ALBA
Y

“CONSULTAR,
Página 5
» Año 25 »Número 9128

Página 5
» Año 25 »Número 9128
JAVIER MERCADO Zamora, secretario particular del gobernador de Nayarit, informó en la conferencia semanal que ya hay denuncias contra aquellos que abusaron con la producción, habiendo detectado a 17 Página 3
Página
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, abanderó a la delegación de Nayarit que representará al estado en los Nacionales CONADE 2023, que constará de más de 600 deportistas. El mandatario nayarita felicitó a los deportistas que lograron clasificarse a la justa deportiva más importante del país, “me siento muy orgulloso de ustedes, porque han demostrado con mucho entusiasmo su calidad para conseguir calificarse a este evento. Es un esfuerzo en equipo, desde su trabajo personal, el de sus compañeros, sus entrenadores y padres de familia. Les deseo que les vaya muy bien, porque Nayarit es tierra de campeones. Así lo han demostrado como el pasado Macrorregional en donde obtuvieron 100 medallas virtuales, superando a estados que son potencia nacional”. Por su parte, Carolina Lugo Robles, directora general del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, destacó el trabajo que han estado realizando los atletas en más de 25 disciplinas. Además, dijo que Nayarit se reporta listo para ser la subsede de los Nacionales CONADE, iniciando este próximo 25 de mayo con la disciplina de Vela”.
Página
“…NO HABÍA estrechez económica en esos tiempos, trabajaba en Notisistema-Tepic, empresa que pagaba bien y el día de la quincena, seriedad administrativa que hoy extraño. Pero además desarrollaba mi actividad informativa sin restricción, no había compromisos económicos, mucho menos políticos. El exhorto siempre fue que hiciéramos buen uso de la libertad de expresión. Me pagaban por lo que me gustaba hacer. Esa fue la razón de que nunca falté al trabajo. La ingesta de alcohol jamás venció mi responsabilidad...”
RESULTA QUE LA autora de las versiones libreta de apuntes y cámara cimarrona me solicitó entrevista. Habrase visto, el entrevistador entrevistado. Me pregunté: ¿qué tanto podría yo decir de interés periodístico?
Luego trasladé mi imaginación a los cientos de personajes a quienes he sometido a interrogatorio, debe halagar ser fuente de información, pero a la vez recordé lo dicho por el Maestro Francisco Javier Castellón
Fonseca: “Una entrevista con don Oscar es como ir con el Psicólogo”.
Luego Angélica Cureño Sotelo, maestra en la Escuela de Comunicación y Medios de la UAN, me aclaró el panorama. Dijo estar dedicada a realizar un trabajo periodístico que le dieron a escoger para la Enciclopedia del Centenario que promueve CECAN con la publicación de cien libros virtuales. Le gustó mucho más el tema de Ocio y Cantina. ¿Singular, ¿no?
Pues a pocos se nos hubiera ocurrido semejante osadía.
EL MOTIVO
La razón por la que me escogió para ser entrevistado, la desconozco. Será por el cariño que nos profesamos ambos o por la profunda amistad de años, aunque cuando nos conocimos en 1991 como trabajadores los dos de la empresa televisiva local XHKG, ella diseñadora gráfica del departamento de producción y yo director de noticiarios, le caí gordo, antipatía que el tiempo superó para convertirse en amor de amigos. Más bien deduzco que alguien le dio referencias mías sobre el gusto por la chupaleta cuando más joven, la bohemia en las can-
tinas y la convivencia con compañeros de oficio periodístico y bebedores consuetudinarios de toda laya. Quizá, pero lo cierto es que debería declararle a ella mis cuitas y desvaríos cuando menos en el transcurso de los años ochenta.
PUNTO DE ACUERDO
No podía negarme, por tanto, acordamos como punto de reunión para el día siguiente el café Diligencias, y de antemano ella propuso realizaríamos la entrevista en instalaciones del Congreso del Estado. Llegué puntual, pero de Angélica ni sus luces. A la mesa se agregó mi amigo Mauricio Cánovas Moreno, con quien sostuve amena charla. Fue culpable de que desistiera de la idea de ir con mi música a otra parte, pues la autora de los dichos libreta de apuntes y cámara cimarrona no llegaba. De pronto apareció ahora su delgada figura, venía echa la mocha, apurada por la tardanza. En cuanto se sentó fue abordada por Mauricio e iniciaron plática sobre
temas de alta política, de lo cual casi nada entiendo. Sin chistar esperé paciente, al cabo yo no tenía prisa. Fue Angélica quien de súbito cortó la conferencia informal. “Listo, Bonilla, vámonos”, autoritaria como de momento es.
PLAZA MILENIO
Insistía ir al Congreso del Estado. Le hice ver que en ese sitio el único lugar donde podríamos hacer la entrevista es la biblioteca, pero como yo alzo la voz por razón de que no dimensiono el tono por problemas de sordera, ello provocaría malestar a los visitantes que acostumbran silencio casi absoluto. Le propuse fuéramos enfrente de donde nos hallábamos: en lo que antiguamente se llamó Plaza Milenio, donde mi hermano Roberto Efraín era el rey, el mandamás, pero él ausente por reciente cirugía en la columna vertebral, no importa. Obediente me siguió para cruzar la avenida México, me pareció un gesto de buena voluntad de su parte, o se impuso el machismo, o se disciplinó por la necesidad de la entrevista.
Conseguí dos sillas, mismas que instalé vis a vis en el pasillo de oficinas a cada lado, techado éste con curvas láminas de acrílico. Puesto el escenario, los actores iniciamos la obra.
BARES DE TODA LAYA
EN TIEMPOS de ocio es divertido pasar un rato con los amigos.
DIRECTORIO
LUIS REYES BRAMBILA (+) – Director-Fundador
Con base en buen número de preguntas, Angélica Cureño me hizo recordar asistencia a cantinas como El Casino que por las calles Lerdo y Durango administraba Tanilo, menos conocido como Estanislao Gómez; El Bar Te-
CARMEN SOFÍA REYES ZÚÑIGA – Presidenta y directora general
EDUARDO GARCÍA GÓMEZ – Director editorial
ARTURO IBARRA GARCÍA – Director comercial
ARACELI BAUTISTA GUEVARA - Relaciones públicas y comercialización
JORGE URIBE PEÑA – Jefe de diseño
RAÚL TOVAR URRUTIA - Diseño
pic, Sierra de Álica, una conocida como Los Gedentinos por la avenida Juárez en lo que hoy es el edificio del hotel Real de Don Juan; La Posta, El Obrero, Chendo’s Bar, Los Arcos, Bar Alameda, El Prado, Las Calandrias, la de Chico Galindo más allá del parque Juan Escutia, el montón que se concentra por la calle Veracruz entre Bravo y Victoria, las de El Parián, El Charro, La Guarida del Zorro, El Zarape Bar, La Cima, El Paraíso…. La mayoría de las cantinas en mención funcionaban en el primer cuadro de la ciudad de Tepic, muchas desaparecidas porque les ganó la apertura de centros botaneros que en distintos rumbos de la capital nayarita crecieron de forma exponencial. Platiqué cómo los fines de semana, de preferencia la tarde-noche del viernes, acudía para gozar del ocio de la cantina. Charlas inmensas con compañeros de oficio sobre variopintos temas, juego de dominó o huesito, o bien el canto bohemio. Amo la música, porque soy hijo de músico.
DESAHOGADO BOLSILLO No había estrechez económica en esos tiempos, trabajaba en Notisistema-Tepic, empresa que pagaba bien y el día de la quincena, seriedad administrativa que hoy extraño. Pero además desarrollaba mi actividad informativa sin restricción, no había compromisos económicos, mucho menos políticos. El exhorto siempre fue que hiciéramos buen uso de la libertad de expresión. Me pagaban por lo que me gustaba hacer. Esa fue la razón de que nunca falté
al trabajo. La ingesta de alcohol jamás venció mi responsabilidad. Varias fueron las ocasiones que la bebeta se prolongó hasta la embriaguez. En la madrugada caíamos a la zona roja, en ese tiempo por Zaragoza y tope, así se le conocía, es decir, pasando la avenida P. Sánchez donde hacía calle cerrada, o bien a la casa de citas El Turista de Abasolo y casi Ures. Allí uno se topaba con el amor tarifario. “Cuando las luces se encienden y la pista se ilumina, es noche de variedad. Casa Esther presenta”, anunciaba el merolico de años de nombre Valente. Ex profeso, dijera “El Guacho Zúñiga –qepd-, de la orquesta brotaban las acompasadas notas de la canción “Amor Sentimental”. Y una a una se sucedían hermosas mujeres bailarinas con voluptuosos cuerpos que incitan al ayuntamiento, pasaban a hacer su show. Ahorita recordé a José Torres Zamora (qepd), más conocido como “El Cocoy”, compañero periodista venido de Santiago Ixcuintla que decía que cuando despertaba al día siguiente su expresión era: On’toy, dirigía la mirada al techo y luego a los diversos rincones del cuarto, pero su angustia aumentaba cuando cuenta se daba que estaba en una cama que no era la suya y al lado una mujer que no era su esposa. On’toy, repetía este simpatiquísimo personaje que a los amigos comentaba: “Cuando tomas tequila, amaneces con la boca apestosa a mierda, pero cuando bebes huisqui, el olor es a florecitas”.
EL GOBERNADOR Miguel Ángel
varro Quintero ordenó que bares y cantinas respetaran horarios establecidos.
Representante comercial en la ciudad de México: JOSÉ MANUEL MENDOZA ANAYA 55 11 32 69 73, e-mail vtaopina_mendoza@hotmail.com Comercialización en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas: ARACELI BAUTISTA GUEVARA Tel. 322-227-29-14.
EL PERIÓDICO EN QUE NAYARIT OPINA DÍA A DÍA, Año 25, Número 9128, martes 23 de mayo de 2023. Es una publicación de lunes a sábado de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por Vallarta Opina Ediciones, SA de CV. Mérida 118, Colonia Versalles, Puerto Vallarta, Jalisco, CP 48310. Editor responsable Nayarit Opina: Carlos Millet Medina. Editor responsable Riviera Nayarit Opina: Lic. Eduardo García Gómez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2019-021816590700-101. Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 17357. Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación: en Trámite. Impresa por Vallarta Opina Ediciones, SA de CV. Mérida 118, Colonia Versalles, Puerto Vallarta, Jalisco, CP 48310. Síguenos en Facebook y en nuestra página web: vallartaopina.net
Según el secretario particular del titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, Javier Mercado Zamora, sin entrar en detalles, informó ayer en la conferencia semanal del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, que ya hay denuncias contra los coyotes que operan en la zona norte y de los cuales detectaron a 17 de ellos que abusaron y lucraron con la producción de sorgo.
Estimó el funcionario, que la producción de sorgo de la cosecha 2022-2023, fue de 230 mil toneladas, mismas que fueron acopiadas en diferentes recibas y de las cuales, casi una cuarta parte de la producción se recibió en los centros que impulsó el gobernador Navarro Quintero, en apoyo de los productores que se manifestaron. Mientras que el resto, se encuentra en las recibas de los coyotes, señaló.
El precio como lo manejamos desde un principio fue de 5 pesos con 60 centavos el kilogramo y pagando el transporte, agregó.
En ese sentido, el maestro Gabriel Camarena implementa un instrumento jurídico que permita la comercialización, la depositaría del grano y además también el precio justo a los productores para la siguiente cosecha, informó.
En tanto que, en la presente cosecha, los productores recibirán el acompañamiento jurídico del gobierno del estado, a aquellos que denuncien y sobre lo cual ya hay, sólo que no puede manejarlas todavía, y en su momento, tendrán que responderles a los sorgueros en la acción de la justicia que se establezca ante el Agente del Ministerio Público, adelantó Mercado Zamora. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, es el principal impulsor de las negociaciones y de la búsqueda de compradores finales del sorgo día y noche, que, para el caso, los califican también como coyotes y sí, pero de los productores, subrayó. “Somos los intermediarios para que nuestros productores obtengan el mejor precio en el tonelaje que venden en su producto”.
Precisó que el día de hoy el sorgo de Nayarit, es el mejor pagado en la República mexicana, en comparación a este grano que se produjo en Tamaulipas y que se recibe en los Altos de Jalisco, a 5 peso el kilo-
EL SORGO DEL ESTADO, EL MEJOR PAGADO DEL PAÍS: NAVARRO
JAVIER MERCADO Zamora, secretario particular del gobernador de Nayarit, informó en la conferencia semanal que ya hay denuncias contra aquellos que abusaron con la producción, habiendo detectado a 17
gramo y los productores pagan el flete, con un costo de 700 u 800 por tonelada, para que les quede 4.2 pesos por kilo, refirió.
En cambio, los productores nayaritas que han sido apoyados por el gobierno del doctor NavarroQuintero, reciben 5 pesos o más.
En este caso, la actual administración cubre el costo del flete gracias al apoyo que les otorga directamente el gobernador mediante un subsidio a través de un Fondo Revolvente de 700 mil pesos porque no tienen para pagar 15 mil pesos por tráiler para trasladarla a dos empresas, una local y otras del estado de Jalisco.
Mercado Zamora informó al propio mandatario estatal que en la zona norte ya queda poca producción de sorgo y de la cual estiman en unas 6 mil toneladas que podrían salir en este próximo fin de semana.
Hay en este momento una flotilla de 20 trailers y al mismo tiempo, recordó que los transportistas no confiaban y estaban cooptados por estos 17 coyotes plenamente identificados, los cuales estaban
pagando el sorgo a 4 pesos con 20 centavos o a 4 pesos con 30 centavos y eso es un abuso, menos el flete.
Ante ello, dio a conocer que está en comunicación por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Navarro, con la Fiscalía General del estado, porque esto puede ser hechos constitutivo de delitos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Gilberto Casillas Barajas, informó que se trabaja con productores de sorgo para eliminar el intermediarismo o coyotaje que tanto les afecta.
Y en esta ocasión, agregó, se establecieron tres recibas. Una en Quimichis y otra en el crucero del Limón, municipio de Tecuala. Además, una tercera en Chilapa, municipio de Rosamorada, lugares donde operan dos bazucas para cargar los camiones, una cama baja y un camión que adquirió el gobierno para el traslado de tractores y faci-
REGRESA AL periodismo, su cargo será desempeñado por Rogelio
Plascencia
Redacción
Tepic
Este lunes se dio a conocer la renuncia de Alberto Martínez Sánchez como Director General de Comunicación Social
del Gobierno del Estado de Nayarit, quien regresará a laborar como periodista de tiempo completo.
Alberto Martínez agradeció en la red social Facebook al gobernador, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, por permitirle fungir como director, así como también al secretario de Gobierno, Juan Echeagaray, por el respaldo que le brindó.
"Mi gratitud a mi amigo el gobernador, Miguel Ángel Navarro, gobernador del estado por haberme permitido servir como director general de Comunicación So-
cial. Fue todo un aprendizaje estar y seguir a su lado ahora desde la calle como reportero. Gracias a mi entrañable amigo y hermano, Juan Echeagaray por todo su respaldo y consejo siempre. Seguiremos juntos por Nayarit", dijo.
"A mis colegas. Gracias, gracias, gracias por su paciencia, su apoyo y sobre todo por entenderme en esa responsabilidad en la que servir a ustedes fue lo mejor que me ha pasado. Gracias.
Pronto regreso a su lado. A la calle, a la banqueta y a la reporteada. Ahí está mi esencia ser un
litar el embarque del sorgo.
Asimismo, informó que se reúne con los productores para formar una mesa de trabajo con el fin de que les permita hacer una planeación para que el próximo ciclo no suceda lo que pasa en esta cosecha y abatir el coyotaje que afecta también a otros granos como el fríjol y el maíz, concluyó.
Navarro Quintero aseguró que el estado tiene el sorgo mejor pagado en todo el país, con un precio de $5.60 pesos por kilo. El mandatario estatal afirmó su administración trabaja para que los productores cuenten con precios dignos.
“Este Gobierno se ha reunido con los productores del norte del estado para acabar con elintermediarismo: se han abierto tres recibas, se las ha equipado con maquinaria y también se ha otorgado apoyo con los gastos de operación”, expresó Navarro Quintero.
También, mencionó que el sor-
go de Nayarit “está siendo consumido por una empresa de nuestro estado y otra de los altos de Jalisco, a un grado tal que este fin de semana habremos concluido con la venta de las seis mil toneladas que quedan en las recibas de los productores”.
De otra parte, Navarro Quintero, ordenó desazolvar los ríos y canales de la planicie costera del norte de Nayarit, para prevenir inundaciones durante el temporal de lluvias a causa de las crecidas. Respecto al río Acaponeta, informó que ya se han desazolvado 15 kilómetros, además de 7 kilómetros en El Bejuco.
También, indicó, que inició con estas labores en el río San Pedro, frente a San Vicente y Tuxpan, así como en los 11 kilómetros del cauce viejo a Coamiles y Pozo de Ibarra.
“SI NO HAY CRIADEROS NO HAY MOSQUITOS”, LEMA
EL ALCALDE, Eduardo Lugo López, dio el banderazo de arranque para erradicar posibles lugares donde los insectos transmitan enfermedades como el dengue
Por Rafael Delgado Gutiérrez TepicEn la mañana de ayer, en la cabecera municipal de Santiago Ixcuintla, el alcalde Eduardo Lugo López, en compañía de funcionarios estatales y municipales, dio el banderazo de arranque de la Campaña de Descacharrización 2023.
Esto con el fin de combatir los posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue y sus variantes. Por lo que pidió a los santiagueses participar del 22 al 26 de mayo en la descacharrización al paso del camión recolector.
"Si no hay criaderos no hay mosquitos", es el lema de esta campaña. Mientras que, del 29 del mes en curso, al 2 de junio próximo, en las localidades de este municipio continuaría la descacharrización.
Este un programa muy importante para el pueblo de Santiago, porque en la actual administración municipal hay preocupación de verdad, y si toman estas acciones, es para prevenir muchas enfermedades que transmiten los mosquitos del dengue que les pega temporada tras temporada, refirió Lugo López. Es por eso que celebró ayer la presencia de las autoridades del sector salud del estado, federales y municipales, con lo que está seguro que se hará un buen equipo con los tres niveles de gobierno, para juntos llevar a buen puerto a Santiago sin protagonismo, sino enfocados en el bienestar social de esta municipalidad, indicó.
Asimismo, Lugo López dio a conocer que para esta campaña de descacharrización “sino hay criadero no hay mosquitos”, se rehabilitó un camión que la anterior admi-
nistración dejó prácticamente desmantelado y ahora en el gobierno que encabeza, se reparó en beneficio del pueblo. Esto es producto de los ahorros y de una buena administración de los recursos donde no todo es fiesta o jolgorio, sino también lo que se tiene que hacer, “es un ojo al gato y otro al garabato”. Y cuándo le hace así, estás inmersos en todos los casos, subrayó. El municipio de Santiago desde el año 2000 con algunas fluctuaciones, mantiene una tendencia ascendente en casos de dengue, por lo que las acciones de prevención resultan vitales ante la temporada
LA REGIDORA
Esther Mota informó de las obras sobre la instalación en la Villita
Por Rafael Delgado GutiérrezTepic
Las obras para cumplir con las normas oficiales en lo que será el nuevo relleno sanitario de Tepic y que se ubica en la Villita, por el rumbo de El Rincón, continúan y por otro lado, también los trabajos de mitigación para la clausura del Iztete, en tanto se termina el espacio donde los camiones reco-
lectores tendrían que depositar los deshechos que genera la población de la capital del estado, informó la regidora Esther Mota Rodríguez. Los trabajos de mitigación para cerrar el Iztete siguen y desde la
administración pasada, se trabaja en el nuevo relleno sanitario de Las Villitas, que por una cosa u otra, la distancia, el presupuesto y muchas cosas, la planeación, son las fallas que retrasan su terminación y obvio, el tema del medio ambiente que las autoridades municipales tendrán que cumplir puntualmente para poder hacer el cambio, anotó Mota Rodríguez. Sin embargo, cada año aprueban un presupuesto y con ello la renta de la maquinaria para continuar con los trabajos en el Iztete, hacia dónde van los camiones recolectores de basura a depositar los deshechos de pobladores de Tepic. En tanto, en el nuevo relleno sanitario de La Villita, los trabajos continúan para consolidar el cambio en este espacio que se ubica
de lluvias en puerta. El alcalde Lugo López indicó que las acciones prioritarias para el municipio, son las que tienen que ver con la salud junto con el deporte, el arte, la cultura y la educación. Se refirió también a los logros que ha tenido el municipio de Santiago en la actividad deportiva que heredó prácticamente desmantelada y con escaso número de atletas. Sin embargo, hoy en el reciente torneo macro-regionales en dónde participaron potencias deportivas de otras entidades, Nayarit quedó en el segundo lugar, y de los triunfos obtenido, seis medallas de oro
fueron para atletas santiaguenses, más cinco de plata y dos de bronce, para sumar en total 13 medallas. “Estamos contribuyendo no nada más a nivel estatal, sino a nivel macro-regional y esos pasaron directamente al nacional, así que tenemos atletas de categoría nacional y es para nosotros un orgullo, algo que empezó como un sueño, donde recibimos un sistema en el deporte raquítico, una unidad deportiva hecha ruinas, rescatamos todo y hoy estamos en los planos nacionales”, destacó y celebró a l mismo tiempo el alcalde Lugo López.
adelante de la localidad del Rincón. Finalmente, a pesar de los reclamos de habitantes de Bellavista para que se clausure el Iztete, Mota Rodríguez argumentó que en el tema del nuevo relleno sanitario donde se depositarían y tratarían
los desechos que genera la población, se debe llevar un programa y una estricta normativa sobre el medio ambiente por la seguridad de los habitantes que viven en esa zona, concluyó la representante popular.
Redacción
Tepic
“La única línea de trabajo para poder sacar adelante cualquier tipo de reforma, modificación o abrogación de una norma, es poderlas transparentar, consultar, consensuar y socializar; esos son pasos necesarios ante una sociedad para sacar adelante una norma que realmente tenga acciones efectivas” expresó la presidenta del Poder Legislativo, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, respecto a las resoluciones aprobadas por las y los diputados de la actual legislatura.
Una de las herramientas de consulta y participación mediante la cual las y los ciudadanos interesados pueden revisar las iniciativas y enviar sus observaciones o propuestas, es el Parlamento Abierto, micrositio en el que la ciudadanía puede acceder a cualquier iniciativa que presenten las y los 30 diputados.
Las observaciones que las y los ciudadanos envíen al Parlamento Abierto, son leídas, revisadas y analizadas en reuniones de comisiones legislativas según sea el tema. “Cualquiera que sea (la reforma), es importante no solo plasmarla, discutirla o aprobarla, sino también socializarla y darle esta parte de Parlamento Abierto. “Los foros, encuentros y mesas de trabajo que se han realizado, son con el propósito de escuchar la vi-
CUALQUIER REFORMA que sea es importante no solo plasmarla, discutirla o aprobarla, sino también socializarla y darle esta parte de Parlamento Abierto, afirmó la diputada presidenta del Poder Legislativo
por hacer, pero también entiendo que Roma no se hizo en un día. Seguimos intentándolo, el tiempo es oro y en la legislatura vamos a marchas forzadas”. Para finalizar, la presidenta del Congreso local, manifestó que en las iniciativas que faltan por revisar, la Legislatura que preside seguirá trabajando con la voluntad de escuchar a todos los sectores, “la 33 Legislatura ha tratado de expresar en todo momento respeto, cercanía y escucha al pueblo, darle voz a todas y todos, y en este tenor seguiremos”, concluyó Alba Cristal Espinoza.
sión integral de la sociedad”, dijo Espinoza Peña.
“Todas las reformas son necesarias e interesantes para ciertos sectores. Ciertas reformas que para algunos sectores pueden ser controversiales o pueden ser
a su entender contradictorias y perjudiciales, pero que en la generalidad son beneficiosas para todas y para todos, es algo que hemos estado trabajando”, resaltó la presidenta de la Comisión de Gobierno, Alba Cristal.
El Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) que preside su consejera, la doctora María José Torres Hernández, invitó a los medios de comunicación a una conferencia magistral para dar una capacitación a dichos medios respecto a se logre en lo sucesivo una cobertura libre de discriminación en los próximos comicios electorales; pero, sobre todo, evitar y eliminar el denominado lenguaje sexista que denigra tanto a la mujer como al varón. Además del IEEN, coadyuvó en este evento el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Nayarit, que preside la consejera electoral Alba Sayonara Rodríguez Martínez. De entrada, la consejera presidenta, María José Torres Hernández, dio la bienvenida al público asistente en donde aparte de los medios de comunicación, también estaban políticos, empresarios y público en general, para posteriormente presentar a los expositores de esta conferen-
cia: Sergio Ruiz Nava, de la Coordinación Nacional de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral (INE) y Marisol Vázquez Piñón, Subdirectora de Investigación y Formación de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación del INE. Se reiteró el compromiso de seguir garantizando que los Derechos Humanos se ejerzan libres de todo tipo de violencia y, en especial, de la violencia política contra las mujeres en razón de género. Por ello, se pretende continuar con este tipo de capacitación a los medios de comunicación en todos sus aspectos y géneros, previo y durante el proceso electoral por venir, para que así tengan las herramientas necesarias y poder lograr un enfoque de igualdad, libre de estereotipos de géneros mostrando la diversidad social en los mensajes dirigidos a la ciudadanía, para así, lograr y consolidar una democracia igualitaria. Se destacó en esta conferencia que
a pesar de que se está trabajando para eliminar la violencia política en razón de género, aún persisten la discriminación y ataques sexistas y machistas contra las mujeres y más, cuando se postulan como candidatas a un cargo de elección popular; esto se ha visto frecuentemente en las redes sociales, sobre todo en Twitter, agresiones que arrecian en la proximidad de elecciones, ataques de todo tipo que se han visto hasta por parte de mismos compañeros del partido político al que pertenecen las mujeres que participan como candidatas o desde que se lanzan como precandidatas. Si bien hasta el año de 1953 se le concedió el voto a la mujer, hoy en día se ha visto como poco a poco cada vez participan más mujeres en política y funciones gubernamentales, inclusive hasta en el INE y el propio IEEN, en donde sus consejeras presidentas son mujeres. Sin embargo, esto no ha detenido la violencia por razón de
A unos días de haber cerrado el segundo periodo del segundo año de trabajos legislativos, Espinoza Peña recalcó que, aunque se ha avanzado en diversos temas, todavía quedan varios pendientes de revisar “creo que nos falta mucho
La XXXIII Legislatura ha aprobado reformas a los Códigos Civil y Penal, en materia de protección a menores, penas más severas a quienes abusen de niñas, niños y adolescentes, suspensión de derechos para acceder a cargos públicos a violentadores de mujeres y deudores alimentistas, castigo por violencia digital, feminicidio, pornografía infantil, crímenes de odio en razón de género, la protección para mujeres violentadas. También han legislado en materia de desarrollo sustentable y agrícola, salud, educación, rezago educativo, acceso a la justicia ágil para personas con discapacidad, además del fortalecimiento de comités de acción ciudadana.
género debido a que ha sido difícil erradicar tantos años de dominio varonil en el ámbito político y del servicio público en general; pero poco a poco se ha abierto camino y cada día se reconoce más el trabajo y buen desempeño de muchas mujeres que hoy ocupan cargos importantes en la administración pública. Enfatizó la subdirectora de Investigación del INE, Marisol Vázquez Piñón que, por desgracia, hoy en día existe mucha gente de ambos sexos que siguen con la triste idea de que las mujeres no están preparadas aún para ocupar cargos importantes porque al no tener firmeza no pueden ejercer un liderazgo político, que son manipulables por los hombres, porque no saben hacer política, porque son demasiado emocionales; reciben críticas al ejercicio de la sexualidad. No pueden ser madres y buenas políticas, no tienen autoridad y lo peor, es que en mucha gente sigue persistiendo la creencia o
la idea de que las mujeres deben dedicarse mejor a lo doméstico y al cuidado de su familia y no al ámbito público. En todo esto, hay también gente que relaciona el aspecto físico y la edad, pues si una mujer que participa en el ámbito público es muy joven, de inmediato se le tacha de inexperta y, si ya es adulta mayor, ya pasó su época; pero lo peor y más irrespetuoso, es cuando se cuestiona su aspecto físico, porque es por este lado por el que muchas de las veces que se han presentado violencias políticas en razón de género es precisamente por el aspecto físico que en sí en todo caso vendría a ser irrelevante.
Marisol Vázquez Piñón puso como ejemplo cómo cuando un político aparece en algún evento con su familia es hasta aplaudido; pero si lo hace una mujer, de inmediato es criticada, sobre todo si trae niños pequeños por exponerlos al Sol o a la intemperie.
Sea pues.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda tratamientos de vanguardia en promedio a 2 mil 800 personas con hemofilia en unidades médicas de Segundo y Tercer Nivel de Atención, lo que representa cerca del 50 por ciento de la población con esta condición de salud.
La jefa de Área Médica, Abigail Valenzuela Flores, explicó que en el IMSS se cuenta con concentrados de factor de la coagulación para proporcionar los tratamientos en personas con hemofilia, tanto derivados del plasma con triple inactivación vital como recombinantes, agentes puente y anticuerpos monoclonales para control de las hemorragias y para la profilaxis en personas con inhibidor de alta respuesta.
Explicó que, con las terapias de remplazo y no-reemplazo, se ha logrado reducir la frecuencia de las hemorragias y con ello, las complicaciones articulares que pueden presentar las personas con hemofilia grave.
La Coordinadora del Programa de Hemofilia en el IMSS dijo que adicional a estos tratamientos, se elaboran diferentes instrumentos técnico-médicos como las guías de práctica clínica y el protocolo de atención integral, que contribuyen a la toma de decisiones clínico-terapéuticas.
Expuso que la hemofilia es una enfermedad hemorrágica hereditaria, que hasta el momento es incurable, lo que pone al paciente en riesgo de sangrados inusuales
debido a la carencia de algunos factores de coagulación como Factor VIII y Factor IX.
“Este padecimiento se manifiesta por hemorragias de aparición espontánea, debido a esto, provoca dolor de intensidad variable e inflamación que cuando no se trata puede ocasionar daño permanente en los tejidos”, apuntó.
La doctora Valenzuela Flores indicó que en el 70 por ciento de los casos la hemofilia es heredada y en el 30 por ciento restante es
Agencias
Londres
Uno de los compuestos de moda usados para adelgazar ha demostrado utilidad clínica en varios aspectos más allá del simple hecho de 'restar' esos kilos de más. La semaglutida, el fármaco que regula el azúcar en sangre y la insulina, más conocido como Ozempic, ha sido objeto de análisis en el Congreso Europeo sobre Obesidad que ha tenido lugar en Dublín, Irlanda, del 17 al 20 de mayo.
Pese a que sus propiedades han ido de boca a boca (hoy de reel en reel en las redes sociales), los médicos han analizado su efecto a través de los datos de un ensayo clínico Step Teens. Del mismo, han sacado dos conclusiones importantes: casi la mitad de los adolescentes que emplearonsemaglutida alcanzó el peso normal o el sobrepeso y el uso del fármaco muestra que se puede reducir los daños en el hígado derivados de la obesidad.
Desde la comunidad médica se extrema
LA HEMOFILIA, una enfermedad hereditaria consecuencia de una mutación, “esta enfermedad está ligada al cromosoma X. Recomendó las personas que viven con hemofilia acudir a sus consultas programadas, la importancia del lavado de manos para la aplicación correcta de concentrados de factores de la coagulación; seguir las indi-
caciones para la aplicación de su tratamiento de profilaxis, llevar un adecuado registro de las hemorragias, mantener una adecuada higiene dental para prevenir la enfermedad periodontal, que predispone a hemorragias de la mucosa oral; además de recibir consejería acerca de la enfermedad y de su atención. cuidado con banalizar los mensajes sobre el efecto de esos kilos de más, ya que con el paso del tiempo se convierten en enfermedad. Casi el 60% de los adultos y uno de cada tres niños presenta exceso de peso, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). "La situación es realmente preocupante en niños", apuntó Julianne Williams, una de las coautoras del último informe de la OMS.
La obesidad en la niñez y la adolescencia se asocia con complicaciones relacionadas con la obesidad, incluido un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, dislipidemia, diabetes tipo 2, enfermedad del hígado graso no alcohólico y apnea obstructiva del sueño, así como una calidad de vida deteriorada.
Los datos de la eficacia para reducir el sobrepeso de los jóvenes de 12 a 18 años involucrados en el estudio han visto la luz en Obesity, aunque los datos generales del ensayo Step Teens ya vieron la luz el año pasado en The New England Journal of Medicine. Ahora, en un nuevo análisis secundario Aaron S. Kelly, codirector del Centro de Medicina de la Obesidad Pediátrica de la Universidad de Minnesota, apunta los efectos del tratamiento en la mejora de las categorías del índice de masa corporal (IMC): casi tres cuartas partes (74%) descendieron al menos una categoría de peso.
OBESIDAD EN niños y adolescentes, grave problema de salud.
ESTE PADECIMIENTO es hereditario y hasta el momento incurable que pone a la persona en riesgo de presentar eventos hemorrágicos
UN ESTUDIO demuestra resultados positivos del fármaco
21 HOMBRES Y MUJERES, EGRESADOS DEL CURSO DEL CECAP
mucho tiempo, mis compañeros y yo, sentimos que no ha pasado el tiempo pero todo lo que hemos aprendido nos queda muy grabado tanto en la mente como en el corazón, porque es para la vida”, finalizó Rosa María Sifuentes Rodríguez.
Redacción
Tepic
“Ser enfermera es una labor muy importante en la salud de las personas, es algo de valor”, así lo expresó Rosa María Sifuentes Rodríguez, alumna de auxiliar de enfermería del Centro de Capacitación (CECAP) de DIF Nayarit, durante el evento de Imposición de Cofias, encabezado por la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez.
21 mujeres y hombres, egresados del curso de Auxiliar en Enfermería del ciclo escolar 2022-2023 del CECAP, se mostraron muy satisfechos y emocionados, pues la imposición de cofias representa el compromiso de cada estudiante al otorgar cuidados de enfermería, además del simbolismo que dicha disciplina representa, su vocación, responsabilidad y el compromiso profesional ante la sociedad.
“Me siento muy contenta, muy feliz por casi concluir mi estudio, era una meta que tenía desde hace
La alumna Claudia Karina Urbina Ledesma, se expresó muy agradecida por el curso e invitó a quienes tienen ganas de conocer esta bonita profesión, a que se integren al CECAP, con una inversión muy accesible a cambio de una formación profesional y muy valiosa para aplicarla con sus futuros pacientes.
“Me siento feliz, plena, realizada, el curso es muy accesible, es para las personas que gusten, para cualquier edad, para todos. Anímense, a cualquier edad es bueno estudiar”, finalizó Claudia.
Las alumnas y alumnos recibieron de manos de la titular de la asistencia social en el estado, material para trabajar en clases y hacer sus prácticas, como baumanómetros y estetoscopios.Finalmente, todas y todos agradecieron por las facilidades que el Corazón de Tu Gobierno les ofreció, a través de una institución como CECAP que tiene una cartera muy variada de cursos como sastrería, cultora de belleza, informática, masajes, entre otros más, que hacen posible que sus sueños de capacitarse y salir adelante sean posibles.
SERVIR A la ciudadanía es ahora una realidad gracias a la capacitación obtenida en el CECAPLAS Y los auxiliares, atentas en el evento. BEATRIZ ESTRADA impone una cofia. UNA EGRESADA muestra su satisfacción. AUXILIARES APLAUDEN en la imposición de Cofias.
En el hotel Four Seasons no aclaran cuáles son sus derechos y existe la posibilidad de que firmen un nuevo contrato colectivo Página 3
DURANTE EL FIN DE SEMANA, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que hubo mil 207 vuelos afectados por la actividad del volcán Popocatépetl y aunque fue superior la cantidad de vuelos que sí lograron despegar y aterrizar, miles de pasajeros siguen varados en la terminal aérea de la capital del país. Una situación similar se presentó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en donde también se cancelaron sus vuelos. En este caso, fueron 8 los destinos cancelados, afectando a decenas de pasajeros, quienes ya se encontraban en la terminal aérea; algunos, incluso, pernoctaron en el sitio y durmieron en las bancas esperando el momento de abordar. Página 7
EL ATACANTE Julián Quiñones publicó una foto que hace suponer a los seguidores del Atlas que saldrá del equipo el próximo torneo Deportes
Miles de pasajeros,
Un hombre libre en nada piensa menos que en la muerte, y su sabiduría es una meditación sobre la vida, no sobre la muerte
Baruch Spinoza
En dónde poder refugiarse para soportar la existencia mejor que en los sótanos.
En los sótanos de la inconsciencia, de la estupidez, en donde las cloacas sirven como refugio para escapar, de la maldad, del ser humano, de la vileza, de Dios.
A quién recurrir cuando ya no hay esperanza, en quién creer cuando los dioses han muerto, a quien amar, cuando el amor se ha escondido entre la mentira y la falsedad.
Hay que escarbar en busca del tesoro encontrado, de aquel entusiasmo que nos conducía por la vida con decoro, del amor por el que éramos capaces de soñar, de la mujer a la que añorábamos besar. No es necesario rezar para llegar a la paz del alma, hay que descender, desandar todo ese camino que nos llevó a la perdición, que nos condujo a vivir en sociedad, a unirnos como borregos en comunidades en las que el objetivo era sacar provecho pisoteando a los demás, sacando los ojos al prójimo para poder ver, mutilando a nuestros semejantes para poder seguir con vida, crucificando dioses para sentirnos redimidos, salvados. Ha llegado el momento de poner el punto final al odio, de abandonar el barco del hastío, de dejarnos envolver por las olas de un mar sin dudas, sin rencores ni blasfemias. Equivocamos el camino al pretender subir, escalar peldaños, buscar el cielo en donde un Dios nos esperaba con coros de ángeles y alfombras rojas y azules.
La vida está hacia abajo, la felicidad está en dejarnos caer, en precipitarnos a los sótanos del gozo, en la irresponsable manía de ser felices. El bien está abajo y no arriba, subir es descender, crecer es caer, rodar, irse de espaldas, mirar atrás. Vivir es morir.
Estoy exhausto, no puedo avanzar un paso más en la vida, todo se ha diluido, el deseo, la pasión, la voluntad, la fuerza. El semáforo de mi vida se puso en rojo y no cambió más, las acciones que quisiera emprender se han hecho humo, el cielo en lo alto está gris, aquí abajo, ya no tengo ganas ni de pensar, ni siquiera de escribir, me agoté en mí mismo, saqué hasta el último hálito de vida que tenía guardado en mi alma, que ya completa de decepciones,
Por José Gonzalo Becerril
Luna llena, luna nueva
Luna de amor
Luna de esperanza.
Te miro y te admiro en tu cielo
Que también es mi cielo
Tienes el encanto de sorprender
A todos los que te miramos y Nos dejas con el corazón emocionado
Porque te hemos visto en tu día luna llena.
Eres el tema preferido de muchos enamorados
Eres la elegida de Poetas y Pintores
Y siempre estarás dispuesta y brillante
decidió dormir en paz. Yo ya no sueño, pero mi alma está en plena somnolencia, no respira ni sufre, mi corazón está henchido de amor que no puede salir por las arterias en forma de besos.
La palabra besos me suena hueca, el dolor ya me es ajeno, he perdido la capacidad de sentir, de odiar, de luchar, no quiero ya más el fusil con el que di cerrada lucha a la existencia.
Mientras camino por las calles voy dejando estelas de desasosiego, mis pisadas van deshaciendo el camino que se convierte en humo, en sitios nunca antes vistos. Mis semejantes me parecen monstruos extraños, rivales sin ninguna causa, estoy metido en el combate en el que no se le dispara al enemigo, sino a nosotros mismos, el mundo está volcado en contra de sí, de mí.
Ese beso es una mentira que decimos en silencio, una falsa comunicación entre dos sombras, dos irrealidades que se crean en el instante con saliva divina. Besamos
Para alumbrar los caminos De quienes te queremos y te necesitamos.
Luz de luna
Que alumbraste las noches de tristeza
De mis padres y abuelos
Que siempre has estado presente
En las declaraciones de amor de los enamorados
Que has esperado pacientemente la noche
Para aparecer majestuosa y gigante
Para que cada día de nuestras vidas Te sigamos amando Y te sigamos platicando nuestras penas e ilusiones Y que siempre contemos con tu luz
para crearnos de la nada y en la nada, de ahí se sigue el camino a más quimeras, hasta llegar al coito, acto sublime de la sinrazón.
Voy soñando con todo lo que existe y que no es, con objetos y sujetos, con todos los predicados, artículos y verbos que se dispersan para aniquilarnos en la sintaxis de la futilidad.
Cada paso, cada movimiento humano no son otra cosa que terquedades del alma, cada respiro de cada uno de los animales no son más que los estertores de Dios, suspiros que se arrancan de su alma para seguir languideciendo a través de nosotros, almas perdidas en un mundo que da vueltas en sentido contrario, en una involución que se vuelca en busca del primer instante, de ese primer movimiento que dio origen a la primera sustancia, a la vida. Dios es el alma de los miserables, de los desamparados, de los abandonados a su suerte, en Dios está toda la explicación del sinsentido de la existencia. Cualquier dolor que sintamos es una señal
de luna +++++
Por Jorge Bátiz Orozco Qué farsa ver tus ojos llenos de lágrimas Qué triste escuchar tu llanto mentiroso Qué lamentable tocar tus sentidos de miedo Qué bochornoso hablarte sin palabras Qué loco estar pensando en tus labios sin carne
de la falta de bondad de un Dios al que le importamos un comino.
¿Quién soy yo al final de cuentas cuando no juego?
Un pobre huérfano abandonado en las calles de las sensaciones, tiritando de frío en las esquinas de la realidad, que tiene que dormir en los peldaños de la tristeza y comer el pan mendigado a la fantasía, se pregunta Pessoa.
¿Quién soy yo?, me pregunto yo.
Ese Dios que no comete excesos y deambula a través de la fe con la esperanza de vivir, aunque sea libremente, ese hombre condenado a no gozar de los bienes terrenos para no caer en tentación, esa ausencia de algo que jamás podrá ser, esa calle deshabitada en la que los murmullos de la noche no se escuchan, ese llanto femenino que no sabe a qué le llora, esos pechos grandes que expiden las salivas de todos los niños no natos, que solo se alimentan de muerte.
Soy quien no soy, la reencarnación de mí mismo, la nada antes y después de la vida. Me busco en el espejo y no me encuentro, no estoy dentro de él, sigo escondido en ese mundo de posibilidades del ser, soy ese instante fugaz en el que se puede caer y levantar de un solo suspiro, esa bachicha de cigarro que fue apagada por un feroz pisotón maligno.
Soy ese trapo abandonado en algún rincón de la casa, esa chapa que se atoró para no abrir más la puerta de la casa deshabitada. Me identifico con la pasta de dientes que limpia la mugre de la boca del infierno y después se escurre y se va por la tubería en pequeños grumos blancuzcos que irán esterilizando los sótanos de la desgracia y del lavabo.
Soy una idea inconclusa de algún escritor en ciernes, ese personaje que no llegó a la primera página, los cimientos de la casa derrumbada, la triste imaginación castrada del compositor que nunca creó mi sinfonía, la muerte de un moribundo que nunca vivió, que jamás existió, ese soy, y ya no soy.
Estimado lector de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas/Riviera Nayarit, si te gusta escribir mándanos tus colaboraciones, ya sean cuentos, poemas o ensayos o cualquier género literario al siguiente correo electrónico: jorgebatiz_62@hotmail.com
Qué absurdo entrar en ti sin salir dudando Qué muerte verte, sin quererte +++++
Por Jorge Bátiz Orozco
Salir un día y no encontrar a nadie en las calles
Caminar por senderos desiertos Buscar en el horizonte y no ver nada Perseguir a la noche hasta que el sol me queme No poder tocar ni las nubes Huir de ti, para siempre
La agrupación CETAC se ha propuesto emprender una campaña de concientización de la población y en particular de los responsables de las áreas de salud oficiales para prevención, detección y tratamiento de una persona afectada por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida VIH-Sida.
Al llevarse a cabo el memorial de las luces, en el Centro Cultural Biblioteca los Mangos, se convocó a 50 mujeres con la finalidad de encontrar líderes que puedan llevar el mensaje y gestionar métodos más adecuados para colaborar en la difusión de información relevante sobre la prevención y atención del VIH.
Durante el acto se expuso un lazo rojo de casi dos metros en el que las 50 mujeres y jóvenes integrantes de CETAC pusieron sobre el mismo una veladora encendida en memoria o para recordar a cada una de las personas que han fallecido por este mal, dado que la gran mayoría de la población sabe de una persona al menos afectada por el mismo.
Se informó que actualmente existen registrados en el Comusida Puerto Vallarta 1,600 personas, pero se habla que pueden ser más de 2 mil expedientes, a los que se podrían sumar cinco infectados más lo que habla se la problemática que existe en el municipio y que fueron opacados durante la pandemia, ya que pasaron a encerrarse en sus casas.
El problema es la visibilidad porque no se les debe señalar en la so-
ACTUALMENTE existe una grave problemática debido a que en el Comusida se tienen registrados aproximadamente mil 600 casos
tica tanto de los enfermos, como de los riesgos de que el número se incremente, debido a la escasa cultura de las personas.
Puntualizaron que en el caso de las mujeres contagiadas, el 70 por ciento de ellas lo fueron por sus parejas.
Y es que en muchos casos el contagio se da por tener contacto sexual sin condón y el problema es que en el caso de las mujeres, la mayoría son detectadas durante el embarazo y tienen que someterse a cuidados para que ellas puedan tener calidad de vida, que sus bebés no sean infectados durante el proceso de gestación.
ciedad y durante el tratamiento en el Comusida se les obliga a estar en fila hasta 80 personas para esperar
atención y eso implica que pueden ser señalados, aunque hay casos que son familiares de infectados y pasan
EN EL hotel Four Seasons no aclaran cuáles son sus derechos sindicales
Debido a una serie de desinformaciones que se corren entre los trabajadores del hotel Four Seasons, existe la posibilidad de que haya la necesidad de firmar un nuevo contrato colectivo de trabajo de más de 500 trabajadores que resultan afectados y por ello desecharon el contrato vigente tras una votación realizada la semana pasada.
La votación se dio durante un proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo, donde los sindicalizados votaron en contra de su contrato, lo cual podría repercutir con un cambio sindical, pero el problema es que se han desechado prestaciones colectivas porque mal informados votaron en contra de sus beneficios.
Según ha trascendido entre colaboradores de la propiedad, todo surgió de una mala información que se generó en un grupo de trabajadores que han resultado beneficiados con propinas y que conforme a la ley deberían pagar impuestos por esos ingresos y pretendían que el sindicato les defendiera.
Por eso generaron una serie de rumores e inconformidad que provocó que votaran en contra del sindicato y de paso desecharon sus prestaciones laborales.
Ahora la autoridad laboral tiene que dar por legal el proceso, porque no se trata solo de votar, sino que hay que definir y una cosa es votar en contra de su contrato colectivo y otra es el tema sindical.
Por la mala información, ellos creyeron que votaban contra el sindicato y no, votaron contra sus prestaciones y, efectivamente, cambia jurídicamente la situación… porque entre quien entre, o si se logra restaurar o recomponer la relación, el contrato colectivo no queda.
Al desechar el contrato colectivo, los trabajadores que votaron a favor de esa propuesta favorecieron a la empresa, por ello el pasado viernes se llevó a cabo la reunión entre los más altos directivos del lujoso hotel y los directivos sindicales, con la finalidad de recomponer la situación laboral de todos los trabajadores, donde se buscará restablecer el equilibrio entre todos los grupos de trabajadores. De hecho las negociaciones continúan.
a ser discriminados.
Alejandro y Paco Arjona, de CETAC expusieron la grave problemá-
Por ello, insistieron que la solución es la prevención, pues cada dos minutos una persona contrae el Sida y por ello se necesitan métodos de prevención efectivos. En este marco, las mujeres y las niñas ocupan ser el
Puerto Vallarta se sigue fortaleciendo como un destino turístico muy atractivo para las productoras de cine y televisión tanto nacionales como extranjeras, porque a sus bellezas naturales se suma la seguridad que ofrece y por eso cada son más las grabaciones que se llevan a cabo, destacó el director de Turismo Municipio, Christian Preciado Cázares.
El funcionario refirió que además de la serie de Eugenio Derbez, se tienen programadas grabaciones de películas mexicanas, incluso dos series europeas que se están haciendo aquí de empresas importantes como Warner Brothers, también hay pláticas con productores que quieren grabar una serie británica.
MÁS FILMES
A las anteriores se suma Netflix, que realizó la grabación de una serie que se llama “Tijuana”, pero decidieron hacerla aquí porque se sienten más seguros, como ocurrió también con la serie “Acapulco”.
“Todo esto nos catapulta como destino, pues nosotros como gobierno municipal les damos todo el apoyo para que lleven a cabo su trabajo y ellos encuentran otro ingrediente que es fundamental para ello, que es la seguridad. Los habitantes de Puerto Vallarta son de gran importancia porque no representan algún obstáculo para realizar grabaciones ni mucho menos, pues la gente es abierta a recibir al visitante y entiende la importancia
La transformación digital es uno de los retos de la actualidad al que se enfrentan las industrias, y de manera significativa las empresas turísticas.
La llegada del internet y diferentes herramientas informáticas han abierto un nuevo horizonte para los servicios relacionados con el turismo. Los servicios y productos digitales son esenciales para todas las empresas, independientemente de su tamaño. Su influencia ha sido tan importante que la mayoría de los consumidores en el sector turístico los están utilizando como la principal herramienta para planificar sus viajes.
La transformación digital es uno de los retos de la actualidad al que se enfrentan las industrias, y de manera significativa las empresas turísticas. La forma en la que los turistas se informan y organizan sus viajes ha ido cambiando debido a la introducción de nuevas tendencias (Big Data, Cloud, Emobile, Internet de las Cosas y las redes sociales) y facilitadas por la penetración de los dispositivos tecnológicos (smartphones, tablets, pulseras wereables, paneles táctiles).
La inteligencia artificial es un concepto que lleva mucho tiempo sonando en el entorno turístico y, concretamente, en el hotelero. Muchos hoteles ya han implantado sistemas de inteligencia artificial para coordinar mejor sus hoteles.
Los chatbots forman parte de esta tendencia tecnológica y son un elemento de gran utilidad para los huéspedes que tienen
PRODUCTORAS nacionales y extranjeras reciben todas las facilidades en este puerto
La Dirección de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno municipal de Puerto Vallarta tienen programadas grabaciones de películas mexicanas, incluso dos series europeas y una serie británica que podría realizar grabaciones aquí
lo que podríamos llamar “dudas básicas”. La inteligencia artificial abarca nuestras vidas diarias sin que nos demos cuenta de que lo hace. El hecho de que Google pueda predecir cuál será nuestra búsqueda antes de que hayamos terminado de escribir es sólo un ejemplo de cómo funciona este tipo de tecnología. La inteligencia artificial no es el futuro; ya está aquí y está ahora. Es cierto que la tecnología está en constante evolución y con la llegada de Internet todo se revolucionó a gran velocidad, además la pandemia recortó el periodo de incubación para reducirlo de diez años a solo uno. Es esencial estar al tanto de las últimas novedades del sector, tanto si hablamos de inteligencia artificial como de realidad virtual o de los nuevos productos que hay disponibles en el mercado.
Estamos viendo distintas ten-
dencias en el sector que obligan a los hoteleros a replantearse su estrategia para atraer a nuevos huéspedes. Estudiando continuamente el mercado; es lo que permite ir un paso adelante y seguir siendo competitivos en un sector muy saturado y en constante cambio, cada vez más complejo.
Muchas cadenas hoteleras ya han creado nuevos estilos de hoteles, conceptos innovadores que consiguen que el viajero no sólo acuda al hotel para dormir sino para tener una
experiencia única y personalizada del viaje. Para conseguir este tipo de personalización es necesaria la tecnología que permite que no sólo el hotelero tenga un sistema de management fácil, rápido y eficaz, sino que además ayuda a los administradores a evaluar a su competencia para poder ofrecer los mejores servicios a sus huéspedes.
El hecho de que cada vez más los jóvenes busquen nuevas experiencias y vivir el país como auténticos locales, promociona a los hoteles más pequeños que ofrecen un trato personalizado y más cercano al huésped.
de que estas empresas dejan una derrama económica que beneficia a muchas familias. Vivimos en un puerto tan tranquilo que ellos se sienten en total comodidad, entonces ellos mismos nos recomiendan con otras casas productoras a que vengan a Puerto Vallarta a realizar sus trabajos”.
DINERO Y OCUPACIÓN
Preciado Cázares mencionó que estas actividades ayudan a que en temporada baja se sigan obteniendo buenos resultados como destino turístico, como también contribuye el evento Pride que se lleva a cabo cada año en Puerto Vallarta.
“Tenemos el estimado de que las parejas dejan una derrama de mil 200 dólares, pues tienen una gran apertura en gastar en diversos servicios, en esta temporada esperamos hasta 18 mil de esa comunidad. Serán dos semanas muy buenas en las cuales se realizan diversos eventos culturales, deportivos, de entretenimiento, en fin”.
“Es cierto que la tecnología está en constante evolución y con la llegada de Internet todo se revolucionó a gran velocidad, además la pandemia recortó el periodo de incubación para reducirlo de diez años a solo uno”
Airbnb es una plataforma ideal para este tipo de alojamientos, ya que muchos jóvenes eligen una estancia más económica en hoteles que dan la oportunidad de viajar de forma diferente y de conocer la cultura desde otro punto de vista. Creo que los hoteles boutique y los Bed & Breakfast que quieren introducir sus propiedades en la plataforma
de Airbnb pueden llegar más fácilmente a este tipo de turistas y, por ese motivo, se puede ofrecer a cada alojamiento la mejor oportunidad de ser más visibles en los canales de comercialización y de venta donde se encuentran sus huéspedes y consumidores. La oportunidad está en implementar la tecnología acorde a las necesidades del cliente, ya que la cantidad económica de la inversión no es menor y afecta la razón financiera de la rentabilidad de los activos. Es decir, hacer pruebas conlleva gastar dinero que, en lugar de ir a los bolsillos de los accionistas, se destinan a validar herramientas tecnológicas que satisfagan las pretensiones de los clientes. Si funciona la prueba, es inversión; de lo contrario, es costo hundido. El reto es que no hay bolsillo que soporte la velocidad de la innovación tecnológica. Fijar un límite es un arte que el director general debe evaluar según el proyecto. A su vez, no podemos dejar de lado la privacidad en la obtención y manejo de los datos, que, en caso de un mal uso, ocasionaría un riesgo legal a la empresa.
“Comotecnólogo,veocómolaIAyla4ªRI afectarántodoslosaspectosdelavidadelas personas”
Fei-FeiLi.
Los profundos cambios que nos tocan vivir, aportan enormes transformaciones, a la vez que grandes potenciales problemas, pero por encima de ambos, nos mantiene viva una de las características del hombre: la capacidad de asombro, esa máquina natural que nos permite llevar el barco en medio de la tormenta.
El presente se inauguró en forma masiva con la puesta en el mercado del Chat GPT Plus, un sistema con inteligencia artificial que está sorprendiéndonos a todos, por ser uno de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) más capaces que hemos probado en los últimos tiempos, capaz de responder a cualquier cosa que le pidas y de hacer muchas cosas que le solicites.
Pero como respuesta a este importante sistema tecnológico, se han levantado muchas voces de rechazo, ya que lo consideran el motor del proceso de transformación iniciado por la 4ª. RI y ampliado a partir de la 5ª., que para algunos ya está vigente en la nueva economía del espacio.
En la mitad de la década pasada, la organización de investigación de inteligencia artificial OpenAI le presentó a Microsoft una audaz idea de que podría construir sistemas de IA que cambiarían para siempre la forma en que las personas interactúan con las computadoras, tecnología como ésta era posible, pero para construirla, Open AI necesitaba potencia informática, a una escala en verdad masiva, que solo
EL LAGO DE TOS-CANO
Anda por todo el país la violencia desatada: hubo una hartera masacre por el rumbo de Ensenada; el troglodita jarocho y sus chairos de soporte, protestaron con excesos ante la Suprema Corte.
Traigo el blues de la violencia manifiesta en atentados que se dan por todos rumbos: en los norteños estados, en el este y el oeste, y en los sureños poblados.
Nadie lo puede negar, el ánimo es deprimente, en los campos y ciudades la violencia está presente, y a las cifras oficiales la realidad las desmiente.
Disminuyó la violencia, nos dice Gobernación, mas por diferentes rumbos no para la matazón y Juan Pueblo no comparte la optimista percepción.
Microsoft podía entregarla. Microsoft llevaba varios años desarrollando modelos de IA que ayuden a las personas a trabajar con el lenguaje de manera más eficiente, desde el corrector ortográfico automático en Word hasta herramientas de IA que escriben pies de foto en PowerPoint y traducen a más de 100 idiomas en Microsoft Translator y a medida que estas capacidades de IA mejoraron, la empresa aplicó su experiencia en computación de alto rendimiento para escalar la infraestructura en su nube de Azure que permitió a los clientes usar sus herramientas de IA para crear, entrenar y servir aplicaciones de IA personalizadas.
IA es que la carga conferida a lo digital, no se limita al almacenamiento, indexación y manipulación del corpus cifrado, textuales sonoros, al permitirle divulgar de modo automatizado, el tenor de situaciones de toda índole, así lo digital se erige en una instancia consagrada a exponer la verdad, develando la realidad de los fenómenos más allá de sus apariencias.
Es por ello que lo digital se establece en un órgano habilitado para peritar lo real de un modo más fiable que nosotros mismos, como para revelarnos dimensiones hasta ahora ocultas de nuestra conciencia. Ya se supera un estadio consumado de la tecnología, no designa un discurso que versa sobre la técnica, sino un acto por la facultad de proferir el verbo, el logo con la finalidad de garantizar lo verdadero: esto es “lo complicado” de la I.A.
tecnologías de ruptura y de disrupción (Innovación).
La cadencia de las revoluciones técnicas haría cuerpo con las fluctuaciones cambiantes de la vida, imponiéndose a nuestros relojes y nuestra psiquis, teniendo como corolario una adaptabilidad permanente.
Las computadoras cuánticas consolidarán esta aspiración a confundir la sociedad con la physis eruptiva del mundo. El avance exponencial, enlaza con la ideología del progreso y vuelve a encarnar una suerte de consumación de la historia: un régimen acabado de perfección.
La IA desde el 2010 es el mayor desafío económico, que se juzga más decisivo y al cual se debe invertir con determinación. Desde los 90´, Estados Unidos con internet pretende liderar las tecnologías denominadas “cognoscitivas”.
Los chinos no se quedan atrás y su hoja de ruta es muy concreta y ya ha dado grandes resultados en su primera etapa, las nuevas tecnologías y aplicaciones de IA hasta el 2020, la segunda se da en la actualidad el 2020 al 2025 con avances capitales 5G y la tercera es de 2025-2030 convertirse en líderes.
Canadá, con fuertes inversiones del Estado, está creciendo; Rusia, que en los 90’ era inexistente, ha vuelto y está entre los líderes en este ramo y Francia pretende hacer un hub de IA y atraer a los mejores investigadores.
En 2019, Microsoft y OpenAI iniciaron una asociación, que se amplió este año, para colaborar en las nuevas tecnologías de supercomputación de Azure AI que aceleran los avances en IA, cumplen la promesa de modelos de lenguaje extenso y ayudan a garantizar que los beneficios de la IA se compartan de manera amplia. La escala de la infraestructura de computación en la nube que OpenAI necesitaba para entrenar sus modelos no tenía precedentes: grupos exponencialmente más grandes de GPU en red que nadie en la industria había intentado construir, señaló Phil Waymouth, director senior de Microsoft a cargo de asociaciones estratégicas que ayudó a negociar el tratar con OpenAI. La decisión de Microsoft de asociarse con OpenAI se basó en la convicción de que esta escala de infraestructura sin precedentes produciría resultados (nuevas capacidades de IA, un nuevo tipo de plataforma de programación) que Microsoft podría transformar en productos y servicios que ofrezcan un beneficio real a los clientes, dijo Waymouth. Esta convicción alimentó la ambición de las empresas de superar cualquier desafío técnico para construirlo y continuar con su búsqueda de superar los límites de la supercomputación de IA. Las dos empresas comenzaron a trabajar en estrecha colaboración para crear recursos de supercomputación en Azure que fueron diseñados y dedicados para permitir que OpenAI entrenara un conjunto en expansión de modelos de IA cada vez más potentes. Esta infraestructura incluía miles de GPU NVIDIA optimizadas para IA conectadas entre sí en una red de alto rendimiento y baja latencia basada en comunicaciones NVIDIA Quantum InfiniBand para computación de alto rendimiento. Este cambio de la investigación a gran escala en los laboratorios a la industrialización de la IA permitió obtener los resultados que se comienzan a ver hoy.
Uno de los cambios que ha generado la
Pero esto no fue fruto de la casualidad, para Eric Sadin (2021) sino una meta programada para ampliar las ciencias algorítmicas a tomar un camino resueltamente antropomórfico, para atribuir a los procesadores cualidades humanas, como poder evaluar situaciones y sacar conclusiones.
El modelo de la arquitectura computacional es el cerebro humano, la forma de organización sistémica perfecta, del tratamiento de la información y la aprensión de lo real. La IA no constituye una nueva innovación, sino más bien un principio técnico universal, basado en un análisis robotizado con visa a emprender las acciones correspondientes, por medios humanos o los sistemas mismos.
Esta ha ido creciendo de lo menos complicado como Coaching deportivo, aconseja alimentos al nivel prescriptivo, a aconsejar dar o no un crédito. Así se transforma en una tecnología con carácter conminatorio, que remplaza a nuestras facultades de juicio, por protocolos estrictos.
Pero lo inédito es que la figura humana se somete a las ecuaciones de sus propios artefactos, con el objeto de responder a intereses privados y de instaurar una organización de la sociedad en función de criterios utilitaristas.
La IA es la vanguardia de lo que se denomina “Tecnología exponencial”, que crece en el mercado, esta vanguardia se ve favorecida por dos fenómenos concomitantes: el movimiento masivo de información de la sociedad iniciado en los 60’ que hizo germinar progresivamente y la idea de que las máquinas de cálculo son muy eficientes y eso beneficiaba a la sociedad, y esto impuso la idea de la digitalización, revolución digital, hoy ya integral.
De ahora en más, las tecnologías digitales dictan el tiempo de nuestra existencia y dan ritmo a la época, y este frenesí se encuentra apoyado en las nociones de
En el 2014, Stephen Hawking junto a otro importante grupo de científicos sostuvieron que la IA estaba consagrada a erradicar la especie humana, y en el 2017 Elon Musk y 115 industriales e ingenieros enviaron una carta abierta a la ONU, en la que sostenían: “La carrera hacia la superioridad de la IA, podría ser el origen de otra guerra mundial”, a diferencia de Mark Zuckerberg, que lo ve como una gran oportunidad de “construir comunidades”.
Deberíamos hacer valer el espíritu de la verdad, como sostiene M. Foucault, o sea que, a diferencia de la exactitud, la verdad no se presenta ante ningún referente estable.
Una teoría crítica de la IA no hay, debería hacerla un filósofo para enfrentar la alianza que durante dos décadas se fue forjando y se completó en el 2000, poderes industriales, económicos, responsables políticos y una buena parte del mundo científico y universitario, grupos de influencia de todo tipo, progresismo, que le hace el juego al neoliberalismo.
En 1954, Jacques Ellul percibió esta alianza que se desarrolla en la postguerra, que intensifica la productividad, modos de producción optimizados, presupuestos masivos en el mundo militar y de la energía atómica, era un cambio trascendental ya que la tecnología se aplicaba a mejorar las condiciones de vida (daba estatus).
Ellul tuvo el mérito de haber identificado que el desarrollo técnico no quedaba allí, era la punta de la eclosión de la sociedad del consumo, que somete a la sociedad a esquemas irracionales que terminan generando una sociedad profundamente asimétrica.
El alcance totalizador de las tecnologías digitales pretendió ingresar en todos los campos y avanzó en muchos y finalmente la técnica ha desaparecido, reemplazada por la tecnología, o sea, esta vez el resultado es diferente.
Confirma el GaP retrasos y CanCelaCiones, aquí
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit resientes los problemas en el aeropuerto de la Ciudad de México
Por José Fernando Ortega Puerto Vallarta/contralinea.netEste lunes se reportaron, al menos, 12 vuelos afectados en el aeropuerto internacional que comparten Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, luego de la expulsión de grandes cantidades de cenizas del volcán Popocatépetl, que está en nueva erupción desde el pasado fin de semana.
Los vuelos procedentes del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) con destino a esta región registraron afectaciones debido a la actividad volcánica que ha tenido el Popocatépetl.
De acuerdo con datos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), debido los cierres registrados en la terminal aérea capitalina, del domingo 21 a las 13:00 horas de este lunes 22 de mayo, 7 operaciones sufrieron demora, mientras que 5 más fueron definitivamente canceladas. Anoche, al cierre de esta edición, se hablaba
Por invitación del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, el gobierno municipal -a través de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico- participó en la Feria Internacional ARLAG (Asociados Representantes de Líneas Aéreas en Guadalajara) 2023, en donde las principales líneas aéreas, navieras, operadores turísticos, agencias de viaje, empresas de alquiler de coches y destinos turísticos, presentaron sus novedades a los profesionales del sector y a los ciudadanos de Guadalajara.
Al respecto el titular de Turismo, Christian Preciado Cázares, destacó que por instrucciones del Profe Michel, se sigue trabajando en equipo para fortalecer a Puerto Vallarta en el sector turístico, y prueba de ello, es la buena relación que se mantiene con el Fideicomiso y con los diferentes entes y niveles de gobierno, teniendo un objetivo común que es este destino jalisciense.
Durante esta feria, que fue inaugurada por la secretaria de Turismo en el estado, Vanesa Pérez Lamas, el funcionario municipal sostuvo diversas pláticas con representantes turísticos nacionales e internacionales para analizar estrategias de intercambio de promoción y confirmarles el buen momento que mantiene el destino; además de expresar el respaldo del gobierno del Profe Michel a las agencias de viajes a través del trabajo que se realiza para la prestación de los servicios públicos, en materia de seguridad, entre otros.
de manera extraoficial que había más vuelos afectados desde la Ciudad de México.
SEGUIRÁN AFECTACIONES
Por otra parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que ante la actividad que presenta el Popocatépetl, se mantiene el semáforo amarillo fase 3 y se pidió a la población respe -
tar el radio de restricción de 12 kilómetros. El Semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3, representa la presencia de actividad eruptiva de explosividad baja a intermedia. Pueden esperarse explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos en el entorno del cráter; lluvias de ceniza leves a moderadas en pobla -
ciones del entorno y en algunas ciudades más lejanas.
Sobre la afectación a la navegación aérea, crecimiento importante de domos y posibilidad de expulsión de magma y explosiones importantes de intensidad creciente que lanzan fragmentos a distancias considerables, según detalla el portal del gobierno de México.
sostienen diversas pláticas con representantes turísticos, ante el buen momento que mantiene este destino de playa
Durante el fin de semana, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que hubo mil 207 vuelos afectados por la actividad del volcán Popocatépetl.
El sábado 20 de mayo hubo 363 vuelos cancelados y 403 vuelos demorados.
Mientras que el domingo 21 de mayo hubo 40 cancelaciones de vuelos y 401 vuelos demorados.
Lo anterior suma mil 207 vuelos afectados durante el fin de semana.
Sin embargo, fue superior la cantidad de vuelos que sí lograron despegar y aterrizar.
El sábado 20 de mayo hubo 507 vuelos operados que sí despegaron y sí aterrizaron; mientras que el domingo 21 de mayo hubo 784 vuelos que operaron con normalidad. Lo que suma mil 291 vuelos que operaron con normalidad en el Benito Juárez.
El AICM aún no emite un reporte completo de los vuelos afectados este lunes 22 de mayo.
Actualmente, el semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 3 por aumento de la actividad del Popocatépetl, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Es así que ante la caída de ceniza proveniente del volcán Popocatépetl el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cancelaron sus vuelos.
Mediante sus redes oficiales el AIFA, informó que debido a la presencia de ceniza volcánica el aeropuerto cerró operaciones a partir de las 05:58 horas.
Fueron 8 los destinos que fueron cancelados afectando a decenas de pasajeros quienes ya se encontraban en la terminal aeroportuaria, algunos incluso pernoctaron en el sitio y durmieron en las bancas esperando el momento de abordar y quienes quedaron varados.
El Popocatépetl está ubicado a unos 72 kilómetros al sureste de la Ciudad de México. Desde 1994 empezó una nueva etapa eruptiva y es uno de los más monitoreados del mundo así como uno de los más peligrosos por la amenaza latente que representa para millones de personas que viven cerca.
La ceniza volcánica está formada por partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor a 2 mm. Esta ceniza suele estar caliente en las inmediaciones del volcán, pero se enfría cuando cae a mayor distancia.
DURANTE varias horas, la caída de cenizas hizo imposible el despegue de aviones en el aeropuerto de la Ciudad de México.
Afectados más de 1,200 vuelos en aeropuerto de la Ciudad de México
¡Hola a todos!
A lo largo de los años, las motivaciones de viaje han experimentado cambios significativos, alejándose del típico turismo de masas y dando paso a la búsqueda de experiencias más auténticas y personalizadas. Esto ha dado lugar al surgimiento de una variedad de nichos turísticos especializados que a su vez brindan oportunidades para que los emprendedores desarrollen negocios innovadores y rentables que satisfagan las necesidades y deseos específicos de estos viajeros. Uno de estos nichos es la gastronomía, y más específicamente el sector restaurantero.
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit son un claro ejemplo de lo anterior. La demanda de experiencias gastronómicas de alta calidad por parte de los turistas ha sido un impulsor clave del éxito del sector en ambos destinos, conocidos por su amplia oferta de restaurantes que van desde lugares informales hasta establecimientos gourmet de renombre internacional. La calidad de los ingredientes, la creatividad en la presentación y el servicio excepcional son características distintivas de la escena gastronómica local.
Este auge ha posicionado a estos destinos como lugares atractivos para invertir y desarrollar proyectos relacionados con la industria de la hospitalidad y la culinaria. Además, ha abierto oportunidades para emprendedores y chefs locales que buscan incursionar en el sector. Los restaurantes no solo ofrecen empleo directo, sino que también impulsan la economía local a través de la cadena de suministro al trabajar con proveedores locales de alimentos, bebidas y otros productos relacionados. En los últimos dos años, tras la pandemia, hemos visto un incremento en el número de emprendedores que han abierto empresas de
ESTE PASADO fin de semana, la actriz Michelle Renaud encendió las alarmas entre sus seguidores al revelar que había sido hospitalizada de emergencia debido a problemas de salud.
A través de sus historias de Instagram, la protagonista de "La herencia" publicó una fotografía en la que se podía ver su mano con un brazalete de hospital; incluso, ella misma explicó que por este motivo había tenido que cancelar uno de sus compromisos laborales en Estados Unidos.
"Debido a un problema de salud no vamos a poder estar hoy con ustedes en el Festival de Somos Houston y me moría de ganas de platicarles. Disfrútenla y pásenla bien", escribió. Además, aprovechó para agradecer a su novio, el también actor Matías Novoa, por sus cuidados y comprensión durante este momento tan complicado; sin embargo, no dio más detalles sobre los motivos que la llevaron hasta el hospital y mucho menos de su estado de salud, dejando a sus fans en completa incertidumbre. Por fortuna, parece que todo se trató de un susto que ya está completamente controlado, pues Renaud reapareció en redes sociales para anunciar el inicio de un nuevo proyecto que la tiene muy emocio-
catering, servicios de entrega a domicilio, tiendas de productos gourmet y escuelas de cocina, entre otros.
En este punto, la tecnología y la conectividad global han desempeñado un papel fundamental en la expansión de los negocios. La proliferación de plataformas de reserva en línea, redes sociales y aplicaciones móviles ha facilitado la comercialización y promoción de los servicios y ha permitido que los emprendedores lleguen a un público más amplio y diverso.
En cuanto a los chefs locales, la creciente reputación de Puerto Vallarta y Riviera Na-
yarit como destinos gastronómicos ha creado un ambiente propicio para desarrollar su talento. Muchos de ellos han encontrado oportunidades para destacar su creatividad y habilidades en la escena culinaria de renombre internacional y la colaboración con chefs extranjeros en eventos y festivales gastronómicos permite intercambios culturales y enriquecimiento profesional.
Por supuesto, el éxito de los restaurantes y las oportunidades de negocio dependen de la calidad, la innovación y el servicio excepcional. La competencia es fuerte, pero aquellos que se destacan y logran crear ex -
periencias memorables para los visitantes tienen grandes posibilidades de éxito y crecimiento en este próspero sector en el que Puerto Vallarta y Riviera Nayarit deslumbran no solo como unos de los mejores destinos de sol y playa, sino que ahora la variedad de opciones culinarias los posicionan como un importante destino gastronómico.
¿Qué piensan ustedes? Envíenme sus comentarios.
(*) Especialista en consultoría y desarrollo turístico/inversión y gestión inmobiliaria.
nada. Según explicó, se trata de una película de la que no se tiene mayor información.
Michelle también agradeció a sus seguidores por las muestras de cariño que recibió y aclaró que ya se encuentra mucho mejor y lista para continuar con su vida: "Gracias a todos los que se han tomado el tiempo de mandarme un mensaje para ver cómo estoy. Estoy bien. Los quiero", expresó en redes sociales. Por su parte, los usuarios agradecieron por mantenerlos al tanto de su estado y aunque se dijeron muy contento al saber que los problemas de Michelle no eran nada de cuidado, también se mostraron confundidos al no saber qué fue lo que le pasó: "Qué bueno saber que estás bien. Felicidades por tu nuevo proyecto", "¿Que te pasó?", "Yo si quería verte, pero primero está tu salud", "Qué bueno que estás bien, pero ¿qué te pasó?", son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer.
América Femenil goleó 5-1 a Juárez y clasificó a Semifinales
intentará centralizar derechos de transmisión en México, E.U.. y resto del mundo
Juventus es sancionado con 10 puntos por contabilidad falsa
Carlos Rodríguez, nuevo presidente electo
Premier
Jorge Bátiz Orozco
La escuadra de los Estudiantes del CUC UdeG sigue sorprendiendo en el Torneo de futbol “Rafael Guzmán Franco” de la Liga Dominical Vallarta Premier en el que está convertida en seria candidata al título de esta edición 2023 de una de las mejores ligas de Puerto Vallarta. El pasado domingo le dio un baile al conjunto de los Pescadores de Mismaloya con marcador de seis goles a 1 en juego que se llevó a cabo en la cancha 2 del Deportivo Alfredo’s de esta ciudad. Los Estudiantes son sublíderes de la tabla general de posiciones al llegar a 25 unidades producto de siete victorias, dos empates y dos derrotas.
El atacante Julio Antonio Gutiérrez se convirtió en la gran figura del cotejo al marcar 4 tantos para su equipo mientras que completaban la media docena Tonatiuh Gómez y Ramón Estrada. Por los Pescadores que en esta ocasión no tuvieron un buen desempeño en la cancha, hizo el de la honra Fabián Téllez.
En más resultados de la jornada 11 del Torneo “Rafael Guzmán Franco” de la Liga Dominical Vallarta Premier, la Técnica 56 se encontró con un débil Lunas y Cristales al que venció sin contratiempos con categórico marcador de tres goles a cero.
Aarón Yáñez se encargó de romper cristales en la cancha ejidal de la delegación de Ixtapa al anotar los tres goles de su equipo.
El Deportivo Palo Seco consiguió una gran victoria ante el Deportivo Vargas con tanteador de dos goles a uno en juego celebrado en la cancha ejidal de la delegación de
Ixtapa. Miguel Crisosto fue la figura del encuentro al anotar los dos goles de Palo Seco con lo que le dio los tres puntos a su equipo en tanto que por los derrotados descontaba Lucio Hernández.
En este cotejo se presentó una agresión al silbante Antonio López por parte del jugador del Deportivo Vargas, Christian Sandoval quien deberá recibir un severo castigo de parte de la comisión disciplinaria de la liga.
En la cancha 1 del Deportivo Alfredo’s la Boca de Tomatlán hizo valer su condición de campeón actual de la liga al golear al conjunto de Barrio Lindo con marcador de cuatro tantos a cero.
Efrén Cuevas con 2, Claudio Agredano y Marco Antonio Villaseñor se encargaron de dar los tres puntos a su escuadra.
Los Zorros del Magisterio aprovecharon la candidez a la defensiva del Deportivo Guerrero al que masacraron con marcador de seis goles a cero para escalar en la tabla general de posiciones.
Desfilaron frente al arco Guerrero, David Pahua, José Langarica, César Villaseñor con dos, Rodolfo García y Francisco Salazar. Los Cazadores Fuerza Vallarta despertaron con muchas ganas de menudo por lo que se fueron hasta la cancha 1 del Deportivo Curiel para comerse doble plato al vencer a la oncena de la Menudería Doña Chelo con marcador de cinco goles a uno. Por fin volvieron a la senda de la victoria los pupilos del director técnico Rafa Guzmán después de una mala racha.
Gregorio García se despachó con la cuchara grande al marcar tres tantos seguido de Marco Antonio e Ismael Barajas en tanto que por la escuadra menudera anotaba el de la honra Melquiades Rosa.
En el juego más espectacular de la jornada, el conjunto de Aquiles Serdán conquistó una sensacional victoria sobre el Real Unión con marcador de cinco tantos a tres. Entre Dereck García quien hizo tres y Eduardo Zapata con dos, escribieron la historia para Aquiles, mientras que por el Real Unión pasaban lista de asistencia César Suástegui, Antonio Ramírez y Juan Padilla.
El Atlético López le quitó lo bravo al conjunto de la Aramara al que dobló en la cancha 2 del Deportivo Curiel con marcador de dos goles a uno en cerrada batalla.
Gerardo Flores y Lucio León le die-
ron el triunfo a López mientras que por los Bravos descontó Luis García.
En este cotejo, el jugador de Real Unión Jorge Martínez sufrió una posible fractura del hombro izquierdo por lo que tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital.
En el partido más cerrado de la jornada 11 del Torneo “Rafael Guzmán Franco”, el Deportivo Bahía, superlíder de la competencia, sudó frío para superar por la mínima diferencia a unos aguerridos
Leones Negros en la cancha 1 del Deportivo Curiel.
Finalmente, en la cancha de Jarretaderas, la escuadra del Imperial venció en gran duelo al Deportivo Valle Dorado con tanteador de cuatro goles a dos.
Gran actuación de la figura del equipo imperialista, Hugo Martínez quien marcó tres tantos, más uno de Jorge Chávez, dieron el triunfo a los pupilos del timonel José Santos, mientras que por los Dorados del Valle descontaron Luis Salazar y Jorge Meda.
LIGA MX intentará centralizar derechos de transmisión en México, E.U. y resto del mundo
Como parte de la nueva estructura, el pleno de la Asamblea Ordinaria de Clubesaprobó un mandato para crear un modelo y centralizar los derechos de transmisión y patrocinios comerciales en México, Estados Unidos y el resto del mundo.
Esta reforma fue propuesta por el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola. Cabe recordar que hace unas semanas, el vicepresidente de TV Azteca, Benjamín Salinas Sada, dijo que esto era necesario para el futbol mexicano. Aún sin especificar un plan para llevar esta propuesta a cabo, la Asamblea también aprobó el fin de la multipropiedad, reducción de extranjeros, además de establecer el formato de Play-In de la NBA en la Liguilla, entre otra cosas.
La Liga MX ha reiterado su determinación de poner fin a la multipropiedad en el fútbol mexicano y buscará asegurar que cada equipo tenga un único dueño. Esta medida busca fomentar la transparencia, la competitividad y atraer nuevos inversionistas al fútbol nacional.
MX
LAS ÁGUILAS vapulearon a las fronterizas y se metieron a las mejores cuatro del Clausura 2023
Agencias
América Femenil no decepcionó y amarró su pase a las Semifinales del torneo Clausura 2023 al derrotar 5-1 a FC Juárez en el duelo de Vuelta de los Cuartos de Final (8-2 global.)
Las Águilas ya tenían medio boleto a semis tras haberse impuesto 1-3 el pasado viernes en el duelo de Ida celebrado en La Frontera, por lo que en el Azteca solo culminaron la obra para seguir en su camino por la segunda estrella.
El primer gol de las azulcremas fue obra de Kiana Palacios, quien sacó un potente disparo desde fuera del área y venció a la guardameta, Natalia Acuña, al minuto 31.
Al 35’, llegó el segundo tanto de las de Coapa. Nicky Hernández metió una diagonal "matona" que le quedó a Aurelie Kaci, Acuña bloqueó el remate, pero dejo el rebote en los pies de Alison González, quien solo empujó el balón.
En el complemento, las Bravas descontaron con gol de Jasmine Casarez; sin embargo, las dirigidas por Ángel Villacampa pisaron el acelerador y al 69’ González volvió a anotar, esta vez de tiro libre.
Al 88’, Andrea Pereira aprovechó otro error de Acuña en su intento de quedarse con el balón y lo dejó en los pies de la española, quien
En la Asamblea de Dueños se trato de llegar a un acuerdo unánime, sin embargo, no fue así. Hasta el momento, cuatro clubes han mos-
trado su disposición y compromiso para participar en este proceso de cambio. Atlas, Santos Laguna, Querétaro y Mazatlán han expresado su apoyo a la iniciativa de la Liga MX y están dispuestos a adaptarse a la nueva estructura de un solo propietario por equipo. Uno de los grupos más prominentes en la multipropiedad, Grupo Pachuca, aún no ha manifestado su disposición para unirse a esta iniciativa. Esta falta de compromiso podría obstaculizar la implementación efectiva del nuevo es-
quema y requerirá de un enfoque adicional por parte de la Liga MX para lograr una transición completa hacia un solo dueño por equipo. Esta decisión de la Liga MX representa un paso significativo hacia la profesionalización y la modernización del fútbol en México. Al promover la competencia justa y la transparencia en la propiedad de los clubes, se espera que se generen nuevas oportunidades de inversión y se fortalezca la calidad del espectáculo deportivo para los aficionados.
La Asamblea de Dueños se reunió este lunes 22 de mayo con el fin de hacer cambios en la Liga MX. Tras un par de horas se llegó al acuerdo de reducir el repechaje de 12 equipos a 10 y se oficializó a Juan Carlos Rodríguez Bas como el nuevo presidente electo de la FMF y, posteriormente pasará a ser comisionado del futbol mexicano.
Tras la Asamblea, se informó que el licenciado Rodríguez ocupará el puesto que deja vacío Yon de Luisa en la Federación Mexicana de Futbol y estará al mando para el periodo 2023-2026.
Cabe señalar que hasta el momento, sólo la Liga MX ha votado por la 'Bomba' Rodríguez y para que sea oficial se requiere que las demás ramas, Liga Expansión, Liga Premier, TDP y Amateur, emitan su sufragio para completar con el protocolo que la propia Federación ha establecido.
"Rodríguez Bas será el encargado de gestionar la creación de la Comisión Ejecutiva del Futbol Mexicano que será el ente rector que coordinará los esfuerzos de la FMF y la LIGA MX para la transformación de nuestro futbol, y posterior a ello, -y una vez que ocupe el cargo de Comisionado- será el responsable de nombrar al próximo Presidente de la FMF para el siguiente ciclo mundialista", reza el boletín de prensa enviado por la FMF. Juan Carlos Rodríguez llega con una trayectoria de más de 30 años en la industria del deporte en México; tiempo en el que ha sido parte de diversos proyectos que van desde su participación en el Comité Ejecutivo del Mundial México ‘86, hasta la creación desde cero, de exitosos canales de TV y Radio Deportiva (TDN y Estadio W en México, y TUDN en Estados Unidos).
solo tuvo que empujarla. Ya con el ánimo a tope, el América le dio el tiro de gracia a las Bravas.
En el agregado, Andrea Falcón se lució con un golazo de chilena con el que las Águilas cerraron la cuenta y festejaron el pase a Semis. Además de la clasificación, el partido quedará marcado en la mente de Alison González, pues gracias a su doblete alcanzó las 100 anotaciones en la Liga MX Femenil.
TIGRES VENCE A ATLAS Y SE
METE A SEMIFINALES DE LA
LIGA MX FEMENIL Tigres Femenil venció 2-0 (7-0 global) a Atlas en el duelo de Vuelta de los Cuartos de Final de la Liga MX Femenil, por lo que obtuvo su pase a las Semifinales del Clausura 2023.
Las rojinegras sabían que sería una misión compleja tras el 5-0 que recibieron en la Ida, pero su impetú sirvió de poco ante el tremendo arsenal ofensivo de las Amazonas. Pese a la gran ventaja en el marcador, el conjunto regiomontano fue quien más propuso y tuvo va-
rias oportunidades en la primera mitad, aunque la falta de puntería evitó que se fueran con la ventaja al descanso. Para la segunda mitad la tónica fue muy similar. Parecía que el juego acabaría sin anotaciones, pero al minuto 83 Liliana Mercado anotó un tremendo golazo que abrió la cuenta.
Stephany Mayor selló el triunfo con una gran definición al 87', colocando a Tigres como una de las cuatro semifinalistas del Clausura 2023.
IDA - Jueves 25 de mayo
HORARIOS DE LA FINAL Tigres vs Chivas Chivas vs Tigres
8: 00 pm 7: 35 pm
VUELTA - Domingo 28 de mayo
Juan Carlos Rodríguez, nuevo presidente electo de la FEMEXFUTLOS PRESIDENTES de la Liga MX en Asamblea. AMÉRICA FEMENIL dejó atrás a Juárez y está en Semifinales.
Newcastle clasificó a la Champions League por primera vez en 20 años luego de empatar 0-0 con Leicester en la Premier League, un hito para un club controlado por Arabia Saudita con los recursos y la ambición de convertirse en una fuerza importante en el fútbol europeo.
El punto aseguró que a Newcastle no se le puede negar un resultado entre los cuatro primeros de cara a su último partido de la temporada, en Chelsea el domingo.
El juego de cierre de la campaña de Leicester tiene mucho más en juego, con el equipo aún en la zona de descenso y necesitando una victoria en casa ante West Ham para evitar caer en el Campeonato de segundo nivel, siete años después de ganar la Premier League con probabilidades de pretemporada de 5.0001 en un cuento de hadas deportivo.ç
Newcastle pululaba por todo Leicester en St. James' Park, golpeando el poste en tres ocasiones, a través de Callum Wilson, Miguel Almiron y Bruno Guimaraes, y forzando una serie de atajadas del portero Daniel Iversen.
Aun así, fue un trabajo hecho para el Newcastle, que quedó último en la máxima competición de clubes de Europa en 2003 cuando llegó a la segunda fase de grupos antes de terminar por debajo del Barcelona y el Inter de Milán. Estos son los tipos de pesos pesados europeos con los que los jugadores del Newcastle se mezclarán la próxima temporada.
“Ganamos a la Juventus aquí 1-0 y lo he visto en DVD. Con suerte ser parte de eso y estar involucrado en esas noches es algo especial”, dijo el mediocampista del Newcastle Sean Longstaff.
El Newcastle, tercero, avanzó un punto por delante del Manchester United, que también puede garantizar un puesto entre los cuatro primeros si evita la derrota en casa ante el Chelsea el jueves. Jugar en la Liga de Campeones tan pronto probablemente supere las expectativas del fondo soberano de riqueza de Arabia Saudita, que completó la compra de Newcastle por 300 millones de libras ($409 millones de dólares) en octubre de 2021 y ha gastado metódicamente en lugar de generosamente desde entonces.
Un mal día para la Juventus empeoró cuando la derrota por 4-1 ante el Empoli vio desvanecerse sus esperanzas de clasificar a la Champions League.
Antes del saque inicial, la Juventus recibió una sanción de 10 puntos por contabilidad falsa. Eso dejó al club en el séptimo puesto de la Serie A, cinco puntos detrás del AC Milan, que ocupa el cuarto lugar.
La Juve recibe al Milan el próximo fin de semana en uno de sus dos últimos partidos.
Otra ruta hacia la Liga de Campeones terminó la semana pasada en una derrota ante el Sevilladespués de la prórroga en su semifinal de la Europa League.
A pesar de la sanción de puntos, que aún podría apelar, Juventus sabía que una victoria enEmpoli aún dejaría sus posibilidades de
EL EQUIPO del arquero mexicano no pudo vencer a los suplentes de los de Mourinho y salen con un 2-2
Agencias
En un duelo en el que la Roma de José Mourinho salió con varios suplentes, la Salernitana de Guillermo Ochoa sacó un punto del Stadio Olimpico de Roma. A pesar de tener dos veces la ventaja, el cuadro visitante no pudo llevarse los tres puntos contra el finalista de la Europa League.
Con el empate a dos goles, la Roma bajó al sexto lugar de la Serie A, con lo que quedaría fuera de la Europa League para la siguiente campaña. Mientras tanto, la Salernitana sumó un juego más a su racha positiva en la que solo tiene un juego perdido en sus últimos 13 partidos. Esto le sirvió para poder salvarse del descenso hace dos jornadas.
El cuadro visitante se fue al frente al minuto 12 de juego tras un golazo de Antonio Candreva, quien definió en el aire y mandó el balón por encima del arquero, tras un trazo largo de Lassana Coulibaly. El equipo local había empatado el juego antes del medio tiempo, sin embargo, el arbitro principal anu-
terminar entre los cuatro primeros de la Serie A en sus propias manos.
La Juventus pensó que tomó una ventaja temprana cuando Arkadiusz Milik cabeceó un córner pegado al travesaño y Federico Gatti atrapó el rebote, pero fue anulado por una falta de Bremersobre el portero.
En cambio, Empoli se adelantó tras un penalti de Francesco Caputo en
el minuto 18 después de que Milik cometiera una falta sobre Nicolò Cambiaghi.
Sebastiano Luperto duplicó la ventaja tres minutos después, aprovechando el rebote después de que el portero de la Juventus, Wojciech Szcz sny, desviara brillantemente a Jean-Daniel Akpa Akpro a quemarropa.
Tras el descanso, Akpa Akpro le robó el balón al defensa bianconeri
Alex Sandro y se abalanzó sobre la portería antes de cruzar a Caputo para que se lo clavara a Szcz sny. La única buena noticia para la Juventus llegó tarde cuando Federico Chiesa anotó su primer gol en la liga en más de un año. Chiesa estuvo fuera durante 10 meses el año pasado por una lesión en la rodilla. Todavía había tiempo para que Roberto Piccoli coronara una noche brillante para el Empoli.
a los cinco minutos, que tras un gol de Boulaye Dia se pusieron al frente nuevamente.
Ya al minuto 83, Nemanja Matic volvió a empatar el juego tras un rebote en un tiro de esquina, donde el arquero mexicano no salió del área chica.
Después de este duelo, ambos
MEMO OCHOA y Salernitana empatan de visita ante la Roma en Serie A. ló el gol tras una mano ofensiva dentro del área. Pero en el segundo tiempo, apenas a los dos minutos de la parte complementaria, cayó el empate de la Roma tras un mal rechace de Guillermo Ochoa, en el que le dejó el balón a El Shaarawy para igualar el marcador. La respuesta de Salernitana llegó
equipos tienen dos partidos por jugar en Serie A. El cuadro de Mourinho enfrentará a la Fiorentina y Spezia en la jornada 37 y 38, respectivamente. Por otro lado, los comandados por Paulo Sosa se veran las caras ante Udinese y Cremonese en las dos fechas restantes.
A LA Vecchia Signora se le complica más su lugar en la Champions League tras los 10 puntos de sanción que recibió
El peso cotizó en 17.89 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este lunes, con un retroceso del 0.68 por ciento frente al precio de referencia del viernes, cayendo por quinto día consecutivo, mientras los inversores continuaron asimilando la decisión del gobierno de ocupar temporalmente un tramo ferroviario operado por Grupo México, una de las principales compañías del país. En oficina bancaria Citibanamex, el dólar se vendió ayer en 18.36 pesos.
Durante este lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez total del decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que declaraba todas las obras prioritarias como de seguridad nacional e interés público.
Por mayoría de seis votos, el Pleno invalidó en su totalidad el decreto, con el cual también se quita el blindaje de la información de las obras y proyectos del Gobierno clasificadas, tales como amparos. Se determinó que la invalidez tiene efectos generales y no solo los de competencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).
Entre ellos están los más polémicos, como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, en el sureste mexicano, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para la capital del país.
Los ministros que estuvieron a favor son: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Ana Margarita Ríos Farjat y Norma Lucía Piña Hernández. Mientras que quienes votaron en contra son: Arturo Zaldívar, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hiciera la declaración de invalidez del acuerdo del Ejecutivo Federal, que proclamó de interés público y seguridad nacional la realización de determinadas obras públicas, la Ministra Yasmín Esquivel señaló que no se puede implicar su expulsión definitiva del orden jurídico.
Afirmó que si esto se hiciera,
EL
se iría en contra de lo que ordena la Constitución, sobre que “las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia tendrán efectos únicamente respecto de las partes en la controversia”.
Esquivel al reiteró su postura en la sesión del Pleno del Alto Tribunal, sobre la controversia constitucional promovida por el INAI en contra de dicho Acuerdo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó ayer que
su gobierno actúe de manera autoritaria en la ocupación de tres líneas de la vía Ferrosur propiedad de Grupo México, que aseguró es temporal, y no es ningún pleito personal con su propietario Germán Larrea.
"Por eso decidimos proteger todas las obras y hacer uso de nuestras facultades legales, porque no estamos actuando de manera autoritaria, estamos actuando de conformidad a la Constitución y
las leyes (...) entonces qué hicimos en el uso de nuestras facultades, se declaró que toda esta región es de seguridad nacional y para beneficio de la gente, de utilidad pública, eso es todo". Enfatizó que el tramo de la vía, "que es de la nación, va a regresar a su dominio por seguridad nacional y por interés público, lo cual es completamente constitucional y legal".
Interrogado sobre el tema, comentó que se busca avanzar más en el proyecto del Corredor Interoceánico y que se integre toda la región, “es unir desde el Istmo hacia la Península de Yucatán, con los puertos, hacía el Pacífico y al Atlántico. Y no queremos que en el futuro se privatice todo esto que se está haciendo”.
Señaló que se trata de obras públicas muy importantes para el desarrollo del sureste y para el bienestar del pueblo, “le tenemos que dejar garantizado un futuro de justicia a las nuevas generaciones. Por eso es este proyecto”.
En este sentido López Obrador aclaró que lo que su gobierno hizo fue la recuperación de una concesión.
"Aquí el Grupo México tiene una concesión, porque dicen se expropió, que se expropió lo que es propiedad privada, es muy distinto a recuperar una concesión", indicó.
El director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, informó que pese a la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, se espera que se normalicen los vuelos en la terminal capitalina. En declaraciones para El Heraldo de México, el funcionario señaló que el pasado domingo se reportaron problemas con 40 vuelos, pero que la mayor parte de los trayectos se pudieron llevar a cabo de forma habitual, aún con las dificultades por la actividad del volcán. Al respecto, indicó que Aeroméxico es la aerolínea más afectada debido a que tiene la mayor cantidad de vuelos, pero todas las compañías se encuentran trabajando para brindar el mejor servicio posible a los usuarios, no obstante, subrayó que se encuentran al límite de sus capacidades.
El empresario Raúl Beyruti Sánchez, señalado como El Rey del outsourcing, sufrió un revés judicial. Un tribunal colegiado le negó la protección de la justicia federal contra la orden de aprehensión por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por 4 millones 335 mil pesos. El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal confirmó la sentencia de un juez de distrito, quien le negó el amparo al presidente de GIN Group, ya que buscaba que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara a un juez de control la cancelación de dicha orden de captura. Por unanimidad, los magistardos determinaron que el fiscal encargado del caso no violó los derechos fundamentales del llamado Rey del Outsourcing por el solo hecho de no haber accedido a su pretensión.
SON ACUSADOS de defraudar recursos públicos para prisiones
Agencias Ciudad de México
Un juez federal libró una nueva orden de aprehensión en contra del ex secretario de Seguridad Pública Federal (SSPF), Genaro García Luna y otros 60 es funcionarios y particulares, por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada,
que habrían cometido al defraudar recursos públicos destinados a las prisiones federales.
Entre los implicados está Mauricio Samuel Weinberg López y Jonathan Weinberg Pinto, padre e hijo, dueños de la empresa ICIT Security, que obtuvo varios contratos para el equipamiento de cárceles administradas por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), de la entonces SSPF.
Según la Fiscalía General de la República (FGR), García Luna y los empresarios estafaron al gobierno federal con más de 5 mil 112 millones de pesos, mediante diez contratos fraudulentos, este dinero fue
luego sustraído mediante diversas triangulaciones criminales a nivel internacional. “Este procedimiento penal es independiente a la denuncia que hizo pública la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respecto a otro despojo multimillonario en contra de la policía federal,
también vinculado con empresas de Genaro “G”, sus socios y cómplices”, señaló la FGR.
La dependencia afirmó que ya está recabando todas las pruebas necesarias para obtener la vinculación a proceso de los implicados en este caso y recuperar el dinero defraudado.
La labor de los más de 350 mil profesionales de la psicología que hay en México es fundamental para promover el bienestar emocional de la población y cerrar la brecha de atención en salud mental en el país, afirmó la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental (STConsame), Diana Iris Tejadilla Orozco. En el país existen 357 mil 044 profesionales de Psicología, de los cuales 70.4 por ciento son mujeres y 29.6 por ciento, hombres, conforme a datos del Observatorio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Tejadilla Orozco informó que, en todo el país, las y los profesionales de la salud, incluidos psicólogos y psicólogas, han recibido capacitación en la atención por consumo de sustancias, manejo del comportamiento suicida, telementoría y actividades comunitarias.
PLENO decidió por mayoría de seis votos la invalidez del decreto de López Obrador, mientras la ministra Esquivel calificó la decisión de “anticonstitucional”LA SCJN, reunida GENARO GARCÍA Luna
BREVES
Los niños del Cuerno de África están viviendo una "crisis de hambre, desplazamientos, escasez de agua e inseguridad" de una "escala enorme sin precedentes", lo que ha llevado a más de siete millones de menores de cinco años a necesitar apoyo nutricional urgente, ha advertido este lunes Unicef. "Durante los últimos tres años, las comunidades se han visto obligadas a tomar medidas extremas para sobrevivir, con millones de niños y familias abandonando sus hogares por pura desesperación, en busca de alimentos y agua", señaló en un comunicado el director de Unicef para el este y el sur de África, Mohamed Fall. "Esta crisis ha privado a los niños de lo esencial de la infancia: tener comida suficiente, un hogar, agua potable e ir a la escuela", ha añadido.
Los estragos que la pandemia del Covid-19, la invasión rusa de Ucrania y la crisis de inflación están dejando en las finanzas de los principales países del mundo desarrollado amenazan con desatar fuertes tensiones mundiales en los próximos años en la deuda pública, en un contexto de rápida subida de los tipos de interés y de retirada de los bancos centrales como principales compradores de los títulos emitidos por los Gobiernos y, ante la expectativa de que los países tendrán que refinanciar la mitad de sus títulos en los tres próximos años. En su informe sobre 'Perspectivas de endeudamiento soberano de la OCDE 2023' publicado este lunes, la organización de países desarrollados señala que las emisiones brutas y netas aumentarán este año: después de una reducción del 20% de las necesidades de endeudamiento en 2022 respecto a los niveles máximo alcanzados en 2020, por la crisis sanitaria, se prevé que las emisiones brutas crecerán este año el 6% y que las netas lo harán el 4%.
Pese a la ocupación del gobierno federal de las vías de Ferrosur, propiedad de Grupo México, la empresa propiedad del multimillonario Germán Larrea confirmó que las negociaciones con Citigroup para adquirir Banamex siguen su curso. “El proceso continúa su curso y hasta el momento no hay ninguna otra señal”, dijeron fuentes de la empresa. Germán Larrea es el principal candidato para adquirir Banamex por un precio de alrededor de 7 mil millones de dólares. No obstante, la ocupación temporal del gobierno federal de algunas instalaciones de Grupo México Transportes en el sur llevada a cabo el viernes pasado despertó rumores sobre una posible caída de la transacción. La semana pasada el banco Credit Suisse señaló si Larrea adquiriera el 80 por ciento de Banamex a 7 mil 100 millones de dólares, lo estaría haciendo a “una valuación cara”, dado que no existen sinergias claras con su conglomerado, es decir, Grupo México.
CRECE LA AMENAZA DEL IMPAGO
Agencias Washington
Las negociaciones para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos y evitar que el país entre por primera vez en la historia en un impago siguen encalladas. Este lunes el presidente, Joe Biden, y el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, mantuvieron una reunión que tildaron de “productiva”, pero, aunque mostraron optimismo reconocieron que siguen lejos de un acuerdo que evite la crisis.
Sigue cerniéndose sobre EU, así, la amenaza de que el país no pueda hacer frente a sus compromisos económicos. Sería una calamidad que se da por seguro que provocaría una recesión en el país y extendería el caos en los mercados financieros globales, además de golpear la credibilidad económica y política de EU.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reiteraba este lunes que la conocida como “fecha X” podría llegar a principios de junio, incluso tan pronto como el día 1, aunque la fecha exacta es imposible de determinar. Ya desde que en enero se superó el techo de deuda autorizado, de 31,4 billones de dólares, el Tesoro está usando herramientas extraordinarias para ha -
EL PRESIDENTE y el líder de los republicanos mantienen una reunión “productiva” pero siguen sin acuerdo sobre el techo de la deuda en EU
cer frente a sus pagos.
En la última reunión, de cerca de una hora, ha mejorado el tono en las conversaciones entre republicanos y demócratas, que el equipo de negociadores conservadores abandonó el viernes, cuando Biden estaba en el G7 en Japón (parte de una gira por la región del Pacífico que el mandatario acortó para regresar a Washington y a las negociaciones).
La sustancia, no obstante, no ha cambiado: los republicanos exigen recortes de gasto como condición indispensable para elevar el techo de la deuda y acusan a la Casa Blanca de haber llegado tarde a las negociaciones y “no ser razonable”. Los demócratas, por su parte, lanzan esa misma acusación a los republicanos y rechazan ceder a algunas exigencias que ven “extremas” y que el propio Biden el domingo tildó de “inaceptables”.
“Hemos reiterado una vez más que el impago no está sobre la mesa y que la única forma de avanzar es con buena fe hacia un acuerdo bipartidista”, dijo Biden en un breve comunicado tras la reunión, en el que reconoció que hay “áreas de desacuerdo” y también aseguró que tanto él como McCarthy como los negociadores y
sus equipos seguirán “discutiendo el camino hacia delante”.
McCarthy, por su parte, en unas declaraciones a la prensa tras el cara a cara con Biden dijo: “creo que podemos lograrlo”. Cuando se le preguntó qué podría romper el bloqueo, no obstante, respondió “el 1 de junio”, indicando que cualquier acuerdo es improbable que se materialice hasta que la amenaza de impago sea inminente.
Biden, que inicialmente aseguró que no negociaría con los republicanos, ha acabado haciéndolo. Él y su equipo han mostrado disposición de mantener numerosas partidas de gasto sin aumentos en los dos próximos años, lo que la Casa Blanca asegura que en la práctica es un recorte al no recoger siquiera el aumento de la inflación. Para los republicanos no es suficiente y exigen profundos recortes en numerosos programas de sanidad, educación, ciencia, empleo e investigación (pero no en Defensa).
Una de sus pocas concesiones ha sido rebajar de diez años a seis sus demandas de limitaciones de gasto.
Aunque parecen haberse producido avances en negociaciones de aspectos como los que afectan a fondos que se apropiaron pero no se gasta -
ron para enfrentar la pandemia de covid hay otros puntos de fricción no resueltos. Estos incluyen las demandas republicanas de endurecer requisitos de trabajo para optar a ciertos programas de asistencia pública o el rechazo frontal a la propuesta de Biden de subir impuestos a las rentas más altas para reducir el déficit.
Los demócratas, además, quieren que el acuerdo que se logre eleve el techo de la deuda hasta asegurar que no hay que volver a subirlo hasta después de las elecciones presidenciales de 2024. La propuesta republicana, en cambio, solo cubriría hasta marzo de 2024, obligando a negociar la siguiente subida de nuevo antes de esos comicios.
McCarthy enfrenta la presión del ala más radical del Partido Republicano en el Congreso, de la que dependió para llegar al cargo y sigue dependiendo para garantizarse los votos necesarios para aprobar la legislación que hará falta para elevar el techo de la deuda.
Ese ala radical le reclama que no ceda en las negociaciones, pero este lunes McCarthy reiteraba ante la prensa la idea de que no conseguirán obtener todo lo que buscan.
Tim Scott, el único senador republicano afroamericano hoy en Estados Unidos, lanzó públicamente este lunes su carrera por la Casa Blanca con un acto en su Carolina del Sur natal. El legislador, una de las figuras negras más relevantes actualmente en el Partido Republicano, suma así su nombre a la lucha de la formación conservadora para elegir el candidato que peleará con Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2024, un combate que de momento lidera con abrumadora ventaja el expresidente Donald Trump y a la que esta semana se sumará el segundo favorito, el gobernador de Florida Ron DeSantis.
Scott no hizo ninguna mención ayer a Trump en su discurso, una intervención donde ha combinado un mensaje de esperanza, fe religiosa, optimismo y que ha centrado en el ataque a Biden. Ha asegurado, por ejemplo, que durante el mandato del demócrata "la nación está en retirada del patriotismo y la fe" y se ha retratado como "el candidato que la extrema izquierda teme más".
Esa línea de discurso, sin hacer referencias directas a Trump, subraya uno de los grandes dilemas para los aspirantes republicanos: cómo tratar de imponerse al expresidente pero sin alienar a sus fieles bases y, a la vez, sin lanzar un mensaje excesivamente radical que luego pueda pasar factura en las elecciones presidenciales. "Si no está listo para enfrentarse a Donald Trump, no está listo para ser presidente", declaró Michael Steele, expresidente del Comité Nacional Republicano, a The Washington Post.
El propio Trump, que como muchos analistas interpreta que se verá beneficiado cuanto más se pueble la carrera y se divida el voto entre aspirantes republicanos, dio la bienvenida a la candidatura del senador Scott, que este lunes mostraba en su discurso pocas divisiones con la agenda política de Trump y hablaba de forma destacada, por ejemplo, de reforzar la frontera y endurecer las leyes de inmigración. En ese mensaje en su red social Trump aprovechó para criticar a DeSantis (usando su apodo "DeSanturrón").
Y también el responsable del supercomité de acción política que apoya a Trump había tuiteado hace unos días que Scott ha decidido entrar en la carrera porque él y otros republicanos la ven como una oportunidad de subir su perfil y "huelen la sangre de DeSantis en el agua y ya no lo ven como un obstáculo".
Scott, de 57 años y segundo candidato de Carolina del Sur en estas primarias tras la entrada en la carrera de la exgobernadora Nikki Haley, llega a la pugna con escaso reconocimiento nacional y con bajos resultados en las encuestas (en muchas de las cuales ni siquiera aparecía hasta ahora su nombre). Según la media que mantiene RealClearPolitics, tiene en esos sondeos un 1.8% de apoyo, frente al 19.4% de DeSantis y el 56.3% de Trump.
Para tratar de reforzar esos números emprenderá una campaña que empezará con una inversión de 5.5 millones de dólares de los 22 millones que ha acumulado ya en las arcas
PIDEN A TRUMP Y DE SANTIS CANDIDATURA CONJUNTAEl gobierno de Estados Unidos anunció que siete estados del oeste del país llegaron a un acuerdo histórico para proteger el río Colorado, cuyo cauce se ha reducido debido a un cuarto de siglo de sequía y al empeoramiento de las condiciones climáticas. "Hay 40 millones de personas, siete estados y 30 Naciones tribales que dependen de la cuenca del río Colorado para obtener servicios básicos como agua potable y electricidad", puntualizó la secretaria del Interior estadounidense, Deb Haaland, en un comunicado en el que elogió este acuerdo que pone fin a décadas de disputas. La iniciativa fue impulsada por los tres estados -California, Nevada (oeste) y Arizona (suroeste)- de la cuenca baja de este río, que surca el suroeste estadounidense, y por ella acordaron adoptar voluntariamente medidas para ahorrar 3,700 millones de metros cúbicos de agua desde la fecha hasta 2026.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló que se vive una “crisis real” por la cantidad de migrantes que está recibiendo y acusó a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) por no otorgar los suficientes fondos para la Gran Manzana. En una entrevista para la cadena MSNBC, reveló que la FEMA asignó 350 millones de dólares y sólo 30 millones de dólares se destinaron a la ciudad de Nueva York. “Recibimos la gran suma de migrantes en nuestra ciudad, pero no estamos recibiendo los fondos para igualar. El plan en nuestros estados limítrofes es simplemente usar el dinero de FEMA para trasladar a los migrantes a la ciudad de Nueva York. Esa no es una solución viable”, dijo.
de su campaña para lanzar publicidad en Iowa y Nuevo Hampshire, los estados con las primeras citas en las elecciones primarias.
A su favor cuenta con esa fortaleza en recaudación de fondos, el apoyo de algunos destacados republicanos y un historial legislativo y político que ratifica su agenda conservadora, y que le ha ganado el aplauso de grupos como la Asociación Nacional del Rifle u organizaciones contra el aborto.
Scott es uno de los tres legisladores negros (y el único republicano) que actualmente sirven en la Cámara Alta, donde solo ha habido en la historia 11 senadores negros. Pero su mensaje siempre, y este lunes también, es el de minimizar el impacto de la desigualdad racial en muchos aspectos de la vida estadounidense y acusar a los demócratas de impulsar "una cultura de lamentos en vez de una de grandeza".
"No nos define el color de nuestra piel", dijo Scott, que habló de EU como "tierra de oportunidad y no de opresión". Ha puesto el ejemplo del propio arco de su historia familiar "de la
recogida de algodón (en referencia a su abuelo) al Congreso". También el de su madre, que tras separarse sacó sola adelante a sus hijos, trabajando inacabables jornadas como ayudante de enfermería. Asegura que esa historia "rompe la narrativa, amenaza el control y altera las mentiras" de la izquierda. Y cerró su intervención planteando que se está ante una elección "entre victimismo o victoria".
Scott fue el republicano clave en las negociaciones con los demócratas para tratar de impulsar en el Congreso legislación que llevara a reformas policiales tras el asesinato de George Floyd, del que esta semana se cumple el tercer aniversario, un esfuerzo que acabó sin éxito ni logros. También impulsó la creación de "zonas de oportunidad", una iniciativa que ofrece incentivos fiscales a inversores en barrios de bajos ingresos, muchos de los cuales son predominantemente negros. (Trump se ha atribuido en el mensaje en Truth Social haber puesto en marcha ese programa con él).
En 2017, cuando el entonces presidente provocó polémica al defender
que en las manifestaciones de neonazis y supremacistas blancos en Charlottesville hubo también "gente hermosa", Scott logró una reunión con el mandatario. Dijo que creía que Trump había comprometido su autoridad moral para liderar pero defendió que era "racialmente insensible" pero "no racista".
De otra parte, la organización We the People Convention publicó este lunes un aviso pagado en el diario Miami Herald en el que insta a Donald Trump y a Ron DeSantis, a unir fuerzas en una misma candidatura para 2024 en lugar de “destrozarse mutuamente durante los próximos 12 meses”.
Tom Zawistowski, presidente de la organización nacional de votantes conservadores, dijo en un comunicado que “está claro como el agua que no es momento para seguir con la forma tradicional de hacer política y se necesita una acción extraordinaria para derrotar a la izquierda en 2024 y restaurar el Estado de derecho y nuestra forma constitucional de gobierno”.
Las autoridades dieron a conocer el lunes los nombres de los jornaleros que murieron o resultaron heridos el pasado jueves en uno de los accidentes vehiculares más mortíferos de Oregon. La policía estatal de Oregon dio a conocer los nombres de las siete personas que murieron y las cuatro que resultaron heridas cuando un camión de carga se salió de la autopista interestatal 5 y chocó contra una vagoneta en la que viajaban los trabajadores que se encontraba estacionada a un costado del camino cerca de Albany, una región agrícola del Valle Willamette. Las personas fueron identificadas como Eduardo López, de 31 años; Alejandro Jiménez Hernández, de 36; Josué García García, de 30; Luis Enrique Gómez Reyes, de 30; Javier Suárez, de 58; Alejandra Espinoza Carpio, de 39; y Juan Carlos Leyva Carrillo, de 37. Las personas que sufrieron heridas de gravedad han sido identificadas como María Flores Martínez, de 60 años; Héctor Galindo, de 45; y José Eduardo Solís Flores, de 41.
SERÁ ESTRENADA EN CINES, PERO SU FORMATO ES IDEAL PARA LA TV
EL DRAMA of the Flower Moon aborda una serie de asesinatos en una comunidad indígena de Oklahoma en los años 20
Agencias
Cannes
El director estadunidense
Martin Scorsese volvió a exhibir este sábado sus dotes de mago del drama policíaco con Killers of the Flower Moon, acerca de la misteriosa serie de asesinatos que sacudió a una comunidad indígena en Oklahoma en los años 20.
Para esta película, que mantiene al espectador pegado al sillón durante tres horas y media, el veterano cineasta (80 años) apeló a dos de sus actores preferidos, Robert De Niro y Leonardo DiCaprio.
Leyenda del cine y consumado cronista de la parte más oscura de su país: la mafia, los asesinatos célebres, los dramas sociales o raciales, Scorsese narra en Killers of the Flower Moon el inesperado maná petrolero en una reserva indígena (los Osage) perdida en un rincón del estado de Oklahoma a principios del siglo XX.
De la noche a la mañana, los Osage se vuelven millonarios con las concesiones para explotar petróleo. Y sus mujeres pasan a ser objeto de codicia de hombres blancos, dispuestos a casarse con ellas para quedarse con el dinero, por todos los medios.
Producida por Apple, la película será estrenada en cines, pero su formato parece ideal para laplataforma televisiva, con la posibilidad de hacer pausas en una historia densa y llena de giros.
Leonardo DiCaprio encarna a Ernest Burkhart, quien se casa con una indígena, Mollie (la actriz indígena Lily Gladstone), y que es manipulado por su tío, un magnate ganadero (Robert De Niro).
La presencia del trío Scorsese, DiCaprio y De Niro volvió a provocar sensación en la alfombra roja de Cannes, donde desembarcaron otras estrellas como Kirsten Dunst (casada con uno de los actores de la película, Jesse Plemons), Salma Hayek, Cate Blanchett y Tobey Maguire.
A sus 80 años, Scorsese vuelve a Croisette, pero esta vez fuera de competición. En 1976 obtuvo la Palma de Oro con Taxi Driver, en 1986 logró el premio al mejor director por Después de hora (Jo, ¡qué noche! en España), y en 1998 fue el presidente del jurado del festival. La película se rodó en el lugar real de los sucesos. El guión se revisó hasta el último día de rodaje, según Scorsese, que quería “hacer lo correcto” con los indígenas.
Killers of the Flower Moon forma parte del pelotón de películas de larga duración que han sido una de las tendencias en esta edición del Festival de Cannes.
De las 21 películas que compiten por la Palma de Oro, otras que superan las
2 horas 30 minutos son la china Youth (Spring), tres horas, la turca About dry grasses (3:17) y la francesa Anatomie d'une chute (2:31).
May December, del también estadunidense Todd Haynes, tenía la difícil
misión de rivalizar en la alfombra roja con la megaproducción de Apple. Para ello contaba con un dúo de estrellas femeninas, Natalie Portman y Julianne Moore, protagonistas de una relación entre dos actrices.
Con una cuidada selección de ingredientes frescos de origen local. El equilibrio perfecto entre los sabores asiáticos y la cocina tradicional mexicana / latina, maridado con vinos exclusivos y cócteles de autor.
DE MITA: +52 329 688 1535