DOSSIER 2021

Page 1

ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

DOSSIER FORMATIVO DE ACTIVOS

1


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

DOSSIER FORMATIVO DE ACTIVOS

Autores: ELISA VALENTINA GOMEZ GALEANO – 222144 YEILA VANESSA RIZO RINCÓN – 222147 ANGIE YURETH PACHECO - 222170

Docente: Asesora FANNY STELLA SOTO ARÉVALO MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES (UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA) MARTA MILENA PEÑARANDA PEÑARANDA DECANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

12 de Junio del 2021

2


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

Introducción Los propietarios y personal de trabajo de la empresa buscan con un fin la necesidad de tener información actual y verificada para los distintos proyectos operacionales. En este orden de ideas cualquier cambio debe ser dado a conocer periódicamente, en este documento hace constar y a su vez validar la muestra de unidades monetarias de la empresa. ELAVY S.A.S tiene como propósito mostrar la transparencia de sus recursos y movimientos económicos, con el buen trabajo y elaboración de lo que nos caracteriza como empresa donde hacemos constar y así mismo mostrar el estado actualizado de la empresa tomando decisiones favorables y con ello mismo los socios de la empresa ELAVY S.A.S.

3


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR PROYECTO DE AULA: CONTABILIDAD DE ACTIVOS I SEMESTRE DE 2021

ACTIVIDAD 1 A continuación usted encontrará los Saldos iniciales de la empresa que se viene trabajando desde el primer semestre académico. BALANCE DE SALDOS INICIALES A 30 DE NOVIEMBRE DE 2020 CODIGO

CUENTA

DEBE

HABER

110101.01

Caja

0

310101.01

Capital autorizado

310102.01

Capital por suscribir

900.000.000

310103.01

Capital suscrito por cobrar

378.000.000

110201.01

Banco Bogotá

152.211.938

110401.01

Cuenta de ahorros Banco Colombia

30.000.000

110401.02

Cuenta de ahorros Crediservir

10.500.000

150801.01

Escritorios Tipo Ejecutivo

8.139.600

150801.02

Sillas Giratorias

2,113.440

150801.03

Archivadores

4,403.000

150801.04

Sillas de Recibo

10,995,600

150901.01

Computadores marca Apple

39.270.000

150801.05

Base mesa soporte monitor

150802.01

Impresoras HP

220101.02

Nacionales

403.780.029

242203.01

Honorarios

495.000

242205.01

Servicios

242206.01

Arrendamientos

242208.01

Compras

510206.01

Honorarios

4.500.000

510402.01

Construcciones y Edificaciones

5.200.000

510704.01

Acueducto y Alcantarillado

280.000

510706.01

Energía Eléctrica

520.000

510707.01

Teléfono

150.000

500901.01

Boleta Fiscal

4,890,000

510802.01

Registro Mercantil

1,890,000

510903.01

Mantenimiento Equipo de oficina

511406.01

Útiles, papelería y fotocopias

530505.01

Gastos Bancarios

130101.01

Clientes varios

135515.01

Retención en ventas

900.000.000 540.000.000

571,200 3,451.000

20,800 182,000 13.977.752

520,000 1,880,200 450,000 219.835.500 11.069.375

4


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS 240401.01

Impuesto descontable

240401.02

Impuesto Generado

410727.01

Muebles y Enseres de Oficina

410799.01

Devoluciones en ventas

620101.01

Compra de mercancías

620501.01

Devolución en compras SUMAS IGUALES

98.320.440 87.524.811 450.245.000 7.470.000 510.006.000 2.406.637.293

10.411.900 2.406.637.293

REALIZAR: a. Crear la empresa b. Trasladar los saldos al software contable SIIGO c. Las anteriores actividades las debe realizar bajo el direccionamiento del docente de la asignatura Taller contable sistematizado.

5


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

6


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

7


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ACTIVIDAD 2 Las siguientes transacciones debe registrarlas utilizando el software contable SIIGO.

OPERACIONES DEL 1 AL 15 DE DICIEMBRE 2020

DICIEMBRE 3, Se constituye el Fondo de Caja Menor por $1.800.000, a cargo del empleado Elisa Valentina Gómez Galeano Según cheque del Banco Bogotá CE 1042, CH 2459. CODIGO 1101 110102 1102 110201

CUENTA Caja Caja Menor Bancos Banco Bogotá

DEBE 1.800.000

HABER

1.800.000

8


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ASIENTO CONTABLE

COMPROBANTE DE EGRESO

9


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

CHEQUE

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No. 2459

FECHA:03 DE DICIEMBRE DEL 2020 CONCEPTO: CONSTITUCION DE CAJA MENOR_______________

CHEQUE No.2459 FECHA:03 DE DICIEMBRE DEL 2020

CUENTA No. 780915-09066

$1.800.000

________________________ A FAVOR DE:BANCO DE BOGOTA____________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: BANCO DE BOGOTA

________________________

LA SUMA DE: MILLON OCHOCIENTOS MIL PESOS. MONEDA CORRRIENTE

Saldo anterior Consignación

X

Suma -este cheque

Saldo que pasa

ELISA VALENTINA GOMEZ FIRMA Y SELLO

DICIEMBRE 5, la empresa compra un vehículo para uso de la empresa por valor de $ 60.000.000, girando cheque del Banco Bogotá CE 1553, CH 4293 CODIGO 1512 151201 1102 110201

CUENTA FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE Autos, camiones y camionetas BANCOS Banco Bogotá

DEBE 60.000.000

HABER

60.000.000

10


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ASIENTO CONTABLE

COMPROBANTE DE EGRESO

11


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

CHEQUE

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.4293 FECHA:05 DE DICIEMBRE DE 2020 CONCEPTO: _COMPRA DE UN VEHICULO ________________________ A FAVOR DE: BANCO DE BOGOTA ________________________ Saldo anterior Consignación

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.4293 FECHA:05 DE $60.000.000 DICIEMBRE DEL 2020 PÁGUESE A LA ORDEN DE: _BANCO DE BOGOTA ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: SESENTA MILLONES DE PESOS. MCTE__ _________________________________________________________________________________

X

Suma -este cheque

YEILA VANESSA RIZO FIRMA Y SELLO

Saldo que pasa

DICIEMBRE 7,la empresa adquiere un CDT en Davivienda por $10.000.000, girando cheque de Bancolombia CE 1287, CH 6501. El CDT se adquirió con vencimiento inferior a dos meses, riesgo insignificante y se utilizará para pago de cesantías. CODIGO 1102 110201 1102 110202

CUENTA BANCOS Banco davivienda Bancos Banco Colombia

DEBE 10.000.000

HABER

10.000.000

12


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ASIENTO CONTABLE

COMPROBANTE DE EGRESO

13


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

CHEQUE CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.6501

CHEQUE No.6501 FECHA:07 DE DICEIMBRE DEL 2020 CONCEPTO: _ADQUISICION DE UN CDT______________ ________________________ A FAVOR DE: DAVIVIENDA__________ ________________________ Saldo anterior Consignación

CUENTA No. 780915-09066

FECHA: 07 DE DICIEMBRE DEL 2020

$10.000.000 PÁGUESE A LA ORDEN DE: BANCOLOMBIA________________________________

______________________________________________________________________ LA SUMA DE: DIEZ MILLONES DE PESOS MCTE _________________________________________________________________________________

X

Suma -este cheque

Saldo que pasa

ANGIE YURETH PACHECO FIRMA Y SELLO

ACTIVIDAD 3. La empresa cambia su sistema de inventario Periódico a Sistema de Inventario Permanente, para lo cual se deben efectuar registros de ajuste así: Cierre de la cuenta 6201 de Mercancías, 6205 Devoluciones en Compras Según Nota de Contabilidad No. 7521 CODIGO 620501.01

CUENTA Devoluciones en compras

140801.01

Mercancías No Fab Empresa

610727.01

Comercio al por mayor y menor (Costo)

620101.01

De mercancías

DEBE

HABER

10.411.900

197.093.600 302.500.500

510.006.000

14


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ASIENTO CONTABLE

15


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

NOTA DE CONTABILIDAD

16


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ACTIVIDAD 4 Utilizando el Sistema de Inventario Permanente, elabore el kardex por el método promedio ponderado y tenga en cuenta los siguientes saldos iniciales. ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO MESA PARA JUNTAS ESCRITORIO TIPO GERENCIAL SILLA GERENCIAL ESCRITORIO MODULAR TOTAL

CANTIDAD 72 26 144 45 35 47 20

389

VALOR PROMEDIO 467.000 585.000 420.500 870.000 750.000 410.800 150.000

COSTO TOTAL $33.624.000 $15.210.000 $60.552.000 $39.150.000 $26.250.000 $19.307.600 $3.000.000 $197.093.600

17


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

TABLA 1- ARCHIVOS DE MADERA ARTICULO Archivos

de madera

PROMEDIO PONDERADO

REFERENCIA

MARCA

LOCALIZACION Sala

UNIDAD

de exhibición

MINIMO 5

MAXIMO 100

PROVEEDORES

DETALLE

VALOR

ENTRADAS

SALIDAS

FECHA D

M

A

19

12

2020

Inventario Inicial

467.000

19

12

2020

Venta FV 1301 ICOR LTDA

467.000

20

12

2020

Compra FC 2689 TECNOLOGIA MUNDO

587.522

20

12

2020

Venta FV 7423 OFFICE LTDA

587.523

15

26

12

2020

Venta FV 6599 HOGAR LTDA

587.522

8

26

12

2020

Compra FC 5632 TECNOLOGIA MUNDO

641.625

27

12

2020

Devolución en compra FC TECNOLOGIA MUNDO 5632

587.522

UNITARIO

CANTIDAD

72

VALOR

CANTIDAD

12 109

VALOR

CANTIDAD

VALOR

72

33.624.000

42

19.614.000

67

39.364.000

8.812.830

52

30.551.170

4.700.184

44

25.850.986

56

35.930.986

44

25.850.986

33.624.000 30

25

SALDO

14.010.000

19.750.000

10.080.000 63.454.000

12

10.080.000

65

37.603.014

18


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

TABLA 2- ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO

ARTICULO

Escritorio Tipo Ejecutivo

PROMEDIO PONDERADO

REFERENCIA

MARCA

LOCALIZACION Sala

UNIDAD

de exhibición

MINIMO 5

MAXIMO 100

PROVEEDORES

DETALLE

VALOR

ENTRADAS

SALIDAS

FECHA D

M

A

19

12

2020

Inventario Inicial

585.000

19

12

2020

Venta FV 1302 ICOR LTDA

585.000

20

12

2020

Compra FC 2689 TECNOLOGIA MUNDO

789.167

20

12

2020

Venta FV 7423 OFFICE LTDA

789.166

22

26

12

2020

Venta FV 6599 HOGAR LTDA

789.167

26

12

2020

Compra FC 5632 TECNOLOGIA MUNDO

876.667

UNITARIO

CANTIDAD

26

VALOR

CANTIDAD

CANTIDAD

VALOR

VALOR

26

15.210.000

6

3.510.000

36

28.410.000

17.361.674

14

11.048.326

10

7.891.660

4

3.156.666

19

16.656.666

52

36.953.334

15.210.000 20

30

SALDO

11.700.000

24.900.000

15

13.500.000

71

53.610.000

19


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

TABLA 3- SILLAS DE RECIBO

ARTICULO Sillas

de Recibo

PROMEDIO PONDERADO

REFERENCIA

MARCA

LOCALIZACION Sala

UNIDAD

de exhibición

MINIMO 5

MAXIMO 100

PROVEEDORES

DETALLE

VALOR

ENTRADAS

SALIDAS

FECHA D

M

A

19

12

2020

Inventario Inicial

420.500

19

12

2020

Venta FV 1303 ICOR LTDA

420.500

20

12

2020

Compra FC 2689 TECNOLOGIA MUNDO

480.133

20

12

2020

Venta FV 7423 OFFICE LTDA

480.133

35

26

12

2020

Venta FV 6599 HOGAR LTDA

480.133

10

26

12

2020

Compra FC 5632 TECNOLOGIA MUNDO

509.678

UNITARIO

CANTIDAD

144

VALOR

CANTIDAD

VALOR

CANTIDAD

VALOR

144

60.552.000

98

41.209.000

143

68.659.000

16.804.655

108

51.854.345

4.801.330

98

47.053.015

115

58.613.015

60.552.000 46

45

SALDO

19.343.000

27.450.000

17

11.560.000

206

99.562.000

91

40.948.985

20


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

TABLA 4- MESA PARA JUNTAS ARTICULO Mesa

para Juntas

PROMEDIO PONDERADO

REFERENCIA

MARCA

LOCALIZACION Sala

UNIDAD

de exhibición

MINIMO 5

MAXIMO 100

PROVEEDORES

DETALLE

VALOR

ENTRADAS

SALIDAS

SALDO

FECHA D

M

A

19

12

2020

Inventario Inicial

870.000

19

12

2020

Venta FV 1303 ICOR LTDA

870.000

20

12

2020

Compra FC 2689 TECNOLOGIA MUNDO

1.065.763

20

12

2020

Venta FV 7423 OFFICE LTDA

1.065.763

10

26

12

2020

Venta FV 6599 HOGAR LTDA

1.065.763

7 38

36.387.971

UNITARIO

CANTIDAD

45

VALOR

CANTIDAD

80

CANTIDAD

VALOR

45

39.150.000

24

20.880.000

59

62.880.000

10.657.630

49

52.222.370

7.460.341

42

44.762.029

39.150.000 21

35

VALOR

18.270.000

42.000.000

81.150.000

21


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

TABLA 5- ESCRITORIO TIPO GERENCIAL ARTICULO

Escritorio Tipo Gerencial

PROMEDIO PONDERADO

REFERENCIA

MARCA

LOCALIZACION Sala

UNIDAD

de exhibición

MINIMO 5

MAXIMO 100

PROVEEDORES

DETALLE

VALOR

ENTRADAS

SALIDAS

SALDO

FECHA D

M

A

19

12

2020

Inventario Inicial

750.000

19

12

2020

Venta FV 1303 ICOR LTDA

750.000

20

12

2020

Compra FC 2689 TECNOLOGIA MUNDO

950.000

20

12

2020

Venta FV 7423 OFFICE LTDA

950.000

15

26

12

2020

Venta FV 6599 HOGAR LTDA

950.000

5 40

34.000.000

UNITARIO

CANTIDAD

35

VALOR

CANTIDAD

55

CANTIDAD

VALOR

35

26.250.000

15

11.250.000

35

33.250.000

14.250.000

20

19.000.000

4.750.000

15

14.250.000

26.250.000 20

20

VALOR

15.000.000

22.000.000

48.250.000

22


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

TABLA 6- SILLA GERENCIAL

ARTICULO Silla

Gerencial

PROMEDIO PONDERADO

REFERENCIA

MARCA

LOCALIZACION Sala

UNIDAD

de exhibición

MINIMO 5

MAXIMO 100

PROVEEDORES

DETALLE

VALOR

ENTRADAS

SALIDAS

FECHA D

M

A

19

12

2020

Inventario Inicial

410.800

19

12

2020

Venta FV 1303 ICOR LTDA

410.800

20

12

2020

Compra FC 2689 TECNOLOGIA MUNDO

649.244

20

12

2020

Venta FV 7423 OFFICE LTDA

649.245

20

26

12

2020

Venta FV 6599 HOGAR LTDA

649.245

UNITARIO

CANTIDAD

47

VALOR

CANTIDAD

CANTIDAD

VALOR

87

VALOR

47

19.307.600

32

13.145.600

72

46.745.600

12.984.880

52

33.760.720

5

3.246.225

47

30.514.495

40

22.393.105

19.307.600 15

40

SALDO

6.162.000

33.600.000

52.907.600

TABLA 7- ESCRITORIO MODULAR ARTICULO

Escritorio Modular

REFERENCIA

MARCA

LOCALIZACION Sala

UNIDAD

de exhibición

MINIMO 5

MAXIMO 100

PROVEEDORES

DETALLE

FECHA D

M

A

19

12

2020

VALOR UNITARIO

Inventario Inicial

150.000

ENTRADAS CANTIDAD

20

SALIDAS VALOR

3.000.000

CANTIDAD

SALDO VALOR

CANTIDAD

VALOR

20

3.000.000

23


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ACTIVIDAD 5. OPERACIONES DEL 16 AL 30 DE DICIEMBRE 2020 DICIEMBRE 19, La empresa vende de contado recibiendo el dinero en Caja, con IVA 19% RF 2.5% a la empresa ICOR LTDA, la siguiente mercancía: ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO MESA PARA JUNTAS ESCRITORIO TIPO GERENCIAL SILLA GERENCIAL TOTAL

CANTIDAD 30

VALOR VENTA 1.100.000

VALOR TOTAL 33.000.000

20

1.450.000

29.000.000

46 21 20

980.000 1.700.000 1.590.000

45.080.000 35.700.000 31.800.000

15

950.000

14.250.000 188.830.000

VR venta: 188.830.000 IVA 19%: 35.877.700 R.F 2.5%: (4.720.750) VALOR TOTAL: 219.986.950 CODIGO 1101 110101.01 1355 135515.01 4107 410718.01 2404 240401.02

CUENTA CAJA Caja general ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES Retención en la fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y POR MENOR Venta de electrodomésticos y muebles IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 219.986.950

HABER

219.986.950 4.720.750 4.720.750 188.830.000 188.830.000 35.877.700 35.877.700

24


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

DICIEMBRE 20, La empresa compra a TECNOLOGIA MUNDO, con IVA 19% RF 2.5% según FC 2689, a crédito. ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO MESA PARA JUNTAS ESCRITORIO TIPO GERENCIAL SILLA GERENCIAL TOTAL

CANTIDAD 25

VALOR 790.000

VALOR TOTAL 19.750.000

30

830.000

24.900.000

45 35 20

610.000 1.200.000 1.100.000

27.450.000 42.000.000 22.000.000

40

840.000

33.600.000 169.700.000 25


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

VR compra: 169.700.000 IVA 19%: 32.243.000 R.F 2.5%: (4.242.500) VALOR TOTAL: 197.700.500 CODIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIAS NO FABRICADAS POR LA EMPRESA Venta de electrodomésticos y muebles IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCION EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 169.700.000

HABER

169.700.000 32.243.000 32.243.000 4.242.500 4.242.500 197.700.500 197.700.500

26


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

DICIEMBRE 20, La empresa vende mercancías al contado, con IVA 19% RF 2.5%, valor que le consignan directamente a la Cuenta Bancaria del Banco Bogotá según Factura 7423 a OFFICE LTDA. ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO MESA PARA JUNTAS ESCRITORIO TIPO GERENCIAL SILLA GERENCIAL TOTAL

CANTIDAD 15

VALOR VENTA 1.100.000

VALOR TOTAL 16.500.000

22

1.450.000

31.900.000

35 10 15

980.000 1.700.000 1.590.000

34.300.000 17.000.000 23.850.000

20

950.000

19.000.000 142.550.000

VR venta: 142.550.000 IVA 19%: 27.084.500 R.F 2.5%: (3.563.750) VALOR TOTAL: 166.070.750

CODIGO 1102 110201.01 1355 135515.01 4107 410718.01 2404 240401.02

CUENTA BANCOS Banco Bogotá ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES Retención en la fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y POR MENOR Venta de electrodomésticos y muebles IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 166.070.750

HABER

166.070.750 3.563.750 3.563.750 142.550.000 142.550.000 27.084.500 27.084.500

27


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

DICIEMBRE 26, La empresa vende mercancías a crédito con IVA 19% RF 2.5% según Factura 6599 a HOGAR LTDA. ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO MESA PARA JUNTAS ESCRITORIO TIPO GERENCIAL SILLA GERENCIAL TOTAL

CANTIDAD 8

VALOR VENTA 1.100.000

VALOR TOTAL 8.800.000

10

1.450.000

14.500.000

10 7 5

980.000 1.700.000 1.590.000

9.800.000 11.900.000 7.950.000

5

950.000

4.750.000 57.700.000 28


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

VR venta: 57.700.000 IVA 19%: 10.963.000 R.F 2.5%: (1.442.500) VALOR TOTAL: 67.220.500 CODIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410718.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTES Hogar LTDA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES Retención en la fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y POR MENOR Venta de electrodomésticos y muebles IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 67.220.500

HABER

67.220.500 1.442.500 1.442.500 57.700.000 57.700.000 10.963.000 10.963.000

29


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

DICIEMBRE 26, La empresa compra a TECNOLOGIA MUNDO, con IVA 19% RF 2.5% según FC 5632 a crédito ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO TOTAL

CANTIDAD 12

VALOR 840.000

VALOR TOTAL 10.080.000

15

900.000

13.500.000

17

680.000

11.560.000 35.140.000

VR compra: 35.140.000 IVA 19%: 6.676.600 30


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

R.F 2.5%: (878.500) VALOR TOTAL: 40.938.100 CODIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIAS NO FABRICADAS POR LA EMPRESA Venta de electrodomésticos y muebles IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCION EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 35.140.000

HABER

35.140.000 6.676.600 6.676.600 878.500 878.500 40.938.100 40.938.100

DICIEMBRE 27, La empresa devuelve a TECNOLOGÍA MUNDO mercancía de la factura 5632 por estar en mal estado, así: ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA

CANTIDAD 12

VALOR 840.000

VALOR TOTAL 10.080.000

31


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

VR DEVOLUCION EN COMPRA: 10.080.000 IVA 19%: 1.915.200 R.F 2.5%: (252.000) VALOR TOTAL: 11.743.200 CODIGO 2201 220101.01 2422 242208.01 1408 140801.01 2404 240401.02

CUENTA NACIONALES Tecnología Mundo RETENCION EN LA FUENTE Compras MERCANCIAS NO FABRICADAS POR LA EMPRESA Venta de electrodomésticos y muebles IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 11.743.200

HABER

11.743.200 252.000 252.000 10.080.000 10.080.000 1.915.200 1.915.200

DICIEMBRE 28. La empresa efectúa los siguientes pagos con cheque del Banco Bogotá. ENERGIA ELECTRICA $560.000, según CE 1230 ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO $670.000, según CE 1231 SERVICIO DE TELEFONO $350.000, según CE 1232

32


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

CODIGO 5107 510704.01 510706.01 510707.01 1102 110201.01

CUENTA SERVICIOS Espo Cens Movistar BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE 1.580.000

HABER

670.000 560.000 350.000 1.580.000 1.580.000

COMPROBANTE DE EGRESO

33


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

34


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

DICIEMBRE 30. La empresa efectúa el Reembolso del Fondo de Caja Menor, girando cheque del Banco Bogotá según CE 1369, CH 5189, RECIBO DE REEMBOLSO DE CAJA MENOR. POR CAJA MENOR SE EFECTUARON LOS SIGUIENTES PAGOS: DICIMEBRE 5, COMPRA DE ELEMENTOS DE ASEO POR $550.000 A SUPERMAX LTDA. DICIEMBRE 15, COMPRA ELEMENTOS DE CAFETERIA POR $620.000, CENTRAL LTDA. DICIEMBRE 25, COMPRA UTILES DE OFICINA POR $200.000, PAPELERIA MUNDO. DICIEMBRE 30, CANCELO FOTOCOPIAS POR $250.000, FOTOCOPIADORA FIEL IMAGEN. CODIGO 5114 511405.01 511406.01 1102 110201.01

CUENTA DIVERSOS Elementos de aseo y cafetería Útiles, papelería y fotocopias BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE 1.620.000

HABER

1.170.000 450.000 1.620.000 1.620.000

REEMBOLSO DE CAJA MENOR

35


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

COMPROBANTE DE EGRESO

CHEQUE CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.5189

CHEQUE No.5189 FECHA:30 DE DICEIMBRE DEL 2020 CONCEPTO: REEMBOLSO DE CAJA MENOR ________________________ A FAVOR DE: BANCO DE BOGOTA_________ ________________________ Saldo anterior Consignación

FECHA: 30 DE DICIEMBRE DEL 2020

CUENTA No. 780915-09066

$1.620.000 PÁGUESE A LA ORDEN DE: BANCO DE BOGOTA______________________ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: UN MILLON SEIS CIENTOS VEINTE MIL PESOS MCTE _________________________________________________________________________________

X

Suma -este cheque

Saldo que pasa

ELISA VALENTINA GOMEZ FIRMA Y SELLO

36


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ACTIVIDAD 6. DICIEMBRE 30, LA EMPRESA RECIBE EXTRACTO BANCARIO DEL BANCO BOGOTA CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: ND COSTO CHEQUERA $600.000 BANCO BOGOTÁ ND COMISIÓN DE CHEQUES $260.000 ND 4 X 1000 $ 390.000 Ajustes contables ND COSTO CHEQUERA $600.000 BANCO BOGOTÁ CODIGO 5305 530505.01 1102 110201.01

CUENTA FINANCIEROS Gastos Bancarios BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE 600.000

HABER

600.000 600.000 600.000

ND COMISIÓN DE CHEQUES $260.000 CODIGO 5305 530515.01 1102 110201.01

CUENTA FINANCIEROS Comisiones BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE 260.000

HABER

260.000 260.000 260.000

37


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ND 4 X 1000 $ 390.000 CODIGO 5315 531520.01 1102 110201.01

CUENTA GASTOS EXTRAORDINARIOS 4 X 1000 BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE 390.000

HABER

390.000 390.000 390.000

38


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

DICIEMBRE 30. Se deprecia la propiedad planta y equipo por el método de línea recta con las siguientes características así:  

La siguiente Propiedad planta y equipo fue comprada el primero de noviembre de 2020. La vida útil de los muebles y enseres es de 10 años y valor de salvamento del 10% del valor del activo. ARTICULO

VALOR

Escritorios Tipo Ejecutivo Sillas Giratorias Archivadores Sillas de Recibo Base mesa soporte monitor Impresoras HP TOTAL

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =

8.139.600 2.113.440 4.403.000 10.995.600 571.200 3.451.000 29.673.840

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙 ∗ 𝑁𝑜. 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝑎 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑉𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙 ∗ 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =

29.673.840 − 2.967.384 ∗ 2 10 ∗ 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =

53.412.912 120

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 = 445.108

Código 5112 511203.01 1508 150898.01

Cuenta GASTOS DEPRECIACIONES Muebles y enseres de oficina EQUIPO DE OFICINA Depreciación acumulada

Parcial

Debe 445.108

Haber

445.108 445.108 445.108

La vida útil de los equipos de tecnología es de 5 años y valor de salvamento del 10% del valor del activo. ARTICULO Computadores marca Apple TOTAL

VALOR 39.270.000 39.270.000

39


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙 ∗ 𝑁𝑜. 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝑎 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑉𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙 ∗ 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =

39.270.000 − 3.927.000 ∗ 2 5 ∗ 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =

70.686.000 60

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 = 1.178.100 Código 5112 511204.01

1509

150998.01

Cuenta GASTOS DEPRECIACIONES Equipo de computación y comunicación EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICACIÓN Depreciación acumulada

Parcial

Debe 1.178.100

Haber

1.178.100

1.178.100 1.178.100

El 5 de diciembre de 2020 se compró un vehículo por $60.000.000, su vida útil se estimó en 5 años y valor de salvamento 10% del valor del activo.

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎 =

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙 ∗ 𝑁𝑜 𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑎 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑉𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙 ∗ 360 𝑑𝑖𝑎𝑠

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎 =

60.000.000 − 6.000.000 ∗ 25 5 ∗ 360 𝑑𝑖𝑎𝑠

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎 =

1.350.000.000 1800

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎 = 750.000

40


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

Código 5112 511207.01 1512 151298.01

Cuenta GASTOS DEPRECIACIONES Vehículo FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE Depreciación acumulada

Parcial

Debe 750.000

Haber

750.000 750.000 750.000

41


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ACTIVIDAD 7 A 31 DE DICIEMBRE DE 2020, LA EMPRESA EFECTUA EL CIERRE DEL PERIODO CONTABLE.

42


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ACTIVIDAD 8. GENERAR LOS SIGUIENTES REPORTES Y DOCUMENTOS DE LA EMPRESA A. REALIZAR LOS REGISTROS CONTABLES B. KARDEX C. BALANCE DE COMPROBACION A 31 DE DICIEMBRE DE 2020 (SOFTWARE CONTABLE

43


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

44


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

D. LIBROS PRINCIPALES (DIARIO COLUMNARIO, MAYOR Y BALANCES, INVENTARIOS). (SOFTWARE CONTABLE) DIARIO COLUMNARIO

45


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

46


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

47


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

48


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

49


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

LIBRO MAYOR Y BALANCE

50


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

INVENTARIOS

E. LIBRO AUXILIAR DE CAJA Y BANCOS. (SOFTWARE CONTABLE)

51


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

F. ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE 2020. (ESTADO DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA). (SOFTWARE CONTABLE)

52


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

53


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA

54


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

55


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

56


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

COSTEO

Contabilización CC-3-1 2020/12/31 ELAVY S.A.S 1003175356-1

Código contable 14350101

Cuenta contable Mercancías no fabricadas

Nombre del tercero Detalle Elisa Valentina Prod: 1130 Cant: 0 Gomez Galeano

Descripción ARCHIVADORES DE MADERA

61350501

Comercio al por Elisa Valentina mayor y al por menor Gomez Galeano

Prod: 1130 Cant: 0

ARCHIVADORES DE MADERA

14350101

Mercancías no fabricadas

Elisa Valentina Gomez Galeano

Prod: 1131 Cant: 0

ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO

61350501

Comercio al por Elisa Valentina mayor y al por menor Gomez Galeano

Prod: 1131 Cant: 0

ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO

14350101

Mercancías no fabricadas

Elisa Valentina Gomez Galeano

Prod: 1132 Cant: 0

SILLAS DE RECIBO

61350501

Comercio al por Elisa Valentina mayor y al por menor Gomez Galeano

Prod: 1132 Cant: 0

SILLAS DE RECIBO

14350101

Mercancías no fabricadas

Elisa Valentina Gomez Galeano

Prod: 1133 Cant: 0

MESA PARA JUNTAS

61350501

Comercio al por Elisa Valentina mayor y al por menor Gomez Galeano

Prod: 1133 Cant: 0

MESA PARA JUNTAS

14350101

Mercancías no fabricadas

Elisa Valentina Gomez Galeano

Prod: 1134 Cant: 0

ESCRITORIO TIPO GERENCIAL

61350501

Comercio al por Elisa Valentina mayor y al por menor Gomez Galeano

Prod: 1134 Cant: 0

ESCRITORIO TIPO GERENCIAL

14350101

Mercancías no fabricadas

Elisa Valentina Gomez Galeano

Prod: 1135 Cant: 0

SILLA GERENCIAL

61350501

Comercio al por Elisa Valentina mayor y al por menor Gomez Galeano

Prod: 1135 Cant: 0

SILLA GERENCIAL

Total general

Centro de costo

Débito

Crédito 26.995.082,35

26.995.082,35 37.245.000,00 37.245.000,00 42.371.333,33 42.371.333,33 38.546.250,00 38.546.250,00 35.090.909,09 35.090.909,09 24.325.333,33 24.325.333,33

204.573.908,10

204.573.908,10

Proces a do en: Juni o 12 2021 11:50

57


ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS

Conclusiones Este trabajo nos permitió reforzar nuestros conocimientos vistos durante el semestre, así mismo ampliar nuestro aprendizaje dando a conocer algunos movimientos y datos contables de nuestra empresa ELAVY SAS en el cual se utilizó como objeto de estudio los Registros Contables, Kardex, Balance de Comprobación, Libros Principales, Libro Auxiliar de Caja y Bancos y Estados Financieros, etc. Se puede determinar con exactitud la necesidad de implementar las formulas o procedimientos vistos en las asesorías estipuladas de cada clase para completar la información necesaria y lograr abarcar resultados precisos en la elaboración de cada temática.

58


2021

TRABAJO DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR


TRABAJO DOSSIER LEGISLACIÓN COMERCIAL

Yeila Vanessa Rizo Rincón-222147 Elisa Valentina Gómez Galeano-222144 Angie Yuret Pacheco Chinchilla-222170

Presentado a RUTH CLEMENCIA PICÓN LOPEZ DOCENTE

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

Junio de 2021


CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL

En la ciudad de Ocaña Norte de Santander a los once días del mes de junio, nosotros, Juan Camilo Herrera, mayor de edad e identificado con la cédula de ciudadanía Nº 18273532, quien será el arrendador, y Elisa Valentina Gomes Galeano, mayor de edad e identificado con la cédula de ciudadanía Nº 1007953869, quien actúa como representante legal de la sociedad comercial ELAVY SAS con NIT 1003175356-1 quien será el arrendatario, hemos celebrado mediante este documento el contrato de arrendamiento que se rige por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. Objeto. —El arrendador concede al arrendatario, a título de arrendamiento, el goce del inmueble ubicado en la ciudad de Ocaña, norte de Santander, con la nomenclatura urbana siguiente Calle 10, zona céntrica, edificio azul, local 27 y enmarcado por los linderos que se señalan en la cláusula final de este contrato. SEGUNDA. Destinación. —El arrendatario se obliga a utilizar el inmueble arrendado únicamente para la sede de un establecimiento de comercio de su propiedad, destinado exclusivamente a la actividad de compra y venta de muebles y enseres para oficina TERCERA. Precio. —El valor mensual del canon de arrendamiento será de (…..), que el arrendatario pagará anticipadamente dentro de los cinco (5) primeros días de la respectiva mensualidad, entregándolo al arrendador, o a su orden, en banco agrario No. 43624272 Si el precio se paga en cheque, se entenderá satisfecho el pago tan solo en la fecha en que el banco realice el abono correspondiente. CUARTA. Término de duración. —El término de este contrato es de 5 años (60) meses, contados a partir del día 11 del mes de junio de 2021 Los contratantes podrán prorrogarlo por mutuo acuerdo, pactado con un mes, por lo menos, de antelación a su vencimiento, dejando constancia escrita de la aceptación de la prórroga, de su duración, y de cualquier otra circunstancia que pudieren acordar para modificar este contrato, modificaciones que no implicarán novación. Lo anterior, sin perjuicio del derecho a la renovación previsto en el artículo 518 del Código de Comercio (1). QUINTA. Reajuste automático del precio. —Cada vez que se cumpla un nuevo período anual de vigencia de este contrato, se reajustará automáticamente su precio en el mismo porcentaje en que se haya incrementado el salario mínimo legal durante los trescientos sesenta y cinco (365) días anteriores. Este reajuste procederá, en las oportunidades dichas, durante todo el tiempo en que el


arrendatario, por cualquier causa, tenga el inmueble en su poder (2). SEXTA. Servicios públicos. —El inmueble tiene los servicios públicos de energía eléctrica, acueducto y alcantarillado, cuyo pago corresponde al arrendatario. SÉPTIMA. Constancia de recibo del inmueble. —El arrendatario manifiesta que ha recibido el inmueble objeto de este contrato en buen estado de conservación y funcionamiento, de acuerdo con el inventario de sus elementos e instalaciones que consta en escrito separado, el cual se considera parte integrante de este contrato. OCTAVA. Mejoras. —El arrendatario no podrá, sin autorización escrita del arrendador, hacerle mejoras a inmueble. En todo caso, a la terminación del contrato las mejoras quedarán de propiedad del arrendador. NOVENA. Reparaciones. —El arrendatario se obligan a hacer las reparaciones locativas. Las reparaciones necesarias son a cargo del arrendador (3). El arrendatario no podrá modificar la conformación arquitectónica del inmueble ni alterar sus fachadas o divisiones. DÉCIMA. Inspección. —El arrendatario permitirá, en cualquier tiempo, las visitas que el arrendador o sus representantes tengan a bien realizar para constatar el estado y conservación del inmueble u otras circunstancias que sean de su interés. UNDÉCIMA. Pago de mayores valores por seguros. —Estará a cargo del arrendatario pagar la diferencia de valor que resulte en el seguro de incendio del inmueble si la prima se aumenta por causa de la destinación dada al inmueble. DUODÉCIMA. Restitución. —A la terminación del contrato el arrendatario restituirá el inmueble al arrendador en el mismo estado en que lo recibió, salvo el deterioro natural causado por su uso normal. El arrendatario devolverá el inmueble con todos los servicios públicos y conexos funcionando y puesto al día en el pago con las empresas prestadoras; además, deberá pagar las facturas que lleguen posteriormente por servicios causados en vigencia del contrato. DÉCIMATERCERA. Subarriendo y cesión. —El arrendatario únicamente podrá subarrendar o ceder el contrato en las condiciones y con la limitación que dispone el artículo 523 de Código de Comercio (4). En todo caso, en el subarriendo permitido por la ley se deberá respetar el término de duración y las obligaciones a cargo del arrendatario pactadas en el presente contrato. DÉCIMACUARTA. Incumplimiento. —El incumplimiento o violación de cualquiera de las obligaciones del arrendatario dará derecho al arrendador para dar por terminado el contrato y exigir la entrega inmediata del inmueble, sin necesidad del desahucio ni de los requerimientos previstos en la ley. DÉCIMAQUINTA. Cláusula penal. —El incumplimiento por parte del arrendatario de cualquiera de las obligaciones de este contrato lo constituye en deudor de una cláusula penal a favor del arrendador por valor de cuatro millones de pesos (4.40) salarios mínimos legales mensuales vigentes a la


fecha del incumplimiento, sin menoscabo del cobro de la renta y de los perjuicios que pudieren ocasionarse como consecuencia del incumplimiento (5). DÉCIMASEXTA. Impuestos. —Si la celebración de este contrato fuere gravada con impuestos u otras contribuciones fiscales, su pago estará a cargo de ambas partes contratantes, asumido por mitades. DÉCIMASÉPTIMA. Linderos del inmueble. —El inmueble objeto de este contrato se encuentra delimitado por los siguientes linderos: Calle 10, zona céntrica, edificio azul, local 26 y Calle 10, zona céntrica, edificio azul, local 28.

Para constancia se firma este contrato en dos (2) ejemplares, de igual valor probatorio cada uno, en la ciudad y fecha arriba mencionadas.

Arrendador:

Arrendatario:


i DOSSIER GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO

YEILA VANESSA RIZO RINCÓN-222147 ELISA VALENTINA GÓMEZ GALEANO-222144 ANGIE YURETH PACHECO CHINCHILLA-222170

Trabajo presentado para obtener una nota en la asignatura de Gestión de recursos humanos

Docente: BELEN TORCOROMA QUINTERO BAYONA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL OCAÑA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

mayo 2021


ii

Índice Introducción ................................................................................................................................... iii 1. Diseño y descripción del cargo ................................................................................................... 1 1.1 Organigrama ......................................................................................................................... 1 1.2 Descripción del cargo ........................................................................................................... 2 2.

Anuncio de reclutamiento ...................................................................................................... 10

3.

Proceso de selección de personal........................................................................................... 11 3.1 Estudio hoja de vida ........................................................................................................... 11 3.2 Entrevista............................................................................................................................ 12 3.3 Pruebas de conocimiento.................................................................................................... 14 3.4 Prueba psicotécnica ............................................................................................................ 15

4.

Vinculación de personal ........................................................................................................ 16 4.1 Vinculación del personal .................................................................................................... 16 4.2 Tipos de contratos .............................................................................................................. 16

5.

Asignación salarial ................................................................................................................ 37

6.

Programa de beneficios (compensaciones-incentivos entre otros) ........................................ 38

Conclusiones ................................................................................................................................. 40


iii

Introducción

Somos una empresa dedicada a la compra y venta de muebles y enseres queriendo innovar cada día y que nuestros productos y personal sea de gran agrado para nuestros clientes, es por ello que trabajamos arduamente para contar con los mejores trabajadores dentro de nuestra empresa.

Con el presente trabajo buscamos que conozcan a fondo los procesos que lleva nuestra empresa ELAVY S.A.S para selección, contratación, sueldos, beneficios y demás.


1

1. Diseño y descripción del cargo

1.1 Organigrama

JUNTA DIRECTIVA SECRETARIA GERENTE GENERAL

AREA ADMINISTRATIVA

CONTADOR

AREA COMERCIAL

ENCARGADO DE VENTAS

AUXILIAR ALMACENISTA CONTABLE

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

JEFE DE VENTAS


2 1.2 Descripción del cargo

IDENTIFICACIÓN DE CARGOS NOMBRE DEL CARGO GERENTE GENERAL DEPARTAMENTO

Administrativo

NÚMERO DE CARGOS

1

EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS Certificación de cursos de liderazgo. REQUERIDOS Conocimiento de trato de personal. Experiencia mínima de 5 años. Buen análisis para la toma de decisiones FUNCIONES Dirigirá a la empresa Elavy SAS en todos sus aspectos administrativos y logísticos en pro del crecimiento y sostenibilidad económica. Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo plazo. Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones y los cargos. Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro de ésta.


3

NOMBRE DEL CARGO

CONTADOR PÚBLICO

DEPARTAMENTO

Finanzas

NÚMERO DE CARGOS

1

EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS Título superior universitario. Experiencia en el área contable por lo menos 2 años. Habilidades en el manejo de las tecnologías contables.

FUNCIONES Llevará bajo control el movimiento financiero de nuestra empresa Elavy S.A.S con el fin de dar un resultado claro en base a registros contables. Servir como asesor financiero o auditor para maximizar las ganancias de nuestra empresa. Manejará registros, sistemas y presupuestos financieros de Elavy S.A.S Elaborará en nuestra empresa declaraciones de impuestos e identifica las potenciaciones reducciones y deducibles tributarios.


4 NOMBRE DEL CARGO

AUXILIAR CONTABLE

DEPARTAMENTO

Finanzas

NÚMERO DE CARGOS

1

EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS Técnico en auxiliar contable REQUERIDOS Experiencia mínima de dos años. Manejo de software contable. FUNCIONES Desarrollará tareas y documentaciones contables. Apoyar al contador en la ejecución contable. Elaboración de informes contables.


5

NOMBRE DEL CARGO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

DEPARTAMENTO

Administrativo

NÚMERO DE CARGOS

1

EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS Complementario en contabilidad básica REQUERIDOS Experiencia mínima 2 años. Capacidad analítica. FUNCIONES Organizar reuniones y encargarse de la logística. Archivar, organizar, guardar y revisar todo tipo de documentos. Redactar y entregar documentos a clientes que soliciten información sobre los productos.


6 NOMBRE DEL CARGO

SECRETARIA

DEPARTAMENTO

Administrativo

NÚMERO DE CARGOS

1

EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS Titulo técnico en administración. experiencia mínima de 2 años. Capacidad para redactar informes de forma clara y precisa.

FUNCIONES Manejará información confidencial de nuestra empresa y atención adecuada tanto al cliente como a sus superiores (gerente, directores, presidentes, etc.) Atenderá la comunicación telefónica ya sea para asesorías comerciales o para interés general.

Dará información al cliente al llegar a nuestra empresa generando una impresión positiva, teniendo buenas habilidades comunicativa.


7

NOMBRE DEL CARGO

ENCARGADO DE VENTAS

DEPARTAMENTO

Marketing

NÚMERO DE CARGOS

1

EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS Título de bachiller

REQUERIDOS

Experiencia mínima de 1 año. Capacidad para la comunicación

FUNCIONES Incrementará en nuestra empresa Elavy S.A.S las ventas del negocio, a través de un liderazgo eficiente del talento humano. Motivar a su equipo de trabajo para obtener una mayor productividad, que estén comprometidos con su trabajo. Establecerá las metas y objetivos que deberá cumplir nuestra empresa ya sea a mediano o largo plazo. Fidelizar a los clientes.


8

NOMBRE DEL CARGO

ALMACENISTA

DEPARTAMENTO

marketing

NÚMERO DE CARGOS

1

EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS Tener por lo menos dos años de estar laborando como REQUERIDOS almacenista

FUNCIONES Controlará las entradas y salidas de mercancías en nuestra empresa ya sea la compra y venta de muebles y enseres. Mantener un inventario de los muebles y enseres disponibles en bodega. Mantener nuestros productos en óptimas condiciones, así como custodiar y controlar la salida y entrada de préstamos diario a las unidades usuarias. Garantizar que nuestros muebles y enseres sean de la calidad solicitada.


9

NOMBRE DEL CARGO

JEFE DE VENTAS

DEPARTAMENTO

Marketing

NÚMERO DE CARGOS

1

EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS Título de publicidad yREQUERIDOS marketing Experiencia como jefe de ventas mínimo 3 años 

Capacidad para el trabajo en equipo. FUNCIONES

Supervisión de tareas operativas. Diseñar planes y estrategias de ventas.


10

2. Anuncio de reclutamiento


11

3. Proceso de selección de personal

3.1 Estudio hoja de vida

Se realizará un estudio de las hojas de vida de cada aspirante para así escoger a la persona más idónea, que cumpla con el perfil para el cargo.


12 3.2 Entrevista FORMATO DE ENTREVISTA ELAVY S.A.S Inicio de la entrevista:

La entrevista iniciará con la información al candidato de las características y condiciones del puesto de trabajo. Luego se comprobarán sus datos personales (edad, domicilio, contacto, etc).

Preguntas para la entrevista: Preguntas personales    

¿Cómo se relaciona con los demás? ¿Cómo se enfrenta a los problemas? ¿Le gusta trabajar en equipo? ¿Qué espera usted de la vida? Preguntas sobre su formación

   

¿Por qué decidió estudiar? ¿Qué estudios realizó y porque los eligió? ¿Qué idiomas conoce y a qué nivel? ¿le pareció provechoso los conocimientos del curso que hizo? Preguntas sobre experiencia laboral

   

¿Qué opinión tiene del ambiente de trabajo de su anterior empresa? ¿Qué funciones realizaba en la otra empresa? ¿Por qué dejó el ultimo empleó? ¿Cómo fue su experiencia profesional? Preguntas sobre el puesto de trabajo

 

¿Qué conoce sobre nuestra empresa ELAVY S.A.S? ¿Por qué desea trabajar con nosotros?


13   

¿Confía en su capacidad para desempeñar este puesto? ¿Qué es lo que más le interesa y lo que menos del puesto de trabajo? ¿para usted que es lo más importante en de un empleo?

Fin de la entrevista:

Quien entrevista pregunta al candidato si tiene alguna pregunta o aclaración que hacer (se recomienda pregunta sobre todos aquellos aspectos relacionados con el puesto de trabajo que no se hayan comentado y sobre los que se tenga dudas).


14 3.3 Pruebas de conocimiento

La prueba de conocimiento permite conocer las habilidades, los conocimientos, la formación que ha adquirido mediante sus estudios.

Indique cuál de las siguientes cuentas de compras, supone un ingreso contable y por lo tanto también un cobro para la empresa: a) Rappels por compras. b) Compras de mercaderías. c) Transportes. d) Seguros.

Así que la diferencia fundamental entre una deuda contabilizada como cuenta a pagar y una contabilizada como pasivo financiero es: a) Que la primera es a corto plazo y la segunda a largo. b) Que la primera es a largo plazo y la segunda a corto. c) Que las cuentas a pagar son gastos y los pasivos financieros ingresos. d) Por lo tanto todas son correctas.

indique cuál de las siguientes cuentas es de un pasivo financiero: a) Deudas a largo plazo con entidades de crédito. b) Proveedores. c) Ninguna de las anteriores es correcta. d) Capital.

los elementos de pasivo representan: a) Derechos. b) Obligaciones. c) Ingresos. d) Bienes.

Cuál de las siguientes cuentas no es a pagar: a) Personal. b) Hacienda pública, IVA repercutido. c) Hacienda pública, IVA soportado. d) Hacienda pública, Acreedor por IVA


15 3.4 Prueba psicotécnica

Se realizará una prueba psicotécnica donde se evaluará el potencial del candidato, se mide su habilidad, la importancia de esta prueba es que nos dice si puedes concentrarte en una tarea o seguir instrucciones detalladas sin distraerte.

Serie figuras: elija la alternativa que continúa la siguiente serie:


16

4. Vinculación de personal

4.1 Vinculación del personal

En la vinculación del personal que se va a implementar en la empresa ELAVY S.A.S, de acuerdo a su estructura jerárquica que cuenta con 8 trabajadores, se tendrán en cuenta los tipos de contratos presentados por estas personas que laboran en la organización y se pueda conocer su situación actual, información general, salario, funciones a realizar, duración, etc. Con esto se tiene la expectativa de contratar personas espontaneas, servidoras, colaboradoras, con experiencia laboral y comprometidas en sus puestos de trabajos en lograr el mejoramiento continuo a esta entidad.

4.2 Tipos de contratos

La empresa ELAVY S.A.S, ilustra los tipos de contratos que se van a implementar en los diferentes trabajadores, a continuación, se va manejar los siguientes contratos:

Contrato a Término Indefinido: Gerente General

Contrato a Término Fijo: Contador, Secretaria y Jefe de ventas

Contrato por Prestación de Servicios: Auxiliar Contable, almacenista y encargado de ventas.


17 

Contrato a Término Indefinido (Gerente General)

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO

NOMBRE DEL EMPLEADOR DIRECCION DEL EMPLEADOR ELAVY S.A.S Calle 10, zona céntrica Ocaña N.S NIT: 1003175356-1

NOMBRE DEL TRABAJADOR DIRECCION DEL TRABAJADOR María lucia rey Transversal 51 José Antonio Galán

LUGAR, FECHA DE NACIMIENTO Y NACIONALIDAD

CARGO A DESEMPEÑAR

Colombiana

Gerente General

Ocaña, Norte de Santander 20/12/1999

SALARIO: 2.725.578 TERMINO DE DURACIÒN DEL CONTRATO: Indefinido PERIODOS DE PAGO

FECHA DE INICIACION DE LABORES

Mensual

1 de enero del 2021


18

LUGAR DONDE DESEMPEÑA LAS LABORES Calle 10, zona céntrica Ocaña N.S

CIUDAD DONDE HA SIDO CONTRATADO EL TRABAJADOR Ocaña, Norte de Santander

Entre EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR, de las condiciones ya dichas, identificados. Como aparece al pie de sus firmas, se ha celebrado el presente contrato individual de trabajo, regido además por las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO. EL EMPLEADOR contrata los servicios personales del TRABAJADOR y éste se obliga: a) a poner al servicio del EMPLEADOR toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el desempeño de las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y complementadas del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta EL EMPLEADOR directamente o a través de sus representantes. b) a no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este contrato; y c) a guardar absoluta reserva sobre los hechos, documentos, informaciones y conocimiento por causa o con ocasión de su contrato de trabajo. PARAGRAFO: El TRABAJADOR desempeñará el cargo de Gerente General, cumpliendo de manera general las siguientes actividades: 

Obrar con seriedad y diligencia en el servicio contratado

Atender las solicitudes y recomendaciones que haga el CONTRATANTE o sus delegados, con la mayor prontitud posible

Observar en el desarrollo del presente convenio los criterios técnicos y las recomendaciones dadas por el CONTRATANTE, de acuerdo a sus necesidades.

Poner a disposición del CONTRATANTE, todos los conocimientos y recursos requeridos para el cabal cumplimiento del presente contrato en sus objetivos acordados entre las partes.


19 

Mantener informado al CONTRATANTE de toda comunicación que por razón de su prestación del servicio debe conocer.

Cumplir oportunamente con las actividades a desarrollar contenidas en el presente convenio.

Cumplir oportunamente con sus obligaciones de pago a la Seguridad Social.

Presentar soportes de pago de Seguridad Social anexo con informe de actividades y productos desarrollados.

Realizará entregas parciales con el fin de que EL CONTRATANTE evalué el avance de los productos a desarrollar y hacer correcciones necesarias, las fechas de entrega se definen de mutuo acuerdo.

Ordenar y manipular.

Designar todas las posiciones de la estructura.

Realizar evaluaciones periódicas del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos credenciales.

Desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuarios y entregar las proposiciones de dichas metas para la aprobación de los gerentes administrativos.

La descripción anterior es general y no excluye ni limita para ejecutar labores conexas complementarias, accesorias o similares y en general aquellas que sean necesarias para un mejor resultado en la ejecución de la causa que dio origen al contrato, pudiendo en consecuencia complementar e implementar la descripción que por vía de ejemplo se establecen en este acuerdo. SEGUNDA: REMUNERACION. EL EMPLEADOR pagará al TRABAJADOR por la prestación de sus servicios el salario indicado, pagadero en las oportunidades mensualmente sin que ello signifique que unilateralmente el empleador pueda pagar por periodos menores. Dentro de la retribución acordada se encuentra incluida los descansos dominicales y festivos. PARAGRAFO: El trabajador autoriza al empleador para que la retribución así como cualquier otro beneficio, sea prestacional, descanso vacaciones etc. originado en la existencia y/o terminación del contrato sean consignadas o trasladadas a cuenta que desde ya el trabajador autoriza al empleador para que sea Abierta a su nombre en una institución financiera. TERCERA: TRABAJO NOCTURNO, SUPLEMENTARIO, DOMINICALY/O FESTIVO. Para el


20 reconocimiento y pago del trabajo suplementario, nocturno, dominical o festivo, EL EMPLEADOR o sus representantes deberán haberlo autorizado previamente y por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista o inaplazable, deberá ejecutarse y darse cuenta de él por escrito, a la mayor brevedad, al EMPLEADOR o a sus representantes para su aprobación. EL EMPLEADOR, en consecuencia, no reconocerá ningún trabajo suplementario, o trabajo nocturno o en días de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado previamente o que, habiendo sido avisado inmediatamente, no haya sido aprobado como queda dicho. El empleador fijara las jornadas laborales de acuerdo a las necesidades del servicio pudiendo variarlas durante la ejecución del presente contrato. CUARTA: JORNADA DE TRABAJO. EL TRABAJADOR se obliga a laborar la jornada máxima legal, salvo estipulación expresa y escrita en contrario, en los turnos y dentro de las horas señalados por el EMPLEADOR, pudiendo hacer éste ajustes o cambios de horario cuando lo estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tácito de las partes, podrán repartirse las horas de la jornada ordinaria en la forma prevista en la ley, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de las mismas. QUINTA: PERIODO DE PRUEBA. Los primeros 15 días del presente contrato se consideran como período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrá terminar el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho período, sin que se cause el pago de indemnización alguna. SEXTA: DURACION DEL CONTRATO. La duración del contrato será indefinida, mientras subsistan las causas que le dieron origen y la materia del trabajo. SEPTIMA: TERMINACION UNILATERAL. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato, por cualquiera de las partes, las que establece la Ley y el reglamento interno de Trabajo.OCTAVA: INVENCIONES. Las invenciones realizadas por EL TRABAJADOR le pertenecen a la empresa siempre y cuando estas sean realizadas con ocasión y dentro de la ejecución del contrato de trabajo, y como parte del cumplimiento de las obligaciones del cargo. También lo son aquellas que se obtienen mediante los datos y medios conocidos o utilizados en razón de la labor desempeñada. NOVENA: DERECHOS DE AUTOR. Los derechos patrimoniales de autor sobre las obras creadas por el TRABAJADOR en ejercicio de sus funciones o con ocasión ellas pertenecen al EMPLEADOR. Todo lo anterior sin perjuicio de los derechos morales de autor que permanecerán en cabeza del creador de la obra, de acuerdo con la ley 23 de 1982 y la Decisión 351 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena. DÉCIMA: TRASLADOS: Desde ya el trabajador acuerda que el empleador podrá trasladarlo desde el lugar,


21 cargo y/o sitio de trabajo de acuerdo a las necesidades del servicio siempre y cuando no es menos cabe el honor la dignidad o se produzca una desmejora sustancial o grave perjuicio con ocasión a la citada orden. El empleador está obligado a asumir los gastos originados en el traslado. Siempre que sea una decisión unilateral de la empresa. DÉCIMA PRIMERA: BENEFICIOS EXTRALEGALES: El empleador podrá reconocer beneficios, primas, prestaciones de naturaleza extra legal, lo que se hace a título de mera liberalidad y estos subsistirán hasta que el empleador decida su modificación o supresión, atendiendo su capacidad, todos los cuales se otorgan y reconocen, y el trabajador así lo acuerdan sin que tengan carácter salarial y por lo tanto no tienen efecto prestacional o incidencia en la base de aportes en la seguridad social o parafiscal en especial este acuerdo se refiere a auxilios en dinero o en especie, primas periódicas o de antigüedad o en general beneficios de esa naturaleza los que podrán ser modificados o suprimidos por el empleador de acuerdo con su determinación unilateral tal como fue otorgado. DÉCIMA SEGUNDA: MODIFICACION DE LAS CONDICIONES LABORALES. El TRABAJADOR acepta desde ahora expresamente todas las modificaciones determinadas por el EMPLEADOR, en ejercicio de su poder subordinante, de sus condiciones laborales, tales como la jornada de trabajo, el lugar de prestación de servicio, el cargo u oficio y/o funciones y la forma de remuneración, siempre que tales modificaciones no afecten su honor, dignidad o sus derechos mínimos ni impliquen desmejoras sustanciales o graves perjuicios para él, de conformidad con lo dispuesto en la Ley. DÉCIMA TERCERA: EFECTOS. El presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto cualquiera otro contrato, verbal o escrito, celebrado entre las partes con anterioridad, pudiendo las partes convenir por escrito modificaciones al mismo, las que formarán parte integrante de este contrato.

Se suscribe por las partes que intervienen en el acto, en señal de aceptación el día 01 de enero de 2021

María lucia rey Gerente General ELAVY S.A.S


22 

Contrato a Termino Fijo del (Contador)

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO

Nombre del empleador: ELAVY S.A.S Representante legal: Elisa Valentina Gómes Galeano Nombre del empleado(a): Cesar Padilla Identificada con cédula n. °: 1.004.849.930 Lugar de residencia n. °: Carrera 2 No. 34 marabel Teléfonos n. °: 3168364932 Cargo a desempeñar: Contador Salario: 1.817.052

Entre el empleador y trabajador(a), ambas mayores de edad, identificadas como ya se anotó, se suscribe CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO, regido por las siguientes cláusulas: PRIMERA: Lugar. El trabajador(a) desarrollará sus funciones en las dependencias o el lugar que la empresa determine. Cualquier modificación del lugar de trabajo, que signifique cambio de ciudad, se hará conforme al Código Sustantivo de Trabajo. SEGUNDA: Funciones. El empleador contrata al trabajador(a) para desempeñarse como: 

Recibir y clasificar todos los documentos

Preparar los estados financieros, balance, perdida y ganancia

Codificar las cuentas de acuerdo a la información y a la modalidad de los lineamentos establecidos

TERCERA: Elementos de trabajo. Corresponde al empleador suministrar los elementos necesarios para el normal desempeño de las funciones del cargo contratado. CUARTA: Obligaciones del contratado. El trabajador(a) por su parte, prestará su fuerza laboral con fidelidad y entrega, cumpliendo debidamente el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad –si lo hay-), cumpliendo las órdenes e instrucciones que le imparta el


23 empleador o sus representantes, al igual que no laborar por cuenta propia o a otro empleador en el mismo oficio, mientras esté vigente este contrato. QUINTA: Término del contrato. El presente contrato tendrá un término de duración de 1 año, pero podrá darse por terminado por cualquiera de las partes, cumpliendo con las exigencias legales al respecto. SEXTA: Periodo de prueba: Acuerdan las partes fijar como periodo de prueba los primeros 15 días de labores que no es superior a la quinta parte del término inicial ni excede dos meses. Durante este periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. Este periodo de prueba solo es para el contrato inicial y no se aplica en las prórrogas SEPTIMA: Justas causas para despedir: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el presente contrato por cualquiera de las partes, el incumplimiento a las obligaciones y prohibiciones que se expresan en los artículos 57 y siguientes del Código sustantivo del Trabajo. Además del incumplimiento o violación a las normas establecidas en el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad –si lo hay-) y las previamente establecidas por el empleador o sus representantes.

OCTAVA: Salario. El empleador cancelará al trabajador(a) un salario mensual de 1.817.052 pesos moneda corriente ($ 1.817.052), pagaderos en el lugar de trabajo, el día 01 de cada mes. Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo del Trabajo. NOVENA: Trabajo extra, en dominicales y festivos. El trabajo suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo que correspondan a descanso, al igual que los nocturnos, será remunerado conforme al código laboral. Es de advertir que dicho trabajo debe ser autorizado u ordenado por el empleador para efectos de su reconocimiento. Cuando se presenten situaciones urgentes o inesperadas que requieran la necesidad de este trabajo suplementario, se deberá ejecutar y se dará cuenta de ello por escrito, en el menor tiempo posible al jefe inmediato, de lo contrario, las horas laboradas de manera suplementaria que no se autorizó o no se notificó no será reconocido. DÉCIMA: Horario. El trabajador se obliga a laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro de las horas señaladas por el empleador, pudiendo hacer éste ajustes o cambios de horario cuando lo estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tácito de las partes, podrán repartirse las horas jornada ordinaria de la forma prevista en el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 23 de la


24 Ley 50 de 1990, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de la misma, según el artículo 167 ibídem.

DECIMA PRIMERA: Afiliación y pago a seguridad social. Es obligación de la empleadora afiliar a la trabajadora a la seguridad social como es salud, pensión y riesgos profesionales, autorizando el trabajador el descuento en su salario, los valores que le corresponda aportan, en la proporción establecida por la ley. DECIMA SEGUNDA: Prorroga. Si el aviso de no prorrogar el contrato no se da o se da con una anticipación menor a treinta (30) días, el contrato se prorroga por un periodo igual al inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la materia del trabajo. DECIMA TERCERA: Modificaciones. Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse por escrito y anexarse a este documento. DECIMA CUARTA: Efectos. El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con anterioridad. Se firma por las partes, el día 1 de enero del 2021

ELAVY S.A.S EMPLEADOR NIT No. 1003175356-1

CESAR PADILLA TRABAJADOR C. C. No. 1.004.849.930


25 

Contrato a Termino Fijo (Secretaria)

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO

Nombre del empleador: ELAVY S.A.S Representante legal: Elisa Valentina Gómes Galeano Nombre del empleado(a): María Alejandra contreras Identificada con cédula n. °: 1.563.781.035 Lugar de residencia n. °: calle 5 juan XXIII Teléfonos n. °: 3173836393 Cargo a desempeñar: Secretaria Salario: 1.817.052

Entre el empleador y trabajador(a), ambas mayores de edad, identificadas como ya se anotó, se suscribe CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO, regido por las siguientes cláusulas:

PRIMERA: Lugar. El trabajador(a) desarrollará sus funciones en las dependencias o el lugar que la empresa determine. Cualquier modificación del lugar de trabajo, que signifique cambio de ciudad, se hará conforme al Código Sustantivo de Trabajo.

SEGUNDA: Funciones. El empleador contrata al trabajador(a) para desempeñarse como: 

Manejar la agenda del gerente

Seleccionar, clasificar y distribuir la correspondencia y comunicaciones dirigidas al gerente

Redactar las solicitudes de servicios por parte de los clientes, proveedores y personal en general.

TERCERA: Elementos de trabajo. Corresponde al empleador suministrar los elementos necesarios para el normal desempeño de las funciones del cargo contratado. CUARTA: Obligaciones del contratado. El trabajador(a) por su parte, prestará su fuerza laboral con fidelidad y entrega, cumpliendo debidamente el (Reglamento Interno de Trabajo,


26 Higiene y de Seguridad –si lo hay-), cumpliendo las órdenes e instrucciones que le imparta el empleador o sus representantes, al igual que no laborar por cuenta propia o a otro empleador en el mismo oficio, mientras esté vigente este contrato. QUINTA: Término del contrato. El presente contrato tendrá un término de duración de 1 año, pero podrá darse por terminado por cualquiera de las partes, cumpliendo con las exigencias legales al respecto. SEXTA: Periodo de prueba: Acuerdan las partes fijar como periodo de prueba los primeros 15 días de labores que no es superior a la quinta parte del término inicial ni excede dos meses. Durante este periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. Este periodo de prueba solo es para el contrato inicial y no se aplica en las prórrogas SEPTIMA: Justas causas para despedir: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el presente contrato por cualquiera de las partes, el incumplimiento a las obligaciones y prohibiciones que se expresan en los artículos 57 y siguientes del Código sustantivo del Trabajo. Además del incumplimiento o violación a las normas establecidas en el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad –si lo hay-) y las previamente establecidas por el empleador o sus representantes.

OCTAVA: Salario. El empleador cancelará al trabajador(a) un salario mensual de 1.817.052 pesos moneda corriente ($ 1.817.052), pagaderos en el lugar de trabajo, el día 01 de cada mes. Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo del Trabajo. NOVENA: Trabajo extra, en dominicales y festivos. El trabajo suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo que correspondan a descanso, al igual que los nocturnos, será remunerado conforme al código laboral. Es de advertir que dicho trabajo debe ser autorizado u ordenado por el empleador para efectos de su reconocimiento. Cuando se presenten situaciones urgentes o inesperadas que requieran la necesidad de este trabajo suplementario, se deberá ejecutar y se dará cuenta de ello por escrito, en el menor tiempo posible al jefe inmediato, de lo contrario, las horas laboradas de manera suplementaria que no se autorizó o no se notificó no será reconocido. DÉCIMA: Horario. El trabajador se obliga a laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro de las horas señaladas por el empleador, pudiendo hacer éste ajustes o cambios de horario cuando lo estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tácito de las partes, podrán repartirse las horas jornada ordinaria de la forma prevista en el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 23 de la


27 Ley 50 de 1990, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de la misma, según el artículo 167 ibídem.

DECIMA PRIMERA: Afiliación y pago a seguridad social. Es obligación de la empleadora afiliar a la trabajadora a la seguridad social como es salud, pensión y riesgos profesionales, autorizando el trabajador el descuento en su salario, los valores que le corresponda aportan, en la proporción establecida por la ley. DECIMA SEGUNDA: Prorroga. Si el aviso de no prorrogar el contrato no se da o se da con una anticipación menor a treinta (30) días, el contrato se prorroga por un periodo igual al inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la materia del trabajo. DECIMA TERCERA: Modificaciones. Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse por escrito y anexarse a este documento. DECIMA CUARTA: Efectos. El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con anterioridad.

Se firma por las partes, el día 01 de enero del 2021

ELAVY S.A.S EMPLEADOR NIT No. 1003175356-1

MARIA ALEJANDRA CONTRERAS TRABAJADORA C. C. No. 1.563.781.035


28 

Contrato a Termino Fijo (Jefe de ventas) CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO

Nombre del empleador: ELAVY S.A.S Representante legal: Elisa valentina Gómes Galeano Nombre del empleado(a): Juan José sanguino Identificada con cédula n. °: 1.028.493.847 Lugar de residencia n. °: Carrera 13 Barrio el dorado Teléfonos n. °: 31038353572 Cargo a desempeñar: jefe de ventas Salario: 1.817.052

Entre el empleador y trabajador(a), ambas mayores de edad, identificadas como ya se anotó, se suscribe CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO, regido por las siguientes cláusulas:

PRIMERA: Lugar. El trabajador(a) desarrollará sus funciones en las dependencias o el lugar que la empresa determine. Cualquier modificación del lugar de trabajo, que signifique cambio de ciudad, se hará conforme al Código Sustantivo de Trabajo.

SEGUNDA: Funciones. El empleador contrata al trabajador(a) para desempeñarse como: 

Conocer acertadamente los productos y servicios de la organización

Orientar, ayudar y manejar el grupo de asesores del punto de venta

Mantener una búsqueda constante de nuevos clientes, y mercados

Responsabilizarse del recaudo de cartera de los clientes

TERCERA: Elementos de trabajo. Corresponde al empleador suministrar los elementos necesarios para el normal desempeño de las funciones del cargo contratado. CUARTA: Obligaciones del contratado. El trabajador(a) por su parte, prestará su fuerza laboral con fidelidad y entrega, cumpliendo debidamente el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad –si lo hay-), cumpliendo las órdenes e instrucciones que le imparta el


29 empleador o sus representantes, al igual que no laborar por cuenta propia o a otro empleador en el mismo oficio, mientras esté vigente este contrato.

QUINTA: Término del contrato. El presente contrato tendrá un término de duración de 1 año, pero podrá darse por terminado por cualquiera de las partes, cumpliendo con las exigencias legales al respecto. SEXTA: Periodo de prueba: Acuerdan las partes fijar como periodo de prueba los primeros 15 días de labores que no es superior a la quinta parte del término inicial ni excede dos meses. Durante este periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. Este periodo de prueba solo es para el contrato inicial y no se aplica en las prórrogas SEPTIMA: Justas causas para despedir: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el presente contrato por cualquiera de las partes, el incumplimiento a las obligaciones y prohibiciones que se expresan en los artículos 57 y siguientes del Código sustantivo del Trabajo. Además del incumplimiento o violación a las normas establecidas en el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad –si lo hay-) y las previamente establecidas por el empleador o sus representantes.

OCTAVA: Salario. El empleador cancelará al trabajador(a) un salario mensual de 1.817.052 pesos moneda corriente ($ 1.817.052), pagaderos en el lugar de trabajo, el día 01 de cada mes. Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo del Trabajo. NOVENA: Trabajo extra, en dominicales y festivos. El trabajo suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo que correspondan a descanso, al igual que los nocturnos, será remunerado conforme al código laboral. Es de advertir que dicho trabajo debe ser autorizado u ordenado por el empleador para efectos de su reconocimiento. Cuando se presenten situaciones urgentes o inesperadas que requieran la necesidad de este trabajo suplementario, se deberá ejecutar y se dará cuenta de ello por escrito, en el menor tiempo posible al jefe inmediato, de lo contrario, las horas laboradas de manera suplementaria que no se autorizó o no se notificó no será reconocido. DÉCIMA: Horario. El trabajador se obliga a laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro de las horas señaladas por el empleador, pudiendo hacer éste ajustes o cambios de horario cuando lo estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tácito de las partes, podrán repartirse las horas jornada ordinaria de la forma prevista en el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 23 de la


30 Ley 50 de 1990, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de la misma, según el artículo 167 ibídem.

DECIMA PRIMERA: Afiliación y pago a seguridad social. Es obligación de la empleadora afiliar a la trabajadora a la seguridad social como es salud, pensión y riesgos profesionales, autorizando el trabajador el descuento en su salario, los valores que le corresponda aportan, en la proporción establecida por la ley. DECIMA SEGUNDA: Prorroga. Si el aviso de no prorrogar el contrato no se da o se da con una anticipación menor a treinta (30) días, el contrato se prorroga por un periodo igual al inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la materia del trabajo. DECIMA TERCERA: Modificaciones. Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse por escrito y anexarse a este documento. DECIMA CUARTA: Efectos. El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con anterioridad.

Se firma por las partes, el día 01 de enero del 2021

ELAVY S.A.S

Juan José sanguino

EMPLEADOR

TRABAJADOR

NIT No. 1003175356-1

C. C. No. 1.028.493.847


31 

Contrato por Prestación de Servicios (Auxiliar Contable) Contrato de prestación de servicios Adrián Camilo corredor, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No.

1.765.028.984 de Ocaña, Norte de Santander, actuando en nombre propio, quien en adelante se denominará EL CONTRATANTE, y Adrián Camilo corredor , mayor de edad, domiciliado en calle 20 los almendros , y quien para los efectos del presente documento se denominará EL CONTRATISTA, acuerdan celebrar el presente CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA.- OBJETO: El CONTRATISTA en su calidad de trabajador independiente, se obliga para con El CONTRATANTE a ejecutar los trabajos y demás actividades propias del servicio contratado, el cual debe realizar de conformidad con las condiciones y cláusulas del presente documento y que consistirá en: Auxiliar de seguridad y vigilancia, sin que exista horario determinado, ni dependencia. SEGUNDA.- DURACIÓN O PLAZO: El plazo para la ejecución del presente contrato será de 8 meses, contados a partir del 01 de enero del 2021 al 01 de septiembre del 2020 y podrá prorrogarse por acuerdo entre las partes con antelación a la fecha de su expiración mediante la celebración de un contrato adicional que deberá constar por escrito. TERCERA.- PRECIO: El valor del contrato será por la suma de $1.362.789 VALOR EN LETRAS un millón trecientos sesenta y dos mil setecientos ochenta y nueve pesos).CUARTA.- FORMA DE PAGO: El valor del contrato será cancelado por cuotas semanales de trecientos cuarenta mil seiscientos noventa y siete

PESOS MCTE

$340.697 los días sábados o proporcional.- QUINTA.- OBLIGACIONES: El CONTRATANTE deberá facilitar acceso a la información y elementos que sean necesarios, de manera oportuna, para la debida ejecución del objeto del contrato, y, estará obligado a cumplir con lo estipulado en las demás cláusulas y condiciones previstas en este documento. El CONTRATISTA deberá cumplir en forma eficiente y oportuna los trabajos encomendados y aquellas obligaciones que se generen dé acuerdo con la naturaleza del servicio, además se compromete a afiliarse a una empresa promotora de salud EPS, y cotizar igualmente al sistema de seguridad social en pensiones tal como lo indica el art.15 de le ley 100 de 1993, para lo cual se dará un termino de dos semanas contadas a partir de la fecha de iniciación del contrato. De no hacerlo en el termino fijado el contrato se dará por terminado. SEXTA.- SUPERVICION: El CONTRATANTE o su representante supervisará la ejecución del servicio encomendado, y podrá formular las observaciones del caso, para ser analizadas conjuntamente con El CONTRATISTA. SEPTIMA.-TERMINACIÓN. El presente contrato terminará por acuerdo entre las partes y unilateralmente por el


32 incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato. OCTAVA.- INDEPENDENCIA: El CONTRATISTA actuará por su cuenta, con autonomía y sin que exista relación laboral, ni subordinación con El CONTRATANTE. Sus derechos se limitarán por la naturaleza del contrato, a exigir el cumplimiento de las obligaciones del CONTRATANTE y el pago oportuno de su remuneración fijada en este documento. NOVENA.- CESIÓN: El CONTRATISTA no podrá ceder parcial ni totalmente la ejecución del presente contrato a un tercero, sin la previa, expresa y escrita autorización del CONTRATANTE. DÉCIMA.-DOMICILIO: Para todos los efectos legales, se fija como domicilio contractual a la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. Las partes suscriben el presente documento, el 01 día del mes de enero del año 2021, en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander.

ELAVY S.A.S NIT. 1003175356-1 Domicilio: Calle 10, zona céntrica Ocaña N.S Celular: 3114827974 / fijo 55638362 ADRIAN CAMILO CORREDOR C.c. 1.765.028.984 CONTRATISTA.


33 

Contrato por Prestación de Servicios (almacenista) Contrato de prestación de servicios Santiago Páez , mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No.

1.631.420.894 de Ocaña, Norte de Santander, actuando en nombre propio, quien en adelante se denominará EL CONTRATANTE, y Santiago Páez, mayor de edad, domiciliado en buenos aires, y quien para los efectos del presente documento se denominará EL CONTRATISTA, acuerdan celebrar el presente CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA.- OBJETO: El CONTRATISTA en su calidad de trabajador independiente, se obliga para con El CONTRATANTE a ejecutar los trabajos y demás actividades propias del servicio contratado, el cual debe realizar de conformidad con las condiciones y cláusulas del presente documento y que consistirá en: Auxiliar de seguridad y vigilancia, sin que exista horario determinado, ni dependencia. SEGUNDA.- DURACIÓN O PLAZO: El plazo para la ejecución del presente contrato será de 6 meses, contados a partir del 01 de enero del 2021 al 01 de julio del 2021 y podrá prorrogarse por acuerdo entre las partes con antelación a la fecha de su expiración mediante la celebración de un contrato adicional que deberá constar por escrito. TERCERA.- PRECIO: El valor del contrato será por la suma de $908.526 VALOR EN LETRAS novecientos ocho mil quinientos veintiséis pesos).CUARTA.- FORMA DE PAGO: El valor del contrato será cancelado por cuotas semanales de doscientos veintisiete mil ciento treinta y un PESOS MCTE $227.131 los días sábados o proporcional.- QUINTA.- OBLIGACIONES: El CONTRATANTE deberá facilitar acceso a la información y elementos que sean necesarios, de manera oportuna, para la debida ejecución del objeto del contrato, y, estará obligado a cumplir con lo estipulado en las demás cláusulas y condiciones previstas en este documento. El CONTRATISTA deberá cumplir en forma eficiente y oportuna los trabajos encomendados y aquellas obligaciones que se generen dé acuerdo con la naturaleza del servicio, además se compromete a afiliarse a una empresa promotora de salud EPS, y cotizar igualmente al sistema de seguridad social en pensiones tal como lo indica el art.15 de le ley 100 de 1993, para lo cual se dará un termino de dos semanas contadas a partir de la fecha de iniciación del contrato. De no hacerlo en el termino fijado el contrato se dará por terminado. SEXTA.- SUPERVICION: El CONTRATANTE o su representante supervisará la ejecución del servicio encomendado, y podrá formular las observaciones del caso, para ser analizadas conjuntamente con El CONTRATISTA. SEPTIMA.-TERMINACIÓN. El presente contrato terminará por acuerdo entre las partes y unilateralmente por el incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato. OCTAVA.- INDEPENDENCIA: El


34 CONTRATISTA actuará por su cuenta, con autonomía y sin que exista relación laboral, ni subordinación con El CONTRATANTE. Sus derechos se limitarán por la naturaleza del contrato, a exigir el cumplimiento de las obligaciones del CONTRATANTE y el pago oportuno de su remuneración fijada en este documento. NOVENA.- CESIÓN: El CONTRATISTA no podrá ceder parcial ni totalmente la ejecución del presente contrato a un tercero, sin la previa, expresa y escrita autorización del CONTRATANTE. DÉCIMA.-DOMICILIO: Para todos los efectos legales, se fija como domicilio contractual a la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. Las partes suscriben el presente documento, El 01 día del mes de enero del año 2021, en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander.

ELAVY S.A.S NIT. 1003175356-1 Domicilio: buenos aires Celular: 3273849012 / fijo 5829272

Santiago Páez C.c. 1.631.420.894 CONTRATISTA.


35 

Contrato por Prestación de Servicios (encargado de ventas)

Contrato de prestación de servicios Sara Sofía García, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 1.073.156.892 de Ocaña, Norte de Santander, actuando en nombre propio, quien en adelante se denominará EL CONTRATANTE, y Sara Sofía García, mayor de edad, domiciliado en el tejarito, y quien para los efectos del presente documento se denominará EL CONTRATISTA, acuerdan celebrar el presente CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA.- OBJETO: El CONTRATISTA en su calidad de trabajador independiente, se obliga para con El CONTRATANTE a ejecutar los trabajos y demás actividades propias del servicio contratado, el cual debe realizar de conformidad con las condiciones y cláusulas del presente documento y que consistirá en: Auxiliar de seguridad y vigilancia, sin que exista horario determinado, ni dependencia. SEGUNDA.- DURACIÓN O PLAZO: El plazo para la ejecución del presente contrato será de 11 meses, contados a partir del 01 de enero del 2021 al 01 de noviembre del 2021 y podrá prorrogarse por acuerdo entre las partes con antelación a la fecha de su expiración mediante la celebración de un contrato adicional que deberá constar por escrito. TERCERA.PRECIO: El valor del contrato será por la suma de $908.526 VALOR EN LETRAS novecientos ocho mil quinientos veintiséis pesos).CUARTA.- FORMA DE PAGO: El valor del contrato será cancelado por cuotas semanales de doscientos veintisiete mil ciento treinta y un

PESOS MCTE $227.131 los días sábados o proporcional.- QUINTA.-

OBLIGACIONES: El CONTRATANTE deberá facilitar acceso a la información y elementos que sean necesarios, de manera oportuna, para la debida ejecución del objeto del contrato, y, estará obligado a cumplir con lo estipulado en las demás cláusulas y condiciones previstas en este documento. El CONTRATISTA deberá cumplir en forma eficiente y oportuna los trabajos encomendados y aquellas obligaciones que se generen dé acuerdo con la naturaleza del servicio, además se compromete a afiliarse a una empresa promotora de salud EPS, y cotizar igualmente al sistema de seguridad social en pensiones tal como lo indica el art.15 de le ley 100 de 1993, para lo cual se dará un termino de dos semanas contadas a partir de la fecha de iniciación del contrato. De no hacerlo en el termino fijado el contrato se dará por terminado. SEXTA.- SUPERVICION: El CONTRATANTE o su representante supervisará la ejecución del servicio encomendado, y podrá formular las observaciones del caso, para ser analizadas conjuntamente con El CONTRATISTA. SEPTIMA.TERMINACIÓN.

El

presente

contrato

terminará

por

acuerdo

entre

las

partes

y


36 unilateralmente por el incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato. OCTAVA.INDEPENDENCIA: El CONTRATISTA actuará por su cuenta, con autonomía y sin que exista relación laboral, ni subordinación con El CONTRATANTE. Sus derechos se limitarán por la naturaleza del contrato, a exigir el cumplimiento de las obligaciones del CONTRATANTE y el pago oportuno de su remuneración

fijada en este documento. NOVENA.- CESIÓN: El

CONTRATISTA no podrá ceder parcial ni totalmente la ejecución del presente contrato a un tercero, sin la previa, expresa y escrita autorización del CONTRATANTE. DÉCIMA.DOMICILIO: Para todos los efectos legales, se fija como domicilio contractual a la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. Las partes suscriben el presente documento, el 01 día del mes de enero del año 2021, en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander.

ELAVY S.A.S NIT. 1003175356-1 Domicilio: El tejarito Celular: 3142489305 / fijo 5612153

Sara Sofía García C.c. 1.073.156.892 CONTRATISTA.


37

5. Asignación salarial

ESCALA PROFESIONAL

SALARIO

ADMINISTRATIVOS

Tres salarios mínimos

PROFESIONAL

Dos salarios mínimos

AUXILIAR

Un salario mínimo y medio

TÉCNICO

Un salario mínimo


38

6. Programa de beneficios (compensaciones-incentivos entre otros)

Seguro médico. Hay trabajadores que consideran imprescindible gozar de él. No en todos los países los empleados cuentan con seguridad social. Además, en ocasiones los servicios de salud pública no logran cubrir la demanda de la población. Este beneficio le garantiza al trabajador atención médica sin costo para él y sus familiares.

Vacaciones. Para muchos trabajadores el tiempo de vacaciones que ordena la ley no es suficiente, por lo que siempre son bien recibidas las recompensas empresariales en días de descanso o disfrute.

Capacitación. Las legislaciones de algunos países establecen que los trabajadores deben recibir enseñanzas técnicas necesarias para su desempeño. La formación se brinda, según lo disponga la ley, durante el horario de trabajo. Recibir adiestramiento en el trabajo es significativo para cualquier empleado. Esto también resulta ventajoso para las empresas, que cada vez más comprueban los beneficios de entrenar a su personal.

Aguinaldos o utilidades. Se trata de una compensación que las compañías entregan a sus trabajadores al final de cada año.


39

Bonos de alimentación. Es un beneficio que equivale a dar dinero en efectivo, pero se entrega mediante tarjeta o tickets canjeables por alimentos u otros bienes de primera necesidad en ciertos establecimientos.

Seguro de gastos médicos mayores. Este beneficio cubre emergencias de salud o tratamientos médicos resultantes de accidentes o enfermedades. Esta atención se brinda en centros médicos privados.

Fondo de ahorro. Los trabajadores aportan un porcentaje de su salario durante cierto tiempo y luego reciben este fondo junto con una cuota adicional que da la empresa.

Bonos por productividad. No solo representan un incentivo atractivo para los trabajadores, sino también estimulan la competitividad e impulsan el trabajo orientado al cumplimiento de metas.

Jubilación. Prometer beneficios de jubilación puede resultar beneficioso para la captación del recurso humano para la empresa.


40

Conclusiones

En nuestra empresa Elavy SAS, clasificamos a los trabajadores para que cada uno tenga los beneficios que se merece como: Sueldo de cada persona por su rendimiento laboral. Días de descanso obsequiados por la empresa. Pensamos que además de estos beneficios, nuestros trabajadores también se motivarán de la siguiente manera:

Haciendo que el lugar de trabajo sea un sitio motivacional para el empleado. Fortalecer el desempeño mediante condecoraciones. Compartir una convivencia sana y amigable con los empleados. Festejar fechas importantes, y haciendo valer el factor humano frente a la empresa. Mantenemos valores de honestidad y transparencia siendo ejemplos para ellos.

De igual manera, nuestros trabajadores no serán explotados así que ellos trabajarán el tiempo justo y por su tiempo extra serán remunerados, nuestra empresa más allá de ser captadora de dinero será una empresa que marcara huella con cada uno de nuestros trabajadores; puesto que nuestro sueño es hacer realidad el sueño de los demás miembros que nos ayudan a crecer, por esto a medida del tiempo y rentabilidad que tengamos cumpliremos estos objetivos que trazamos para aquellas personas que contribuyen en nuestra empresa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.