Ciudadanía ha despertado y no está dispuesta a vivir un autoritarismo de Estado
Por Jorge VillanuevaEl periódico de los vallartenses

17º


17º
EL R E CTOR del Sistema Univa, Francisco Ramírez Yáñez, rindió su décimo informe de actividades correspondiente al 2022. Como parte de su mensaje, el rector destacó 6 grandes desafíos que consideró como la esencia y fortaleza del ser y quehacer educativo de la institución y que se han convertido además, en los ejes rectores desde el inicio de su gestión: “Fortalecer la identidad católica; consolidarse como un sistema universitario; ofrecer un servicio educativo integral de calidad; contar con una planta docente preparada y motivada; conformar un ambiente de trabajo que privilegie al ser humano; y la relación activa y comprometida con los diferentes actores de la sociedad”. La Univa, con 60 años de trayectoria institucional, tiene presencia en 10 ciudades del país, incluido Puerto Vallarta, además de un campus online con los que forja el futuro de miles de estudiantes en México. En una de las gráficas acompaña al rector Luis Zúñiga Bobadilla, director de la Univa Vallarta.
HOY se estrena la tercera temporada de la esperada serie “The Mandalorian” Pág. 12
EN MARZO HABRÁ 22 ARRIBOS DE CRUCEROS QUE TRAERÁN A MILES DE PASAJEROS
GERARDO “Tata” Martino, cerca de regresar para dirigir en México al equipo de la Liga MX Deportes
ESTE MARTES la terminal marítima local registró un doble arribo de cruceros internacionales.
Por José Fernando Ortega Puerto Vallarta/contralinea.net
El mes de marzo todavía es parte de la temporada alta del segmento de cruceros turísticos internacionales en la región de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, que este año tiene programados 22 arribos, de acuerdo a la información que difunde en redes sociales la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).
Apenas arrancando el tercer mes del año, este miércoles se tendrá un doble arribo con la presencia del Discovery Princess y el Disney Wonder, y en total se tendrán ocho arribos dobles durante marzo.
La próxima semana habrá dos dobles arribos, al igual que la tercera y la cuarta semanas.
El jueves 9 arribará el crucero Amera a temprana hora y pernoctará en Puerto Vallarta, partiendo el viernes 10 ya por la noche.
Cabe recordar que las estancias dobles incrementan la derrama promedio de los cruceristas. En
este caso cabe especificar que se trata de un crucero mediano, de aproximadamente 200 metros de eslora (largo), con capacidad para poco más de 900 pasajeros y me-
nos de 500 tripulantes. Hay que señalar que algunas jornadas se tendrán más navíos, ya que continúa en el puerto el yate de lujo Attessa, el cual según el pro-
n Tras destrabarse conflicto, se llegó a un “buen arreglo”
Por Mayra Alejandra Soto Puerto Vallarta/contralinea.net
Se preparan para las obras para la construcción del muelle turístico en la escollera de Los Peine por parte de Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Puerto Vallarta, tras destrabase el conflicto con los pescadores y prestadores de servicios turísticos que operan en la zona conocida también como La Lonja.
Después de meses de manifestaciones y reuniones entre las autoridades federales y los inconformes por el proyecto a Secretaría de Marina determinó la construcción de una terminal de cruceros locales (embarca-
DIRECTORIO
ciones turísticas) en la terminal marítima con una inversión de 40 millones de pesos.
Desde hace unos días incluso se cerró el acceso al público a la escollera por los trabajos.
Al respecto, uno que es prestador de servicios turísticos y usuario de la escollera, Víctor Ramos Flores, confirmó que se logró un acuerdo con las autoridades federales para un eventual contrato en condiciones más favorables para los pescadores y prestadores de servicios turísticos que resguardan embarcaciones menores en ese sitio.
“Ya llegamos a un buen término, un contrato con Asipona y Hasta ahorita todo bien, toda marcha sobre ruedas es de lo que
LUIS REYES BRAMBILA (+) – Director-Fundador
CARMEN SOFÍA REYES ZÚÑIGA – Presidenta y directora general
EDUARDO GARCÍA GÓMEZ – Director editorial
ARTURO IBARRA GARCÍA – Director comercial
ARACELI BAUTISTA GUEVARA - Relaciones públicas y comercialización
JORGE URIBE PEÑA – Jefe de diseño
grama estaría aquí hasta el día 16. En tanto que el lunes 13 de marzo llegará el buque Zapoteco de la Armada de México, el cual estará durante tres días de visita.
De esta forma continuará el excelente arranque de año para este segmento turístico, con 30 arribos realizados en el mes de enero, 19 en febrero y los 22 de marzo.
DESDE hace unos días se cerró el acceso a la escollera. vamos a pagar, las obligaciones que tenemos y todo lo que corresponde a las embarcaciones, derechos y obligaciones”, dijo.
Indicó que “se llegó a un buen arreglo” y solo falta afinar “algunos detalles” sobre la firma del contrato.
Representante comercial en la ciudad de México: JOSÉ MANUEL MENDOZA ANAYA Tel. 55 11 32 69 73, e-mail vtaopina_mendoza@hotmail.com Comercialización en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas: ARACELI BAUTISTA GUEVARA Tel. 322-227-29-14.
VALLARTA OPINA es una publicación diaria, independiente de su línea de pensamiento.
VALLARTA OPINA, Año XLIII, Número 15,609, 1º de Marzo de 2023.
Es una publicación de aparición diaria, de lunes a sábado, con un esquema de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por Vallarta Opina Ediciones, SA de CV. Mérida 118, Colonia Versalles, Puerto Vallarta, Jalisco, CP 48310. Editor responsable, Lic. Eduardo García Gómez. Impresa por Vallarta Opina Ediciones, SA de CV. Mérida 118, Colonia Versalles, Puerto Vallarta, Jalisco, CP 48310. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2019021816584500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17370. Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación: en trámite. Conmutador: 322-224-28-29, 322-224-29-28 y 322-225-33-03
E-mail publicidad vtaopinaa@gmail.com / vtaopina@yahoo.com.mx
Síguenos en Facebook y en nuestra página web: vallartaopina.net
n cruceros turísticos internacionales traerán a miles de pasajeros a estaPor Miguel Ángel Ocaña Reyes Puerto Vallarta
La pandemia contrajo para los destinos turísticos un cúmulo enorme de oportunidades para el sector del tiempo compartido, mismo que requería promoción, sin embargo, aunque hay una gran inercia de los visitantes al destino, todavía hay mucho por hacer.
Así lo consideró Lourdes Ayala, presidenta del consejo directivo de la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos de Tiempo Compartido (Adeprotur), quien además señaló que dicho fenómeno puso a México en el ojo internacional.
“Para nosotros ha sido un antes y un después, definitivamente lo que fue la pandemia es un acelerador del futuro y lo que trajo fue un cúmulo enorme de oportunidades para el sector, que requería de mucha promoción y que hoy sin esa promoción ha habido una gran inercia de los visitantes hacia el destino, hacia el país en general, y por supuesto hacia Puerto Vallarta… y es que ha sido todo un fenómeno que lo que ha hecho ha sido poner a México como otros grandes destino en el ojo internacional, hay mucha tarea por hacer”.
Destacó que dicho fenómeno es parte de un ciclo, por lo que es necesario sabe capitalizar las oportunidades, y que al recibir más turistas de lo acostumbrado, se necesita un compromiso del destino para crecer a la par.
“Esto no nada más es una cuestión de inercia, esto finalmente tendrá un ciclo, y en ese ciclo ojalá sepamos capitalizar esas oportunidades y las podamos llevar a otro nivel y que no sea nada más el efecto de la pandemia, del hartazgo de la gente, de haber estado
un bendito problema que hay ahorita es toda la oferta que hay de trabajo, y nos damos cuenta que no estábamos tan preparados para el reclutamiento y la selección de este personal, no nada más en este destino, es en general un fenómeno que se está dando en todo México”.
encerrado y de toda esta moda de ‘hay de viajar ahorita’, de esas facilidades que hay de viajar ahorita, porque el destino está sobre pasado también, estamos recibiendo más turistas de los que estábamos acostumbrados a recibir y eso también requiere un gran compromiso del destino a crecer a la par de lo que está creciendo el turismo”.
Asimismo, dijo que con fenómenos como la falta de mano de obra en el sector turístico se dejó ver que el destino no estaba preparado para el reclutamiento y la selección de personal”.
“El turismo está creciendo y tiene que crecer el destino, no nada más el de nosotros, en general, todos los destinos están viéndose favorecidos con más vuelos, con más pasajeros, eso está requiriendo más mano de obra, todos sabemos que ahorita tenemos una gran oportunidad de contratación porque nos falta mano calificada,
Afirmó la importancia de la profesionalización del personal de la industria del servicio para ofrecer un buen producto al turismo, pues este cada vez es más exigente y se requiere ser más competitivos para conservarlo.
“La industria del servicio es la industria de la experiencia que dan los seres humanos a los seres humanos, entonces sí es definitivamente el crecimiento en la profesionalización del nuevo recluta que está entrando a la industria, el poder retenerlo, el tener condiciones más competitivas para ellos, y volvernos un destino que a la par también está siendo impactado por muy buenas tarifas, por muy buena derrama, pero también en esa medida el turismo está pidiendo las experiencias, se está volviendo más exigente, y está pidiendo a la par de lo que estamos cobrando la participación de los servicios y lo que viene a ver”.
n También hay que poner más atención de la seguridad e infraestructura para mantener el destino turístico renovado
Puerto Vallarta
El peligro que corre Puerto Vallarta ante el éxito que se vive tras la pandemia, es su desgaste, no obstante que tras varios ciclos de crisis el destino se ha renovado, afirmó María José Zorrilla, empresaria y maestra en turismo y desarrollo sustentable. “A mí me tocó hacer un trabajo de mi maestría en el turismo y desarrollo sustentable precisamente sobre el ciclo de vida de un destino turístico, y puse a Vallarta, en aquel momento estábamos en un pico de decadencia, ya para lo que se llama la decadencia, o es la renovación o decadencia, estamos hablando del 2003, 2004, 2005 que empezaba a verse una situación, no como la de ahora, pero sí estábamos en muy buena posición, pero Vallarta ya se veía un destino cansado, un destino envejecido en muchos aspectos, tuvimos una bajada y después vinieron varias crisis, nos tocaron las crisis
del H1N1, la crisis del 2008 primero, fue la del 2011 y después la famosa pandemia, ahora como que hay un resurgir, Vallarta como que retoma otra vez un ciclo de vida, como muchos destinos turísticos que se han desgastado y tienen la capacidad de renovarse, Vallarta se ha renovado en muchos aspectos y ahorita estamos como en una Jauja, una situación exitosa, pero sí hay un grave peligro de que se desgaste”.
Afirmó que un aspecto preocupante es que la ca lidad en el servicio sea la adecuada por la falta de personal que se está vivien do, y lo cual podría gene rar inconformidad a los visitantes.
“A mí una de las preocu paciones que he tenido
en estas últimas fechas, es que el servicio, la calidad del servicio que estemos dando, no sea la adecuada y ahí es donde creo que podemos tener de alguna manera, empezar a generar una in -
conformidad de parte de los turistas de que vinieron estuvieron muy contentos, pero el servicio fue malo en los restaurantes, porque estamos padeciendo el problema hoteles restaurants de falta de personal, fue demasiado excesiva la presencia de turistas, una problemática muy seria de personal que estamos carentes de trabajadores de mano de obra, ni calificado y no calificado, o sea, simplemente no hay entonces sí tenemos ese peligro”.
Dijo que es necesario cuidar tres aspectos fundamentales para mantener al destino, seguridad, calidad en el servicio e infraestructura.
“Tenemos que cuidar, y yo creo que la mejor manera de hacerlo son tres aspectos seguridad, calidad en el servicio, y la infraestructura de la ciudad que creo que estamos ahí fallando, entonces para mí es fundamental cuidar esos tres aspectos, porque tenemos una gran ventaja que es el clima, el clima y la proximidad con nuestros dos mercados naturales, sobre todo en la temporada alta que es Estados Unidos y Canadá básicamente, y el turismo mexicano que empieza también a tener presencia, pero estos tres aspectos, seguridad, calidad en el servicio e infraestructura adecuada, para mí son fundamentales para poder seguir teniendo la preferencia del turista”.
n esTa región de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit necesita desarrollarse a la par del turismoMARÍA José Zorrilla. LOURDES Ayala, presidenta de Adeprotur.
EN UN ANÁLISIS CONTUND E NT E con un mensaje poderoso hacia la ciudadanía, el Dr. Jorge Villanueva Hernández destaca de la pasada marcha para defender al INE, la voz ciudadana firme y decidida que demanda a la Suprema Corte de Justicia de la Nación no dejarse intimidar y, conforme a derecho, resuelva todo lo relacionado con el Plan B, pues el Poder Legislativo ha cedido el mandato Constitucional. En su reflexión, habla sobre la política, los nuevos tiempos y aires de libertad democrática que se viven en México.
El domingo 26 de febrero será recordado en nuestro país como el gran día de la ciudadanía. Miles y miles de ciudadanas y ciudadanos nos manifestamos en forma pacífica y respetuosa a todo lo largo y ancho del país, en más de 100 ciudades de México y en varias ciudades del extranjero. Con el objetivo único de defender la democracia y advertirle al gobierno: “mi voto no se toca”.
La voz de la ciudadanía cada vez se levanta y se escucha en forma firme y decidida, ante la cerrazón del partido en el poder. Cientos de miles de ciudadanos se lanzaron en forma voluntaria al llamado de la sociedad.
Es la sociedad civil, la que está despertando conciencias, en una contundente voz a voz; convocando a sus amigos, vecinos y familiares a que defendamos lo que por ley es de la sociedad civil.
Permitir desmantelar el INE, es permitir que entremos de forma franca y abierta al autoritarismo de estado. Es permitir que demos retroceso a una lucha que inclusive ha costado vidas; una lucha de años primero forjando el nacimiento del IFE, y posteriormente por la institucionalización del INE como un órgano ciudadano, que organiza los procesos electorales, que cuenta los votos y los cuenta bien, que es garante de la equidad de las justas electorales, y que garantiza la legalidad de los mismos.
Que le proporciona a las mexicanas y mexicanos en mayoría de edad la credencial de elector, la cual ha venido a representar el documento de identidad de mayor valía en nuestro país.
Nuestro México se encuentra fracturado, se encuentra dividido, se encuentra confrontado. Poco a poco nos hemos ido convirtiendo en un país donde se viola la Constitución, donde desde el poder se detestan los contrapesos naturales de una democracia.
Nos hemos convertido en un país donde el Poder Legislativo ha cedido el mandato Constitucional para el que fue electo. Donde lastimosamente se ha convertido en la ventanilla de trámite, del Poder Ejecutivo. Donde se acepta como dogma la sentencia “no me salgan con que la ley es la ley”.
Por todo lo anterior, y todo tipo de
n evitArán que unidades ingresen a lugares emblemáticos en el estado de Nayarit
Por Miguel Ángel Ocaña Reyes Puerto VallartaCon el objetivo de evitar que los camiones turísticos entren a las zonas de alta afluencia turística como Sayulita o La Manzanilla, el gobierno de Nayarit implementará puntos de recepción de autobuses, informó el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.
“En ese sentido el señor gobernador implementó una política muy adecuada y
muy correcta porque no se tenía un control en el tema de movilidad dentro de los de los lugares que son emblemáticos en materia turística, se van a poner puntos de recepción de autobuses en lugares próximos y se va a distribuir con transporte que pueden ser taxis o algún otro tipo de mecanismos para que los lleven a la zona y regresan a la misma zona”.
En este sentido, el funcionario estatal señaló que además del orden, se busca cuidar la infraestructura, misma que resulta muy lastimada por el peso de los autobuses, y al evitarse su presencia, el flujo vehicular será más ágil.
“Queremos evitar el impacto que le dan al pavimento porque es impresionante la cantidad de baches que se hacen por el peso que
CON LA CONSIGNA “Mi voto no se toca”, la sociedad civil manifestó su rechazo al Plan B
EN PUERTO Vallarta la ciudadanía alzó la voz para defender la autonomía del INE.
ocurrencias que a diario salen de la mañanera, la sociedad civil ha alzado la voz. Con el único fin de que se respete la Constitución, con el único fin de preservar la democracia. Con el único fin que volvamos a ser un país donde se respete la disidencia, las diferencias de pensamiento.
Seguimos como país urgido de esa gran reconciliación nacional, la cual se adeuda desde el proceso electoral de aquel 1ro de julio del 2018.
Y en todo el país se dio el mismo fenómeno, miles de ciudadanos de todos los orígenes sociales salieron a la calle, a la plaza pública siendo esta su primera vez en una marcha social.
Con un rotundo “mi voto se respeta”, la ciudadanía ha alzado la voz y le demanda a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no se deje intimidar, que resuelva todo lo relacionado con el nefasto Plan B, conforme a derecho.
Hoy la prensa nacional consigna “rebasa a partidos el tsunami ciudadano”. Es un hecho fundamental.
La ciudadanía ha despertado y no está dispuesta a vivir en un autoritarismo de Estado, esta marea ciudadana que se volcó en todo el país hará entender a los que han hecho de la política su medio de vida y subsistencia que los partidos políticos son un medio y no un fin.
Que en México se viven nuevos tiempos. Que en México se respiran nuevos aires de libertad democrática. Que el político debe de estar al servicio de la sociedad.
(*) Empresario e inversionista en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
llevan los autobuses, los que podemos tener una movilidad más rápida, porque nosotros como automovilistas vamos a un paso de manera adecuada, y muchas veces el camión o va más lento, o va parando muchas veces,
o llegan al destino y dejan el camión afuera y ya la gente no puede pasar. Entonces creo que con eso vamos a tener la oportunidad de que pueda haber una mayor afluencia y también un mayor flujo en el destino”.
“La ciudadanía ha despertado y no está dispuesta a vivir en un autoritarismo de estado”EL GOBIERNO de Nayarit abrirá puntos de recepción de autobuses. Por Gerardo González Puerto Vallarta
En sesión ordinaria celebrada este martes, el pleno del Ayuntamiento aprobó la expedición de las bases y términos de la convocatoria para el otorgamiento del Premio ‘Puerto Vallarta’ en todas sus modalidades en su edición 2023, misma que estará vigente hasta el 14 de abril del presente año.
Su publicación se hará en la página web del gobierno municipal, así como en un lugar visible del edificio que alberga el palacio municipal, en la Unidad Municipal Administrativa (UMA), en agencias y delegaciones municipales, y en un diario impreso o digital de mayor circulación en la ciudad, debiendo aparecer a través de este medio los días 1°, 15 y 31 de marzo, y 10 de abril del presente año, con ello se busca dar mayor difusión a esta convocatoria para que llegue a más personas y tenga oportunidad de presentar sus propuestas para recibir la mayor distinción que el pueblo y gobierno de Puerto Vallarta otorgan en el marco de su doble aniversario.
Asimismo, se aprobó la participación de Puerto Vallarta en el programa denominado ‘Recrea, Educando para la Vida”, para llevar a los estudiantes de nivel básico de escuelas públicas, el apoyo de útiles, calzado y mochilas para el ejercicio fiscal 2023, mediante subsidio compartido entre el Ayuntamiento y el gobierno del estado, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.
Otro de los puntos aprobados en esta sesión, es la adición de las fracciones XII y XIII al artículo 21, del Reglamento de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el municipio, así como el dictamen para que se otorgue apoyo económico a los educadores que participan en el programa Alternativas y CONAFE, quienes brindan clases a alumnos de nivel básico en comunidades apartadas del municipio.
Se dio luz verde también a la iniciativa presentada por el alcalde, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, para que se analice la viabilidad de la extinción del Fideicomiso 201, tema que fue turnado a las Comisiones Edilicias de Gobernación, Hacienda, Turismo y Desarrollo Económico, y de Igualdad de Género y Desarrollo Integral Humano; aprobando además la prórroga del nombramiento del maestro Randy Alfredo López Martínez, como director ejecutivo del Fideicomiso Puerto Vallarta, por un término no mayor a la presente administra -
REGIDORES, en la sesión ordinaria de este martes.
n Asimismo, dan luz verde a la participación del municipio en el programa “Recrea, educando para la vida”
ción municipal o bien, por la finalización del proceso de extinción de dicho
fideicomiso.
Se mandaron a análisis a las Comisiones Edilicias,
diversas iniciativas de ordenamiento municipal, como la referente a la creación
del Código de Ética y Reglas de Integridad Municipal, en cumplimiento con la Ley General de Responsabilidades Administrativas y demás ordenamientos aplicables. Así como aque-
llas que buscan la creación del Consejo de Desarrollo Económico del municipio y la creación del Protocolo para Atender a Personas en Situación de Calle, entre otras más.
Desde que me convertí en fantasma no he podido dormir un minuto. La transformación vino después de varios sucesos muy extraños que me cuesta trabajo explicar al pie de la letra y que me llenan de escalofrío.
Todo el tiempo viví, en mi época de mortal, como el común de los seres humanos, hasta que un día no recuerdo de qué año, al dormir, sentí cómo me iba elevando hasta topar con el techo de mi recámara.
Mi cuerpo se hizo denso, seguí volando ahora en dirección de la puerta y al salir, perdí por completo el conocimiento. Tras despertar, me di cuenta de que ya sólo era un dibujo gaseoso de hombre, un ser etéreo, me movía con facilidad, y no tenía ninguna dificultad para atravesar paredes y muros sin ningún dolor.
Antes de adoptar este cuerpo de vapor, que aun cuando es igual al que tuve en vida, sufrí una de las peores vivencias de que un mortal tenga imaginación. Ni Allan Poe, ni Lovecraft, ni Stevenson, ni ninguno de los escritores más creativos de suspenso y terror me pudieron escribir la historia que yo pasé cuando apenas contaba con cuarenta y cuatro años.
Todos mis días eran una calca, eran la misma historia, con lo cotidiano pegado a mis entrañas: levantarme, bañarme, desayunar, ir al trabajo, ir a otro, llegar a casa, leer un poco y dormir, escuchar a mi esposa e hija relatar sus cotidianas vidas y así, hasta caer agotado, víctima del tiempo.
Esto se repetía sin cesar día tras día hasta que una mañana, al salir de mi casa con poco entusiasmo de vivir, pero con la certeza de que lo que hiciera ayudaría a que mi existencia estuviera justificada, me sucedieron cosas que trataré de explicar ahora que ya no se me pueden poner los pelos de punta.
Abordé el camión como todos los días para dirigirme a mi sagrado trabajo, tras pagar los cinco pesos de cuota obligatoria y recibir el boleto, me senté cerca del chofer, es decir, en los asientos delanteros, porque siempre he tenido la idea de que así garantizo en caso de accidente, morir sin remedio en vez de quedar lisiado para toda la vida.
Repitiendo cada uno de mis actos, saqué mi pequeño libro de la bolsa del pantalón para iniciar la lectura que me hace más llevadero el tránsito a mi destino, ya que me sumerjo en mundos fantásticos de los que salgo sólo para bajar del camión al llegar a la parada en la que parece decir con un gran letrero en símbolos de neón “hasta aquí llega tu camino”.
Estaba leyendo emocionado una historia comprimida en un pequeño libro empastado
en cartón y con letras doradas, cuando sentí una respiración entrecortada que me sacudió los pocos bellos que tengo en la nunca.
Sentí cómo se me erizaba la piel, pero no me atrevía a voltear la vista, hasta que un golpe me inmovilizó por completo.
Sin que yo pudiera girar, se acercaron a mi rostro las fauces de un cocodrilo que castañeaba los dientes como anticipando el sabor dulce de un bocado.
Mi espanto fue atroz, y cuando quise incorporarme me di cuenta que estaba atado al asiento, pude girar mi cabeza para ver completo al cocodrilo que estaba sentado atrás de mí y me acercaba el hocico degeneradamente, echándome encima un aliento espantoso con olor a carne podrida. Observé que todos los pasajeros que venían a bordo del camión habían adoptado figuras horripilantes, unos monstruos indescriptibles en que se habían convertido mis compañeros de un viaje, ignoraba en ese momento a dónde me llevaría. Afuera las calles eran idénticas, el mismo aire entraba por las ventanas, los autos que se correteaban por la avenida, y los transeúntes que cruzaban la calle y caminaban en diferentes sentidos eran normales.
Una de las figuras fantásticas que abordaban el camión comenzó a lanzar llamaradas que encendían el ambiente. El cocodrilo que seguía amenazante a mi lado me habló para decirme que el mundo se había transformado por completo. Al mismo tiempo, todos los extraños seres comenzaron a hablar al mismo tiempo desatando un murmullo vulgar como ese que generan los estudiantes cuando en grupo se suben al camión, lanzando pequeñas bolitas de cristal que se pegan al techo del colectivo. Miré que el chofer estaba convertido en una serpiente de la que salían dos largas tenazas que se aferraban al volante. Mientras que el miedo me carcomía las entrañas, una figura con una enorme cabeza y varios brazos, fue repartiendo unas bebidas humeantes que nos pidió que bebiéramos a todos los extraños pasajeros. Yo, que seguía manteniendo el cuerpo normal de un ser humano, de dos sorbos me bebí un líquido con sabor dulzón que me provocó tremendo ardor en el estómago.
El camión que seguía su camino dio vuelta a la altura del aeropuerto y se internó por el rumbo de la colonia Villas Las Flores y fue avanzando hasta llegar a un lugar que me pareció muy extraño.
Era un camino polvoriento lleno de miedo a los costados, con algunas casas en paupérrimas condiciones que amenazaban con caerse. Llegó el móvil hasta topar con una alambrada que ponía fin al camino y daba entrada a una casa de campo que parecía abandonada. La serpiente nos indicó que bajáramos de inmediato, lo cual hicimos todos y la seguimos como si nos llevara a la casa del pecado a comer de la manzana del conocimiento. Entramos a una casa con telarañas repletas de esos bichos repugnantes, pero al doble de su tamaño original.
Ahí salió a recibirnos una viejecita con cara de decencia, que nos indicó que la pócima estaba lista, que nos la serviría en cualquier momento. Todos asintieron como si supieran en realidad que a eso habían ido a parar al tenebroso lugar, menos yo que desconocía lo que estaba sucediendo y seguía con la esperanza de que se tratara de una espantosa pesadilla.
La mujer que en todo parecía normal, sacó de la cocina un caldero que hervía aún, en donde depositó de cabeza a un gato negro que por ahí rondaba provocando un aullido sordo que se aderezo con una figura creada por el humo en forma de diablo que se fue elevando hasta deshacerse en el techo dejando una mancha escalofriante negra en la bóveda.
La dulce dama que distaba por su apariencia de ser una bruja, sacó un cucharón grande y siguió batiendo lo que llamó como una pócima, mientras que los monstruos esperaban silenciosos.
Después de unos minutos, trajo unas tazas en las que sirvió una pasta negruzca y espesa que tuvimos que beber todos a la vez. El efecto de la pócima fue inmediato, todo se nubló y después de sentir que me retorcía no sin sentir un fuerte dolor, y sin poder ver a los extraños seres que me acompañaban en lo que hasta ese momento me parecía una pesadilla, volví a ver con claridad y con otra fuerte dosis de espanto, que las figuras pavorosas habían recuperado sus cuerpos normales, pero sólo que ahora eran densos
Una pistola en la mano y la fuerza
La posibilidad de acabar con la vida
No sabemos quién demonios nos creó
Pero ante nosotros está la posibilidad de acabarnos
La vida no tiene caso vivirla
Pero tampoco la muerte morirla
Sólo la certeza de la muerte nos hace vivir
El suicidio nos seduce, como posibilidad solamente
Si los minutos al ir pasando
Aniquilan la vida del hombre
De la misma manera lo hacen nuestros actos
Que van dejando evidencia de nuestras pisadas
Las palabras nos comprometen
Dan constancia de que estamos vivos
A los muertos se les recuerda por lo que dijeron o hicieron
Toda la estupidez humana sancochada de polvo
Para alimento de gusanos
¿Será mejor acaso pasarnos la vida en silencio?
Encerrados en un cuarto
En un rincón para que nadie nos vea
Como si no existiéramos
O meternos a un templo
Y escupir oraciones hasta que llegue la muerte, amén
La originalidad en cada vida
O la superficialidad de ésta
No nos deja al margen del ridículo
Todo ser vivo
Ya de sí
Hace el ridículo al respirar
Y no vivir
Nos evita caer en el error de la existencia
Huir de la burla
No conocer el origen de la tragedia
Una no existencia no ofrece la posibilidad del suicidio
Sería terrible perder o no conocer al gran salvador
El no nacido significa la intrascendencia
El dormitar eternamente
Como si se olvidara de atascar de escombro a un río
No pudrir un corazón
¡Ni pensarlo!
La vida es necesaria
Es nuestro gran castigo
El juicio universal
Un costoso pago por el pecado original
Donde hay vida hay tragedia Drama y el mundo
Ese gran escenario de payasos en el circo de
Dios
Actores que se ríen de su propia miseria
El estado puro es la desesperación
El ir y venir entre la duda
El ansia de la depresión
La que no nos permite matarnos Si tan sólo encontráramos un instante de lucidez
Podríamos dejar al universo entero hablando solo
Sólo la luz nos permitiría tomar la gran determinación
Entre las virtudes y los pecados no hay ningún paso Todo hombre los absorbe, los traga y los vomita
La virtud es un gran pecado
Y el pecado una virtud
La ley de los contrarios se rompe
Surge la objetividad de las circunstancias Esas que nos obligan a matar al indigente
O dar de comer al rico
Convertirnos de ángeles en demonios
De la noche a la mañana
Para ser diferentes a los animales
Que son humanos de tiempo completo
Que cuidan de sus crías y no hacen daño
como fantasmas. Quise tocarme y me di cuenta que era todo de humo, que la viejecita nos había transformado a todos en auténticos espectros. Mecánicamente salimos de la casa embrujada para abordar de nuevo el camión, el chofer, que ahora era de gas, lo mismo que todos, pidió que tomáramos nuestros lugares y regresamos por el mismo camino hasta llegar a la ruta normal.
Fuimos bajando uno a uno en nuestros respectivos destinos y yo, cuando entré a mi centro de trabajo, me percaté que había otro hombre en mi lugar, que al pasar saludando, nadie me contestaba como si fuera yo invisible.
Comprobé que podía pasar a través de los muros y sin esperar más, fui en busca de mi hogar para hablar con mi esposa e hija. Pedía la parada a los camioneros que me ignoraban olímpicamente, así que tuve que esperar a que alguien más subiera para colarme sin ser visto.
Pensé que esto me daría grandes beneficios, así que sentí un gran regocijo hasta llegar a casa.
Toqué en varias ocasiones sin recibir respuesta, no obstante que escuchaba ruido dentro de la casa, y estaba a punto de desesperar cuando recordé que podría atravesar los muros, así que me interné a mi hogar sólo para llevarme la sorpresa más terrible de mi vida.
Ahí estaba mi hija y mi mujer con otro hombre, un sustituto que en mi ausencia de no sé cuánto tiempo, había tomado mi lugar. Noté que mis familiares habían cambiado un poco, pero eran perfectamente reconocibles, anduve deambulando por la casa en donde encontré varias fotos mías, con tristeza fui recordando muchas vivencias, y con mayor desconsuelo entendí que había perdido todo. Me lamenté por lo que no les di en vida a mis hijos y esposa y después de envidiar a quien parecía que los hacía felices, salí llevando mi melancolía a cuestas, esa que me ha acompañado por mucho tiempo, desde aquel día en que me convertí en un inmortal fantasma que no ha podido pegar los ojos quién sabe desde hace cuántos siglos y que arrastra como cadenas todas esas frustraciones por no haber hecho de la vida, lo que hoy quisiera hacer en la muerte.
Matamos por matar
Vivimos por vivir
Morimos por morir
Salvamos a un náufrago y
Le hundimos el orgullo
Si hacemos el bien
Sólo es por curiosidad
Nos arrojamos al abismo
Para sufrir todos contentos
He perdido la razón
Pensé como humano
Y me estoy convirtiendo en uno de ellos
No lo deseo, renuncio a esa servil condición
Pobres miserables
Después de muertos se les seguirá
recordando
No descansarán en paz
Se revolcarán en sus tumbas
Su propia estupidez los llevará a la inmortalidad
A padecer por los siglos de los siglos
Todas sus inútiles palabras
Sus bochornosos actos
Todo contribuirá a que después
Al dejar este suplicio llamado vida
Pasen a formar parte del bendito infierno
espeluznante historia de cómo me transformé en un fantasma
A la memoria de la señora
Quien fue madre de nuestro lector y amigo de muchos años, el señor Margarito Larios Larios
La recordamos al cumplirse el primer año de su deceso
Respetuosamente:
El Consejo Directivo de los Periódicos
A la memoria de la señora
A la memoria de
A la memoria de nuestro compañero y amigo, el señor
Al cumplirse 20 años de su fallecimiento.
Fue un excelente reportero del sector turístico y un promotor destacado de la región Vallarta durante doce años, además de ser un buen reportero del sector privado.
Lo recordamos al cumplirse 25 años de su fallecimiento
Lo recordamos con afecto sus compañeros y amigos del Grupo Editorial VALLARTA OPINA.
Respetuosamente:
Quien fue madre de nuestro lector y amigo de siempre, el señor Benjamín Zermeño Miranda
La recordamos al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento
Respetuosamente:
El Consejo Directivo de los Periódicos
El Consejo Directivo de los Periódicos
Respetuosamente:
El Consejo Directivo de los Periódicos
Puerto Vallarta, Jalisco, a 7 de diciembre de 2022
JAZMÍN se mostró muy contenta pues el auto le ayudará a sus labores diarias
A
A NOMBRE de Grupo Médico Joya el doctor Armando Joya felicitó sinceramente a Jazmín
TEMBLANDO de emoción, Jazmín recibió las llave de su auto
• ES EL PRIMER vehículo de la colaboradora y le será de gran ayuda para sus labores cotidianas
trabajé en Hospitales Joya.”
Acompañada de sus hijas, Jazmín y el doctor Armando Joya descubrieron el auto, quedando gratamente sorprendida la ganadora, quien se notó feliz.
Miguel Ángel Ocaña Reyes
Jazmín es la feliz propietaria de un auto MG5 2023 que se ganó en la rifa efectuada en la posada de Grupo Médico Joya durante el pasado mes de diciembre, y que este martes 28 de febrero recibió en la agencia MG, donde colaboradores del nosocomio, así como el propio doctor Armando Joya, le entregó las llaves del vehículo último modelo.
Visiblemente nerviosa y temblando de emoción, Jazmín Solano agradeció el obsequio, señalando que fue para ella una verdadera sorpresa, ya que no sabía que se rifaría un auto esa noche, pero mayor fue su asombro cuando re-
sultó ganadora, una situación no creía fuera verdad, que hasta el día de ayer comprobó con sus propios
ojos el que es ya su primer auto. “Estoy muy emocionada, no tengo palabras para expresar lo
que siento, pero estoy muy muy contenta y se agradece de corazón, nunca había visto esto hasta que
Por su parte, el doctor Armando Joya felicitó a Jazmín, y señaló que en la familia Hospitales Joya es que todos los colaboradores son una familia y va más allá del aspecto laboral.
“Es algo muy bonito, muy representativo de lo que somos, al final del día somos una familia, la filosofía del grupo es esa, todos somos un solo ente, y para nosotros es muy importante reconocer el trabajo de todos, no nada más es dentro de las instalaciones, sino también fuera, estamos muy contentos de que se lo haya ganado uno de nuestros colaboradores, y en hora buena.”
Cabe destacar que Jazmín como mujer trabajadora y madre de dos hijos, recibe este vehículo con mucho aprecio, pues le será de gran ayuda para la realización de sus labores cotidianas. ¡Enhorabuena!
Los antojos nos indican que no estamos bien alimentados, que nos faltan nutrientes, otras veces pueden no tener nada que ver con la comida, si caemos ante ellos, viene un sentimiento de culpabilidad.
Las causas más comunes de los antojos, son el estrés, la fatiga y la falta de sueño, buscamos en la comida, la energía, lo que al final puede producir un aumento de peso ya que normalmente no es nada nutritiva.
Otra causa pueden ser las emociones, cuando tenemos problemas en una relación, no estamos motivados en el trabajo, estamos débiles espiritualmente, tratamos de llenar ese vacío que sentimos.
Cuando tenemos falta de agua confundimos hambre con sed, y nos sentimos hambrientos.
Los alimentos procesados son la combinación perfecta: azúcar, sal y grasa, son los más difíciles de resistir, están creados para llamar nuestra atención.
Los antojos suelen ser más altos en calorías y grasas, y más bajos en proteína y fibra, y no ofrecen ningún valor nutrimental, como el café, el alcohol, los cigarros, el azúcar, esta última solo da una fuente rápida de energía. En el caso de las mujeres suelen ser hormonales, durante su periodo, embarazo, menopausia, pueden ser antojos muy particulares.
En otras ocasiones solo tenemos el antojo por habito, el deseo consciente e intencional de un alimento en particular.
Cumplir un antojo puede ser también una conexión de amor, por ejemplo, el disfrutar un postre para compartir con familiares o amigos, en ocasiones especiales.
¿Te ha pasado que cuando te encuentras fuera, como en un viaje o un paseo con frecuencia disfrutas de varias comidas ricas, pero al regresar a casa tu cuerpo anhela cosas más nutritivas? Tu cuerpo pide volver a un equilibrio.
Si es primavera-verano los antojos van más hacia frutas, cítricos, ensaladas, cosas frías, pero en otoño-invierno, nueces, sopas, aceites, grasas, carne.
Si bien los antojos hay que calmarlos y saciarlos, debemos tener control sobre los mismos y saber reemplazar aquellos antojos muy calóricos por otros más saludables que nos permitan cuidar nuestra salud.
Te invito a poner en práctica estos pasos sencillos para ganarle a los antojos
1. Mantenerte Hidratado – ayuda a sentirse saciado.
2. Traer a la mano alternativas saludables - frutas, verduras, nueces.
3. Ejercitarte – te hace sentir relajado.
4. Dormir - te sentirás descansado y con energía durante el día.
5. Evite comer ese antojo que tanto te gusta por un periodo de tiempo y cámbielo por otro mas saludable como guacamole, smoothies, encuentre nuevas comidas y bebidas.
La comida es divertida, ¡sabiéndola disfrutar!
Cada año el segundo jueves de marzo, se celebra el Día Mundial del Riñón, la finalidad es recordar la importante labor que tienen los riñones en nuestro cuerpo y promover la salud renal.
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud con gran impacto alrededor del mundo. Se estima que 1 de cada 10 adultos tienen algún grado de daño en sus riñones y hasta el 50% aún no lo sabe. Como Nefróloga Pediatra disfruto hacerle promoción a los riñones y fomentar los cuidados de la salud renal. Aquí te dejo algunas medidas que puedes emplear para tener unos riñones sanos.
¿Qué puedo hacer para tener riñones sanos?
- Agua, agua, agua: La gasolina de tus riñones sin duda es el agua. Toma suficiente agua. Cada vez que te sientas sediento/a elige agua por sobre todas las opciones. Y no necesitas la sed para recordarlo, trata de ingerir al menos 2 litros de agua natural al día.
- Alimentación saludable: Dieta variada, equilibrada, rica en alimentos de origen vegetal de dónde puedas obtener todas las vitaminas y minerales que tus riñones necesitan para un buen funcionamiento.
- Bájale a la sal: Uno de los retos más complicados, ya que la dieta moderna y sobretodo la mexicana es rica en sodio por su preparación y conservadores. Sin
embargo, ya existen múltiples opciones bajas en sodio, intenta poco a poco integrar los alimentos bajos en sodio en tu dieta.
- Haz ejercicio: Son ya muchas las enfermedades comprobadas por la ciencia que se evitan con la actividad física. No solo es bueno para tu corazón, si no también para tu salud renal.
- Deja de fumar: El tabaco provoca que se hagan cicatrices en tus riñones, además de elevar tu presión arterial y aumentar el riesgo de cáncer renal.
- Trata tus enfermedades: La Diabetes descontrolada y la Obesidad son la primera causa en el mundo de ERC y pérdida de la función de los riñones.
- No te automediques: Recuerda que la mayoría de los medicamentos se filtran en el riñón y algunos con el uso prolongado pueden provocar daño renal.
La Enfermedad Renal Crónica es un problema grave de salud a nivel mundial. Su impacto es tan grande, que no solo provoca problemas médicos, sino también sociales, económicos, políticos y en caso de las niñas y niños, problemas en el crecimiento y desarrollo. Si eres de las afortunadas en tener un par de riñones sanos, ¡cuídalos! Y si no estas segura o seguro de que funcionan adecuadamente, acércate a tu profesional de los riñones. ¡Feliz Mes del Riñón!
LA ENFERMEDAD Renal Crónica es un problema grave de salud a nivel mundial
Nos pidieron hacer un simulacro de violencia contra la mujer al solicitar atención médica en una clínica cuando ésta era violentada, una representación de cómo debería ser la atención hospitalaria dentro del IMSS en el manejo como Institución pública.
Le pedí a una trabajadora que me hiciera el favor, que simulara que al llegar a la ventanilla de la asistente de urgencias, llegara despeinada, con ansiedad, solicitando atención médica por violencia a la mujer. Cuando la asistente médica me escuchó del plan me dijo lo siguiente:
-El día de ayer llegó una señora de aproximadamente 38 años porque su hija de 15 la golpeó, llego con un ojo hinchado, sangrando del pómulo, ansiosa, llorando, despeinada, gritando e implorando que le ayudara alguien. Es una situación tan común que no se requiere de un simulacro, y le puedo decir quién fue, porque es una situación que es tan recurrente, que ya sabemos en automático el procedimiento a seguir.
-Hacía dos días que llegó una muchacha acompañada de un hombre, al parecer su pareja, como que venían del trabajo, parece que él la esperó al salir y la acompañó a su casa, pero antes de llegar la golpeó. Venía muy lastimada, pero se veía enojada,
no llorando, como que llegaron a su casa, y dentro la maltrató y la golpeó porque llego con sus hijos pequeños, uno en brazos y una niña agarrada de la mano. Dígame, le dije, ¿en que le puedo servir?
-“Es que me caí antes de llegar a mi casa y mi esposo estaba cerca, él me ayudó.”
-Esas fueron las palabras de ella al pedir atención médica, le dije mire, la paso con la doctora y que ella la valore si es un riesgo en trayecto, ¿qué le parece?
-“Sí, de acuerdo.”
-Ya dentro le pregunté a la doctora si era riesgo en trayecto para hacer el documento, me dijo, “No, no trae golpes de que se haya caído, parece que fue golpeada porque trae golpes en el tórax, pero trae moretones, se le nota en los dedos de una mano, además los golpes de la cara no concuerdan al caer al piso y ya adentro me dijo que él la había golpeado pero no quiso denunciar, le comenté que tenía que reportar el hecho ante el Ministerio Publico al ser una situación de violencia hacia la mujer, y que no podía dejar de
pasar esta situación, porque a nosotros nos castigaban. Se echó a llorar ante la impotencia, al ver a su esposo con su hijo en brazos y la otra agarrada de la mano de su padre, quien fue el que la golpeo, Finalmente se fueron juntos. Esta situación lamentablemente es algo muy común, es violencia doméstica, que se ve como algo tan normal, tan común, que no hay denuncias, no hay rencor, solo el recuerdo de una diferencia que queda en el pasado de una familia que se construye.
◗ Por
Humberto Aguilar Camarena nvosiglo.02@hotmail.comProducto nacional por excelencia es el maíz mexicano, del cual se le reconocen catorce clases, entre otros el blanco, azul, amarrillo, morado y otros tonos más. Comercialmente existe una guerra contra el maíz que se produce en los Estados Unidos, que es transgénico, cuyo sabor es diferente. Este maíz transgénico forma parte del trato comercial con México, que solamente lo usa para la alimentación animal sin utilizarlo en la producción de la tortilla que todos los días se come en casa.
Esa es una batalla legal entre los dos países, que se dice se resolverá hasta el 2026. Lo que va a ocasionar, posiblemente, freno en la economía de USA.
Todos sabemos que el maíz mexicano se utiliza especialmente para la producción de la tortilla, nuestro alimento nacional. Sabemos también que otras variedades nacionales son también populares y se consumen en distintos pueblos. Tortillas azules se hicieron famosas durante la inauguración del AIFA. Una señora de origen humilde se coló para ofrecerlas en venta a los cientos de asistentes a este evento. Fue un éxito, pues fue el único producto que se vendió en esa jornada, tortillas azules untadas con frijol fue un exquisito tentempié.
Largas filas se vieron en aquel sitio donde la humilde señora, sentada en el piso, ofrecía sus tlayudas. Fue un éxito nacional, periódicos y noticieros le dieron tal valor, que ahora la señora las ofrece en la casa que fue, por muchos años, recinto de los presidentes conocido como “Los Pinos”. Que ha pasado a ser un recinto de cultura. Parte de esa cultura es, sin duda, las tlayudas que esa señora ofrece a quienes visitan el lugar.
En América se reconocen cerca de 220 clases de maíz, de las cuales son 64 reportadas en México y 59 son endémicas. El
◗ Por Eugenio Ortiz Carreño
El sector privado de Bahía de Banderas se encuentra prácticamente a la deriva carente de liderazgo que defienda sus intereses o que lo represente ante las instancias institucionales, reconocen los mismos dirigentes de las pocas organizaciones existentes.
Diversos intentos se han realizado para organizar tanto la Cámara Nacional de Comercio de Bahía de Banderas como la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados, pero ninguno de ellos ha fructificado. Incluso se han ocupado oficinas en el mismo edificio en donde se localiza la Asociación de Empresarios, pero no han operado y lamentablemente no han funcionado para aglutinar a los empresarios de todos los rubros que existen en el municipio. Pocos lo dicen, pero en este caso se registra una influencia negativa del sector privado del vecino municipio de Compostela, quienes en varias ocasiones han frustrado los esfuerzos que en Bahía se realizan para la organización del sector privado, lo que se interpreta como parte de un celo derivado de la separación de Bahía de Banderas como municipio de su cabecera
RICAS TLAYUDAS salvan del hambre atroz a los comensales. término endemismo se utiliza en biología para indicar que la distribución de un taxón se limita a un ámbito geográfico menor que un continente y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. El tema es que los gringos quieren hacer valer que en este tratado se consuma más el producto transgénico, que solamente se vende tierno en México, en sitios especiales como son las tiendas Costco. Color y sabor totalmente
diferente a nuestra tortilla. Esa batalla va a seguir por mucho tiempo, pues la defensa de nuestro maíz se mantiene por parte de quienes lo producen en el territorio nacional. En México, Sinaloa y Sonora son los estados donde se produce más el maíz. Jalisco fue por muchos años el líder, se reconoce a Zapopan como el municipio maicero por excelencia. En el pueblo de Jala, en Nayarit, se consumen las mazorcas más grandes, que son de gran sabor. La Feria del
Maíz es muy popular en nuestra región. En Puerto Vallarta se vende el grano, son muy populares los sitios donde se vende en vasos con ingredientes que incrementan el sabor, crema, mayonesa, queso, sal, limón, variedad de chiles en polvo y salsas picantes; cada cliente lo pone a su gusto. Esa batalla del maíz tiene para rato, luchemos todos para que nuestra tortilla gane a ese maíz transgénico. Ya les diremos más sobre este tema.
que fue Compostela.
Los mismos empresarios son conscientes que debería haber más participación en Bahía de Banderas, pero falta unidad empresarial y pareciera que cada quien quiere levantar la mano y llevarse la estrella, pero no es el momento para eso, reconocen los observadores.
El punto es que hay que dejar hablar a quien sabe hablar, hay que dejar trabajar a quien quiera trabajar y sabe trabajar, hay que apoyar, pero hoy el problema es que todos queremos sacar provecho y llevar agua al molino de cada quien y eso no funciona.
Es claro que Compostela genera “ruido” en Bahía de Banderas, vienen y quieren influir, quieren tener el control porque ven a Puerto Vallarta como competencia y creen que Puerto Vallarta se quiere adueñar del destino y no es así.
La realidad es que “somos una sola zona conurbada, somos una zona metropolitana donde todos damos batalla y de esa forma podemos salir adelante, y no está bien que no nos vean como enemigos, sino como hermanos”.
Lamentablemente la gente de Compostela que tiene negocios en Bahía de Banderas,
llega con esa mentalidad, pero lo mejor es dejar que las cosas fluyan por sí mismas y no enojarnos sino integrarnos, involucrarnos, porque los intentos independientes no crecen, no funcionan. Como empresarios tienen que unirse y si vienen y crean divisiones pues así no, al contrario, van a integrarlos para que las cosas funcionen. En el municipio hay un crecimiento muy grande, y van para adelante, van a llegar al diálogo, y concientizar, porque a final de cuentas son pasajeros en este mundo, van a dejar firmeza convicciones de que las cosas se pueden hacer cuando hay acuerdos.
En la página web de la Cámara de Comercio de Compostela Bahía de Banderas, se establece que esta es una institución de interés público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autónoma de representación empresarial y prestadora de servicios a los empresarios del comercio, los servicios y turismo de los municipios de Compostela y Bahía de Banderas, cuya sede se encuentra en la ciudad de Compostela, Nayarit. Añaden que se trata de un órgano de
consulta del gobierno, cuya amplia membresía y representatividad le otorgan la legitimidad necesaria para proponer políticas favorables para el desarrollo de las empresas de la región costa sur de Nayarit. “Somos una organización que promueve y defiende los legítimos intereses de los empresarios y apoya su crecimiento a través de capacitación y asesoría en asuntos de orden legales de comercio organizado y en materia de desarrollo comercial, local, estatal y nacional”, señalan en su portal. Y agregan: “Trabajamos directamente con los representantes de los partidos políticos en el Congreso del Estado, Cabildos de los Honorables Ayuntamientos de Compostela y Bahía de banderas a fin de colaborar en la elaboración de leyes y reglamentos que benefician a los emprendedores y a la ciudadanía en su conjunto”. Lamentablemente, comentan empresarios de Bahía de Banderas, a la gente de Compostela solo se les ve en eventos y coyunturas políticas, y pocas veces en temas de capacitación o defensa de los intereses del sector empresarial y una muestra es la actual situación en la que muchos de ellos enfrentan cobros exagerados por predial, recolección de basura y consumo de agua.
MEGAN FOX parece estar atravesando un comienzo de 2023 un poco turbulento, luego de los rumores de crisis de noviazgo con Machine Gun Kelly. La actriz eliminó sus redes sociales por unos días, luego volvió a aparecer, pero ya no tiene más fotografías para compartir con sus seguidores.
Si bien en un momento se especuló con la ruptura de la pareja que se comprometió en enero de 2022, ninguno de los artistas ha confirmado tal decisión y ha sido la misma Megan quien ha aclarado que "no hay terceros" en su relación.
Sin embargo, sus fans (y los que adoran a la dupla) permanecen expectantes a cualquier movimiento en sus redes sociales.
La histriónica estadounidense tiene una amplia experiencia en series y películas. Una de las que mayor popularidad le dio en Hollywood fue "Transformers", en donde interpretó a Mikaela Banes. La cinta tuvo su estreno en 2007 y en ella compartió el protagónico con Shia LaBeouf, quien encarnó al joven Sam Witwicky.
La saga de "Transformers" hizo que Fox adquiriera cada vez más relevancia en el mundo del espectáculo internacional y en la actualidad es una de las actrices más exitosas y bellas
de la escena. Lo que no muchos saben es que, antes de tener una rutina de ejercicios intensa y una dieta equilibrada con todos los grupos de alimentos para mantener su peso, la artista llevó a cabo un régimen alimentario particular. A principios de 2011, la madre de los pequeños Bodhi, Noah y Journey se sometió a una planificación sin carnes y algunos otros alimentos para adelgazar en poco tiempo.
"Por un año y medio seguí una estricta dieta vegana en base a frutas no procesadas y vegetales, sin pan, azúcar ni café", fue lo que mencionó la modelo ante la prensa en una oportunidad.
Luego de ese periodo de tiempo, la ganadora de cuatro "Teen Choice Awards" dejó esa dieta porque perdió demasiado peso. Es por eso que en la actualidad ha mencionado en entrevistas que come "un poco de todo" y que mantiene su figura escultural con intensas rutinas de entrenamiento.
THE MANDALORIAN ha enriquecido el enorme universo de Star Wars, y a su vez, se ha posicionado en el corazón de los fanáticos como una de las mejores producciones que Disney+ ha dado en los últimos años.
Los viajes del mandaloriano por la Galaxia de Star Wars continúan en Disney+ con el estreno de la temporada 3 de The Mandalorian. Din Djarin (Pedro Pascal) vuelve a embarcarse en nuevas aventuras como el cazarrecompensas solitario.
Pero esta vez, se ha reunido con Grogu. Mientras tanto, la Nueva República lu-
cha por alejar a la Galaxia de su oscura historia. ¡El mandaloriano se cruzará con antiguos aliados y hará nuevos enemigos mientras continúa su viaje junto a Grogu!
La temporada 3 de The Mandalorian tendrá 8 capítulos. Tras la caída del Imperio, veremos al mandaloriano atravesar la galaxia anárquica con su simpático acompañante, Grogu. The Mandalorian contará con el regreso de personajes amados por el público y otros que son un tanto amenazantes. Descúbrelos desde este 1 de marzo en Disney+.
Para continuar mejorando la calidad y continuidad del servicio en colonias de la delegación El Pitillal, la administración que encabeza Jorge Castillo Núñez en SEAPAL Vallarta, realizará el próximo jueves 2 de marzo la interconexión de nuevas líneas en la calle 10 de Mayo en su cruce con Aldama, colonia Coapinole.
Estos trabajos también incluyen la conexión de la nueva tubería de 10 pulgadas de diámetro que se instaló en el marco de la obra de rehabilitación de líneas, a la existente de 8 pulgadas en la calle 10 de mayo y Guerrero, además de las tomas domiciliarias de estas dos calles, que sustituyen a las existente, que tienen ya un periodo de funcionalidad considerable.
Lo anterior ocasionará faltas de agua en las colonias Albatros, Bobadilla, Coapinole, El Calvario, El Mangal, La Floresta, Las Arboledas, Lomas del Calvario, Lomas del Coapinole, Lomas de En medio y Rancho Alegre, de las 9:00 de la noche del miércoles 1 de marzo, a las 9:00 de la noche del jueves 2.
SEAPAL Vallarta agradece el apoyo y comprensión de la ciudadanía y los exhorta a almacenar agua previamente y a hacer un uso racional de la misma, recordando que estas obras de modernización tienen un beneficio a largo plazo para elevar el nivel de vida de los vallartenses, una instrucción constante del Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, alcalde de esta ciudad portuaria.
n ANUNCIA FALTAS de agua en colonias de la delegación a partir del miércoles 1 de marzo por la noche
SEAPAL VALLARTA realizará el jueves 2 de marzo la interconexión de nuevas líneas en la calle 10 de Mayo en su cruce con Aldama, en la colonia Coapinole.
n EL PERIODO para cumplir con este trámite se amplía hasta el 31 de marzo
Por Gerardo González
Puerto Vallarta
Afin de brindar a los empresarios y contribuyentes facilidades para que cumplan con el refrendo de sus licencias municipales, el alcalde de Puerto Vallarta, profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, giró instrucciones para que se brinde una prórroga hasta el día 31 de marzo del presente año, por lo que no se aplicarán sanciones a quienes aún no se ponen al corriente con este pago.
“Vamos a darles una prórroga, porque por
alguna situación de que no tuvieron dinero los contribuyentes, tienen marzo para que se regularicen en cuanto al pago de las licencias municipales”, señaló al respecto el Profe Michel.
Recordó que toda la recaudación se traduce en beneficio para el mismo puerto, pues se destinan a obras y servicios para las familias vallartenses y el turismo que nos visitan, de ahí la importancia de aportar su granito de arena para tener un mejor Puerto Vallarta.
Cabe recordar que originalmente, los establecimientos comerciales deben realizar el pago de sus licencias en los dos primeros meses del año, por lo que con esta prórroga podrán contar con un mes más para realizar su trámite en tiempo y forma, sin que sean acreedores alguna multa o sanción por parte de la autoridad.
En Puerto Vallarta, el interés por la cultura ha registrado un aumento considerable, de hasta un 85% en las diversas actividades por parte de la ciudadanía.
Para el ingeniero Luis Jesús Escoto Martínez, director del Instituto Vallartense de Cultura, la ciudadanía se va involucrando cada día más en los temas culturales, y como muestra, señaló el director que, en los centros de la Lija, el que fuera conocido como mercado abandonado, la isla del Cuale, y la biblioteca de Las Mojoneras, se registró un incremento en los alumnos para las distintas actividades artísticas.
El director del IVC, indicó que crearon ya un calendario de actividades para este año, con diferentes eventos, que cerrarán con la presentación nuevamente en
finalidad de apoyar a los músicos de la región y de todo el quinto distrito que deseen grabar sus canciones, o sus poemas en el caso de los poetas locales.
Este sería el primer estudio musical municipal en todo el estado de Jalisco, y “lo tendremos en Vallarta, será un espacio para la creación, para los cuentacuentos, para obras de teatro, para narraciones, y posibles grabaciones de música, para lo cual ya contamos con un ingeniero de audio y uno visual”, dijo el director del Instituto Vallartense de la Cultura.
Como actividades permanentes, mencionó Ulises las carabanas culturales, que se celebrarán todos los jueves en los centros antes mencionados, con talleres de lectura, entre otras más.
el periodo navideño de La Catrina. Destacó Luis Jesús que es muy importante fomentar las actividades en los centros culturales con los que cuenta Puerto Vallarta, como son el mercado de El Pitillal que está convertido en un recinto para la cultura, el Centro de La Lija, que queremos que deje de ser considerado un lugar para la vacunación y ahora, como un espacio cultural, lo mismo que la Isla del Cuale que tradicionalmente ha albergado distintos talleres de músi-
ca, literatura y arte.
Asimismo, dijo Escoto Martínez, la Biblioteca de Las Mojoneras ya cobró vida, y después de que se hiciera un mural, y se le promocionara más, ya se puede ver a los jóvenes asistir a dicho centro de la cultura y los libros.
Como máximo logro para la presente administración, el ingeniero Ulises habló de la creación del primer estudio musical en Puerto Vallarta, mismo que se hará de primer mundo y con la
Para Luis Escoto la respuesta de la gente a la expresión artística y actividades culturales ha sido muy positivas y ha ido en aumento, destacando que se ha incrementado en un 85% el interés de la gente, y como muestra menciona que la cantidad de alumnos, por ejemplo, en el centro cultural de El Pitillal, subió de 12 a 104, en tanto que, en la Lija, de 9 que recibieron ya lo subieron a 230.
“Queremos que la Lija ya no lo conozcan como centro de vacunación sino como centro cultural, y el mercado que ya no se mencione como el mercado abandonado sino como el centro cultural de El Pitillal. La biblioteca de Las Mojoneras ya está activa, se creó un mural que le da mucha vida, lo mismo que en el centro Cultural del Cuale los talleres siguen manteniendo el interés de la comunidad”, refirió el dirigente cultural.
Indicó Luis que su lema es “Entre más es menos”, ya que entre más jóvenes se involucren en la cultura menos índice de drogadicción y de delincuencia habrá en la ciudad.
Aseguró Luis Escoto que el presupuesto mejoró bastante en esta administración, en la que se aprobaron 39 millones, cuando en años pasados apenas llegaban a los 12; el 2022 fue de los más bajos, y en este año se incrementó a 39 millones ya aprobados ante la junta de gobierno.
Sobre sus gustos literarios, no acertó a mencionar ninguna obra, sin embargo, habló de su afición por los libros de superación personal, como “Amor propio” y “La Maestría del amor”, lo mismo que “Los cuatro acuerdos”, de Miguel Ruiz, además de asegurar que ya leyó “El monje que vendió su Ferrari”, entre otros del tema, que, para su entender, son los libros que dan la fuerza que te permite seguir creciendo tanto profesional como espiritualmente.
n
EL DIRECTOR del IVC, Luis Jesús Escoto, asegura
comunidad se involucra cada vez másEL CENTRO Cultural La Lija crece en el gusto de los vallartenses. LUIS ESCOTO. LA BIBLIOTECA de Las Mojoneras está cobrando vida.
Producto nacional por excelencia es el maíz mexicano, del cual se le reconocen catorce clases, entre otros el blanco, azul, amarrillo, morado y otros tonos más.
Comercialmente existe una guerra contra el maíz que se produce en los Estados Unidos, que es transgénico, cuyo sabor es diferente. Este maíz transgénico forma parte del trato comercial con México, que solamente lo usa para la alimentación animal sin utilizarlo en la producción de la tortilla que todos los días se come en casa.
Esa es una batalla legal entre los dos países, que se dice se resolverá hasta el 2026. Lo que va a ocasionar, posiblemente, freno en la economía de USA.
Todos sabemos que el maíz mexicano se utiliza especialmente para la producción de la tortilla, nuestro alimento nacional. Sabemos también que otras variedades nacionales son también populares y se consumen en distintos pueblos. Tortillas azules se hicieron famosas durante la inauguración del AIFA. Una señora de origen humilde se coló para ofrecerlas en venta a los cientos de asistentes a este evento. Fue un éxito, pues fue el único producto que se vendió en esa jornada, tortillas azules untadas con frijol fue un exquisito tentempié. Largas filas se vieron en aquel sitio donde la humilde señora, sentada en el piso, ofrecía sus tlayudas. Fue un éxito nacional, periódicos y noticieros le dieron tal valor, que ahora la señora las ofrece en la casa que fue, por muchos años, recinto de los presidentes conocido como “Los Pinos”. Que ha pasado a ser un recinto de cultura. Parte de esa cultura es, sin duda, las tlayudas que esa señora ofrece a quienes visitan el lugar. En América se reconocen cerca de 220 clases de maíz, de las cuales son 64 reportadas en México y 59 son endémicas. El término endemismo se utiliza en biología para indicar que la distribución de un taxón se limita a un ámbito geográfico menor que un continente y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. El tema es que los gringos quieren hacer valer que en este tratado se consuma más el producto transgénico, que solamente se vende tierno en México, en sitios especiales como son las tiendas Costco. Color y sabor totalmente diferente a nuestra tortilla.
Esa batalla va a seguir por mucho tiempo, pues la defensa de nuestro maíz se mantiene por parte de quienes lo producen en el territorio nacional.
En México, Sinaloa y Sonora son los estados donde se produce más el maíz. Jalisco fue por muchos años el líder, se reconoce a Zapopan como el
municipio maicero por excelencia. En el pueblo de Jala, en Nayarit, se consumen las mazorcas más grandes, que son de gran sabor. La Feria del Maíz es muy popular en nuestra región. En Puerto Vallarta se vende el grano, son muy populares los sitios donde se vende en vasos con ingredientes que incrementan el sabor, crema, mayonesa, queso, sal, limón, variedad de chiles en polvo y salsas picantes; cada cliente lo pone a su gusto.
Esa batalla del maíz tiene para rato, luchemos todos para que nuestra tortilla gane a ese maíz transgénico. Ya les diremos más sobre este tema.
Carlos Alcaraz, baja por lesión del Abierto
Comisión disciplinaria autoriza a Querétaro jugar con aficionados
Mexicano de Tenis: "Me duele no competir"
n LA ESCUADRA vallartense venció en casa a Leones Negros y se afianzó en la cima en la Segunda División Profesional
Jorge Bátiz Orozco
La escuadra de los Tritones de Vallarta consiguió un apurado triunfo como local sobre los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara por la mínima en duelo de la jornada 8 para mantenerse en la cima del sector 1 del Torneo Premier de la Segunda División Profesional. Nuevamente se llenó el estadio de la Unidad Deportiva de San José del Valle, Nayarit para ver al conjunto vallartense badebadense, que sigue dando de qué hablar en el Circuito Profesional.
El atacante Christopher Antonio Cortez se convirtió en el héroe del encuentro al marcar el único tanto cuando corría el minuto 24 de la primera mitad de un duelo sumamente trabado en el medio campo.
Tritones propuso al frente siempre con la mira puesta en el arco universitario, sin embargo, los rivales cerraron el ostión, aunque un descuido permitió a los de casa marcar el gol que se les significaría los tres puntos.
Para Tritones este ha sido su mejor arranque de Torneo ya que suman 18 unidades, y con 15 goles a favor
y dos en contra después de ocho jornadas son la mejor defensiva de la Segunda División Profesional. Este fin de semana, Tritones tendrá una difícil visita ante Mexicali FC por lo que deberán salir concentrados para traerse un buen resultado y mantener su excelente paso dentro del Torneo. Los Tritones salieron a la cancha con sus mejores hombres, el arquero “Porky” Orozco, Marco Ruiz, Ángel Reyes, José Jaimes, Alexis Coronado Christopher Cortez, “Chama” Barajas, David Rangel, Braulio Ramírez, Ricardo Cruz y Armando Barajas, todos bajo las órdenes del timonel argentino Hugo Norberto “Misionero” Castillo.
La Juventus aún podría clasificarse a Europa pese a recibir una quita de 15 puntos por falsa contabilidad.
Los Bianconeri remontaron dos veces tras quedar abajo por un gol y derrotaron 4-2 en el derbi el martes, instalándose en el séptimo puesto de la Serie A.
Se encuentran seis puntos detrás de Atalanta, de momento dueños de la plaza de Italia para la Conference League, y apenas 10 unidades detrás de los puestos de la Liga de Campeones.
Torino pegó primero con gol a los 92 segundos, obra del delantero francés Yann Karamoh.
El volante colombiano Juan Cuadrado empató para la Juve a los 16 con un disparo que infló la red tras impactar a un rival.
Torino restableció su ventaja a los 43 con otro disparo a boca de jarro del atacante paraguayo Antonio Sanabria, y el lateral brasileño Danilo puso el 2-2 con un cabezazo en los descuentos.
A los 68, Paul Pogba hizo su estreno en la temporada tras un largo periodo de inactividad por lesión. El centrocampista francés volvió a la Juve en julio pero se lesionó la rodilla casi de inmediato.
El zaguero brasileño Gleison Bremer, un ex Torino, puso en ventaja a Juventus por primera vez a los 71 con un cabezazo en el corazón del área.
Adrien Rabiot firmó el cuarto de Juventus al redireccionar un tiro libre a los 81.
Previo al inicio del partido, Juventus anunció que había presentado su apelación contra el castigo por falsa contabilidad ante la máxima instancia de la justicia deportiva del país dentro del Comité Olímpico Italiano.
n PESE AL puntiagudo comentario, el tapatío remarcó que es necesario dejar atrás la temporada pasada
Agencias
Checo Pérez quiere que la siguiente temporada de la Fórmula 1 sea de “dar y recibir” en Red Bull. El mexicano declaró que no estará dispuesto a apoyar a su compañero Max Verstappen si
él no lo hace también.
“Siempre es importante trabajar en equipo y obviamente si veo que no recibo el apoyo cuando lo necesito yo tampoco lo haré”, dijo en entrevista para Fox Sports.
Sobre los choques que ha tenido con Max Verstappen, el tapatío resaltó: “Lo hemos hablado y tenemos una relación muy transparente desde el inicio. Al final, lo importante es dejar todo atrás porque tenemos que trabajar como un equipo”. Checo, dolido por lo ocurrido en 2022 Sergio Pérez fue clave para el campeonato de Max Verstappen
en la temporada pasada, pero el neerlandés no le supo responder el favor.
El mexicano retuvo varias veces a rivales para que Mad Max concluyera en primer lugar. Una vez amarrado el título, Checo le pidió ayuda a su compañero para ser subcampeón del mundo.
La escudería apoyó la decisión y trataron, dentro de lo que cabe, que Pérez lograra los puntos necesarios, pero las órdenes fueron rechazadas por Verstappen y fue Charles Leclerc el que le ‘robó’ el segundo puesto global al apodado Ministro de Defensa.
La Comision Disciplinaria aceptó la solicitud de los Gallos de Querétaro para que su afición pued a entrar al Estadio Corregidora.
La Federación Mexicana de Fútbol sancionó al equipo queretano en el 2022 tras un accidente entre su afición y la afición de los Rojinegros del Atlas, donde hubo varios heridos y el partido se tuvo que suspender.
Tras jugar a puerta cerrrada durante un año completo, los Gallos por fin podrán tener afición una vez más en sus gradas.
"La Comisión Disciplinaria informa que derivado de una solicitud realizada por el Club Gallos Blancos de Querétaro, se ha confirma-
do que la sanción impuesta a dicho club de jugar a puerta cerrada durante un año, por los hechos suscitados el pasado 5 de marzo de 2022 en el partido entre los Clubes Gallos Blancos de Querétaro y Atlas, ha sido cumplida.
"Por lo anterior, a partir del 05 de marzo de 2023, se permitirá que el Club Gallos Blancos de Querétaro dispute sus partidos con la presencia de aficionados", comentó la Comisión en comunicado.
A pesar de que la Comisión Disciplinaria aceptó que el conjunto queretano pueda tener afición en su estadio, los Gallos sólo podrán dejar entrar a la afición si la Liga MXconfirma que el Estadio Corregidora cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias.
n EL CUADRO bianconeri se llevó un duelo en el que tuvo que venir de atrás
‘Si no me apoyan, yo tampoco lo haré’: Sergio Checo Pérez Comisión disciplinaria autoriza a Querétaro jugar con aficionados
n EL ORGANISMO dejará a los seguidores queretanos ingresar al Estadio CorregidoraAFICIÓN DE Querétaro en Estadio Corregidora. CHECO PÉREZ dejó clara su postura. JUVENTUS SACÓ el triunfo en el Clásico.
n POR SEGUNDA
ocasión, el tenista español y número 2 del mundo, no podrá disputar el Abierto Mexicano de Tenis
Agencias
Debido a una lesión en la pierna derecha, el español Carlos Alcaraz, número dos del mundo, no podrá jugar el Abierto Mexicano de Tenis, informaron el martes los organizadores. Alcaraz, primer preclasificado en este torneo 500, viajó al balneario mexicano luego de participar en el Abierto de Río de Janeiro y tenía programado disputar el martes por la noche un partido ante el estadounidense McKenzie McDonald.
"Lamentablemente no podré jugar en el Abierto Mexicano. Tengo una distensión de grado 1 en el isquiotibial de mi pierna derecha que me llevará a estar de baja varios días, según las pruebas que me he realizado esta mañana", dijo Alcaraz en sus redes sociales oficiales. "Me duele mucho no competir aquí, pero ahora toca pensar en recuperarme para intentar estar listo lo antes posible".
Se trata del segundo año consecutivo que el tenista español no puede competir en suelo mexicano debido a una lesión.
Alcaraz tiene una marca de 8-1 en la temporada luego de ser campeón en el Abierto de Argentina y finalista en Brasil el fin de semana pasado.
Se trata del tercer tenista en abandonar el torneo por diversos motivos. El griego Stefanos Tsitsipas tampoco pudo estar por lesión y el británico Cameron Norrie también se bajó de última hora y no podrá disputar su partido ante Adrian Mannarino. Norrie, quien venció a Alcaraz en la final brasileña, dijo que el motivo de su abandono es por fatiga muscular.
"Desafortunadamente me tengo que retirar de Acapulco", dijo Norrie en una de sus historias en Instagram. "Es uno de mis torneos favoritos y realmente es duro el retirarme".
El serbio Novak Djokovic, que recientemente se ha convertido en el jugador que más semanas ha ocupado el número 1 del tenis profesional con 378, venció al checo Tomas Machac en dieciseisavos de final del torneo de Dubai por 6-3, 3-6 y 7-6 (1). Djokovic, ganador del torneo en cinco ocasiones y que nunca había caído antes de cuartos de final del mismo en sus 12 participaciones previas, rompió por primera vez el saque de su rival en el cuarto juego del partido. La ventaja la perdió en el siguiente y volvió a recuperarla en el sexto, arrastrándola hasta que cerró la manga con su saque y en blanco. El set a favor le ponía todo de cara a la raqueta balcánica, pero en el segundo Machac comenzó a ofrecer su mejor versión. El break a la primera opción que tuvo lo afianzó acto seguido con su saque. Y estando 3-0 arriba pudo incluso sorprender de nuevo al servicio, pero desperdició un 0-40 a su fa-
n LA PRÓXIMA parada del calendario es el Miami Open, una cita para la que Nadal está inscrito, pero que todavía no se sabe sí finalmente disputará
El torneo BNP Paribas Open, conocido popularmente como Indian Wells, anunció este martes que Rafael Nadal no podrá participar en su edición de este año por la lesión que arrastra desde enero. "Le deseamos a Rafa que se continúe curando y esperamos verle de vuelta el año que viene", dijo en un comunicado
Tommy Haas, director de Indian Wells, al explicar que el español se ha retirado oficialmente del torneo. En el pasado Abierto de Australia, Nadal se hizo una lesión en el psoas ilíaco de su pierna izquierda a mediados de enero y tiene un periodo de recuperación de entre seis y ocho semanas.
A comienzos de febrero, Nadal anunció que no podría jugar por lesión una exhibición que tenía prevista para el 5 de marzo en Las Vegas (EU) frente a su compatriota Carlos Alcaraz. Esa retirada había dejado en el aire su participación
vor. Pese a todo resistió la presión y acabó imponiéndose por 3-6. De esta manera todo se decidió en la tercera y definitiva manga. Ahí, las cosas comenzaron a torcerse seriamente para Machac, que tuvo que llamar al fisioterapeuta por problemas en la muñeca con 1-0 abajo y 40-40. Conquistó ese saque, pero cedió en blanco el siguiente que tuvo. Aun así, se repuso y devolvió la
rotura en el séptimo a la segunda oportunidad que tuvo, tras un juego donde firmó una dejada de gran calidad, e igualó a cuatro haciendo bueno su servicio. Logrado lo más difícil, aguantó el tirón hasta el tie break, pero en esa instancia Djokovic se mostró más sólido para superarle concediendo solo un punto. Ahora el serbio se enfrentará en siguiente ronda al neerlandés Tallon Griekspoor, verdugo del
francés Constant Lestienne (6-4, 3-6 y 6-2).
Además la jornada también vio el triunfo del ruso Daniil Medvedev ante el italiano Matteo Arnaldi en dos sets (6-4 y 6-2). Su rival en octavos de final será el kazajo Alexander Bublik, quien vio como el búlgaro Alexander Lazarov se retiró de la pista después de haber perdido la manga inicial por 6-1 e ir cayendo en la segunda por 1-0.
EN EL pasado Abierto de Australia, Nadal se hizo una lesión en el psoas ilíaco de su pierna izquierda a mediados de enero y tiene un periodo de recuperación de entre seis y ocho semanas.
en Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada y que se disputará del 6 al 19 de marzo en el desierto californiano, hasta que este martes se confirmó que finalmen-
te no podrá estar. Nadal es triple campeón de Indian Wells y en 2022 cayó en la final de este torneo ante el estadounidense Taylor Fritz.
Ya con Indian Wells descartado, la
próxima parada del calendario es el Miami Open(19 de marzo al 2 de abril), una cita para la que Nadal está inscrito, pero que todavía no se sabe sí finalmente disputará.
"Me duele no competir"
n EL SERBIO, que ha ganado el torneo cinco veces, se impuso hoy por por 6-3, 3-6 y 7-6 (1)DJOKOVIC SE mostró más sólido para superarle concediendo solo un punto a su rival.
El peso cotizó en 18.28 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este martes, con una apreciación del 0.34 por ciento frente al precio de referencia del lunes, aunque más temprano llegó a avanzar a 18.26 unidades, un nivel no visto desde abril del 2018, en una jornada marcada por la llegada de Tesla a México. La divisa mexicana avanzó a niveles no vistos en casi cinco años en un mercado con la mirada puesta en los pasos que podría seguir la Reserva Federal (Fed) para combatir la inflación, mientras que la bolsa cayó. En oficina bancaria Citibanamex, el dólar se vende a 18.82$
Agencias
Pese que el presidente
Andrés Manuel López
Obrador indicó que no se permitiría que la empresa automotriz Tesla instale una planta en Monterrey, este martes dio a conocer que justo esa será la ciudad que recibirá a la empresa de Elon Musk.
"Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento. Sí van a dedicar la inversión en México y se va establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua". comentó.
Este lunes pasado el mandatario aseguró que no se permitiría la instalación de una nueva fábrica en esa entidad, ante la falta de agua que ha afectado no solo a la industria, sino a la población.
Sin embargo, fue ayer cuando el magnate multimillonario y el presidente de México sostuvieron una videollamada, en la que
n EL MANDATARIO conversó con Elon Musk y acordaron instalar la planta en la capital regiomontana con compromisos sobre la escasez de agua
n QUIERE QUE fije su postura sobre García Luna
Agencias
CDMX
El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a Felipe Calderón Hinojosa a la conferencia mañanera para que, sin preguntas de por medio, fije su postura sobre la corrupción que llevó al enjuiciamiento y encarcelamiento de su ex secretario de Seguridad pública, Genaro García Luna.
Recordó que el expresidente Felipe Calderón se comprometió a brindar una aclaración sobre el tema, en caso de que su exsecretario de Seguridad resultara culpable. Ante ello, ofreció la tribuna de la conferencia mañanera a Calderón para que acuda a explicar su relación con García Luna.
AMLO NEGOCIÓ con Elon Musk se acordó dar la autorización para que tesla se asiente en territorio regio.
Destaca que no solo Nuevo León propuso su territorio para la instalación de la fábrica de ve-
hículos eléctricos, sino también Jalisco, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz.
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador presenció el arribo del primer vuelo de carga de la empresa DHL en Hangar 3 de Servicios Aeroportuarios del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA). Destaca que la terminal carga cuenta con 345 mil metros cuadrados, que equivale al espacio para 48 canchas de fútbol, y anualmente podrá recibir 440 mil toneladas de carga. El Boeing 737, color amarillo característico de la empresa, pasó por dos arcos de agua, como lo marca la tradición para las aeronaves que utilizan por primera vez un aeropuerto. En su discurso, López Obrador dijo que hay que sentirse orgullosos por lo que se vive en México, y dijo que “vamos avanzando”.
“Nos comprometemos a que no haya preguntas, nada más su testimonio”, agregó el mandatario federal. Cuestionó que en México se nutran las relaciones entre autoridades y delincuentes, incluidas las de Estados Unidos.
“Sus agencias no ven nada, no actúan, nada más nos enteramos hace un mes que el que estaba de encargado de la DEA, un tiempo en México, solo lo destituyeron porque le encontraron vínculos con jefes de la delincuencia en México”, pero ya no hay información.
Mientras, a través de un punto de acuerdo, Morena en la Cámara de Diputados, pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue a los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón Hinojosa y a su esposa, Margarita Zavala, también diputada federal, así como otros posibles implicados.
La diputada Julieta Ramírez Padilla, de Morena, justificó en su punto de acuerdo el procesamiento de Felipe Calderón, porque durante su administración se apoyó a un grupo delictivo, y es por eso que el operativo Rápido y furioso para capturar a delincuentes no funcionó. “En el caso de Felipe Calderón existen múltiples evidencias que sus principales funcionarios públicos en materia de seguridad pública estaban relacionados en la comisión de delitos, lo que explica el fracaso de la supuesta guerra en contra del crimen organizado.
◗ Por LUZ DEL CARMEN PARRA ¿Qué
…Cuánta falta hace una buena orientación vocacional no solo en la escuela, sino también en la familia. Acompañar el momento en que los jóvenes se acercan a decidir no solo que estudiar, sino a que van a dedicar sus horas de trabajo, cómo van a prepararse para ser autosuficientes, sentirse útiles y satisfechos de lo que pueden hacer con sus habilidades y su creatividad…”
RECUERDO QUE aún era muy pequeño el más inquieto de mis hijos. Tenía un espíritu de explorador exacerbado. Todo llamaba su atención. Amaba a los animales, tanto que a sus 7 u 8 años decidió que cuando creciera iba a ser veterinario. Con esa convicción transcurrió su infancia. Siempre repetía lo mismo cuando alguien le preguntaba que iba a estudiar. Así que, llegada su adolescencia, apenas terminado su primer año de secundaria, busqué el apoyo de unos amigos que tenían un hospital veterinario para que le dieran la oportunidad de convivir con animales, su atención y sus cuidados, su alimentación, su trato y sobre todo que conociera el trabajo diario que realizaba un profesional que se dedicaba de tiempo completo a esta labor.
EL DESENGAÑO
Poco tiempo le duró el gusto. Todo iba bien y disfrutó mucho su trabajo en los primeros días. Regresaba entusiasmado y platicaba a detalle lo que hacía, hasta que un día le asignaron la tarea de bañar un perro, pero no solo por encimita sino como debía hacerlo profesionalmente. Algo pasó que lo hizo cambiar de idea
ORIENTAR A los hijos para escoger más que una carrera un proyecto de vida.
y desistió.
Influenciado por las series de televisión, que narraban las aventuras fascinantes de los viajes en altamar de los cruceros lujosos, donde se veía a los chefs con su uniforme de gala impecable, guisando exquisitos manjares, rodeados de hermosas mujeres y de todo ese ambiente mágico que los envuelve, decidió que mejor iba a estudiar para ser chef, en una de esas, hasta podría aspirar a conseguir trabajo en uno de esos barcos.
EXPERIMENTACIÓN
En casa se comedía a preparar los alimentos, primero con la curiosidad de aprender y poco a poco descubrió sus habilidades para preparar deliciosos platillos. Empezó por conocer la gran variedad de condimentos que había en el cajón de las especias, así inició una etapa de experimentación. Lo mismo podía preparar
pechugas de pollo, que filetes de pescado, mariscos o una variedad de cortes de carne, lasaña o pizza y, de vez en vez, le dedicaba tiempo a los postres, en principio fáciles y rápidos, pero luego, se aficionó a la búsqueda de recetas más complicadas. Lo veía muy convencido de su vocación. Así que al llegar las vacaciones cursando la prepa, le pedí que se hiciera cargo de preparar la comida durante un mes, para ver si realmente era una buena decisión trabajar el resto de su vida rodeado de olores y sabores exquisitos, sí, pero con todo lo que implicaba hacerlo profesionalmente. Había que dejar la cocina limpia y con todos los utensilios ordenados para usarlos al día siguiente. Después de 10 o 12 días, me dijo: “lo siento mamá, me gusta mucho la cocina, pero como un hobby, ya me cansé de picar, cortar y freír, pero sobre todo de lavar trastos. ¡NO! Decididamente creo que mejor voy a estudiar arquitectura”.
MEJOR… ¡ARQUITECTO!
Y así lo hizo. Hoy lo veo feliz y
EL JOVEN bien orientado será un profesional exitoso.
realizado. Disfruta enormemente su trabajo. Admiro mucho su creatividad y su ingenio, su imaginación. Valorado y reconocido por uno de sus maestros, después de sonar la campana en la Universidad de Monterrey, lo invitó a formar parte de su despacho del que aún forma parte después de 6 años de graduado.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Que importante apoyar a nuestros hijos en el momento de definir no una carrera, sino un proyecto de vida.
Cuánta falta hace una buena orientación vocacional no solo en la escuela, sino también en la familia. Acompañar el momento en que los jóvenes se acercan a decidir no solo que estudiar, sino a que van a dedicar sus horas de trabajo, cómo van a prepararse para ser autosuficientes, sentirse útiles y satisfechos de lo que pueden hacer con sus habilidades y su creatividad.
A qué van a enfocar su esfuerzo cotidiano para ganarse honradamente la vida. Cómo apoyarles para descubrir sus
gustos, intereses y aptitudes con los que podrá construir sueños, plantearse metas y objetivos concretos a corto, mediano y largo plazo. Cómo prepararnos como padres para ser los grandes facilitadores de nuestros hijos en este proceso de crecimiento donde descubren su propia identidad. Cómo apoyarles para que identifiquen su esencia y hacia ella enfoquen la decisión de una buena elección profesional que les permita hacer del trabajo un placer, no una penitencia.
PD.- Permítanme compartirles el gozo de la presentación de mi libro “Apuntes para mis hijos” en su primera parte “Mis motivaciones”, que se llevará a cabo en el Auditorio del Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el próximo jueves 2 de marzo en punto de las 5 de la tarde, para la cual les extiendo la más cordial invitación. La entrada es libre. Les comparto mis redes sociales: Facebook: MiradadeMujer7/ lcp
vas a ser cuando seas grande?LAS OPCIONES son múltiples, pero hay que saber escoger. UNA BUENA orientación vocacional definirá una de las cosas más importantes en la vida.
TRES AÑOS DEL PRIMER CASO
Agencias
Ciudad de México
Al cumplirse tres años de registrarse el primer caso de Covid-19 en México, de enfermedad muy grave para la gran mayoría de personas, paso a ser grave sólo para unas cuantas, mayormente sin vacuna, indicó el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell y ya no se trata de una pandemia sino de una endemia.
Ahora suman siete semanas consecutivas con actividad mínima en materia de contagios y cuatro semanas de un lento descenso que no debe preocupar, añadió en la conferencia mañanera de este 28 de febrero.
“La protección que adquirimos cuando nos da Covid o nos infecta el virus SARS-CoV-2 o bien cuando recibimos la vacuna o ambas cosas nos va permitiendo tener un menor riesgo de enfermedad grave y de defunción. En suma, Covid pasó de ser una enfermedad intensamente grave o intensamente causante de enfermedad grave a una enfermedad en donde ya una proporción muy muy pequeña de personas tienen enfermedad grave”, informó el subsecretario de Salud.
En general hay una tendencia de descenso en los contagios, y sólo hay riesgo de enfermedad grave en personas que no se han vacunado, dijo. Negó que haya una crisis de vacunación en México, y sólo es una campaña de desinformación sincronizada por algunos medios de comunicación. Eso es igual a la noticia falsa de que hay una reducción de presupuesto para la compra de fármacos de más del 50 por ciento. Dijo que la compra de vacunas fluctúa debido a que se usan los excedentes de años anteriores, y por eso se compran lotes con periodos largos de caducidad. En 2022, el
n MÉXICO ACUMULA
332 mil 988 muertes por coronavirus
Agencias
Ciudad de México
México acumula hasta
este martes 7 millones
451 mil 429 casos y 332 mil 988 muertes por Covid-19, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud.
En la última semana, se sumaron 20 mil 613 nuevos contagios y 138 muertes por la enfermedad. La tasa de letalidad es de 4.46%.
La Secretaría de Salud afirmó este martes que esta es la sépti-
Un tren de pasajeros chocó contra un tren de carga que se aproximaba en sentido contrario en el norte de Grecia, dejando 85 heridos, al menos 32 muertos y provocó incendios, informaron agentes de la policía y bomberos. La colisión del tren se produjo cerca de Tempe, a unos 380 kilómetros al norte de Atenas, y provocó su descarrilamiento. Al menos tres de los vagones se incendiaron. Los directivos de un hospital de la ciudad aledaña de Larissa dijeron que por lo menos 85 personas resultaron heridas, 25 de ellas de gravedad. “Fue un choque muy fuerte. Es una noche terrible (…) Es difícil describir la escena”, comentó Costas Agorastos, gobernador de la región de Tesalia, a la televisora estatal.
Rusia ha denunciado este martes que drones ucranianos han sobrevolado su territorio. El presidente Vladímir Putin lo ha comentado en una reunión ejecutiva del FSB, los servicios secretos rusos. "En el último año, el número de esos crímenes ha aumentado. Esto está relacionado con los intentos de Kiev de utilizar métodos terroristas. Los conocemos bien, hace mucho que los emplean en el Donbás", ha apuntado Putin. Las autoridades de la región de Moscú habían informado horas antes de la caída de un dron de origen desconocido en el distrito de Kolomna, que se encuentra unos 90 kilómetros al sur de la capital rusa.
gasto ejercido para la compra de dosis de enfermedades generales fue de 2.12 millones de pesos y aumentó a 3.25 millones en 2023. Y en 2022 el gasto en vacunas contra Covid-19 fue de 28.1 millones,
pero en este año será solo de 10.6 millones.
También se ha recuperado el ritmo de las campañas de vacunación: en 2021 aplicaron ocho millones 26 mil 184 dosis contra
el sarampión y rubéola; en 2022, un millón 966 mil 916 biólogos contra difteria, tosferina, influenza, hepatitis B y tétanos. En tanto en 2022 y 2023, un millón 386 mil 903 dosis contra el VPH.
ma semana consecutiva con una disminución de casos de Covid-19 en el país.
Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son la Ciudad de México, Colima, Nuevo León, Baja California Sur, Tlaxcala, Baja California, Guanajuato, Nayarit, Querétaro y Aguascalientes.
Hasta el último reporte, el 91% de las personas mayores de edad han recibido al menos una dosis de la vacuna contra Covid-19. Mientras que al menos el 64% de los menores de 12 a 17 años ha recibido también una dosis y en niños de 5 a 11 años se registra una cobertura del 61%. Las autoridades registraron hasta este martes una ocupación de camas en los hospitales del país por Covid del
6% y en las camas con ventilador del 1%.
México es el quinto país con más muertes por la Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. Rusia 388 mil 126, India está en tercer lugar, con 530 mil 771; Brasil, en segundo, con 699 mil 87, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con un millón 119 mil 883.
Estados Unidos aseguró este martes que si China proporciona armas letales a Rusia tendrá un grave problema no solo con el país norteamericano, sino con otras naciones en todo el mundo, y advirtió que no dudará en castigar a empresas chinas o individuos que violen las sanciones o apoyen de otra forma el esfuerzo militar ruso. “Lo que puedo decir es que advertimos muy claramente a China sobre las implicaciones y las consecuencias de proceder con el suministro de tal apoyo (letal)”, señaló el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, durante una conferencia tras mantener una reunión con cinco países centroasiáticos en el formato C5+1, en Astaná. “No dudaremos por ejemplo a la hora de apuntar a empresas chinas o individuos que violen nuestras sanciones o se involucren de otra manera en apoyar el esfuerzo bélico de Rusia”.
n EL SUBSECRETARIO de Salud afirmó que ya no existe pandemia sino endemiaLÓPEZ GATELL, en la mañanera de AMLO
SU PRECIO ESTIMADO, ENTRE 15 Y 20 MILLONES DE DÓLARES
n “CHICA EN una barca” es el primer retrato de la hija del pintor que sale a subasta
Agencias
Londres
Maya Ruiz Picasso falleció el pasado 20 de diciembre a los 87 años. Su muerte se producía a las puertas del
comienzo del año Picasso, con motivo del 50 aniversario de la muerte del artista.
'
Chica en una barca' (fillette au bateau, en su nombre original en francés) de Pablo Picasso saldrá a subasta este miércoles 1 de marzo en Londres con un precio estimado de entre 15 y 20 millones de dólares, anunció la casa de subastas Sotheby's.
El cuadro, dedicado a la hija del artista, Maya, fue pintado el 4 de febrero de 1938, cuando esta tenía dos años y medio. Picasso representa a Maya a la altura de los ojos y capta su carácter a través del movimiento implícito, mientras que su rostro se representa con la distorsión cubista que era habitual en los cuadros de Picasso de esta época.
El artista conservó el cuadro hasta su muerte en 1973 y después pasó a ser propiedad de Gianni Versace, antes de ser vendido por Sotheby's en 1999 como parte de la colección de 25 obras de Picasso. 'Chica en una barca' es el primer retrato de Maya que sale a subasta desde 1999, como señala la empresa.
Picasso pintó catorce retratos de Maya, la serie más importante que dedicó a uno de sus hijos, en la que su alegría como padre encuentra una expresión conmovedora en su alegría como artista.
La reaparición de la obra en el mercado coincide con el fallecimiento de Maya Ruiz-Picasso el 20 de diciembre de 2022, a los 87 años. La obra podrá verse en Sotheby's Hong Kong (del 5 al 7 de febrero), Nueva York (del 11 al 15 de febrero) y Londres (del 22 de febrero al 1 de marzo).
"En sus retratos de Maya, Picasso utilizó su paleta de colores más alegre y brillante, y empleó una combinación de estilos para elevar a su hija al mismo nivel que los cuadros de su madre, Marie-Thérèse, el gran amor del artista, con la que asociamos sus cuadros más románticos. La demanda de cuadros de los años treinta sigue siendo fuerte, y una obra de este calibre es aún más notable por no haber aparecido en el mercado en casi un cuarto de siglo", señaló el especialista principal del Departamento de Arte Impresionista y Moderno de Sotheby's, Samuel Valette.
SEGUNDA HIJA
DEL PINTOR
Nacida en la localidad francesa de Boulogne-Billancourt en el año 1935, Maya Ruiz Picasso era la segunda hija del pintor malagueño y dedicó gran parte de su carrera profesional a promover el legado picassiano.