Revista virtual vamprende 3

Page 1

. VAMprende..

Edición Nª 3

El conocimiento lo es todo

04 de septiembre 2016

Introducción En nuestra tercera edición, queremos dar a conocer algunos conceptos especialmente relacionados con el desarrollo sostenible, ya que gracias a esta iniciativa podemos implementar diferentes actividades las cuales nos ayudan en nuestro día a día y además podemos aportarle de manera significativa al medio ambiente. Hemos estado obteniendo una amplia información principalmente de la web para dar un mayor entendimiento al espectador sobre un hecho de realidad, apoyándolo de una imagen la cual de alguna u otra manera le dará más valor a nuestro artículo. Esta nueva edición de nuestra revista VAMprende,

será de igual manera una edición virtual, ya que utilizando este medio podemos reducir el consumo de papel y proteger los bosques. Por ultimo cabe resaltar que cada uno de nuestros artículos son de carácter educativo que lo que buscan principalmente es informar y de alguna u otra manera concientizar a las personas.

Contenido:

introducción Editorial

Pág. 1 Pág. 2

Literatura y letras

Pág. 2

Alisson, Valentina y Mariana

Mariana, Alisson y Valentina, autoras de VAMprende

Puntos de interés especial: -Desarrollo sostenible -Foro institucional -Ensayos -Mapas de ideas: 

juegos olímpicos

procesos de paz


VAMprende...

Página 2

Editorial ¿En qué pensando?

estamos limitar el “todo vale” ya que

este nos proporcionara un mejor uso de nuestro Existen diversa formas de pensamiento. diferencia el ser humano de los animales, una de ellas y Siempre deseamos la paz quizás la mas importante pero no queremos estar es el hecho del involucrados en el proceso razonamiento. El ser de ella, por esto nos humano tiene la capacidad clasificamos como seres de pensar y razonar individualistas a los cuales nos importa la aunque a veces pareciese solo satisfacción propia y ahí es que no lo hiciera. Esto se comenzamos a debe a la consideración del cuando malgastar o derrochar los “todo vale” concepto que viene en nosotros desde recursos que nos ofrece la hace ya mucho tiempo, un tierra, sin antes detenernos a ejemplo de la utilización de pensar que será de las futuras generaciones o del planeta tierra en general el cual estamos destruyendo poco a poco con cada uno de los pensamientos errados que nos hacen actuar mal, un ejemplo no muy lejano son todas aquellas guerras que a lo largo de la historia hemos venido realizando, guerras en las cuales no solo este, es cuando hacemos se pierden vidas si no que uso desmesurado de los también el deterioro de recursos naturales, por nuestra tierra es evidente. esto se considera al hombre como el mayor Debemos tener conocimiento depredador en toda la de diferentes iniciativas que historia de la humanidad, a ayudan a disminuir este demás de todas aquellas daño, una de ellas es la del masacres, genocidios, el desarrollo sostenible, este de hecho del canibalismo , alguna u otra manera entre otras actividades que involucra la paz, ya que para a lo largo de la historia poder realizar las actividades hemos venido que son amigables a nuestro desarrollando. Debido a medio ambiente debemos esto debemos considerar estar en paz y especialmente

con nosotros mismos. Por otro lado, las guerras son el aliado incondicional ya que tenemos la mala costumbre de arreglar todo a la fuerza y esto es lo que nos ha llevado a ser lo que somos ahora y no precisamente algo de lo que debamos orgullesernos porque a pesar que el cambio es evidente, seguimos cometiendo los mismos errores de nuestros antepasados, lo que nos impide progresar y desarrollarnos. Por ultimo cabe resaltar que debemos concientizarnos y empezar a creer que una victoria conseguida luego de una guerras no es mas satisfactoria que una después de un dialogo de paz. Valentina, Alisson y Mariana


Edición Nª 3

Página 3

Literatura y letras Ensayos con base a Diana Uribe y William Ospina la seguimos negándonos a un proceso de paz porque no somos capaces de perdonar, En mi opinión estoy de porque nos dejamos llenar de acuerdo con la postura de rumores y nos dejamos los dos: Es ridículo señalar a vendar los ojos por estos, "villanas" y exaltar a llegamos a tal cegues que no "héroes" en una guerra percibimos la magnitud de los donde todos somos diálogos de paz que lo único culpables, todos somos que buscan es dar una nueva victimarios. Es demasiado oportunidad a este pueblo en tarde para sacar todos los guerra. Siempre hemos crímenes de hace 50 años escuchado " el pueblo unido, Hasta el día de hoy para jamás será vencido" pero mandarlos a los tribunales. seguimos de individualistas Tenemos la oportunidad de pensando sólo en el beneficio pasar la página, de dejar propio, señalando los unos a cicatrizar las heridas con honor y

los otros buscando culpables. Seguimos exigiendo paz sin tener en cuenta que el cambio empieza en si mismo. Si en nuestros hogares, en nuestros corazones todavía nos dejamos entrar el perdón ¿Qué vamos a transmitir?. Como pueblo debemos buscar el perdón, no temer al cambio, no crear rumores e irnos a todo en busca de la paz.

culpable, ya que culpa tenemos todos del estado del país. Si dejamos de sembrar rencor en nuestros hogares, libraremos a nuestros hijos de una guerra, lo cual impedirá, ver con claridad el futuro de este país. Muchos están en contra de el proceso de paz,

pero en realidad, solo están en contra de los que se rumora de este. Me parece que los que piensan que la violencia es la solución, la alientan a distancia obviamente, pues nadie quiere estar involucrado en esta, pero

¿y si cambiamos historia?

Es momento perdonar

de

Ambas nos dicen que hay que dejar a un lado el rencor, es difícil, pero no podemos por ello llenarnos de este deseo de venganza y dejemos de buscar un

Valentina Yepes


VAMprende...

Página 4

si se quiere terminar con lo que ellos llaman “injusticia” personas no pensantes. Mucho se puede hablar y saber de la puntada, pero por esto,

no la van a sentir. No se puede decir que todos han de estar de acuerdo, pero, si tener conciencia de que con esto terminaría el triste fin que

van a sufrir las generaciones futuras. Queremos mas que generaciones vengativas, queremos jóvenes que lleven inculcado perdón. Alisson Silva

"Echar la culpa" Considero que todos tenemos la culpa ya que si se presentan problemas es debido a los malos pensamientos que no llevan a actuar mal. Ambas interpretaciones nos hablan del proceso de paz, yo en lo personal estoy de acuerdo con los dos considero que si queremos la paz deberíamos comenzar a luchar en contra de la guerra, y no me refiero a una nueva guerra que conlleva a matanzas y más

matanzas si no a caminar derechos y comenzar a concientizarnos del daño que podemos llegar a ocasionar si nos dejamos vendar los ojos por los rumores que rodean el proceso de paz que se viene realizando en nuestro país, ya que debemos conocerlo muy bien para poder tener criterio a la hora de decidir si estamos de acuerdo con este o no.

paz, a demás debemos saber que todo lo que es bueno lleva un proceso largo y que debemos estar preparados para asumir las consecuencia de un proceso de paz que desearía que fuses muy satisfactoria tanto para mi como para la sociedad. Mariana Ospina

Por último debemos ser pacientes y tener en cuenta que sólo estamos dando pequeños pasos hacia la

Links: Diana Uribe y William Ospina respectivamente https://www.youtube.com/watch?v=kVw_I9KItwc http://www.elespectador.com/opinion/al-final

Mi experiencia en el foro institucional Hace poco en la institución educativa Federico carrasquilla se estuvo realizando el tercer foro institucional interno con la triada “justicia, desarrollo y paz”, en el cual se trataron diferentes temas relacionados principalmente con el desarrollo sostenible, este fue realizado con el fin

suma importancia comenzar a implementar el desarrollo sostenible en nuestra día a día, porque aparte de que nos garantiza una estabilidad y sostenibilidad para nuestro planeta tierra, también puede ser útil para nuestro desarrollo, nuestra salud y lo más importante proporcionarnos Iniciación del foro institucional para ciudades más sostenible de fomentar o sembrar de construyendo así lugares más alguna u otra manera una amigables con el medio semilla en cada uno de los ambiente. espectadores ya que es de


Edición Nª 3

Ahora pasemos a hablar de los beneficios para nosotros, los ponentes, quienes aprendimos multitud de conceptos y lo más relevante, son todos aquellos trucos, por así decirlo, los cuales nos ayudaran tanto en el presente como en el futuro, trucos que nos facilitaran el trabajo a la hora de la preparación y realización de una ponencia.

Página 5

Considero que este tipo de actividades deben ser realizadas con más frecuencia especialmente en los colegio ya que allí es cuando nuestro espíritu de aprender está más vivo. Por ultimo debemos agradecer tanto a nuestros compañeros como también a los docentes quienes dieron lo mejor de sí para cumplir su rol de guías. Mariana, Valentina y Alisson

Ensayos: foro institucional interno Salud en el centro del Recordemos el inicio de la contaminación, en desarrollo sostenible Citemos a una gran mujer Wangari Muta Maathai, ecologista keniana y ganadora al premio novel de la paz, cuando nos dice: “Hasta que caves un agujero, plantes un árbol, lo riegues y lo hagas sobrevivir, no has hecho nada Solo estas hablando.” Es tiempo de tomar cartas en el asunto, por así decirlo, pues ya esta bien de quejarnos de lo mal que estamos hoy en día, dejemos de lado la cínica he incoherente mentalidad humana, pues hasta ahora, cuando esta ya bastante dañado nuestro planeta, se tiene en cuenta la posibilidad de cuidar de el, solo hasta hoy, cuando gran cantidad de especies se encuentran ya extintas, y los recursos escasos.

especifico, la producida tras la revolución industrial, aquel entonces, cuando empezaron las grandes emisiones de contaminantes a la atmosfera, esto ocurrió a partir del siglo XVIII, haciendo que el anterior ser humano, (aquel se empeñaba en cazar y recolectar, tan solo lo necesario) fuese sustituido por el actual, que tan solo piensa en su comodidad, llegando a dejar en el olvido que las futuras

generaciones necesitan un apropiado ambiente para desarrollarse. Mas que a nuestro ambiente, obviamente la contaminación genera daños en nosotros los seres vivos generando residuos tóxicos y elementos dañinos en nuestro alrededor. Debido a los daños ambientales, el humano ha vuelto a ser primitivo, pues ahora, deja a un lado la razón de la que tanto se enorgullecía, y empieza a asesinar a su propia especie para sobrevivir, actuando como las


VAMprende...

Página 6

bestias a las que tanto juzgan, dejando con guerras, miles de afectados inocentes, y creando grandes tempestades. Cerrando con esta introducción, daré paso a mi ensayo, en el cual explicare con un poco mas de profundidad, la revolución industrial y sus efectos en el ambiente, estrategias sostenible con el fin del mejoramiento a la salud y guerras por los recursos naturales, sin mas empecemos.

expansión al comercio, pues nos lo hizo posible con la construcción de vías, canales y carreteras, dando paso a la economía. Debemos de tener en cuenta que la maquina de vapor fue creada por y para la industria, generando un gran impacto al medio ambiente, que ha dejado rastro en :

el ambiente, ser humano, o, que implique algún riesgo para los recursos naturales. Se puede decir, los residuos mas peligrosos son los compuestos químico e inflamables, tanto como los radioactivos. Contaminación atmosférica: Estos pueden ser líquidos, solidos o gaseosos, creando un peligro en la salud de cada ser vivo, produce olores desagradables o reduce la visibilidad.

Social: Con la incorporación de la maquina de vapor se magnifico la industrialización de procesos, razón por la que el impacto social es también evidente gracias a la El humano, al ver que ya su generación de empleos que planeta no tenia las misma Empezare por hablarles de se ha causado. capacidades, por fin se la revolución industria, es concientizo un poco, y empezó aquella dada en el siglo Avancemos un poco, donde a actuar por el planeta, XVIII, y finalizando en los ya no se esta tan maravillado planteando objetivo los cuales años 1820 Y 1840, fue un por la industria, sino que se llamamos objetivos del enorme cambio, pues a es victima, de ella, lo desarrollo sostenible “ODS por partir de este momento se podemos observar con la sus siglas”, pero dejo uno acabo con los siglos de presencia de: muy importante en el olvido, mano de obra basada en el Residuos tóxicos: Así se le ignorando que con este es con trabajo manual, por el uso de conoce a cada elemento en el cual se tiene prueba de el maquinas, utilizadas para cualquier estado de la cumplimiento de los demás fabricación y transporte; a materia que genere daños en objetivos. Alisson Silva ella le podríamos atribuir la


Edición Nª 3

Página 7

Beneficios del deporte para la salud Siempre nos preguntamos cómo será el futuro, entonces comenzamos a sumergirnos en una búsqueda con el fin de dar respuesta a esta inquietud. Nos podemos encontrar con una serie de prototipos del futuro, uno de ellos y posiblemente no muy lejano es un mundo destruido de alguna u otra manera debido a la contaminación y el daño que desde hace ya muchos años le hemos venido proporcionando a nuestro medio ambiente quizás consciente o

iniciativas para el mejoramiento de la calidad de vida tanto en el ahora como en el futuro, una de ellas es la aplicación del desarrollo sostenible.

inconscientemente, lo que importa es que este daño ocasionado por el uso desmesurado de los recursos naturales, puede ser remediado de diversas maneras, una de ellas es que empecemos a sembrar consciencia tanto en nosotros mismos como en las demás personas, por ello se considera que el hombre ha sido el principal causante de la contaminación que hoy en día hay en la tierra y que seguirá aumentando si no ponemos un límite a nuestros actos. Por otro lado, el hombre también ha sido el autor de diferentes

realizamos para mejorar la calidad de vida aprovechando los recursos para satisfacer nuestras necesidades sin tener que afectar o comprometer la vida estable de la futuras generaciones.

El desarrollo sostenible son aquellas actividades que

La salud es todo aquello que abarca el estar bien tanto físico y mental como también social. La salud tiene gran influencia en cuanto a nuestra vida cotidiana, ya que dependiendo de una buena o mala salud las capacidades que poseemos serán más fáciles de expresar o por el contrario difíciles de realizar. Para lograr una buena salud podemos implementar el

deporte motor.

como

principal

El deporte son aquellas actividades o ejercicios físicos que ponen a prueba nuestras capacidades además proporcionan

diferentes beneficios, algunos de ellos son: En cuanto a podemos decir beneficios son:

lo físico que los

Mejora la resistencia física

Reduce el riego de prevenir enfermedades tales como la obesidad la hipertensión, la diabetes y la osteoporosis.

Disminuye la sensación de fatiga o cansancio

Aumenta la capacidad de trabajar


VAMprende...

Página 8 

Quema calorías

Músculos más fuertes

Los beneficios mentales  o psicológicos son: 

Ayuda a relajarse y distraerse en los momentos de tensión reduce el aislamiento social

Aumenta el nivel de Por ultimo podemos concluir autoestima que con una buena salud Fomenta el trabajo en impulsada principalmente por el deporte podemos equipo contribuir en gran masa al desarrollo sostenible, realizando nuestras

actividades cotidianas de una forma más saludable y sustentable, utilizando diferentes herramientas que satisfagan ambas necesidades como lo es la salud y el desarrollo sostenible, realizando actividades tales como transportarse en bicicleta, caminar, practicar algún deporte entre otras cosas. Mariana Ospina

Desarrollo sostenible que modifiquen las estadísticas de la contaminación. Las estadísticas nos muestran claramente la contaminación dada en algunos países que se pueden dar ya sea por sus industrias, su infraestructura, sus vías y los automóviles que por allí transitan. Todo esto influye a la contaminación de aires y aguas provocando también numerosas muertes

en los seres vivos por enfermedades contraídas. También, Encontramos índices elevados de aires contaminados que superan catastróficamente el número dado por la Organización mundial de la salud OMS. En Colombia también encontramos algunas zonas

con contaminación que pasan los límites recomendados, dados sobre todo a las deforestaciones, contaminación hídrica y los automóviles. Para calcular el intoxicación la Organización Mundial de la salud OMS lo mide por la


Edición Nª 3

concentración ambiental de partículas menores a 2,5 micrómetros (100 veces más pequeño que el cabello humano) como los son el polen, el hollín, el cemento, entre otras. Son demasiado pequeñas como para entrar en la fosa nasal, pero lo suficientemente grande para hacernos contraer enfermedades. Se estima que desde 10ug/m3 con estas partículas menores

Página 9

pueden desencadenar efectos nocivos para la salud. Lo que es preocupante es que el promedio mundial se encuentra en 71ug/m3 con partículas menores. Las zonas más contaminadas afectan a toda la madre tierra, sus diferentes especies y ecosistemas. Como lo muestra la lista de los países con mayor polución. Esta lista China la encabeza: es uno de los

países más contaminados dado a su rápido desarrollo y sus grandes industrias. Allí se encuentra la ciudad más contaminada que es Pekín. En la lista de los más contaminados encontramos también a Estados Unidos ya que su contaminación aumento un 16% en el 2010 debido sobre todo al sector de la minería. La lista la concluye Australia que aporta un 1,5% a los gases efecto invernadero. La contaminación, de los países encontrados en la lista, recae mayormente en su infraestructura que no es sostenibles. Colombia, hace diez años se encontraba en la lista de los 10 países menos contaminados, ahora se encuentra en el puesto 85. La contaminación aumentaba a un ritmo


VAMprende...

Página 10

constante por las deforestaciones, actividades mineras, residuos industriales, contaminación hídrica, entre otras. En nuestro país encontramos zonas con contaminación que superan los límites recomendados como lo son: Medellín, Bogotá, Tunja y ciudades intermedias como Zogamoso. La

contaminación en nuestra ciudad e principalmente por los automóviles que aportan el 80% de las partículas menores. Con toda la información encontrada podemos concluir que, aunque ya se hayan visto mejoras construyendo infraestructuras sostenibles, todavía hay una necesidad de innovar aún más para salvarnos de este mundo

tóxico en que encontramos.

nos

Valentina Yepes


Edición Nª 3

Página 11

Análisis de la contaminación del Valle de Aburrá Vehículos

2005

2014

Automoviles

27.100

452.878

Motos

139.000

523.650

Taxis

27.000

4.159

Buses TPC

7.500

7.000

Otros buses

10.505

12.087

Camiones

2.500

31.623

Total incremento parque automotor

80.005

1.674.834

2000000 1500000 1000000 500000

Series1

0

Series2 Series1

Vehículos Automoviles Motos Taxis Buses TPC Otros buses Camiones


VAMprende...

Página 12

Vehículos Automoviles Motos Taxis Buses TPC

Conclusiones 

Los automóviles de la serie 1 (2005) tienen menos que los de la serie 2 (2014)

Las motos de la serie 2 (2014) tienen mas que los de la serie 1 (2005)

Las estadísticas del 2014 son mayores que las del 2005


Edición Nª 3

Juegos Olímpicos Entre el 5 y el 21 de agosto del presente año se realizó el mayor evento deportivo, los juegos olímpicos que se dan cada cuatro años en diversas ciudades del mundo. Este año, 2016, se llevaron a cabo en la ciudad de Rio De Janeiro-Brasil. A continuación una pequeña descripción.

Página 13


Mariana Ospina Henao Valentina Yepes Cifuentes Alisson Melissa Silva Uribe

InstituciĂłn educativa Federico carrasquilla MedellĂ­n 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.