventajas y desventajas de la fan page. Ventajas: Comunicación personalizada: Se puede aprovechar para llegar a un nicho de mercado acorde a nuestros productos o servicios, con una comunicación que les sea cercana y entendible

Futuros clientes: A medida que se va creando una comunidad en torno a la marca, tus seguidores se encargarán de transmitir el contenido que ofreces si es relevante, pudiendo


5 aumentar el alcance de tus publicaciones. De esta manera, la posibilidad de captación es proporcional a la calidad de contenido que ofrezcas.

Publicidad: la publicidad de los servicios o productos en Facebook es muy efectivo y económico, respecto a otro tipo de publicidad.

Desventajas: POCO ALCANCE Cada vez más el algoritmo de Facebook es más restrictivo obligándonos a realizar campañas de pago en nuestras páginas de empresa. Una práctica que puede llegar a dejar de lado el compromiso con el usuario potencial y centrarnos sólo en el número de seguidores. Una mala acción, ya que lo que interesa de las redes sociales es crear una comunidad alrededor de la marca, no crear seguidores de una valía muy dudosa para sentirnos mejores por tener más que la competencia.


6

Figura 4. Alcance de la fan page

Figura 5. Fotos de la página


7 1.4 Póster informativo Podemos considerar el cartel como una técnica de difusión de la información, el cual va acompañado con el logo, misión, visión, valores corporativos y se enseña la estrategia de marketing de la empresa el póster fue diseñado en canva. Este póster nos permitirá dar a conocer la empresa de manera detallada y expresar cual es el interés nuestro acerca de nuestra empresa teniendo en cuenta el servicio que daremos al público.

Figura 6. Póster

Link del póster: https://issuu.com/vanessarizo/docs/poster_dossier_pdf


i DOSSIER FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

YEILA VANESSA RIZO RINCÓN-222147 ELISA VALENTINA GÓMEZ GALEANO-222144 ANGIE YURETH PACHECO CHINCHILLA-222170

Trabajo presentado para obtener una nota en la asignatura de fundamentos de administración

Presentado a: Docente: FRAY ALONSO SALCEDO VILLEGAS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

noviembre 2020


ii

Índice 1. Planeación ...............................................................................................................................1 1.1 Misión ..............................................................................................................................1 1.2 Visión ...............................................................................................................................1 1.3 Valores corporativos .........................................................................................................1 1.4 Matriz axiológica ..............................................................................................................2 1.5 Objetivo general ...............................................................................................................3 1.6 Objetivos específicos ........................................................................................................3 2. Organización ...........................................................................................................................4 2.1 Organigrama .....................................................................................................................4 2.2 Cargos ..............................................................................................................................5 3. Dirección ................................................................................................................................8 4. Control .................................................................................................................................. 10


1

1. Planeación

1.1 Misión Satisfacer las necesidades mobiliarias de oficina de las personas, a través de un excelente servicio, así como a la distribución y comercialización de productos de calidad al mejor precio.

1.2 Visión ELAVY S.A.S tiene como objetivo para el 2025 ser reconocidos como una de las empresas líderes más importantes en distribución y comercialización de muebles y enseres sostenibles tanto en el mercado nacional como internacional, ofreciendo productos exclusivos e innovadores de excelente calidad, desarrollando estrategias de venta que permitan el auge acelerado en la compra y venta de mobiliaria.

1.3 Valores corporativos Transparencia: Este valor actualmente es el más aclamado por el público, nosotros utilizamos la verdad como herramienta para ganarnos la confianza y credibilidad frente al entorno.

Innovación: Nuestra empresa será la mejor porque solo exigirá lo mejor, la motivación es la que nos dará un toque único logrando competitividad e innovación.


2 Compromiso: Nuestra empresa mejorará la calidad de vida de las personas a partir de nuestros clientes; estará comprometida con el medio ambiente, la responsabilidad social, dando un impacto amplio y positivo en la sociedad.

Confianza: Nuestra imagen y reputación será una de nuestras mejores proyecciones, para ello generaremos la mayor confiabilidad hacia el público.

Calidad: es fácil y usual prometer calidad, pero nuestra empresa está comprometida significativamente en todos sus procesos hasta que el producto sea el mejor posible, para ello utilizamos calidad media competitiva utilizando la innovación como punto de referencia.

Respeto: Tratar a las personas por igual, valorar su trabajo y corregir sus errores nos fortalece, pues esto crea capacidades personales y laborales.

or Proveedor

as Colaborad

Clientes

Familia

Estado

Sociedad

GRUPO DE REFERENCIA

Accionist

1.4 Matriz axiológica

PRINCIPIOS Transparencia Innovación Compromiso Confianza Calidad Respeto

X X X X X X

X X

X

X X X X X X

X

X

X

X X

X X

X X

X

X

X


3

1.5 Objetivo general

Ofrecer mobiliario para oficina al menor costo posible, logrando una calidad intermedia pero competitiva y obtener grandes beneficios de rentabilidad y ganancias.

1.6 Objetivos específicos

Aumentar la productividad general en un 45%, mediante ventas mensuales durante el año en un 30%. Expandir los puntos de venta, abrir nuevas sucursales que permitan ampliar el mercado. Diseñar estrategias de marketing que permitan el posicionamiento de ELAVY S.A.S dentro del mercado mobiliario. Motivar al empleado mediante estrategias de recursos humanos para obtener la eficiencia y eficacia.


4

2. Organización

2.1 Organigrama

Junta directiva

Revisor fiscal

Gerente general

Area Administrativa

Area Comercial

Area de operaciones

Contabilidad Bodegaje Cartera

Publicidad

Reempaque

Tesoreria Compras-Ventas Recursos humanos

Despacho


5 2.2 Cargos Gerente General

Objetivos: Dirigirá a la empresa Elavy SAS en todos sus aspectos administrativos y logísticos en pro del crecimiento y sostenibilidad económica.

Propósitos: Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo plazo. Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones y los cargos. Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro de ésta.

Contador

Objetivos: Llevará bajo control el movimiento financiero de nuestra empresa Elavy S.A.S con el fin de dar un resultado claro en base a registros contables.

Propósitos: Servir como asesor financiero o auditor para maximizar las ganancias de nuestra empresa. Manejará registros, sistemas y presupuestos financieros de Elavy S.A.S


6 Elaborará en nuestra empresa declaraciones de impuestos e identifica las potenciaciones reducciones y deducibles tributarios.

Secretaria

Objetivos: Manejará información confidencial de nuestra empresa y atención adecuada tanto al cliente como a sus superiores (gerente, directores, presidentes, etc.)

Propósitos: Atenderá la comunicación telefónica ya sea para asesorías comerciales o para interés general. Dará información al cliente al llegar a nuestra empresa generando una impresión positiva, teniendo buenas habilidades comunicativa.

Encargado de ventas

Objetivos: Incrementará en nuestra empresa Elavy S.A.S las ventas del negocio, a través de un liderazgo eficiente del talento humano.

Propósitos:


7 Motivar a su equipo de trabajo para obtener una mayor productividad, que estén comprometidos con su trabajo. Seleccionara el mejor personal para ventas que estén adecuados para esta área ya que estos harán posible el cumplimiento de los objetivos. Establecerá las metas y objetivos que deberá cumplir nuestra empresa ya sea a mediano o largo plazo.

Empleados de oficios varios

Objetivos: Ejecutará las actividades de mantenimiento, orden, vigilancia y aseo de nuestra empresa. Propósitos: Mantendrá aseadas las oficinas y áreas asignadas antes del ingreso de las funciones. Mantener limpios los muebles y enseres que estén a la venta para mayor agrado al cliente. Vigilará el establecimiento para tener un mejor orden en él.

Almacenista

Objetivos: Controlará las entradas y salidas de mercancías en nuestra empresa ya sea la compra y venta de muebles y enseres.


8 Propósitos: Mantener un inventario de los muebles y enseres disponibles en bodega. Mantener nuestros productos en óptimas condiciones, así como custodiar y controlar la salida y entrada de préstamos diario a las unidades usuarias. Garantizar que nuestros muebles y enseres sean de la calidad solicitada.


9

3. Dirección

Estilo de liderazgo y motivación:

En nuestra empresa Elavy SAS, clasificamos a los trabajadores para que cada uno tenga los beneficios que se merece como: Sueldo de cada persona por su rendimiento laboral. Días de descanso obsequiados por la empresa. Pensamos que además de estos beneficios, nuestros trabajadores también se motivarán de la siguiente manera:

Haciendo que el lugar de trabajo sea un sitio motivacional para el empleado. Fortalecer el desempeño mediante condecoraciones. Compartir una convivencia sana y amigable con los empleados. Festejar fechas importantes, y haciendo valer el factor humano frente a la empresa. Mantenemos valores de honestidad y transparencia siendo ejemplos para ellos.

De igual manera, nuestros trabajadores no serán explotados así que ellos trabajarán el tiempo justo y por su tiempo extra serán remunerados, nuestra empresa más allá de ser captadora de dinero será una empresa que marcara huella con cada uno de nuestros trabajadores; puesto que nuestro sueño es hacer realidad el sueño de los demás miembros que nos ayudan a crecer, por esto a medida del tiempo y rentabilidad que tengamos cumpliremos estos objetivos que trazamos para aquellas personas que contribuyen en nuestra empresa.


10

4. Control

Los siguientes mecanismos de control nos ayudarán a llevar a cabo los procesos de nuestra empresa de la manera más eficiente y efectiva posible.

Para aumentar la productividad ese establecerá estrategias para mejorar la productividad por medio del área económica.

Cada mes nos reuniremos con el profesional encargado del área contable para crear medidas de contingencia y establecer nuevas metas a corto plazo.

Semanalmente analizaremos los estados financieros para definir el control sobre las inversiones y lo que está proyectado a ganarse.

Trimestralmente se hará un estudio de mercadeo en la zona teniendo en cuanta todos los factores económicos, sociales que influyen en el funcionamiento de la empresa.

Los empleados tendrán el mejor de los tratos conocido mediante un buzón de sugerencias interno, pues ellos serán pieza importante dentro de nuestra empresa y su opinión será de mucha ayuda.

Contrataremos con cada una de las plataformas que mejor publicidad y ventas genere.


11 Continuamente estaremos revisando el funcionamiento de los integrantes de nuestra empresa, si se encuentra un mal funcionamiento se pedirá la respectiva renuncia.


2020

FUNDAMENTOS CONTABLES

DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR


DOSSIER FUNDAMENTOS CONTABLES

YEILA VANESSA RIZO RINCÓN-222147 ELISA VALENTINA GÓMEZ GALEANO-222144 ANGIE YURET PACHECO CHINCHILLA-222170

Trabajo presentado para obtener una nota en la asignatura de fundamentos contables

Presentado a: Docente. ANNY STELLA SOTO ARÉVALO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Ocaña, Colombia

noviembre 2020


INTRODUCCIÓN

Con el presente trabajo queremos dar a conocer los movimientos débitos y créditos que tuvo nuestra empresa ELAVY S.A.S, además de los aportes que cada uno de los socios contribuyó para que nuestra empresa saliera adelante, donde se determinará la viabilidad de la empresa por esto es importante desarrollar la parte financiera ya que el fin será obtener resultados óptimos. Dentro de nuestra empresa ELAVY S.A.S buscamos tener la capacidad de registrar de forma clara y precisa todas las operaciones contables, así mismo establecer un control sobre cada uno de los recursos y obligaciones que como empresa tenemos. Y lo más importante de todo ser capaces de proporcionar en cualquier momento una imagen clara de la situación económica y financiera de esta misma.


PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR GUIA DE ACTIVIDADES PARA FUNDAMENTOS CONTABLES SEGUNDO SEMESTRE DE 2020 ACTIVIDAD 1. ACCIONES.

CREACIÓN DE LA EMPRESA ELAVY SAS Y REGISTRO DE

Constitución del patrimonio Capital Autorizad de 50.000 acciones a $18.000 c/u = 900.000.000 Capital suscrito 60% del autorizado 900.000.000*60% = 540.000.000 Capital pagado el 30% del capital suscrito 162.000.000 /3= 54.000.000 c/u. El 2 de noviembre de 2020 se constituye la empresa ELAVY SAS Dedicada a la compra y venta de muebles y enseres de oficina, con los siguientes accionistas. CODIGO 3101

310101.01 3101

310101.01

CUENTA CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Capital por suscribir CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Capital autorizado TOTAL

PARCIAL

DEBE 900.000.000

HABER

900.000.000 900.000.000

900.000.000 900.000.000

900.000.000

Accionista 1. Yeila Vanessa Rizo Rincón Adquiere 10.000 acciones de Valor Nominal de $ 18.000 pesos cada uno pagando el 30%, la empresa recibe el


dinero con cheque No. 123456 del Banco Davivienda Recibo de Caja No._0001_ CODIGO 1101 110101.01 3101

310103.01 3101

310102.01

CUENTA PARCIAL CAJA Caja general 54.000.000 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Capital suscrito 126.000.000 por cobrar CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Capital por 180.000.000 suscribir TOTAL

DEBE 54.000.000

HABER

126.000.000

180.000.000

180.000.000

180.000.000

Accionistas 2. Elisa valentina Gomes Galeano Adquiere 10.000 acciones de Valor Nominal de $ 18.000 pesos cada uno, pagando el 30%, la empresa recibe el dinero con cheque No. 234560 del Banco Colombia. Recibo de Caja No._0002 CODIGO 1101 110101.01 3101

310103.01

3101

310102.01

CUENTA CAJA Caja general CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Capital suscrito por cobrar CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Capital por suscribir TOTAL

PARCIAL

DEBE 54.000.000

HABER

54.000.000 126.000.000

126.000.000

180.000.000

180.000.000 180.000.000

180.000.000


Accionistas 3. Angie Yuret Pacheco Chinchilla Adquiere 10.000 acciones de Valor Nominal de $ 18.000 pesos cada uno, pagando el 30%, la empresa recibe el dinero con cheque No. 456640 Banco Bogotá. Recibo de Caja No.__0003__ CODIGO 1101 110101.01 3101

310103.01

3101

310102.01

CUENTA CAJA Caja general CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Capital suscrito por cobrar CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Capital por suscribir TOTAL

PARCIAL

DEBE 54.000.000

HABER

54.000.000 126.000.000

126.000.000

180.000.000

180.000.000 180.000.000

180.000.000

REALIZAR:  

Documentos Soporte. Comprobante de Apertura.

ACTIVIDAD 2. TRANSACCIONES COMERCIALES 1. El 3 de noviembre se efectúa apertura de Cuenta Corriente No. 3456789 en el Banco Colombia con el 75% del dinero aportado por los socios, Según Nota de contabilidad No. 0002 y Recibo de Consignación. 162.OOO.OOO * 75%= 121.500.000 CÓDIGO 1102 110201.01

CUENTA BANCOS Banco Colombia

1101 110101.01

CAJA Caja general

PARCIAL

DEBE 121.500.000

HABER

121.500.000 121.500.000 121.500.000


TOTAL

121.500.000 121.500.000

2. El Banco Colombia entrega una chequera a la empresa por valor de $ 450.000., el cual será descontado de su cuenta bancaria. Nota de Contabilidad No. 0003 CÓDIGO 5304 530401.01

CUENTA FINANCIEROS Gastos Bancarios

1102 110201.01

BANCOS Banco Colombia

PARCIAL

DEBE 450.000

HABER

450.000 450.000 450.000

TOTAL

450.000

450.000

3. El 3 de noviembre se efectúa apertura de Cuenta Ahorros No. 115678 en el Banco de Colombia por $30.000.000, Según Nota de contabilidad No. 0004 y Recibo de Consignación. CÓDIGO 1104 110401.01 1101 110101.01

CUENTA CUENTA DE AHORRO Banco Colombia CAJA Caja general TOTAL

PARCIAL

DEBE 30.000.000

HABER

30.000.000 30.000.000 30.000.000 30.000.000

30.000.000

4. El 4 de noviembre se efectúa apertura de Cuenta Ahorros No. 345678 en CREDISERVIR POR $10.500.000. Según Nota de contabilidad No. 0005 CÓDIGO 1104 110403.01 1101 110101.01

CUENTA CUENTA DE AHORRO Crediservir CAJA Caja general TOTAL

PARCIAL

DEBE 10.500.000

HABER

10.500.000 10.500.000 10.500.000 10.500.000

10.500.000

5. El 4 de Noviembre se efectúa el pago en colecturía de rentas la boleta fiscal por valor de $ 4.890.000, girando cheque No. 1740 Del Banco Colombia y CE _0001______ CÓDIGO 5108 510803.01

CUENTA GASTOS LEGALES colecturía de rentas

PARCIAL 4.890.000

DEBE 4.890.000

HABER


1102 110201.01

BANCOS Banco Colombia TOTAL

4.890.000 4.890.000 4.890.000

4.890.000

6. El 4 de Noviembre se efectúa el pago del Registro Mercantil ante la Cámara de Comercio de Ocaña por valor de $1.890.000. Según cheque No. 1741 del Banco Colombia y CE _0002_ CÓDIGO 5108 510802.01 1102 110201.01

CUENTA GASTOS LEGALES Registro mercantil BANCOS Banco Colombia TOTAL

PARCIAL

DEBE 1.890.000

HABER

1.890.000 1.890.000 1.890.000 1.890.000

1.890.000

7. El 6 de Noviembre se toma en arriendo una oficina para el funcionamiento de la empresa y se cancela $ 5,200.000 al arrendador Pedro Mora, girando cheque del Banco Colombia No. 1742 y CE 0003, RF 3.5% VR . ARRENDAMIENTO: 5.200.000 R.F 3.5% : (182.000) VR TOTAL : 5.018.000 CÓDIGO 5104 510404.01

CUENTA ARRENDAMIENTO Construcciones y edificaciones

2422 242206.01

RETENCIÓN EN LA FUENTE Arrendamiento

1102 110201.01

BANCOS Banco Colombia TOTAL

PARCIAL

DEBE 5.200.000

HABER

5.200.000 182.000 182.000 5.018.000 5.018.000 5.200.000

5.200.000

8. El 7 de noviembre se efectúa pago de manteniendo de equipos oficina por $520.000 Según cheque No. 1744 del Banco Colombia y CE 0004 VR MANTENIMIENTO: $520.000 R.F 4%: (20.800) VR TOTAL: 499.200


CÓDIGO 5109 510904.01 2422 242205.01 1102 110201.01

CUENTA MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES Equipo de oficina RETENCIÓN EN LA FUENTE Mantenimiento BANCOS Banco Colombia

PARCIAL

DEBE 520.000

HABER

520.000 20.800 20.800 499.200 499.200

TOTAL

520.000

520.000

9. El 7 de Noviembre se compra a OFFICCE Ltda. los siguientes muebles y enseres para uso de la empresa así: 12 Escritorios tipo ejecutivo por valor de $ 570.000 c/u 12 Sillas giratorias por valor de $ 148.000 c/u. 10 Archivadores por valor de $ 370.000 c//u. 12 Computadores marca Apple por valor de $ 2.750.000 c/u 24 Sillas de recibo a $385.000 c/u. 12 Base mesa soporte para monitor $40.000 c/u 5 Impresoras HP a 580.000 c/u CANTIDAD 12 12 10 12 24 12 5

ARTÍCULO Escritorios tipo ejecutivo Sillas giratorias Archivadores Computadores marca Apple Sillas de recibo Base mesa soporte para monitor Impresoras HP TOTAL

VALOR UNIDAD $ 570.000

VALOR TOTAL 6.840.000

$ 148.000 $ 370.000 $ 2.750.000

1.776.000 3.700.000 33.000.000

$385.000 $40.000

9.240.000 480.000

$580.000

2.900.000 57.936.000

El pago se realizó girando cheque del Banco Colombia No 1744 y CE 0005, la mercancía se encuentra gravada con IVA 19% y la empresa debe realizar RF 2.5%

VR. DE LA MERCANCÍA : $ 57.936.000 IVA 19%= 11007840 R.F 2,5 % : (1.448.400) VR TOTAL: 67.495.440


CODIGO

CUENTA

1508 150801.01 150801.02 150801.03

EQUIPO DE OFICINA Escritorio tipo ejecutivo Sillas giratoria Archivadores

PARCIAL 8.139.600 2.113.440 4.403.000

150801.05 150801.06

Sillas de recibo Base para mesa de soporte

10.995.600 571.200

1508

EQUIPOS DE OFICINA

150802.01 1509 150901.01

Impresora HP EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICACIÓN Computadores Apple

2422

RETENCION EN LA FUENTE

242208.01

Compras

1102

BANCOS

110201.01

Banco Colombia

DEBE

HABER

29.673.840

3.451.000 3.451.000 39.270.000 39.270.000 1.448.400 1.448.400 67.495.440 67.495.440

TOTAL

68.943.840

68.943.840

10. El 7 de Noviembre la empresa compra a COLPAPEL S.A papelería por valor de $1.580.000 IVA 19% y RF 2.5%, gira cheque del Banco Colombia No. 1745 y CE 0006 VR COMPRA: $1.580.000 IVA 19% : $1.880.200 R.F 2.5% : $ (39.500) VR TOTAL: $ 1.840.700 CODIGO 5114 511406.01 2422 242208.01 1102 110201.01

CUENTA DIVERSOS Útiles, Papelería y fotocopias RETENCIÓN EN LA FUENTE Servicio BANCOS Banco Colombia TOTAL

PARCIAL

DEBE 1.880.200

HABER

1.880.200 39.500 39.500 1.840.700 1.840.700 1.880.200

1.880.200


REALIZAR:  

Documentos Soporte. Comprobante de Contabilidad.

ACTIVIDAD 3. TRANSACCIONES COMERCIALES 11. El 8 de Noviembre la empresa compra a crédito a COSMOS LTDA, según Factura No. 6570, los siguientes elementos:       

150 Mesas para juntas Ref. TD4 a 870,000 c/u. 75 Escritorio Gerencial Ref. BR a 750,000. c/u. 120 Silla Gerencial Ref. GS3 a 410.800 c/u 200 Archivadores de madera Ref. MZ a 467,000. c/u 130 Escritorio tipo Ejecutivo Ref. MY a 585,000. c/u 220 Sillas recibo Ref. GV a 420,500. c/u 80 Escritorios modulares Ref. E23 a $150.000 c/u

CANTIDAD 150

ARTÍCULO VALOR UNIDAD 150 Mesas para $870.000 juntas Ref. TD4 Escritorio Gerencial $750.000 75 Ref. BR Silla Gerencial Ref. $410.800 120 GS3 Archivadores de $467.000 200 madera Ref. MZ Escritorio tipo $585.000 130 Ejecutivo Ref. MY Sillas recibo Ref. $420.500 220 GV Escritorios $150.000 80 modulares Ref. E23 TOTAL La mercancía se encuentra gravada con IVA 19%, RF 2.5%.

VR COMPRA: 510.006.000 IVA 19%: 96.901.140 RF 2.5%: (12.750.150) VR TOTAL: 594.156.990

VALOR TOTAL $130.500.000 $56.250.000 $49.296.000 $93.400.000 $76.050.000 $92.510.000 $12.000.000 $510.006.000


CÓDIGO 6201 620101.01 2404

240401.01

CUENTA DE MERCANCÍAS Compras IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Descontable

242208.01

RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras

2201

NACIONALES

220101.01

Cosmos Ltda.

2422

PARCIAL

DEBE 510.006.000

HABER

510.006.000 96.901.140

96.901.140 12.750.150 12.750.150 594.156.990 594.156.990

TOTAL

606.907.140

606.907.140

12. El 10 de Noviembre la empresa abona el 30% Factura 6570, mediante cheque del Banco c No. 1746 y CE 0007 594.156.990X30%= 178.247.097 CÓDIGO 2201 220101.01

CUENTA NACIONALES Cosmos Ltda

1102 110201.01

BANCOS Banco Colombia TOTAL

PARCIAL

DEBE 178.247.097

HABER

178.247.097 178.247.097 178.247.097 178.247.097

178.247.097

13. Nov 11. La empresa vende a crédito a PLUS LTDA, según Factura de Venta No.0001, los siguientes elementos:  85 Escritorios tipo ejecutivo Ref. MY a $810.000 c/u  55 Mesas para juntas Ref. TD4 a $ 1.210.000 c/u  65 Sillas Gerenciales SG3 a $680.000 c/u  35 Escritorios modulares Ref. E23 $260.000 c/u


CANTIDAD 85 55 65 35

ARTÍCULO Escritorios tipo ejecutivo Ref. MY Mesas para juntas Ref. TD4 Sillas Gerenciales SG3 Escritorios modulares Ref. E23 TOTAL

VALOR UNIDAD $810.000

VALOR TOTAL $68.850.000

$ 1.210.000

$66.550.000

$680.000

$44.200.000

$260.000

$9.100.000 $188.700.000

La mercancía se encuentra gravada con IVA 19%, RF 2.5%. VR VENTA: 188.700.000 IVA 19%: 35.853.000 RF 2.5%: (4.717.500) VR TOTAL: 219.835.500 CÓDIGO 1301 130101.01

CUENTA CLIENTES Plus Ltda.

1355

ANTICIPOS DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES Retención en la fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Muebles y enseres de oficina IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Generado

135515.01 4107

410727.01 2404

240401.02

TOTAL

PARCIAL

DEBE 219.835.500

HABER

219.835.500 4.717.500

4.717.500 188.700.000

188.700.000 35.853.000

35.853.000

224.553.000

224.553.000

14. El 14 de Noviembre la empresa vende al contado a INTER LTDA., según Factura de Venta No.0002, los siguientes elementos.


    

85 Archivadores de madera Ref. MZ a $720.000 c/u 75 Sillas de recibo Ref. GV 9 $675.000 c/u 35 Mesas para juntas Ref. TD4 $1.210.000 c/u 40 Escritorios Gerencial Ref. TY a $955.000 c/u 25 Escritorios Modulares Ref. E23 a $260.000 c/u

CANTIDAD 85

ARTÍCULO VALOR UNIDAD Archivadores de $720.000 madera Ref. MZ Sillas de recibo Ref. $675.000 75 GV Mesas para juntas $1.210.000 35 Ref. TD4 Escritorios Gerencial $955.000 40 Ref. TY Escritorios $260.000 25 Modulares Ref. E23 TOTAL La mercancía se encuentra gravada con IVA 19%, RF 2.5%.

VALOR TOTAL $61.200.000 $50.625.000 $42.350.000 $38.200.000 $6.500.000 $198.875.000

VR VENTA: 198.875.000 IVA 19%: 37.786.250 RF 2.5%: (4.971.875) VR TOTAL: 231.689.375 CÓDIGO 1101 110101.01

CUENTA CAJA Caja general

1355

ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES Retención en la fuente COMERCIO AL POR MAYORY MENOR Muebles y enseres

135515.01 4107

410718.01 2404

240401.02

IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR generado

PARCIAL

DEBE 231.689.375

HABER

231.689.375 4.971.875

4.971.875 198.875.000

198.875.000 37.786.250

37.786.250


TOTAL

236.661.250

236.661.250

15. El 14 de Noviembre la empresa consigna en el Banco Colombia lo recibido de la venta anterior, según Nota de Contabilidad No. 0006 VR VENTA: 231.689.375 CÓDIGO 1102 110201.01 1101 110101.01

CUENTA BANCOS Banco Colombia CAJA Caja general TOTAL

PARCIAL

DEBE 231.689.375

HABER

231.689.375 231.689.375 231.689.375 231.689.375

231.689.375

REALIZAR:  

Documentos Soporte. Comprobante de Contabilidad.

ACTIVIDAD 4. TRANSACCIONES COMERCIALES 16. El 18 de Noviembre la empresa devuelve a COSMOS Ltda. Según Nota No. 0001, los siguientes elementos por estar en mal estado:    

3 Mesa para juntas Ref. TD4 8 Silla Gerencial Ref. SG3 7 Escritorio tipo Ejecutivo Ref. MY 1 Silla recibo Ref. GV

CANTIDAD 3 8 7 1

ARTICULO Mesa para juntas Ref. TD4 Sillas Gerencial Ref. SG3 Escritorio tipo ejecutivo Ref. MY Silla recibo Ref. GV TOTAL

VALOR DEVOLUCIÓN: 10.411.900 IVA 19%: 1.978.261 R.F 2.5%: (260.297) VALOR TOTAL :12.129.864

VALOR UNITARIO 870.000 410.800 585.000 420.500

VALOR TOTAL 2.610.000 3.286.400 4.095.000 420.500 10.411.990


CODIGO

CUENTA

2201 220101.01

NACIONALES Cosmos ltda

12.129.864

2422 242208.01

RETENCION EN LA FUENTE Compra

260.298

6205

DEVOLUCION EN COMPRA

620501.01

Devolución

2404

IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Generado

240401.02

PARCIAL

DEBE

HABER

12.129. 864 260.298 10.411.900 10.411.900 1.978.261 1.978.261

TOTAL

12.390.161

12.390.161

17. El 23 de Noviembre la empresa vende a crédito a MADEFLEX LTDA., según Factura de Venta No. 0003, los siguientes elementos.  15 Escritorios tipo ejecutivo Ref. MY a $810.000 c/u  12 Mesas para juntas Ref. TD4 a $ 1.210.000 c/u  50 Archivadores de madera Ref. MZ a $720.000 c/u CANTIDAD ARTICULO VALOR UNITARIO Escritorios tipo ejecutivo Ref. MY 810.000 15 Mesas para juntas Ref. TD4 1.210.000 12 Archivadores de madera Ref. MZ 720.000 50 TOTAL La mercancía se encuentra gravada con IVA 19%, RF 2.5%. VR VENTA IVA 19% R.F 2.5% VR TOTAL

62.670.000 11.907.300 (1.566.750) 73.010.550

CODIGO

CUENTA

1301 130101.01 1355

CLIENTES Madeflex Ltda.

135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

VALOR TOTAL 12.150.000 14.520.000 36.000.000 62.670.000

ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES Retención en la fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR Muebles y enseres de oficina IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Generado TOTAL

PARCIAL

DEBE

HABER

73.010.550 73.010.550 1.566.750 1.566.750 62.670.000 62.670.000 11.907.300 11.907.300 74.577.300

74.577.300


18. El 26 de Noviembre la empresa recibe una devolución de MADEFLEX LTDA., de la venta realizada el 23 de Noviembre según Nota Debito No. 0002, los siguientes elementos:  3 Escritorios tipo ejecutivo Ref. MY  7 Archivadores de madera Ref. MZ CANTIDAD 3 7

ARTICULO Escritorios tipo ejecutivo Ref. MY Archivadores de madera Ref. MZ TOTAL

VR DEVOLUCIÓN IVA 19% R.F 2.5% VR TOTAL

CUENTA

4107

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR Devolución en venta

240401.01

IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Descontable

1301

CLIENTES

130101.01

Madeflex ltda.

1355

ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES Retención en la fuente

2404

135518.01

VALOR TOTAL 2.430.000 5.040.000 7.470.000

7.470.000 1.419.300 (186.750) 8.702.550

CODIGO 410799.01

VALOR UNITARIO 810.000 720.000

TOTAL

PARCIAL

DEBE

HABER

7.470.000 7.470.000 1.419.300 1.419.300 8.702.550 8.702.550 186.750 186.750 8.889.300

8.889.300

19 El 27 de noviembre, la empresa recibe el pago de la Factura de MADEFLEX LTDA., según RC 0004 1301 CLIENTES DEBE 17. 73.010.550

SD 64.308.000

HABER R 8.702.550 18


CODIGO

CUENTA

1101 110101.01

CAJA Caja general

PARCIAL 64.308.000

1301 130101.01

CLIENTES Madeflex Ltda.

64.308.000

DEBE

HABER

64.308.000 64.308.000

TOTAL

64.308.000

64.308.000

20. El 27 de Noviembre la empresa consigna en el Banco lo recibido de. MADEFLEX LTDA, según Nota de Contabilidad No. 0007 CODIGO

CUENTA

PARCIAL

1102 110201.01

BANCOS Banco Colombia

64.308.000

1101 110101.01

CAJA Caja general

64.308.000

DEBE

HABER

64.308.000 64.308.000

TOTAL

64.308.000

64.308.000

21. El 30 de Noviembre la empresa realiza los siguientes pagos: 

ENERGÍA ELÉCTRICA $520.000, según CE 0008 y cheque 1747.

SERVICIO DE ENERGIA ELÉCTRICA: $520.000 CODIGO

CUENTA

5107 510706.01

520.000

1102

SERVICIO Cens BANCOS

PARCIAL

110201.01

Banco Colombia

520.000

DEBE

HABER

520.000 520.000

TOTAL

520.000

520.000

ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO $280.000, según CE 0009 y cheque 1748. ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO: $280.000 CODIGO

CUENTA

5107 510704.01

SERVICIO Espo S.A

280.000

1102 110201.01

BANCOS Banco Colombia

280.000

TOTAL

PARCIAL

DEBE

HABER

280.000 280.000 280.000

280.000


SERVICIO DE TELÉFONO $150.000, según CE 0010 y cheque 1249.

SERVICIO DE TELÉFONO: $150.000

CODIGO

CUENTA

PARCIAL

5107 510707.01

SERVICIOS Movistar

150.000

1102 110201.01

BANCOS Banco Colombia

150.000

DEBE

HABER

150.000 150.000

TOTAL

150.000

150.000

22. El 30 de Noviembre se cancela al Contador Público María Pérez los honorarios por su asesoría contable por valor de $ 2.850.000, girando cheque del Banco Colombia No. 1250 CE 0011 R.F 11%. VR HONORARIO: 2.850.000 R.F 11%: (313.500) VR TOTAL: 2.536.500 CODIGO CUENTA 5102 510206.01 2422 242203.01

HONORARIOS María Pérez RETENCION EN LA FUENTE Honorarios BANCOS Banco Colombia TOTAL

1102 110201.01

PARCIAL

DEBE

HABER

2.850.000 2.850.000 313.500 313.500 2.536.500 2.536.500 2.850.000

2.850.000

23. La empresa cancela honorarios al Abogado Felipe Moncada por asesoría legal $1.650.000 girando cheque del Banco Colombia No. 1251 CE 0012 R.F 11% VR HONORARIO R.F 11% VR TOTAL

1.650.000 (181.500) 1.468.500

CODIGO

CUENTA

5102 510205.01

Felipe Moncada

2422

RETENCION EN LA FUENTE

242203.01

Honorarios

PARCIAL

HONORARIOS

DEBE

HABER

1.650.000 1.650.000 181.500 181.500


1102 110201.01

BANCOS Banco Colombia TOTAL

REALIZAR:  

Documentos Soporte. Comprobante de Contabilidad.

1.468.500 1.468.500 1.650.000

1.650.000


CONCLUSIONES

Consideramos necesario contar con una información financiera completa, documentos y registros que demuestren los procesos realizados por nuestra empresa y los resultados obtenidos el cual nos refleja la realidad económica de ella, además toda empresa debe controlar las operaciones que efectúa, los movimientos en sus activos, sus obligaciones y patrimonio para que de esta forma pueda mostrar la gestión financiera de la empresa.


FUNDAMENTOS DE DERECHO Y CONSTITUCIÓN POLÍTICA DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR

YEILA VANESSA RIZO RINCÓN ELISA VALENTINA GÓMES GALEAO ANGIE YURET PACHECO CHINCHILLA


DOSSIER FUNDAMENTOS DE DERECHO Y CONSTITUCIÓN POLÍTICA

YEILA VANESSA RIZO RINCÓN-222147 ELISA VALENTINA GÓMES GALEANO-222144 ANGIE YURETH PACHECO CHINCHILLA-222170

Trabajo presentado para obtener una nota en la asignatura de Derecho y Constitución Política

Presentado a: Dra. RUTH CLEMENCIA PICÓN LOPEZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

diciembre 2020


ACTA DE CONSTITUCION En Ocaña, Norte de Santander, a los 22 días del mes de- Octubre del año 2020, Yeila Vanessa Rizo Rincón, Elisa Valentina Gómez Galeano y Angie Yuret Pacheco Chinchilla de nacionalidad Colombiana, identificado con CC, domiciliado en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, de estado civil solteros, y declaran-previamente al establecimiento y a la firma de los presentes estatutos-, haber decidido constituir una sociedad por acciones simplificada denominada S.A.S, para realizar cualquier actividad civil o comercial lícita, por término de duración de cinco años, con un capital suscrito de $50.000, dividido en 3 acciones ordinarias de valor nominal de $18.000 cada una, que han sido liberadas en su (totalidad o en el porcentaje correspondiente), previa entrega del monto correspondiente a la suscripción al representante legal designado y que cuenta con un único órgano de administración y representación, que será el representante legal designado mediante este documento. Una vez formulada la declaración que antecede, el suscrito ha establecido, así mismo, los estatutos de la sociedad por acciones simplificada que por el presente acto se crea. ESTATUTOS CAPÍTULO I Disposiciones generales ART. 1º—Forma. La compañía que por este documento se constituye es una sociedad por acciones simplificada, de naturaleza comercial, que se denominará ELAVY SAS, regida por las cláusulas contenidas en estos estatutos, en la Ley 1258 de 2008 y en las demás disposiciones legales relevantes. En todos los actos y documentos que emanen de la sociedad, destinados a terceros, la denominación estará siempre seguida de las palabras: "sociedad por acciones simplificada" o de las iniciales "SAS". ART. 2º—Objeto social. La sociedad tendrá como objeto principal Compra y venta de muebles y enseres . ASÍ MISMO, PODRÁ REALIZAR CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD ECONÓMICA LÍCITA TANTO EN COLOMBIA COMO EN EL EXTRANJERO. LA SOCIEDAD PODRÁ LLEVAR A CABO, EN GENERAL, TODAS LAS OPERACIONES, DE CUALQUIER NATURALEZA QUE ELLAS FUEREN, RELACIONADAS CON EL OBJETO MENCIONADO, ASÍ COMO CUALESQUIERA ACTIVIDADES SIMILARES, CONEXAS O COMPLEMENTARIAS O QUE PERMITAN FACILITAR O DESARROLLAR EL COMERCIO O LA INDUSTRIA DE LA SOCIEDAD. ART. 3º—Domicilio. El domicilio principal de la sociedad será la ciudad de Ocaña, Norte de Santander y su dirección para notificaciones judiciales será la Zona céntrica, calle 10. La sociedad podrá crear sucursales, agencias o dependencias en otros lugares del país o del exterior, por disposición de la asamblea general de accionistas. ART. 4º—Término de duración. El término de duración será indefinido. CAPÍTULO II Reglas sobre capital y acciones ART. 5º—Capital Autorizado. El capital autorizado de la sociedad es de 900.000.000, dividido en 50.000 acciones de valor nominal de 18.000 cada una.


ART. 6º—Capital Suscrito. El capital suscrito inicial de la sociedad es de 900.000.000, dividido en 50.000 acciones ordinarias de valor nominal de 18.000 cada una. ART. 7º—Capital Pagado. El capital pagado de la sociedad es de 900.000.000, dividido en 50.000 acciones ordinarias de valor nominal de 18.000 cada una. Distribuidas así: Socio Yeila Vanessa Rizo Rincón

No de Acciones 10

Elisa Valentina Gómez Galeano

10

Angie Yuret Pacheco Chinchilla

10

Capital

Total %

900.000.000 180.000.000 900.000.000

180.000.000

900.000.000 180.000.000

PAR. —Forma y Términos en que se pagará el capital. El monto de capital suscrito se pagará, en dinero efectivo, dentro de los 24 meses siguientes a la fecha de la inscripción en el registro mercantil del presente documento. ART. 8º—Derechos que confieren las acciones. En el momento de la constitución de la sociedad, todos los títulos de capital emitidos pertenecen a la misma clase de acciones ordinarias. A cada acción le corresponde un voto en las decisiones de la asamblea general de accionistas. Los derechos y obligaciones que le confiere cada acción a su titular les serán transferidos a quien las adquiriere, luego de efectuarse su cesión a cualquier título. La propiedad de una acción implica la adhesión a los estatutos y a las decisiones colectivas de los accionistas. ART. 9º—Naturaleza de las acciones. Las acciones serán nominativas y deberán ser inscritas en el libro que la sociedad lleve conforme a la ley. Mientras que subsista el derecho de preferencia y las demás restricciones para su enajenación, las acciones no podrán negociarse sino con arreglo a lo previsto sobre el particular en los presentes estatutos. ART. 10. —Aumento del capital suscrito. El capital suscrito podrá ser aumentado sucesivamente por todos los medios y en las condiciones previstas en estos estatutos y en la ley. Las acciones ordinarias no suscritas en el acto de constitución podrán ser emitidas mediante decisión del representante legal, quien aprobará el reglamento respectivo y formulará la oferta en los términos que se prevean en el reglamento. ART. 11. —Derecho de preferencia. Salvo decisión de la asamblea general de accionistas, aprobada mediante votación de uno o varios accionistas que representen cuando menos el setenta por ciento de las acciones presentes en la respectiva reunión, el reglamento de colocación preverá que las acciones se coloquen con sujeción al derecho de preferencia, de manera que cada accionista pueda suscribir un número de acciones proporcional a las que tenga en la fecha del aviso de oferta. El derecho de preferencia también será aplicable respecto de la emisión de cualquier otra clase títulos, incluidos los bonos, los bonos obligatoriamente convertibles en acciones, las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, las acciones con dividendo fijo anual y las acciones privilegiadas.


PAR. 1º.—El derecho de preferencia a que se refiere este artículo, se aplicará también en hipótesis de transferencia universal de patrimonio, tales como liquidación, fusión y escisión en cualquiera de sus modalidades. Así mismo, existirá derecho de preferencia para la cesión de fracciones en el momento de la suscripción y para la cesión del derecho de suscripción preferente. PAR. 2º.—No existirá derecho de retracto a favor de la sociedad. ART. 12. —Clases y Series de Acciones. Por decisión de la asamblea general de accionistas, adoptada por uno o varios accionistas que representen la totalidad de las acciones suscritas, podrá ordenarse la emisión de acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, con dividendo fijo anual, de pago o cualesquiera otras que los accionistas decidieren, siempre que fueren compatibles con las normas legales vigentes. Una vez autorizada la emisión por la asamblea general de accionistas, el representante legal aprobará el reglamento correspondiente, en el que se establezcan los derechos que confieren las acciones emitidas, los términos y condiciones en que podrán ser suscritas y si los accionistas dispondrán del derecho de preferencia para su suscripción. PAR. —Para emitir acciones privilegiadas, será necesario que los privilegios respectivos sean aprobados en la asamblea general con el voto favorable de un número de accionistas que represente por lo menos el 75% de las acciones suscritas. En el reglamento de colocación de acciones privilegiadas, que será aprobado por la asamblea general de accionistas, se regulará el derecho de preferencia a favor de todos los accionistas, con el fin de que puedan suscribirlas en proporción al número de acciones que cada uno posea en la fecha del aviso de oferta. ART. 13. —Voto múltiple. Salvo decisión de la asamblea general de accionistas aprobada por el 100% de las acciones suscritas, no se emitirán acciones con voto múltiple. En caso de emitirse acciones con voto múltiple, la asamblea aprobará, además de su emisión, la reforma a las disposiciones sobre quórum y mayorías decisorias que sean necesarias para darle efectividad al voto múltiple que se establezca. ART. 14. —Acciones de pago. En caso de emitirse acciones de pago, el valor que representen las acciones emitidas respecto de los empleados de la sociedad, no podrá exceder de los porcentajes previstos en las normas laborales vigentes. Las acciones de pago podrán emitirse sin sujeción al derecho de preferencia, siempre que así lo determine la asamblea general de accionistas. ART. 15. —Transferencia de acciones a una fiducia mercantil. Los accionistas podrán transferir sus acciones a favor de una fiducia mercantil, siempre que en el libro de registro de accionistas se identifique a la compañía fiduciaria, así como a los beneficiarios del patrimonio autónomo junto con sus correspondientes porcentajes en la fiducia. ART. 16. —Restricciones a la negociación de acciones. Durante un término de cinco años, contado a partir de la fecha de inscripción en el registro mercantil de este documento, las acciones no podrán ser transferidas a terceros, salvo que medie autorización expresa, adoptada en la asamblea general por accionistas representantes del 100% de las acciones suscritas. Esta restricción quedará sin efecto en caso de realizarse una transformación, fusión, escisión o cualquier otra operación por virtud de la cual la sociedad se transforme o, de cualquier manera, migre hacia otra especie asociativa.


La transferencia de acciones podrá efectuarse con sujeción a las restricciones que en estos estatutos se prevén, cuya estipulación obedeció al deseo de los fundadores de mantener la cohesión entre los accionistas de la sociedad. ART. 17. —Cambio de control. Respecto de todos aquellos accionistas que en el momento de la constitución de la sociedad o con posterioridad fueren o llegaren a ser una sociedad, se aplicarán las normas relativas a cambio de control previstas en el artículo 16 de la Ley 1258 de 2008.

CAPÍTULO III Órganos sociales ART. 18. —Órganos de la sociedad. La sociedad tendrá un órgano de dirección, denominado 1. Asamblea general de accionistas y 2. Gerente y Suplente de Gerente. La revisoría fiscal solo será provista en la medida en que lo exijan las normas legales vigentes. ART. 19. —Sociedad devenida unipersonal. La sociedad podrá ser pluripersonal o unipersonal. Mientras que la sociedad sea unipersonal, el accionista único ejercerá todas las atribuciones que en la ley y los estatutos se les confieren a los diversos órganos sociales, incluidas las de representación legal, a menos que designe para el efecto a una persona que ejerza este último cargo. Las determinaciones correspondientes al órgano de dirección que fueren adoptadas por el accionista único, deberán constar en actas debidamente asentadas en el libro correspondiente de la sociedad. ART. 20. —Asamblea general de accionistas. La asamblea general de accionistas la integran él o los accionistas de la sociedad, reunidos con arreglo a las disposiciones sobre convocatoria, quórum, mayorías y demás condiciones previstas en estos estatutos y en la ley. Cada año, dentro de los tres meses siguientes a la clausura del ejercicio, el 31 de diciembre del respectivo año calendario, el representante legal convocará a la reunión ordinaria de la asamblea general de accionistas, con el propósito de someter a su consideración las cuentas de fin de ejercicio, así como el informe de gestión y demás documentos exigidos por la ley. La asamblea general de accionistas tendrá, además de las funciones previstas en el artículo 420 del Código de Comercio, las contenidas en los presentes estatutos y en cualquier otra norma legal vigente. La asamblea será presidida por el representante legal y en caso de ausencia de éste, por la persona designada por él o los accionistas que asistan. Los accionistas podrán participar en las reuniones de la asamblea, directamente o por medio de un poder conferido a favor de cualquier persona natural o jurídica, incluido el representante legal o cualquier otro individuo, aunque ostente la calidad de empleado o administrador de la sociedad. Los accionistas deliberarán con arreglo al orden del día previsto en la convocatoria. Con todo, los accionistas podrán proponer modificaciones a las resoluciones sometidas a su aprobación y, en cualquier momento, proponer la revocatoria del representante legal. ART. 21. —Convocatoria a la asamblea general de accionistas. La asamblea general de accionistas podrá ser convocada a cualquier reunión por ella misma o por el


representante legal de la sociedad, mediante comunicación escrita dirigida a cada accionista con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles. En la primera convocatoria podrá incluirse igualmente la fecha en que habrá de realizarse una reunión de segunda convocatoria, en caso de no poderse llevar a cabo la primera reunión por falta de quórum. Uno o varios accionistas que representen por lo menos el 20% de las acciones suscritas podrán solicitarle al representante legal que convoque a una reunión de la asamblea general de accionistas, cuando lo estimen conveniente. ART. 22. —Renuncia a la convocatoria. Los accionistas podrán renunciar a su derecho a ser convocados a una reunión determinada de la asamblea, mediante comunicación escrita enviada al representante legal de la sociedad antes, durante o después de la sesión correspondiente. Los accionistas también podrán renunciar a su derecho de inspección por medio del mismo procedimiento indicado. Aunque no hubieren sido convocados a la asamblea, se entenderá que los accionistas que asistan a la reunión correspondiente han renunciado al derecho a ser convocados, a menos que manifiesten su inconformidad con la falta de convocatoria antes que la reunión se lleve a cabo. ART. 23. —Derecho de inspección. El derecho de inspección podrá ser ejercido por los accionistas durante todo el año. En particular, los accionistas tendrán acceso a la totalidad de la información de naturaleza financiera, contable, legal y comercial relacionada con el funcionamiento de la sociedad, así como a las cifras correspondientes a la remuneración de los administradores sociales. En desarrollo de esta prerrogativa, los accionistas podrán solicitar toda la información que consideren relevante para pronunciarse, con conocimiento de causa, acerca de las determinaciones sometidas a consideración del máximo órgano social, así como para el adecuado ejercicio de los derechos inherentes a las acciones de que son titulares. Los administradores deberán suministrarles a los accionistas, en forma inmediata, la totalidad de la información solicitada para el ejercicio de su derecho de inspección. La asamblea podrá reglamentar los términos, condiciones y horarios en que dicho derecho podrá ser ejercido. ART. 24. —Reuniones no presenciales. Se podrán realizar reuniones por comunicación simultánea o sucesiva y por consentimiento escrito, en los términos previstos en la ley. En ningún caso se requerirá de delegado de la Superintendencia de Sociedades para este efecto. ART. 25. —Régimen de quórum y mayorías decisorias. La asamblea deliberará con un número singular o plural de accionistas que representen cuando menos la mitad más uno de las acciones suscritas con derecho a voto. Las decisiones se adoptarán con los votos favorables de uno o varios accionistas que representen cuando menos la mitad más uno de las acciones con derecho a voto presentes en la respectiva reunión. Cualquier reforma de los estatutos sociales requerirá el voto favorable del 100% de las acciones suscritas, incluidas las siguientes modificaciones estatutarias: (i) La modificación de lo previsto en el artículo 16 de los estatutos sociales, respecto de las restricciones en la enajenación de acciones. (ii) La realización de procesos de transformación, fusión o escisión. (iii) La inserción en los estatutos sociales de causales de exclusión de los accionistas o la modificación de lo previsto en ellos sobre el particular; (iv) La modificación de la cláusula compromisoria;


(v) La inclusión o exclusión de la posibilidad de emitir acciones con voto múltiple; y (vi) La inclusión o exclusión de nuevas restricciones a la negociación de acciones. PAR. —Así mismo, requerirá determinación unánime del 100% de las acciones suscritas, la determinación relativa a la cesión global de activos en los términos del artículo 32 de la Ley 1258 de 2008. ART. 26. —Fraccionamiento del voto. Cuando se trate de la elección de comités u otros cuerpos colegiados, los accionistas podrán fraccionar su voto. En caso de crearse junta directiva, la totalidad de sus miembros serán designados por mayoría simple de los votos emitidos en la correspondiente elección. Para el efecto, quienes tengan intención de postularse confeccionarán planchas completas que contengan el número total de miembros de la junta directiva. Aquella plancha que obtenga el mayor número de votos será elegida en su totalidad. ART. 27. —Actas. Las decisiones de la asamblea general de accionistas se harán constar en actas aprobadas por ella misma, por las personas individualmente delegadas para el efecto o por una comisión designada por la asamblea general de accionistas. En caso de delegarse la aprobación de las actas en una comisión, los accionistas podrán fijar libremente las condiciones de funcionamiento de este órgano colegiado. En las actas deberá incluirse información acerca de la fecha, hora y lugar de la reunión, el orden del día, las personas designadas como presidente y secretario de la asamblea, la identidad de los accionistas presentes o de sus representantes o apoderados, los documentos e informes sometidos a consideración de los accionistas, la síntesis de las deliberaciones llevadas a cabo, la transcripción de las propuestas presentadas ante la asamblea y el número de votos emitidos a favor, en contra y en blanco respecto de cada una de tales propuestas. Las actas deberán ser firmadas por el presidente y el secretario de la asamblea. La copia de estas actas, autorizada por el secretario o por algún representante de la sociedad, será prueba suficiente de los hechos que consten en ellas, mientras no se demuestre la falsedad de la copia o de las actas. ART. 28. —Representación Legal. La representación legal de la sociedad por acciones simplificada estará a cargo de una persona natural o jurídica, accionista o no, quien no tendrá suplentes, designado para un término de un año por la asamblea general de accionistas. Las funciones del representante legal terminarán en caso de dimisión o revocación por parte de la asamblea general de accionistas, de deceso o de incapacidad en aquellos casos en que el representante legal sea una persona natural y en caso de liquidación privada o judicial, cuando el representante legal sea una persona jurídica. La cesación de las funciones del representante legal, por cualquier causa, no da lugar a ninguna indemnización de cualquier naturaleza, diferente de aquellas que le correspondieren conforme a la ley laboral, si fuere el caso. La revocación por parte de la asamblea general de accionistas no tendrá que estar motivada y podrá realizarse en cualquier tiempo. En aquellos casos en que el representante legal sea una persona jurídica, las funciones quedarán a cargo del representante legal de ésta. Toda remuneración a que tuviere derecho el representante legal de la sociedad, deberá ser aprobada por la asamblea general de accionistas. ART. 29. —Facultades del representante legal. LA SOCIEDAD SERÁ GERENCIADA, ADMINISTRADA Y REPRESENTADA LEGALMENTE ANTE TERCEROS POR EL


REPRESENTANTE LEGAL, QUIEN NO TENDRÁ RESTRICCIONES DE CONTRATACIÓN POR RAZÓN DE LA NATURALEZA NI DE LA CUANTÍA DE LOS ACTOS QUE CELEBRE. POR LO TANTO, SE ENTENDERÁ QUE EL REPRESENTANTE LEGAL PODRÁ CELEBRAR O EJECUTAR TODOS LOS ACTOS Y CONTRATOS COMPRENDIDOS EN EL OBJETO SOCIAL O QUE SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON LA EXISTENCIA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD. EL REPRESENTANTE LEGAL SE ENTENDERÁ INVESTIDO DE LOS MÁS AMPLIOS PODERES PARA ACTUAR EN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS EN NOMBRE DE LA SOCIEDAD, CON EXCEPCIÓN DE AQUELLAS FACULTADES QUE, DE ACUERDO CON LOS ESTATUTOS, SE HUBIEREN RESERVADO LOS ACCIONISTAS. EN LAS RELACIONES FRENTE A TERCEROS, LA SOCIEDAD QUEDARÁ OBLIGADA POR LOS ACTOS Y CONTRATOS CELEBRADOS POR EL REPRESENTANTE LEGAL. LE ESTÁ PROHIBIDO AL REPRESENTANTE LEGAL Y A LOS DEMÁS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD, POR SÍ O POR INTERPUESTA PERSONA, OBTENER BAJO CUALQUIER FORMA O MODALIDAD JURÍDICA PRÉSTAMOS POR PARTE DE LA SOCIEDAD U OBTENER DE PARTE DE LA SOCIEDAD AVAL, FIANZA O CUALQUIER OTRO TIPO DE GARANTÍA DE SUS OBLIGACIONES PERSONALES. CAPÍTULO IV Disposiciones Varias ART. 30. —Enajenación global de activos. Se entenderá que existe enajenación global de activos cuando la sociedad se proponga enajenar activos y pasivos que representen el cincuenta por ciento o más del patrimonio líquido de la compañía en la fecha de enajenación. La enajenación global requerirá aprobación de la asamblea, impartida con el voto favorable de uno o varios accionistas que representen cuando menos la mitad más una de las acciones presentes en la respectiva reunión. Esta operación dará lugar al derecho de retiro a favor de los accionistas ausentes y disidentes en caso de desmejora patrimonial. ART. 31. —Ejercicio social. Cada ejercicio social tiene una duración de un año, que comienza el 1º de enero y termina el 31 de diciembre. En todo caso, el primer ejercicio social se contará a partir de la fecha en la cual se produzca el registro mercantil de la escritura de constitución de la sociedad. ART. 32. —Cuentas anuales. Luego del corte de cuentas del fin de año calendario, el representante legal de la sociedad someterá a consideración de la asamblea general de accionistas los estados financieros de fin de ejercicio, debidamente dictaminados por un contador independiente, en los términos del artículo 28 de la Ley 1258 de 2008. En caso de proveerse el cargo de revisor fiscal, el dictamen será realizado por quien ocupe el cargo. ART. 33. —Reserva Legal. La sociedad constituirá una reserva legal que ascenderá por lo menos al cincuenta por ciento del capital suscrito, formado con el diez por ciento de las utilidades líquidas de cada ejercicio. Cuando esta reserva llegue al cincuenta por ciento mencionado, la sociedad no tendrá obligación de continuar llevando a esta cuenta el diez por ciento de las utilidades líquidas. Pero si disminuyere, volverá a apropiarse el mismo diez por ciento de tales utilidades, hasta cuando la reserva llegue nuevamente al límite fijado. ART. 34. —Utilidades. Las utilidades se repartirán con base en los estados financieros de fin de ejercicio, previa determinación adoptada por la asamblea general de accionistas.


Las utilidades se repartirán en proporción al número de acciones suscritas de que cada uno de los accionistas sea titular. ART. 35. —Resolución de conflictos. Todos los conflictos que surjan entre los accionistas por razón del contrato social, salvo las excepciones legales, serán dirimidos por la Superintendencia de Sociedades, con excepción de las acciones de impugnación de decisiones de la asamblea general de accionistas, cuya resolución será sometida a arbitraje, en los términos previstos en la Cláusula 35 de estos estatutos. ART. 36. —Cláusula Compromisoria. La impugnación de las determinaciones adoptadas por la asamblea general de accionistas deberá adelantarse ante un Tribunal de Arbitramento conformado por un árbitro, el cual será designado por acuerdo de las partes, o en su defecto, por el Centro de Arbitraje y Conciliación Mercantil de la cámara de comercio del circuito de Ocaña El árbitro designado será abogado inscrito, fallará en derecho y se sujetará a las tarifas previstas por el Centro de Arbitraje y Conciliación Mercantil de la cámara de comercio del circuito de Ocaña. El Tribunal de Arbitramento tendrá como sede el Centro de Arbitraje y Conciliación Mercantil de la cámara de comercio del circuito de Ocaña, se regirá por las leyes colombianas y de acuerdo con el reglamento del aludido Centro de Conciliación y Arbitraje. ART. 37. —Ley aplicable. La interpretación y aplicación de estos estatutos está sujeta a las disposiciones contenidas en la Ley 1258 de 2008 y a las demás normas que resulten aplicables. CAPÍTULO V Disolución y Liquidación ART. 38. —Disolución. La sociedad se disolverá: 1°. Por vencimiento del término previsto en los estatutos, si lo hubiere, a menos que fuere prorrogado mediante documento inscrito en el Registro mercantil antes de su expiración; 2º. Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas en su objeto social; 3º. Por la iniciación del trámite de liquidación judicial; 4º. Por voluntad de los accionistas adoptada en la asamblea o por decisión del accionista único; 5°. Por orden de autoridad competente, y 6º. Por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto de la sociedad por debajo del cincuenta por ciento del capital suscrito. PAR. 1º.—En el caso previsto en el ordinal primero anterior, la disolución se producirá de pleno derecho a partir de la fecha de expiración del término de duración, sin necesidad de formalidades especiales. En los demás casos, la disolución ocurrirá a partir de la fecha de registro del documento privado concerniente o de la ejecutoria del acto que contenga la decisión de autoridad competente. ART. 39. —Enervamiento de las causales de disolución. Podrá evitarse la disolución de la sociedad mediante la adopción de las medidas a que hubiere lugar, según la causal ocurrida, siempre que el enervamiento de la causal ocurra durante los seis meses siguientes a la fecha en que la asamblea reconozca su acaecimiento. Sin embargo, este


plazo será de dieciocho meses en el caso de la causal prevista en el ordinal 6° del artículo anterior. ART. 40. —Liquidación. La liquidación del patrimonio se realizará conforme al procedimiento señalado para la liquidación de las sociedades de responsabilidad limitada. Actuará como liquidador el representante legal o la persona que designe la asamblea de accionistas. Durante el período de liquidación, los accionistas serán convocados a la asamblea general de accionistas en los términos y condiciones previstos en los estatutos y en la ley. Los accionistas tomarán todas las decisiones que le corresponden a la asamblea general de accionistas, en las condiciones de quórum y mayorías decisorias vigentes antes de producirse la disolución. Determinaciones relativas a la constitución de la sociedad 1.—Representación legal. Los accionistas constituyentes de la sociedad han designado en este acto constitutivo, a Elisa Valentina Gómez Galeano, identificado con el documento de identidad No 1.007.953.869, como representante legal de ELAVY SAS, por el término de 1 año. Elisa Valentina Gómez Galeano, participa en el presente acto constitutivo a fin de dejar constancia acerca de su aceptación del cargo para el cual ha sido designado, así como para manifestar que no existen incompatibilidades ni restricciones que pudieran afectar su designación como representante legal de ELAVY SAS. Firmas de los accionistas Yeila Vanessa Rizo Rincón Elisa Valentina Gómez Galeano Angie Yuret Pacheco Chinchilla



AUTODECLARACION Nota: Este formato debe ser diligenciado a mano y no puede presentar ninguna modificación en su texto o forma. Este documento debe ir acompañado de la cámara y comercio del establecimiento y copia de la cedula de ciudadanía del representante legal del establecimiento

Señores

Ciudad: Ocaña, norte de Santander, Fecha: 3 de Diciembre de 2020

ORGANIZACIÓN SAYCO ACINPRO Ciudad

Visita Número: 1

Cordial Saludo,

CODIGO: 222147

De la manera más atenta nos permitimos solicitar la Autorización de uso por la comunicación al público de obras musicales, y almacenamiento (reproducción/fijación) o grabación de fonogramas y videos musicales, a través de medios como la radio, televisión, equipos eléctricos, electrónicos o digitales conocidos o por conocerse y que sirvan para tal fin (Derechos de autor y conexos), que se cause en el negocio denominado ELAVY S.A.S, con CC. o Nit 1003175356 , ubicado en la Dirección: Calle 10 , Barrio zona céntrica , de la Ciudad o Municipio de Ocaña norte de Santander , en estrato 2 el cual ejerce la actividad de comercialización de Lmuebles oficina Con Atención los días M M y Jenseres V S para D en horario de 7 am a 6 pm y Fecha de apertura al público a partir de 1 de enero de 2021, consta de las siguientes características: MEDIOS DE COMUNICACIÓN - REPRODUCCION – ALMACENAMIENTO por favor diligenciar el número de medios en la casilla(s) correspondiente(s) RADIO GRABADORA EQUIPO DE SONIDO CONSOLA DE SONIDO REPRODUCTOR CD - DVD REPRODUCTOR MP3 – MP4

0 0 1 0 0 0

MINI COMPONENTE ROCKOLA VIDEO ROCKOLA TELEVISION PROYECTOR O VIDEO BEAM COMPUTADOR(Escritorio – Portátil)

0 0 0 0 0 1

ALMACENAMIENTO EXTERNO IPOD – IPAD - TABLETAS MUSICA AMBIENTAL OTROS OTROS NINGUNO

0 0 0 0 0 0

CAPACIDAD LOCATIVA por favor diligenciar el número de medios en la casilla(s) correspondiente(s) AREA METROS CUADRADOS No SALAS DE ESPERA O COMUNES No. LOCALES COMERCIALES No. MESAS DE BILLAR No. SALONES O CANCHAS FUTBOL

40x60 1 1 0 0

No. PERSONAS No. SILLAS

10

No. HABITACIONES No. CAMAS

1

6

No. BAFLES O PARLANTES UTILIZA VIDEOS MUSICALES No. CANCHAS DE TEJO

3

No. ESTRELLAS (Alojamiento)

0

1

COSTO HABITACIONES (MILES $) UTILIZA VIDEOS INSTITUCIONALES

0

0

0

0

NOMBRE 3 TITULOS DE CANCIONES MAS UTILIZADAS EN SU ESTABLECIMIENTO O LOS PROGRAMAS DE TV Quiéreme

Photograph

Hawai

Declaro bajo la gravedad del juramento que lo antes manifestado es cierto y que conozco la existencia de las Leyes 23 de 1982, 44 de 1993 y la Decisión Andina 351 de 1993, que trata sobre los Derechos de Autor y derechos conexos. De otra parte autorizo a la Organización Sayco Acinpro para que verifiquen la información del negocio consignada en este documento, si así lo considera, y en caso de no ser cierto lo aquí denunciado por mí, apruebo la re categorización de la tarifa del negocio con los datos reales plasmados en la visita. Yo Elisa Valentina Gomes Galeano , autorizo a la Organización Sayco Acinpro de manera escrita y expresa, concreta, suficiente, voluntaria e informada, para que toda la información personal actual y la que se genera en el futuro fruto de las relaciones comerciales y/o contractuales establecidas en la Ley 23 de 1982 y 1801 del 2016, sea manejado en los términos de la Ley 1581 de 2012 referente al Tratamiento de datos personales. Autorizo a la Organización Sayco Acinpro para que mis datos sean incorporados en un registro automatizado con una finalidad exclusivamente administrativa y en cumplimiento de mi objeto social. Firmado en Ocaña norte de Santander , a los 3 días del mes de diciembre del año 2020 Atentamente,

Nombre Claro: Elisa valentina Gomes Galeano C.C. o Nit. 1003175356 Dirección: calle 10, zona céntrica

Firma: valentina Gomes Email: evgomesg@ufpso.edu.co Celular: 3114827974

NOTA: ESTE DOCUMENTO NO TIENE VALIDEZ ANTE LAS AUTORIDADES DE CONTROL Y DE NINGUNA MANERA AUTORIZA EL USO DEL REPERTORIO REPRESENTADO POR LA OSA, SU CARÁCTER ES CON FINES INFORMATIVOS PREVIOS A LA GENERACIÓN DE LA RESPECTIVA AUTORIZACIÓN.



Actualización de oficio 2. Concepto 1

3

14665419901

4. Número de formulario

5. Número de Identificación Tributaria (NIT)

12. Dirección seccional

6. DV

1003175356

14. Buzón electrónico

7 elavysas@gmail.com

Impuestos de Ocaña norte de Santander

4

IDENTIFICACIÓN 24. Tipo de contribuyente

25. Tipo de documento

2

Persona natural o sucesión ilíquida Lugar de expedición

26. Número de Identificación

1 3

Cédula de Ciudadanía

28. País

27. Fecha expedición

1003175356

2020 08 28

29. Departamento

169

COLOMBIA 31. Primer apellido

32. Segundo apellido

GOMEZ

GALEANO

30. Ciudad/Municipio

54

Norte de Santander

49 8

Ocaña

33. Primer nombre

34. Otros nombres

ELISA

VALENTINA

35. Razón social compra y venta de muebles y enseres para oficina

36. Nombre comercial

37. Sigla

ELAVY S.A.S UBICACIÓN 38. País

40. Ciudad/Municipio

39. Departamento

16 9

COLOMBIA

5 4

Norte de Santander

49 8

Ocaña

41. Dirección principal

ZONA CENTRICA CALLE 10 elavysas@gmail.com 42. Correo electrónico 43. Código postal

5695839

44. Teléfono 1

3114827974

45. Teléfono 2

CLASIFICACIÓN Actividad económica Actividad principal 46. Código

Actividad secundaria 48. Código

47. Fecha inicio actividad

1204

Ocupación Otras actividades

49. Fecha inicio actividad

1

50. Código

52. Número establecimientos

51. Código

2

20202210 1 Responsabilidades, Calidades y Atributos 1

53. Código 4

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

950

49 - No responsable de IVA 50 - No responsable de Consumo restauran

Obligados aduaneros 1

2

3

4

5

6

Exportadores 7

8

9

10 55. Forma

54. Código

1

56. Tipo

2

3

57. E Mxop doortadores 11

12

13

14

15

16

17

18

19

20 58. CPC

IMPORTANTE: Sin perjuicio de las actualizaciones a que haya lugar, la inscripción en el Registro Único Tributario -RUT-, tendrá vigencia indefinida y en consecuencia no se exigirá su renovación

Para uso exclusivo de la DIAN 59. Anexos

SI

NO

X

60. No. de Folios:

0

61. Fecha

2019 - 10 - 06

Sin perjuicio de las verificaciones que la DIAN realice. Firma autorizada: Parágrafo del artículo 1.6.1.2.20 del Decreto 1625 de 2016 Firma del solicitante:

985. Cargo 984. Nombre Fecha generación documento PDF: 08-10-2020 03:39:21PM


2

Página

de

5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 1003175356-4

Hoja 6

14665419901

4. Número de formulario

Espacio reservado para la DIAN

3

12. Dirección seccional 6 DV Impuestos de Ocaña norte de santander

7

14. Buzón electrónico elavysas@gmail.com

Características y formas de las organizaciones

62. Naturaleza

63. Formas asociativas

65. Fondos

66. Cooperativas

64. Entidades o institutos de derecho público de orden nacional, departamental, municipal y descentralizados 67. Sociedades y organismos extranjeros

68. Sin personería jurídica

69. Otras organizaciones no clasificadas

70. Beneficio

Constitución, Registro y Última Reforma Documento

1. Constitución

Composición del Capital 2. Reforma

09

71. Clase

82. Nacional

%

72. Número 73. Fecha

20202210

83. Nacional público

%

03 20202210

84. Nacional privado

%

74. Número de notaría 75. Entidad de registro 76. Fecha de registro 77. No. Matrícula mercantil

30403

78. Departamento

5 4

79. Ciudad/Municipio

4 9

85. Extranjero

%

86. Extranjero público

Vigencia

%

80. Desde 87. Extranjero privado

81. Hasta

%

Entidad de vigilancia y control 88. Entidad de vigilancia y control

Estado y Beneficio Item

89. Estado actual

90. Fecha cambio de estado

92. DV

91. Número de Identificación Tributaria (NIT)

1

-

2

-

3

-

4

-

5

-

Vinculación económica 93. Vinculación económica

95. Número de Identificación Tributaria (NIT) de la Matriz o Controlante

94. Nombre del grupo económico y/o empresarial

96. DV.

97. Nombre o razón social de la matriz o controlante

170. Número de identificación tributaria otorgado en el exterior

171. País

172. Número de identificación tributaria sociedad o natural del exterior con EP

173. Nombre o razón social de la sociedad o natural del exterior con EP

Fecha generación documento PDF: 08-10-2020 03:39:21PM


3

Página

5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 1007953869-4

12. Dirección seccional 6. DV Impuestos de Ocaña norte de santander

3

Hoja 6

14665419901

4. Número de formulario

Espacio reservado para la DIAN

de

14. Buzón electrónico

7

Establecimientos, agencias, sucursales, oficinas, sedes o negocios entre otros 160. Tipo de establecimiento

161. Actividad económica

Establecimiento de comercio

Compra y venta de muebles y enseres para oficina

162. Nombre del establecimiento

5611

ELAVY S.A.S 163. Departamento 164. Ciudad/Municipio

Norte de Santander

5 4

1

Ocaña

49 8

165. Dirección

Zona céntrica calle 10 167. Fecha de la matrícula mercantil

166. Número de matrícula mercantil

003040

4

20 2 0 22 1 0 169. Fecha de cierre

168. Teléfono

5695839 160. Tipo de establecimiento

161. Actividad económica

162. Nombre del establecimiento

163. Departamento

164. Ciudad/Municipio

2 165. Dirección

166. Número de matrícula mercantil

167. Fecha de la matrícula mercantil

168. Teléfono

169. Fecha de cierre

160. Tipo de establecimiento

161. Actividad económica

162. Nombre del establecimiento:

163. Departamento

164. Ciudad/Municipio

3 165. Dirección

166. Número de matrícula mercantil

167. Fecha de la matrícula mercantil

168. Teléfono

169. Fecha de cierre

Fecha generación documento PDF: 08-10-2020 03:39:21PM


COCámara de Comercio 4~1 de Bogotá

FORMULARIO DEL REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL Y SOCIAL RUES FORMULARIO DE RENOVACIÓN DE MATRÍCULA MERCANTIL CON MÁS DE UN AÑO PENDIENTE DE RENOVAR. ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO, SUCURSALES Y AGENCIAS

ANEXO 4

Diligencie a máquina o letra imprenta los datos. No se admiten tachones ni enmendaduras. En los términos del artículo 166 del Decreto 019 de 2012 y 33 del Código de Comercio, cualquier modificación de la información reportada debe ser actualizada. En los términos del artículo 36 del Código de Comercio, la Cámara de Comercio podrá solicitar información adicional. Autorizo el uso y divulgación de toda la información contenida en este formulario y sus anexos, para los fines propios de las registros públicos y su publicidad.

Marque can una X si es

ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO

X SUCURSAL

Para uso exclusivo de la Cámara de Comercio

Código Cámara y Fecha Radicación

AGENCIA

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO, SUCURSAL O AGENCIA

ELAVY S.A.S

MATRÍCULA No.

NOMBRE DEL PROPIETARIO DEL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO, SUCURSAL O AGENCIA MATRÍCULA No.

Elisa valentina Gomes Galeano

INFORMACIÓN FINANCIERA

NIT.

No.

1

1

0

0

7

9

5

3

6

4

INFORMACIÓN FINANCIERA ACTIVOS VINCULADOS AL ESTABLECIMIENTO, SUCURSAL O AGENCIA (datos en pesos y sin decimales)

AÑO QUE RENUEVA

2

DV,

9

8

0

2

1

0

$

INFORMACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN FINANCIERA ACTIVOS VINCULADOS AL ESTABLECIMIENTO, SUCURSAL O AGENCIA (datos en pesos y sin decimales) AÑO QUE RENUEVA

2

0

2

1

0

$

INFORMACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN FINANCIERA ACTIVOS VINCULADOS AL ESTABLECIMIENTO, SUCURSAL O AGENCIA (datos en pesos y sin decimales)

AÑO QUE RENUEVA

2

0

2

1

0

$

INFORMACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN FINANCIERA ACTIVOS VINCULADOS AL ESTABLECIMIENTO, SUCURSAL O AGENCIA (datos en pesos y sin decimales) AÑO QUE

RENUEVA

2

0

2

1

0

$

INFORMACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN FINANCIERA ACTIVOS VINCULADOS AL ESTABLECIMIENTO, SUCURSAL O AGENCIA (datos en pesos y sin decimales) ANO QUE

RENUEVA

2

0

2

1

0

S

INFORMACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN FINANCIERA ACTIVOS VINCULADOS AL ESTABLECIMIEN í O, SUCURSAL O AGENCIA (datos en pesos y sin decimales) AÑO QUE

RENUEVA

2

0

2

1

0

$

INFORMACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN FINANCIERA ACTIVOS VINCULADOS AL ESTABLECIMIENTO, SUCURSAL O AGENCIA (datos en pesos y sin decimales)

AÑO QUE RENUEVA

2

0

2

1

0

$

El sus crito declara baj o la graved ad del j urament o qu e la inf or mación rep ort ad a en este formulario y la do cum ent a ción anexa al mi smo, es co n f i ab l e, vera z, co m pl e ta , e xact a. Nombre de la Persona Natural o Representante Legal de la Persona ) jurídica FIRMA

Documento de Identificación No.

1.003.175.356

_________

CC

X

CE

TI

PASAPORTE

PAI

Cualquier faiseciad en que se incurre podrá ser sancionada de acuerdo con la Ley (articulo 36 del Código de Comercio y normas concordantes y complementarias) O F 1 XP 1 R E S ir r

ya

Espacio para uso exclusivo de la Cámara de Comercio Firma y Sello de la Cámara de Comercio



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.