Informe Ejecutivo - Totto

Page 1

INFORME EJECUTIVO

Preciado Bautista Jeimy Vanessa

Pico Rojas Laura Valentina

Martín Rojas Mónica Julieth

CONTENIDO ¿Qué incluye este informe? Objetivo UEN 01 Análisis de mercado sectorial 04 Alcance del proyecto 02 Análisis de producto sectorial 05 Análisis institucional empresarial 06 Logro alcanzado 03 Análisis UEN 07 Formulación 08 Direccionamiento estratégico 09 Recomendaciones 12 Evaluación de planeación estratégica 10 Implementación 11 Conclusiones 13

OBJETIVOUEN

Diseñar un morral Totto con un sistema integrado de GPS el cual brinde seguridad a los consumidores, mediante alianzas con empresas

tecnológicas que permitan la apertura de nuevos segmentos de mercado, en Colombia para el año 2023, aumentando la demanda del producto, aumentando la rentabilidad sostenible para la empresa.

ALCANCEDEL PROYECTO

100%

Como bien es conocido el objetivo de una compañía cualquiera radica en mejorar sus ventas a raíz del ofrecimiento de nuevas experiencias para los usuarios de sus productos o servicios; para Totto esta no es la excepción.

Por eso Totto ha decidido ampliar su alcance e invertir en la creación e innovación de experticias a través del correcto conocimiento de cliente y llevar a la marca

Totto a un nivel élite en los productos estrella de la compañía, cambiando así la imagen de la compañía frente a los clientes.

ALCANZADO

Por medio del desarrollo de la innovación GPS para la línea de morrales Totto, se logrará cumplir con el potencial experiencial, y a su vez, se cumplirán con los niveles de eficiencia y eficacia acordes con las metas establecidas por la compañía.

100 %

LOGRO

ANÁLISISDEMERCADOSECTORIAL

Segmentación del mercado sectorial

SEGMENTACIÓN

SEGMENTACIÓN

SEGMENTACIÓN

SEGMENTACIÓN

ANÁLISISDEMERCADOSECTORIAL

Análisis de participación y crecimiento en el mercado

ANÁLISISDEMERCADOSECTORIAL

Análisis

de participación y crecimiento en el mercado

ANÁLISIS DEL MERCADO SECTORIAL

Proyección de la demanda

ANÁLISISPRODUCTOSECTORIAL

Categorización y subcategorización.

ANÁLISISINSTITUCIONALEMPRESARIAL

Misión

Ser la organización lider en el desarrollo, producción y comercialización de productos de excelente calidad, dentro de un mercado global, fortaleciendo nuestra marca Totto, y promoviendo el desarrollo integral de nuestro potencial, clientes, proveedores, colaboradores y accionistas, logrando crecimiento, rentabilidad y solidez con responsabilidad social.

Ser la marca global más deseada por los viajeros urbanos.

Visión

VALORESCORPORATIVOS

VALORES

Lainnovaciónesnuestrocoredemarca, hacepartedenuestrosprocesos,desde lacreatividadhastalaejecucióndela idea.

Innovación

Eselcaminoqueguíanuestroaccionar delavida,creemosenlatransparencia denuestrosactos.

Honestidad

Constancia

Somosperseverantes,firmesytenaces, tenemosactitudpositivafrentealos obstaculos.

Sostenibilidad

Elcompromisoesnuestroplaneta, nuestragentes,nuesracomunidad.

Humildad

Nonoscreemossuperioresyvaloramos eltrabajodetodosyelesfuerzodetodos losquenosayudanacrecercadadía.

Lealtad

Cumplimosconloqueproetemos; lograndoasíunvinculodeconfianzay respetosólido.

Asumimoslaconsecuenciadenuestra accionesydecisiones;hacemoslo correcto.

Responsabilida d

ORGANIGRAMA

YonathanBursztyn

GerenteGeneral

EdwinSamuelCabanzo

GerenteComercial

Colombia

MarieClaudeJoachim

GerenteCorporativoD.

HumanoyOrganizacional

NatalieBursztyn

GerenteCorporativo

Mercadeo

MarthaCeciliaCardenas

GerenteCorporativode

Operaciones

OscarGildardoAgudelo

GerenteCorporativo

Tecnología

BennyBursztyn

GerenteProductoe

Innovación

CarlosMiguelMendez

GerenteAdministrativo

Financiero

IvanDominguez

GerenteInternacional

MACROPROCESOORGANIZACIONAL

DIAGRAMADEPROCESOS

ANÁLISISUEN

Mercado específico UEN.

ANÁLISISUEN

Participación y crecimiento UEN.

ANÁLISISUEN

Participación y crecimiento UEN.

ANÁLISIS UEN

Participación y crecimiento UEN.

ANÁLISISUEN

Pronóstico de la demanda.

ANÁLISISUEN

Categorización y subcategorización mercado específico UEN.

FORMULACIÓN

Espina de pescado.

Fácil acceso tecnológico Apertura mercados internacionales

No uso de internet

Utilización de appAplicación de zonas -

Guía previa de uso de GPS

Apertura en países asiáticos

Implementación de GPS en Japón y China -

Análisis de riesgos -

Alianzas de mercado

Nuevos segmentos de mercado

Seleccionar los segmentos

Perfil de segmentosFidelidad -

Implementación GPS en cada segmento

Guías dinámicasAplicación GPS -

Estrategias de reconocimientoDesarrollo tecnológico -

Localización satelital -

Diseño de aplicación -

INNOVACIÓN:

Difícil de imitar -

Desarrollo de todos los negocios -

Relación costo-beneficio -

Satisfacción y lealtad del consumidor hacia la tienda -

Genera una ventaja competitiva Beneficios prácticas innovadoras

Clientes leales a la marca -

Alta demanda de producto -

Factor diferenciador

Segmentación por preferencias -

Público objetivo -

Nichos de mercado

Más confianzaMás seguridad -

Producto 100% novedoso

Conexión e interacción entre países -

Participación positiva en el mercado -

Posicionamiento por innovación GPS

Mayor ventaja frente a la competencia

Impactos del cliente frente a innovación

Mayor participación en mercado global

SISTEMA GPS MORRALES TOTTO

FORMULACIÓN

Matriz causa efecto.

FORMULACIÓN

Resumen matriz de riesgo.

FORMULACIÓN

Resumen matriz de riesgo.

FORMULACIÓN

Resumen matriz de riesgo.

DIRECCIONAMIENTOESTRATÉGICO Trazabilidad.

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Trazabilidad.

DIRECCIONAMIENTOESTRATÉGICO

Matriz de recursos.

DIRECCIONAMIENTOESTRATÉGICO

Matriz toma de desiciones.

EVALUACIÓNDELA PLANEACIÓNESTRATÉGICA

Balanced ScoreCard.

EVALUACIÓNDE LAPLANEACIÓN

ESTRATÉGICA

Balance general.

EVALUACIÓNDE LAPLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Estado de resultados.

VIABILIDADFINANCIERA

Estado de resultados.

VIABILIDADFINANCIERA

Flujo de caja.

VIABILIDADFINANCIERA Balance.

MATRIZ PESTEL

Perfil competitivo.

MATRIZ PESTEL

Perfil competitivo.

MATRIZPESTEL

Posicionamiento estratégico.

MATRIZPESTEL

Posicionamiento estratégico.

MATRIZPESTEL

Mapa estratégico.

IMPLEMENTACIÓN DOFA.

IMPLEMENTACIÓN

Macroproceso estratégico interno.

IMPLEMENTACIÓN

Macroproceso estratégico externo.

IMPLEMENTACIÓN P.H.V.A

IMPLEMENTACIÓN

Implementación estratégica.

IMPLEMENTACIÓN

Implementación estratégica.

RECOMENDACIONES

Se evidencia que hay oportunidades de mejora en el servicio al cliente, por lo que es necesario hacer una investigación específica en este aspecto con el fin de identificar la causa y poder establecer un plan de mejora. Se recomienda que la empresa busque nuevos clientes y refuerce la relación que posee con los actuales para que pueda seguir teniendo un crecimiento exponencial en el mercado con sus innovaciones.

Se recomienda aprovechar las condiciones que le favorecen actualmente para implementar estrategias de markenting, tales como su promoción y adecuaciones a sus productos, las cuales le permiten fortalecerse aún más como empresa y seguir manteniendo un crecimiento constante durante los próximos años.

CONCLUSIONES

Con este estudio, es posible mantenerse a la vanguardia con e mercado en el que se está compitiendo y además da la posibili de tener una capacidad de reacción mucho mas rápido, frente una marca nueva o un competidor fuerte que amenace con tom parte de nuestro mercado. La venta de experiencias en una parte fundamental de la fidelid de nuestros consumidores, ya que, si un cliente se siente bien c la marca y además esta le brinda apoyo para realizar sus necesidades de una manera más sencilla y práctica, generand una mejor experiencia con la marca a parte de la sola calidad d producto, el cliente de seguro se hará cliente fijo y recomenda marca con sus allegados. Gracias a la metodología utilizada, fue posible obtener una visi real de toda la situación de la compañía en un mercado de inte y a su vez, fue posible minimizar el tiempo en la toma de decisiones, para el lanzamiento de la innovación planteada, tan en el desarrollo y diseño del producto, como lo que se conoce basado en las necesidades del mercado y los consumidores.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.