La Organización Mundial de la Sa lud determinó que tocar periódicos no representa riesgo por COVID-19.

La porosidad del papel, sumado al proceso de impresión de tinta, ayudan a la esterilidad de este ejemplar.
La Organización Mundial de la Sa lud determinó que tocar periódicos no representa riesgo por COVID-19.
La porosidad del papel, sumado al proceso de impresión de tinta, ayudan a la esterilidad de este ejemplar.
DAVID SÁNCHEZ Bonald, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la capital nayarita,manifestó la voluntad de su gremio por conseguir que en la recaudación no haya duplicidad en el pago de impuestos y en la tramitología tanto del gobierno estatal como municipal Página 3
Los tiraderos de basura al aire libre, son una constante fuente de contaminación, provocando problemas de salud entre la población y dañando el medio am biente. Tras una revisión a uno de estos espacios, el gobernador del estado Mi guel Ángel Navarro Quintero, dará inicio con los trabajos necesarios para cumplir con los reglamentos de salud al respec to. “Visité, esta tarde de domingo, en compañía del Comisariado Ejidal de Coa miles, el basurero municipal de Tuxpan, que está abandonado a su suerte y en condiciones completamente insalu bres, que favorecen la propagación de enfermedades. Estaremos trabajando de inmediato para hacer las mejoras nece sarias, de acuerdo con los lineamientos de salud en la materia. ¡No hay horario ni fines de semana para servir al pueblo de Nayarit!”. El sábado, en Compostela, Navarro Quintero informó del trabajo en rehabilitación que se hará en diferentes espacios del municipio, incentivando el deporte y la educación. “Durante la visita de trabajo de este sábado, en la señorial ciudad de Compostela, visité la secundaria Constitución de 1857, que necesita reparaciones, mismas que co menzarán a la brevedad.
Convoca Congreso a mujeres para integrarse al INMUNAY
Por Ezequiel
expe dita con nuevos
siempre
mejorar
respeto por los animales
NO ES COSA menor el hecho de que hace días iniciara en Nayarit una nueva era en relación al Derecho Laboral y la práctica en los juzgados ya no laborales como se llamaba anteriormente, o juntas de Conciliación y Arbitraje, pues por esas cosas de la modernidad y para mejorar el trabajo de los juz gadores, ante la desaparición de todo esto será el Tribunal Superior de Justicia quien disponga de un apartado en su estructura orgá nica para hacerse cargo de todo este empeño desde sus propias oficinas.
Por lo anterior, la agilización de resoluciones en los conflic tos obrero-patronales ya es una realidad en Nayarit, en virtud de que los nuevos espacios para dirimir los desacuerdos se en cuentran funcionando, cum pliendo así las disposiciones constitucionales, según dio a conocer el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
“Hoy inician su operación los Centros de Conciliación y Tribu nales Laborales de nuestro esta do, en estricto cumplimiento de las disposiciones constituciona les”, dijo el mandatario estatal para que la población se entere de que prosigue el trabajo en ese sentido, aunque ya en días ante riores se había dedicado prácti camente el tiempo de dos a tres horas que dura la conferencia semanal de Prensa para anali zar el tema, con la intervención directa de los principales res ponsables del nuevo andamiaje jurídico.
Cabe señalar que, en compañía de la titular del Poder Judicial, magistrada Rocío Esther Gon zález García; la diputada presi denta del Congreso del Estado, Alba Cristal Espinoza Peña, y la secretaria del Trabajo, María de los Ángeles Mares López, se inauguraron las instalaciones que ocuparán estos órganos que harán realidad los derechos de
trabajadores y patrones a una justicia rápida, pronta y expedi ta, dijo el titular del Poder Ejecu tivo estatal.
Y aunque se había menciona do en la señalada conferencia de Prensa que había casi 15 mil expedientes pendientes de reso lución, se garantizó que una vez que inicie, como ya inició, el aje treo laboral con la nueva susten tabilidad, en pocas semanas se normalizará todo tras emitirse los laudos correspondientes.
En otro orden de ideas y con el ánimo de contribuir a prevenir, detectar, controlar, sancionar y combatir la corrupción, la 33 Le gislatura del Congreso nayarita presidida por la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, firmó la Carta Compromiso Contra la Co rrupción.
Al abrazar este compromiso por el Poder Legislativo de Nayarit, el Sistema Local Anticorrupción y el Comité de Participación Ciudadana, “es la muestra de la voluntad de las y los represen tantes del pueblo para seguir transformando a Nayarit, y de jar muy claro que nadie volverá a lastimar ni traicionar la con fianza que la sociedad ha depo sitado en todos nosotros, que no se permitirá que se vuelvan a co meter actos viles de corrupción que violenten el servicio públi co”, afirmó en representación de la presidenta del Congreso local, el legislador Luis Enrique Mira montes Vázquez.
Alentado, el diputado Miramon tes añadió que “festejo la coinci dencia para que el Congreso siga comprometido a no permitir ningún acto de corrupción y de jar claro el mensaje de que toda conducta corrupta será sancio nada; hagamos de la lucha con tra la corrupción y de la transpa rencia una tarea diaria que nos tenga preocupados, pero sobre todo que nos tenga ocupados por el bien de nuestro estado”, enfatizó Miramontes Vázquez.
Sistema de Justicia Laboral en Nayarit. En la imagen, con la presidenta del Poder Judicial, magistrada Rocío Esther González García.
En su oportunidad, la presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Anticorrupción, di putada Laura Paola Monts Ruiz, se refirió a las diversas resolu ciones legislativas aprobadas por la Cámara de Diputados en materia de combate a la corrup ción, precisando que como re presentantes del pueblo están comprometidos a trabajar todos los días para combatir ese mal que está muy ligado a la partici pación ciudadana. También intervino el secretario técnico del Sistema Local Anti corrupción, José Ramón Ramí rez González, quien exhortó a las y los diputados a seguir uni ficando esfuerzos en el comba te de la corrupción. “Debemos dar pasos firmes demostrando la preocupación que tenemos”, afirmó.
La presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, Manuela Lizeth García Medina, enfatizó por su parte que “la corrupción no es exclusiva de los políticos ni de las empresas, los ciudadanos de a pie también podemos caer en ella, este con venio nos fortalece, nos llena de certeza y de evidencia para dis minuir este mal”, concluyó.
En tanto obtenemos más infor mación, adelantamos que nue vamente han vuelto a coincidir en un evento de carácter cultu ral, pero ahora en la CDMX, el exgobernador Celso H. Delgado y la ex alcaldesa capitalina de Te pic (él por el PRI y ella del PRD) María Eugenia Jiménez Valen zuela. Lo que sabemos hasta el momento es que fue la propia señora María Eugenia Jiménez quien invitó al licenciado Celso al XX Encuentro Internacional de Derecho Ambiental, organi zado por la liga de abogados am
bientalistas encabezados por el doctor Aquilino Vázquez García.
El evento fue denominado: “Pro tección y Defensa de las Genera ciones Futuras”, título inspira do en el del libro que presentó el doctor en derecho Manuel Castañón del Valle, director del Aula de Derecho Ambiental del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, España.
El evento fue inaugurado por el doctor Raúl Juan Contreras Bus tamante, director de la Facultad de Derecho de la UNAM Tanto la señora María Euge nia Jiménez como su paisano y amigo Celso Delgado dictaron sendas conferencias, al parecer en relación a la importante te mática de la Ecología, el cambio climático y todo lo que de ello se desprende como preocupación nacional y mundial.
Tan pronto como tengamos ma yores datos, con mucho gusto los daremos a conocer para ma yor información de nuestros ca ros lectores.
Para despedirnos, hagámoslo con una nota triste: hay quienes no creen en las coincidencias o la mala suerte, pero veamos el triste caso del senador suplente Faustino López Vargas, quien a la solicitud de licencia de Amé rico Villarreal para contender como candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas
-que ganó luego de una contro versia ante los tribunales elec torales y que apenas hace unos días rindió protesta en Ciudad Victoria-, asumió la titulari dad, pero desafortunadamente, cuando las cosas iban viento en popa, perdió la vida junto con su esposa este último sábado en un accidente automovilístico.
Fue el presidente de la Junta de Coordinación Política del Sena do, Ricardo Monreal, quien in formó el deceso del legislador, informándose también que Faustino López acudía al infor me de la senadora Soledad Lué vano, pero tuvo un accidente lle gando a Trancoso, Zacatecas, de acuerdo al diario Milenio.
Monreal informó -en un primer momento- que López Vargas ha bía tenido un accidente y se en contraba muy grave, por lo cual se suspendería el informe de la senadora Luévano para estar al pendiente de la salud del legis lador.
En un segundo mensaje, anun ció el deceso del senador y su esposa, Pilar Hernández. “Es una pérdida irreparable que nos en luta en el Senado. Mi cariño y so lidaridad con su familia, hijos y seres queridos. Que en paz des cansen”, dijo.
Faustino López era suplente de Américo Villarreal, quien pidió licencia para buscar la guberna tura de Tamaulipas, por lo que asumió el cargo de senador en enero pasado.
Américo Villarreal, de acuerdo al seguimiento informativo que hacemos todos los días, ocupó la presidencia de la Comisión de Salud del Senado, cuando quedó vacante ante la solicitud de licencia de su amigo el aho ra gobernador nayarita Miguel Ángel Navarro Quintero quien la presentó para abrazar la can didatura, también de Morena, al Gobierno de Nayarit.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM
EN EL CONGRESO de Nayarit se suscribió un convenio en el que se comprometen los diputados y los funcionarios del ramo a luchar frontal mente contra la corrupción.
Justicia laboral pronta y expedita con nuevos espacios: Miguel Ángel Navarro Quintero, siempre para mejorar Prontamente abatidos 15 mil casos rezagados, afirman Celso y María Eugenia Jiménez, dictan conferencias
Fue ella quien invitó al ex mandatario
La Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, ven con preocupación, que, en el tema de la recaudación, haya du plicidad en el pago de impuestos y en algunos trámites tanto estatales como municipales, para que las autoridades re visen esta situación y se modifiquen en el próximo año fiscal, consideró el presidente de este organismo, David Sánchez Bonald.
Sobre todo, subrayó, si quedan nuevas normas o reglamentos porque como Aso ciación sienten que hay muchas reglas que se repiten en diferentes niveles de gobierno y éstas se tendrían que concentrar, propuso.
Adujo que, a veces, la regulación, la hacen varios entes que son muy parecidos, para que administrativamente sea pesado a los negocios cumplir con tantas y a veces tan parecidas, reiteró.
Por lo tanto, los hoteleros se enfrentan a temas de tramitología en los entes de go bierno porque han creado nuevas reglas, normas y muchas son similares para que se
les dificulte el tema administrativo, recalcó.
¿Son muy costosos los trámites? Se le preguntó. “A veces, quizás iniciarlo no, pero cumplirlos sí, porque te requiere equipos, productos; pero estamos de acuerdo que es importante y tenemos que cumplir, pero sí facilitarnos un poco en ese sentido no tan tas”, insistió.
Sánchez Bonald reconoció que en lo que corresponde a los permisos de alcoholes, los empresarios que trabajan este giro tienen que pagarle al estado y también al municipio, por lo que la propuesta es adecuar esta situación independiente del costo del trámite para que se facilite su cumplimiento.
Indicó que se tiene que dar una reunión con las autoridades donde estén presentes todos los representantes de las cámaras em presariales para ver la duplicidad en pagos de impuestos y de trámites.
Sobre todo, anotó, que se acerca la revi sión de la Leyes de Ingresos y Presupuesto de Egresos, de los Ayuntamientos y del Go bierno del Estado, a efecto de estar atentos y las modificaciones sean apegadas a la rea
lidad. Es decir, todavía se vive una situación difícil porque se está en un periodo de recu
DAVID SÁNCHEZ Bonald.peración y ésta no se daría de la noche a la mañana, concluyó Sánchez Bonald.
La Fiscalía de Nayarit y la Secretaría de Se guridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal compartieron las fichas de bús queda que emitieron autoridades de Zacate cas por la evasión la tarde de este sábado de siete Personas Privadas de la Libertad (PPL) del penal de Cieneguillas al noroeste de la capital zacatecana.
A través de sus redes so ciales la Fiscalía y la SSPC de Nayarit solicitaron "el valioso apoyo de la sociedad en gene ral para difundir" la informa ción del comunicado emitido por el Secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Adolfo Marín Marín (General de Bri gada Diplomado de Estado Mayor Retirado), en el que confirmó la fuga de internos del Centro Regional de Rein serción Social de Cieneguillas, Zacatecas, "indicando que el suceso ocurrió a las 16:20 ho ras de este sábado".
En la publicación oficial que se activó en Nayarit a las 8:19 de la noche de este sá bado (Hora del Pacífico), se anexan las fotografías de las siete personas que se fugaron,
e informa que se implementó un operativo para tratar de dar con el paradero de las PPL evadidas. Las autoridades de Seguridad de Nayarit se mantienen en alerta y con operati vos de vigilancia para blindar los acceso por tierra principalmente en la zona serrana que limita con Zacatecas, ante la posibilidad que los prófugos de la justicia intenten ingresar a la entidad por los municipios deHuajicori, Del Nayar o La Yesca. En información oficial emitida por la autoridad de seguridad de Zacatecas compartida en sus redes sociales se consignan siete nombres con respectivas fotografías.
Quien fuera hermano de nuestra amiga, la señora
Luz María Narváez
Él fue un destacado funcionario que siempre se desempeñó con total honestidad en los diferentes cargos que ocupó.
Lo recordamos al cumplirse el sexto aniversario de su fallecimiento.
Consejo Directivo de los
El diputado presidente de la Comisión de Asuntos
l Sistema DIF Nayarit, presidido por la doc tora Beatriz Estrada Martínez, en conjunto con la Secretaría de Bienestar y mediante la coordinación de Vivir a lo Grande, continúa otorgando a las personas adul tas mayores su credencial del INAPAM.
El trámite se encuentra acti vo de forma gratuita y perma nente, y ya se han atendido a 151 adultos mayores de Com postela, Huajicori, Tepic, San Blas y Xalisco. La señora Ana María Cortés Aguilar, del mu nicipio de Huajicori, agradece al Corazón de Tu Gobierno por reanudar el trámite de la cre dencial, ya que asegura que le otorga beneficios para su bien estar y calidad de vida.
“Me parece bien porque por eso vine a sacarla, porque en los camiones sobre todo me la piden y no la tengo y no me hacen el descuento porque no presento la credencial, ya con ella ya tendré el apoyo. Cuando tenía a mis papás, nunca tuvie ron ellos una credencial que le sirviera así en los descuentos de camiones, no se hacía tam poco y menos allá en el rancho que nada más le daban el be neficio a algunas personas. Yo creo que es de mucha ayuda para todas las personas de la edad a la que ya llegamos gra cias a Dios”.
Para tramitar la credencial, es necesario tener 60 años cumplidos, presentar original y copia de identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, una fotografía tamaño infantil reciente, teléfono de contacto y una CURP auxiliar (esta puede ser de un familiar); acudir a la coordinación de Vivir a lo Gran de, dentro de las instalaciones del Corazón de Tu Gobierno, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, en donde se tra mita y entrega la credencial de manera inmediata.
La Credencial del INAPAM es un documento para personas adultas mayores que vivan en el territorio mexicano, además, con la misma credencial se pueden obtener descuentos en servicios públicos y de salud, asesoría legal, medicamentos, alimentos y despensas, trans portes y viajes, educación, en tre otros de igual importancia.
Municipales de la XXXIII Legislatura, José Ignacio Rivas Parra, consideró que deberá valorarse a fondo, la construcción de un estacionamiento subterrá neo en la plaza principal de Tepic, luego de que este proyecto la se mana pasada se presentó al Cabil do del Ayuntamiento capitalino.
Además, si también existe la idea de cerrar el Centro Histórico a la movilidad de los vehículos, primero, la autoridad municipal tendrá que poner orden en temas de seguridad, en puntos de ven ta de drogas que operan en esta zona, en el consumo de alcohol y en la actividad de la prostitución.
Según expertos en movilidad urbana, en otros estados del país como, en el centro de Guadalaja ra, se colocaron en las vialidades parquímetros en cajones de esta cionamiento y no porque sea un tema recaudatorio, aclaró, sino para que los conductores de ve hículos conozcan que tienen un tiempo para realizar su actividad y una vez que lo hayan hecho, dejar el espacio a otros usuarios, indicó.
En base en ello, consideró que, en Tepic, se podría plantear una buena estrategia de movilidad donde la calle tenga cajones de estacionamiento, genere ingresos e innovación, que la ubique en la vanguardia; esa sería la apuesta, indicó.
Sin embargo, Rivas Parra reco noció que podría necesitarse el estacionamiento subterráneo que se pretende construir en la plaza principal, pero se debe voltear a ver ciudades de Colombia (como Bogotá) que en movilidad están
actualizados y son los que van a la vanguardia en esos temas.
Incluso, propuso se le apues te al uso de la bicicleta a través de una aplicación, con la cual en Guadalajara y en Zapopan, se pue de rentar un vehículo de este tipo que cuenta con puertos endistin tos puntos de estas dos ciudades y tiene un costo anual de 400 pe sos por el uso de media hora, más un adicional si se pasa de los 30 minutos.
Ejemplificó que, si hubiera en Tepic, podría tomar una bicicle ta en el Congreso y trasladarse a plaza de Álica en la media hora y si ahí hay otro puerto donde la ancle, luego cierra la aplicación y podrá volverla a abrir para otra media hora, es decir, puede ir de punto en punto y usarla cinco ho ras dividida en medias horas.
En ese sentido, el legislador por
el Movimiento Ciudadano, insis tió en apostar a ese tipo de situa ciones y a estar más a la vanguar dia. En Tepic se tiene una ciudad muy bonita, es pequeña, sólo fal taría organizarse y no andar con cosas como la falta de un estacio namiento para que se construya, sino habría que voltear a ver qué pasa alrededor del mundo, sugi rió. Rivas Parra recordó que en el Congreso del Estado recientemen te se llevó a cabo un foro sobre cambio climático, de todo lo que pasa en las temporadas de lluvias y de huracanes que tiene que ver con el calentamiento global de la tierra.
Por lo tanto, consideró que algo que se haga en materia de movili dad y en evitar la contaminación, entre otras acciones, “creo que nos ayuda a ser más conscientes y más humanos”. Dijo no estar de acuer
do en aplicar el “hoy no circula”, sino fomentar la cultura de cami nar más y hacer uso de la bicicle ta, el transporte público y obligar a que se mejore. Rivas Parra con sideró que se tendría que valorar el cierre del Centro Histórico a los vehículos porque después de la 7 de la noche se convierte en una boca de lobo, suceden cosas de inseguridad y hay puntos de venta de droga. “Yo creo que antes de aventarnos a andar aventurán donos que si el Centro Histórico lo vamos a hacer así, primero hay que poner orden, en la recolección de basura, en la prostitución, en el consumo de alcohol, con la pre sencia de indigentes que pernotan por las noches; creo que la inver sión tiene que venir después de que solucionemos los problemas sociales”, puntualizó finalmente el representante popular.
En fechas próximas, integran tes del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judi cial del Estado de Nayarit, visita rán otros centros de trabajo para atender y resolver las necesidades detectadas en el diagnóstico situa cional 2022, manifestó la magis trada presidenta del Tribunal Su perior de Justicia del Estado, Rocío Esther González García.
La titular de este órgano cole giado, este pasado fin de semana, recorrió diversas áreas del Centro Regional de Justicia Penal de Te pic, a fin de supervisar el funcio namiento de las instalaciones.
González García durante su visita, saludó y dialogó tanto con
parte del personal como con pro fesionales del Derecho que se en contraban en el inmueble.
En su recorrido se hizo acom pañar por la Jueza administra
el Juez consejero Guillermo Agus tín Romero Ríos y la Secretaria de Administración del Consejo de la Judicatura, Carmen Beatriz Pérez Rodríguez, entre otras. Es por eso también que, en fechas próximas, la magistrada presidenta Rocío Esther González, anunció que in tegrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura visitarán otros cen tros de trabajo para atender y re solver las necesidades detectadas en el diagnóstico situacional 2022.
Antes y previo a su recorri do por el Centro Regional, visitó también el recién inaugurado Tribunal Laboral, donde dialo gó brevemente con servidoras y servidores judiciales, además de hacerles entrega de uniformes. Fi nalmente, reiteró el pleno respal do de la institución a quienes les corresponderá llevar a la práctica la nueva justicia laboral.
ADEMÁS DE los dos centros de Tepic, Consejo de Judicatu ra visitará otrosdora del Centro Regional, María de los Ángeles Juárez Flores, y el Coordinador de Jueces del Siste ma Acusatorio y Oral, Antonio Manuel González, así como por ROCÍO ESTHER González, titular del Poder Judicial.
Para que dos mujeres for men parte del Consejo Di rectivo del Instituto para la Mujer Nayarita y con tribuyan en el diseño de políticas públicas con perspectiva de género, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Igualdad de Género y Familia en la 33 Legislatura, que preside la diputada Alba Cristal Es pinoza Peña, aprobaron la convoca toria para iniciar con el proceso de selección.
De acuerdo a lo que establece la con vocatoria, las mujeres que deseen participar deben presentar su currí culum vitae con fotografía, una ex posición de motivos que contenga visión y misión de la perspectiva de género, ser ciudadana nayarita, no tener antecedentes penales, no ser ministra de ningún culto religioso y no desempeñar actualmente ni durante el último año algún cargo directivo en los comités nacionales, estatales o municipales de algún partido político.
La fecha límite para registrarse es el jueves 20 de octubre; previo a este día la documentación debe entre garse en las oficinas de la Secretaría General de la Honorable Cámara de Diputados, ubicadas en Avenida México número 38 norte, en la ca pital nayarita, en horario de 9:00 a 15:00 horas en días hábiles.
ALBA CRISTAL Espino za, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia
Al concluir el registro de aspirantes, la Comisión de Igualdad de Género y Familia procederá a revisar la do cumentación recibida y definir, bajo el cumplimiento de los requisitos, qué mujeres serán entrevistadas. Una vez concluidas las entrevistas
las y los diputados integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y Familia emitirán un dictamen de elegibilidad de las aspirantes que cumplieron con los requisitos y la entrevista, para después someterlo a votación del Pleno de los 30 repre
En días recientes cuando se dio a conocer que unos supuestos delincuentes cibernéticos había sustraí do documentos y archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), varios medios de infor mación a nivel nacional y portales de internet, dieron a conocer que se había descubierto un archivo que mencionaba sobre un posible atentado de muerte para el presi dente Andrés Manuel López Obra dor (AMLO), lo que se atribuyó en primera instancia a un grupo de lictivo dedicado al huachicoleo, es decir, a quienes se habían dedicado durante mucho tiempo a la extrac ción clandestina de combustibles. Sin embargo, también en esos mismos documentos se decía que el grupo criminal había sido de tectado y que se había apresado a un tal “capi”, identificado como Sergio Águila Luévanos, de quien también se informó que había pertenecido a las fuerzas armadas, quien se había retirado de este ser
vicio para dedicarse a la delincuen cia organizada.
Obviamente que esta información causó revuelo en varios sectores de la sociedad; sin embargo, en el año de 2019, cuando supuestamente se había ideado dicho atentado en contra de AMLO, este mismo afir mó que no reforzaría su protec ción y, que claro que tenía miedo como ser humano que es, pero que no temía en sí que le fueran a ha cer daño alguno porque se sentía protegido por el pueblo.
Y si bien una parte de ese pueblo también está en contra de la ad ministración de AMLO, es más la mayoría de este pueblo el que lo cuida y protege; porque así se diga que nada más votaron por el ahora presidente 30 millones de ciudadanos, hay que recordar que el abstencionismo es el principal ganador en la mayoría, si no es que todos los comicios electorales, aún así es posible que muchos mexi canos de ambos sexos no hayan podido votar por diversas causas,
motivos y razones; pero de que es una gran mayoría de personas las que están al lado de AMLO, es claro y contundente. Ahora bien: se sabe que los gobiernos gringos siempre tuvieron la idea de acabar con el comandante Fidel Castro Ruz, quien después de una revolución popular se alzó como presidente de la hermana República de Cuba; sin embargo, esos mismos gobier nos gringos, después de varios es tudios y análisis entendieron que atentar contra Fidel Castro sería contraproducente al darse cuenta de que la mayoría del pueblo cuba no lo apoyaba y estaba con él y su lucha revolucionaria, así que me jor lo dejaron por la paz, debido a que, entre esos estudios realizados para entender lo que pasaría si se asesinaba al líder cubano, lo que generaría es lo que convertirían en mártir y además, tal vez se pro vocaría un levantamiento armado del mismo pueblo cubano que pro bablemente podría aplicar aquel emblema emitido por el mismo
sentantes populares nayaritas. La emisión de la convocatoria surge en razón a que dos de las consejeras concluyen su responsabilidad ante el Instituto para la Mujer Nayarita. La labor de las consejeras es aportar sus conocimientos para elaborar
políticas y programas que erradi quen la desigualdad y la violencia de la que son víctimas las mujeres, además comprometerse a contri buir en el desarrollo y la justicia so cial de la entidad bajo los términos de igualdad de género.
Castro Ruz de “Patria o muerte” y, por lo mismo, aquellos gobiernos gringos y posiblemente los más re cientes antes de la desaparición de prócer cubano, entendieron que tendrían que masacrar a casi todo un pueblo si seguían persiguiendo a Fidel Castro.
Así que lo mismo podría haberse pensado aquí en nuestro país en caso de seguir o llevar a cabo con ese plan macabro de terminar con la vida de AMLO, porque es pro bable que no nada más sean esos 30 millones que votaron por él, sino una gran mayoría de la po blación mexicana y más, a los que ha favorecido con sus programas sociales que, obviamente son más que los que sienten que les quitó privilegios y prebendas al desapa recer los apoyos a organizaciones no gubernamentales que estaban acostumbradas a recibir millones de pesos con el supuesto de que ayudaban a las clases más necesi tadas o como el mismo AMLO lo ha reiterado constantemente, las
organizaciones que supuestamen te representaban al campesinado, comprobándose ahora en la actual administración de que nada más quienes manejaban estas organi zaciones dizque campesinas, eran los que se enriquecían y, si acaso repartían migajas a los campesi nos para tenerlos aplacados. Los adversarios de AMLO y quie nes se sienten dolidos por su ad ministración, no nada más habrán pensado en quitarlo de en medio, sino que también no cejan en sus ataques mediáticos en contra del presidente de México; aunque al parecer ninguno de esos ataques les ha funcionado, incluso el cons tante dicho de que AMLO se quiere reelegir, a lo que cotidianamente ha respondido el actual presiden te de que nada de eso, pues tiene muy presente aquella frase que se dice acuñó Porfirio Díaz en contra de Benito Juárez y que a su vez re tomó Francisco I. Madero: “Sufra gio efectivo, no reelección”. Sea pues. Vale.
El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la construcción de un centro de Investigación en Biomedicina Molecular en el estado de Zacatecas, pro yecto que será pionero por su alta tecnolo gía, contará infraestructura para activida des científicas y de innovación, formación de recursos humanos de calidad y genera ción de patentes.
Al respecto, el director de Administra ción del Instituto, Borsalino González An drade, destacó que este proyecto es parte de las prioridades en infraestructura para 2022, a fin de aumentar la disponibilidad y oportunidad en la mejora de los servicios médicos que otorga el Instituto.
“Las ventajas de este proyecto, entre otras, es la capacidad para incrementar 60 mil 600 pruebas diagnósticas al año; se contaría con un nuevo laboratorio para casos de exigencia que se presentan en pan demias; se crearán redes de colaboración es tatal e internacional y que permitirá incre mentar un aproximado de 50 publicaciones científicas anuales”, enfatizó.
Detalló que en este Centro se desarrolla rán estudios en tuberculosis, COVID-19, in fluenza y diagnóstico a enfermedades res piratorias infecciosas; contará con oficinas para investigadores, áreas administrativas, para unidades de instrumentación espe cializada en citometría de flujo, microsco píaconfocal de fluoresencia, PCR y biología molecular, así como microarreglos de DNA y proteínas, entre otros.
González Andrade señaló que con esta nueva infraestructura se logrará moderni zar los servicios para otorgar consulta espe cializada para pacientes con tuberculosis y diabetes mellitus mediante protocolos de investigación.
Indicó que el terreno tiene una extensión de 2 mil 321 metros cuadrados, fue donado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tec nología e Innovación del gobierno de Zaca tecas a favor del Instituto.
Dijo que la obra estará ubicada en el Parque de Ciencia y Tecnología de la ca pital zacatecana, se prevé que esta obra tenga un tiempo de ejecución de 26 me ses y una inversión de alrededor de 161 millones de pesos para su construcción y equipamiento.
El director de Administración resaltó que con la votación a favor de los consejeros del sector obrero, patronal y gubernamental para la contratación plurianual, se asegura que este proyecto no sufra demoras ni deba esperar a un posterior ejercicio.
Estuvieron presentes los consejeros pro pietarios del sector obrero: Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); e Isidro Méndez Martínez, del Sin dicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM).
En representación del sector patronal, José Antonio Abugaber Andonie, presiden te de la Confederación de Cámaras indus triales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); José Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turis mo (CONCANACO-SERVYTUR); y Manuel Reguera Rodríguez, consejero propietario por CONCAMIN.
Además de Ricardo David García Portilla, consejero suplente de CONCAMIN; Arturo Rangel-Bojorges Mendoza, de la CONCANA CO-SERVYTUR; y el secretario general del IMSS, Marcos Bucio.
De manera virtual, los consejeros del sec tor obrero, José Luis Carazo Preciado de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y José Noé Mario Moreno Carbajal, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); por el sector gubernamental, Alejandro Salafranca Váz quez, titular de la Unidad de Trabajo Dig no de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y Ruy López Ridaura, director
presidente Andrés Manuel López Obrador de brindar servicios de salud de manera in tegral a quienes más lo necesitan. Este acto fue a puerta cerrada para los representantes de los medios de comunicación.
general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud.
Como invitada, Paola Patricia Cerda Sau vage, delegada y comisaria pública propie taria de la Coordinación General de Órga
nos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP), además de los directores normativos del IMSS de Jurídico, Antonio Pérez Fonticoba, y de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernán dez Ávila.
CuernavacaCon una inversión federal inicial de mil 111 millones de pesos para la infraes tructura y personal del sector salud, el gobierno de Morelos firmó con el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) el Acuerdo Marco para la Operación del programa IMSSBienestar en esta entidad.
El objetivo según el IMSS, es que con este programa se cuente en Morelos con “un sistema basado en la atención primaria in tegral, preventiva y cercana a las personas”, según difundieron en un comunicado de prensa.
Los que signaron este acuerdo, según un comunicado, fueron el gobernador Cuau htémoc Blanco Bravo y Zoé Robledo, direc tor general del Seguro Social, quien señaló que la suma de esfuerzos con el gobierno estatal permitirá cumplir con el encargo del
En esta tarjeta informativa se aseguró que el funcionario federal mencionó que en Morelos “se realizó el levantamiento de un censo en 11 hospitales, 236 Centros de Salud e instalaciones de Primer Nivel, y los dos hospitales de Tercer Nivel, “a fin de revisar su estado, en donde se encontró un gobier no estatal que ha invertido en su sistema de salud, en la atención médica y que ahora con IMSS-Bienestar se puede crecer en turnos, equipamiento e infraestructura”.
Anunciando que hará “una inversión de mil 111 millones de pesos en esta primera etapa: una parte para la rehabilitación de infraestructura -alrededor de 100 millones de pesos- y otros 109 millones para la ad quisición de equipos en Primer y Segundo Nivel; el resto para complementar las pla zas de médicos especialistas, generales y personal de Enfermería para cubrir todos los turnos”.
Esteban Luis López Juderías y Antonio José García Gar zarán ya están en Tepic, ellos son el director y el jefe de producción del Desafío Bu ñuel de España, el festival de cor tos donde participaron alumnos de la Universidad Nueva Galicia.
Una agenda bastante activa tiene esta semana que incluye reuniones, entrevistas, conver satorios, proyección de cortos y encuentros con estudiantes y rea lizadores locales. Todo con rumbo a organizar un rally cinematográ
fico abierto donde pondrán parti cipar todos los que hacen cine en el estado.
Tal como lo prometieron los di
Nuestrapuertaestácerradaconcientosy cientosdecerrojos, perolaraízdeunarosarasca lapuertadelcorazón yentraporlafuerza.
¿Conquésobornóalcelador?
FawziyyaAbu
Jalid.Resquicio
Las niñas entrábamos al templo con pañoleta, nombre que adquirió el velo en México. Mi papá y mis hermanos se sentaban en las bancas del lado izquierdo, mientras mi mamá y nosotras nos sentábamos en el derecho. Durante los ritos católicos no se mezclaban los sexos.
Era la época donde el altar se encontraba empotrado en la pared por lo que los sacer dotes oficiaban de espaldas.
Durante más de dos mil años se obligó a las mujeres a taparse la cabeza y a los hom bres, a descubrirse, en el ritual católico. La base de ello era San Pablo (Corintios 11, 1-16):
“El hombre no debe cubrirse la cabeza, ya que él es la imagen y la gloria de Dios; pero la mujer es la gloria del hombre. Porque el hombre no procede de la mujer, sino la mujer del hombre. Por tanto, la mujer debe tener un símbolo de autoridad sobre la cabeza”.
Portar velo en la cabeza era un signo de au toridad sobre las mujeres, autoridad de los esposos o padres que representan la autori dad de Dios. El velo significaba el reconoci miento de la dependencia de las mujeres res pecto de los hombres y también un signo de modestia y castidad que las mujeres debían dar. En la doctrina nos decían que cubrirnos el cabello en el templo era una forma de ser como la Virgen, vasos de vida, que, de tan sagrada, tenía que ser ocultada con el velo.
Esa práctica empezó a eliminarse a par tir del Concilio Vaticano II que concluyó en 1965, donde se estableció una nueva relación entre la Iglesia Católica y el mundo de esa época. Aunque en ninguna de las sesiones
se abordó el tema del velo, su no tratamien to como asunto importante, derivó en que no era obligatorio. Poco a poco las mujeres del mundo católico empezaron a no utilizar las pañoletas, velos o mantillas, que se vie ron relegadas al cajón de las cosas antiguas que no se usarían nunca más. O solo como adorno.
Supongo que para el mundo musulmán el significado es parecido: modestia de la mujer, señal de dominio, no mostrarse en el mundo público, aceptar la separación entre los sexos, distinguir a las mujeres terrenales ante la presencia de dios, aceptar sus limita ciones, no provocar a los hombres mostran do el cuerpo, evidenciar la falta de libertad, asegurar la dependencia de las mujeres y otros más.
En el catolicismo ese significado era al interior de los templos, no en el espacio pú blico gracias a la separación Estado-Iglesia ¡al laicismo!
El velo disminuya el estatuto personal de
las mujeres: las marca con la inferiorización, las estigmatiza. Las vuelve una humanidad aparte o más bien dicho, las excluye de la humanidad tal y como la entendemos en el mundo occidental: sujetos de derechos vá lidos para todas las personas y ejercitables ante el Estado y los demás.
¿Por qué repudian el velo las mujeres de Irán? Porque no se puede reivindicar una práctica que aprisiona, que oprime, que descalifica, aún cuando se argumente que es disposición divina o que es “símbolo de identidad”.
Por cierto, las abuelas siguieron usando rebozo en sus idas al templo porque las creencias se convierten en parte de la esté tica, de la manera de asumir el cuerpo y de presentarlo en público.
Han bastado 60 años para desaparecer el velo de la cabeza de las mujeres y, aunque no ha desaparecido del todo la sumisión que re presentaba, el bisturí de los derechos gana día a día, un espacio de libertad.
LA INVERSIÓN total será de
construirse
El presidente de Gru po Médico Joya, doc tor Armando Joya Munguía, anunció la construcción del primer hospital on cológico de la región Puerto Vallarta-Rivie ra Nayarit, llamado a ser “el centro oncoló gico más importante del Pacífico mexica no”, en el cual se in vertirán alrededor de 30 millones de dólares (más de 600 millones de pesos). El nuevo hospital comenzará a construirse duran te el próximo mes de noviembre de este año para terminarse en aproximadamente 18 meses, con el obje tivo de dar tratamien to integral a todo tipo de cánceres y brindar atención a todo aquel que lo requiera, sin distinciones.
mdd,
el resto
médico; comenzará
este año
pretende concluir en aproximadamente 18 meses Pág.3
LA MODELO Ka rely Ruiz da su “mal paso” y se tropieza en plena pasarela
a edición 66 del Torneo
Internacional de Pesca de Puerto Vallarta se llevará a cabo del 9 al 12 de noviem bre y por primera vez la ca tegoría de pez vela será en la mo dalidad de capturar y liberar, a fin de contribuir a la recuperación de esta especie marina.
En conferencia de prensa, in tegrantes de la mesa directiva del Club de Pesca Deportiva de Puer to Vallarta, encabezados por el ac tual presidente, Rodolfo Bárcenas Escudero, destacaron que por ello el nombre del evento está vez se designa como ‘Torneo de Pesca de Marlín y Atún’, que repartirá una bolsa en premios con valor cerca no a un millón y medio de pesos.
El director de Turismo y De sarrollo Económico Municipal, Ludwig Estrada Virgen, destacó que se trata de uno de los eventos de mayor tradición del destino, el principal del turismo deporti vo en Puerto Vallarta, por lo cual cuenta con el apoyo del gobierno que encabeza el Profesor Luis Al berto Michel Rodríguez.
"Es un evento que ha seguido creciendo y que le da una gran difusión al destino, atrae a una importante cantidad de extranje ros que por tres generaciones han participado en el torneo y que en este 2022, que ha sido excelente
El Torneo Internacional de Pesca de Puerto Vallar ta, que se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre, es uno de los eventos de mayor tradición en el destino turístico, por lo que el próximo mes de noviembre celebrará su edición número 66
en el sector turismo, seguramente tendrá gran éxito", señaló.
También estuvieron presentes el Vicealmirante Fernando Ríos Sosa, Comandante de la XII Zona Naval; Eulogio López Rodríguez y David Zaragoza Camacho, del Club de Pesca, el director del Fideicomi so de Turismo, Luis Villaseñor No lasco y patrocinadores.
VERSOS CULINARIOS para pasar el rato
De chile, dulce y de mole tuvimos esta semana en que informantes echaron la casa por la ventana.
En Guanatos, con retraso pero llegó el cordonazo. Cuarto informe de gobierno presentó una corcholata y a pesar de la sequía presumió una catarata. Cosa que no pudo hacer el gober de Nuevo León quien en su primer informe se vio inmaduro y chafón.
PRI y PRD se doblaron y a la cuatro T apoyaron. Por los caminos del sur, por Totolapan, Guerrero, aconteció otra masacre en este octubre agorero. Se tienen malos presagios para este final de año; seguro que habrá otros datos del recuento de los daños.
Dizque principal razón fue militarización. Renunció la tía Taty a cuidar la economía y se fue sin un abrazo a la porra en galería. La suple doña Raquel, quien al SAT aumentó ingresos y ahora tendrá que cuidar la economía y el peso.
No lo inventé, no lo inventé, fue así.
Yo solamente
SU DUEÑA y la patita, en paseo por el malecón.
La mañana del pasado sábado una patita que era paseada por su dueña por el ma lecón de Puerto Vallarta causó sensación entre los turistas y habitantes locales que ca minaban por el tradicional paseo turístico de esta ciudad.
Su dueña, quien llevaba a la patita asegura da con una correa rematada con unas alitas de color azul, informó que la susodicha se llama “Blanca” y está con ella desde que el ave era
una bebé, toda vez que este tipo de animales llegan a vivir hasta 10 años. Ambas llegaron a Puerto Vallarta procedentes de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para pasar este fin de semana que, según el reporte meteoroló gico será mayormente soleado con ratos de nubes y posibles lluvias muy ligeras por la tarde-noche.
Es así que a la patita Blanca y a su dueña les
tocó disfrutar de Puerto Vallarta con el mejor de sus climas, lleno de sol y brisa marina, es pecialmente en el malecón y en las playas de este destino turístico del Pacífico mexicano.
Por cierto que después de la caminata por el malecón de Puerto Vallarta, Blanca tomó un descanso para tomarse un buen vaso de agua y es que el sol, el calor y la humedad comen zaban a aumentar.
eL ave causa sensación entre turistas y habitantes localesAUTORIDADES y organizadores, durante la presentación del afamado torneo. LA PATITA se llama “Blanca”. Por Norma A. Hernández Puerto Vallarta
Grupo Médico Joya construirá el primer hospital oncológico de la región Puer to Vallarta-Riviera Nayarit, llamado a ser “el centro oncológico más importante del Pacífico mexicano”, en el cual se invertirán alrededor de 30 millo nes de dólares (más de 600 mi llones de pesos), informó el pre sidente y director general, doctor Armando Joya Munguía.
Joya Munguía anunció lo ante rior durante el octavo “Pink Wave Cocktail”, un evento tradicional que marca el inicio de las activi dades correspondientes al “mes rosa”, dedicado a la concientiza ción del cáncer de mama.
En entrevista con Vallarta Opina, el presidente de Grupo Médico Joya indicó que el nuevo hospital comenzará a construir se en noviembre de este año para terminarse en aproximadamente 18 meses, con el objetivo de dar tratamiento integral a todo tipo de cánceres y brindar atención a todo aquel que lo requiera, sin distinciones.
“Estamos de manteles largos porque ya tenemos el proyecto ejecutivo terminado de centro médico, en el que brindaremos un tratamiento integral a todas las personas, con o sin recursos, con técnicas como radioterapia (acelerador lineal), braquiterapia, medicina nuclear, así como lo últi mo en tecnología médica como el PET Scan -una especie de tomogra fía computarizada por emisión de positrones- que actualmente solo se aplica en los hospitales de Gua dalajara y Querétaro”, expresó.
Indicó que la Oncología es la única rama de la medicina que fal taba por cubrir en la localidad por parte del grupo, y aunque fueron años de ardua investigación por fin es una realidad.
El empresario dijo que uno de los limitantes para este tipo de hospitales es la inversión, tanto en infraestructura como en equi
total será de 30 mdd, el 50 por ciento en infraestructura y el resto en equipamien to médico; comen zará a construirse en noviembre de este año y se pre tende concluir en aproximadamente 18 meses
pamiento, esto debido a sus ca racterísticas especiales, ya que al tratarse de la aplicación de medi cina nuclear el edificio debe cons truirse con un concreto especial y las paredes deben ser de mínimo metro y medio de espesor, cuando normalmente tienen un grosor de 30 a 40 centímetros.
“Más que un hospital se cons truye una especie de ‘búnker’. Por lo tanto, la inversión, tan solo en infraestructura, será de 15 millo nes de dólares y la inversión en equipamiento especializado sería de otros 15 millones de dólares”.
Resaltó la importancia de hacer sinergias y alianzas, sobre todo cuando se trata de un tema muy es pecializado como lo es la Oncología, así que Grupo Joya va de la mano en este proyecto con un prestigioso grupo médico que tiene cuatro cen tros oncológicos en el país.
eL aLcaLde felicitó a organizadores y cerca de 200 participantes del “Deportivo Máster” del fin de semana
Por Gerardo González Puerto VallartaCon la expresión “Mente sana en cuer po sano”, el presidente municipal de Puerto Vallarta, profesor Luis Alber to Michel Rodríguez, felicitó a los cerca de 200 participantes del “Deportivo Máster de Yoga”, que este fin de semana se llevó a cabo en la Playa del Holi, encabezado por el maestro Iván López, quien viajó desde la capital del estado para ser partícipe de este interesante proyecto.
El Profe Michel apuntó que “el deporte es lo mejor para mantener una mente sana, un cuerpo físicamente fortalecido, además el deporte nos aleja de muchas cosas malas y venir a practicarlo a la playa es mejor por que respiramos un aire muy limpio, que nos descongestiona las vías respiratorias, medicinalmente recomendado”.
Añadió que la práctica del deporte a
“Nos aliamos con los mejores en su ramo, y lo hacemos preci samente para evitar la curva de aprendizaje, de tal manera que nosotros ponemos la estructura y ponemos el tema de la operación que hemos desarrollado a lo largo de 20 años y ellos su experiencia”, dijo.
El proyecto ya está en marcha, reiteró el doctor Joya, y se ha cu bierto el tema más difícil, que es el de la infraestructura y las insta laciones, pues no es nada sencillo conseguir un permiso para un centro oncológico, ya que estamos hablando de medicina nuclear.
“Una vez que hemos consegui do el permiso tenemos 18 meses para construir el hospital, y es cuando tenemos que integrarnos, tanto iniciativa privada como aso ciaciones civiles, y si el gobierno se puede sumar al proyecto, tam bién es bienvenido”, concluyó.
El hospital oncológico de Gru po Médico Joya estará ubicado a un costado del campo de golf Fla mingos, sobre el bulevar Riviera Nayarit.
Será construido sobre una su perficie de 10 mil metros cuadra dos, con un extra de 5 mil metros cuadrados para áreas verdes.
Además, se ha contemplado en esa área un centro de apoyo psicoló gico para las familias de los pacien tes, ya que el cáncer no solo afecta al que lo padece, sino a los familiares, cuidadores, etc., por lo que el pro pósito es hacer un centro comple tamente integral e integrado. PIE:
temprana hora nos permite continuar el resto de nuestra jornada libre de cualquier contaminación mental, por ello, “reco miendo a los vallartenses seguir hacién dolo e invitar a más amigos y familiares para fortalecerse, crear una disciplina que nos ayuda a vivir mejor”, en especial con el yoga, en la que el cuerpo y la mente se fu sionan en uno para lograr la armonía que necesitamos para sobrellevar las activida des del día a día.
El organizador del evento, David de la Rosa, destacó la participación de varias ins tructoras certificadas que contribuyen a la realización, cada dos semanas, de las jorna das de yoga en la Playa del Holi, abiertas al público en general.
La instructora Zuri Zagdai Rangel Barre ra agradeció el apoyo del Profe Michel para lograr concretar este proyecto a fin de ex tender el beneficio de la práctica del yoga a todos vallartenses que estén interesados en esta disciplina.
Tal vez el acto más difícil que existe en el de porte, es pegar le a una pelota que viene a 100 millas por hora. Tan difícil es, que quien lo consigue apenas tres de cada diez veces, es un super estrella. Y otra, para mí, enor me cualidad del béisbol, es que no es un depor te esclavizado por el tiempo. No responde a relojes, ni a mi nutos. Conserva sus propios ritmos, y eso permite, de cier ta forma, com parar jugadores de distintas épocas. Ningún otro deporte lle va sus estadís ticas de manera más meticulosa que el béisbol. Es cierto que el juego ha cambiado. No se puede negar que ya no es tan popular como antes”
Ya es octubre. Llega el otoño, y con él, la postemporada de béisbol de las Grandes Ligas (MLB). Para este aficionado a los deportes, la mejor época del año, porque se aproxima la Serie Mundial de béis bol, mientras entramos al corazón del calendario de la NFL.
Las series de los comodines empezaron el viernes. Vi completo el juego uno entre las Mantarrayas de Tampa Bay y los Guardianes de Cleveland. Ud. y yo los recordamos como los Indios de Cleveland, pero los “correctitos” del lenguaje inclu sivo decidieron que el mote “Indios” resulta peyorativo para los nativos estadunidenses, así que, como los Pieles Rojas de Washington ahora son los “Comandantes” en la NFL, ahora los Indios son los “Guardia nes”. En fin.
El caso es que ese primer juego llegó empatado a cero hasta la sépti ma entrada, y acabó con una victoria de Cleveland por dos carreras contra una. Durante la temporada regular, confieso que no vi un solo juego completo. Pero este partido, entre dos equipos poco importantes, sin grandes estrellas, me recordó la razón de mi eterno romance con el Rey de los Deportes, el Béisbol.
Muchos no estarán de acuerdo conmigo, pero el béisbol tiene en
cantos únicos. No, no es un deporte fácil de entender, pero una vez que se adquiere la adicción, ya no hay remedio. Y es que el béisbol obliga a pensar constantemente. Es cierto que la acción es reducida. El lanzador envía el disparo, y, esporádicamente, hay un batazo y todo se mueve. Pero eso es lo menos importante. Lo que importa no es tanto lo que pasa, sino lo que puede pasar, y eso es lo que mantiene al aficionado pegado a su asiento, si tiene la suerte de estar presente, o bien, frente al televisor.
En el segundo juego de esa misma serie, que fue el sábado, se rompie ron toda clase de marcas. Nunca en la historia, que viene desde el siglo XIX, había llegado un juego de pos temporada empatado a cero hasta la entrada 15, pero eso fue lo que pasó. Hasta la parte baja de esa entrada, se produjo un cuadrangular solitario que le dio la victoria a Cleveland, y el pase a la siguiente ronda, donde se encontrará con los Yankees de Nueva York.
Cualquiera pensaría que un em pate a cero durante casi cinco horas sería aburrido, pero es al contrario. Vi el juego desde el primer lanza miento, hasta el batazo final, y la deliciosa tensión constante, el tratar de predecir patrones, el entender las estrategias de los managers, el sufrir con cada lanzamiento es una
experiencia única e intensa.
Tuve la fortuna de jugar béisbol organizado en mi adolescencia. Ju gué en la Liga Maya en CDMX. Fui un buen cátcher (receptor) y un regular bateador. Esa experiencia me per mite admirar el talento y la coordi nación que requiere un ser humano para lanzar una pelota a 100 millas por hora, o para batearla. Lo entendí aún mejor, luego de hacer amistad con el legendario Toro, Fernando Valenzuela, cuando coincidimos en Los Ángeles en su época de oro. Es difícil describir lo increíblemente coordinado que es Fernando. No es casualidad que esté considerado dentro de los primeros cinco lugares en toda la historia de los Dodgers, junto con otras leyendas como Sandy Koufax, Jackie Robinson y Roy Campanella.
Tal vez el acto más difícil que existe en el deporte, es pegarle a una pelota que viene a 100 millas por hora. Tan difícil es, que quien lo con sigue apenas tres de cada diez veces, es un superestrella. Y otra, para mí, enorme cualidad del béisbol, es que no es un deporte esclavizado por el tiempo. No responde a relojes, ni a minutos. Conserva sus propios rit mos, y eso permite, de cierta forma, comparar jugadores de distintas épocas. Ningún otro deporte lleva sus estadísticas de manera más
meticulosa que el béisbol.
Es cierto que el juego ha cam biado. No se puede negar que ya no es tan popular como antes. En 1961, cuando Roger Maris, de los Yankees, conectó 61 cuadrangulares para superar la marca legendaria de 60 que pertenecía a Babe Ruth, cada cuadrangular que conectaba era nota de primera plana, y todo Estados Unidos siguió paso a paso su hazaña. Este año, Aaron Judge, también de Yankees, conectó 62, superando la marca de Maris, y no hubo gran escándalo.
El “marketing” se ha vuelto esen cial para popularizar el deporte, y nadie lo hace mejor que la NFL. Pero no se puede dejar morir al béisbol como ha ocurrido con los toros y los circos. Su tradición es demasiado rica, demasiado añeja para olvidar se. Nos lo enseña la literatura. El beisbol y los toros han sido temas de grandes autores, como John Updike, Federico García Lorca y Ernest He mingway. Tenemos que conservar nuestra historia.
Por lo pronto, ya es octubre, y ¡Play ball!
¡Hasta el viernes, amigos de Bahía y Vallarta!
(*) Periodista, comunicador y líder de opinión con casi 50 años de experiencia profesional.
Esta semana, del 11 al 13 de octubre en el hotel Dreams Bahía Mita, ubi cado en el desarrollo Costa Banderas, se reali zará el Tercer Encuentro de Playas Sustentables IMNC, del cual son sedes los municipios de Compos tela y Bahía de Banderas.
En opinión de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Na turales (Semarnat) este encuen tro brinda una excelente ventaja competitiva a los destinos turís ticos de playa, a los que permite mejorar su imagen ubicarse a la vanguardia en la competencia internacional.
Estos encuentres de playas lim pias sustentables están enfocados en incrementar la calidad y sus tentabilidad de los destinos tu rísticos de sol y playa en el país, y las instituciones, dependencias de gobierno, prestadores de servicios y sociedad civil en conjunto con el IMNC han desarrollado esquemas y planes de acción que contribu yen al cuidado y conservación de estos sitios.
Se reconoce con estas iniciati vas a todos los gobiernos, munici pios y asociados que contribuyen a la preservación y conservación de los destinos de playa, y el Insti tuto Mexicano de Normalización y Certificación tiene el honor de entregar los certificados a las pla yas que se han mantenido limpias y en condiciones aptas para el dis frute de los turistas nacionales y extranjeros que las visitan.
Mantener estos destinos en óptimas condiciones al paso de la pandemia que se continúa vivien do en la actualidad, creando am bientes, sanos, seguros y sustenta bles para los visitantes, turistas y comunidades locales, es de suma importancia para la reactivación económica y turística en los des tinos costeros del país.
JUNTO CON EL MUNICIPIO DE COMPOSTELALa Semarnat fomenta el ópti mo desempeño ambiental en el sector turístico, a través de la im plementación de mejores prácti cas ambientales en el marco del desarrollo sustentable. Para el caso de las playas, estas mejores prácticas ambientales se imple mentan a través del cumplimien to de la Norma Mexicana NMXAA-120-SCFI-2016 “Que establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas”, que es un instrumento de carácter voluntario, en el que se establecen requisitos y especifi caciones de calidad ambiental, sa nitaria, seguridad y servicios para la sustentabilidad de las playas en las modalidades de uso recreativo y prioritario para la conservación.
México posee un extenso lito ral. Más de 11 mil kilómetros de playas le confieren una impor tancia indiscutible, tanto para el turismo como para las activida des relacionadas con la pesca y el comercio.
EL MUNICIPIO de Compostela, con bellas playas limpias.
El encuentro tiene el objetivo de poder intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión costera entre los Comités de Pla yas Limpias, los Municipios, Pres tadores de Servicios y las Depen dencias de Gobierno involucradas.
Conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente
ante la emergencia sanitaria que se vive hoy en día, en el IMNC se guimos implementando esque mas de certificación acorde a las necesidades actuales de los des tinos turísticos, lo cual garantiza las mejores prácticas de susten tabilidad para el uso recreativo y de conservación de los espacios costeros.
En México existen 17 estados costeros y 1200 municipios con frente de playas, que incluye 267 playas de 63 destinos turísticos donde se desarrollan actividades recreativas mismas que tienen alta afluencia.
En el encuentro se espera la asistencia de aproximadamente
El litoral del Pacífico cuenta con paisajes costeros montaño sos y acantilados de gran belleza y diversidad desde la Península de Baja California hasta el Istmo de Tehuantepec y la costa de Chia pas. Por su parte, el litoral del At lántico — en el Golfo de México y el Caribe mexicano —, muestra una extensa llanura costera en la que predomina una vegeta ción siempre verde y exuberante, con espléndidas costas bajas y arenosas.
De acuerdo con estándares nacionales e internacionales, la calidad ambiental de las playas de México es aceptable, ya que en gran parte están conformadas por ambientes naturales vírge nes, donde la presencia del hom bre aún no llega o es mínima. Sin embargo, la condición sanitaria de las playas puede cambiar a lo largo del año.
DE ACUERDO con la Semarnat, este encuentro brinda a los destinos turísticos ventajas competitivas para mejorar su ima gen y ubicarlo a la vanguardia nacional con fines turísticosBAHÍA DE Banderas cuenta con extensas y hermosas playas. 120 personas representantes de los principales destinos turísticos mencionados.
Estamos ya en el mes de oc tubre, el cual marca el inicio de la temporada gastronó mica en la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
En puerta tenemos el congreso Vallarta Nayarit Gastronómica, que se llevará a cabo del 12 al 18 de octubre, seguido por el Festival Gourmet International, a realizarse en el mes de noviembre. En medio de estos, damos cuenta también de otros eventos relacionados, como el Vinoma Fest, o algunos eventos unitarios en los que participan restaurantes y chefs locales.
A propósito de esto, hoy quiero tocar un tema que me parece por demás interesante: el turismo culinario, que se ha convertido en un importante factor de competi tividad de los destinos turísticos, desempeñando un papel decisivo en su imagen y posicionamiento.
Viajar para comer está en boga y es una excelente forma de que los turistas conecten con la tierra, las tradiciones y la gente local de los lugares que visitan.
En el caso de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit lo estamos viendo con el creciente número activida des relacionadas con la gastrono mía, así como los restaurantes y
chefs de primer nivel que han sur gido en los últimos años. Diversas encuestas de salida que se realizan en ambos destinos arrojan que los dos principales aspectos que dis frutan los visitantes son la hospi talidad y la oferta gastronómica, lo que hace que los eventos culinarios sean de los más buscados en los calendarios de actividades.
Esto coincide con un estudio que publicó recientemente la platafor
Es tal la importancia que se le está dando a este segmento que hay destinos en los que incluso se han lanzado estrategias basadas en la gamificación, creando un pasa porte gastronómico que se sella a medida que se van visitando los diferentes restaurantes. Todo lo que les he comentado nos indica que estamos haciendo lo correcto cuando nos enfocamos en promo ver esta región del Pacífico como un destino culinario, cuando se organizan eventos como los que mencioné al inicio de esta colum na, porque ya no basta con solo mostrar imágenes de playas para disíacas, naturaleza, monumentos, sitios de compras o ambiente de fiesta, la clave del éxito está en diversificar.
ma para reservas de alojamiento en línea Booking, la cual indica que 6 de cada 10 viajeros en el mundo (el 60%) eligen un destino porque se come y se bebe bien. Es decir, ya no son solamente periodistas especializados y foodies quienes hacen la maleta para descubrir restaurantes, platos o productos, sino cada vez hay más turistas que viajan a algún lugar planeta atraí dos por estos factores. El mismo
estudio demuestra que los viajes gastronómicos son una tendencia al alza, hasta el punto de que más de un tercio de los viajeros interna cionales (el 34%) está pensando en organizar una ruta gastronómica en algún momento. Otros datos se ñalan que las personas que viajan para conocer la cocina de un lugar suelen gastar entre un 18 y un 20% más que otras de su misma edad y procedencia.
Ante esto, no puedo dejar de reco nocer el gran esfuerzo que están haciendo organismos públicos y privados al promover alianzas con productores, chefs, restaurantes y hoteles locales, para posicionar a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit entre los mejores destinos culina rios de México y el mundo. ¿Qué piensan ustedes? Los leo.
(*) Especialista en consultoría y desa rrollo turístico/inversión y gestión inmobiliaria.
La playa La Lancha volvió a ser nota a nivel nacional, a causa de que un cocodrilo mordió en una pierna a un surfista, cuando retornaba de practicar su deporte favorito en las olas de la famosa playa.
Según Informó Javier Chávez, propietario del negocio wildmex, ubicado en la plazuela que se en cuentra a un lado de la carretera, a la altura del acceso a la playa, el accidente ocurrió la tarde del 7 de octubre pasado, cuando un joven que regresaba de surfear en la pla ya la Lancha en el área de Punta Mita, al pasar por un puente que cruza una de las venas del estero que da acceso a esta playa, fue mordido en la pantorrilla por un cocodrilo que habita el estero.
Explicó que el surfista llegó por su propio pie a las instalaciones de wildmex, en una plaza donde hay además una gasolinera, wildmex es una escuela de surf que se lo caliza al otro lado de la carretera, a la altura del acceso de la playa y ahí el surfista fue auxiliado en la tienda y posteriormente tras ladado al hospital más cercano. El joven ya se encuentra fuera de cualquier peligro y se espera su pronta recuperación.
En un comunicado difundido por redes sociales, Javier Chávez expone: “creemos que este inci dente sucedió ya que por las lluvias de las últimas semanas el nivel del agua ha aumentado bastante y ha alcanzado el nivel del puente, lo que permitió que el cocodrilo tu viera fácil acceso a las personas y a las mascotas que transitan por el lugar. Por eso la estructura del puente fue elevada y se espera que esto evite cualquier otra situación de este tipo en el futuro.
Es de recordar que tanto en Ba hía de Banderas, como en todo el país, compartimos espacios natu rales con muchas otras especies, y es importante ser cuidadosos y respetuosos de los otros habitan tes de nuestro entorno, así como poner especial atención en cuidar a nuestras familias y mascotas cuando estemos en áreas natura les donde se convive con diferen
tes tipos de fauna.
Solicitamos a toda la comu nidad que desee visitar la Playa la Lancha poner atención a la se ñalética presente al ingreso de la playa la lancha y en el transcurso
del sendero tener la debida pre caución al ingresar caminar en grupos, observar atentamente el camino y checar que no haya co codrilo cerca, antes de pasar por los puentes que cruzan las venas
que llegan al estero.
La playa sigue abierta, y es im portante señalar que el cocodrilo ha habitado ese estero desde hace varios años y aunque en determi nados días se le deja de ver, hay
otros en que vuelve a aparecer y por eso es importante que los vi sitantes atiendan la señalética que hay en el acceso principal y en la misma playa donde se advierte de la presencia del cocodrilo.
EN LA actualidad las parcelas brillan por los sembradíos de sandía, que en esta etapa se cu bren con plásticos para conservar la humedad
Por Eugenio Ortiz Carreño Bahía de Banderas
tierra agrícola por naturaleza.
San Juan de Abajo es un pueblo agrícola por exce lencia. Ahí se producen importantes cultivos como arroz, frijol, maíz, y sobre todo sandía. Pero también cuenta con una ganadería relevante y se muestra en un mural pintado a la entrada principal del pue blo. A lo largo de la carretera an tes de llegar a San Juan, se pue
den observar varias parcelas que hoy están cubiertas de un plástico para conservar la humedad y que la semilla de sandía germine sin contratiempos.
El predio donde se encierran los trailers y transportes de san día, hoy están vacíos, e incluso los carretones para la recolección en el surco, descansan en los predios cercanos.
Comparado con la cabecera municipal, Valle de Banderas, o con San José del Valle, el campo
alrededor de San Juan de Abajo muestra mayor dinamismo y productividad.
Eso se complementa con lo que se produce en el pueblo que sigue, en las estribaciones de la sierra, el Colomo, donde también la agricultura es una actividad importante.
En estos días, no hay sandías en San Juan de Abajo, más que las que están pintadas en los murales mencionados, pero para los me ses de diciembre, enero y febrero, el pueblo se reactivará con la pre sencia de cientos de transportes y de cientos de trabajadores que participan en la recolección de la suculenta fruta.
En charla con Don Lorenzo, sa cristán de la parroquia San José Obrero, recordamos cómo se desarrolló el Infonavit CTM, que agrupa a 500 familias en otras tantas casitas del progra ma de Vivienda para los Trabajadores. Efectivamente, don Helio Hernández Loza fue el impulsor para dotar de vivienda a trabajadores del volante a quienes se do taban de un auto. En principio se diseñó que la parroquia sería instalada en la par te central de la colonia, en donde hoy está la escuela Guadalupe Martínez Villanue va, se consideró esa idea pero luego se dijo que ahí se iba a construir una secundaria, finalmente solo se construyó una primara que es la que existe en la actualidad. En consulta con Carlos Robles, presidente de la CTM y con Rafael Yerena, vicepresi dente, se determinó construir la parro quia en el sitio donde está, que original mente iba a ser un gran estacionamiento para todos los habitantes de la colonia. En la actualidad, la parroquia está a punto de cumplir 50 años pronosticándose organi zar un evento histórico al que se convo cará a todos los trabajadores del volante y seguramente a todos los que habitan el Infonavit CTM.
Ayer fue un día especial, en la cita para estar en misa de 1pm, me saludó mi comadre Rita Macedo, madrina de mi hija quien sirve a la parroquia repartien do comida a las familias pobres de esta numerosa vecindad habitacional.
La idea era una entrevista con los sacer dotes José de Jesús y Julio Ulloa Macedo, quienes se han hecho cargo de impartir la fe sustituyendo al padre Jesús Del gado, entrevista que posiblemente se lleve a cabo durante el transcurso de esta semana.
La idea es hacer más profunda la relación de Vallarta Opina con los sacerdotes de la parroquia de San José Obrero. Una de las propuestas la encabeza el empresario Pa blo Fuentes. Quien formó parte del legen dario grupo “Chava y sus vagos”, hoy se dedica en la renta de equipo para fiestas y es colaborador en del presidente munici pal Luis Michel, alcalde de Puerto Vallarta.
Esa propuesta es hacer que la población de Infonavit realice un buen aniversario de los 50 años con eventos deportivos y musicales. Planes que se desarrollarían con la aprobación de los sacerdotes y de la presidencia municipal.
Don Lorenzo agregó además, que la pe regrinación a la parroquia de Guadalupe será precisamente durante los festejos de diciembre para celebrar los 100 años de la guadalupana en Puerto Vallarta, símbo lo innegable en el desarrollo de Puerto Vallarta como destino turístico.
El encuentro con el sacristán de la pa rroquia se interrumpió cuando hizo la primer llamada para la misa de la 1 de la tarde tocando la campana, finalmente la cita con los guías espirituales de la parro quia puede ser por la tarde a lo largo de la semana.
LA MODELO Karely Ruiz, dio de qué hablar en redes sociales luego de que diera un "mal paso" en plena pasarela. A través de redes sociales, se viralizó el video donde aparece la también youtu ber luciendo un vestido negro con pedre ría junto a unos altos tacones mientras debutaba como modelo. Segundo más adelante se puede ver a Karely tropezar levemente con su vestido, pese al accidente ella siguió modelando.
El video ya cuenta con miles de reproduc ciones y decenas de comentarios.
Karely Ruiz es una modelo originaria de Monterrey, Nuevo León. La joven nació el 28 de octubre del 2000 y además de trabajar como influencer y de poseer una cuenta en OnlyFans, la joven es conductora del programa "Es Show" de Multimedios.
Con sesenta años de exis tencia, la agrupación de portiva más importante de esta ciudad, el Club de Pesca de Puerto Vallarta AC, que actualmente cuenta con 27 miem bros, organizará del 9 al 12 de no viembre del presente año, la edi ción número 66, de la tradicional fiesta del mar ahora denominada Torneo Internacional de Pesca Marlin y Atún en las aguas de la Bahía de Banderas.
Más de un millón de premios en efectivo y en regalos repartirá el Club de Pesca en esta edición 66 del exitoso Torneo Internacional de Pez Vela, como era conocido anteriormente.
La mesa directiva que encabeza el señor Rodolfo Bárcenas Escude ro dio a conocer los pormenores del magno evento de pesca a los medios de difusión locales en las instalaciones de su Club de Pesca de Puerto Vallarta en la colonia Versalles.
Estuvieron presentes en la rueda de prensa, el mismo presidente del Club Rodolfo Bárcenas Escude ro, el vicealmirante comandante de la Doceava Zona Naval, Fernan do Ríos Sosa, director de Turismo Municipal y Desarrollo Econó mico, Ludwig Estrada Virgen, el teniente de navío, Juan de Dios Rojas Galeana, el representante de Zaragoza Marine, uno de los fieles patrocinadores de los torneos de pesca y miembro de la mesa di rectiva, David Zaragoza, el secre tario del Club de Pesca Lic. Eulogio López Rodríguez, la señorita Coral Ruezga en representación del Lic. Carlos Verján, de Opequimar, y Luis Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta.
Fue justamente el presidente del Club de Pesca de Puerto Vallarta, el señor Rodolfo Bárcenas el pri mero en tomar la palabra, desta cando el placer de tener un torneo más, para el que han trabajado con mucho entusiasmo, ya el número 66 a lo largo de la existencia de esta longeva agrupación, además de señalar que espera que resulte todo un éxito esta nueva edición del Torneo Internacional de Pez Vela, en esta ocasión conocido como Torneo Internacional de Pesca Marlin y Atún.
El licenciado Eulogio López habló de la premiación, misma que con sistirá en 500 mil pesos y trofeo para el primer lugar en la modali dad de Marlin, en tanto que el se gundo lugar se embolsará la nada despreciable suma de 250 mil pe
EL SECRETARIO de Turismo y Desarrollo Económico, licenciado Ludwig Estrada Virgen destacó la importancia del Torneo para este destino turístico.
EL SECRETARIO del Club de Pesca, li cenciado Eulogio López dio a cono cer los premios para las diferentes categorías del Torneo Internacio nal de Pesca Marlin y Atún.
sos, y el tercer lugar 100 mil. En la especie de Atún, el primer premio consistirá en la cantidad de doscientos mil pesos y trofeo, mientras que el segundo lugar ob tendrá unos lentes Costa, un kit de lures Black Bart y el tercero un kit similar.
En lo que respecta a los ganadores en la especie de Pez Vela, el gana dor absoluto se hará acreedor a una pantalla multifuncional de 9”
Raymarine, un kit de lures Black Bart y su trofeo alusivo al evento. El segundo lugar ganará unos len tes Costa y el tercero, un paquete de productos Pelagic. Finalmente, en la especie de Dora do, el ganador se embolsará la can tidad de 100 mil pesos y trofeo, en tanto que el segundo puesto se llevará un equipo Aftco y el tercer lugar unas cañas de pesca.
Señaló el secretario del Club, que a partir de este año están promo viendo la migración para atrapar y liberar en la especie de pez vela, tratando de conservarla.
Correspondió el turno a David Zaragoza, quien agradeció pú blicamente a los patrocinadores, a las autoridades municipales, al igual que a sus compañeros y pescadores. La competencia ini ciará el miércoles 9 de noviembre con el registro de los equipos, al día siguiente, el jueves 10, será el primer día de competencia con la acostumbrada inauguración y ho nores a la bandera a partir de las 7 de la mañana en el Malecón frente al hotel Rosita en donde darán el escopetazo; la recepción de 1 a 6 de la tarde en el mismo malecón.
Para el viernes 11, segundo de acti vidades, la salida será libre por lo que las embarcaciones se podrán hacer a la mar a partir de las 00:01 horas.
El sábado igualmente la salida será libre y la recepción de la una a las seis de la tarde, destacando que aun cuando se cierre a las 6 si están las embarcaciones en la marina tras reportar su entrada seguirán en competencia.
Luis Villaseñor, director del Fi deicomiso de Turismo de Puerto Vallarta destacó el Torneo Inter nacional de Pez Vela como el más longevo mismo que ha ayudado a que Puerto Vallarta se posicione
como líder de turismo deportivo. El secretario de Turismo Muni cipal, Ludwig Estrada indicó que este Torneo se ha difundido por muchos años, y son ya tres genera ciones que le han dado seguimien to a una tradición que le ha dado tanto a Puerto Vallarta.
Respecto a la expectativa en cuan to a participación, David Zaragoza informó que se esperan 40 equi pos, que son 160 pescadores, pro venientes de diferentes partes de la República, de Estados Unidos y otros países lo que generará una gran derrama porque además vienen sus familias, sus tripula ciones, con lo que se da una gran promoción al destino de primer mundo en cuanto a la pesca, “ya que aquí contamos con un gran clima todo el año, por eso le deci mos al mundo que en Vallarta van a tener una buena captura, la van a pasar en grande y se van a divertir mucho”.
Los jueces serán en esta ocasión Javier Quintero y Edgar Quinte ro, hijo y nieto del gran Cipriano “Pano“ Quintero, quien fuera por
muchos años el juez oficial, “la mentablemente ya no nos acom paña”, dijo el integrante y patroci nador del Club de Pesca. Los pesos mínimos para competir en las diferentes especies, señala ron, en Marlin es 100 kilos, atún 30 kilogramos, y el dorado 10 ki los, cualquier captura menor de este peso deberá regresar al mar porque no va a calificar, tratando así de proteger a las especies y que los mismos pescadores al darse cuenta que la presa es pequeña la liberen de inmediato.
Para finalizar, indicaron los miembros de la mesa directiva del Club de Pesca que se espera un gran torneo, con buenas capturas, además de recordar que el año pasado participaron 34 embarca ciones y en esta nueva edición se esperan poco más de 40, por lo que lanzó la invitación en general a todos los interesados para que no se pierdan de esta gran fiesta del mar con un costo de inscrip ción de 45 mil pesos por equipo, y éstas se cerrarán el próximo 31 del mes de octubre.
EL COMITÉ organizador espera a alrededor de 40 embarcaciones tanto nacionales como internacionales
neerlandés subió al podio en primer lugar tras una polé mica carrera
El Gran Premio de Japón no pudo haber sido más polé mico y confuso, pues luego de esperar casi dos horas para que se corriera el evento y tras poco más de 39 minutos de carrera, Max Verstappen resultó ganador y bicampeón de la Fór mula Uno.
El neerlandés ganó su décimo se gunda carrera de la temporada y de paso su segundo campeonato en el Gran Circo.
Las matemáticas y las reglas fue ron un tanto confusas, pero al final lo que más vale es que Max y Red Bull vuelven a reinar la máxima categoría.
“Fue un poco loco, pero es increí ble. Ha sido un año increíble, nun ca podía haber imaginado como fue el año pasado, el haber luchado hasta el final, ahora ganar de esta forma. Quiero agradecer a todos los que han sido parte de este éxi to, al equipo. Nunca les falta mo tivación para trabajar en hacer de nuestro auto uno de los mejores”, declaró Max al final de la carrera.
Verstappen se une a tipos como Michael Schumacher, Nigel Man sel, Sebastian Vettel, Jim Clark y otros más, en coronarse con varias carreras restando para concluir la temporada pues todavía restan los grandes premios de Austin, Ciu dad de México, Brasil y Abu Dabi.
LOS BLAUGRANAS
derrotaron al conjunto Celeste con un anota ción de Pedri a los 17 minutos
Sufrído pero se logró. El Bar celona ganó por la mínima diferencia ante el Celta de Vigo en el Camp Nou y con esto regresaron al liderato de LaLiga Santander.
El equipo dirigido por Xavi Her nández fue el encargado de abrir el marcador al minuto 17' por con ducto de Pedri
Por su parte, El Celta no pudo ni salir de su campo y apenas pudo tener el balón hasta la media hora, sin embargo los Blaugranas pudie ron mantener su arco intacto.
Con este resultado, el Barcelona se coloca nuevamente como líder con 22 puntos, empatado con el Real
MAX VERSTAPPEN se coronó bicampeón de la Fórmula Uno.
Lo felicitan. Checo Pérez obtuvo el Segundo Lugar en el Gran Premio de Japón después de hacer una gran presión sobre Charles Leclerc, misma que provocó un error del piloto de Ferrari y fue sancionado, lo que le dio el 1-2 a Red Bull en Suzuka.
Es por eso que el mexicano recibió felicitaciones por su gran actuación en la Fórmula 1, pues el de Guadalajara, Jalisco se vio seguro con su monoplaza a pesar del clima duro que azotó en tierras niponas.
El América, líder del Apertura 2022 y que espera rival en para
“Es muy emotivo y muy especial ganar aquí, añade presión, pero es una presión positiva. La prime ra vez fue un poco más emotiva ya esta segunda es muy especial,
los Cuartos de Final de la Liga MX, le mandó un mensaje al piloto tapatío: "Felicidades Checo Pérez por el podio, el segundo lugar en el Gran Premio de Japón". Por su parte, el expresidente de México, Felipe Calderón, también escribió una felicitación paraCheco Pérez: "Para quienes no vieron la F1, Suzuka arrancó con lluvia, Checo Pérez le ganó la curva a Sainz quien chocó provocando bandera roja. Se reanudó faltando aprox 1 hora de tiempo. Charles Leclerc en la última vuelta cortó chicana y por eso Checo merecidamente fue 2. Max y 1 campeón".
sobre todo por la temporada que hemos tenido. Ahora nos centrare mos en ganar el campeonato por equipos”, agregó el ahora bicam peón de la Fórmula Uno.
Tras el Gran Premio de Japón Vers tappen lidera la tabla de pilotos con 360 puntos, seguido de Checo Pérez con 253 y Charles Leclerc con 252 unidades.
encuentro que terminó en un sim ple empate donde las emociones nunca llegaron.
Después de haber vencido a la Roma entre semana en la Europa League con El Principito de titular, este domingo los béticos se queda ron con las ganas de gritar gol ante un equipo recién ascendido a la Primera División de España.
Madrid, pero con mejor diferencia de goles.
Sin emociones. Andrés Guardado se quedó en la banca durante todo el partido entre elValladolid y el Real Betis de LaLiga de España, un
Parte del resultado influyó que Germán Pazzella, de los verdiblan cos, fue expulsado al minuto 35 después de que el VAR intervinie ra, y tras checar en las pantallas el árbitro central sacó el cortón colo rado de inmediato.
Con este resultado, Betis se coloca en la quinta posición con 16 pun tos y detrás del Atlético de Madrid, mientras que Valladolid ocupa el lugar 13 de LaLiga.
El Napoli ganó, gustó y goleó al Cremonese por marcador de 1-4 con gol del mexicano Hirving Lozano al 90+3.
El Chucky no arrancó de titu lar pero ingresó al terreno de juego al minuto 73 y aprove chó la asistencia de Khvicha Kvaratskhelia para dirigir el esférico directo a la red del ri val y así colocar el 1-3.
Al minuto 26', Matteo Polita no fue el encargado de abrir el marcador a favor de los dirigi dos por Luciano Spalletti y así continuó la primera parte. Al ingresar de nueva cuenta al te rreno de juego, Cyriel Dessers marcó el empate al 47'. Sin embargo, la ventaja vino al 76' por conducto de Gio Simeone y a partir de ahí, el Napoli comenzó a dominar el encuentro por lo que Spalletti decidió mover sus piezas e in gresó a Lozano al 73' quien se encargó de concretar el tercero sobre el agregado. Finalmente Mathías Olivera, dos minutos después selló la victoria.
El inicio fue totalmente contra rio para los escarlatas. Tan solo al 5’, Iwobi marcó un auténtico golazo al impactarla a la escuadra izquierda del arco de De Gea; un balde de agua helada cayó sobre los dirigidos por Erik ten Hag.
La ventaja del Everton se diluyó a los pocos minutos. Al 12’ el carioca Antony entró a la cocina y en un duelo de uno contra uno venció a Pickford. CR7 entró de cambio y los minutos inició su revolución. El Bicho recordó sus momentos en el Madrid, pues recibió un pase fil trado de Casemiro; Pickford fue abatido por el astro portugués.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este sábado que México avanza hacia la autosuficiencia energéti ca. Luego de visitar la refinería de Salamanca, Guanajuato, agregó en mensajes en las redes sociales que “produciremos en México las gasolinas y el diésel que con sumimos para mantener bajo el precio de estos combustibles estratégicos”.
López Obrador dijo que recorrió las instalaciones de la refinería en compañía del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Solo aquí hemos invertido seis mil 200 millones de pesos en rehabilita ción de plantas”, aseguró el man datario federal.
Más tarde, al finalizar este do mingo una serie de visitas de su pervisión a la mayoría de las re finerías de Petróleos Mexicanos, López Obrador acudió a Tampico para encabezar, acompañado del nuevo gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, un encuentro con funcionarios de esa planta.
A través de su cuenta de Twitter informó que al llegar a la Presiden cia de la República, en 2018, esta re finería en Madero “estaba parada, después de invertir 8 mil millones de pesos, está procesando 105 mil barriles diarios de petróleo”. “Me acompañó el nuevo gobernador, Américo Villarreal y me compro metí a regresar con todo el gabine te para apoyar aún más al pueblo de Tamaulipas”, dijo.
El 2 de octubre pasado, Américo Villarreal Anaya rindió protesta como gobernador de Tamaulipas, en el Congreso local, en la que es tuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Al salir del centro de refina
EL SENADOR falleció en accidente de tráfico este sábado
Ciudad de México
En su primera gira por Ta maulipas bajo la administra ción del nuevo gobernador,
LÓPEZ OBRADOR destacó que la refinería en Tamaulipas procesa hoy 105 mil barriles diarios de petróleo cuando en 2018 estaba “parada”
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que en cuanto la Cámara de Diputados apruebe la reforma que permitirá extender el uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, realizará una gira por los 32 los congresos locales para intentar conseguir su voto y hacer posible esa reforma constitucio nal, informó en sus redes sociales.
"Una vez que la Cámara de Dipu tados, apruebe la reforma la Ley de la Guardia Nacional, sigue un último e importantísimo paso: la aprobación de los congresos esta tales", indicó en sus redes sociales.
A través de un vídeo con texto e imágenes, se agregó que "para ellos la secretaría de gobernación buscara el diálogo y el debate". La aprobación de esta ley en los 32 estados es crucial para la salva guarda de nuestra democracia, se resaltó.
ción López Obrador dio más deta lles, y dijo que en 15 días regresará a Tamaulipas, a la capital, Ciudad Victoria.
"Todo lo que vamos a destinar de apoyo al pueblo de Tamaulipas y el respaldo al gobernador Améri co Villarreal Anaya. En 15 días va mos a estar acá. A los tamaulipecos que son un ejemplo porque hicie ron valer la democracia", señaló en una entrevista informal.
También informó que su go bierno invertirá dos mil 500 mi llones de pesos extras a los 8 mil millones a la refinería Madero de Pemex, en Tamaulipas. Y aseguró que ya se han invertido ocho mil millones de pesos y que la refine ría va "bien". "Va avanzando, pero vamos a invertir más, hemos in vertido ya ocho mil millones en la reparación de refinería y ya se au torizaron para el año próximo dos
mil 500 más".
Ese domingo el presidente reali zó una reunión con personal de Pe mex; la secretaría de Energía, Ro cío Nahle, y el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
De otra parte, López Obrador manifestó este sábado su oposi ción a que autoridades municipa les de Guerrero hagan acuerdos de paz con grupos criminales de la región de Tierra Caliente. Esto porque el jueves pasado, un día después del ataque, José Alfredo Hurtado Oloscoaga, El Fresa, pre sunto líder de la Familia Michoa cana, difundió un video en el que señaló haber sido él objetivo de la agresión y haber caído en una em boscada de Los Tequileros.
Interrogado en su conferencia mañanera sobre la grabación que circuló después tras la matanza en Totolapan, en el que un presun
Américo Villarreal, para supervisar la refinería de Petróleos Mexicanos en Tampico, el presidente Andrés
Manuel López Obrador expresó su pésame a las familias del senador
Faustino López Vargas y su esposa, Pilar Hernández, quienes fallecie
ron en un accidente automovilísti co este sábado en Zacatecas.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario es cribió: “abrazo y transmito mi sentido pésame a sus familiares y compañeros.
to líder criminal que opera en la zona acusó a un grupo rival de la violencia que azota la región y dijo que buscaba pactar la paz con el al calde Conrado Mendoza Almeda, ultimado en el asesinato múltiple, el Presidente aseguró que este caso “es un asunto gravísimo donde pierden la vida 20 personas. Eso no está para acuerdos, sino para in vestigación y que se aplique la ley”.
Conrado Mendoza Almeda, al calde del municipio de San Miguel Totolapan, ubicado en la Tierra Caliente de Guerrero; su padre, el ex edil Juan Mendoza Acosta, así como su cuñado, Ulises Guiller mo García, ejecutados a balazos el miércoles por cientos hombres armados vestidos de militares y de policías estatales, que irrumpieron en esta localidad, fueron sepul tados la mañana del sábado en el panteón municipal.
Ignacio Mier Velazco, diputado morenista, realizó su segunda asamblea informativa en Puebla, su estado natal, en la que reiteró que México requiere un instituto electoral que no le salga “tan caro al pueblo”. Afirmó que el Congreso de la Unión está en proceso de llevar a cabo una reforma electo ral que tiene como objetivo lograr un Instituto Nacional Electoral (INE) que no sea costoso, pero sí más democrático, imparcial, legal, trans parente, equitativo e inclusivo. El diputado federal señaló que al año el órgano electoral gastas 12 mil millones de pesos, sin que haya elecciones, pero centró su dis curso en los sueldos que obtienen al mes los funcionarios del órgano electoral.
El titular de la Secretaría de Rela ciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló este sábado que México no planea instalar el sistema ruso Glonass. El canciller mexicano publicó un documento en su cuenta de Twitter del direc tor general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el doctor Salvador Landeros Ayala, que niega que el acuerdo implique la instalación del sistema satelital ruso en territorio mexicano. “El Acuerdo Marco de referencia no lo menciona ni lo incluye y no está previsto insta larlo en nuestro país”, dijo Ebrard. Landeros Ayala expuso que México firmó el acuerdo de coo peración para la exploración del espacio ultraterrestre para fines pacíficos con Rusia, tal como se han firmado acuerdos con otras organizaciones, como las de la Unión Europea y de otros Estados.
LOS RECUERDOS de la niñez y adolescencia quedan fijos en la mente. Ahora se evoca al padre y todo cuan to llega a representar en la vida de sus hijos.
“
…Se ha llegado al extremo de adaptarles una especie de ‘periquera’ para llevar los a la mesa a comer, o de enseñarles a orinar en el inodoro, de compartirles la cama por las noches, de utilizarlos como damas de compañía de los pequeños, disfrazándolos no solo en el día de Halloween, sino vis tiéndolos cotidianamente sin im portar las condiciones climáticas con todo tipo de accesorios, que se exhiben en las ahora tiendas espe cializadas en mascotas…”
ERAN ESCENARIOS que se han quedado guardados en mi memo ria, aquellos inmensos pastizales del Paso Ancho y decenas de vacas pastando dispersas en las colinas reverdecidas por las lluvias y el ritmo acompasado de las aguas del rio, donde se refugiaban fami lias de patos silvestres.
Cómo disfrutaba esas tardes cuando nos llevaba mi madre a vi sitar la ordeña de papá y después de nadar y jugar en el agua, inten tando acercarnos a los polluelos, saboreábamos un vaso de leche espumosa con sabor a hierba, acompañada de unas conchas de pan, recién horneadas por mis vecinos. Humm ¡que delicia!
Me llamaba mucho la atención
como el Oso, su hermoso perro pastor alemán, le ayudaba a acercar una a una las vacas que iba a meter al corral. Correteaba y perseguía las seleccionadas pre viamente por mi padre y como jugando, lograba introducirlas lejos del corral de los becerros, lo cual impedía que en el transcurrir de la noche se revolvieran y se bebieran la leche comprometida con las vecinas en la entrega del día siguiente.
Cuando llegaba la temporada de sequía y se agotaban las reservas de pastos, papá llevaba sus vacas con sus amigos sierra adentro, donde las condiciones para su alimentación eran mejores.
Nos platicaba que una vez de regreso a casa, en medio de los cerros, todavía lejos del pueblo, de pronto y sin razón aparente, su caballo empezó a “cabritear”, sien do imposible controlarlo. Cada vez con más fuerza se empinaba, afirmándose sobre sus patas traseras y levantando las manos, hasta que la fuerza de sus pier nas no fue suficiente, perdió el equilibrio y lo tiró al piso; al caer, golpeó sobre unas rocas y perdió del conocimiento por un rato. Contaba que, cuando empezó a recuperar la conciencia, en el silencio que lo acompañaba pudo
identificar el jadeo del Oso que se mantenía echado a su lado. No se había separado de él mientras es tuvo inconsciente. Cuando abrió los ojos, pudo ver a unos metros de distancia a su caballo ensillado y tranquilo, espantándose las moscas con su cola, pastando entre las hierbas del camino esperando que se levantara.
Poco a poco se recuperó y cuál va siendo su sorpresa, que cuando al fin pudo ponerse de pie, a unos cuantos pasos al frente estaba una serpiente de cascabel con la cabeza aplastada y con golpes en todo su cuerpo. Entendió, entonces, que el caballo se había asustado al momento de percibir la. Seguro la pelea no había sido fácil, pero había logrado matarla. Ambos conocían muy bien el camino de regreso a casa y aun así, leales, no lo habían abandonado, permane ciendo a su lado esperando por él. Siendo sincera, cuánto aportan a la vida familiar los animales. Se ganan el cariño y las atenciones con su nobleza y entrega a chicos y grandes.
Pero hoy en día, creo que se les ha perdido el respeto. Se ha violen tado su naturaleza y se intenta a través de la domesticación, la humanización de su conducta, depositando en ellos emociones y sentimientos de quienes ahora se dicen sus “padres”.
Cada vez resulta más frecuente ver como se adoptan prácticas que a la larga hacen daño a las mascotas, presumiendo su gran capacidad de respuesta a los estí mulos que se les ofrecen disque en su educación.
Se ha llegado al extremo de adap tarles una especie de “periquera” para llevarlos a la mesa a comer, o de enseñarles a orinar en el ino doro, de compartirles la cama por las noches, de utilizarlos como damas de compañía de los peque ños, disfrazándolos no solo en el día de Halloween, sino vistiéndo los cotidianamente sin importar las condiciones climáticas con
EL MEJOR amigo del hombre, junto con el caballo de acuerdo a la anéc dota que aquí se menciona.
todo tipo de accesorios, que se exhiben en las ahora tiendas especializadas en mascotas. De cargarlos en los brazos o lle varlos a los centros comerciales y pasearlos en carreolas para bebés y el colmo, de celebrarles fiestas de cumpleaños utilizando globos y pastel a base de croquetas.
MALTRATO Y MÁS
Coincido con los defensores de animales que aseguran que el maltrato que reciben no solo se limita a la agresión física o verbal, sino también en el otro extre mo, en la sobreprotección, en la manipulación y sometimiento, en la negación de sus propias necesidades.
En hacerlos que aprendan hábitos
humanos y anular su instinto animal. No solo llegan a formar parte de las familias, sino que los “educan” hasta transformarlos en uno más de su grupo.
Decía Edward O. Wilson que “cada especie es una obra maestra, una creación hecha con extremo cui dado y genio”, la “humanización” de los animales no es más que una forma de amor malentendi da, otra forma de maltratrato más más. Por tanto, con toda segu ridad afirmamos que el animal tiene derecho a seguir conservan do su esencia.
Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7/lcp Twitter: @MiradadeMujer7
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cali ficó anoche de "maldad absoluta" el ataque noc turno ruso con misiles contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia, en el que se han produ cido más de una decena de falleci dos y medio centenar de heridos, entre los que habría seis menores de edad. Advirtió de que bombar deos, como los lanzados en los últimos días en el sureste de Ucra nia, con decenas de muertos, no quedarán impunes.
"Otra vez Zaporiyia. De nuevo, ataques despiadados contra per sonas pacíficas. En edificios resi denciales, justo en medio de la no che. Ya sabemos de 12 muertos. 49 heridos en el hospital, incluidos 6 niños. Maldad absoluta. Inhuma nos y terroristas. Quienes dieron esta orden y quienes la ejecutaron responderán, por supuesto, ante la ley y el pueblo", aseguró Ze lenski en un comunicado recogi do por Ukrinform. Observadores consideran el ataque ruso como la inminente respuesta a la explo sión que un día antes inhabilitó el estratégico y simbólico puente de Crimea.
Según datos de la Policía Na cional y del gobernador de la re gión sureña, Oleksandr Starukh, el número de fallecidos con los 10 misiles que Rusia lanzó contra la ciudad para "atemorizarla" fue de al menos 13. El alcalde la ciudad, Anatoly Kurtev, al informar del ataque a través de Telegram, había hablado de 17.
"Varios edificios de apartamen tos y algunas calles residenciales de la ciudad resultaron dañados. Cinco casas resultaron destruidas y unas 40 personas resultaron he ridas. En este momento, se sabe que 17 personas han muerto. Za
LA ACCIÓN, RESPUESTA AL ATAQUE EN CRIMEAEL PRESIDENTE ucraniano Zelenski calificó de "maldad absoluta" los bombardeos, que causaron más de una decena de muertos, y aseguró que no quedarán impunes
de Emergencia del Estado, se sigue trabajando "en las consecuencias de un ataque masivo con cohe tes realizado en la ciudad por la noche".
Este sábado, una fuerte explo sión dañó parcialmente el puen te geoestratégico del estrecho de Kerch, la principal ruta de co nexión entre Rusia y Crimea, la península ucraniana anexionada por Moscú en 2014. El Kremlin, que afirmó que se trata de un ataque con un camión bomba y apuntó a que Ucrania fue la res ponsable, advirtió durante la inva sión rusa que una ofensiva contra esta infraestructura de 19 kilóme tros de largo supondría cruzar una línea roja.
El secretario general de la ONU, António Guterres, propuso este domingo el envío a Haití de una "fuerza de acción rápida" com puesta por militares de uno o varios países para ayudar al Gobierno a recuperar el control de Puerto Prín cipe de las bandas armadas que actualmente dominan partes de la capital y desbloquear el suministro de combustible y otros productos básicos. Guterres sugiere que la operación no se desarrolle bajo el paraguas de Naciones Unidas, sino que esté liderada por un Estado miembro que la ejecutaría en solitario o con el apoyo de otras naciones, según una carta remitida al Consejo de Seguridad.
La BBC News Mundo recopiló el testimonio de Mariam, una de las sobrevivientes del atentado en una universidad de Afganistán que dejó como saldo a 45 mujeres sin vida. A sus 20 años de edad, Mariam relata cómo sucedieron los hechos durante la mañana del 30 de septiembre cuando llegó al centro educativo de Kaaj, en el área de Dasht-e-Barchi de Kabul, que es poblada por la minoría étnica Hazara. Previo al ataque, Wahidah, la mejor amiga de Mariam, le hizo una llamada temprano para decirle: "¿Por qué sigues durmiendo? Des pierta, tenemos el examen hoy". Sin embargo, una vez que Mariam llegó a la escuela, a las 7:15 horas, comenzó a escuchar una serie de disparos por parte de los talibanes, en consecuencia, que las autori dades educativas le pidieron que se retirará, pero ella quería ver a su amiga Wahidah. "Era como mi hermana. Compartíamos todos nuestros secretos", dijo Mariam, quien recalcó que "Wahidah no se perdió ni un solo día del curso pre paratorio. Ella era la que vivía más lejos, pero, aunque lloviera, nevara o hubiera una inundación siempre estaba allí".
poriyia volvió a ser objetivo de un lanzamiento masivo de misiles.
Los edificios residenciales resulta ron dañados como consecuencia del ataque enemigo. Se produjo un incendio", escribió Kurtev en redes sociales, informa Efe.
"Zaporiyia volvió a ser objetivo de un lanzamiento masivo de mi siles. Los edificios residenciales resultaron dañados como conse cuencia del ataque enemigo. Se produjo un incendio", escribió Kurtev.
La ciudad de Zaporiyia todavía se estaba recuperando de un ata que con misiles el pasado jueves,
en el que murieron 19 personas, según el último balance de las au toridades, cuando se ha producido este nuevo ataque. En esa ocasión, los rusos utilizaron misiles S-300, que impactaron en el centro de la ciudad.
Los servicios de emergencia de la ciudad han advertido a los ha bitantes sobre la posibilidad de que se produzcan nuevos bom bardeos rusos, por lo que se instó a la población a que no se acerque al lugar donde cayeron los misiles esta madrugada. Según informa la agencia de noticias Ukrinform, que cita un Telegram del Servicio
Al menos tres personas fallecie ron en la explosión, anunciaron los investigadores rusos, que afirma ron haber identificado al conduc tor del camión bomba causante de la detonación. "Según los datos preliminares, tres personas murie ron", probablemente "los pasajeros de un vehículo que se encontraba cerca del camión cuando este ex plotó", indicó el Comité ruso de In vestigación en un comunicado. Y el daño causado en el puente se ha calculado por la Unión de Asegura doras de Rusia en entre 200 y 500 millones de rublos (3,2 millones y 8,1 millones de dólares), según la agencia RIA Nóvosti.
El Ejército surcoreano ha informado del lanzamiento de dos misiles balísticos de corto alcance que han partido en la madrugada del domingo de la costa oriental nor coreana. El Estado Mayor Conjunto surcoreano ha situado el lanza miento en Munchon, provincia de Gangwon, a las 1.48 y 1.58 hora local. Las Fuerzas Armadas surcoreanas trabajan ya con las Fuerzas Arma das estadounidenses en el análisis del alcance y altitud de los dos pro yectiles. Es el séptimo lanzamiento en dos semanas realizado por el régimen norcoreano y se produce tras la conclusión de unos ejerci cios navales en aguas en torno a la península coreana. Las autorida des japonesas habían informado previamente del impacto de un proyectil norcoreano en el mar de Japón, fuera de la zona económica exclusiva del país nipón, en un nuevo ensayo balístico del régimen de Corea del Norte.
37 AÑOS después del estreno de la primera pelí cula de la mítica saga de Regreso al futuro, los fans de la serie recibieron a los dos actores con una gran ovación en la Comic-Con
Agencias Nueva Yorknidad de hablar de la enfermedad que ha padecido desde 1990, el Parkinson.
"El Parkinson es el regalo que sigue tomando, pero es un regalo, y no lo cambiaría por nada... Personas como Chris han estado allí mucho para mí, y
muchos de ustedes lo han hecho. No se trata de lo que tengo, se trata de lo que me han dado: la voz para hacer esto y ayudar a la gente", dijo Fox agradecien do a su familia y amigos por el apoyo durante su enfermedad.
egreso al futuro es sin duda una de las trilogías predilectas de millones de personas. Una pelícu la, para muchos, de culto, que pese al paso de los años -37 desde el es treno de la primera- sigue suman do seguidores por doquier.
La cinta protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd se convirtió en la película más taquillera de 1985 y, desde entonces, es considerada uno de los pilares fundamentales de la cul tura popular de los años 80. Ellos in terpretaron a Marty McFly y al Doctor Emmett Brown en esta serie cinema tográfica. Por ello, no es raro que Re greso al futuro haya estado presente en el Salón del Cómic de Nueva York, celebrado este fin de semana. Lo que ha dejado atónitos a los allí presentes ha sido el emotivo reencuentro vivido entre sus dos protagonistas: Michael J. Fox (Marty McFly) y Christopher Lloyd (Dr. Emmett Brown).
Su reencuentro no pudo ser más emotivo pues, ambos fueron recibidos por una ola de aplausos y gritos de sus fans, a los que respondieron con un emotivo abrazo, para posteriormen te hablar sobre su amistad y carrera cinematográfica, además de revelar algunos detalles de las grabaciones de Regreso al futuro.
Pocos saben que Michael J. Fox no fue el primer actor elegido para dar vida a Marty McFly. Le contrataron para reemplazar a Erik Stoltz -elegido para ser el protagonista- y desde el ins tante en el que Lloyd lo conoció supo que sería para siempre: "No conocía a Michael en persona y al verlo sentí una química inmediata", aseguró en el reencuentro Christopher Lloyd.
Ambos también elogiaron el recién estrenado musical de Regreso al futu ro. "Podrían haber caído en una tram pa al imitarnos", señaló Fox, "pero hi cieron que los personajes se realizaran por sí solos", afirmó Fox.
Durante la charla, los dos actores también seleccionaron sus frases fa voritas del cine. Fox optó por una de su película favorita, Dr. Stranglove: "¡No puedes luchar aquí, esta es la sala de guerra!". Mientras que Christopher Lloyd levantó a los cientos de fans congregados con una de sus míticas frases en la trilogía: "Se dijo una vez en una película: el futuro es lo que tú lo haces".
Durante el encuentro con los segui dores de la Comic-Con de Nueva York, Michael J. Fox no dejó pasar la oportu