Vallarta Opina 21012023

Page 1

» Año XLIV » Número 15, 577 vallartaopina.net » Sábado 21 de Enero de 2023 » Precio $10.00 PRODUCTO AP TO PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN Y PARA PROMOVER LA BUENA LECTURA CLIMA HOY 28º 16º edio nublado 86% de humedad OVID-19 VALLARTA uentes: Sistema Radar Jalisco y Secretaría de Salud federal (*) El periódico de los vallartenses ¡Fuera de Pumas! DETIENEN a Dani Alves en Bar celona y piden prisión preventiva por agresión sexual Deportes 11 contagios más ayer 0 fallecimientos ayer 34,911 casos en total 859 muertes en total 140 contagios en enero 0 muertes en enero el destino pArticipA en lA feriA internAcionAl de turismo de mAdrid Promueve Vallarta su amplia oferta turística n más de 60 entrevistas con mayoristas estadunidenses generan interés en este destino de playa Pág. 3 NUEVA DIRECTOR EN LA BIBLIOTEC Pág. 5 Rumbo al Oscar LA GALERISTA y artista plástica Isela Mariscal es, ahora, responsable del recinto de Los Mangos Pág. 14 Resuelve gobierno municipal añejos problemas en La Desembocada México, con el pabellón más grande de América Latina EL PÚBLICO espera impaciente el anuncio de los candidatos para la estatuilla de 2023 Pág. Web El secretario de Turismo del gobierno de México, Miguel
la Feria Internacional
lo que
logro
el mercado
Torruco Marqués, dio a conocer que en la edición de
de Turismo (Fitur) 2023, que se realiza del 18 al 22 de enero, México cuenta con el pabellón más grande de los países de América Latina, al ocupar un área de mil 111 metros cuadrados, con
rompe todas las marcas registradas en ediciones anteriores de este evento. Destacó que este
es gracias a las acciones conjuntas con los gobiernos estatales y al apoyo del sector privado, quienes con su participación impulsan la promoción turística de México y sus destinos turísticos ante
español y europeo, una de las regiones emisoras más importantes para nuestro país.

LA OBRA de “Vallartín” permanecerá durante todo un mes en la galería Isela Mariscal y después irá a la iglesia de Guadalupe.

Existe un gran talento artístico en Puerto Vallarta, pero pocos espacios para su manifestación, y uno de ellos es la galería de arte Isela Mariscal enclavada en el corazón de esta ciudad.

La pintora Isela Mariscal habló sobre la idea de exhibir la obra de Vallartín, de quien dijo, es un artista muy reconocido en Vallarta, “es muy grande su trayectoria, talentoso, un luchador por la vida, un ejemplo, lleno de alegría, que sonríe, y aquí arropamos a los artistas locales”.

“En todas las galerías les dan oportunidad a los extranjeros, yo soy artista plástica desde chiquita, empecé invitando a los amigos, y da la casualidad de que todos eran artistas locales, mi slogan es el talento local, siempre busco apoyar a los artistas vallartenses.

Isela es una artista de la ciudad de Guadalajara, que desde los 6 años vive en Vallarta y ya se considera una patasalada, ama a Vallarta, refiere que su mamá la mandaba a comprar las tortillas y se iba por el río mojándose, estudió en la prepa Jacobo, y organizó la primera exposición de pintura en la prepa a sus 17 años.

La propietaria de la galería es una apasionada de la pintura, pidió apoyo en el ayuntamiento, pidió caballetes prestados, y armó a sus 17 años toda una exposición, ya que es inquieta desde pequeña.

Señaló que apoya al patronato de la biblioteca Los Mangos, que está en el consejo del CUC para apoyar a los jóvenes estudiantes, y, además, por si fuera poco, tomará protesta como suplente de la presidencia del consejo del área de cultura del Ayuntamiento.

La artista Isela Mariscal, indicó que, desde chiquita pinta, su estilo es naif, pintaba muñequitas, y un día visitó una galería y se quedó absorta viendo las exposiciones, le preguntaron que, si era artista y se salió corriendo, es una apasionada del arte, da clases en todos los niveles, de momento a secundaria y prepa solamente.

Respecto a sus influencias dentro de la pintura, Isela destacó a Van Gogh y sus locuras y al maestro Leonardo da Vinci.

Sobre su estilo, dijo Isela que es naif y surrealista y que en la

abierta para el talento artístico local

Galería Isela Mariscal, un espacio para los artistas de Vallarta

n actualMente exhibe la obra de Ricardo Saucedo “Vallartín”

Galería mantiene siempre un cincuenta por ciento del espacio para la exhibición de arte local y la otra mitad con su propia obra.

Agregó Isela que cada mes va cambiando de exposiciones, pero siempre con artistas de la localidad a quienes considera muy talentosos.

Isela, además de manejar su propia Galería está encargada del museo de la Iglesia de Guadalupe, en donde expone en este mes la obra del artista Jerezano, y ya tiene armada la del próximo.

La de Vallartín, estará durante un mes en Galería Isela Mariscal y el próximo estará exhibiéndose

en la Iglesia de Guadalupe.

Declaró que la afluencia de visitantes a la Galería es aceptable, ya que vienen además muchos tours, de Vallarta Colors por ejemplo, que se manejan hasta tres veces por semana.

Sobre sus cuatro años de experiencia al frente de su propia Galería, Isela confesó que le ha dejado muchas satisfacciones, “hay temporadas bajas, pero cuando te gusta algo, eres feliz, no piensas en lo monetario, además tengo cafetería para sacar gastos fijos con un delicioso café que traemos de San Sebastián del Oeste”, finalizó.

LOCAL 02 Sábado 21 .01.2023 • Vallarta Opina
LA PINTORA Isela Mariscal, junto a la presidenta del DIF Municipal, María de Jesús López Delgado. LA GALERÍA Isela Mariscal, un espacio para los artistas locales.

Feria internacional de turisMo

Vallarta se promueve en Fitur

tende seguir armando alianzas con todo el sector turístico a nivel mundial.

Dentro del marco de la edición de Fitur 2023, fueron reconocidos proyectos de nivel internacional, como Proyecto Nebulosa, restaurante en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, y Canopy River, parque ecoturístico en Puerto Vallarta.

La idea fundamental en la promoción es fortalecer la conectividad y distribución del producto Puerto Vallarta en toda Europa a través de diversos canales (mayoristas, tour operadores, líneas aéreas, bancos de camas, agencias de viajes y plataformas de distribución).

Vallarta cuenta con sol y playa, lujo, cultura, gastronomía, golf, ecoturismo, bienestar y una calidez en su gente sinigual en el mundo.

Por Miguel Ángel Ocaña Reyes Puerto Vallarta

espués de celebrarse el segundo día de actividades de la primera feria turística del año, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta afianzó alianzas con mercados de más de sesenta destinos, destacando el nuestro por su candidez y buen comportamiento.EL DIRECTOR del Fideicomiso de Turismo, Luis Villaseñor, realiza la de promoción en Fitur.

para potencializar el producto del destino mediante circuitos y particularmente entrando por la ciudad de Guadalajara que cuenta con vuelo desde Madrid con Aeroméxico que a partir de junio serán

con frecuencias diarias Puerto Vallarta está presente en la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023), que se lleva a cabo del 18 al 22 de enero en Madrid, España, en donde se pre-

Premian a dos productos

n el segundo día de actividades de la delegación jalisciense en la edición 2023 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), una de las tres más importantes del mundo y la más grande de Europa, se han realizado casi 60 encuentros con socios comerciales de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Polonia, Suiza, Francia, Holanda y España, informó Luis Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística, quien destacó el interés de los diversos mercados por participar en esta primera feria del año.n Ganan sendas distinciones en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España

con Aeroméxico que a partir de junio serán frecuencias diarias”.

Del mismo modo, el director del fideicomiso, informó que se sostuvo un encuentro con la alcaldesa de Sitges que se encuentra en la provincia de Cataluña, Aurora Carbonell, para explorar espacios de colaboración y cooperación con Puerto Vallarta.

das a México de turismo español, convirtiéndose en el mercado emisor más importante para México en Europa, detrás del Reino Unido. Actualmente hay conectividad aérea directa con la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún desde Madrid y Barcelona. Las principales ciuda des emisoras de turistas son: Madrid y Barcelona.

En este sentido, el funcionario destacó el objetivo de la presencia jalisciense de fortalecer la conectividad y distribución del producto Puerto Vallarta en Europa a través de diversos canales (mayoristas, tour operadores, líneas aéreas, bancos de camas, agencias de viajes y plataformas de distribución.

Asimismo, destacó los mercados que se promueven, tales como Sol y playa, lujo, cultura, gastronomía, golf, ecoturismo, bienestar y LGBTQ, además de informar que a partir de junio llegarán a Guadalajara frecuencias diarias desde Madrid.

“Se buscó fortalecer alianza con CONEXSTUR la asociación de receptivos en México para potencializar él producto del destino a través de circuitos y particularmente entrando por Guadalajara que cuenta con vuelo desde Madrid

Otro de los aspectos que destacó Luis Villaseñor fue que en el marco de la entrega de Premios Excelencias que galardona a proyectos de nivel internacional, recibieron reconocimientos: Proyecto Nebulosa, restaurante en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, y Canopy River, parque ecoturístico en Puerto Vallarta.

Cabe destacar que el mercado español es un mercado consolidado con potencial para diversificación, cuyos segmentos con potencial son cultura, gastronomía, sol y playa, aventura y naturaleza, lgbt, romance y lujo.

DATOS GENERALES:

Actualmente España cuenta con 49 millones de habitantes, de los cuales emite 17 millones de turistas al año, según datos de 2019, en 2021 se tuvieron 221,225 llega-

La delegación Ja lisco que acudió a la FITUR en España está conforma da por la Secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, María del Rocío Lan caster Jones Gra nada, Directora General de Pro moción Turística de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Gustavo Staufert Buclón - Director Gene ral de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalaja ra, Fernanda Landa, Geren te de Relacio nes Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de

PRESENCIA de Puerto Vallarta en Fitur 2023.

El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta sostuvo un encuentro con la alcaldesa de Sitges que se encuentra en la provincia de Cataluña, Aurora Carbonell, para explorar espacios de colaboración y cooperación con nuestro destino del Pacífico Mexicano.

El mercado español se ha venido consolidando por ser sede de la feria que además atiende otros mercados y actores importantes en el sector.

Dizque Genaro García a un general protegía. De chile, dulce y de mole tuvimos esta semana en la que grillas y grillos nos sirvieron de botana. Dos Bocas, el AIFA, el Metro; el pobre señor Guzmán, su petición, sus derechos que hoy en entredicho están.

Jugando a Pipis y Gañas empezaron las campañas. Que si se iba Monreal, que si daba mucha lata; para que se sosegara lo nombraron corcholata. Que si el piso está parejo, que si se cruzan apuestas; vamos a ver en qué acaba el drama de las encuestas.

Muerda del mango la pulpa quien esté libre de culpa. En el drama leguleyo de la ministra Esquivel la roncha del desprestigio ya la trae a flor de piel.

El enredo que se traen cayó en un vicioso círculo y lo que menos importa es que le quiten el título.

Se practica el canotaje por culpa del sabotaje.

Dizque el Metro ya viajó del orgullo a la vergüenza y uno que otro, al abordarlo, más de dos veces lo piensa. Mientras pizca corcholatas nuestra Guardia Nacional y busca saboteadores, hijos de un ente infernal.

No lo inventé, no lo inventé es así; yo solamente ahora se los cuento aquí.

VERSOS CULINARIOS para pasar el rato LOCAL 03 Vallarta Opina • Sábado 21 .01.2023
EL LAGO DE TOS-CANO Paco Toscano n Más de 60 entrevistas con mayoristas estadunidenses ha generado el Fideicomiso de Turismo en Madrid, España
Por Jorge Bátiz Orozco Puerto Vallarta
Guadalajara, Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Sandra Muñoz, Gerente de Marketing del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, y Raúl Uranga, Presidente de la Cámara de Comercio de Guadala-
El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, a través de las gestiones realizadas por el director Luis Villaseñor, busca fortalecer la alianza con Conextur, la asociación de receptivos en México

ABIGA IL SA BEL • Asesor en Seguridad y Prevención

Norma 035 mejora la productividad laboral

n esTablece los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial

Apartir de 2019, entró en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM035-STPS-2018 que busca establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo, en entrevista, Abigail Sabel, Asesor en seguridad y prevención de accidentes laborales habla sobre su impacto en las empresas y los trabajadores. -

La Norma 035 mejora la productividad de los trabajadores en el sentido de que si tú tienes un trabajador emocionalmente estable, o psicológicamente saludable, este tra bajador a su vez va a llegar al trabajo, mucho más contento, con una actitud más proacti va, con una actitud de trabajar con una ac titud definitivamente mucho más alegre, contento porque le gusta su trabajo, porque lo está desarrollando bien, pero hablamos también de una estabilidad psicológica in terna en la parte laboral, pero también es im portante la externa, que si bien en la Norma 035 no aplica la parte externa, que ya sería la parte familiar, la social, cuando nosotros tra bajamos en la parte interna, lo que respecta al entorno laboral, podemos generar una mayor productividad, que el trabajador lle gue a tiempo, que el trabajador sea más efec tivo a la hora de realizar sus tareas a la hora de organizarlas, a que optimice su tiempo y eventualmente su forma de dar el servicio, va a mejorar su forma de cómo se relaciona con sus compañeros de trabajo, también va a tener una aportación importante.

¿EN QUÉ PORCENTAJE MEJORA LA CALI DAD DE VIDA DE UN TRABAJADOR EN UN ENTORNO SALUDABLE?

Si partimos del punto en que en el área de trabajo están alrededor de 8 horas dia rias o nueve, en lo que respecta a veces el horario de comida o lo que trabajen de más, realmente el tiempo que pasas en tu casa a veces es mucho menor o con el que convives con tus familiares, en tonces yo creo que el entorno laboral sí se llevaría un gran porcentaje, sin embargo de acuerdo a la cultura que tenemos nosotros, sí nos vemos afectados por la parte familiar, no te podría decir en qué porcentaje, pero sí he visto por experiencia, lo que repercute cuando un trabajador no está a gusto en su trabajo, cuando está sufriendo algún tipo de agresión psicológica, cómo repercute

en su falta de productividad, en su falta de desempeño óptimo, por ejemplo, la norma 35 te ataca 4 factores, no te ataca los factores de seguridad, que efectivamente ellos trabajen en las instalaciones, que las instalaciones sea seguras, que las horas que trabajen sean las apropiadas, acorde, para que no haya una interferencia trabajo familia, también te revisa la parte de la violencia, que el trabajador no sufra de esta violencia laboral, que su jefe no le haga hostigamiento, que no sufra de otro tipo de abusos, esto revisa la norma, sin embargo, todos estos factores te presenta una guía para que tú hagas el análisis y realmente puedas ver qué resultado es el que te va a dar, sin embargo, hablando ya de cómo va a afectar la productividad, bueno, la vas a mejorar, hay muchas alternativas, puedes meter liderazgo, puedes meter comunicación, puedes meter trabajo en equipo, y todas esas son al final herramientas que te van a ayudar a mejorar el entorno laboral.

- ¿SI UNA PERSONA ESTÁ BIEN LABORALMENTE HABLANDO MEJORA SU VIDA

FAMILIAR?

Sí, definitivamente sí, sí porque yo creo que le da valor cuando una parte importante en

todos, pero también esa valorización de poder decirle al trabajador que las funciones que realiza son importantes, que lo vea, que se vea de alguna manera identificado, que haya el apoyo social, también el apoyo familiar por supuesto, y sí lo va a ver, porque al momento hay que el trabajador está teniendo un entorno laboral favorable, va a llegar a su casa y si en su casa hubiese problemas, definitivamente va a contrarrestar y va a decir, bueno, esto es un momento, voy a mi trabajo y todo mejora, entonces puede representar un apoyo social para ciertas personas.

- DE ACUERDO A TU EXPERIENCIA, ¿HAS NOTADO QUE HA CAMBIADO LA CULTURA LABORAL EN LAS EMPRESAS?

Sí, no nada más por tema de obligación por parte de los patrones de los patrones ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, hoy en día definitivamente es una obligación que se debe cumplir, y que está sujeta a recaudación, ¿qué significa?, que en el caso de incumplimiento eres merecedora multas, pero sí ha cambiado, porque hoy en día dentro de las empresas se promueven más los programas para que la persona realmente tenga una identidad dentro de la empresa, que haya una

también recordemos que es una puerta para que el trabajador diga, esto no me está sentando bien, al final las encuestas que propone, o la las guías son encuestas en las que el trabajador tiene la libertad de expresarse porque son anónimas, entonces tiene la libertad de expresarse y decir, “esto está pasando en mi centro de trabajo y yo me siento así”, la misma norma, te propone estas guías a la empresa, están establecidas dentro de la norma y las normas te las facilita, te dice también cómo vas a hacer la evaluación, cómo tienes que hacer la medición, todo te lo marca la norma, entonces sí es una oportunidad para que el trabajador hable, para que el trabajador se exprese, y al final en base a ese comentario, a esa expresión, a es resultado de esa encuesta, es como la empresa al final determina, por dónde es donde voy a empezar, o por dónde de verdad traigo un riesgo nulo, un riesgo medio, un riesgo alto, y también la misma Norma 035 te da las herramientas para que tú determines qué vas a hacer, si vas a mejorar tu política, o vas a meter más programas, te da alternativas de alguna forma de cómo sobrellevarlo, entonces las personas de Recursos Humanos ya sabrán si meten actividades de integración, actividades o información de equidad, de seguridad, o de comunicación.

A NORMA APLICARÍA MÁS A PRESAS MÁS QUE A LAS

En este caso la Norma 35 te la aplica de manera seccional, o sea, no son todos los requerimientos iguales para todas las empresas, la Norma 35 te dice hasta 15 trabajadores te toca esta parte, y a partir de 16 a 50 te toca esta otra parte, ya de 50 para arriba, te tocan estas estas otras disposiciones, entonces va segmentado, por ejemplo si tienes una tortillería y tienes menos de 10 trabajadores, ahí no se supondría que tendrías que necesitar una norma, o aplicar una norma para saber realmente cómo está tu entorno laboral, pero las que son mayores en tamaño y número de trabajadores, ahí es donde la norma te ayuda de alguna forma a determinar cómo está tu entorno laboral, para eso es la norma, para que pongas atención a los factores psicosociales que se están generando a partir de tu entorno laboral, cuando tienes una empresa pequeña, es mucho más fácil, por decir, todos andamos de buenas, todos andamos de malas, esta persona está haciendo esto, esta persona no está siendo productiva, pero ya a una empresa mayor, la norma sí te puede facilitar el que tú conozcas cómo está tu entorno laboral, y puedas detectar un evento traumático dentro del área laboral que alguno de tus trabajadores haya sufrido, y que si no informas de lo que trata la norma a tus trabajadores, posiblemente no te vas a dar cuenta y podría ese trabajador estarse perdiendo de ese apoyo psicológico que en un momento dado el patrón tiene la obligación de proporcionar.

LOCAL 04 Sábado 21 01.2023 • Vallarta Opina ENTREVISTA
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA NORMA OFICIAL 35 Y DE QUÉ MANERA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES?

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, visitó este viernes la comunidad de La Desembocada, donde con el apoyo del SEAPAL Vallarta, se dio inicio a la rehabilitación del pozo de agua que abastece a los habitantes de este lugar y que desde hace más de 20 años no funcionaba.

En el marco de los trabajos de rehabilitación de espacios públicos, el Profe Michel informó además la remodelación de la cancha de usos múltiples y el mejoramiento del campo de fútbol, así como la reparación de la calle Río Támesis, y el compromiso de acondicionar la calle principal de acceso al poblado, Río Mascota, entre otros apoyos.

Acompañado de algunos funcionarios del Ayuntamiento y del encargado de la agencia municipal de La Desembocada, Ponciano Padilla Flores, el alcalde vallartense recorrió algunos puntos del poblado donde personal, equipo y maquinaria de las diferentes áreas, se enfocaban en sus labores.

En su recorrido supervisó los trabajos de rehabilitación del pozo de agua, que a decir de don Ponciano Padilla, llevaba más de 20 años sin funcionar, pero con el apoyo del personal y equipo técnico del SEAPAL Vallarta, ya está nuevamente en operación para abastecer de agua a la comunidad.

El Profe Michel también super-

Trabajos de rehabiliTación de espacios públicos

Resuelven añejos problemas en comunidad de La Desembocada

municipal, se unieron a la celebración religiosa de la comunidad de La Desembocada, con motivo de las fiestas patronales en honor a San Sebastián Mártir.

En la eucaristía, que inició con el recibimiento de la XXXI Antorcha Religiosa que un grupo de jóvenes entusiastas trasladaron desde San Sebastián del Oeste hasta este lugar, participaron sacerdotes de las diferentes iglesias y parroquias que conforman el Decanato Vallarta Norte, y peregrinos procedentes de las 12 comunidades que comprende esta región católica.

visó los trabajos del personal de Parques y Jardines, Aseo Público y Alumbrado, en el mejoramiento de los espacios públicos, como la cancha de usos múltiples donde se realizaron tareas de limpieza, reparación de la plancha de con-

creto, accesos, pintura y arreglo de la iluminación, así como el mantenimiento del campo de fútbol. Luego se trasladó a la calle Río Támesis, donde maquinaria pesada de la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo los trabajos de

reparación de esta vialidad, que será acondicionada para mejorar la movilidad de las personas.

Alrededor del mediodía, El Profe Michel, junto con su esposa la señora María de Jesús López Delgado, presidenta del Sistema DIF

El Profe Michel dirigió un emotivo mensaje recordando a San Sebastián Mártir, y la señora Chuyita agradeció la invitación a participar en esta bonita tradición de las fiestas patronales de La Desembocada.

Ahí, el párroco del lugar, agradeció el inicio de los trabajos para garantizar el abasto de agua potable a la comunidad, como también el compromiso de rehabilitar la calle principal de acceso al poblado.

LOCAL 07 Vallarta Opina • SSábado 21 01.2023
n el alcalde vallartense y su esposa acompañaron, además, a los habitantes del lugar en
la
conmemoración de los festejos patronales en honor a San Sebastián Mártir
Puerto Vallarta, Jalisco, a 21 de enero de 2023 Lupita Reyes viuda de Mijares Fue una incansable promotora de la asistencia y del bienestar social, cofundadora entre otros organismos del Centro de Orientación para Adolescentes (CORA) Y una mujer que trascendió en la vida de Puerto Vallarta. La recordamos al cumplirse el segundo aniversario de su fallecimiento Respetuosamente: El Consejo Directivo de los Periódicos A la memoria de nuestra amiga y lectora de muchos años, la distinguida señora A la memoria de nuestro compañero y amigo, el señor Armando Tejeda Castañeda Lo recordamos al cumplirse 25 años de su fallecimiento Respetuosamente: Puerto Vallarta, Jalisco, a 7 de diciembre de 2022 El Consejo Directivo de los Periódicos A la memoria del señor David Díaz Farías Él fue reportero gráfico de este diario durante 15 años y se distinguió por su calidad profesional, su responsabilidad y vocación periodística. Lo recordamos con al cumplirse el segundo aniversario de su deceso. Respetuosamente: El Consejo Directivo de los Periódicos Puerto Vallarta, Jalisco, a 21 de enero de 2023 LOCAL 05
EL ALCALDE, Luis Michel, durante su visita a La Desembocada.
06 Sábado 21.01.2023 • Vallarta Opina

de alta plusvalía

A la memoria de nuestro amigo y lector de muchos años, el señor licenciado

Lo recordamos al cumplirse el sexto aniversario de su fallecimiento

Agustín Ortiz fue un personaje público, un hombre de controversias, culto, enamorado de la vida la que disfrutó a plenitud, dueño de una simpatía contagiante y de una personalidad cautivadora.

Respetuosamente: El Consejo Directivo de los Periódicos

Puerto Vallarta, Jalisco, a 21 de enero de 2023

A la memoria de nuestro compañero y amigo, el señor Armando

Salvador

Lo recordamos al cumplirse 25 años de su fallecimiento Respetuosamente:

Puerto Vallarta, Jalisco, a 7 de diciembre de 2022

Enedina Herrera Hernández

Madre de nuestros amigos, los señores Carlos Everardo Robles Herrera y Apolonio Robles Herrera La recordamos al cumplirse 16 años de su fallecimiento Respetuosamente: El Consejo Directivo de los Periódicos

Ornelas Hernández Lo recordamos al cumplirse el noveno aniversario de su fallecimiento Respetuosamente: El Consejo Directivo de los Periódicos Puerto Vallarta, Jalisco, a 21 de enero de 2023 Puerto Vallarta, Jalisco, a 19 de enero de 2023

07 Vallarta Opina • Sábado 21 01.2023
Ortiz
Agustín
Tejeda Castañeda
Doña
EN VENTA 18 LOCALES COMERCIALES
Zona
El Consejo Directivo de los Periódicos comercial
A la memoria del empresario hotelero Informes 3313975932
A la memoria de la señora
En el área de la nueva Presidencia Municipal de Puerto Vallarta
Se pueden vender juntos o por separado

LITERATURA DE LA BAHÍA

Entre la soledad y el amor

Desde el momento en que escuché el rumor de la mañana que se metió en mis oídos como se meten las narices en lo que no les corresponde, desde ahí me di perfecta cuenta de que estaba solo. Apenas dejé mi cama en el total abandono, sin sus sábanas ni almohadas para que sintieran también los estragos de la soledad, me apresuré a salir al mundo en donde comprobé de una vez por todas que estaba inmerso en ese espacio en el que se es uno y nada más.

Al caminar miré que mi sombra también me abandonaba, que se escondía tímida y burlona a la vez, para dejarme a expensas de cualquier pensamiento que me arrebatara el ánimo.

Sentí que mis amores pasados no eran más que sombras que también escapaban ilesas de las garras de mi recuerdo, que mi vida era nueva y a partir del instante en que respiraba el aire del presente hasta abotagar mis pulmones todo era diferente. El único camino que va de la soledad al amor está lleno de dudas, por eso no avancé ni un milímetro y busqué retroceder, sin embargo, me topé con el muro de los sueños, y tuve que recargarme para entender qué sucedía con mi corazón que se agitó de pronto y amenazó con salir disparado del pecho.

Pasaron sueños idos, todos de la mano

CRÓNICA

Las cabezas iban cayendo una a una, cientos de pequeños hombrecitos de maíz dejaban de respirar, el olor a muerte cubría todo el salón en el que se practicaba el descabezamiento.

Cortar las primeras cabezas fue una experiencia desagradable, después se hizo maquinal.

Una semana de cada mes se repetía el ritual, así que por más que presentáramos nuestras quejas al departamento correspondiente que dirigía mi madre, ésta nos sentenciaba que no había manera de pasar por encima de la abuela.

La orden era clara, ¡decapitar! Así que como buenos sicarios no dejábamos maíz con cabeza.

El olor a muerte se percibía desde temprana hora, grandes cazos contenían los cadáveres de un cerdo que, en plena ebullición, lanzaban humaredas que impregnaban muebles, paredes, techos, sin escapar nuestras narices.

La autora intelectual de esta masacre, mi abuela, deambulaba con su paso cansino supervisando la

como en una procesión en la que se pide a alguna divinidad el apoyo para seguir creyendo en la existencia.

Estar solo es seguir añorando a los amores vividos, es pretender amar a las mujeres prohibidas, es intentar sintonizar la estación del fue con la del podría ser.

Me detuve para aspirar un poco de esperanza, para encontrar el perdón por los pecados no cometidos, y los que aún se forman en grandes filas para ser tomados en cuenta y recibir la absolución.

A dónde fueron a parar esas caricias, esos besos que di con pasión y que se fueron esfumando en sólo recuerdos y vanas ilusio-

nes. Por qué, me pregunté, pretendemos amar sin sufrimiento, para qué abrazar a la persona amada si hemos de ver cómo se va para encontrarse en otros brazos, para que fundirse en el acto sublime e intercambiar fluidos que se desvanecen en el espacio. Después de todo, ¿valdrá la pena seguir en el olvido de los amantes que se buscaron para perderse, o seguir ese sueño que se yergue, y se trepa a lo más alto del palo encebado para jamás ser alcanzado por quienes creen que son y nunca fueron? Por todo esto, decido quedar atorado entre la soledad y el amor, buscar a mi sombra para que me acompañe y dejar a mi aman-

te para que me respete.

Fue así como entendí que el estar solo es estar en armonía, fue de esta manera como comprendí que dormir con mi pareja es estar más solo en el mundo, que es estar tan alejado de todo, que es estar, quizá feliz, pero fugazmente, en un sueño del que, al despertar, quedaremos más solos que Dios.

POEMA / UN PAR DE FUMADAS

Hasta

Los cortadores de cabezas

obra, removiendo costillar, cabeza, patas y todos los miembros del cerdo sacrificado para el gran ritual del domingo al mediodía que era denominado como la pozoliza familiar.

Desfilaba mi abuela en su trabajo de supervisión, siempre llevando como sombra a su fiel escudera

La Despeinada, una perrita peluda con el pelo alborotado que hacía honor a su nombre, que la seguía a todas partes imitándola en todos sus gestos.

La jornada del descabezamiento iniciaba a eso de las 10; sobre la estufa de 6 quemadores descansaban sendos cazos gigantes que asemejaban a locomotoras corriendo por los rieles enmohecidos de la ciudad soltando largas humaredas. Mario y Eduardo, mis hermanos; y yo, el líder de la banda, recibíamos las armas para iniciar el trabajo sucio, pinzas de metal para decapitar el maíz.

Mi abuela nos entregaba tres a cada uno, por si alguna perdía el filo, mientras La Despeinada daba fe notarial de la entrega de las herramientas.

Si la labor nos boicoteaba alguna actividad lúdica podíamos echar pestes

contra la abuela, incluso en su presencia porque estaba más sorda que Beethoven cuando compuso la novena sinfonía. Después de despachar el primer ciento de cabezas maiceras, las manos se nos apachichaban, se convertían en bolas de masa amorfa, desaparecían las líneas de las palmas, los dedos no se distinguían y nos entraba un entumecimiento que nos iba a durar casi todo el día.

No había tregua, apenas terminábamos, la abuela nos acercaba a la mesa rábanos, lechuga, limones, insumos que teníamos que

partir para dejar todo listo para la pozoliza dominical. Las tostadas se las traían de la tostadería, de esa chamba nos salvábamos, así que una vez cumplíamos con las tareas asignadas nos podíamos retirar a descansar a nuestra casa que distaba a tres cuadras de la mansión de la abuela.

Cabe señalar que la casa de los abuelos era una auténtica mansión de cuatro pisos, con un sinfín de habitaciones, salas de estar, la oficina del abuelo donde destacaba un equipo de sonido que hacía retumbar los cristales con mis

discos de Zeppelin, Black Sabbath y Judas Priest, una escalera de caracol de mármol que no tenía barandal y que hizo que se registraran varias caídas que no registraron daños ni pérdidas humanas, sin faltar un salón de juegos de ensueño, al que teníamos un acceso limitado si estaba la abuela en casa, o ilimitado si el que estaba era el abuelo.

El domingo nacía oliendo a pozole, así que en cuanto daba la 1 de la tarde, acudíamos a la mansión de los abuelos toda su prole y respectiva descendencia, sin faltar los agregados, los parientes políticos, para tomar nuestro lugar en la mesa, nos sentábamos en grupos de diez, -a mi abuela, y creo que también a La Despeinada-, les gustaba el método decimal-, hasta que terminaban de desfilaban alrededor de cuatro o cinco grupos de comensales para degustar del suculento pozole de la abuela.

Las mandíbulas se movían rítmicamente, y a cada bocado caían como relámpagos las expresiones de satisfacción de los comensales tales como: “qué delicia”, “esto es

alimento de los dioses”, “para chuparse los dedos”, “suculento”, entre otros adjetivos que corrían por la mesa al parejo de las rebanadas de aguacate, los rabanitos, los limones y las tostadas.

Pensábamos, mis hermanos y yo, que mi abuelo debió levantar un monumento a los héroes desconocidos, sin embargo, los sicarios del maíz nunca recibimos nuestro justo y merecido reconocimiento.

Los invitados, quienes se retiraban todavía relamiéndose los bigotes, felicitaban a la abuela y le agradecían por tan delicioso platillo, mientras que nosotros, los tres hermanos, que además de soportar el desagradable olor de la carne durante la cocción, los dedos pachichis por la decapitación del maíz, los regaños de la abuela, que nunca faltaban por cualquier motivo, las miradas amenazantes de La Despeinada, coincidíamos en que había valido la pena el sacrificio, ya que éramos parte de la felicidad de la familia que junto a nosotros había disfrutado del mejor pozole del mundo, sin lugar a dudas.

Sábado 21.01.2023 • Vallarta Opina LOCAL 08 LOCAL 02
Estimado lector de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas/Riviera Nayarit, si te gusta escribir mándanos tus colaboraciones, ya sean cuentos, poemas o ensayos o cualquier género literario al siguiente correo electrónico: jorgebatiz_62@hotmail.com Por Jorge Bátiz Orozco El cigarro me tomó sin sus dedos Me dio un par de fumadas Y me hizo que saliera gravitando por el espacio que me perdí por completo en la niebla

Carlos Arturo Martínez Jiménez Médico Veterinario Zootecnista, expresidente del Colegio de Veterinarios, actualmente subsecretario de la Federación de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies, Autor del tema “Manejo Clínico de Animales No Convencionales” del libro “Temas Selectos de Medicina Veterinaria I”, Docente en materias de ciencias biológicas de sistema medio superior, Técnico Veterinario en pruebas de investigación del Departamento de Anaplasmosis en el Centro de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, habla sobre la situación del bienestar animal en Puerto Vallarta, así como de los diferentes problemas que derivan de no tener políticas públicas enfocadas desde el punto de vista científico para resolver la problemática de perros y gatos callejeros.

“Nunca entendieron qué es bienestar animal”

Vemos una polarización realmente sobre el tema, vemos en el día a día, a través de los cuatro años que llevé a cabo la presidencia, y que estuve mucho más en contacto que ahora, con todos los médicos veterinarios resolviendo los problemas internos o con salud pública, estuvimos viendo que está muy polarizado.

En el mayor porcentaje de nuestros clientes, realmente veíamos una doble moral, porque la mayoría de la veces llegan diciendo: “Sálvelo es mi vida, es mi amor, es mi tal…”, Okay, ¿cuántos días lleva vomitando y diarrea? “8 10, pero, sálvelo no ha comido en 15 días”, así de extremo, pero a la vez quieren que uno haga milagros cuando llevan muchísimos días con los problemas, y los pretextos siempre son que, no había dinero, no tengo tiempo, todo ese problema, tenemos otros que prácticamente llegan y preguntan “¿Cuánto cobran?” Tanto. “Ay, ¿no nomás le puede inyectar algo y ya?”. Desde ese tipo de personas hasta el otro extremo, la exageración, en la que llaman cada cinco minutos a ver cómo está, yo creo que ni con un familiar más cercano lo atenderían o estarían al pendiente como con este tipo de animales, y que también conlleva un problema, en el cual es entre cansado y frustrante a veces, el no poder llenarle a esa persona cuando el animal, todos sabemos como un ser vivo, va a tener una evolución…

ra ser para mucha gente, o eso te dejan ver, que es lo correcto, no, es todo lo contrario. Es una forma de maltrato, porque le estás quitando la etología, la conducta normal que debería tener el animal, y le estás adoptando conductas, o hasta problemas etológicos, no se puede decir psicológicos en un animal, no hay el montón de neuronas interconectadas, como lo tenemos los humanos, que nos hace tener la lógica y el pensamiento, y el animal se rige por conductas, entonces el grave error que estamos también viendo, y que sí también el Médico Veterinario como tal lo ha dejado de lado, o a veces también hay que ser sinceros, el lado comercial es atractivo, sí es atractivo el que salen cosas, salen carriolitas, salen calcetincitos, sale ropa y de más, que es mucho más caro que para humanos, y en cierto grado es atractivo, pero no es correcto. Entonces quizás vacío emocional que la gente tiene, lo quiere llenar ya con un animal, y está bien, ni yo ni la Aso ciación tenemos ningún proble ma, sabemos que hay gente que no debería haber tenido hijos nunca, desde siempre, que esta nueva moda de no tener familia es correcto, está bien, es una for ma, ya somos muchos, qué bueno que hay esa conciencia de la gen te en cuestión de que si no va a poder mantener un niño, que ya luego se hacen ninis, y toda vía seguirlo mante niendo, está bien, es correcto, pero, ¿dónde estamos fallando?, okay, no quieres tener esa responsabilidad de tener una persona mínimo 18, 20 años hasta que se supone que son adultos y ya pueden realizar sus cosas, pero lo estamos llenando con perros...

las personas quieren llenar ese vacío, tú como humano, esa parte paternal que deberías cubrir con un hijo, o que más o menos esa es la idea, lo cubres con un perro, el horriblemente nombrado perrhijo y gathijo, esto es lo que ocasiona este choque, y que el animal tal vez no lo parezca, pero sufre, sufre bastante y lo notamos perfectamente, como una persona que llega a consulta y está nerviosa, y el perro se pone nervioso, pedimos la persona que se vaya, no que se vaya a la sala ni al lobby, que se vaya, y en 10 minutos el perro está normal.

¿Estas actitudes dificultan la labor de los veterinarios?

Sí, la dificulta bastante, le transmiten la carga emocional mal concebida o mal dirigida hacia su perro, y se vuelve muy complicado atender esos animalitos, y muchas veces el animal

animal, se deja hacer todo, se deja revisar bien.

¿Cómo ves la creación de la Subdirección de Bienestar Animal y su funcionamiento?

Como creación, yo creo es de las mejores ideas que ha habido, en su manera de funcionar está totalmente errado, desde sus inicios es totalmente errado, porque para empezar nunca entendieron qué es bienestar animal, la verdad hay muchas definiciones, la que yo tengo más cercana, ya es una ciencia, es una ciencia como tal, como cardiología, como neurología, es una ciencia que estudia el comportamiento, la capacidad de un animal de adaptarse al exterior, a grosso modo, eso es, pero en el fondo del bienestar animal es mucha estadística, muchas matemáticas, para lograr una respuesta subjetiva, que es la falta o no de bienestar animal, al final eso es lo que se mide.

La Subdirección de bienestar animal no tendría que hacer campañas de esterilización, tendría que vigilar cómo se hacen las campañas de esterilización, tendría que hacer un registro con una identificación eficaz de los animales de compañía, y ver en la perspectiva del control poblacional de los animales más estadística, por ejemplo, hay una Subdirección de Bienestar Animal y no sabemos cuántos perros hay en la calle, no sabemos cuántos perros tienen dueño…

Da la impresión de que se preocupan más por las mascotas que tienen dueño que los que no tienen, promoviendo la irresponsabilidad de los propietarios, aparte de abaratar el trabajo de los veterinarios con estas campañas masivas que políticamente son muy atractivas…

Siempre he dicho, y quizás es muy criticable y está bien, pero yo creo que, necesidad es comer, necesidad es tener un techo, necesidad es vestirse, pero un perro no es una necesidad, ¿cómo podemos ver al perro de un punto de vista zootécnico? El perro puede cumplir con una labor, como hemos visto a Frida la perra rescatista, una labor de búsqueda, de rescate, de detección de drogas, hasta algo más sencillo, como el cuidar tu casa, tu alarma de que llega algo, y ya recientemente, que ya ha cubierto la mayoría, sobre todo también con gatos, que es la simple compañía, el tener un animal y que terapéuticamente te da cierto placer, cierto gusto acariciarlo, tenerlo, verlo jugar, todo esto es serotonina, dopaminas, son estos neurotransmisores que te dan placer, y es correcto, entonces al final de las cosas cumple una función zootécnica el perro en nuestra sociedad, compañía, guardia, protección etcétera…

¿Qué impacto y qué problema generan en la salud pública los animales

callejeros?

En cuestión de salud pública, y sobre todo en Vallarta muy particularmente, porque muchas veces se comete el error de las personas muy pro animalistas, de querer comparar Vallarta o querer hacer en Vallarta, lo que se hace en Madrid, lo que se hace en Buenos Aires, lo que se hace aquí es muy diferente, aquí no solo es la salud pública, sino el impacto ambiental y ecológico que esto ocasiona.

Así es, el término es antropomorfización…

¿Esto en lugar de mejorar la calidad de los animales la empeora? Exactamente, mientras pudie-

Pero también viven unos quince años ¿no? Es un pe riodo largo…

Pero no estudian, no piden iPhone, pero

En el plano de la salud pública es totalmente irrelevante, porque si en teoría según la UNAM y otros organismos que han hecho estadística a nivel nacional, el 30 por ciento de los perros tiene dueño, entonces ese 30% tendría que ser muy responsable y saber que hay un descontrol en la población, y llevar ellos a esterilizar a su animal en unas condiciones óptimas.

Vámonos a salud pública, si nos basamos en esta misma problemática de que el 30% tiene dueño, entonces estamos hablando de que el 70% anda por las calles o medio anda por las calles, ¿esto qué ocasiona?, sabemos que en el perro y en el gato hay muchísimas enfermedades zoonóticas, que son enfermedades que transmiten los animales a los humanos y viceversa, entre estas está la más famosa que es la rabia, que seguimos en campaña, que sigue habiendo las campañas, la rabia por transmisión de perros o gatos se han minimizado mucho, pero no deja de ser un problema, en Chapala hubo unos casos con unos mamíferos salvajes, que la gente se contagió por querer ayudarlos sin tener una técnica para agarrarlo, un murciélago que querían salvar y los mordió, y terminó con rabia el señor, y se disparó una campaña de emergencia para cubrir esa necesidad, pero en el ramo de aquí no solo es la rabia, también tene-

Vallarta Opina • Sábado 14 .01.2023 Pasa de la Pág. 10
¿Cuál es el panorama general en cuanto al bienestar animal en Puerto Vallarta?
¿Hay una mayor tendencia hacia la humanización de los animales?

mos un problema aquí por ser costa, por ser una zona calurosa, a nivel global están las parasitosis, sobre todo toxocara cans, que es un gusanito que en un estadio, inclusive en la playa puede meterse en el pie a través de la planta de los pies, y andar paseándose por las piernas, inclusive meterse más adentro, a vísceras, al hígado, inclusive pasarte por el ojo y llegar al cerebro…

Que mucha gente tiene la mala costumbre de no limpiar las heces de sus animales cuando los llevan a la playa…

Exactamente, y volvemos a lo mismo, del 30% lo puede hacer con sus perros y puede recoger, pero ¿qué pasa con el 70% que no?, que nadie va a recoger nada, y que se están transmitiendo entre ellos muchas enfermedades, otras son Ehrlichia canis y la Enfermedad del Lyme que también existe aquí en Vallarta desde hace mucho tiempo, es una enfermedad que se llama Borrelia el género de ese bichito, que lo transmite la garrapata.

La garrapata también transmite otras enfermedades como la erliquiosis, anaplasmosis, babestia, que también se pueden contagiar, afortunadamente hay tantos perros, siendo irónicos, que son nuestra barrera de protección, y si no hay mucha gente con esas enfermedades, es porque la garrapata prefiere al perro antes de llegar a un ser humano, pero luego pasa como en Mexicali, que la tasa de perros es muy baja, y entonces la garrapata brinca a los humanos y tienen muchos problemas de erliquia allá…

¿Las enfermedades de perros y gatos se contagian a los animales salvajes?

Sí, tenemos muchos casos, lamentablemente no hemos podido documentarlos científicamente como tal, pero por ejemplo, el moquillo actúa en mapaches y coaties como reservorio, o sea, lo tienen, algunos se medio enferman, otros sí se llegan a morir, pero en las descargas nasales, o que van a la playa y el mapache pasa y estornuda, y luego pasa el perrito recién comprado que lo llevan a la playa y toma ese virus, y lo obtiene y actúa con las enfermedades.

¿En alguna ocasión se propuso hacer un padrón de animales de compañía?

Mucha información no tenemos, sabemos que a cierta regidora se le ocurrió hacer un registro y cobrar algo, el destino del dinero que al parecer nunca se explicó bien, el registro también lo trataron de explicar, es una buena idea, pero que se quedó muy a medias y se quedó muy corta en la viabilidad del recurso en que se iba a utilizar.

El registro como tal es buena idea, pero no sirve de mucho sin una identificación, nosotros hemos insistido antiguamente a otras administraciones, en esta también le hemos dado la idea, de que sí haya un registro, pero que conlleve un chip de identificación, y con un chip que es muy complicado quitarlo, tendría que ser una persona bastante sociópata como para quitar el chip, porque es una cosa chiquitita y es muy difícil porque

va migrando a través del tejido subcutáneo, entonces con un chip, por ejemplo, si se sale un perro y se perdió, podría llegar a una veterinaria, podríamos hacer una red junto con la Patrulla Verde, y revisar el chip, y que la Patrulla Verde detecte el chip, y diga, es de tal persona, llegue al domicilio, entregue al perro y con él la multa porque no debió estar en la calle.

¿Qué costo tienen ese tipo de chips?

Hay de diferentes precios, de los mejores que duran 10 a 15 años, que es prácticamente la vida del animal, andan entre 700 a 1,200 pesos el puro chip, que es pagable, claro que también se tiene que pagar la aplicación, pero es viable, y la verdad es que si no tienes para pagar 1,200 pesos para un chip de identificación, ¿pues qué haces con perro?, entonces ¿qué haces cuando se enfermen?

¿Cuánto cuesta una consulta promedio?

En promedio está en 400 pesos porque es una especialidad, las vacunas las vas a hallar entre el 250 a 400, 450, dependiendo la calidad de la vacuna y el lugar etcétera.

En pocas palabras, si no tienes para mantener una mascota, ni la tengas…

Exactamente, no es a fuerza nada, si no tienes contemplado, y no es que seas millonario ni nada, pero si no tienes contemplado que debes de tener un ahorro o una forma de pago, ya sea tarjeta de crédito, o algo con que puedas solventar un gasto así en un momento dado, pues no lo tengas.

Mencionabas las doble moral, mucha gente dice que ama a sus animales, pero los tiene en condiciones de vida lamentables…

Por ejemplo, en bienestar animal de pequeñas especies hay rangos, por ejemplo, un perro de 30 kilos debe tener un espacio, digamos un cuarto de 4x4 nada más para él, de espacio vital, o sea para estar, olvídate para hacer ejercicio, olvídate para entretenerse, simplemente para para echarse y dormir o simplemente estar, ocupa cuatro por cuatro, ese es su espacio de él, no tiene que haber un perro en esa distancia, porque ese es su espacio vital, si no, se estresa o puede haber pleito, choques, etcétera, entonces ¿qué pasa?, yo sé de la buena voluntad de ciertas personas que acumulan animales, pero ese es el problema, que tienen 10, 30, 40 perros en ese espacio, como decía mi abuelo, de buenas voluntades está empedrado el camino al infierno.

Otra, su manera de llevar a cabo la bioseguridad, o sea, tú tienes ya 10 perros, 15 perros o gatos, sobre todo en gatos, y ves un gato callejero lo recoges y vas y lo echas junto con los demás, porque “pobrecito lo voy a rescatar”, ¿realmente lo rescataste o ya le diste en la torre a los otros 20 gatos?, porque probablemente ese gato tiene bartonella, tiene leucemia felina, tiene SIDA felino…

¿Esas enfermedades se pueden contagiar en las campañas de esterilización masiva?

Hemos detectado, esto de manera extraoficial, no podemos ase-

gurarlo porque no hemos hecho la documentación científica, pero sí notamos muchísimo, que cada vez que hay una campaña, de 21 días para arriba, hay problemas de enfermedades virales, hagamos a un lado algún problema que se pueda suscitar por cirugía, que también muchos van a la cirugía, pero lógicamente es una cirugía gratuita, no hay analgesia, no hay antibiótico, porque en las condiciones que se dan sí hay que usar antibióticos, porque si realmente lo llevas a un lugar adecuado, la cantidad de antibióticos y analgesia es muy pequeña, o más corto, porque hay un lugar que es precisamente un quirófano especialmente diseñado para eso.

¿Básicamente son antihigiénicas las condiciones en que se hacen las cirugías masivas?

Bastante, no hay una organización de edades, no hay una organización, no se pregunta si está desparasitado, si está vacunado, desde cuándo, no, todo lo echan en un mismo lugar, y donde ponen un perro de casa, también ponen el perro que recogieron para que lo esterilicen, y todo esto se brinca y a veces lo minimizan, pero porque tú llevas a tu perro y quizás no pasó nada, pero nosotros en los consultorios es donde nos damos cuenta de que se hace un contagiadero, mínimo de pulgas, de garrapatas, y dicen: “Es que no tenía, lo llevé aquí, y curiosamente ya tiene”, por qué no hay un control, al llamarle campañas masivas, pues en el masivo viene eso, o sea, tienes que hacer todo rápido, tienes que hacer todo en conjunto, en bloques para lograr esos objetivos, que también insisto, Okay campañas gratuitas y todo lo que sea, pero ¿de qué sirve que se gaste la gente, los extranjeros que invierten en esto o el gobierno mismo en hacer una campaña gratuita o ahorrarte mil 1,500 pesos 2,000 pesos si se van a generar otros problemas?

¿Qué precio tiene una esterilización?

Un perro de 10 kilos anda en 2,200, pero debemos tener en cuenta los tipos de anestesia que se usa, el lugar, las mesas no cuestan tres pesos, cuestan 20,000 pesos para arriba, una lámpara, tu equipo, tus guantes, todo eso cuesta muchísimo, se hace prácticamente como en los hospitales de particulares…

Así no se resuelve ningún problema…

Sí, el 70% sigue lastimando la fauna, tratan a veces de desparasitarlos, pero cada situación es especial; para Toxocara son seis meses de unos intervalos de desparasitación para lograr la limpieza de un perro, y la gente va a comprar la pastilla, pensando que con una sola pastilla de desparasitación, y sin un peso correcto, porque dicen, “Ay, anda pesando como 15”, ¿pero y si pesa 20 y está sub dosificando?, no sirve, y nada más estás haciendo resistente a los bichos.

¿Qué pasa con el Centro de Acopio Animal de Puerto Vallarta?

Como acopio no debería ser de acopio, porque las normas oficiales mexicanas que, está la Constitución, están las leyes federales, y luego siguen las normas oficiales

mexicanas son el tercer lugar, en teoría deberían de estar 48 a 72 horas los animales en un centro de control, nada más.

Actualmente los tienen por más tiempo…

Ha habido de años, aquí nadie los quiere adoptar y es un gasto que no debería hacerse, y pierden la oportunidad otros animales que quizás podrían ser adoptables, pero son buenos, sí debe de haber un centro de captación de que si se pierde un animal, que llegue allá se tenga por tres días, que sería muy fácil con el chip, Okay, llega el perro se revisa el chip, se detecta al propietario y se le regresa. El error gubernamental y el error de las personas autodenominadas animalistas, es de juntar perros y tratar de darlos en adopción, y tanto gobiernos a través de esterilizaciones sobre gente que tiene animales, el evitar las eutanasias programadas, etcétera, eso es como trapear junto a una llave de agua abierta y trapear para secar, es cosa de nunca acabar, porque el agua sigue tirándose.

¿Y la eutanasia?

Es un tema delicado, nadie lo quiere tocar, a nadie le gusta eso, pero es necesario, por ejemplo hace poco, decían, “es que los derechos de los animales”, a ver, el Estado de Derecho es algo de humanos, porque implica tus derechos y tus obligaciones, y le digo, ¿cómo le digo a mi gato, no mates esa cuiza porque tiene derecho de vivir?, no mates ese pajarito porque tiene derecho de vivir, o a mí pastor alemán no vayas a morder ese puff porque tiene derecho de vivir, no pueden tener derechos porque es un estado en que obliga al derecho y a la obligación, y dejas una laguna en el cual dicen, “Ah, sí, el perro tiene derecho de vivir bien”, ah sí, pues que le vaya bien, igual como los niños de la calle, pues tendrían derecho a educación ¿y quién hace algo?, todavía los niños tienen el poder de decir, “Yo tengo derechos” y a ver quién le hace caso, pero los perros no. Y estamos dejando que tengan derechos, pero estamos quitándonos responsabilidades, lo que debería haber no son derechos animales, sino responsabilidades del humano obligatorias hacia los animales, ¿vas a tener un perro? y a fuerzas vas a tener un médico de cabecera, y a fuerzas su calendario de vacunación al corriente, esa es tu obligación, y tu obligación es que si ya no lo quieres, vas a buscar hasta encontrar dónde lo adopten.

También está doble moral, de que si ya no los quieren, o los duermen los abandonan…

Exactamente, por diversos motivos, desde que ya estuvo grande, que ya salió latoso, que ya mordió, todo esto es el resultado de tener animales sin tener conciencia de lo que representa tenerlo, hay una gran inconciencia, hay que pensar en todo eso, okay, tengo un animal, se está comportando mal, pero pues ni con los hijos, o sea, tu hijo te sale rebelde, te sale con algún trastorno de ansiedad y ni siquiera vas al psicólogo, ni siquiera uno mismo va al psicólogo, si tu perro sale latoso, pues no vas a ir a buscar ayuda para entrenarlo, no, ah que se vaya y lo

avientas por ahí, o ahí engañas a alguien de que no es latoso, cuídalo y le estás dejando un problema, y eso conlleva una condena, una maldición, y hasta alguien de PETA de Gran Bretaña lo especificó y dejó de serlo.

El problema de que haya gente que se dedica a esto, es que a la gente se le hace más fácil decir, “Ya no quiero mi perro, lo voy a aventar a la calle, al cabo hay gente que va a ir a recogerlo y lo van a adoptar”. Entonces creces la irresponsabilidad, tomas la responsabilidad de una persona pretendiendo en tu imaginación que estás ayudando y estás logrando algo, y no estás logrando nada. Estás haciendo a la gente más irresponsable, es como te digo con el ejemplo de la llave de agua, y para cerrar este problema de la llave se llama educación y leyes duras, no hay más…

Y que peguen al bolsillo…

Exactamente, a los chicos, a los niños, a los jóvenes, rápido, ahí podemos crear conciencia, en el caso de la gente grande, pues ya sabemos que chango viejo no aprende truco nuevo, y se le tiene que castigar en el bolsillo, o en un momento dado, si el problema es mucho más grave, pues con su libertad y punto, solamente así vamos a lograr las cosas.

En el tema de la eutanasia, es necesaria. He oído decir, “Es que mataron en los 80s mucho tiempo y no dio resultados.” Sí es cierto, no dio resultado, “Ahora esterilizaciones, todo el 2010, todo el 2020”, y no ha dado resultado, lo que se tiene que hacer es una mezcla de todo, de esterilizaciones responsables, que la gente se haga responsable de su animal, de sí llevar a cabo ciertas eutanasias para reducir la población, porque sí, muchos apuestan a decir, es que hay que esterilizar y soltarlos, Okay, los esterilizas, los sueltas, pero es un perro que va a seguir 7, 8, 9 años depredando, contaminando haciendo zoonosis.

¿Tenemos una plaga de perros y gatos en Vallarta?

Sí, sí tenemos una plaga, plaga es todo aquel animal o ser vivo que le causa un problema directo al ser humano, esa es una plaga, sea cual sea, en muchas leyes he visto que dicen, plaga lo que te dije, menos perros y gatos, ¿entonces de qué estamos hablando?, ya no estamos hablando de que las personas son animalistas, son especistas, porque yo no veo que se desgarren con un sapo, con una iguana, con un cocodrilo, con una víbora, como se desgarran con un perro y un gato, ¿y ecológicamente qué es más valioso?, ¿un gato que no es de aquí, que no pertenece aquí, que es fruto de una sobrepoblación descontrolada por culpa de la misma sociedad?, o sea todos somos culpables, no es el gobierno, no es el vecino, no es el médico veterinario, somos todos en conjunto, la regamos mucho tiempo, y en países primermundistas también está el problema, y se ha visto, la más reciente en Australia, ahí están cazando gatos, y la gente se enoja por especistas, porque si ecológicamente dices, ¿qué vale más, una iguana o un gato?, pues por supuesto que una iguana, porque es nativa, porque está en peligro de extinción, o un loro o una nutria, por supuesto que ecológicamente es más valioso eso.

Sábado 14 .01.2023 • Vallarta Opina GENTE PV 10
Viene de la Pág. 9
11 Vallarta Opina • Sábado 21.01.2023
12 Sábado 21.01.2023 • Vallarta Opina LOCAL

Apartir del pasado 19 de enero, se presentó como directora general del Centro Cultural Biblioteca Los Mangos, a la galerista y artista plástica Isela Mariscal, quien entre sus primeras actividades se destacó la presentación del libro El Niño y la Luna de Jorge Luis Seco.

Esto luego que el pasado 18 de enero del presente año, Tania Mancha, quien fungiera como Directora Cultural, renunciara de manera irrevocable debido a cuestiones incompatibles con su ética, así lo refirió en un posteo en sus redes sociales.

“Renuncié de manera irrevocable al puesto de Dirección Cultural en Biblioteca los Mangos, al ser testigo de acciones y decisiones incompatibles con mi ética. Dicho cargo nunca había existido antes en el organigrama de la biblioteca, hasta que yo lo ejercí. Ni tampoco existe después de mi partida, ya que desde ayer la contadora Isela Mariscal -a quien le deseo la mejor de las suertes- funge como directora general.”

En este sentido, Tania Mancha compartió algunas de las actividades que se realizaron durante su gestión como directora cultural de la Biblioteca Los Mangos, destacando el esfuerzo que se hizo al no contarse con un presupuesto designado para el área cultural.

“Mi responsabilidad desde la Dirección Cultural fue la de generar un programa de actividades que dieran vida a la misión contenida en el lema institucional: “Reforestando el pensamiento a través de la lectura, la educación

Sábado 12.02.2022

Isela Mariscal, la nueva directora de la biblioteca

y las artes”.

A pesar de nunca haber contado con un presupuesto asignado para el área cultural, logramos ofrecer una variada cartelera de programas y actividades completamente gratuitas. En equipo conseguimos grandes objetivos para el buen funcionamiento de este hermoso centro cultural, mismos que pueden apreciarse en el informe anual 2022. Dicho informe, por cierto, es el primero en publicarse en la historia de la biblioteca. Aún queda pendiente de compartir el informe por parte de la dirección administrativa, quien se encargaba de los ingresos, gastos, contrataciones, rentas, bienes del inmueble, limpieza y mantenimiento.”

Entre las actividades que se destacan en su gestión, están el seguimiento a las labores que en mate-

n ENTRE SUS primeras actividades encabezó la presentación del libro El Niño y la Luna, de Jorge Luis Seco

ria cultural ya habían consolidado a biblioteca, así como la Circular, pensarnos en común-unidad: exposición de 25 artistas en el marco del 25 aniversario, Editorial Biblioteca los Mangos: con 5 publicaciones electrónicas, Proceso de confrontación: primer inventario detallado del acervo bibliográfico, Paisajes gastronómicos, miradas al origen del sabor regional: exposición de fotografías en gran formato expuestas en la fachada de los restaurantes de la Ruta Versalles, Recitales poéticos de mujeres: Voces del agua y Voces de los árboles, Librovirus, contágiate de la lec-

tura: un enlace desde el sitio web de biblioteca a más de 50 mil títulos de manera electrónica, Los ojos de la cultura: piezas artísticas de gran formato exhibidas en la reja de biblioteca, y la consolidación del Festival Celebración de las Letras, en sus ediciones 2021 y 2022.

Otro de los aspectos que se destacaron fue el programa Con el ojo cuadrado: programa de divulgación de arte y ciencia para niños, el récord histórico en emisión de credenciales y préstamo de libros, además de otras actividades que impulsaron la participación comunitaria, como Cambalache: venta y trueque de libros, Convocatoria de Haikus contra el calor, y la edición impresa del libro “Haikus contra el calor: 17 poetas vallartenses”, publicado por Editorial los Mangos.

Otro de los aspectos que detalló Tania Mancha en su mensaje, fue la labor voluntaria para recaudar fondos.

“Aunado a mis responsabilidades como directora cultural, también colaboré como voluntaria en la recaudación, por lo que agradezco infinitamente a la gente que se sumó comprando boletos para rifas, donando obras para la subasta, dando su tiempo, ofreciendo comida, o aportando directamente a la cuenta de biblioteca.

Desde que era una niña, Biblioteca los Mangos significó para mí una ventana a la cultura. Ricardo Murrieta -ex director de Biblioteca los Mangos- fue mi maestro de literatura en la preparatoria y me permitió hacer ahí mis pininos. En biblioteca también impartí talleres de Educación Ambiental. Y, finalmente, ejercí como directora cultural.”

Finalmente, la Maestra Tania Mancha reconoció la importancia del Centro Cultural Biblioteca Los Mangos para la comunidad, así como lo que significó para ella.

“Entiendo perfectamente la importancia de este espacio como epicentro comunitario. Cierro diciendo que para mí Biblioteca los Mangos no fue solo una chamba, sino el lugar en el que la vida me permitió poner mis cualidades y conocimientos a disposición de la comunidad. Seguiré contribuyendo a la transformación cultural desde otros espacios, siempre que sean coherentes y consecuentes con quien soy.”

14
LOCAL
Opina
Vallarta Opina
Sábado 21.01.2023
Vallarta
TANIA MANCHA RENUNCIÓ AL CARGO
ISELA MARISCAL, Jorge Luis Seco y Dinorah Gómez.

n LA PRESIDENTA del Sistema DIF, María de Jesús López, y el director Roberto Ramos Vázquez, encabezaron el arranque

Con éxito, arrancó el proyecto de jornadas asistenciales “DIF Contigo" encabezado por la presidenta María de Jesús López Delgado, siendo los vecinos de la colonia Palma Real, los primeros beneficiados con más de veinte servicios y programas que se llevaron a su sector en coordinación con el gobierno de Puerto Vallarta.

La señora Chuyita López, como es conocida de cariño, resaltó en su mensaje hacia los colonos, el objetivo de dicho proyecto, “estas jornadas son para que ustedes aprovechen los servicios que en DIF se brindan, queremos que todas y todos tengan acceso a los beneficios, por ello decidimos acudir a las colonias, me da mucho gusto estar aquí, saludarlos y platicar con ustedes”.

Por su parte, el director del organismo, Roberto Ramos, comentó que debido a las necesidades de esa zona, se eligió la colonia Palma Real como primer punto para iniciar “DIF contigo", con la finalidad de continuar con las jornadas al menos una vez por mes en diversas colonias “tenemos bien claro que hacer como gobierno, conocer a la gente, por ello la encomienda de nuestra presidenta es ser un organismo cercano, de puertas abiertas, no sólo concentrarnos en oficinas, sino salir a la calle donde se necesita el apoyo”.

Como parte del programa se ofrecerán diversos servicios como nutrición, corte de cabello, asistencia alimentaria, ludoteca, psicología, atención a personas con discapacidad, asesoría legal, talleres de oficios y manualidades, apoyos para adultos mayores, talleres de superación para las mujeres, cupones de esterilización para mascotas, atención de los programas de DIF, trabajo social, entre otros.

LOCAL 15 Vallarta Opina • Sábado 21.01.2023 Solicita Chofer, que también haga mantenimiento Interesados hacer cita al 322 224 5614 o 322 224 1011 Y presentarse con solicitud elaborada Importante escuela EXCELENTE OPORTUNIDAD SE VENDE VEHÍCULO GMC ACADIA • COLOR: NEGRO GRAFITO METÁLICO • PLACAS JTB8953 • MODELO 2011 • MOTOR: ACAAU-4X21 TRACCIÓN: 4X2 • 8 PASAJEROS • PRECIO $ 180,000.00 • BOLSAS DE AIRE DEL. Y TRAS • QUEMACOCOS ELÉCTRICO • AIRE ACONDICIONADO • MOTOR 3.6 L • 6 CILINDROS • TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA 6 VEL • KILOMETRAJE 185,000 CONTACTO JOSÉ LUIS BRIONES • CELULAR 55 5454 1989
EN LA
COLONIA
PALMA REAL Iniciaron jorndas “DIF Contigo”
MARÍA DE Jesús López encabezó las actividades.
Sábado 21 01. 2023 DEPORTES QUEDÓ DESVINCULADO DE PUMAS n LA UNAM rescindió el contrato del brasileño, quien está tras las rejas de forma preventiva por supuesto abuso sexual Por Adán Leyva Ávalos ENTRE PIALES Y MANGANAS Inició el tradicional torneo de los Alazanes de Bucerías Tigres rescató el empate con golazo de Gignac ante Tijuana Dani, detenido en España Dani, detenido en España Santos venció a Mazatlán a domicilio, 1-2

ENTRE PIALES Y MANGANAS

Por

Ávalos

Este viernes inició el tradicional torneo charro en el lienzo “Luis López Carrillo” de los Alazanes de Bucerías y será hasta el domingo su duración estando dedicado al señor Blas Rolón Romero. Ayer a las 4 de la tarde iniciaron con la primera competencia y fueron los equipos de Regionales de Nayarit, Rancho La Palapa y Rancho La Noria, los que iniciaron los festejos charros. Más tarde por ahí de las 8 de la noche inició la segunda competencia con Rancho Santa Ana, los charros de El Porvenir y los centauros de Valle de Banderas.

Hoy sábado a las 12 del día veremos a los nayaritas de Rancho El Armadillo, a los de San José del Valle y a los también nayaritas de Rancho La Quinta.

A las 4 de la tarde estarán los Hermanos Ramírez, Rancho La Querencia Sanmarqueña y los jaliscienses de Hacienda Serena.

Por la tarde noche saldrán al ruedo los dueños de casa, Alazanes de Bucerías, Rancho Las Palmas y Charros de Vallarta equipo –B-. Para el domingo al medio día, estarán los “patasaladas” Charros de Vallarta, Charros de Pitillal –SMA, abajeños de San Juan y Ejido La Palapa. Al término de esta competencia. Está programa la final con los tres mejores equipos y la escaramuza Las Alazanas, con música de Banda en vivo, por allá nos vemos, para echarnos un brindis por nuestro deporte.

Nos platica Alberto Morales, que en medio de gran ambiente nocturno, Marco Antonio Naveja, Javier Aparicio y Cristóbal Aquino festejaron una vuelta más al sol, grandes invitados a la reunión entre los que destacaron, el PUA de la CDMX Saúl Cortés y en recién electo presidente de los Regionales de la Villa, Jalil Eduardo Dulac; y un innumerable grupo; 33 compitiendo y más de un centenar en la mirandilla compartiendo la banda y DJ hasta el amanecer.

El ganador del coleadero fue Joel Ortega quien avanzó a la final con 35 puntos y ganó con una media derecha y dos extras; el segundo lugar fue para Júpiter Vega Gil, quien cerró la calificación con 36, para luego poner un 10 con uno; el

tercer sitio fue de José Naveja con 36 y ocho en la definición, en cuarto y quinto José Eduardo Naveja y Emiliano Negrete.

Los jueces que calificaron fueron Enrique Rojas, Víctor Hugo Guerrero, Juan Carlos Córdoba y Jaime Cisneros, la banda que amenizó fue la de ‘Los Chapulines’.

EL CIRCUITO EN LA ASOCIACIÓN RINCÓN GALLARDO

La charreada que marcó el inicio del Circuito ‘Entre Amigos’ se la llevó el escuadrón Ramón Pandal con 260 unidades, Rancho Santa Cruz con 248 y el equipo Oro de Carlos Rincón Gallardo 240; los jueces fueron Héctor ‘Mamilondo’ Méndez y Manuel Hernández Ladrón de Guevara, el locutor fue Guillermo Aguilar.

Esta competencia tiene una variante: que los equipos abren con una dama caladora y al final hay un coleadero, tanto varonil como femenil; por Pandal la suerte corrió a cargo de Michel Pichardo, por Santa Cruz hizo lo propio Paola Ortega y por la casa Gabriela Satarain.

El coleadero de damas fue ganado por Gabriela Satarain con 13 unidades, Andrea Pichardo en segundo con 11, Paola Ortega tercero y cuarto. El de caballeros se lo llevó Ángel Pulido, el segundo quedó en manos de Dunkan Pérez y el tercero fue para Mauricio Delgadillo. Charlando con Rubén Estrada, presidente de la ACRG, anunció que se viene el Campeón de Campeones

y que en el arranque de los festejos, será coronada Megan Estrada Olivier como la nueva reina de la agrupación, SGM Megan I.

LOS FESTEJOS DE DORADOS DE VILLA

Las fiestas del 39º Aniversario del lienzo charro de “Cabeza de Juá -

rez”, sede de los Charros Dorados de Villa, fueron dedicados a Marco Antonio Rueda Valencia, además de celebrarse un pialadero con el nombre de Hermilo “Milo” Alanís González y un coleadero.

El domingo en la charreada de gala fueron entregados reconocimientos a los homenajeados de manos de diputada Aleida Alavés Ruiz, el líder Eli Homero Aguilar Ramírez y Luis Díaz, quienes fueron acompañados por el presidente José Socorro Rodríguez Acosta, el vicepresidente Antonio Mecalco Huerta, su tesorero Enrique Piña Gómez, el secretario Joel García y el comisario Diego Alberto Rodríguez.

La competencia fue ganada por el equipo ‘A’ de dorados de Villa con 241 unidades, entre lo destacado de su participación fue la cala de David Córdoba de 28, dos piales de David Rodríguez de 21 y 19; los 65 en colas en los que destacó Toño Mecalco con 31 buenos.

Monta de toro de 21 de Rubén Rioja, sólo lazo cabecero de 22 de Diego Rodríguez, una mangana a pie de David Rodríguez de 21, dos a caballo de Diego Rodríguez para 50 y sin paso de la muerte y cerrar la cuenta.

Por All Horses Máquina 501 cala de Jorge Mota de 29, sin pial, 61 en colas destacando Jair García con 26 de cuenta, monta de toro de 10, 61 de los lazos de terna de José Xavier González y Alexis Trejo, 21 de la monta de yegua de Brandon Roa, nada en manganas a pie, una mangana de Alexis Trejo de 28 y paso de 22 de Brandon Roa para 230

Dorados de Villa –B- tuvo cala de Joel García de 24, un pial de 20, cuatro limpios en colas, monta de toro de Omar Gallardo de 10, lazo de cabeza de Joel García de 14, y el resto de puntos a la baja para el medio ciento final; además se vio la participación de las escaramuzas Tribu Macahue, Dinastía Azul y Tribu Yaocihuát.

El coleadero se lo llevó en desempate Emiliano Hernández, el segundo y tercer lugar fueron para Victorino Márquez; el locutor fue Juan de Dios Álvarez, los jueces Facundo Córdoba y Ezequiel Xolalpa; en el pialadero del viernes los tres primeros lugares fueron Jesús Sánchez, Rafael Durán y Milo Alanís.

DEPORTES 02 Sábado 21.01.2023• Opina
Adán Leyva
Inició el tradicional torneo de los Alazanes de Bucerías
“Tomates crudos con sal, excelente manjar”.
GRAN RANCHO LAS Cuatas fue el campeón el año pasado y ya no lo será más, porque ya no existe, temporalmente esperemos.

Mientras que por un lado se repetirá la historia de la gran final de la edición anterior de la Liga Dominical Vallarta Premier, entre el campeón Aquiles Serdán y el subcampeón Técnica 56, se jugará en la otra semifinal un duelo inédito entre dos conjuntos que se registraron para este torneo como son Valle Dorado y la Boca.

Los encuentros de ida de las semifinales se jugarán este domingo a partir de las 8:15 en el Deportivo la Vía, iniciando con el encontronazo entre Aquiles Serdán y la Técnica 56 en la cancha número 1.

En el mismo escenario, pero dos horas después saltarán a la cancha los equipos benjamines de la Liga, el Valle Dorado y la Boca que deberán tomar ventaja en la ida en busca de acceder a la gran final del Torneo Mario “Mariolas” Ortiz de la Liga Dominical Vallarta Premier.

En lo que se refiere a las batallas de ida de semifinales en la Consolación, Las Juntas y Gacelas se

Aquiles Serdán y la Técnica 56 de nuevo frente a frente

n SE JUEGAN los duelos de ida de semifinales del Torneo Mario “Mariolas” Ortiz de la Liga Dominical Vallarta Premier

verán las caras en la cancha 3 del Deportivo La Vía a partir de las 8:15 de la mañana.

La otra guerra la disputarán los conjuntos de los Estudiantes del CUC UdeG y los sorprendentes Cazadores Fuerza Vallarta al filo de las 10:15 horas en la misma

cancha 3 de La Vía. Finalmente, en el Mundialito, se jugarán los duelos entre Magisterio y el Deportivo Guerrero a partir de las 8:15 horas en la cancha 2 de La Vía, seguido de la batalla entre Deportivo Allende y Menudería Doña Chelo.

Y como una competencia adicional, los perdedores de cuartos de final de la Liguilla por el título junto al debutante Leonas Negros se disputarán una guerra alternativa este domingo de la siguiente e forma.

El Deportivo Vargas se medirá al Real Unión a las 8:15 horas en la cancha 4 del Deportivo La Vía en

Confirmado el primer invitado al Puerto Mágico Open Puerto Vallarta

Ya está confirmado el primer in vitado de lujo al main draw del Puerto Mágico Open Puerto Vallarta del ATP Tour, la gran promesa del tenis mexicano, Rodrigo Pacheco quien se sumará a la lista de los grandes tenistas que tomarán parte en este magno evento a celebrarse en esta ciudad del 6 al 12 de marzo del presente año en el Parque Parota.

Lo anterior fue informado por el director del evento, el licenciado Javier Romero, quien además resaltó el cuarto puesto que ocupa en el ranking juvenil de ITF el tenista yucateco.

El director del magno evento tenístico, Javier Romero, quien busca su tercer galardón como organizador del mejor Challenger del mundo, indicó que la confirmación de la participación del tenista Pacheco, quien tiene la

posibilidad de regresar a México a los primeros planos, es un logro más para este torneo que se espera sin precedentes en la historia del tenis vallartense.

Rodrigo Pacheco, nacido un 25 de abril del 2005, en el estado de Yucatán, inició su trayectoria dentro del deporte blanco a la corta edad de 5 años, zurdito, con un vistoso revés a dos manos, entrena en el Crédito Real Tenis Center de Mérida, Yucatán, su lugar de origen, de la mano del entrenador Alain Lemaitre, hijo del legendario Yves Lematire, quien a su vez fuera mánager del “Pelón” Osuna.

Javier Romero sigue apostando por las jóvenes promesas del tenis y aquí en Vallarta, apoyado por el profesional Romy Rivera, ha organizado de manera regular torneos avalados por la UTR, con el fin de apoyar además a las figuras locales como Mar Miramontes, Emilio Avelar, Enrique

Abaroa, entre muchos más.

El director del Puerto Mágico Open sorprendió al otorgar un wild card al tenista chino, Jerry Schang, quien ha deslumbrado a propios y a extraños al convertirse de una estrella juvenil, a la raqueta 194 del ranking ATP, además de ganar ya su primer encuentro en el grand slam del Abierto de Australia.

El Puerto Mágico Open es uno de los torneos preferidos de los tenistas del Circuito ATP por lo que representa la sede, las condiciones de jugar al nivel del mar con un clima excepcional, además de la gente anfitriona, una de las mejores del mundo.

Para finalizar, Javier Romero reiteró su invitación a todos los aficionados de esta región al deporte blanco para que adquieran sus boletos en Boletomóvil, con el fin de que no se pierdan de un torneo, que se espera espectacular y fuera de serie.

DEPORTES 03 Opina • Sábado 21.01.2023
REVIVIRÁN LA FINAL ANTERIOR
n LA PROMESA del tenis mexicano, Rodrigo Pacheco ya está en el main draw del Challenger ATP
LA BOCA por su primera final en la Liga Dominical Vallarta Premier. MUY DISPUTADOS se esperan los duelos de ida semifinales. EL REAL Unión jugará el recontrarrepechaje ante Vargas. tanto que el Atlético López le dará la bienvenida a los Leones Negros al filo de las 10:15 en la cancha 4 de La Vía.

Tigres rescató el empate con golazo de Gignac ante Tijuana

Dani, detenido en España

1-1

Agencias

Tijuana le corto su racha de dos victorias consecutivas a los Tigres de Diego Cocca,quien ahora busca escribir su historia con el cuadro de la Sultana del Norte, luego de definir el encuentro con un empate de 1-1. Y es que el conjunto local poco a poco se apoderó de su terreno ganando confianza para no soltarle el balón a su rival en turno y lo consiguió, pues con tan solo tres minutos en el reloj fue que Alexis Canelo se anticipó en el marcador para poner el 1-0 con un remate de cabeza.

Posteriormente, el argentino pretendía llevarse el encuentro con un doblete; sin embargo, Nahuel Guzmán evitó que cayera el segundo gol a pesar de que Alexis Canelo supo sorprender al arquero felino. El conjunto fronterizo supo aprovechar cada parte de su terreno y evitar que los felinos tuvieran acercamientos a su puerta. Fue hasta la media hora que Tigres reaccionó y logró llegar hasta el otro de la cancha, luego de que Rafael Carioca quedara dentro del área, pero Antonio Rodríguez evitó que le perforaran su red.

Rumbo a la recta final del primer tiempo se encendieron las alarmas para el equipo local, pues el silbante Adonaí Escobedo había decretado el cartón rojo para Lisandro López tras caer sobre Fernando Gorriarán. Sin embargo, el árbitro recurrió al VARpara rectificar dicha jugada, por lo que decidió anular el cartón rojo.

La fiesta de la jauría se apagó, después de que su histórico goleador André Pierre Gignac igualara la pizarra al minuto 60, lo que le permitió a los de Diego Cocca tener control de la pelota, pero poco les duró gusto, ya que los Xolos sin inconveniente alguno nuevamente supo aguantar el marcador.

Agencias

Dani Alves, quien fue detenido este viernes 20 de enero en Barcelona, España por presuntaagresión sexual a una mujer, ha dejado de ser jugador de los Pumas, según lo informó Leopoldo Silva, presidente del Club Universidad.

Tal y como lo informó el colaborador de RÉCORD, Luis Castillo, el equipo universitario rescindió el contrato con Dani Alves y lo dieron a conocer a través de una pequeña conferencia de prensa, en la que no se permitieron preguntas.

"Sobre el proceso legal que enfrenta el jugador Daniel Alves, y por el cual se encuentra detenido en España, hemos determinado comunicar los siguiente: El Club Universidad Nacional ha tomado la decisión de rescindir con causa justificada la relación laboral con el jugador Daniel Alves a partir de este día", dijo Leopoldo Silva, presidente del conjunto.

"Con esta decisión el Club reitera su compromiso de no tolerar actos

ALVES en un partido con Pumas..

de ningún integrante de esta institución, sea quien sea, que atente contra el espíritu universitario y sus valores. El Club Universidad Nacional es una institución que promueve el respeto, el comportamiento íntegro, digno y profesional dentro y fuera de la cancha de sus jugadores y jugadores porque son un modelo a seguir en sus vidas en México y en cualquier lugar del mundo y no podemos permitir

que la conducta de alguna persona perjudique nuestra filosofía de trabajo, que ha sido un ejemplo a lo largo de la historia en la formación y desarrollo de jóvenes deportistas en nuestro país".

Por lo que, el fichaje que llegó como refuerzo bomba en el Apertura 2022, terminará por ser un jugador que dio más de que hablar fuera de la cancha que dentro, pues durante su estancia, los Universita-

rios no pudieron llegar ni al Repechaje en el torneo pasado.

Dani Alves jugó la pasada Copa del Mundo en Qatar 2022, después de ahí tomó un periodo vacacional en Barcelona, donde una mujer lo denunció por presunto abuso sexual, donde los hechos, como justifica la persona, se dieron en un bar conocido de esa zona el 30 de diciembre, antes de que Alves regresará a los entrenamientos con Pumas.

Santos venció a Mazatlán a domicilio, 1-2

Agencias

Santos consiguió la victoria por 2-1 ante Mazatlán en los últimos minutos del partido con un Carlos Acevedo que fue clave para obtener los tres puntos al intervenir en varias jugadas.

Con apenas 8 minutos transcurridos, Carlos Acevedo realizó un concierto de atajadas para evitar la anotación de los Cañoneros.

Primero tapó un disparo de Ariel Nahuelpanque se dirigía a primer poste, seguido de un cabezazo de Ake Loba que logró rozar para mandarlo al travesaño y finalmente un disparo de Nicolás Benedetti que tapo con el brazo derecho.

Después de esta jugada, los locales no dejaron de presionar al rival en búsqueda de la anotación. Sin embargo, los Guerreros aprovecharon la única jugada claro aquel tuvieron en la primera parte. Al minuto 34 Harold Preciado tocó la esférica de taquito con Juan Brunetta para dejarlo con una oportunidad clara de gol. El dorsal 29 avanzó con dirección a portería

y en cuanto el arquero salió, Brunetta colocó la esférica al costado izquierdo para abrir el marcador. Para la segunda parte, Mazatlán volvió a tomar el control del juego y estuvo a punto de conseguir el empate al 49'. Ariel Nahuelpan se apoyó con Andrés Montaño, el cual observó el panorama y abrió la esférica a la derecha con Benedetti. El futbolista colombiano no lo pensó dos veces y sacó un disparo razo que atajó Acevedo para mantener el cero. Minutos más tarde en el encuen-

tro, Javier Correa estuvo a punto de aumentar la ventaja para los dirigidos por Fentanes. El futbolista argentino quedó mano a mano frente a Gutiérrez, pero en esta ocasión el arquero mexicano se impuso y tapó el disparo del futbolista de Santos.

El dominio que ejerció Mazatlán durante todo el juego se vio culminado al minuto 62' cuando Bárcenas realizó un pase filtrado a Benedetti para dejarlo solo en el área por el costado derecho. El cafetalero se acomodó la esférica

y mandó un centro a primer poste para que apareciera Nahuelpan con un cabezazo y pusiera el 1-1 en el encuentro. Al minuto 76' los Guerreros volvieron a tomar la ventaja en el marcador con un remate de Hugo Isaac Rodríguez, pero la felicidad duro un par de segundos debido a que el abanderado señaló fuera de lugar. A pesar de esto, los visitantes no bajaron los brazos y un minuto más tarde Preciado remató de cabeza la esférica y la mando al fondo de la red para darle la victoria a su equipo.

DEPORTES 04 Sábado 21.01.2023 • Opina QUEDÓ DESVINCULADO DE PUMAS
n LA UNAM rescindió el contrato del brasileño, quien está tras las rejas de forma preventiva por supuesto abuso sexual
DANI
n EL 'KILLER' francés marcó en la parte complementaria para igualar el marcador
n LOS DIRIGIDOS por Eduardo Fentanes se impusieron a Mazatlán en calidad de visitante y consiguen una nueva victoria
1-2
EL EQUIPO santista celebra la victoria ante "Los Cañoneros".

CLAUSURA

FMI revisará ligeramente al alza el crecimiento económico de 2023

n KRISTALINA Georgieva adelantó que ya no se prevé recesión para Alemania sino un crecimiento en el entorno del 2%

al alza, hasta un crecimiento positivo en el entorno del 2%.

Los motores que están detrás de este ligero cambio de tono en las perspectivas macroeconómicas tienen que ver con las señales de corrección en la inflación, con la reapertura de la economía china y con la "fortaleza del mercado laboral" en el mundo, que -según la directora del FMI- a ayudado a

mantener ciertos niveles de consumo. Con todo, Georgieva ha advertido de los riesgos y ha apuntado de que la subida de tipos de interés por parte de los bancos centrales puede acabar aumentando el desempleo en el mundo, "y es muy diferente cuando un consumidor se enfrenta al alza del coste de la vida con empleo o sin empleo".

Si la 53 edición del Foro Económico Mundial abrió su puertas esta lunes bajo el temor a una recesión global, la clausura de este viernes se ha celebrado en medio de un cauto optimismo que, sin descartar un frenazo en la economía mundial en 2023, observa que el escenario "no es tan malo como nos temíamos hace unos meses".

La expresión es de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y la formuló en la última mesa de debate de este Foro de Davos, compartida con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde; el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire; el gobernador del Banco Central de Japón, Kuroda Haruhiko y el exsecretario del Tesoro de EU Lawrence Summers.

"No es tan malo como nos temíamos hace unos meses. Pero 'no tan mal', no significa 'bueno'", ha matizado Georgieva. "Debemos ser prudentes, para no pasar de ser demasiados pesimistas a demasiado optimistas. Sigamos por la vía del realismo", ha aconsejado cautelosa Georgieva. "Vemos cierta mejora", añadió Lagarde con el mismo nivel de cautela. El pasado jueves, la presidenta del BCE ya adelantó su impresión de que 2023 "no será un año brillante, pero sí mucho mejor de lo que nos temíamos".

El FMI prevé actualizar sus previsiones mundiales "dentro de 10 días" y su directora gerente ya ha anticipado que "si subimos [las previsiones de crecimiento] no será de una forma espectacular", respecto del crecimiento del 2,7% estimado en octubre. Una de la claves de la mejora del tono de la economía mundial, según la directora del FMI, reside en las nuevas perspectivas de crecimiento para China tras la reapertura de su economía. "En 2022 por primera vez en 40 años la economía de China creció por debajo de la economía mundial. Para 2023 esperamos que supere la media mundial", ha explicado. Otra de las claves está en la economía de Alemania. En octubre, el FMI pronosticó una caída del 0,3% del PIB alemán en el conjunto de 2023. Ahora, según ha adelantado Georgieva, esta previsión podría ser corregida de forma sustancial

5 K M

01-B Opina • Sábado 21.01.2023
U S
B O L E T O N I Ñ O $ 2 5 0 . 0 0 A D U L T O $ 2 8 0 . 0 0 D O
O 1 2 D
F
R E R O D E L 2 0 2 3 0
valentine's day C A R R E R A C O N C A
A F
U N D A C I Ó N C A R E A G A
M I N G
E
E B
6
:
3 0 A M
C
E N T R O E M P R E S A R I A L D E N U E V O V A L L A R T A M e d a l l a s y p r e m i o s a l o s t r e s p r i m e r o s l u g a r e s : V a r o n i l y F e m e n i l C o n t u p r e s e n c i a , s e g u i r e m o s a p o y a n d o a m u c h a s m á s p e r s o n a s
I
N F O R M E S Y V E N T A D E B O L E T O S : 3 2 2 1 7 4 2 7 0 2
DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL DE DAVOS
KRISTALINA GEORGIEVA Agencias Davos

EL PAÍS

Agencias Ciudad de México

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, ofreció este viernes un mensaje sobre el plagio de la ministra Yasmín Esquivel, al señalar que el asunto no es cosa menor ya que se trata de una "conducta reprobable", al tiempo de señalar que la máxima casa de estudios no tiene la facultad para quitar el título, por ello expuso que la universidad investigará a fondo el tema.

“El plagio de la tesis no es cosa menor. Es una conducta reprobable, una usurpación de ideas y talentos, es un acto que pone en entredicho la ética y la moral de quien lo comete y ofende a quienes se esmeran en cumplir con este requisito académico”, dijo en un mensaje a la comunidad universitaria.

También respaldó la determinación de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, que concluyó que existe una "copia sustancial" en el texto con el que se tituló la ministra y que resultó en uno similar a la elaborada por el exalumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez Gutiérrez.

Sin embargo, reiteró que la UNAM no tiene facultades para quitarle el título a la ministra, pero cuestionó la aplicabilidad de la normativa de la universidad, por ello, eventualmente se harán reformas para llenar los vacíos legales. Graue agregó que se irá a fondo de este caso por lo que convocará al Comité de Ética de la UNAM para que analice el dictamen de la FES Aragón que determinó que la ministra Esquivel plagió su tesis de licenciatura.

Sin mencionarlo, respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que, al ser rector de la máxima casa de estu-

PESO REPUNTA TRAS DOS SESIONES DE PÉRDIDAS: 19.40$

UNAM no puede retirar título a Yasmín Esquivel

xico, Andrés Manuel López Obrador, pidió a Graue resolver el caso del supuesto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel. En ese sentido, pidió tanto a la institución, como al rector dejar de hacer "politiquería" con el caso. Durante su conferencia matutina, el titular del Ejecutivo federal arremetió contra la máxima casa de estudios, a quienes les exigió ejercer en su totalidad su autonomía.

"Ojalá y la UNAM presente una denuncia, tiene la facultad porque es autónoma, que hagan valer la autonomía, que no estén haciendo politiquería", solicitó.

Asimismo, el mandatario leyó el artículo tercero de la Constitución, el cual señala: ‘las universidades y las demás instituciones de educación superior, a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas’.

Por ello, dijo que para "para qué le andan buscando tanto, ya hicieron el procedimiento que corresponde".

procede presentar una denuncia y judicializar el caso para que las instancias competentes resuelvan y determinen si hubo plagio.

Por ello, de acuerdo con las normas, la licenciatura se debe cancelar, reconoció el mandatario. Si la Secretaría de Educación Pública (SEP) recibe del Ministerio Público una solicitud para cancelar el registro, se haría. Aseveró que Graue debe de salir a aclarar el caso de posible plagio de la ministra de la Suprema Corte.

"Que salga el rector, pero que dejen de estar haciendo politiquería, eso afecta a la Universidad, a nuestra alma mater, eso no ayuda", reprimió López Obrador. Según el mandatario, algunos miembros de la UNAM tienen problemas con la 4T por ser parte del bloque conservador. Asimismo, señaló a la máxima casa de estudios por "secundar al modelo neoliberal".

dios, no evade su responsabilidad en este caso. "Mi actuar no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos,

actúo y lo seguiré haciendo en el marco de la legislación universitaria", sentenció.

Mientras, el presidente de Mé-

AMLO elogia a Claudia Sheinbaum, pero ecuerda a sus “otros dos hermanos”

n EL PRESIDENTE calificó de “mujer inteligente, trabajadora, honesta” a la jefe de Gobierno de la Ciudad de México

Agencias

Ciudad de México

En la sede del Gobierno de la Ciudad de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Jefa de

Gobierno, Claudia Sheinbaum, es inteligente, trabajadora, honesta y que es su hermana, aunque hizo énfasis en que tiene otros dos hermanos.

“Es una mujer inteligente, trabajadora, honesta”, dijo el presidente al iniciar su rueda de prensa diaria a quien calificó de “hermana”, junto al canciller Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quienes se encontraban presentes y también aspiran a la candidatura a la presidencia de Morena en 2024.

“Que no se vaya a malinterpre-

tar, ella (Claudia Sheinbaum) es mi hermana y si están pensando en lo otro (las elecciones de 2024) tengo también otros dos hermanos, muchos hermanos”, afirmó. En otras ocasiones el mandatario federal se ha referido con nombres solo a tres integrantes de Morena como aspirantes a la Presidencia en 2024, además de Sheinbaum, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y de Gobernación, Adán Augusto López, quien también acudió a la conferencia en la sede del gobierno de la Ciudad de Méxi-

López Obrador indicó que la investigación ya se realizó y el Consejo de la Universidad debía de resolver la irregularidad, el cual en este caso es un delito. En ese sentido, el mandatario aseguró que de acuerdo con la Constitución,

Después de confirmar el plagio, la UNAM despidió a Martha Rodríguez Ortiz, profesora que asesoró a la ministra en su proyecto de tesis. La semana pasada, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, concluyó que el trabajo de Esquivel "es copia sustancial" del trabajo publicado un año antes, en 1986.

co, aunque no tuvo participación.

La mandataria capitalina dio el informe de seguridad, sobre la presencia de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de Méxi-

co, aseguró que han disminuido los robos. Sobre los incidentes registrados en los últimos días en el Metro, Sheinbaum aseguró que se están atendiendo.

EL PAÍS 02 Sábado 21.01.2023 • Opina
El peso se apreció después de dos jornadas seguidas de pérdidas, en un mercado con la mira puesta en nuevas intervenciones públicas de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) en busca de pistas sobre el futuro de las tasas, de cara a su próximo aviso de política monetaria del 1 de febrero.La apreciación del peso se debe a un ajuste del mercado tras la caída de las dos sesiones previas de 1.79 por ciento. En oficina bancaria Citibanamex, el dólar se vendió en 19.40 pesos. AMLO n EL RECTOR Enrique Graue reconoció que el plagio no es “cosa menor” ENRIQUE GRAUE, rector de la UNAM AMLO, CON Claudia Sheinbaum

Lima

Nuevos enfrentamientos en regiones del norte y sur de Perú se produjeron este viernes en medio de nuevas manifestaciones en Lima contra la presidenta Dina Boluarte, que no dan tregua pese a los 45 muertos que dejan desde su inicio en diciembre.

En Lima, un incendio de grandes dimensiones arrasó una casona del centro histórico, apenas a unos metros de la icónica Plaza San Martín, epicentro de la gran manifestación antigubernamental en la capital peruana.

Retirada de la plaza San Martín

Durante horas, los manifestantes se enfrentaron a la Policía desplegada en la zona y la hicieron retroceder hasta retirarse de la Plaza San Martín, cuando las llamas comenzaron a arrasar el edificio, todavía no identificado, en un sector con muchas casonas históricas construidas en parte con madera.

Mientras se incrementaban los enfrentamientos en la cercana avenida La Colmena, se vio que las llamas comenzaron a aparecer en el tejado de la casona del gran edificio ubicado a pocos metros de la plaza, lo que generó el despliegue de la Policía y miembros de sanidad para atender la emergencia.

Rápidamente llegaron unidades de los cuarteles de bomberos voluntarios ubicados a pocos metros del lugar, entre ellas una gran escala telescópica, que comenzó a combatir el fuego. El comandante general de los bomberos, Luis Ponce La Jara, declaró a la cadena América Televisión que “originalmente es un edificio vacío”, pero dijo que se procedió a “evacuar a los vecinos para evitar que vaya a producirse una mayor desgracia”.

“Es un edificio histórico y el

EL NÚMERO DE MUERTOS ASCIENDE A 45

Miles de peruanos piden en Lima la salida de Boluarte

n LAS PROTESTAS siguieron ayer, llegando a incendiarse edificios históricos en el centro de la capital

(pueblo al borde del lago Titicaca en la frontera con Bolivia) a la espalda y ataviada con un sombrero de paja blanco, Olga Mamani, de 50 años, afirma: "Queremos la renuncia de Dina. Si ella no renuncia, el pueblo no estará en paz".

"La hoja de coca nos da fuerza para esta lucha que hemos iniciado, queremos que renuncie Dina y se cierre el Congreso (...) vamos a estar acá hasta las últimas consecuencias", dice de su lado Antonio Huamán, un campesino de 45 años con el rostro surcado, que llegó desde Andahuaylas, epicentro de las manifestaciones en diciembre.

BREVES

Chris Hipkins, nuevo Premier neozelandés

El ministro Chris Hipkins, encargado de la gestión de la pandemia del Covid-19, fue designado por el Partido Laborista como el sustituto de Jacinda Ardern y futuro primer ministro de Nueva Zelanda, anunció la formación en un comunicado. Hipkins, de 44 años, aún debe ser elegido oficialmente el domingo por la dirección de este partido de centroizquierda. El nuevo jefe del gobierno reemplazará a Ardern, después de su sorprendente dimisión el jueves, y liderará a su partido en las próximas elecciones legislativas, previstas para octubre y en que no parte como favorito. Hipkins ejerció como ministro del Interior desde el pasado mes de junio y antes ya había ocupado las carteras de Educación y de Servicios Públicos.

EU designa a Wagner organización criminal

Estados Unidos designó al grupo paramilitar ruso Wagner como una "organización criminal transnacional", aumentando la presión sobre este ejército privado que combate en distintas áreas del terreno en el conflicto de Ucrania. Wagner "es una organización criminal que continúa cometiendo atrocidades generalizadas y abusos contra los derechos humanos", dijo el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Kirby señaló que la agrupación, que muchos gobiernos occidentales califican de mercenaria y de protagonizar violaciones a los derechos humanos, tenía unos "50.000" integrantes desplegados en Ucrania, en su mayoría reclutados de prisiones en Rusia.

Con Musk, Twitter

redujo plantilla 80%

LAS LLAMAS hicieron su aparición en el centro histórico material de construcción es de quincha (un antiguo entramado de caña o bambú recubierto con barro), son rápidamente inflamables”, señaló. Ponce La Jara urgió a los manifestantes que protestaban en el centro histórico que liberen la zona y den paso a sus unidades para sofocar el incendio de grandes dimensiones.

Los choques se dieron también en las regiones de La Libertad (norte), Arequipa y Puno (sur), con bloqueos de carreteras y batallas campales entre los manifestantes, que lanzaban piedras con hondas, y la policía, que repelía con gases lacrimógenos.

En la región de Puno, una turba

quemó la comisaría del distrito de Zepita e incendió un puesto aduanero en Desaguadero, en la frontera con Bolivia, informó la televisión local.

En Arequipa, segunda ciudad de Perú, decenas de pobladores intentaron por segundo día consecutivo de invadir la pista de aterrizaje del aeropuerto, cerrado y resguardado por fuerzas del orden desde el jueves.

En tanto, miles de manifestantes desfilaban desde la tarde por Lima coreando a viva voz: "¡Dina asesina!","¡Esta democracia no es una democracia!, ¡Dina el pueblo te repudia!".

Con una bandera de Yunguyo

El gobierno declaró el jueves el estado de emergencia en siete de las 25 regiones del país -incluyendo la capital y zonas del norte y sur del país- hasta mediados de febrero, habilitando así la intervención militar junto a la policía para controlar el orden público.

Los disturbios se han cobrado 45 vidas -44 civiles y un policíadesde el 7 de diciembre, tras la destitución y detención del presidente de izquierda y de origen indígena Pedro Castillo, acusado de haber intentado un golpe de Estado al querer disolver el Congreso -controlado por la derecha- que estaba a punto de sacarlo del poder por presunta corrupción.

Fue reemplazado por Boluarte, quien fungía como vicepresidenta, pero es vista como "traidora" por los manifestantes.

Twitter cuenta con un 80% menos de su plantilla de empleados desde la llegada del nuevo consejero delegado Elon Musk, debido a su nueva política empresarial y a los despidos masivos producidos durante las primeras semanas al frente de la empresa. Los registros internos de la empresa afirman que la plantilla a tiempo completo de Twitter se ha reducido a unos 1,300 empleados en activo, entre los que se incluyen menos de 550 ingenieros. Asimismo, según ha informado la cadena CNBC, Musk habría autorizado el traslado de unos 130 empleados de otras empresas de su propiedad, como Tesla, SpaceX y The Boring Co., a Twitter. Los registros internos de la empresa reflejan que alrededor de 1,400 exempleados de Twitter no trabajan ya en la empresa, pero siguen cobrando.

FRONTERAS 03 Opina • Sábado 21.01.2023
Agencias LIMA VIVIÓ una batalla campal

“El clasismo es la gran tragedia de mi país”

llamada en la que se le dio la noticia del premio, pues eran las cuatro de la madrugada y pensó que se trataba de

El peruano Gustavo Rodríguez, quien este jueves obtuvo el Premio Alfaguara de Novela 2023, cree que la literatura es una manera de reparar las grietas que hay entre Occidente y las culturas originarias de América.

“La división clasista entre Occidente y lo originario es la gran tragedia de mi país y de casi todos los de Latinoamérica. Que la literatura sirva para ir cerrando esa grieta, tal como hacen los artistas japoneses con el oro” para arreglar piezas de cerámica con la técnica del kintsugi.

En videoconferencia, que unió a Madrid con diversas capitales de América Latina, el escritor destacó que deseaba aprovechar el título de su novela premiada, Cien cuyes, para hablar del día “especialmente difícilmente” que se viviría este jueves en su país, en particular, la capital, con la llamada Marcha de los Cuatro Suyos o “la toma de Lima”.

Recordó que miles de ciudadanos peruanos provenientes de regiones apartadas de aquella urbe comenzaron llegar a ella desde el martes para “protestar por lo que consideran una vida de inequidad y ninguneo, hartos de políticos y poderosos que sólo ven sus intereses”.

El escritor afirma que “la palabra cuy en mi país, especialmente en los Andes, es de uso extremadamente cotidiano. Este roedor tan simpático, también conocido como conejillo de indias o cobayo, ha sido durante milenios parte de la dieta diaria de millones de habitantes de este territorio; por eso me alegra que el título ayude un poco, al menos, a visibilizar fuera del Perú a una gran cultura”.

La novela de Gustavo Rodríguez –quien estuvo enlazado desde la capital peruana, donde nació en 1968– fue elegida de entre los 706 manuscritos participantes en esta 26 edición del Premio Alfaguara, de los cuales 296 procedieron de España, 112 de Argentina, 99 de México, 81 de Colombia, 43 de Estados Unidos, 28 de Chile, 27 de Perú y 20 de Uruguay.

El jurado otorgó el premio a Cien cuyes –dotado de 175 mil dólares y una escultura de Martín Chirino, así como la publicación simultánea de la novela en todo el mundo de habla hispana, a partir del 23 de marzo– por mayoría, indicó su presidenta, la escritora argentina Claudia Piñeiro.

Al leer el fallo Piñeiro afirmó que “es una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo. Somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor, paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta las últimas consecuencias.”

En charla posterior, el autor reconoció que se asustó al recibir la

FRONTERAS 04 Sábado 21.01.2023 • Opina
EL ESCRITOR ABORDA CON LA PRENSA LA ACTUAL CRISIS EN PERÚ
alucinaciones acústicas, ya que por la noche había tomado una pastilla de melatonina para conciliar el sueño.
GUSTAVO RODRÍGUEZ, escritor peruano. Agencias Lima
Paseo de los Cocoteros # 55, Fracc. Nautico Turistico, 63732 Nuevo Vallarta, Nay. (322) 226 8181 Paseo de los Cocoteros # 55, Fracc. Nautico Turistico, 63732 Nuevo Vallarta, Nay. (322) 688 7701 Blvrd. Francisco Medina Ascencio 2760, Zona Hotelera Nte., 48333 Puerto Vallarta, Jal. (322) 226 1010 Venustiano Carranza 268, Zona Romántica, Emiliano Zapata, 48380 Puerto Vallarta, Jal. (322) 688 7334 www.hospitaljoya.com hospitaljoya
pr e
c Salud
C
dos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.