MPRESAS DEBEN TENER CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO EL 1 DE MAYO: CANACINTRA
Página 4
ESTIMADO LECTOR:
La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos no representa riesgo por COVID-19. La porosidad del papel, sumado al proceso de impresión de tinta, ayudan a la esterilidad de este ejemplar.
» Año 25 »Número 9080
DÍA A DÍA
Canaco quiere turismo extranjero en Tepic
CARLOS DELGADO Camacho, líder de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos de Tepic, reafirma la apuesta por atraer a la capital nayarita a los turistas que buscan no solo soy y playa, extendiendo el atractivo a la región de San Blas, cuyas playas son accesibles para quienes pernocten en la ciudad; los empresarios esperan una reunión con Geraldine Ponce para participar en la Ciudad de las Artesanías Página 3
El secretario general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray encabezó la ceremonia de premiación (imagen) del Tour Mundial de Voleibol de Playa realizado en Tepic, acompañado de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara. En este evento internacional, los equipos de Estados Unidos en la rama Femenil y Noruega en la Varonil, se alzaron con el título del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, que se celebró en las instalaciones del Expo Auditorio Amado Nervo del 22 al 26 de marzo, en Tepic. El Tour Mundial Elite 16 recibió a más de 130 atletas de 32 países, es considerado el tercer mejor evento del mundo solamente por debajo de los Juegos Olímpicos y del Mundial. Por primera vez se disputó un evento de esa magnitud bajo techo en el continente americano. Únicamente en Hamburgo, Alemania y en París, Francia, se había competido en esta modalidad. Echeagaray Becerra reiteró el compromiso del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, de continuar dando el impulso necesario a Nayarit a través de importantes eventos deportivos como este que apenas culminó.
Página 3b
Encabeza Juan Antonio Echeagaray
ceremonia de premiación del Tour
Mundial de Voleibol de Playa en Tepic
Dimensión política
Biden declara a Misisipi “Zona de gran desastre” por tornado
Por Ezequiel Parra Altamirano Muchos recuerdos nos dejó Xavier López “Chabelo” Nos llevaba 18 años de edad; fue humorista ‘blanco’ Su programa ‘En familia con Chabelo’, muy aplaudido
Página 2
Auspiciado por UNG, Desafío
Buñuel México convoca 56 proyectos
Página 24
nayaritopina.mx » Lunes 27 de Marzo de 2023 » Precio $10.00 ó
“SAN BLAS, LISTO PARA EL TURISMO EN SEMANA SANTA”: MIRNA ENCINAS
DIMENSIÓN POLÍTICA
Por Ezequiel Parra Altamirano
CUANDO lamentamos el fallecimiento de Xavier López, “Chabelo” y millones de familias comienzan su luto por el personaje que las acompañó por décadas, el dolor se nos agita en el corazón al recordar que también nosotros fuimos niños, y aunque en lo personal nos llevaba 18 años por delante, decimos a manera de homenaje que también a nosotros nos tocó disfrutar algo de su blanco humor y muchos de aquellos programas “En familia con Chabelo” y algunas de sus películas. Lo cierto es que el reconocido comediante, de 88 años de edad, contra quien se jugaron muchas malas pasadas a través del internet cuando en varias ocasiones dieron como cierto su falso fallecimiento, esta vez ha sido verdad pues murió por complicaciones médicas abdominales, según anunció la familia mediante Twitter.
Había superado un cáncer de mal pronóstico recientemente, confirmó él mismo el año pasado. Actor, conductor de uno de los programas de la televisión más longevos, Xavier López pasó más de 40 años visitando los hogares mexicanos cada domingo con el espacio En familia con Chabelo. Y aún estuvo más tiempo encarnando al famoso personaje que le dio nombre.
ORÍGENES EN GUANAUATO
PERO NACIDO EN LOS EE.UU.
López tenía sus orígenes familiares en Guanajuato, aunque nació en Estados Unidos, donde vivió unos años. Estudió Medicina y aún le dio tiempo a ejercer esta profesión por algún tiempo, pero su destino estaba en la pantalla, que le dio fama. Había pocos personajes tan conocidos en México como él y las miles de comunicaciones en redes sociales lo demuestran el día de hoy. El cáncer le sorprendió meses atrás, pero el año pasado lo dio por superado y el “amigo de todos los niños”, como se lo conocía también, lo anunció entre bromas: “¿Cáncer? Sí, superado, gracias a Dios y los doctores, fuera de peligro. ¿Desahuciado? ¡No! ¿Demente? Sí, un poquito, desde chiquito. ¿Senil? Pasado de los 15 años...”.
LAS BROMAS
Él hacía las bromas y era objeto de ellas. Decenas de memes utilizaban el personaje de Cha-
DIRECTORIO
belo para hacer chanzas. Se le comparaba con la reina de Inglaterra y con otros famosos del mundo para hacer reír, a sabiendas de que todos en México captarían el chiste. Chabelo vivirá durante generaciones en la memoria de México. El día que se despidió, Televisa le dedicó palabras de honor y el propio comediante, con su peculiar voz impostada, leyó en pantalla una carta que le escribió el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, en la que agradecía su labor en la televisión y la promoción y compromiso con los “valores familiares” durante décadas. El día de su muerte, el presidente Andrés Manuel López Obrador también envió un cariñoso pésame a la familia en un tuit: “Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López, “Chabelo”. Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años”. Otros políticos de todos los partidos se han sumado a las condolencias a través de sus cuentas en internet.
PROGRAMA DE ORIGEN
Chabelo no siempre lució su particular atuendo de pantalón corto y playera deportiva,que andando los tiempos, resultaba ya trasnochado. Fue con el programa Carrusel Musical con el que saltó a la fama en los 50, antes de que el ser humano pisara la luna, dijeron algunas crónicas periodísticas cuando se despidió de la televisión en 2015. También participó en una treintena de películas. Su primer filme fue Viaje a la luna, junto a Mario Moreno Cantinflas, que le impulsó fuertemente su ca-
LUIS REYES BRAMBILA (+) – Director-Fundador
Muchos recuerdos nos dejó Xavier López “Chabelo”
Nos llevaba 18 años de edad; fue humorista ‘blanco’
Su programa ‘En familia con Chabelo’, muy aplaudido
Avance notable de la Autopista de Jala a Nuevo Vallarta
Hay comentarios muy acertados que hace Marc Murphy
‘Prueba de fuego’ ocurrirá en la Semana Santa que viene
sión de 30.8 kilómetros, una obra en la que se invirtieron 4 mil 900 millones de pesos y que, de acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), beneficiará a nueve comunidades”, dijo el reconocido turistero.
Informó que la dependencia señaló que un tramo más está en construcción, “para una longitud total de 86.5 km, además de que contará con 45 puentes, siete entronques, tres túneles y tres viaductos, con un tiempo de ahorro en el recorrido de los vehículos de entre 60 y 80 minutos”.
ya se vislumbra un probable ahorro de gasolina al reducir el tiempo de recorrido, además de otros beneficios como seguridad, reducción de accidentes, etcétera.”
rrera, aunque nunca más compartieron elenco. Ya en aquella cinta llevaba su vestimenta infantiloide, la vis cómica que le distinguiría para siempre. Fue a sus 87 años, ya retirado, cuando protagonizó alguna entrevista en la que no salió muy bien parado frente a su audiencia. Los encontronazos con la periodista que le preguntaba, donde manifestó su cara menos amable, lo lanzaron sin piedad a las redes sociales, que ya nunca lo abandonaron. Fueron muchos los memes en los que el personaje salía ridiculizado y era el objeto de las bromas.
Xavier López ha muerto a los 88 años y con él se pierde uno de los rostros más familiares del país. La familia manifestó su deseo de velarlo y enterrarlo en la intimidad, esa vez, lejos de cualquier pantalla.
COSTOS Y BENEFICIOS DE LA AUTOPISTA A NUEVO VALLARTA
En otro orden de cosas y pensando ya en nuestro hermoso Estado, hace unos días Marc Murphy, un canadiense originario de Montreal que es reconocido como un experto en turismo internacional y que radica en el Nuevo Nayarit, daba a conocer lo que mucho nos alienta a quienes frecuentemente nos desplazamos hacia el municipio de Bahía de Banderas, es decir, el anuncio de lo avanzada que va la construcción de la autopista Jala – Bucerias.
“Hace unos días se anunció con ‘bombo y platillos’ la inauguración del segundo entronque La Florida-Cruz de Huanacaxtle de la nueva autopista Las VarasPuerto Vallarta, con una exten-
CARMEN SOFÍA REYES ZÚÑIGA – Presidenta y directora general
EDUARDO GARCÍA GÓMEZ – Director editorial
ARTURO IBARRA GARCÍA – Director comercial
ARACELI BAUTISTA GUEVARA - Relaciones públicas y comercialización
JORGE URIBE PEÑA – Jefe de diseño
RAÚL TOVAR URRUTIA - Diseño
PROYECTO DE IMPORTANCIA
Estamos hablando de un ambicioso proyecto que comparten plenamente tanto el Presidente López Obrador como el Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, obra cuya importancia es que dará acceso a distintos puntos a través de la carretera Guadalajara-Tepic, conectando a estas ciudades con la zona turística de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, reduciendo en gran medida el tiempo de recorrido. Comentó Marc Murphy que, “como toda gran obra, la autopista no está exenta de polémica. A solo unos minutos de la apertura del segundo tramo, las redes sociales ‘explotaron’ con los comentarios de miles de usuarios, cuando cayeron en cuenta de lo que tendrán que pagar para utilizar esta vía que, seamos sinceros, no es barata si la comparamos con otras autopistas del país, con más extensión.
“Desde mi punto de vista, el costo-beneficio todavía está por verse, aunque, de entrada,
“RESPIRO” A LA FEDERAL 200 Comenta el ex también representante de la Oficina de Convenciones de la entonces llamada Riviera Nayarit, que “sin embargo, el servicio más grande será darle ‘un respiro’ a la carretera federal 200, uno de los ejes carreteros más importantes de México, pero también uno de los más saturados, cuyo problema crece año con año y se recrudece sobre todo en periodos vacacionales.
“Por supuesto, no faltan los detractores que ven en la nueva carretera una manera de catapultar el efecto de ‘acapulquización’ de Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, un concepto que se refiere a un destino de talla internacional venido a menos, o que puede llegar a destruirse debido a diversos factores como la gentrificación, la inseguridad, entre otros factores”. Murphy terminó diciendo que “finalmente, es importante recordar que ya tenemos en puerta el periodo vacacional de Semana Santa, el cual será la ‘prueba de fuego’ no solo para la autopista, sino para toda la región y los prestadores de servicios, que podrían recibir -o no- a miles de turistas, y también para los usuarios, que decidirán si vale la pena utilizarla o si se van ‘por la libre’”.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST! ¿Alguna opinión? Escríbame: ezpa70@yahoo.com.mx
Representante comercial en la ciudad de México: JOSÉ MANUEL MENDOZA ANAYA 55 11 32 69 73, e-mail vtaopina_mendoza@hotmail.com Comercialización en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas: ARACELI BAUTISTA GUEVARA Tel. 322-227-29-14. EL PERIÓDICO EN QUE NAYARIT OPINA DÍA A DÍA, Año 25, Número 9080, lunes 27 de marzo de 2023. Es una publicación de lunes a sábado de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por Vallarta Opina Ediciones, SA de CV. Mérida 118, Colonia Versalles, Puerto Vallarta, Jalisco, CP 48310. Editor responsable Nayarit Opina: Carlos Millet Medina. Editor responsable Riviera Nayarit Opina: Lic. Eduardo García Gómez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2019-021816590700-101. Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 17357. Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación: en Trámite. Impresa por Vallarta Opina Ediciones, SA de CV. Mérida 118, Colonia Versalles, Puerto Vallarta, Jalisco, CP 48310. Síguenos en Facebook y en nuestra
vallartaopina.net
OPINIÓN 02 Lunes 27.03.2023• Nayarit Opina
página web:
XAVIER LÓPEZ “Chabelo” se fue dejando millares de recuerdos, sobre todo en los niños.
LA AUTOPISTA Jala-Nuevo Vallarta va sumamente avanzada.
Canaco quiere atraer al turismo extranjero a Tepic
CARLOS DELGADO Camacho, líder de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos de Tepic, reafirma la apuesta por atraer a la capital nayarita a los turistas que buscan no solo soy y playa, extendiendo el atractivo a la región de San Blas, cuyas playas son accesibles para quienes pernocten en la ciudad
Por Rafael Delgado Gutiérrez
Tepic
La Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos de Tepic (CANACO) le apuesta a que el turismo extranjero venga a esta ciudad a conocer los sitios de mayor atractivo que no son de sol y playa, así como también a San Blas, un destino cercano para ir y volver a la capital apernoctar, apuntó el presidente de dicho organismo, Carlos Delgado Camacho.
“Aquí en Tepic, particularmente la capital, yo creo que si se va a empezar a notar. De hecho, ya se nota la gente que viene a las playas cercanas Matanchén, San Blas etcétera, mucha se queda a dormir. Entonces, eso es un reglón que beneficia a restauranteros, hoteleros y al giro de la diversión”, subrayó.
Motivo por el cual, hizo votos para que cada día se incremente el número de turistas, que por lo general, son nacionales, para que también se impulse la llegada de turismo extranjero que son los que traen la moneda que dejaría una mayor derrama
LA DIPUTADA
Mirna Encinas afirmó que el costo de los ferris a las islas Marías va de 3,500$ a 4 mil pesos por persona
Por Rafael Delgado Gutiérrez Tepic
Los sitios de sol y playa de San Blas, prácticamente están listos para recibir a los miles de turistas que decidan vacacionar en este municipio durante la Semana Santa que inicia a partir del próximo 2 de abril. Así como también en el Recinto Portuario de donde parten los ferris a las Islas Marías, y cuyo costo, va de los 3 mil 500 a los 4 mil pesos por persona, y no de 7 mil pesos como se había dicho en su momento, comentó la diputada Mirna Encinas García. Dijo desconocer de dónde sacan que el costo del pasaje en Ferri a las Islas Marías, el cual se tiene que reservar en la página web del viaje que sale del Recinto Portuario de San Blas y que no todos los días hay por la capacidad de carga permitida. Además, porque también sale otro desde Mazatlán, Sinaloa.
Encinas García sostuvo que a ella no se le hace caro el costo del viaje que va desde el más económico hasta el más alto que la da ciertos
económica, expresó.
De hecho, Delgado Camacho, no descartó que en esta próxima Semana Santa y de Pascua, se incremente la afluencia de turismo a Nayarit, que es una de las entidades con destinos de sol y playa atractivos. De tal suerte, refirió, que en una plática que sostuvo con el titular de la Secretaría de Turismo, Juan Enrique del Real Tostado, dijo que hacen lo propio para que sea atractivo no sólo la región de Bahía de Banderas, sino también la de San Blas.
En lo que toca a Tepic, indicó que tienen la esperanza de platicar con la alcaldesa María Geraldine Ponce Méndez e integre a la CANACO, a la oferta turística que se trabaja en los proyectos de infraestructura como el de la Ciudad de las Artesanías.
Aclaró que esa infraestructura no estaría en este año. Por lo tanto, le apuesta que se tenga el siguiente ese tipo de infraestructura porque no hay de otra: si la ciudad no crea infraestructura atractiva para el turismo, no va a hacer posible que el visitante no sólo nacional, sino extranjero, se incremente, consideró finalmente Delgado Camacho.
“En esta Semana Santa, San Blas listo para recibir al turismo”
“privilegios” y servicio a la persona que viaja a las Islas Marías.
“Pero creo que el viaje es accesible a muchos mexicanos y extranjeros que estamos nosotros promoviendo a través de plataformas digitales”, agregó.
De hecho, para esta próxima Semana Santa, San Blas espera mucho turismo como sucedió en el pasado puente vacacional por el natalicio de Benito Juárez
y la llegada de la primavera, que se reflejó en Aticama, la Isla del Borrego, las Islitas y Santa Cruz de Miramar.
Aseguró que el histórico puerto de San Blas, es un lugar que ya está posicionado en el ramo turístico, porque no sólo es un paraíso de sol y playa, sino también tiene vida silvestre, gastronomía, servicios como el paseo por la Tovara, avistamiento de ballenas y pesca
deportiva, entre otras actividades. Sin embargo, reconoció que en el tema de los prestadores de servicios se platicó con el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado para implementar cursos de capacitación en el caso de los restaurantes y los ramaderos para mejorar la atención. Asimismo, dio a conocer que dialogaron con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciu -
dadana del Gobierno del Estado, Jorge Benito Rodríguez Martínez, para establecer cursos de primeros auxilios a personal que labora en los restaurantes o las ramadas con el fin de que puedan atender alguna emergencia que se presente y el turista regrese a disfrutar de las bellezas de San Blas. Finalmente, reconoció que, en el pasado puente vacacional, hubo restaurantes en donde el comensal tuvo que hacer antesala ante la demanda que rebasó la capacidad del establecimiento. Pese a ello, ella hace una campaña de consume local para las actividades económicas que están en San Blas.
LOCAL 03 Lunes 27.03.2023 • Nayarit Opina
ESPERA HABLAR
SOBRE LA CIUDAD DE LAS ARTESANÍAS
CON GERALDINE PONCE
CARLOS DELGADO Camacho
FERRY A Islas Marías, menos caro.
MIRNA ENCINAS García.
El 1 de mayo las empresas deben tener los contratos colectivos de trabajo: Canacintra
BRENDA VEGA, líder de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Nayarit, informó de la fecha para cumplir con la obligación laboral en base a las reformas a la Ley Federal del Trabajo
Por Rafael Delgado Gutiérrez Tepic
Este próximo 1º de mayo, vence el plazo para que empresas nayaritas tengan sus contratos colectivos de trabajo, en base a las reformas a la Ley Federal de Trabajo. Así lo dio a conocer la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Nayarit, Brenda Vega. Explicó que el 1º de mayo vence el plazo, para que todas las empresas registren sus contratos colectivos de trabajo y que también aplica para todas aquellas que tengan un solo trabajador. Incluso, tengan que formar sus sindicatos dentro de sus empresas para que haya un acompañamiento tanto al obrero como al patrón, agregó.
REUNIÓN CON
SETEN
Indicó que para ello, sostuvieron una reunión con personal del SETEN que vinieron de Culiacán, Sinaloa, para dialogar con los industriales y las empresas sobre este tema de los contratos colectivos de trabajo y de los sindicatos. Sobre todo, apuntó, deberán estar preparadas por si empiezan las
visitas por parte de la Secretaría del Trabajo y no los agarren en curva; además de saber los empresarios que es lo que deben tener en orden.
Recordó que con anterioridad les compartió la Secretaría del Tra -
EL GOBERNADOR constató la seguridad de la nueva obra, así como revisó obra hídricas en Los Arrayanes y un nuevo camino en Compostela
Redacción
Tepic
Un nuevo puente se ha terminado en el municipio de Tuxpan, con trazos precisos que prevén la seguridad de quienes harán uso cotidiano de su infraestructura, trabajos que se han realizado en la administración estatal que encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero.
"El Puente de la Cruz, en Palma Grande, municipio de Tuxpan, ya está terminado, para comunicar a cientos de familias y más de 3,000 hectáreas productivas. Fui a supervisar que la calidad de los trabajos fuera la correcta y saludé a un ciudadano quien me expresó su agradecimiento: un agradecimiento que es para todas y todos los nayaritas que con su esfuerzo y contribuciones, han hecho posible esta y muchas obras más. ¡Estamos saliendo adelante!".
Mientras, en Los Arrayanes, municipio de Rosamorada, el gobierno de Navarro Quintero reafirmó el sábado que trabaja para acercar el agua, recurso natural necesario para la vida diaria, a las y los ciudadanos nayaritas.
"El agua es un derecho fundamental y una
bajo en materia de verificación, contar con los reglamentos, la capacitación y las constancias de sus colaboradores.
En el caso de que una empresa que tenga un solo trabajador deba tener un sindicato, Brenda
Vega explicó que la Ley ya te lo va a empezar como a establecer y hay que estar bien enterados, hay que saber que no vaya a haber un tipo de desacuerdo, dijo. Sobre todo, porque ese trabajador deberá tener un contrato colectivo y la
capacitación porque forma parte de una empresa.
En ese sentido, consideró que viendo las dos partes, puede ser bueno a la vez porque se pueden alinear muchas partes. “Aquí lo importante y lo que siempre se ha dicho, que antes de llegar a instancias legales, pues siempre hay que conciliar”, indicó. El que tenga algún tipo de conciliación con sus trabajadores, esto les permite llegar a otros niveles que merme todo el proceso administrativo en la empresa y también el afecto en materia económica, anotó. Recordó Brenda Vega, que desde el año pasado se anunciaron estas medidas y sobre las cuales las empresas debieron estar preparadas tras del llamado de la Secretaría del Trabajo para saber de las capacitaciones, de los riesgos de trabajo y apegarse a los lineamientos de las mismas empresas. A pregunta expresa, consideró que, en el tema de los riesgos de trabajo, a nivel nacional bajan cursos gratuitos tanto virtual como presencial, que ayudan a que los accidentes vayan a la baja como consecuencia de la capacitación que se imparte a los trabajadores y a las plantillas de las empresas, anotó finalmente.
Navarro anuncia finalización del puente de la Cruz, en Tuxpan
necesidad vital para todas las personas; por eso, es un deber moral de este gobierno el mejorar el acceso a este vital recurso en todas las comunidades de Nayarit. Atendiendo a la necesidad de las y los vecinos, hemos comenzado la construcción de un pozo profundo en Los Arrayanes, municipio de Rosamorada, para garantizar la seguridad hídrica en nuestro estado", escribió el mandatario estatal en sus redes sociales.
Navarro Quintero informó además de la construcción de un camino que unirá a importantes comunidades del municipio de Compostela, permitiendo mejores oportunidades de vida y actividad económica.
"En la sierra del municipio de Compostela se encuentra la historia y también el futuro de Nayarit, en una zona de cada vez mayor importancia agrícola para nuestro estado. Para dar satisfacción a la necesidad social y tam-
bién productiva de tener mejores caminos, el Gobierno a mi cargo está construyendo, a través de la Secretaría de Infraestructura, el camino del ramal de Cumbres de Huicicila a la comunidad de Vizcarra, con empedrado ahogado y huellas de concreto. Estos caminos no solamente conectan a las localidades de Nayarit entre sí: ¡también abren las puertas al progreso y al desarrollo con sentido social!" afirmó.
LOCAL 04 Lunes 27.03.2023 • Nayarit Opina
APLICA TAMBIÉN PARA EMPRESAS CON UN SOLO TRABAJADOR
BRENDA VEGA, líder de la Canacintra nayarita
NAVARRO QUINTERO, en el puente de la Cruz, en Palma Grande.
Agencias Ciudad de México
La alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce asistió al La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, asistió al foro "Mujeres Gobernando" que organizó el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara. En la capital jalisciense estuvieron también presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima; y Zoé García, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
“Hoy estuve en el Foro Mujeres Gobernando, organizado por FEU UdeG, presidida por Zoé Garcíaa, la primera mujer presidenta estudiantil en más de 200 años de historia de la Universidad de Guadalajara: compartí espacio y experiencias con la Dra. Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Indira Vizcaíno. Las mujeres que gobernamos tenemos que estar a la altura de nuestra historia... y también, callar con trabajo las bocas de las que dicen que no somos capaces. No nos vamos a ir a ningún lado y seguiremos en la lucha para que siga la Transformación”, escribió Geraldine Ponce en sus redes sociales
En el evento, Claudia Sheinbaum, que además de jefa de Gobierno de la Ciudad de México es una posible candidata de MORENA a la presidencia de la República en los próximos comicios de 2024. habló sobre la importancia de la evolución de la educación y dijo que las mujeres deben tener papeles trascendentales en la sociedad
EL PRESIDENTE confirmó en la mañanera del sábado su nueva visita al estado para supervisar diversas obras
Agencias
Ciudad de México
Siempre no, pero al final sí. No se produjo la visita anunciada para este pasado fin de semana del presidente López Obrador a la sierra de Nayarit, pero el mandatario confirmó en la mañanera del sábado que sí vendría, pero en el próximo.
El secretario general de Gobierno, Juan Echeagaray Becerra, había anunciado que el motivo de la visita era revisar los avances realizadas en las diferentes obras públicas prioritarias que siguen en construcción con apoyo del gobierno federal. Entre estas obras, recordó Echeagaray Becerra, se encuentra el canal Centenario, una obra de gran importancia para Nayarit porque permitirá a los productores agrícolas regar más de 40 mil hectáreas, en un impulso decisivo a la agricultura en la zona norte estatal. Asimismo, el secretario general de gobierno informó que el mandatario revisará los avances en las di-
TUVO LUGAR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Geraldine Ponce asistió al Foro “Mujeres Gobernando”
LA ALCALDESA de Tepic coincidió en la reunión con Claudia Sheinbaum, jefa de la Ciudad de México
educación no se mide por lo que se paga, la educación es un derecho del pueblo de México, desde la educación inicial hasta el postgrado", expuso. Agregó que en México hay que apoyar a los que menos tienen y que han sido ignorados durante años por los gobiernos anteriores. "Que concibe que la pensión a los adultos mayores es un derecho y esa es la gran diferencia entre quien está de un lado y defiende la mercantilización de todo, hasta de la naturaleza, hasta quien defiende la mercantilización del amor”, mencionó.
para aportar al cambio ideológico en el país.
"Que dijimos los estudiantes de entonces que lo defendemos hoy
muchos años después, no la educación no es una mercancía, la
AMLO vendrá a Nayarit el próximo fin de semana
Auxilian bomberos de Nayarit a Mujer lesionada ESTABA EN el segundo descanso del cerro de San Juan de Tepic
Redacción
Tepic
Ante un reporte recibido a la línea de emergencias 9-1–1, donde se mencionara una persona lesionada en el segundo descanso del cerro conocido “San Juan” de Tepic. A la brevedad, los Bomberos de Nayarit acudieron al cerro donde procedieron a subir al segundo descanso, lugar donde se encontró a una persona del sexo femenino, de 23 años, con un esguince de primer grado en el pie derecho.
La mujer fue colocada en una camilla rígida de traslado, donde fue cargada por los elementos bomberiles hacia la parte baja del cerro, lugar donde se encontraba el vehículo de la femenina.
LÓPEZ OBRADOR, durante una visita a Nayarit.
versas carreteras y puentes en los municipios serranos que buscan mejorar las vías de comunicación
con los pueblos comunitarios. Echeagaray Becerra añadió que López Obrador demanda la apli-
cación inmediata de los recursos aprobados para las obras para que estas puedan culminarse.
Finalmente, se exhorta a los usuarios a extremar precauciones y seguir con los consejos de prevención emitidos por Protección Ciudadana.
LOCAL 05 Lunes 27.03.2022 • Nayarit Opina
INDIRA VIZCAÍNO, Zoé García, Claudia Sheinbaum y Geraldine Ponce.
LA MUJER, trasladada.
ESPECIAL 06 Lunes 27.03.2023 • Nayarit Opina
IMSS
Tepic
En 1953 comenzó la construcción primer teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el “Moisés Calleja”, en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
Desde entonces, el Instituto ha fomentado en los escenarios un mensaje de conciencia social enfocado en la promoción de la salud y la recreación.
En el Día Mundial del Teatro, que se conmemora mañana 27 de marzo, el IMSS refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo social y promoción de un estado óptimo de bienestar a través de la cultura, en 26 teatros cerrados y 42 al aire libre.
Desde sus inicios en 1953 con la construcción del primer teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hoy “Moisés Calleja”, ubicado en Paseo de la Reforma y Burdeos, en la Ciudad de México, el IMSS ha fomentado en los escenarios un mensaje de conciencia social enfocado en la promoción de la salud y la recreación.
En el Día Mundial del Teatro, que se conmemora mañana 27 de marzo, Marco Antonio OrozcoZuarth, jefe de la División de Administración de Documentos del IMSS, recordó que los teatros del Seguro Social surgieron de la política de seguridad social y desarrollo estabilizador del expresidente Adolfo López Mateos y fueron impulsados por las gestiones de Antonio Ortiz Mena y BenitoCoquet en el Instituto.
“La época desde que se inicia el teatro Reforma fue uno de los principales en el país y posteriormente toda la década de los 60, parte de los 70 hubo una gran cantidad de obras que fueron parte del IMSS y va paralelo a la historia del teatro nacional, cuando tuvo un gran auge”, señaló.
El IMSS cuenta con 26 teatros cerrados y 42 al aire libre, varios de los cuales desta-
HOY SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
El IMSS, con el Teatro en Tepic, Nayarit y México
EL TEATRO del IMSS acompaña la historia del teatro nacional desde su surgimiento en 1953
can por su calidad arquitectónica y detalles vanguardistas; algunos de los más emblemáticos son el Teatro Hidalgo, Santa Fe, Julio Prieto (antes Xola), Tepeyac, Legaria, Morelos, Cuauhtémoc e Independencia, en los que se han montado obras clásicas como Salomé, de Óscar Wilde; La Tempestad, de William Shakespeare y Las Troyanas, de Eurípides, así como otras del teatro mexicano, de búsqueda y lírico. “El teatro dentro del Seguro Social ha estado orientado a la higiene, fomento a la salud, nutrición y las buenas prácticas, porque el teatro es un buen medio para llevar esos temas a través de las artes escénicas es más comprensible el mensaje”, dijo Orozco Zuarth.
El Archivo Histórico del IMSS cuenta con más de 50 mil fotografías, 2,500 libros, 25 mil expedientes, así como filminas, en los que se almacena y reconstruye la historia del IMSS en la que se encuentra las del teatro
Rescatan Hospital Central en San Luis Potosí
Agencias
San Luis Potosí
El Gobierno del Estado logró el rescate del nuevo edificio del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” que tenía más de dos años de construcción y sin uso, con el respaldo para el equipamiento por parte del Gobierno Federal a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), siendo entre sus principales objetivos, mejorar y dignificar la atención médica para los potosinos.
Daniel Acosta Díaz de León, secretario de Salud del Gobierno del Estado, dijo que si bien en el Hospital Central, el personal médico, de enfermería, administrativo y de cada área, realizaban su labor de la mejor forma posible, requerían espacios más amplios y mejores para su desempeño, urgía que quienes acuden a recibir atención médica lo hicieran en espacios más dignos.
Dijo que, a ocho meses de haberse inaugurado el área de urgencias, en el nuevo edificio
se atiende alrededor de 120 personas diariamente, y a partir de agosto del 2022, que se inició la consulta externa en los nuevos consultorios, 500 pacientes quienes no cuentan con ningún tipo de seguridad social y de escasos recursos, acuden de forma mensual a su seguimiento médico con especialistas.
Detalló que en el nosocomio se están realizando un promedio de 600 cirugías al mes, además se cuenta con una nueva área de hemodiálisis, en imagenología desde el año pasado; ya funciona el nuevo tomógrafo, en operación hemodinamia y falta por concluir la instalación de la resonancia.
Acosta Díaz de León reportó que actualmente está en proceso de migración los Servicios de Salud a IMSS Bienestar, que además de la infraestructura, incluye el tema laboral, para lo que se están realizando mesas de trabajo, pero lo definido por el Gobierno del Estado es que mientras no se concrete, la atención médica de calidad es responsabilidad del ejecutivo local.
EL IMSS, presente en el teatro en el Seguro Social.
“Un movimiento del teatro generado en esta etapa de los 50, 60 en donde el nacionalismo también se expresaba a través de las artes y una de ellas fue el teatro y por eso la construcción y operación de todo este sistema de teatro a nivel nacional, con una orientación fundamentalmente nacionalista y como una prestación más de la seguridad social, una concepción de que la prestación del IMSS iba más allá de la atención médica,
sino también a la recreación, la cultura y el arte”, resaltó.
El IMSS refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo social y promoción de un estado óptimo de bienestar a través de la cultura. Cualquier persona interesada en conocer la historia del teatro del Seguro Social puede acudir al Archivo Histórico del IMSS, ubicado debajo de la explanada de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.
LOCAL 07 Lunes 27.03.2023 • Nayarit Opina
EL HOSPITAL, recuperado
Mary Castro News Tepic
56 proyectos de realizadores mexicanos y dos del extranjero, de Singapur y Estados Unidos; es el resultado exitoso de la convocatoria de Desafío Buñuel México, auspiciado por la Universidad Nueva Galicia para la competencia del rally cinematográfico que se realizará en Tepic del 31 de mayo al 3 de junio del 2023.
A la fecha se suman distintos patrocinadores y diversos colaboradores, entre otros, los medios de comunicación nayaritas, el Consejo para la Cultura y las Artes, el Instituto de la Juventud, el Ayuntamiento de Tepic, Nayar Lab Cinema, el centro cultural Cronopios y Famas, el Instituto Mexicano del Cine y Shorts México.
“Estas son extraordinarias noticias para Nayarit que la primera edición del desafío Buñuel en México tenga este éxito en su convocatoria con proyectos inéditos de obras cinematográficas de los Estados de Querétaro, Guanajuato, Coahuila, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México y de Nayarit, por supuesto”, asegura David Guerrero Castellón, rector de la UNG; “La convocatoria del Desafío Buñuel México rebasa a la primera edición en España porque definitivamente en México existe mucho talento para el cine, y estamos seguros de que se lograrán los objetivos, estimular la creación cinematográfica en provincia y la difusión y promoción de la ciudad de Tepic”, reitera Guerrero Castellón. Cabe mencionar que será el comité de selección quien se decidirá solo por cuatro proyectos y únicamente será seleccionado un proyecto por persona. El resultado de la selección se dará a conocer el 31 de marzo de 2023 en la página web del festival y por redes sociales.
Desafío Buñuel México convoca 56 proyectos
EL RALLY cinematográfico se celebrará del 31 de mayo al 3 de junio del 2023 en Tepic
CON PRECAUCIÓN
Por Sergio Mejía Cano
Productiva reunión de trabajo con la diputada Alba Cristal Espinoza Peña y la UCAN
La diputada local Alba Cristal Espinoza Peña, presidenta del Congreso del Estado de Nayarit, compartió el pan y la sal con la Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit (UNCAN), que preside el licenciado Ezequiel Parra Altamirano, en un conocido hotel al sur-poniente del Centro Histórico de Tepic, en donde principalmente ofreció una breve semblanza de su currículo, para posteriormente mostrarse en la mejor disposición de responder a preguntas y cuestionamientos de todo tipo que le quisieran formular los integrantes de dicha asociación periodística.
Entre otras cosas, la diputada Espinoza Peña mencionó que antes de ser diputada se desempeñó laborando en la Iniciativa Privada y que poco conocimiento tenía de lo que era el servicio público y menos en uno de los tres Poderes como el cargo que ahora ocupa en el Congreso Estatal de Nayarit, de lo que reconoció que ser diputada
y más, haber sido nombrada como presidenta de la Comisión de Gobierno legislativo le ha redituado una gran satisfacción, pues se le despertó aún más su afán de servicio hacia la ciudadanía, por lo que el poder atender a la población en los problemas que le han llegado a plantear y poder satisfacer las peticiones que están a su alcance, la fortalecen en su carácter y experiencia de lo que es el servicio público. Aclaró que no todo es miel sobre hojuelas, pues así como ha recibido satisfacciones y conocimientos en la administración pública, también ha tenido sinsabores debido a toda la carga política que su cargo representa, por lo que ha estado adentrándose en el estudio del servicio parlamentario, así como estudiando todo lo referente a atender a sus compañeros de la actual legislatura, así como al tener que presentarse a hablar en tribuna, no nada más decir discursos con palabras que los demás quieran oír, sino dis -
cursos basados en hechos reales y, si bien en determinado momento podrían disgustar a más de uno o una de sus compañeros en el Congreso del Estado, pues ni modo; pues reconoce que en ocasiones disiente de algunos planteamientos de su partido político que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por lo que no se queda callada, sino que da a conocer su desacuerdo.
También reconoció la diputada Alba Cristal Espinoza que, como mucha gente sabe, la democracia no es nada fácil, pues tiene varias aristas que, por lo mismo, unas satisfacen a unas personas y otras no agradan; por eso, habrá que apostarle a la participación ciudadana y esto es el mayor ejemplo de la actual legislatura de la que ha tenido la honrosa encomienda de presidirla. Por esto mismo, a cada rato se pone énfasis en que el Congreso del Estado siempre tiene las puertas abiertas en un cien por ciento para todas y todos, así sea
algo así como una caja de Pandora, pues no es nada sencillo ni nada fácil poder complacer en sus demandas a toda la ciudadanía que lo requiere. Está consciente Alba Cristal que el hecho de estar al frente de la Comisión de Gobierno que, es la máxima autoridad del Congreso; pero este cargo no nada más representa estar al frente de esta legislatura, sino que también le toca realizar más difíciles y profundas como presidir la Comisión de Hacienda, la Cuenta Pública, así como la Comisión de Puntos Constitucionales, de Gobernación y un largo etcétera, pero en donde están las dos comisiones en donde pasan la mayoría de los temas para poder sacar adelante las directrices y la gobernabilidad del estado, por lo que para esto, se está en todo momento en el proceso para consensuar y llegar a establecer acuerdos en la Comisión de Gobierno y así llevar a cabal cumplimiento el proceso
legislativo. De igual manera están trabajando revisando proyectos jurídicos y, como abogada que es, no puede pasar por alto la investigación jurídica y la argumentación legislativa.
Desde luego que en esta reunión de trabajo de la UCAN con la diputada Alba Cristal Espinoza Peña no podía dejarse de lado la pregunta sobre la recién aprobada Ley del Fondo de Ahorro para un Retiro Digno, a lo que Alba Cristal respondió que la iniciativa de ley presentada para reformar dicha ley, se revisó y analizó a fondo, por lo que se optó por lo más viable para la clase trabajadora, pues esta reforma no lesiona en modo alguno a ningún trabajador, pues sus derechos se dejaron tal cual, con la salvedad de que ahora los trabajadores tienen su ahorro asegurado y quienes estén jubilados o pensionados podrán seguir con la ley del 97 o podrán, si así lo desean cambiarse al nuevo esquema. Sea pues. Vale.
LOCAL 24 Lunes 27.03.2023 • Nayarit Opina
AUSPICIADO POR LA UNIVERSIDAD NUEVA GALICIA
DESAFÍO BUÑUEL, un hito cinematográfico
COVID-19
2 contagios más ayer
0 fallecimientos ayer
13,000 casos en total
399 muertes en total
76,200 casos en Nayarit
En un plazo de dos semanas se determinará su viabilidad técnica, operativa y financiera
RECONOCE SECRETARIO DE TURISMO APOYO DEL SECTOR EMPRESARIAL
Trabajo conjunto, clave de recuperación turística
AUTORIDADES Y empresarios pusieron en marcha las actividades del 47 Tianguis Turístico de México Pág. 3
El secretario de Turismo del gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró este domingo la edición 47 de la feria turística más importante de América Latina, el Tianguis Turístico México. Acompañado de gobernadores, secretarios de Turismo estatales, presidentes de Cámaras y Asociaciones del sector turístico y autoridades de los tres órdenes de gobierno, aseguró que el Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México, será recordado por siempre, y marcará un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a nuestro país como potencia turística mundial y un destino lleno de éxito y crecimiento exponencial. Destacó que en estos últimos meses en los diferentes destinos turísticos del país han crecido la llegada del turismo y la captación de divisas.
Crecen turismo y divisas
PRUEBAN EN VALLARTA CAMIONES ELÉCTRICOS
BAHÍA Página 7 Fuente: Secretaría de Salud del gobierno federal » Precio $10.00 » Lunes 27 de Marzo de 2023 » Año 9 » Nueva época »Número 3332 ¡Apenitas! ¡Adiós, cuate! Deportes Con apuros, México empató 2-2 con Jamaica y pasó a semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf » Año XI » Nueva época » Número 3331 PRODUCTO APTO PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN Y PARA PROMOVER LA BUENA LECTURA
POR JORGE BERRY Página 4 La condenada lana A los 88 años murió el amigo de todos los niños, Xavier López “Chabelo” P. 24
OPINIÓN
LITERATURA EN LA BAHÍA
Por José Michael Pech
Si tú no estás
Se quedó sin corazón un día que salió a comprar comida para el perro. Sacó el auto, gruñó al recordar que no había checado el nivel de aceite al arrancarlo ese día en la mañana y bajó de mala gana para revisarlo. Cerró la tapa del cofre con fuerza un tanto excesiva y se dijo que era demasiado tarde para arrepentirse de lo que había hecho en la vida, "con tu vida" se corrigió. El trayecto hacia la plaza comercial, "el mall" pensó con sorna, lo hizo con rapidez inusitada, dada la hora, gracias al escaso tráfico que encontró en su camino. Mientras conducía pensó en las mil cosas de costumbre, sin dar con la solución para ninguna de ellas, y se arrellanó en el asiento, aferrando el volante con ambas manos, esas voceras de la rabia siempre prestas al drama, eludiendo apenas a un motociclista imprudente que le cortó la ruta por su derecha, con esa impunidad suicida con la que hostigan al tráfico, apareciendo de la nada. Maldijo entre dientes, recriminándose después al escuchar la desagradable expresión, y se obligó a concentrarse en lo que estaba
haciendo.
Ella levantó el bulto de ropa que él dejaba siempre después del baño. No protestó ni pensó en lo increíblemente sencillo que sería para él poner lo usado en el cesto de la planta alta, justo al lado de la lavadora. La conciencia de ser parte de un mecanismo de vida sedentaria, predecible, controlable e insulsa le nubló la vista. Ser certeza absoluta, mayor que la del agua del grifo, la luz del interruptor, la imagen de la pantalla, le provocó un rictus en el rostro algo ajado, pero aun joven, con un cercano parecido al que aparecía en las fotos, las que no deberían mentir, pero a menudo
EN LÍNEA
muestran lo que no sabemos que somos, con la inocencia, la malicia, el azoro mostrándose en las sonrisas congeladas debajo de los ojos que cuentan la verdadera historia. Sube las escaleras despacio, por la molestia en la rodilla, y deja el bulto ahí, sintiendo el sol entre los espacios de la escalera. Suena su celular y regresa hacia la mesa donde éste se agita, clamando atención. Desliza el dedo sobre la pantalla y dice con voz cansada: ¿hola?
Para llamar había dejado de conducir. A pesar de todo, le encantaba escuchar su voz. Detenido a orillas de la calle, mirando los autos pasar espaciados a su lado izquierdo, pensó que alguien debería sincronizar esos malditos semáforos de una buena vez. Luego se dijo imbécil tres veces, golpeándose la frente cada vez. La sensación de fracaso era abrumadora. Sintió ganas de llorar, pero no había modo de hacerlo. Después, reinició la marcha y sintió que nada llevaba ya adentro, excepto una fría indiferencia hacia todo. Llegó a la tienda de autoservicio, escogió la primera
Por Humberto Aguilar Camarena nvosiglo.02@hotmail.com
Chabelo, lo que no se ha dicho
Aquienes vivimos los 48 años que Xavier López estuvo en el programa “En Familia” nos ha dado mucho sentimiento saber de su partida.
En Familia con Chabelo deja luto en todos, chicos y grandes, que cada semana nos divertía su programa, las catafixias, los cientos de niños que competían para ganarse una avalancha o una bicicleta, las enormes filas que se hacían para ingresar al programa fue siempre un suceso que se vivía en la Ciudad de México. Hasta ahora se ha dicho casi todo lo que ha sido su vida, que fue enérgico, empresario, que los muebles que repartía no eran de su fábrica sino de unos patrocinadores, que él mismo fue un ejemplo para todos los que lo conocieron.
Sin duda es admirable toda su vida, incluso como padre de familia, pero hay una cosa que nunca se ha comentado de su personalidad como Chabelo. Se trata de algo, que en lo personal viví en los dos primeros años que estuve en la Ciudad de México en El Heraldo. Fueron solamente dos años, porque fue solamente los episodios que se vivieron cuando el presidente de la Liga de Beisbol aceptó que se jugara un partido en el estadio Delta entre cómicos y periodistas. Por parte de los comediantes estaban Chabelo, Chelelo, Resortes y otros comediantes que completaban la novena. Por los periodistas, pues todos los de la fuente. Como atractivo era muy interesante ver a los comediantes jugar beisbol contra un equipo de reporteros.
De aquellos encuentros nunca se jugó una entrada completa. Con los reporteros al bat, Resortes al pitcher, lanzaba y le conectábamos, pero nunca llegábamos a la primera base, por más que fuera un hit. Siempre nos detenían antes de llegar a la base y nos daban un out a la primera. Después de los tres outs, a los reporteros tocaba el turno de los comediantes.
No recuerdo bien, si Enrique Kerlegan era el pitcher, pero al que le tocaba batear daba el
COMEDIANTES DEL beisbol, no pasaban de la primera entrada, pero eran muchas carcajadas. Aquí, con los Sultanes de Monterrey.
roletazo y en lugar de correr a primera corría al revés a la tercera y segunda base, nunca llegaba la pelota para sacarles out. Total que para los aficionados eran carcajadas y carcajadas, por supuesto, Chabelo era uno de los más destacados junto con Resortes, quien a propósito de estos juegos, hizo aquella película “El beisbolista fenómeno”.
En las entrevistas con los comediantes, Chelelo hizo un comentario que, por cierto, nunca se le cumplió: nos dijo que iba a filmar la película de “El gato viudo” que por entonces era una canción, pero luego filmó muchas películas al lado de Antonio Aguilar, sobre corridos de carreras en los pueblos. Fueron solo dos años de este tipo de juegos, que fueron prohibidos por el beisbol organizado por los Estados Unidos, dijeron que era una falta de respeto al deporte, pues entre los jugadores mexicanos hubo y hay estrellas de este deporte que juegan en Grandes Ligas que fueron un ejemplo para alguna película como Beto Ávila, que en 1954 le ganó un campeonato de bateo nada menos que a Ted Williams. Otro mexicano de Ligas Mayores fue José Luis “Chile” Gómez, que jugó con los Cardenales de San Luís, de quien se dice que fue el primer mexicano que jugó en Grandes Ligas. Ejemplos, por supuesto, muy respetables. Así la decisión de las Grandes Ligas terminó con la historia de los comediantes beisbolistas, pero en estos participó, por cierto, con mucho entusiasmo, Chabelo.
bolsa de croquetas dispuesta y una caja de latas de carne, regresando en zigzag por los pasillos empeñado en ver los colores de los productos de limpieza, de belleza, de higiene y luego los comestibles, los snacks, la latería. Finalmente, para no dejar, tomó una bolsa de gomas de mascar redondas y enormes como globos terráqueos. Se formó en la fila para pagar y mantuvo su cartera en la mano, dispuesta al arbitrio de la cajera, simpática, de edad indefinida y nombre ilegible en el carnet. Supo entonces que ya no tendría que pensarlo más. Se lo diría con calma y sin caer en el error de las explicaciones. Ella cortó la comunicación. Una media sonrisa le embellecía el rostro, volteado hacia la ventana de rizos negros y árboles en el fondo. El día se hacía el muerto y eso alegraba a la sombra en los rincones, donde el polvo formaba pequeñas notas de tiempo granulado. Se miró el dorso de la mano izquierda, notando la ausencia del anillo olvidado en algún cajón igual que los anhelos. Dejó el teléfono en la misma mesa y
regresó a la ruta recolectora que había interrumpido la llamada. Quizá tendría tiempo de arreglarse antes de que llegara. Quizá todavía había tiempo de crear otra versión de lo que alguna vez habían querido. Después de un rato llegó a su casa, Se apeó del auto, dejó las cosas y anunció, como quien saluda de buena gana: "me voy" mientras dejaba la bolsa sobre la mesa, acomodada entre artículos que nada tendrían que hacer en ese sitio. Ella le escuchó y no perdió tiempo en pretender que no le había oído, ¿trajiste las croquetas? Respondió, anteponiendo lo urgente a lo importante. "Sí, claro" se escuchó desde la entrada, mientras iba ya de salida. "Así es como ocurre todo" pensó ella, resistiéndose a interpretar la frase como una despedida. Era la vida misma ocurriendo. Caminó con serenidad, descubierto el rostro. Se detuvo al siguiente instante y preguntó, plantándose a diez centímetros de su más largo alcance: ¿por qué? Él vio en su mente las mil razones por las que uno hace las cosas, pero sólo escogió una, la más terrible: no sé.
CANTO A TI MISMA I / A LA ROSA Y A LA ESPINA
Por Jorge Bátiz Orozco
Llegué ahí, donde no estabas Hurgué en los bolsillos de la piedad y no encontré rastros
De ti ni de nadie, el mundo estaba deshabitado
Creí estar solo, pero me encontré rodeado de sombras
De espectros de gente que fue y nunca había vivido
Ni en esta vida ni en otra
II
Vino un hombre enjuto a importunarme
Me pidió datos de ti y de otras damas inexistentes Cabalgué a todo galope y huí
Llevaba en las alforjas a Madame de Stäel
La leí a todo trote
Y descansé en paz
III
Yo no creí que fueras tan importante
El Papa me habló de ti Hitler me habló de ti Mahoma me habló de ti
Lutero me dijo que te habías reformado
Te nombraron la reina de la poesía
Me dijeron unas prostitutas que te vieron salir de un burdel
Eres una celebridad
IV
Entró un rinoceronte a mi librería, Me preguntó por Ionesco
Le leí algunas fábulas de Esopo y se molestó, y me desbarató todo, me rompió casi todos mis libros
Me tiró por la ventana y se fue, muy digno
V
Te volví a buscar en donde ya antes no te había encontrado
Me dijeron que ahí estabas pero que no querías verme y te vi sin que me vieras
y me viste sin que te vieras, nos vimos en un estanque de ausencias como dos imágenes que se reflejaron diáfanas, cansinas, hambrientas
Nos fuimos de ahí corriendo sin siquiera voltear a vernos
VI
Por eso no me gusta buscarte
Por evitar la pena de no encontrarte y que después me digas que te has perdido y no sabes ni siquiera dónde estoy
Ya me cansé del juego que todos jugamos
Que tú y yo jugamos
VII
Tomé un café mientras esperaba a que se desatara la quinta guerra mundial
Me derramé la cafeína en la conciencia y nadie tomó las armas
Las ideologías duermen
Los grandes generales, los estrategas no quieren saber nada de nada
Que el mundo se pudra, y que yo también me pudra
Mejor me tomo mi café
VIII
La señora de al lado de mi mesa se tomó la taza entera, se le atoró en la garganta, es como si tuviera la lámpara de Gurmecindo en el gaznate
Pide un deseo, aparece su hijo y la lleva al asilo, le sacaron la taza y le sirvieron otro café y se retiró a filosofar Cantando una música de viento Se despeinó con las notas y se fue a dormir avergonzada
Estimado lector de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas/Riviera Nayarit, si te gusta escribir mándanos tus colaboraciones, ya sean cuentos, poemas o ensayos o cualquier género literario al siguiente correo electrónico: jorgebatiz_62@hotmail.com
02 Lunes 27.03.2023 • Riviera Nayarit Opina LOCAL
Por Juan Carlos Arce Ciudad de México
El secretario de Turismo del gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este domingo la edición 47 de la feria turística más importante de América Latina, el Tianguis Turístico México.
Acompañado de gobernadores, secretarios de Turismo estatales, presidentes de Cámaras y Asociaciones del sector turístico y autoridades de los tres órdenes de gobierno, aseguró que el Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México, será recordado por siempre, y marcará un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a nuestro país como potencia turística mundial y un destino lleno de éxito y crecimiento exponencial.
“Bienvenidos sean todos ustedes al corazón de la gran Tenochtitlán, un lugar místico y ancestral, que se ha caracterizado por ser el centro económico, político y social de nuestra gran nación, la Ciudad de México, donde convergen todas las voces de diversas tendencias ideológicas”, manifestó.
Aseguró que por instrucciones del presidente López Obrador se trabaja para que el nombre de México quede plasmado en las páginas doradas de la historia turística mundial, pues es un destino que tiene todo para afianzarse como lo que es, una potencia del turismo internacional.
Lo anterior queda de manifiesto con acciones como la celebración de esta feria turística, que romperá todos los récords de ediciones anteriores, en un trabajo conjunto con la Ciudad de México, la ciudad que lo tiene todo.
Recordó que, a pesar de haber enfrentado la peor crisis global de la historia moderna derivada de la pandemia, las acciones implementadas por el obierno permitieron a México permanecer en el
Crecen turismo y divisas
AUTORIDADES Y empresarios pusieron en marcha las actividades del 47 Tianguis Turístico de México
TRABAJO CONJUNTO, CLAVE
Aunado a lo anterior, Torruco reconoció que el trabajo conjunto entre el sector público y privado permitió a México cerrar el 2022 con la recepción de 28 mil 016 millones de dólares por visitantes internacionales, rebasando en 14% lo captado en 2019. “Es así, amigas y amigos, que todos unidos, lo logramos”, recalcó.
versales permitirán cumplir con la tarea encomendada por presidente de la República: “Hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”.
ranking de países con más llegadas de turistas internacionales y mayor captación de divisas.
“Se establecieron protocolos sanitarios, se adquirió y aplicó la vacuna, no nos endeudamos, inno-
vamos con 2 Tianguis Digitales y sostuvimos contacto con los tour operadores de los países vecinos del norte, principales emisores de corrientes turísticas hacia México”, señaló.
Enfatizó que la actividad turística en este año 2023 y hasta el 30 de septiembre del 2024, cuando concluya la presente administración, se allegará de nuevos, variados y atractivos productos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre otros atractivos que se consolidarán a nivel nacional.
Agregó que estas acciones y el diseño de políticas públicas trans-
Vallarta, presente en el Tianguis Turístico
EL ALCALDE encabeza a la comitiva, buscando generar los mejores resultados para la ciudad
Por Gerardo González Puerto Vallarta
El alcalde de Puerto Vallarta, profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, participa en la edición número 47 del Tianguis Turístico, el evento más importante del sector turístico del país, que este año se celebra en la Ciudad de México con la participación más de 600 expositores y más de 700 empresas compradoras nacionales e internacionales.
Durante el encuentro, el Profe Michel tuvo la oportunidad de saludar y platicar con gobernadores del todo el país, así como legisladores y autoridades del ámbito turístico, con quienes compartió temas de interés para nuestro municipio, además de buscar alianzas que fortalezcan a la ciudad y le permitan seguirse consolidando turística y económicamente como el mejor destino de nuestro país.
El Tianguis Turístico se realiza del 26 al 29 de marzo donde confluyen tour operadores, mayoristas, agentes de viajes, organizadores de eventos y congresos de diferentes países, que a través de 40 mil citas de negocios, concretarán importantes acuerdos para los diferentes destinos de México, entre ellos, Puerto Vallarta.
Destacó que esta edición del Tianguis Turístico es un escaparate inmejorable para que México luzca su esplendor ante los ojos de todo el mundo, con su patrimonio cultural, su gastronomía, sus sitios prehispánicos, sus artesanías, sus 132 Pueblos Mágicos, sus 32 Barrios Mágicos, y, en especial, sus excepcionales prestadores de servicios, que han transformado al país en un destino emblemático y con mucho valor para sus viajeros.
“Estoy seguro de que continuaremos creciendo y robusteciendo los indicadores turísticos, haciendo que el turismo sea, cada vez más, un instrumento de bienestar social, para no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, puntualizó.
03 Riviera Nayarit Opina • Lunes 27.03.2023 LOCAL
RECONOCE EL SECRETARIO DE TURISMO EL APOYO DEL SECTOR EMPRESARIAL
FUE INAUGURADO el 47 Tianguis Turístico en la Ciudad de México.
MIGUEL TORRUCO, secretario de Turismo.
LUIS MICHEL saludó a Claudia Sheinbaum.
EN ESTA foto, Luis Michel con Antonio Pérez.
AQUÍ, CON el gobernador Cuauhtémoc Blanco.
“La inflación, de la que todos hablan, se quejan y se alarman, es (y se define como) el alza sostenida de los precios de los bienes y servicios que consumimos. Si los precios suben una sola vez, no es inflación. Si suben semana con semana, o mes con mes, sí lo son. Todos sabemos que el precio de las naranjas, la cebolla, el jitomate, los aguacates, los limones o las distintas frutas, bajan en temporada de cosecha, y suben cuando hay escasez – no es inflación. Si sube el precio de las tortillas, el huevo, la renta, la luz, el gas o el agua, que no responden a una temporada de producción, sí es inflación”
OPINIÓN
Por Jorge Berry (*) /
m.jorge.berry@gmail.com
Esto de la economía siempre suena muy complicado. Cada quien tiene su versión: que si va muy bien, según el presidente, que si va muy mal, según la oposición, y luego, cada quien tiene su opinión, según le va en la feria. Los términos tan sofisticados que utilizan los economistas, desde luego, no ayudan: que la inflación, que las finanzas públicas, que la balanza comercial, que la tasa de interés de referencia del Banco de México, que los cetes o bondes; y si uno no es economista, se marea hasta poner los ojos en blanco.
En realidad, haciendo a un lado los términos sofisticados de los economistas, la economía no es otra cosa que la suma de las decisiones de comprar y vender de todos en conjunto. Es simplemente sentido común, que todos tenemos, pero no siempre utilizamos.
En un país, una economía sana es aquella que funciona sin acumular deudas excesivas, igual que la de una familia. Es una economía a la que todos los que generan ingresos – desde poderosos empresarios, hasta humildes tianguistas, aportan en forma justa y equitativa. Es aquella en la que los impuestos recabados alcanzan para pagar decorosamente a los servidores públicos, y también para hacer frente a los servicios públicos – la seguridad interna y la diplomacia, el agua y la luz en las calles, la limpieza de todos los espacios públicos, la atención a los centros de educación y de salud, a las necesidades apremiantes de los indigentes, especialmente de nuestros viejitos y niños, ambos indefensos, y tantas otras cosas para ayudar a los que se han quedado rezagados, o sin oportunidades, y que pueden ser una parte importante del futuro del país.
Claro está que, para poder dar y ayudar, primero se necesita obtener utilidades e invertir algo, la parte que pueda considerarse excedente. Una economía sana es aquella a la que también le alcanza para invertir; porque la inversión siempre es en el futuro.
Ya encarrerados en esto, el panorama de México se presenta dudoso, cuando consideramos
La condenada lana
que se han hecho cuantiosas inversiones en el aeropuerto AIFA, que nadie quiere o le conviene, en el Tren Maya, que no va a ningún lado, o en la refinería de Dos Bocas, que pretende producir gasolina. Esta gasolina sería insuficiente, pero además provocará contaminación ambiental e irá en contra de las tendencias actuales en el mundo, hacia energía limpia y renovable en todo y para todo. Es más, la inversión extranjera más grande en todo el sexenio, es la de Tesla, para producir en México vehículos eléctricos, que no consumirán gasolina.
La inflación, de la que todos hablan, se quejan y se alarman, es (y se define como) el alza sostenida de los precios de los bienes y servicios que consumimos. Si los precios suben una sola vez, no es inflación. Si suben semana con semana, o mes con mes, sí lo son. Todos sabemos que el precio de las naranjas, la cebolla, el jitomate, los aguacates, los limones o las distintas frutas, bajan en temporada de cosecha, y suben cuando hay escasez – no es inflación. Si sube el precio de las tortillas, el huevo, la renta, la luz, el gas o el agua, que no responden a una temporada de producción, sí es inflación. Y estos precios suben porque hay demanda, porque hay suficiente gente con dinero dispuesta a pagarlos, dinero que
muchos recibieron de regalo y no a cambio de trabajo, o porque son bienes o servicios que sólo ofrece el estado (como la luz, el agua o el gas) y cuyos precios son un decreto – no hay opción, o lo pagamos, o lo pagamos.
Pensándolo detenidamente, la economía funciona con base en tres cosas: la confianza, los incentivos y las expectativas. Está en nosotros asegurarnos de que existen estas condiciones para generar inversiones, empleos y un futuro prometedor. México tiene todos los recursos para lograrlo. La economía da para mucho de qué comentar. Seguiremos con el tema en próximas columnas.
+++++
Esta semana, México perdió a un tesoro nacional. Xavier López “Chabelo” murió a los 88 años de edad. ¿Quién no recuerda a este maravilloso personaje? El “amigo de todos los niños” trajo diversión y entretenimiento sano a varias generaciones de niños mexicanos.
Lo recuerdo desde mi más temprana edad, cuando hacía pareja con Don Ramiro Gamboa. Se presentaban como “Chabelo y Gamboín”. Desde entonces, Xavier creó su inolvidable llanto infantil que lo llevó a la fama. Su paso por “La carabina de Ambrosio” también fue memorable.
Junto con César Costa, hacían una deliciosa parodia de Don Carlos y Neto, que nos regaló momentos inolvidables de fino humor.
Años después, cuando ya trabajaba en la televisión, tuve el privilegio de conocerlo y tratarlo. Para entonces, ya su programa dominical matutino, “En familia” era una institución. En lo personal, “Chabelo” era un tipazo. Nos unió el gusto por el golf. Alguna vez, en Cuernavaca, jugamos juntos “Chabelo”, “Polo Polo”, Sergio Corona y yo. Yo era el más joven del grupo, pero jugaba (y juego) igual de mal que todos. Al terminar la vuelta, sentados en el bar del club, llegó el mesero a tomar la orden. Cuando llegó el turno de Xavier, le habló al mesero con su falsete infantil, causándole una gran sorpresa, y provocando una carcajada generalizada. Una experiencia inolvidable. Ni “Chabelo”, ni el maestro Polo Polo están ya con nosotros. Mi querido Sergio Corona, a sus noventa y tantos años, sigue activo, y trabajando, lo cual celebro. Descanse en paz Xavier López “Chabelo, un hombre bueno cuya memoria quedará entre nosotros.
¡Hasta el viernes, amigos de Bahía y Vallarta!
(*) Periodista, comunicador y líder de opinión con 50 años de experiencia profesional.
Lunes 27 .03.2023 • Riviera Nayarit Opina LOCAL 04
PUERTO VALLARTA, UNA GRAN SEDE
Químicos, unidos por la excelencia
SE LLEVÓ a cabo el 24 Congreso Nacional Conaquic y Expoquim de calidad en el servicio de Laboratorios Clínicos
Por Jorge Bátiz Orozco Puerto Vallarta
El pasado fin de semana se llevó a cabo la edición 24 del Congreso Nacional para el análisis de la garantía de la calidad en el laboratorio clínico Conquic y Expoquim en el salón principal del hotel Marriott de esta ciudad con la participación de alrededor de 500 químicos de los 33 estados de la República Mexicana.
En la ceremonia inaugural estuvieron presentes en el podio, la química Laurel Carrillo Ventura, en representación del director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Luis Villaseñor, Salvador Flores Navarro, director de Servicios de Salud Municipales de Puerto Vallarta, en representación del ingeniero Christian Salvador Graciano Cázares, Luis Quintana, director de Turismo y Desarrollo Económico de Puerto Vallarta, la directora en alta dirección en establecimientos de salud, Dinorah Márquez Acosta, presidenta de la Federación Nacional de Químicos
Clínicos Conaquic, capitán de fragata, Juan Antonio Moreno Luna, de la Décima Segunda Zona Naval de Vallarta, el químico farmacéutico biólogo, Carlos Enrique Hernández, jefe del Laboratorio del hospital general de zona 42 del IMSS, y el químico Abraham Azael Carrillo Altamirano, presidente del Colegio de Químicos Vallartenses.
Como primer acto del Congreso se realizaron los honores al lábaro patrio y el canto del himno nacional por parte de la banda de guerra de la Décimo Segunda Zona Naval.
Posteriormente, dio la bienvenida el anfitrión, el químico Abraham Azael Carrillo Altamirano, quien agradeció a todos los asistentes y les recordó el objetivo y la responsabilidad que se tiene en sus funciones en mejorar la atención y calidad en sus procesos analíticos además de dar a sus pacientes y familias la confianza y la seguridad en sus resultados.
El programa del Congreso Nacional que consiste en conferencias magistrales, talleres y charlas en general, se celebró los días viernes 24,
sábado 25 y domingo 26 del presente mes en el salón Vallarta del hotel Marriott.
Esta es, dijo el presidente del Colegio de Químicos Vallartenses, de las pocas profesiones que nos exigimos la actualización continua, de nuestros conocimientos, comportamiento ético, lo que representa un gran mérito, por eso invitó a los asistentes a incrementar por medio de este Congreso, sus conocimientos, sus amistades, con lo que se verá recompensado el esfuerzo en la organización de este gran evento.
Haciendo un poco de historia, Abraham Carrillo, indicó que este es un congreso que se realiza año con año en diferentes estados de la República, y en esta ocasión tocó a Vallarta ser sede, siendo ésta la tercera vez, la primera fue en el año 2008, 2016 y ahora en el 2023.
En el Congreso se tocan temas, de calidad, actualidad, tecnología, nuevas técnicas para un mejor diagnóstico sobre las enfermedades nuevas y también las ya conocidas que
aquejan a la comunidad.
Refirió que son cerca de 500 los químicos que participan de los 33 estados de la República, asisten además casas comerciales, las cuales aportan la tecnología y los equipos, además de autoridades municipales y estatales, la ayuda de prensa, el Colegio local y nacional y los congresistas.
Los ponentes en el Congreso vienen en esta ocasión contratados por parte de la Federación, de países como Colombia y Chile además de los mexicanos.
La organización de este Congreso, que ya tiene 24 años de celebrarse lo organiza la Federación de Químicos Conaquic, (Colegio Nacional de Químicos Clínicos), y el Colegio de Químicos Vallartenses.
Destacó el presidente de los Químicos Vallartenses que este Congreso tiene valor curricular para los químicos certificados o para quienes busquen otra especialidad o postgrados.
Los químicos afiliados de aquí de
Puerto Vallarta son alrededor de 42, pero ya llegan a 60, sin mencionar poblaciones aledañas como Bahía de Banderas o Tomatlán.
Para garantizar la calidad, señaló Abraham, en el proceso de certificación los químicos éstos tienen que realizar una serie de exámenes los cuales además de pertenecer a la Federación y a su Colegio local se les realizan para avalar que están continuamente actualizados en temas de tecnología como de calidad.
Siempre les pedimos que se inscriban a los sistemas de calidad que pide la Federación, y nos comprometemos para que estén certificados, tanto bajo las normales nacionales como internacionales como son la ISO 9001-2015.
Recomienda Abraham a la sociedad a que cuando acudan a los laboratorios pregunten si están afiliados al Colegio local o al nacional para de esta manera se incentive a los químicos y que asistan a estos eventos y se actualicen y mejoren siempre en el tema de calidad.
Para finalizar dijo Abraham Azael que estos eventos no solamente sirven para la actualización y la mejoría en el servicio y la calidad sino también la calidez, “lo que me parece importante porque quizá se tenga la idea de que los químicos somos muy encerrados, como ratones de laboratorio, pero también tenemos amenidades para que los participantes, se lleven un buen sabor de boca y la mejor impresión de esta ciudad”.
Dijo además el directivo, que la impresión de los visitantes a este Congreso aquí en Puerto Vallarta ha sido muy positiva y es por esto que ya son tres las ediciones efectuadas aquí, destacando que deja una derrama importante al destino y que en muchas ocasiones han contado con apoyo por parte del sector turismo y el municipio.
Cerró Abraham invitando a los químicos en general a que trabajen con los resultados más dignos, fidedignos y más confiables independientemente del laboratorio en que estén.
INTEGRANTES DEL podio, durante la ceremonia oficial. CEREMONIA DE honores al lábaro patrio.
CERCA DE 500 químicos de todo el país, presentes.
ABRAHAM AZAEL Carrillo, presidente del Colegio de Químicos Vallartenses, dio la bienvenida.
LA BANDA de guerra de la Zona Naval entonó el himno nacional.
LUIS QUINTANA, Abraham Azael Carrillo, Salvador Flores, Dinorah Márquez Acosta, Laurel Carrillo, Carlos Enrique Hernández y Juan Antonio Moreno.
05 Riviera Nayarit Opina • Lunes 27.03.2023 LOCAL
GRAN CALIDEZ entre los participantes al 24 Congreso Nacional.
Histórica participación
Por Fernando Álvarez Puerto Vallarta
Superando expectativas de participación, más de mil competidores tomaron parte del XI Medio Maratón y XII Carrera Atlética de SEAPAL Vallarta, la fiesta deportiva que cerró con broche de oro cinco días de actividades en conmemoración por el Día Mundial del Agua 2023.
Además de ser un éxito en el plano deportivo, se trató de una carrera con Causa, en la que se entregaron al albergue Vida Nueva del DIF Municipal, 236 mil 800 pesos, correspondientes a la bolsa recaudada por inscripciones, más 70 mil pesos donados por la empresa Prisa, para la atención de niños vulnerables.
Correspondió al director general de la institución, Jorge Castillo Núñez, hacer sonar la chicharra que dio la salida a los primeros competidores en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, que albergó el color, música y alegría de esta fiesta con temática ambiental.
Acompañado por el director del Sistema DIF Puerto Vallarta, José Roberto Ramos Vázquez, en representación de la presidenta de la institución, María de Jesús López Delgado, Jorge Castillo resaltó la gran participación e inédita recaudación en la edición 2023 de la competencia.
"Agradecemos a todos quienes hicieron posible llegar a esta cifra histórica, eso habla de la confianza
LA CARRERA con causa entregó más de 300 mil pesos al Albergue Vida Nueva
que se tiene en la carrera, la gran tradición qué estamos creando y el ejemplo para las generaciones qué están empezando", expresó.
GANADORES
En el medio maratón, rama varonil, el primer lugar se lo llevó el tonalteca Israel Oropeza Vázquez con un tiempo de 1 hora 05 minutos 59 segundos, el keniano Ndege Stephen cruzó la meta en segundo lugar con un tiempo de 1 hora 06 minutos 53 segundos, mientras el tercer lugar quedó en manos de Rubén Chávez Hernández con 1 hora 07 minutos 21 segundos.
Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez, se convirtió en la primera mujer en cruzar la meta de los 21 kilómetros con un tiempo de 1 horas 15 minutos 01 segundos, Guadalupe Jazmín Aguilar lo hizo de segunda con un tiempo de 1 hora 15 minutos
36 segundos, cerrando el podio Mochama Lydiah Bosibori con 1 hora 23 minutos y 43 segundos.
En los 5 kilómetros, categoría libre para varones, el primer lugar fue para Jonatan Germán Ortega con 15 minutos 38 segundos, Iván Ulises García Quintero con 15 minutos 47 segundos llegó en segundo sitio, y el tercer lugar fue para Humberto Meza con un tiempo de 17 minutos 08 segundos.
Por su parte, en la misma distancia rama femenil, Fanny Jaquelin Oropeza Vázquez, se adueñó de la victoria con un tiempo de 15 minutos 39 segundos, superando a Martha Nallely Navarro y Dulce Guadalupe Sánchez quienes registraron 18 minutos 54 segundos y 20 minutos 39 segundos respectivamente.
Los resultados completos se encuentran disponibles en el sitio www.trotime.com.
SEAPAL LOCAL 06 Lunes 27 03.2023 • Riviera Nayarit Opina
MEDIO MARATÓN Y CARRERA ATLÉTICA DEL
ESTOS SON todos los ganadores en las diferentes categorías y ramas de las carreras de medio maratón, 21 kilómetros, 5 kilómetros y categoría libre, tanto varonil como femenil.
FUE NUTRIDA la participación de corredores.
CORREDORES JÓVENES se sumaron a la carrera.
JORGE CASTILLO encabezó el inicio de la carrera.
Por Enrique Pineda Puerto Vallarta
El gobierno del estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Transporte (Setran), pondrá a prueba durante los siguientes días, en la ruta que transita por La Marina, un par de unidades 100 por ciento eléctricas a fin de evaluar la viabilidad de utilizar este sistema en Puerto Vallarta.
El titular de la Setran, Diego Monraz Villaseñor, destacó que estos días se estará midiendo cómo se comportan las baterías de estas unidades con las altas temperaturas de la ciudad: “esperemos que todos los visitantes, habitantes y trabajadores de esta zona de Puerto Vallarta, las puedan utilizar y nos hagan llegar sus comentarios”, dijo.
Estas unidades son de la marca Sunwin y miden 8 metros de largo, son de piso semibajo, y cuentan con una capacidad para 50 pasajeros. Trabajan con una batería de litio con una capacidad de 209 kwh. La ruta en la que esta semana se estarán haciendo pruebas es la C27, la cual circula por el Boulevard Francisco Medina Ascencio, en la zona de La Marina, con destino a la colonia Emiliano Zapata.
Se espera que en el plazo de dos semanas se determine tanto el modelo financiero como técnico y operativo para saber si es viable llevar este tipo de transporte al
VERSOS
para pasar el rato
LAS UNIDADES fueron presentadas por la Secretaría de Transporte de Jalisco.
Prueban unidades eléctricas
EN UN plazo de dos semanas se determinará su viabilidad técnica, operativa y financiera
municipio costero, tal y como ya funciona desde hace más de un año y medio en Guadalajara con Mi Transporte Eléctrico ruta C98, la primera completamente eléctrica en el país, que tiene como origen Periférico Norte, y dos destinos: CuTonalá y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Guadalajara. En la semana llegaron al puerto turístico 10 autobuses a gas
natural de la marca Foton para reforzar varios de sus derroteros en un esfuerzo conjunto entre la Setran y la empresa concesionaria UNIBUS, con lo que actualmente se trabaja con 291 unidades en la zona, luego de que en los días pasados se reforzó el servicio con 35 unidades provenientes del AMG. Para el mes de julio, se espera tener al menos 315 unidades, luego de que lleguen 80 nuevas uni-
que la justicia aplique de manera pronta a delitos dentro del ciberespacio. Para esto el gobierno de nueva cuenta debe invertir para tener las infraestructuras necesarias que generen confianza en los usuarios, sobre todo en aquellos que no están muy inmersos en la tecnología.
dades más –para un total de 90–, suficientes para cubrir la demanda de la zona. La inversión total del Gobierno de Jalisco en este programa de renovación de flota será de 42 millones de pesos. Aunado a esto, durante el mes de junio se regalarán más de 20 mil tarjetas Mi Movilidad a las y los usuarios del servicio, las cuales se pueden recargar en cualquier tienda OXXO.
Quien fue mi mejor intérprete, hoy con tristeza lo digo: no solo cantó mis coplas, también fue un gran amigo. Buenos ratos disfrutamos, llenos de conversaciones, en su casa, en su oficina y en tiempos de grabaciones. Tal vez suene a lugar común, mas lo digo muy consciente: Descanse en paz Xavier López, "Chabelo" de tanta gente. Gracias al eterno niño mi "Adiós, Supermán" voló. Finalmente, a su programa con mi canción dijo "adiós". Milonga de quien se va, de quien solo se adelanta y con su ausencia un vacío en silencio se decanta, dejándonos su partida con un nudo en la garganta.
Milonga de quien se va pero que también hereda huella que da testimonio de su paso por la tierra; milonga de quien se va pero por siempre se queda. Al final quienes más duelen, en honor a la verdad, son con quienes compartimos larga o breve afinidad y tuvimos la fortuna de contar con su amistad.
La pandemia de Covid-19 llevó al mundo a una transformación digital inesperada. De manera súbita millones de niños tuvieron que encontrar maneras digitales de recibir educación, las empresas tuvieron que buscar y enfocarse en actividades digitales para sobrevivir. Esta revolución no fue tan constante, aún en los países de la OCDE se pueden observar distintos niveles de adaptación, de acceso a la infraestructura y de políticas públicas.
En la revolución digital es muy necesario contar con un gobierno que lidere a través de sus políticas públicas el esfuerzo de las empresas y familias. Hay temas que los particulares no pueden atender por sí mismos como las diferencias que existen en la accesibilidad, las regulaciones digitales y el conocimiento. En 2020 la OCDE publicó el Going Digital Integrated Policy Framework donde plantea una serie de recomendaciones a los gobiernos para hacer frente a la nueva era digital.
Primero se habla del acceso; es importante que el gobierno se involucre de manera activa en el desarrollo de la infraestructura de comunicaciones necesarias y que
siga incentivando a la iniciativa privada a que desarrolle, proveyéndola de elementos técnicos como las direcciones IPv6.
Otro reto para el gobierno es asegurarse de que la brecha entre ciudades y el campo no crezca, pues las herramientas digitales son tan útiles en los sectores primarios como en el resto de la economía. En su conjunto todos estos nuevos canales deben venir acompañados de seguridad para datos, para las transacciones y para los participantes.
El segundo eje es el uso. Es necesario que los principales actores de la economía como el gobierno realmente se sumerjan en la era digital. El gobierno “electrónico” sea una realidad que permita realizar más operaciones de manera expedita las 24 horas del día. También cabe mencionar que la mayor parte de la economía se origina en la micro y pequeña empresa, para este sector es necesario que se invierta y desarrollen herramientas que ayuden a mejorar los procesos de la empresa, que se promocione la inclusión digital y se otorguen los medios para llevar acabo la transición.
Por último, se incluye en el uso que el marco legal sea apropiado y
El tercer eje de la OCDE es la innovación, la cual es fundamental para que surjan nuevas herramientas que cumplan con las necesidades de la población local. No siempre es bueno sólo importar herramientas que se producen en países de punta, porque a veces sus características o su alcance no son iguales en México que en los Estados Unidos. La innovación necesita de promotores y benefactores y en muchos casos recae en el gobierno el deber. Políticas públicas que busquen desarrollar talentos en el sistema educativo y que además incentiven a los jóvenes a dedicarse a la innovación.
El cuarto eje es el mercado laboral que está atravesando cambios que las leyes no contemplan. Así como ocurrió con el surgimiento de los Uber o del Airbnb; hoy en día tras el Covid hay muchas formas nuevas de trabajo que requieren de una regulación. Como es que el estado procure que los trabajadores en casa reciban un trato digno y sus derechos sean preservados. Además de la necesidad como nunca antes de programas de trabajo y capacitación para ayudar a todos aquellos que perderán sus empleos a capacitarse para los nuevos trabajos que llegarán. Es que los cambios que trajo la pandemia serán en muchos casos permanentes en la economía y por eso es necesario contar con participantes activos
para que el nuevo desarrollo sea inclusivo. Hoy se puede ver como ciertas zonas con personal calificado e infraestructura como Querétaro o Guadalajara fácilmente atraen inversión y generan empleos y riquezas para sus ciudadanos. Al mismo tiempo la brecha con estados que no tienen esa infraestructura como Chiapas y Oaxaca, seguirá creciendo. Por eso es necesario que el gobierno intervenga para que ningún mexicano se quede atrás. La presencia de la autoridad también es un punto relevante para el ciber espacio. Para que las nuevas economías digitales prosperen es importante que exista un gobierno que pueda dar seguridad y confianza a los usuarios. Para esto también se requiere de inversión para desarrollar la vigilancia en Internet, para realizar operaciones seguras y una mejor recolección fiscal. La nueva economía digital presenta varios retos para la iniciativa privada y para el gobierno, sin embargo, también significa cosas buenas para la sociedad. Los nuevos modelos de comercio electrónico o “e-commerce” realmente están impulsando empresas que pagan impuestos y que tienen trabajadores asegurados. Estos mercados que pueden ser virtuales como las plataformas que llevan a cabo actividades como Uber, Airbnb o hasta Amazon cuyo mayor reto radica en la recolección de impuestos y en el cumplimiento con su cliente. Otro grupo son las empresas que se dedican a la suscripción. Este tipo de empresas son un reto porque requieren de una supervisión constante para garantizar que cumplan con sus suscriptores al menos. Al igual que es una cuenta pen-
diente para el gobierno, la digitalización es una obligación de las empresas. La capacitación que ofrecen debería ya estar pensada en este rumbo. Hace unos diez años, la mayoría de los hoteles en Bahía introdujo las clases de inglés para sus empleados. Algo que ayudó a los mismos hoteles a brindar un mejor servicio.
Igual las empresas sobre todo en México donde ya empieza a observarse una pirámide poblacional invertida con más gente mayor que niños. Esto se traduce en que nos faltan cambios, pues algunos puestos de trabajo requieren algo más y otros pronto desaparecerán. ¿Qué van a decidir hacer? Empiezan a considerar la capacitación como algo vital que puede ayudar a solidificar y mejorar su imagen. En México cada vez hay menos “jóvenes”, entonces es urgente que la planta laboral que ya está y, que a lo mejor carece de habilidades digitales, se prepare para la reconversión.
Al final el futuro ya nos alcanzó, las máquinas y la inteligencia artificial llegaron para quedarse. El decidir cómo convivimos con estos elementos de la nueva economía está en manos de los gobiernos y sus políticas públicas. La capacitación y la conversión está en manos de las empresas. Por último, el éxito y el espíritu para lograrlo vendrán de los trabajadores que sí tienen la información y el entrenamiento.
Al final no todos los cambios ya ocurrieron, seguirán surgiendo cosas que nos sorprenderán, para eso hay que ser lo más ágil posible.
EL LAGO
TOS-CANO
CULINARIOS
DE
LOCAL 07
.03.2023
Paco Toscano
Riviera Nayarit Opina • Lunes 27
SON DOS CAMIONES EN LA RUTA DE LA MARINA
(*) Presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
COMPAÑEROS, AMIGOS Y SU FAMILIA LE DICEN ADIÓS A CHABELO Agencias Ciudad de México/El Financiero/Vallarta Opina
La muerte de Xavier López “Chabelo”, ocurrida la mañana del sábado 25 de marzo a los 88 años, se une otras celebridades de la televisión mexicana que han fallecido recientemente.
Chabelo falleció a causa de complicaciones abdominales, de acuerdo con el mensaje que su familia publicó en el perfil de Twitter del actor y conductor la mañana del sábado.
“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia. Familia López Miranda”, indicaron los familiares de Chabelo en Twitter.
Tras darse a conocer la muerte de Chabelo, políticos como el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, expresaron sus condolencias.
Es así que el mundo del espectáculo ha llorado la partida de grandes actrices, actores y cantantes en lo que va del año:
1).-Polo Polo (23 de enero-78 años)
2).-Irma Serrano “La Tigresa” (1 de marzo-89 años)
3).-Ignacio López Tarso (11 de marzo-98 años)
4).-Fito Olivares (17 de marzo-75 años)
5).-Alfredo “Pelón” Solares (20 de marzo-89 años)
6).-Rebecca Jones (22 de marzo-65 años)
7).-Luis “Queli” Hernández “Próculo Adame” (24 de marzo-84 años)
8).-“Chabelo” (25 de marzo-88 años)
“PRÓCULO ADAME”, CERO EN CONDUCTA Un día antes de la muerte de Chabelo, se
La comedia sigue de luto
legado de más de 50 años dedicado a la industria musical.
Fito Olivares será recordado por sus éxitos como “Juana la cubana”, “El Colesterol” y “La Gallinita”.
La noticia fue confirmada por su esposa al canal de YouTube de Raúl Brindis después de que afirmara que pasó los últimos tres días dormido todo el día y sin comer tras padecer cáncer.
El también conocido como “El rey de la cumbia” fue apodado de esa manera por sus aportes a popularizar el género. A lo largo de su trayectoria integró agrupaciones musicales, aunque también forjó una carrera como solista.
IGNACIO LÓPEZ TARSO
El 11 de marzo, a sus 98 años de edad, el actor Ignacio López Tarso falleció y dejó atrás un legado de más de seis décadas de trayectoria como uno de los pilares del cine de oro mexicano.
POLO-POLO,
Chabelo, entre los comediantes y actores fallecidos. dio a conocer que falleció el actor Luis “Queli” Hernández a los 84 años, conocido por su participación en la serie de comedia Cero en Conducta con el personaje de “Próculo Adame” o “El Enmascarado”. Hasta el momento, las causas son desconocidas.
El actor y productor Jorge Ortiz de Pinedo confirmó la noticia a través de una publicación en redes sociales, donde lamentó la muerte de su compañero.
Muere Rebecca Jones tras un mal diagnóstico médico
Queli Hernández interpretaba en forma profesional a Próculo Adame, un alumno que siempre portaba una máscara de El Santo y hablaba con voz gangosa en la serie Cero en Conducta.
REBECCA JONES
La actriz y productora mexicana Rebecca Jones falleció el pasado 22 de marzo a los 65 años, según informó su representante, Danna Vázquez.
“Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajó toda su vida”, señaló la representante.
A lo largo de su trayectoria profesional, Rebecca Jones interpretó diversos papeles en telenovelas como Cuna de Lobos, Imperio de cristal, Para volver a amar, entre otras.
Uno de los problemas de salud de Rebecca Jones empeoró a partir de un mal diagnóstico médico.
La actriz de Cuna de Lobos padecía dolor e inflamación en el estómago, por lo que acudió a un médico familiar quien le aseguró que sufría de colitis nerviosa y le recetó un medicamento; sin embargo, la salud de Jones no presentaba mejoría por lo que se sometió a nuevos estudios en los que se determinó que padecía cáncer de ovarios.
ALFREDO “PELÓN” SOLARES
El pasado 20 de marzo se informó el fallecimiento de Alfredo “Pelón” Solares, famoso actor de cine de ficheras como La Pulquería y El Rey de los Albures. Tenía 88 años y casi 8 décadas de trayectoria artística, compartió créditos con Carmen Salinas, Rafael Inclán y Alfonso Zayas.
La Asociación Nacional de Intérpretes publicó en sus redes sociales un breve comunicado: “ANDI México comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Alfredo ‘Pelón’ Solares, actor, director y guionista mexicano... A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias”.
La Asociación Nacional de Actores también publicó un mensaje de pésame: “lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Alfredo Solares ‘Pelón’ Solares. Nuestras condolencias a sus familiares amigos y compañeros. Descanse en paz”.
FITO OLIVARES, CREADOR DE “JUANA LA CUBANA”
El saxofonista Fito Olivares falleció a los 75 años el pasado 17 de marzo, dejando un
La muerte de López Tarso —quien participó en la película Macario, que filmó en 1959 bajo la dirección de Roberto Gavaldón, tras lo cual consolidó su carrera en el cine— ocurrió luego de que el actor estuvo internado por diversos problemas de salud.
López Tarso fue tratado por neumonía y oclusión intestinal, por lo que permaneció en el área de terapia intermedia debido a su avanzada edad en los primeros días de marzo de 2023.
Hace un año, López Tarso superó una neumonía bacteriana, además de una infección causada por Covid-19, por lo que incluso pospuso un homenaje en Michoacán.
El nacido en enero de 1925 estudió arte dramático en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes. Posteriormente su carrera en los escenarios dio inicio al formar parte de la Compañía de Teatro Estudiantil Autónomo.
IRMA
SERRANO, “LA TIGRESA”
La actriz y política mexicana Irma Serrano, mejor conocida como “La Tigresa”, murió a los 89 años el pasado 1 de marzo.
A través de redes sociales, la Asociación Nacional de Intérpretes expresó sus condolencias por el fallecimiento de Irma Serrano. “A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”.
La Tigresa, como se le conocía popularmente, destacó como cantante de música ranchera, además que incursionar en el cine, donde acumuló más de cuatro décadas de trayectoria. Irma Serrano nació en diciembre de 1933 en Chiapas. Comenzó su carrera como cantante luego de firmar un contrato discográfico con Columbia Records, pero también su nombre comenzó a formar parte de filmes como Santo contra los zombies, con la cual debutó en 1962.
POLO POLO
Apenas el 23 de enero pasado, se reportó la muerte de Polo Polo, cuyo nombre real era Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, a los 78 años, según informó su hijo Paul García. Desde 2016, Polo Polo se había retirado de los escenarios, lo que generó rumores sobre un padecimiento de Alzheimer; sin embargo, su hijo informó que Polo Polo tenía demencia vascular y había estado recibiendo cuidados en casa debido a que no deseaba ser llevado a algún centro de salud.
Paul García detalló que Polo Polo pasó sus últimos días: “siempre arropado por la familia”, ya que “quería que siempre lo cuidáramos nosotros, mi hermana hizo un gran trabajo, todo el tiempo estuvo con ella... Estuve en su último respiro con él, los dos”.
ESPECTÁCULOS 24 Lunes 27.03.2023 • Riviera Nayarit Opina
DE POLO Polo a Chabelo han muerto ocho integrantes del mundo del espectáculo este año
Rebecca Jones y
DEPORTES
Los Partners participaron en Torneo amistoso en Punta de Mita
MÉXICO RESCATÓ EL EMPATE ANTE JAMAICA Y AVANZÓ EN LA NATIONS LEAGUE
2-2
Sufrido pase Sufrido pase
EL TRI empató 2-2 ante Jamaica en la cancha del Estadio Azteca y logró su pase a las semifinales de la Liga de Naciones de Cocacaf
América domina a Miguel Herrera y ganan a Xolos en juego amistoso
Cristiano marcó doblete en la goleada de 6-0 ante Luxemburgo
Lunes 27 03. 2023
Fueron, vieron y… se divirtieron
LOS PARTNERS participaron en Torneo amistoso en Punta de Mita
Jorge
Bátiz Orozco
Una gran fiesta fue la que se vivió en las bellas canchas de Punta de Mita con la participación de algunos tenistas de la agrupación Partners y los locales y anfitriones, quienes se enfrascaron en duelos emocionantes que terminaron en la mesa con la degustación de una deliciosa comida y refrescantes bebidas. El pasado sábado se celebró esta fiesta recreativa del deporte blanco en la que los resultados fueron los de menos y en la que por única ocasión solo hubo vencedores sin derrotados.
Después de recibir la invitación,
el presidente del Tennis Partners Club, la hizo extensiva a los integrantes de esta gran agrupación tenística y de inmediato comenzaron a registrarse los tenistas de las diferentes categorías AA, A, B y C. Acudieron al llamado raquetistas de la talla de Erik Hernández Figueroa, Hernán Virgen Romano, Luis Roberto Casanova Olague, Luis Omar Robles Padilla, Adrián Rentería Cruz, Luis Germán Bernal Pérez, Alec Daniel Melchor Gómez, Gael Eduardo Arredondo Ruelas, Raúl González López, Vicente Aguilar Sosa, Vicente Gallegos Córdova y Sebastián Emiliano López entre otros.
El organizador y anfitrión el te-
CAMBIARON LOS celulares por las raquetas algunos de los participantes en el Torneo entre Punta de Mita y Vallarta.
nista Miguel López y la gente de Punta de Mita en general le dio un gran recibimiento a los Partners quedando pendiente la fecha para la vuelta acá en Puerto Vallarta en donde ya los vallartenses invitaron a los tenistas de Punta de Mita para agasajarlos de este lado del río Ameca. Con duelos a siete puntos, fueron saltando a la cancha los tenistas en un formato dinámico y la modalidad de dobles en el que todos los jugadores participaban sin parar manteniendo la actividad bajo un clima maravilloso para jugar al tenis.
Así se celebró este Torneo amistoso, para después dar paso al convivio que resultó divertido y ameno además de una delicia con la comida y las bebidas para cerrar con broche de oro la competencia.
DEPORTES 02 Lunes 27.03.2023 • Opina
EL NUTRIDO grupo de tenistas de Punta de Mita y de la agrupación Partners de Vallarta en la foto del recuerdo de lo que fue un gran evento de convivencia.
ALEGRE CONVIVIO se celebró entre los participantes del convivio tenístico entre jugadores de Punta de Mita y Puerto Vallarta.
UNA GRATA experiencia para los tenistas el Torneo entre Punta de Mita y los Partners de Vallarta y Bahía de Banderas.
BUEN TENIS se jugó en el Torneo de Convivencia Puerto Vallarta contra Punta de Mita.
LA CONVIVENCIA fue la parte más emotiva del Torneo.
LAS MUJERES lucieron en la cancha.
BUEN SERVICIO.
MÉXICO RESCATÓ EL EMPATE ANTE JAMAICA Y AVANZÓ EN LA NATIONS LEAGUE
Sufrido pase
EL TRI empató
2-2 ante Jamaica en la cancha del Estadio Azteca y logró su pase a las semifinales de la Liga de Naciones de Cocacaf
Agencias
Se cansaron de fallar, no solo en ofensiva con goles prácticamente cantados y tiros al travesaño, también en medio campo con pases de rutina, además de en zona defensiva y en la portería. El equipo Tricolor sigue haciendo el ridículo, la malaria no terminó en Qatar 2022, sino que en el último juego de la Nations League ante Jamaica en el Estadio Azteca siguió el mal momento de la Selección, al solamente empatar 2-2. Fueron poco más de 65 mil personas las que ingresaron a las tribunas del Coloso de Santa Úrsula y todas y cada una de ellas se dieron cuenta de que hay jugadores en la Selección mexicana que viven sus últimos minutos como seleccionados, o al menos esa es la opinión de “respetable”, ya que aparecieron los sonoros abucheos sobre los “experimentados” Guillermo Ochoa, Jorge Sánchez, Raúl Jiménez y Diego Laínez. Ni con Gerardo Martino, ni con Diego Cocca el equipo mexicano funciona. El accionar del Tricolor
EL CONJUNTO dirigido por Fernando Ortiz mostró una mejor cara ante Santos Laguna
Agencias
América domina a Miguel Herrera hasta en los amistosos. Las Águilas se impusieron 2-1 a Tijuana en San Diego, con goles de jugadores de sus fuerzas básicas, el debutante Emiliano Soria y el delantero Esteban Lozano.
El conjunto dirigido por Fernando Ortiz mostró una mejor cara que ante Santos Laguna, donde tuvo poca llegada al arco contrario e imaginación, pero esta vez, supo liquidar las oportunidades más claras a la ofensiva.
Luego de un centro de Miguel Layún por el costado derecho y de una segunda jugada, Soria, jugador del equipo Sub 18 del América, cerró la pinza y adelantó a las Águilas. Xolos empató en el primer tiempo e hizo ilusionar al Piojo Herrera y a su afición.
Pero el Tano Ortíz ajustó, le dio
Con desventaja numérica, Atlas Femenil logra la remontada
Agencias
sigue siendo pobre y a pesar de avanzar al Final Four a llevarse a cabo en Las Vegas, Nevada en el próximo verano, la fanaticada mexicana se quedó con las ganas de ver un cambio generacional en serio para este debut del ex entrenador de Atlas y Tigres.
Dos veces estuvo abajo en el marcador la Selección mexicana. Y es que desde el minuto 6 llegó el primer gol de los “reggae boyz” y fue con un golazo anotado por Bobby Reid ante la complacencia de Jesús Gallardo.
México empató al minuto 16 gracias a una buena jugada entre Hirving Lozano y Luis Romo que concluyó Orbelin Pineda y ahí pa-
recía que las cosas volvían a la normalidad. Sin embargo un enorme aguacero hizo que el equipo nacional se distrajera y al 31’ llegó el autogol de Edson Álvarez, tal y como había sucedido en aquel Mundial de Rusia 2018 frente a Suecia. Finalmente, antes de terminar el primer tiempo, Hirving “Chucky” Lozano emparejó las acciones por la vía del penal al 47, sin embargo en todo el segundo tiempo el cuadro de Cocca se vio ineficiente, desesperado y abrumado por las fallas y los abucheos desde la tribuna.
DIEGO COCCA ES ABUCHEADO EN SU PRESENTACIÓN EN EL
La llegada de Diego Cocca a la Selección Mexicana se dio de manera sorpresiva. No fue de los primeros entrevistados por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y parece que la afición tricolor sigue sin aceptarlo. El pasado jueves ganaron (0-2) con dificultades a Surinam en Paramaribo, en la tercera fecha de la Nations League de la Concacaf y la fanaticada tricolor esperaba más. Cuando el sonido local anunció el nombre del timonel argentino Diego Cocca, se escuchó un estruendoso abucheo y rechiflas que se distinguieron a las ovaciones que recibieron varios jugadores.
América domina a Miguel Herrera y ganan a Xolos en juego amistoso
¡A lo Atlas! Fue como las dirigidas por Fabiola Vargas consiguieron una victoria dramática en el último minuto del encuentro ante Santos, pues con una jugadora menos por la expulsión de Alejandra Franco, lograron darle la vuelta al marcador y salir con los tres puntos en la bolsa al ganar dos goles a uno. Desde los primeros minutos el partido se vio marcado por los accidentes ya que al minuto 20´ Natalia Miramontes, jugadora de Santos, tuvo que salir del encuentro al momento en que por querer evitar la caída de su marco, tuvo que barrerse para sacar el balón a tiro de esquina, pero por la inercia que llevaba terminó estrellándose contra el poste, lo que provocó un fuerte golpe en su rodilla, evitándole continuar en el partido. La primera mitad del partido transcurrió sin mayores sorpresas, puesto que el juego estaba muy trabado en el medio campo. Ninguno de los dos equipos apostaba el ir al frente, por consecuencia, se fueron al descanso sin hacerse daño.
En la parte complementaria al minuto 52’, Cynthia Peraza encontró un espacio por banda izquierda, permitiéndole mandar un centro preciso, sería Sofía Valera quien conectaría con la cabeza, esta acción tomó a Ana Gabriela Paz a pie cambiado, por lo que no pudo reaccionar a tiempo y de esta forma cayó el primer gol del encuentro. Posteriormente, a balón parado, vino Andrea García a darle el empate a las tapatías. Con un disparo potente, el esférico encontró un espacio en la barrera y a primer poste entró el tanto que puso en igualdad de condiciones al partido.
ingreso al terreno de juego a más elementos de las inferiores azulcremas, entre ellos Román Martínez, Iker Moreno y Esteban Loza-
no, quien liquidó el partido. Ahora, las Águilas regresarán a la Liga MX para enfrentar a la Fiera del León, en duelo correspon -
diente a la Jornada 13 del Clausura 2023, duelo en el que ambos conjuntos se encuentran en el Toop 4 del balompié mexicano.
La situación se le complicó al Atlas cuando Alejandra Franco le dio una patada en la cara a Alexia Villanueva en el momento que se disputaba el balón en el aire, provocando que la árbitra le sacara la tarjeta roja a la número 5 sin dudarlo. Por si no fuera poco, Carolina Venegas sufrió una luxación de codo después de una mala caída, a estas alturas del partido, las rojinegras ya no habían agotado todos sus cambios, generando que la delantera finalizara el encuentro ya con la lesión.
DEPORTES 03 Opina • Lunes 27.03.2023
ESTADIO AZTECA
CON EL rosario en la mano, la Selección Mexicana rescató el empate ante Jamaica.
CONJUNTO DE las Águilas festejando gol ante Xolos.
El barrio se coronó campeón de la Kings League
Agencias
Terminó la temporada en la Kings League con el histórico primer campeonato de la liga creada por Gerard Piqué. El Barrio se sobrepuso a las adversidades y derrotaron 3-0 a Aniquiladores en el Camp Nou.
El Barrio tuvo un avance complejo, pues en la Semifinal se midieron a Saiyans FC, quienes por poco logran arrebatarles el boleto hacia la ronda final. Un sufrido 4-3 les dio la ventaja y la oportunidad de medirse a Aniquiladores FC.
Por su parte, Aniquiladores tuvo que resolver su llave hasta los shootouts. El tiempo regular finalizó 2-2 y los tiros finales marcaron el 3-2 para la Final.
Con dichos antecedentes, se esperaba un duelo extremadamente cerrado, pero una vez que El Barrio golpeó, no se detuvieron hasta alzar el trofeo. 3-0 fue la conclusión y el primer campeón de la Kings League está en los libros.
EL TERCER MEJOR PARTIDO DEL CAMP NOU
La convocatoria para la Final Four de la Kings League fue histórica para el Camp Noudel Barcelona, pues fue el tercer partido con mejor aforo en los últimos meses. Este evento tuvo un récord de 92 mil 522 asistentes.
El segundo lugar le pertenece al duelo entre los culés y el Almería con una diferencia mínima (92 mil 605) y el listado es coronado por el Clásico Español de LaLiga ante el Real Madrid con 95 mil 745 hinchas.
DJMARIIO HIZO ESTALLAR AL CAMP NOU FESTEJANDO CON ‘SIUUU’ COMO CRISTIANO RONALDO
El Camp Nou, casa del Barcelona, se llenó de un grito que seguramente no les traerá los mejores recuerdos. El famoso “SIUUU” se hizo presente.
El autor no fue Cristiano Ronaldo, sino el streamer DJMariio, quien es parte de laKings League como presidente del equipo Ultimate Móstoles. Previo a la Final Four cada presidente de los clubes convivieron un rato y cobraron un par de penaltis. DJMariio convirtió el suyo y fue hacia el banderín preparando el clásico festejo de CR7. Pese a ser el hogar del Barcelona, el canto de “Siuuu” fue al unísono y bastante fuerte. Cabe remarcar que el creador de contenido es fan recalcitrante del Real Madrid. En la transmisión se vio a Gerard Piqué, presidente de la Kings League: el ex futbolista se lo tomó con gracia.
CR7 LLEGÓ A CUATRO TANTOS ANOTADOS EN ESTA FECHA FIFA
Cristiano marcó doblete en la goleada de 6-0 ante Luxemburgo
Agencias
Portugal venció por goleada a la selección de Luxemburgo en el segundo partido de Roberto Martínez como entrenador de los lusitanos.
Cristiano Ronaldo fue la gran figura del encuentro, primero, tras abrir el marcador a los nueve minutos de tiempo corrido, gracias a una asistencia de Nuno Mendes, y después al marcar su segundo gol en el 31, lo que dejaba los cartones 4-0 al entretiempo.
CR7 llegó a cuatro tantos anotados en esta Fecha FIFA, contando el doblete del pasado jueves frente a Liechtenstein, lo que lo convierte en el máximo goleador en lo que lleva en 2023, en total ha marcado 12 tantos entre el Al-Nassr y la Selección Portuguesa.
RUSIA VENCIÓ A IRAK EN SU PRIMER PARTIDO COMO LOCAL TRAS PAUSA FORZADA POR CONFLICTO ARMADO
La Selección de Rusia venció 2-0 a
LA ESCUADRA dirigida por Mancini se colocó momentáneamente en segundo lugar del Grupo C
Agencias
La selección de Italia consiguió su primera victoria en las eliminatorias de la Eurocopa.El cuadro dirigido por Roberto Mancini venció 0-2 a Malta en la fecha
2. Mateo Retegui al minuto 15 abrió el marcador para la escuadra italiana, con un cabeceó mandó a guardar el esférico en la red. Pocos minutos después de la primera anotación; Matteo Pessina con un zurdazo anotaba el segundo tanto para Italia, Sandro Tonali se lució con su segunda asistencia en el encuentro.
El equipo comandado por Mancini venía de perder 1-2 ante Inglaterra, con este resultado recuperan terreno en el Crupo C de las eliminatorias de la Eurocopa.
KAZAJISTÁN LOGRA REMONTADA HISTÓRICA ANTE
DINAMARCA
La selección de Kazajistán logró una remontada histórica ante una Dinamarca que ganaba el encuentro por 2-0 hasta el minuto
Irak en lo que fue su primer partido en casa tras la pausa forzada por el conflicto bélico con Ucrania. La última ocasión que disputó un duelo como local fue el 11 de noviembre de 2021 cuando derrotó 6-0 a San Marino en las eliminatorias rumbo al Mundial, por lo que el encuentro amistoso celebrado este domingo en San Petersburgo significó el regreso del futbol internacional a territorio ruso.
El compromiso regaló pocas emociones, pues el primer episodio se fue sin goles y con la visita teniendo un poco más de protagonismo. Para el complementó la tónica fue distinta y Rusia marcó dos goles. El primero de ellos obra de Anton Miranchuk y el segundo cortesía de Sergey Pinyaev. El combinado ruso jugó un partido oficial por última vez el 14 de noviembre de 2021, día en que perdió
1-0 vs Croacia en juego correspondiente a las mismas eliminatorias, al cual no pudo acudir por ser excluido por la FIFA. Cabe recordar que los únicos enfrentamientos que ha tenido Rusia tras el conflicto han sido tres partidos amistosos vs Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán (todos de visita), ya que para los dirigidos por Valeri Karpin ha sido difícil encontrar rivales.
Italia vence a Malta, 0-2 y se recupera en las eliminatorias
vez más creciente, hasta que en el minuto 73' se marcara un penal en favor de los locales tras una mano precedida por un saque de esquina- Baktiya Zaynutdinov fue el encargado de cobrar la pena máxima, recortando distancias en el marcador.
El empate llegó al minuto 86' a través de una verdadera obra de arte creada por Askhat Tagybergen, que disparó desde afuera del área un remate cruzado de izquierda a derecha que ingresó por el ángulo, imposibilitando a Kasper Smeichel hacer cualquier cosa, pese a su vuelo. Dos minutos después, el frenético ataque de Kazajistán logró adelantarlos en el marcador, consumando la victoria histórica, luego de que Abat Aimbetov cabeceara en el área chica el gol.
73' y perdió un partido que podría terminar siendo muy importante en el grupo H de las eliminatorias para la Euocopa 2024.
El dominio danés se hizo presente durante la primera mitad, reflejándose en el marcador al minuto 21, luego de que Rasmus Hojlund hiciera un sombrerito al portero
Shatskiy tras un mal fildeo de la defensa local. El segundo gol llegó llegó con el doblete de Hojlund al minuto 35', que aprovecho un rebote en el área tras una buena jugada colectiva de su equipo.
Con el 2-0 al finalizar la primera mitad, en la segunda parte del encuentro el acecho Kazajo era cada
Con esta victoria, Kazajistán se coloca en el tercer lugar del grupo H con un triunfo y un descalabro, mismo récord de Dinamarca, que está en segundo lugar por diferencia de goles. Slovenia, sorpresivamente, marcha en la cima del grupo con dos victorias. Estos conjuntos verán acción hasta la fecha FIFA de junio.
DEPORTES 04 Lunes 27.03.2023 • Opina
EL ASTRO portugués fue titular en la Clasificación para la Euro del 2024 y consiguió marcar dos goles
CRISTIANO MARCÓ doblete ante Luxemburgo.
ITALIA EN partido contra Malta en las eliminatorias de la Eurocopa.
EL PAÍS
LA SCJN SE EXCEDIÓ CON ESTA DECISIÓN, AFIRMA AMLO
PEMEX REDUJO 61.21% LA IMPORTACIÓN DE COMBUSTIBLE EN UN AÑO
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la producción de gasolinas, diesel y turbosina será de un millón 110 mil 10 barriles al día, en promedio, lo cual permitirá una reducción de 61.21 por ciento en la importación de combustibles, respecto de 2022. De acuerdo con datos de Pemex, enviados a la Cámara de Diputados, la empresa dirigida por Octavio Romero Oropeza compró 598 mil barriles al día de combustibles de transporte en el extranjero durante el año pasado, para abastecer la demanda interna, mientras que para este año prevé adquirir 232 mil barriles de dichos combustibles, esto es una reducción de 366 mil barriles al día.
Gobierno impugnará suspensión de Plan B
BREVES
Batalla por Plan B no concluye: Córdova
LA DECISIÓN
se llevará a cabo una vez recibida la notificación formal de la suspensión de la reforma electoral de López
Obrador
Agencias
Ciudad de México
Una vez que reciba la notificación formal, el gobierno federal anunció que impugnará la decisión del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez, que dio entrada a la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional Electoral y suspendió su vigencia del denominado Plan B en materia electoral.
En consideración del gobierno federal, el marco legal establece que el ámbito electoral no es susceptible de controversias constitucionales, por lo que la SCJN se excedió con esta decisión, señaló la Consejería Jurídica, que consideró que “no es función del árbitro electoral cuestionar las normas jurídicas que el Poder Legislativo tuvo a bien expedir”.
De igual forma, expresa su extrañeza de los tiempos en que se resolvió: “no es común que el viernes en la noche y sin notificar formalmente a las autoridades, la Corre anuncie públicamente una determinación tan relevante; como tampoco que se admita a trámite una controversia constitucional en materia electoral, porque la Constitución no lo permite”.
“El ejecutivo federal no permitirá que se violente la Constitución ni el orden jurídico mexicano y solicitará al pleno de la SCJN revocar el acuerdo que admite a trámite dicha controversia, así como la medida suspensiva, al resultar contraria a los principios fundamentales del Estado de derecho que nos rige, pues resulta preocupante que el ministro instructor desconozca las reglas del procedimiento que regula controversias constitucionales lo que desnaturaliza este medio de control constitucional que busca alcanzar el equilibrio sano entre los Poderes de la Unión”.
Y agrega que tampoco ha sucedido, que un solo ministro de la Corte “dejara sin efectos la totalidad de
una ley electoral aprobada legítimamente por el Poder Legislativo y ordenara revivir las disposiciones derogadas, lo cual solo puede determinarse, en su caso, mediante una sentencia definitiva aprobada por ocho ministros”.
La postura del gobierno federal cuestiona en duros términos el desempeño del ministro Laynez el cual, asegura, actuó en contra “de lo que prevé expresamente la norma fundamental”, al admitir la controversia constitucional promovida por el INE y conceder la suspsensión total para que no surta efectos el decreto del Congreso de la Unión, que modificó diversas leyes en la materia. Ratifica la visión gubernamental
del sentido de la reforma electoral: “reducir los costos burocráticos de las elecciones y afianzar los principios democráticos para que los derechos político-electorales de la ciudadanía sean verdaderamente respetados y no ocurran más fraudes como en el pasado”.
A su vez, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo que la Suprema Corte de Justicia (SCJN), es parte de “la mafia del poder”, luego de que el ministro Javier Laynez Potisek otorgara una suspensión que detiene al “Plan B” de la reforma electoral (el cual fue promovido por el mandatario) “para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se
encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”.
“Pueden porque es la misma mafia, son iguales que Ciro (Murayama), que Claudio X. González, que los conservadores que no quieren que haya democracia porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia. ¿Saben qué es la oligarquía? Es el gobierno de los ricos y la democracia es el gobierno del pueblo. Entonces, ellos no quieren al gobierno del pueblo, por eso no quieren la reforma electoral, eso es lo que está sucediendo”, expuso el titular del Ejecutivo federal durante su gira de supervisión al proyecto del Tren Maya en Quintana Roo.
CELEBRAN CON FIESTA Y MÚSICA EL PRIMER ANIVERSARIO DEL AIFA
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó este domingo que continúa la batalla contra el plan B, después de que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión contra la reforma que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En un video en sus redes sociales, Córdova destacó que tras nueve años de la conformación del INE se han superado diversas adversidades y se ha logrado llevar a cabo varias elecciones. Una de las últimas adversidades es el plan B electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que afirmó pondría en riesgo la legalidad, certeza y credibilidad de las elecciones, por lo que se emprendió una defensa jurídica.
Mier acusa a Laynez de “activismo judicial”
El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, acusó al ministro Javier Laynez Potisek, de "activismo judicial", tras suspender la aplicación del llamado Plan B, de reforma electoral. Señaló que la decisión es una pérdida de rumbo y brújula en función de "presiones de carácter político".
Afirmó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al admitir el amparo interpuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Plan B de la reforma electoral, parece un “activismo judicial de uno de los ministros”.
Asesina a exregidora Local de Silao
El ayuntamiento de Silao, Guanajuato, informó este domingo el fallecimiento de la exregidora local María Guadalupe Espinoza Corral. Medios locales publicaron que María Guadalupe, mejor conocida como “Pita” Corral fue objeto de un ataque armado en su contra en el centro de esta localidad. A través de sus redes sociales, el presidente municipal de Silao,
la Fiscalía General de Guanajuato atienda el caso
01 Opina • Lunes 27.03.2023
LÓPEZ OBRADOR arremetió contra la SCJN.
Carlos García Villaseñor, rechazó el ataque contra Espinoza Corral y llamó a que
Colombia y Tecámac se unieron a través de la música para festejar el primer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). A través del arte, en el Festival Cultural Atmósfera 2023, con la presentación estelar del Súper Grupo Colombia, Diego Morán y Danny Daniel. Al ritmo de salsa, cumbia y vallenato los cerca de 20 mil asistentes que acudieron al Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, bailaron y disfrutaron de la música de los grandes exponentes del país sudamericano.
EL SECTOR, UN INSTRUMENTO DE BIENESTAR SOCIAL, AFIRMA
"Turismo sostiene más de 10 millones de empleos"
Agencias
Ciudad de México
Luego de ser inaugurada la 47 edición del Tianguis Turístico 2023 en la ciudad de México, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, dijo que la ciudad cuenta con un pedacito de cada estado.
El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, enfatizó qué la meta para este año es superar más de 31 mil 169 millones de dólares, 26.8 por ciento más que en 2019.
Además, comentó que la potencialidad turística del país no se mide por el número de turistas recibidos, sino por las divisas captadas y en este rubro se México se ha reposicionado en el ranking mundial, muy por arriba de lo alcanzado en el 2018. Señaló que México ocupa el lugar número 17 en materia de captación de divisas. "Esas cifras siempre se ocultaban, pero ahora hay que decirlas porque sobre de esas cifras vamos a superar los objetivos de esta administración, dijo.
Afirmó también que en 2023 y hasta el 30 de septiembre de 2024, será cuando concluya la presente administración, se allegará de nuevos y variados y atractivos productos, como el Tren Maya, a fin de incrementar la pernocta y la economía circular.
Asimismo, enfatizó qué el turismo será un instrumento de bienestar social para no dejar a nadie atrás y a nadie afuera, pues sostiene 10 millones de empleos.
EL PRESIDENTE chileno, Gabriel Boric, condenó el régimen nicaragüense durante su participación en la Cumbre Iberoamericana
Agencias
Santo Domingo
El presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó este sábado durante la reunión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que se celebra en Santo Domingo, la dictadura del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; y de su vicepresidenta y esposa, Rosario Murillo.
En su intervención, Boric se refirió al retiro de la nacionalidad nicaragüense a decenas de opositores de Ortega “que parecería no saber que la patria se lleva en el alma y en la sangre y no se quita por decreto”.
El presidente chileno mencionó en concreto los casos de los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli y la histórica exguerrillera Dora María Téllez. “No es aceptable callar ante la dictadura
MIGUEL TORRUCO, titular de SECTUR, afirmó qué la meta para este año es elevar los ingresos a más de 31 mil 169 millones de dólares, 26.8 por ciento más que en 2019
familiar de Ortega y Murillo en Nicaragua”, dijo Gabriel Boric. “Hoy vemos en el mundo entero riesgos y amenazas que acechan a la democracia que tanto costado a la democracia y frente a ello debemos responder con más democracia, no con menos”, apuntó.
El presidente chileno se refirió a temas comunes en la región como la migración, el narcotráfico, el medioambiente, la igualdad de género y la regularización del capitalismo financiero.
“Junto a estos enormes desafíos debemos abordar juntos las urgencias que quejan a nuestros pueblos” entre ellos la seguridad y el fenómeno migratorio en la región, y recordó la Reunión Plenaria de la XX Conferencia Suramericana sobre Migraciones en Santiago, Chile, que se celebrará en octubre próximo. La cuestión de la migración “constituye quizás uno de los más grandes desafíos regionales”, por lo que su abordaje debe ser en conjunto.
“Tenemos que ser capaces entre todos de lograr una migración segura, regular, ordenada y humana, que resguarde los derechos de las personas que emigran y también los derechos y seguridad de los países que los acogen”. También llamó a proteger y fortalecer la Comunidad Iberoamericana, de cuyos países miembros destacó la solidaridad.
FRONTERAS 02 Lunes 27.03.2023 • Opina
“No es aceptable callar ante la dictadura de Ortega y Murillo”
GABRIEL BORIC, presidente de Chile .
MIGUEL TORRUCO, titular de SECTUR
MILES DE PERSONAS PERDIERON SU HOGAR BREVES
Biden declara Misisipi “zona de gran desastre”
Agencias Washington
El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró este domingo como zona de “gran desastre” los condados afectados por los tornados registrados en el estado de Misisipi el pasado viernes, que acabaron con la vida de al menos 25 personas.
Biden puso así fondos federales a disposición de las personas afectadas en los condados de Carroll, Humphreys, Monroe y Sharkey, los más dañados, en los que se produjo una destrucción devastadora que acabó con pueblos enteros e infraestructuras, además de dejar sin hogar a miles de personas.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó de que hay riesgo elevado de que se produzcan fuertes tormentas el domingo en porciones del este de Luisiana, el sur de Mississippi y el sur de Alabama, donde se reportó también un fallecimiento. El pronóstico apunta a que la mayor amenaza será el granizo, aunque no descarta que puedan darse fuertes vientos y tornados, sin embargo, según el Servicio Meteorológico de Mississippi, no se espera que se produzcan tornados en la misma zona, sino que podría haberlos en la parte sur del estado.
Con su declaración, Biden ordenó ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación, con asistencia que puede incluir subvenciones para viviendas temporales y reparaciones de hogares, préstamos de bajo costo para cubrir pérdidas de propiedades no aseguradas y otros programas para ayudar a las personas y propietarios de negocios a recuperarse de los efectos del desastre.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) es el
LA OTAN respondió duramente al anuncio de Putin de desplegar armas nucleares “tácticas” en Bielorrusia
Agencias
Bruselas
"La retórica nuclear de Rusia es peligrosa e irresponsable", estimó el domingo la OTAN tras el anuncio del presidente Vladimir Putin de desplegar armas nucleares "tácticas" en Bielorrusia.
"La OTAN se mantiene vigilante y sigue la situación de cerca", declaró la portavoz de la Alianza Atlántica, Oana Lungescu. Por el momento, "no hemos constatado ningún cambio en el dispositivo nuclear de Rusia que nos llevaría a ajustar el nuestro", agregó.
Vladimir Putin justificó el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia alegando que Estados Unidos hace lo
Norcorea dispara misil al mar de Japón
Corea del Norte disparó el lunes al menos un misil balístico, el más reciente en su oleada de pruebas armamentistas de las últimas semanas, informaron las fuerzas armadas surcoreanas.
"Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado" hacia el Mar de Japón, indicó el Estado Mayor Conjunto de Seúl.
Se trata del undécimo lanzamiento realizado este año por Corea del Norte, la mitad de ellos realizados para replicar a Corea del Sur y Estados Unidos, que estos días están llevando a cabo sus mayores maniobras militares conjuntas desde 2018.
Cabe señalar que la tensión en la península de Corea crece, pues durante esta semana Pyongyang probó un nuevo dron submarino de ataque nuclear.
Netanyahu cesa al ministro de Defensa
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destituyó el domingo a su ministro de Defensa después de que éste pidiera el sábado una pausa de un mes en el controvertido proceso de reforma judicial del Gobierno.
organismo designado para coordinar las operaciones federales de recuperación en las áreas afectadas, explicó Biden, mientras que las tareas de evaluación de daños continúan en otras áreas y podrían designarse a más condados como receptores de ayuda cuando estas se completen.
El gobernador de Mississippi, el republicano Tate Reeves, quien visitó
este sábado la zona afectada y declaró la alerta por desastre natural, agradeció este domingo a Biden por el apoyo federal y por “reconocer la escala de los daños” y aprobar “rápidamente nuestra declaración de desastre“.
Según la última actualización de los servicios de emergencia del estado (MSEMA, en inglés), hasta el momento se han registrado 25 muertos en Mis-
sissippi y hay docenas de heridos por los “devastadores tornados letales” que barrieron la entidad durante la noche del viernes.
El Departamento de Seguridad Pública estatal anunció hoy que se están recibiendo donaciones y que productos como agua embotellada, alimentos enlatados y productos de papel son necesarios.
Retórica nuclear de Rusia, “irresponable y peligrosa”
dida por la televisión rusa.
Pero según la Alianza Atlántica, "la referencia de Rusia al reparto nuclear de la OTAN es totalmente engañosa".
"Los aliados de la OTAN actúan en pleno cumplimiento de sus compromisos internacionales", dijo la portavoz de la OTAN, mientras que "Rusia ha violado sistemáticamente sus compromisos en materia de control de armamento, suspendiendo recientemente su participación en el tratado Nuevo START", un acuerdo de desarme nuclear.
"El primer ministro Benjamin Netanyahu ha decidido destituir al ministro de Defensa Yoav Galant", dijo la Oficina del Primer Ministro en un comunicado. En un discurso el sábado por la noche, Galant, que pertenece al mismo partido que Netanyahu, el conservador Likud, dijo que teme que la división sobre la reforma cree una "amenaza real para la seguridad de Israel".
Colombia corresponsable en asesinato de Moise: Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, admitió que su país "tiene una corresponsabilidad" en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise a manos de mercenarios colombianos y anunció que viajará a ese país para apoyarlo en la búsqueda de una salida a la crisis reinante.
mismo en Europa. "Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos hace eso desde hace décadas: despliega armas
nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados", declaró Putin en una entrevista difun-
De otra parte, Putin aseguró que Rusia y China no están creando una alianza militar y la cooperación entre sus fuerzas armadas es "transparente", días después de recibir al líder chino Xi Jinping en el Kremlin.
"Quiero ir a Haití, es un tema donde Colombia tiene una corresponsabilidad, primero porque Haití fue el que nos ayudó a ser un país en el pasado, y segundo porque fueron mercenarios colombianos los que fueron a matar al presidente de Haití, desatando una crisis aún peor que la que ya vivían", declaró el mandatario izquierdista a medios el sábado desde República Dominicana, donde participaba en la Cumbre Iberoamericana.
FRONTERAS 03 Lunes 27.03.2023 • Opina
VARIOS CONDADOS del estado resultaron devastados por los tornados, que el pasado viernes acabaron con la vida de al menos 25 personas destruyendo pueblos enteros e infraestructuras
VARIOS PUEBLOS, arrasados
LA MADRE de Igor Skubko, soldado ruso muerto en Ucrania, se abraza a su retrato en su entierro en Bogoroditsk.
EN 1988 CREÓ LA FUNDACIÓN INTERNACIONAL JORGE LUIS BORGES
Muere María Kodama, viuda del escritor Jorge Luis Borges
PRINCIPAL DIFUSORA de la obra del genial literato argentino, al que conoció cuando tenía 16 años
Agencias Buenos Aires
La escritora y traductora argentina María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges, falleció este domingo a los 86 años, informaron fuentes allegadas.
Según compartió su abogado, Fernando Soto, en su cuenta de Twitter: "Tu amigo y tu abogado te despide. Ahora entrarás al 'gran mar' con tu querido Borges. Que en Paz Descanses María".
En 1988 Kodama creó la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, desde la que se dedicó a divulgar la obra del escritor mediante charlas, seminarios, conferencias y muestras a nivel nacional e internacional.
María Kodama nació el 10 de marzo de 1937 en Buenos Aires, hija del japonés Yosaburo Kodama y de la argentina María Antonia Schweizer, de ascendencia suizo-alemana, inglesa y española.
Se graduó como licenciada en Literatura en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en literatura sajona e islandesa, de la que hizo traducciones al español. Kodama tomó contacto con la obra de Jorge Luis Borges (1899-1986) siendo una niña.
A los 7 años una profesora de inglés le leyó los 'Two English poems' del escritor. Un año después leyó en una revista el comienzo del cuento 'Las ruinas circulares'. Y cuando tenía 12 la llevaron a una conferencia que daba Borges.
Cuando ella tenía 16 y él 54, se chocó con Borges en la calle, a la salida de una librería. Ella le contó que iba a estudiar Literatura y él la invitó a estudiar juntos inglés antiguo. Nunca más se separaron. Con el tiempo, de discípula se convirtió en compañera y amiga de Borges y, finalmente, en su mujer.
"Nuestra decantada relación fue pasando a través del tiempo por distintas facetas hasta culminar en el amor que nos habitaba (...) Ese amor del que fue dejando trazas a los largo de sus libros sin decírmelo, hasta que me lo reveló", escribió Kodama en 'Homenaje a Borges', libro que publicó en 2016.
En 1967, Borges se casó con otra mujer, Elsa Astete, un matrimonio que duró pocos años, tiempo en que Kodama siguió viendo al escritor argentino. En 1975 viajaron juntos a Estados Unidos, inaugurando las muchas andanzas por el mundo que compartieron.
Kodama también compartió con Borges la compilación y la traducción de los textos de 'Breve antología anglosajona' (1978), la escritura de 'At-
las' (1984) -testimonio de los viajes que efectuaron juntos-, la traducción de 'La alucinación de Cylfi', de Snorri Sturluson, y la de 'El libro de la almohada', de Sei Shonagon.
En noviembre de 1985, después de que a Borges le fuera diagnosticado un cáncer hepático, viajaron juntos a Italia y de allí, poco después, a Ginebra.
FRONTERAS 04 Lunes 27.03.2023 • Opina
MARÍA KODAMA, en una exposición sobre Borges en 1998.