EL MAYOR CATÁLOGO DE ADN DE PRIMATES
PUERTAS DE LA GENÉTICA Y LA SALUD

EL SECRETARIO general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray, informó que el Grupo Azucarero México va al rescate del ingenio de Puga y ya comenzó a ayudar a los cañeros para la próxima zafra 2023-2024 Página 4
En la décima Zona Naval de San Blas, el gobernador de Nayarit, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, celebró ayer el Día de la Marina Nacional “En el mar, en el aire, en la tierra, la Marina Armada de México y la Marina Mercante custodian la soberanía nacional y proyectan a nuestro país en los océanos del mundo.
En el puerto de San Blas, hoy celebramos el honor y compromiso que las y los valientes marinos mexicanos hacen patente todos los días, con su labor para proteger a la Patria”, escribió el mandatario estatal en sus redes sociales.
DIRECTORIO
LUIS REYES BRAMBILA
CARMEN SOFÍA REYES ZÚÑIGA – Presidenta y directora general
EDUARDO GARCÍA GÓMEZ – Director editorial
ARTURO IBARRA GARCÍA – Director comercial
ARACELI BAUTISTA GUEVARA - Relaciones públicas y comercialización
JORGE URIBE PEÑA – Jefe de diseño
RAÚL TOVAR URRUTIA - Diseño
Representante comercial en la ciudad de México: JOSÉ MANUEL MENDOZA ANAYA 55 11 32 69 73, e-mail vtaopina_mendoza@hotmail.com Comercialización en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas: ARACELI BAUTISTA GUEVARA Tel. 322-227-29-14. EL PERIÓDICO EN QUE NAYARIT OPINA DÍA A DÍA, Año 25, Número 9137, viernes 02 de junio de 2023. Es una publicación de lunes a sábado de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por Vallarta Opina Ediciones, SA de CV. Mérida 118, Colonia Versalles, Puerto Vallarta, Jalisco, CP 48310. Editor responsable Nayarit Opina: Carlos Millet Medina. Editor responsable Riviera Nayarit Opina: Lic. Eduardo García Gómez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2019-021816590700-101. Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 17357. Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación: en Trámite. Impresa por Vallarta Opina Ediciones, SA de CV. Mérida 118, Colonia Versalles, Puerto Vallarta, Jalisco, CP 48310. Síguenos en Facebook y en nuestra página web: vallartaopina.net
SE AVANZA EN LA ESTRATEGIA “ALERTA NARANJA” EN DEFENSA DE LA MUJER
Redacción
Tepic
El Gobernador Constitucional, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó una reunión de trabajo en coordinación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del proyecto Laboratorio Mexicano para la Innovación de la Justicia Penal, en el marco del programa “ConJusticia”.
Acudieron a la convocatoria el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit, Jorge Benito Rodríguez Martínez, el Subsecretario de Profesionalización, Planeación y Vinculación Interinstitucional, Manases Langarica Verdín, así como el Fiscal General del Estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano, la Magistrada Presidenta del Poder Judicial, Rocío Esther González García y laSecretaria Ejecutiva del SESP, Athenas Anaid Reséndez Zamorano, y el Coordinador del C5, Luis Aragón González.
En el marco de esta colaboración, se está avanzando en la mejora y el impacto de la estrategia “Alerta Naranja” que opera el 911, que tiene como principal objetivo atender de manera oportuna situaciones de violencia contra la mujer, particularmente cuando se trata de eventos con previas medidas de protección establecidas.
La importancia de dicha herramienta se robustece en el marco de la Política de Persecución Penal del Estado, dentro de la prioridad que representa la Violencia contra Mujeres, Niños y Niñas.
Gracias a los trabajos coordinados con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, generará una mejora notable en la atención de violencias en sus
Por Rafael Delgado Gutiérrez Tepic
Hay algunos eventos que son proclives para que se genere violencia; tal como sucedió en la pasada final del fútbol mexicano, donde se incrementa la intrafamiliar por el consumo de bebidas embriagantes que no se registró. Sin embargo, se dieron hechos lamentables donde estuvo de por medio la vida de varias personas, señaló el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado, Jorge Benito Rodríguez Martínez.
Refirió que los días de partido de clásicos todo se incrementa, sólo que en esta ocasión, no hubo violencia en el seno de las familias, pero sí preocupa los tres muertos, salvo el de Pantanal que no se ha identificado y que en apa-
SEGURIDAD Y prevención de la violencia contra las mujeres, temas principales de la reunión de coordinación en el marco del programa “Conjusticia”
NAVARRO QUINTERO.
diferentes niveles, que resultará en una mejor percepción de los ciudadanos con res-
pecto a la capacidad del sector de seguridad y procuración de justicia, para hacer frente a la delincuencia, la violencia y proteger a los más vulnerables.
Por lo tanto, consideró que “da más miedo que los buenos se maten como malos”, porque por lo general, siempre resuelven sus problemas.
Sin embargo, reconoció que no se puede hablar de hechos aislados porque cada que hay partido y cada que hay alguna festividad, todo sube. “Afortunadamente este pasado fin de semana, no subió la violencia familiar que también las estábamos esperando”, expresó. Y en lo que respecta al levantón que se dio en una tienda comercial que se ubica al oriente de Tepic, Rodríguez Martínez aseguró que hasta el pasado martes no tenían denuncia sobre este caso.
Agregó que como primeros respondientes al llegar al lugar de los hechos encontraron un vehículo que tiene reporte de robo del estado de Jalisco, con daños y una ojiva.
riencia no trae indicios que sea un delincuente.
Sin embargo, Rodríguez Martí-
nez hizo notar que hay tres muertos que eran gente trabajadora, que se les pasó la ingesta de al -
cohol y uno terminó apuñalado.
Mientras que otro, lo asesinaron de un balazo.
Finalmente, Rodríguez Martínez afirmó que la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana del Estado, sí está preparada para atender las emergencias que se presenten cuando hay eventos como el del pasado fin de semana.
El secretario general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra, informó que el Grupo Azucarero México (GAM), va al rescate del ingenio de Puga y ya empezó a habilitar a los productores para la próxima zafra 2023-2024, en comparación a los dueños del ingenio el Molino, que ni siquiera les han pagado la liquidación final a los cañeros que lo abastecen. Informó que el proceso de negociación del ingenio de Puga, va bien y sugirió, que si se quiere tener mayor información de viva voz por quienes viven la situación, los medios de comunicación deberán preguntar a quien ha sido habilitado y sembró caña, sobre los beneficios que recibieron del Grupo Azucarero México.
En cambio, señaló que, a los productores que abastecen al ingenio El Molino, propiedad de la familia Menchaca, es fecha que no les pagan la liquidación final de ña zafra 2022-2023. Esta información la tengo precisamente de cañeros de Puga y de cañeros del ingenio El Molino, agregó.
Reiteró Echeagaray Becerra que van bien el proceso, es decir, el grupo GAM ha respondido, en las negociaciones que se han hecho a nivel central en la Secretaría de Gobernación.
Ahí se comprometió rescatar esta industria, no la compra -aclaró-, sino el rescate del ingenio dePuga, anotó finalmente el responsable de la política interna de la actual administración estatal.
De otra parte, productores de caña que son miembros y simpatizan con el Movimiento Cañero Permanente, ven con buenos ojos el movimiento nacional campesino que se gesta en estados del norte del país, que buscan lograr mejores precios para los granos bási -
EL SECRETARIO general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray, informó que el Grupo Azucarero México va al rescate del ingenio de Puga y ya comenzó a los cañeros para la próxima zafra 2023-2024
cos y no descartan sumarse a esta demanda.
Mientras tanto, los cañeros de Nayarit, harán valer la Ley Cañera que establece la prohibición de quemar esta planta y acabar con el señalamiento de ser los responsables de los incendios y la contaminación del medio ambiente, declaró el ex líder del MOCAPE, Feliciano Verdín Hernández.
EN EL CAMPO, FALLAN 99.9%: VERDÍN
Dijo que en el gobierno de la 4T, en la mayoría de los rubros, educación y trabajadoras, entre otros, están bien. Pero en el campo, fallan un 99.9 por ciento, a los campesinos de Nayarit y del país, estimó el también ex legislador local.
Puso de ejemplo, que desde ayer, se entrega a cada productor de caña unos 7 mil pesos en apoyo a este cultivo, que son nada para el gasto que tienen.
En cambio, proponen que mejor
los apoye el gobierno federal y el estatal con asesoría que podría salir de la Universidad Autónoma de Nayarit, a través de la Unidad Académica de Agricultura.
Sin embargo, consideró que el 50 por ciento de los estudiantes que egresan de la UAN y de sus Unidades Académicas como es la de Agricultura, quieren trabajar en el gobierno atrás de un escritorio.
“Pero al campo en sí, no, que se incorporen con los conocimientos que tienen de agricultura o nuevas técnicas, nuevas variedades, riego por goteo, compostas, en fin, hay mucho por hacer”, indicó.
Verdín Hernández aseguró que en el campo el productor vive con el desamparo, y puso de ejemplo, que actualmente, a pesar de recibir los 7 u 8 mil pesos en apoyo a los cañeros, éstos lloran porque la producción bajó.
Lo que significa, precisó, que de producir un promedio de 70 toneladas por hectárea, actualmente
EL PROYECTO aprobado planteado por Yasmín Esquivel invalida dos artículos al no haberse consultado a personas con discapacidad
Agencias
Ciudad de México
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respaldó el proyecto presentado por la ministra Yasmín Esquivel, que planteó invalidar parte de dos artículos de la Ley del Notariado de Nayarit. Las disposiciones impugnadas se-
ñalan, que el notario público debe cerciorarse que los otorgantes de una escritura, no muestren signos evidentes de incapacidad natural. De igual forma, establecen que, en caso de que el otorgante de la escritura se identifique mediante testigos, estos deben señalar que no manifiesta alguna discapacidad. Esquivel Mossa propuso invali -
cosecharon 25, 30 o 40 toneladas por hectárea, situación que atribuyen a la falta de tecnificación del campo.
Asimismo, propuso proteger el tema de la quema de la caña porque se les echa mucho la culpa a los productores, de que son los que generan incendios en los montes y en los cerros, para considerar que se deberá evitar en lo sucesivo, indicó.
En ese sentido, Verdín Hernández argumentó que con la quema, en peso disminuye la caña en un 10 por ciento y también baja la sacarosa en un 5 o 6 por ciento. “Entonces, por todos lados, los productores, salimos afectados, y la empresa, mientras menos basura le lleves, para ellos mejor. En sí, el ingenio es el ganón en que se queme la caña, pero nosotros somos perdedores", lamentó.
Es por eso que se quejan en el campo de que nadie del gobierno de la 4T o de cualquiera que se le quiera
poner del municipio o del estado, voltea a ver el campo, nomás dicen no planten agave, pero no proponen nada para sustituir la siembra del agave. Por eso hay inconformidad en el campo, refirió. Incluso, aseguró que se puede evitar la quema de la caña, sólo que las organizaciones de productores se sienten empleados de las empresas azucareras y hacen lo que se les ordena para no pelearse con los responsables de los ingenios y se prohíba.
En tanto, el gobierno cree que es un problema de los cañeros que no se ponen en un plan estricto de no quemar la caña y luego viene la advertencia, de las empresas, de que no levantarían su cosecha. Aclaró que en este caso, no se tiene que legislar para que no se queme la caña, sino que en la Ley Cañera se establece, que este cultivo se puede cosechar sin someterla al fuego y hay países donde no se usa este método que provoca daños al medio ambiente y contaminación. Finalmente, Verdín Hernández, comentó que no sólo que la incorporación sea de productores de fríjol, sorgo, trigo y maíz, sino también buscan que se integre la problemática de los cañeros.
dar estas normas, debido a que el Poder Legislativo de la entidad no llevó a cabo consulta previa a las personas con discapacidad, quienes tienen el derecho de expresar sus puntos de vista y opiniones sobre las normas que les pueden afectar, directamente o a través de las organizaciones civiles que les representan. La propuesta fue aprobada por mayoría de 9 votos. LA
Redacción
Tepic
Con el objetivo de facilitar su desarrollo y fortalecer su bienestar integral, el Sistema DIF Nayarit, que preside la doctora Beatriz Estrada Martínez, en conjunto con la Beneficencia Pública de Nayarit entregaron 98 aparatos de movilidad asistida para personas con discapacidad temporal o permanente de 11 municipios de la entidad.
La titular de la asistencia social en el estado, informó que la entrega —realizada mediante la coordinación de Atención Ciudadana—, busca mejorar la movilidad y calidad de vida de las personas beneficiadas, quienes por múltiples causas requieren del apoyo.
“Me da gusto entregarles estos aparatos que estoy segura son de muchísima utilidad; tengo que agradecer al gobernador del estado, a Beneficencia Pública, al Sistema Nacional DIF y a nuestro DIF estatal, porque nos permite después de trabajar en equipo y de unir esfuerzos, poder obtener los recursos para entregarles estos aparatos de movilidad. Ese es el objetivo del gobernador del estado, atender a toda la población, buscar que el bienestar llegue a todos los nayaritas, a todas las familias”, señaló la doctora Beatriz Estrada Martínez.
Una de las beneficiarias, María de la Luz González Alcalá del municipio de Tecuala, quien perdió una de sus extremidades inferiores a causa de la diabetes, agradeció la entrega de una silla de ruedas: “muy agradecida con usted y con el señor gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, de este gesto de buen corazón y buena voluntad que tiene para nosotros los discapacitados,
LA ENTREGA BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS
EN EQUIPO con la Beneficencia Pública
A nombre de mi pueblo Tecuala, espero que nos sigan apoyando y sigan viendo por los más necesitados”, compartió emocionada. El equipo entregado constó de 98 aparatos de movilidad asistida como: sillas de ruedas para adulto, auxiliar de baño, muletas, andaderas, bastones sencillos, bastones de cuatro puntos, sillas especiales para personas con parálisis cerebral infantil y adulto.
En la entrega estuvieron también, el director general del Sistema DIF Nayarit, Mauro Lugo Izaguirre; la directora general de la Beneficencia Pública de Nayarit, Martha Patricia Pérez Urciel y titulares de las presidencias y direcciones de los DIF municipales de donde son originarios las y los beneficiados.
UNA DE las personas beneficiadas, en una silla de ruedas
Hoy en día gracias a las redes sociales constantemente se suben mensajes sobre superación personal, consejos para una mejor vida, cómo alimentarse bien y más saludable, etcétera; sin embargo, lo que más resalta en ocasiones son mensajes familiares referentes a que si se ayuda a un hijo ya adulto, en vez de estarlo ayudando lo estamos perjudicando al no dejarlos hacerle frente a los problemas que ese hijo se ha creado por sí mismo. Otro mensaje que llama la atención es sobre si se ayuda a alguien en algún asunto que podría resolver por sí mismo, sería hacer más atenido a ese alguien y que así, siga en las mismas a sabiendas de que siempre saldrá alguien más al quite.
En días pasados en varios medios informativos locales y portales de internet en Nayarit, se dio la noticia de que el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero (MANQ) había salido al quite ante las pro-
testas de varios vecinos de algunas colonias de la periferia de la capital nayarita que demandaban una mejoría en los servicios públicos, sobre todo en el suministro de agua potable, recolección de basura, drenaje, alumbrado público, etcétera.
Sin que se tome como violencia política en razón de género y, con el debido respeto, cada día se hace más evidente que el cargo de presidenta municipal de Tepic, le quedó grande a la señora Geraldine Ponce Méndez, pues ya con más de un año en el cargo no ha resuelto de bien a bien los problemas que carga el municipio de Tepic ya desde hace varios años; sobre todo en lo del suministro del agua que escasea un día y otro también en varias zonas de la ciudad. Obviamente que hay zonas que no les falta el agua y en otras en que la presión de la misma ha bajado; pero en otras, falta el agua casi o todos los días. Claro que quienes se sienten más molestos por esto
son los ciudadanos que pagaron al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) por todo el año, porque muchos de estos ciudadanos consideran que pagaron por puro aire en vez de agua y otros que señalan que ni aire porque no se oye que salga ni esto de la llave en cuanto la abren. Queda claro que no basta tener buena presencia, ser joven y pertenecer a determinado partido para dar un buen servicio como gobernante; de las promesas que se digan en campaña por parte de los candidatos y candidatas a ocupar un cargo de elección popular, eso ya se sabe que casi o nunca se cumple; sin embargo, como es lo que quiere oír la gente, se van con la finta de que “ahora sí” y bolas don Cuco, resulta que no hay resultados -valga la redundanciaporque la falta de servicios sigue y sigue lo mismo que en anteriores administraciones municipales, estatales y federales. Así que el gobernador MANQ tuvo
que dar la cara porque claramente se ve que ni la presidenta municipal ni sus asesores han podido con el paquete. Lo malo de todo esto es que, sondeando a buena parte de la ciudadanía, la mayoría coincide en que jamás han visto en persona a lapresidenta municipal de Tepic, otras personas presumen que sí la han llegado a ver de lejos y, lo más triste de esto, es que hay gente que ni siquiera saben quién es la actual presidenta municipal. Se entiende que esto no es hablar mal ni en contra de la señora Geraldine Ponce; pero queda claro que tal vez por falta de experiencia, políticamente hablando, y poco conocimiento de los males que han aquejado por años a la ciudad que ahora administra, ha generado mucha incertidumbre entre la población que sufre todas las carencias de servicios municipales que alguna vez soñó con que se arreglarían. Desde luego que habría que comprender que, tal y como lo ha
dicho un clásico nayarita de que todo viene a redundar en pesos y centavos, porque se ha documentado constantemente que las arcas municipales han quedado vacías después de cada administración y, de que también buena parte de la ciudadanía no paga los servicios que otras sí lo hacen pero que no los reciben. Así que, si una buena parte de la población no cumple cubriendo con los impuestos municipales y, si a esto se la aúnan los gastos adicionales que, según se ha dicho se hacen en forma dispendiosa por parte de algunos servidores públicos, pues poco se podría esperar para que haya una resolución favorable para la población tepiqueña.
Y, a propósito del pago de los servicios, las sanciones por no hacerlas se cargan más por lo regular hacia los habitantes de las colonias populares más que en las zonas con mejor estatus económico y que, se dice deben mucho dinero al municipio. Sea pues.
de Nayarit, se entregaron 98 aparatos a personas con discapacidad de 11 municipios del estado
Diez mil 034 personas trabajadoras de la industria farmacéutica fueron beneficiadas con la adhesión al programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que tiene entre sus objetivos mejorar la salud y el bienestar de las personas trabajadoras, mejorar las condiciones de los centros de trabajo y que se incremente la productividad laboral.
Con la adherencia al programa ELSSA de una empresa dedicada a la distribución y venta de medicamentos en el mercado mexicano, el Seguro Social beneficia a más personas trabajadoras.
Para formalizar esta colaboración, se llevó a cabo la firma simbólica de adhesión al programa y la entrega del Distintivo ELSSA, reconocimiento que se entrega a las empresas que logran un cumplimiento superior al 60% en las autoevaluaciones de los cinco listados de comprobación de la estrategia y capacitan un monitor por medio del curso virtual “Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables”, lo que ayuda a la empresa a implementar acciones en materia de seguridad, salud y bienestar en beneficio de sus colaboradores adscritos a seis centros de trabajo en la zona metropolitana y Valle de México, y de sus más de 160 puntos de venta ubicados a lo largo del país.
Con la entrega de esta insignia se establece el compromiso de dar continuidad a las líneas de acción de ELSSA por medio de asesorías voluntarias, gratuitas y no punitivas, proporcionadas por el personal de Salud en el Trabajo y Bienestar Social del IMSS, y a través de capacitación en la plataforma CLIMSS.
En este sentido, el doctor José Antonio Zamudio González, titular de la Representación Ciudad de México Norte del Seguro Social, destacó la importancia de generar acciones preventivas y con ello evitar enfermedades de alto impacto como diabetes, hipertensión, eventos cerebrovasculares y cardiovasculares.
“Como instituciones y empresas dedicadas a la salud, tenemos una responsabilidad mayor de trabajar e invertir en el bienestar de nuestro personal, debemos ser personas saludables porque eso es lo que vamos a transmitir a quienes les brindamos el ser-
Agencias
Ciudad de México
Con IMSS-Bienestar se avanza en la transformación del sistema de salud para consolidar las acciones de prevención, atención y rehabilitación de los padecimientos que aquejan a las personas, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela. Al concluir la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Tamaulipas, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud reafirmó que el proceso de federalización que está en marcha es la vía para consolidar el cuidado de la salud desde la prevención hasta la rehabilitación, con servicios basados en la atención primaria de la salud.
IMSS-Bienestar es el eje del sistema que garantiza el acceso a servicios para toda la población, con capacidad en infraestructura, recurso humano y personalidad jurídica, indicó.
Dio a conocer que, en Tamaulipas, las y los habitantes que no cuentan con seguridad social podrán hace uso de este esquema de atención a la salud en los 43 municipios del estado donde se ubican 381 unidades médicas, de las cuales 354 son de primer ni-
MÁS DE 10 mil personas trabajadoras de este sector industrial se benefician del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables; también lo harán en 6 centros de trabajo y más de 160 puntos de venta
vicio o la atención médica”, resaltó.
Bajo esta premisa, Carmina de Lourdes Sander Muñiz, directora de Desarrollo Humano de la empresa farmacéutica, indicó que ELSSA acentúa el compromiso para dar cumplimiento a su principal objetivo, con el cual busca “desarrollar integralmente a nuestra gente para dar el mejor servicio a nuestros clientes y pacientes en beneficio del país”.
Desde su lanzamiento en mayo de 2022 a la fecha este programa, que surgió como un esfuerzo conjunto entre gobierno, empleadores y personas trabajadoras para la integración de estrategias que impulsen la salud y el bienestar para promover entornos organizacionales favorables, ha beneficiado a millones de personas trabajadoras.
Las empresas interesadas en formar parte del programa deben ingresar al link https//elssa.imss.gob.mx, si la empresa ya estaba registrada en nuevanormalidad. gob.mx, pueden acceder con el usuario y contraseña que tenía. En caso de que la empresa sea nueva en la plataforma, se debe generar un usuario y contraseña, registrar el nombre del responsable de la cuenta, teléfono y correo electrónico de contacto de la empresa.
Posteriormente, dar click en aceptar la Carta de Adhesión, para poder realizar las autoevaluaciones y tener acceso a todos los componentes del programa
Para conocer más acerca de esta estrategia, sus líneas de acción, cómo está conformada, alcances, los beneficios que ofrece y cómo adherirse, se invita a ingresar a la páginawww.imss.gob.mx/elssa que contiene material y herramientas de apoyo o registrarse al programa. También pueden co -
municarse al centro de atención telefónica: 800 95 301 29, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, sábado y domingo de 8:00 a 14:00 horas.
vel, 24 de segundo y tres de tercero. Alcocer Varela detalló que uno de los elementos más importantes en este proceso es contar con suficiente personal calificado. En esta labor se avanza con las contrataciones y basificación. “Nos ha costado tres años o más remontar el déficit de personal especializado, y se está resolviendo con el apoyo de países hermanos”.
Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, afirmó que la federalización de la salud en esta entidad tiene un efecto benéfico inmediato, debido a que la transferencia de la infraestructura de los centros de salud y los hospitales a IMSS-Bienestar garantiza accesibilidad y calidad para las personas.
Indicó que IMSS-Bienestar permite cumplir el objetivo de modernizar, rehabilitar, equipar y mantener en condiciones óptimas la operación de las unidades y contar con el personal necesario.
Subrayó que para la salud no puede haber límite, se debe dar todo, sin restricciones presupuestales y con contratación de los recursos humanos necesarios para garantizar la universalidad y gratuidad, como quedó demostrado durante el desafío que representó la pandemia de Covid-19.
“Con IMSS-Bienestar avanza la transformación del sistema de salud”
Cuando cena con sus hermanos, Kimbal y Elon Musk, el tema de conversación gira alrededor de los hijos y la vida familiar. «Nos vemos tan a menudo como podemos», afirma Tosca, la menor de los tres. «Todos vivimos en diferentes ciudades y tenemos vidas muy ocupadas, pero seguimos siendo cercanos y solidarios». Desde 2017 ella dirige una plataforma dedicada en exclusiva a las películas románticas, llamada Passionflix. La semana pasada grabó el octavo film de una de sus series, 'The Gabriel's Infierno', y la próxima será una de las participantes del WomenNOW, el congreso de liderazgo femenino de Vocento. La meta personal de Tosca Musk (Sudáfrica, 1974) se centra ahora en el crecimiento de su empresa. «Quiero expandir Passionflix en todo el mundo y hacer películas en cada lugar, adaptando los libros de autores locales», sostiene Musk, que ha puesto en su punto de mira un destino de la costa del Sol española, en Andalucía, el sur del país ibérico. «Estamos buscando filmar en Nerja para un próximo proyecto a finales de este año, y ya trabajo con un equipo allí», anuncia en primicia. Y pregunta: «¿Alguna sugerencia de una novelista romántica en España?».
–¿Cómo le gustaría que le conocieran, cuando su apellido Musk hace pensar siempre en Elon y sus empresas?
–Me encantaría que me conocieran por hacer maravillosas películas románticas que se pueden disfrutar.
–¿Cómo es dirigir una empresa que hace una película cada dos meses?
–Es maravilloso y agotador. La prioridad, por supuesto, es asegurarse de que cada film sea excelente y no solo algo que se produce en
LA ESTADOUNI-
DENSE
April Durrell
tenía un diagnóstico de esquizofrenia y psicosis, pero un equipo médico determinó que la causa origen de su estado era el lupus
Agencias
Washington
masa. –¿La lucha por la igualdad de las mujeres está sucediendo también en el género romántico?
–Depende del país. Con respecto a la literatura romántica, creo que quizás existe menos tabú sobre los libros románticos ahora que hace quince años. Sin embargo, en Estados Unidos siento que los medios son todavía un poco más puritanos. No tanto en Europa.
–¿En sus películas tiene en cuenta esa perspectiva?
–Sí. Nuestro enfoque es mostrar a hombres y mujeres en igualdad de condiciones cuando se trata de relaciones y emociones. Para mí es importante que en mis películas las mujeres sean independientes y que no necesiten a un hombre para alcanzar la satisfacción.
–¿Asume su rol, como mujer influyente, dentro de estos cambios sociales?
–Toda mujer, sin importar su influencia, debería alzar la voz para alentar e insistir en
la igualdad. –Usted es ciudadana norteamericana. ¿Se necesita una mujer en la presidencia de ese país?
–Sí, se necesita una mujer presidenta en los Estados Unidos.
–¿Y la apoyaría sin importar de qué partido sea?
–No, no apoyaría a nadie sin importar sus ideas. Soy independiente, así que respaldaría a los que defiendan lo que yo creo.
Conciliación y felicidad
Tosca Musk quiso ser actriz y ha actuado en algunas de las películas de su productora. Desde muy joven le han gustado los libros de Danielle Steel, 'Crepúsculo' y 'Cincuenta sombras de Grey', la película Xanadú o la música de Beyoncé. Hace diez años fue madre de gemelos, a partir de un donante anónimo de esperma y un procedimiento 'in vitro'. «Mis hijos son mi prioridad», afirma Musk, que di-
vide sus horas entre su faceta de productora y directora de cine y la de madre. Después de terminar su último rodaje, viajó con ellos a Los Ángeles (EE UU) por diversión. «Los llevé a Universal Studios», dice. Incluso iría con ellos a Marte, en uno de esos vuelos que podría ofrecer pronto SpaceX. «Si mis hijos fueran, yo iría».
–¿Cómo logra la conciliación?
–Afortunadamente mis hijos tienen diez años y muchos amigos, lo que me da tiempo para hacer el trabajo que hago. Cuando puedo, saco tiempo para recogerles en la escuela, pero también los llevo conmigo a todos mis rodajes. Para que sepan lo especiales que son para mí, programo películas en los días importantes y en sus cumpleaños.
–¿Qué es más difícil: administrar su empresa o criar a sus hijos?
–La maternidad es lo más difícil de hacer y también es lo más gratificante. Passionflix está en segundo lugar.
–En una palabra, ¿cómo definiría a su familia? –Innovadora.
–¿Qué transforma más a una persona: la madurez, la fama o el dinero?
–El dinero solo saca a relucir quién eres exactamente, mientras que la fama te puede rodear de personas que podrían causar mucho daño si entras en un bucle de retroalimentación. Sin embargo, la madurez te permite ganar confianza y, con suerte, ver claramente los efectos de los otros dos.
–¿Qué es la felicidad?
–La felicidad es saber que tú estás con tu familia, que tienes salud y eres amado.
–¿Puede decir que usted es feliz?
–Sí, soy feliz.
la esquizofrenia, un trastorno mental que afecta al 1% de la población mundial y que altera la percepción de la realidad de quien la sufre.
L
a catatonia es un síndrome que aparece en personas con esquizofrenia y que puede implicar mutismo, inmovilidad motora o catalepsia. En este último caso, el afectado yace inmóvil, en aparente muerte y sin signos vitales, aunque en un estado consciente. Estos episodios pueden durar horas, días, semanas o incluso años. Este es el caso de April Durrell, una mujer de Estados Unidos, que ha pasado 20 años en este estado catatónico.
Pero ahora, ha despertado, según relata el diario 'The Washington Post', que subraya que su caso abre a la psiquiatría nuevas puertas para abordar
April Durrell era una universitaria brillante, de aquellas que no se da por satisfecha si no obtiene un excelente. Sin problemas de salud, extrovertida y apasionada. Pero en 1995 sufrió un episodio traumático, del que 'The Washington Post' no da detalles para proteger su intimidad, que la llevó a ingresar en un hospital psiquiátrico donde le diagnosticaron esquizofrenia.
April dejó de comunicarse, se encerró en su mundo de alucinaciones, dibujando en el aire lo que parecían ser operaciones de cálculo, hablando sola sobre transacciones financieras y sin poder ni siquiera bañarse sola. Era incapaz de reconocer a su familia y no permitía que nadie la tocara.
Fue una de las primeras pacientes que vio Sander Markx, actual director de psiquiatría de precisión en la Universidad de
Columbia, que en 2000 era aún un médico residente. "Ella es la paciente más enferma que he visto nunca", recuerda. Sus caminos se volvieron a cruzar en 2018. Markx, ya con un equipo propio, reunió un equipo de 70 especialistas en neuropsiquiatría, neurología, neuroinmunología y reumatología, para averiguar qué le pasaba a April. Descubrieron que April tenía lupus, una enfermedad autoinmune que estaba atacando su cerebro en áreas sensibles a la esquizofrenia y la psicosis. Aunque los síntomas clínicos de April eran de esquizofrenia, el equipo médico concluyó que la causa origen era el lupus, pese a que la paciente no mostraba otros síntomas físicos del lupus. Aparentemente, el lupus solo le estaba afectando el cerebro. El equipo médico diseñó un tratamiento intensivo de inmunoterapia para el lupus neuropsiquiátrico. Tras unos meses de tratamiento, April despertó y empezó a mostrar señales de recuperación. En 2020, April fue
declarada mentalmente competente y pudo dejar el hospital psiquiátrico donde había pasado casi 20 años. Prosiguió su recuperación en un centro de rehabilitación.
Marks se pregunta cuántos pacientes habrá que como April se hayan dejado perder, considerados incurables. Su caso puede ser una esperanza para muchos enfermos mentales que languidecen en centros de salud mental. Investigadores del sistema de salud mental del
EL ICTUS, una enfermedad cerebrovascular cada vez más en aumento
estado de Nueva York han identificado a unos 200 pacientes que tienen enfermedades autoinmunes, algunos internos desde hace años en psiquiátricos, que podrían beneficiarse del descubrimiento del doctor Markx. Hay en estos momentos investigaciones en marcha que apuntan a que procesos inflamatorios y enfermedades autoinmunes son más habituales de lo que se pensaba en pacientes con enfermedades mentales.
MUSK, la menor de los famosos hermanos dirige una productora de películas románticas de «mujeres independientes» llamada PassionflixTOSCA MUSK.
EL AEROPUERTO INTERNACIONAL de esta región del occidente del país, compartido por Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, comenzó a recibir más turismo tapatío a partir de este jueves primero de junio. Ayer, con la llegada de una nueva frecuencia diaria de Guadalajara a través de Volaris, se esperan aproximadamente 179 pasajeros diarios en esta región del Pacífico mexicano. Con ello se reforzará la temporada de verano que se calcula podría también ser histórica, de acuerdo con las estimaciones del Fideicomiso de Turismo, ya que en los primeros cuatro meses del año se han registrado importantes avances en materia de turismo.
ANA Gabriela Guevara se lanza, nuevamente, contra equipo de la Selección Mexicana de Natación Artística Deportes
¡Vuelve a la carga!
hojas amarillentas por el uso. Los consideraba su nueva y numerosa familia. Con esa velada musical, cerraban temporada magistralmente.
1, 2, 3 escribió al aire De la Rocha, con su vara mágica integrando las notas, los acordes de Marcus y voces poderosas, sutiles, enfáticas, una tras otra de sus espléndidos alumnos.
En el ambiente se percibía la magia por iniciar. Silencio total. Previo a las señales que el director del grupo Coral con su brillante batuta emitiría. Indicando los acordes a sus bien entrenadas voces, que al unísono surcarían la atmósfera del Aula Magna. Donde los entusiastas de este arte, se dieron cita elegantemente vestidos para la ocasión. En el salón no había un solo espacio disponible. Los boletos se agotaron en la primera semana.
Ahí estaba él, De la Rocha, con su impecable traje negro, prístina camisa y corbata tinto.
A cargo de liderar al increíble grupo de jóvenes de corazón, vistiendo de blanco inmenso, como sus talentos. Tres días por semana ensayaba con los over 60’s, la mayoría jubilados, en una colonial casona de la capital mexicana, que vibraba con la bulliciosa energía que emitían e impregnaban sus espacios durante los ensayos. Con corazón alegre, constancia y total dedicación sus voces se pulían e integraban armónicamente, dando forma al programa latino seleccionado. Sonar noche a noche cada vez mejor, casi, casi celestiales, era la consigna. Sopranos, tenores, mezzos y bajos seguían la dirección de, De la Rocha, así como las notas de Marcus. El atractivo pianista con ligeras y experimentadas manos que daban vida a los acordes.
Marcus ligeramente más joven, de anticipada plateada cabellera, poseía una sonoridad musical sobresaliente y alas de mariposa que se posaban en las teclas blanquinegras creadoras de su arte, en la blancura del piano.
Creaba el marco perfecto a las melodías que las chicas y chicos entonaban y gorgoreaban con sus magníficas gargantas. Para él, era un tributo a sus padres fallecidos que le inculcaron el amor a la música, lo gozaba al máximo.
Por su parte, De la Rocha, con privilegiado talento musical desde pequeño, fue el diamante que sus padres afortunadamente, descubrieron e impulsaron, puliendo sus dones natos.
Se sentía muy orgulloso del maravilloso grupo de sexagenarios. Con ellos decidió arraigarse en México a su regreso de Italia, donde prepara y desarrolla su intensa y exitosa carrera directiva. Extrañaba su patria. Estaba conformado por entusiastas mujeres y uno que otro vital caballero que decía sí, a la vida plena, con ellos formó una banda sin igual, que se ganaba el corazón de los asistentes en cada presentación desde hacía una década. Era una delicia para él, poder modelar en cada ensayo las voces de hombres y mujeres joviales de actitud, mente y esencia. Surgían cada vez más seguras, sonoras, plenas para interpretar las notas pautadas en las
Por Jorge Bátiz Orozco
Ni Dios ni yo quisimos
Salvar a este mundo
Por no querer fatigarnos
Ni enfadarnos de nuevo
Para no tener más trabajo ni penas, Ni lamentos
Ni Dios ni yo quisimos, Ver correr al paralítico
Para que no cambie su gusto por la tragedia
Para que no pierda el sentido de lo drástico
Para que no sea igual a los demás Vulgar y corriente como todos
Ni Dios ni yo quisimos
Sacar del letargo a la humanidad
Para que se siga conservando intacto
El árbol del fruto prohibido
Entonando las rítmicas melodías hicieron vibrar el recinto cultural y corazones de los presentes. La efusiva y cálida ovación con que la multitud premió la apasionada presentación del coro, fue su mejor regalo, su corazón sonaba como
Por Jorge Bátiz Orozco
Es un vacío, un hueco profundo, un tobogán existencial… es el alma del hombre.
*****
Yo no sé el porqué de mi tristeza, ha sido mi compañera de toda la vida, pero ¡cuidado!, anda por ahí rondando una coqueta alegría que amenaza con abordarme. *****
¡Cuidado!, una pluma anda suelta *****
En esta esquina, lo frío, en esta otra, lo caliente En esta esquina, la realidad, en este otra, la ficción En esta esquina, la maldad, en esta otra, sólo la esquina. *****
Me pides una metáfora del mundo y la humanidad, con gusto: “Un barril de estiércol repleto de moscas”.
*****
Fue un ritmo sincopado el que me jaló de las greñas, me costó trabajo recobrarme, las notas me refregaban la cara haciendo añicos mi singular estado de ánimo,
Para que la imbecilidad no abandone a la gente
Y para que los ricos sigan siendo poderosos
Pero rotundamente ignorantes
Y los pobres de espíritu puedan ingresar
Por la puerta grande al reino de los suelos
Ni Dios ni yo quisimos
Buscar nuestra propia salvación
Para morir eternamente Para no resucitar más a esta podredumbre Para no vivir de sueños sedientos de poder
Ni Dios ni yo quisimos Escuchar los ruegos de los animales Que no quieren parecer humanos Pero que corren al parejo de su estulticia Del hombre y de sus hermanos
trombón afinado de la emoción. En su mente el recuerdo de esa memorable presentación, quedó grabada. La selección de melodías latinas de igual manera, había sido óptima para la fecha. Ese evento, fue muy especial ya que celebraban el décimo aniversario del emotivo grupo coral. Todos habían sincronizado alma, corazón y voces escuchándose como relojes suizos afinados, finos, precisos.
Fueron recompensados con nutridos aplausos, ofrenda generosa al talento, dedicación y dirección del inolvidable espectáculo.
Bendita sea la música, un bálsamo
para el espíritu. Gran logro, sin duda para el trinomio De la Rocha, Marcus y el atemporal team otoñal. Esa noche, también el cielo se vistió de gala. Sus vibrantes luceros dibujaron claras imágenes de notas musicales sutilmente plasmadas en las fotografías oficiales que se tomaron en la terraza, para el asombro de todos.
Y en especial para mí, De la Rocha al ser despertado por los insolentes rayos solares sobre mi rostro en la habitación estudiantil del Conservatorio donde realizaba internado mis incipientes estudios musicales.
se trataba de un chiquillo perfumado de miseria, exhalando su vida que se inmiscuía dentro de un maltratado saxofón. No debió impresionarme tanto, el verdadero artista por lo regular muere en la miseria, y existen muchos de estos genios regados por el mundo.
*****
No hay peor Dios que yo.
*****
El criminal que se arrepiente de su crimen comete doble, asesina también su acto.
*****
La libertad no se ha logrado consolidar entre los hombres y es que para lograrla debemos suprimir las leyes, a los dioses y todo tipo de cadenas que la coartan.
*****
Soñé que me dedicaba a extraer los corazones de los hombres y a estudiarlos, después de acabar con toda la humanidad, comprobé que en ninguno existía el menor sentimiento de lealtad, ningún vestigio amistoso, nada de amor en ellos, decepcionado, me dediqué a estudiar astrología.
Ni Dios ni yo quisimos Volar por el camino de la verdad Porque la historia terminará Por confundir a la humanidad
Ni Dios ni yo quisimos ser buenos Ni piadosos, Por miedo a terminar leprosos Para no caer en la tentación del bien
Ni Dios ni yo quisimos Porque no se nos dio la gana Y es que no vale la pena nada Ni este mundo Con toda sus cochinadas
Ni Dios ni yo quisimos…
Mucha basura, desperdicios, putrefacción, asco, náusea, el mundo. *****
La realidad es que nada de lo que vemos existe, nos aferramos a la idea de que miramos nuestro entorno y de que eso es la existencia, buscamos reflejarnos en otro para creer que existimos, pero todo, absolutamente todo, es una mentira. *****
Quememos el cielo, derribemos todas las estrellas, apaguemos al sol, destruyamos las absurdas tiranías de la naturaleza, olvidemos la muerte, que sólo impere nuestra voluntad. *****
¿Quién merece mayor repudio el tirano o el esclavo que lo acepta? *****
Todo nacimiento lleva a la tragedia, toda muerte a la liberación… ¡Liberemos al mundo! *****
Obsesionado con una idea, quise llevarla hasta sus últimas consecuencias, tomé un revólver y me volé el cráneo.
Por Jorge Bátiz Orozco
No tiene sentido que te diga lo que pienso
Ni que piense lo que digo
Que te vuelva a repetir lo mismo Que contestes con tus mismas frases
Que ni tú misma entiendes
Para qué hablar si ya todo nos dijimos Sigue tu camino
Y yo el mío
Ama con tu estilo
Más bien frío
Yo seguiré amando a la mujer de mis sueños
Tú podéis ir en paz
El amor ha terminado
El aeropuerto internacional de esta región del occidente del país, compartido por Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, comenzó a recibir más turismo tapatío a partir de este jueves primero de junio.
Ayer, con la llegada de una nueva frecuencia diaria de Guadalajara a través de Volaris, se esperan aproximadamente 179 pasajeros diarios en esta región del Pacífico mexicano.
Con ello se reforzará la temporada de verano que se calcula podría también ser histórica, de acuerdo con las estimaciones del Fideicomiso de Turismo, ya que en los primeros cuatro meses del año se han registrado importantes avances en materia de turismo.
Y es que como parte de las estrategias de promoción y fortalecimiento a la conectividad aérea, la Secretaría de Turismo y la aerolínea Volaris acordaron la apertura de nuevas rutas: Guadalajara-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit, que comenzó a operar este 1 de junio de 2023.
Además, con la firma de una carta de intención y acciones de cooperación con la aerolínea mexicana hace unos meses, se logró reafirmar los lazos de apoyo y fortalecimiento del turismo en la región.
Esta carta intención formaliza el compromiso de ambas partes de unir esfuerzos para llevar a cabo acciones de promoción y de trabajo en conjunto para fortalecer la afluencia turística.
Asimismo, uno de los ob-
jetivos más importantes de este acuerdo será la realización de acciones de promoción enfocadas al fortalecimiento de rutas existentes y nuevas rutas para incrementar la actividad turística de los destinos.
En la carta se enlistan una serie de acciones que
CUENTA CON 9 salas de exhibición con 5 millones de litros de agua de mar
Por Mario Herrera García Bahía de BanderasSe inauguró el Gran Acuario de Mazatlán, Mar de Cortés, que contiene 200 especies, algunas endémicas del Golfo de California.
Cuenta con 9 salas de exhibición con 5 millones de litros de agua de mar. Está adaptado para la diversión, pero también para la investigación. La arquitecta de la obra, Tatiana Bilbao, recreó la vida marina en la superficie.
“Es un mundo al que no podemos acceder, entonces los humanos hemos hecho lo que hemos podido para traerlo al nuestro”, dijo Tatiana Bilbao, la arquitecta del Gran Acuario de Mazatlán, Mar de Cortés
La bienvenida a este espectáculo marino la da una gran pared llorona de cerca de 30 metros de altura. Adentro se ve, pero, sobre todo, se oye cómo rompe una
ola en las rocas. Las tortugas no podían faltar, y menos cuando el también conocido como Golfo de California es su hogar, comenta la bióloga Catherine Hart.
“Tenemos la caguama, negra, laur, golfina y carey, así es que si es bastante no hay muchos países con más tortugas marinas que México, hay seis de las siete especies en México y nosotros aquí en el Mar de Cortés tenemos cinco de esas especies”, señaló Catherine Hart, Bióloga marina del Acuario de Mazatlán.
Peces pargos, meros, ángel de Cortés, pelágicos menores, y una colección de morenas, son parte también de este mundo marino extraído de aguas profundas. Las 19 salas de exhibición cuentan con 5 millones de litros de agua de mar y el lago con 200 millones de litros.
La pecera con la ventana de acrílico más grande del continente, con 6 metros de alto por 12 de frente, incluido un túnel y el tanque de coral con 7 metros de diámetro y 5 de altura, son todo un deleite.
El acuario tendrá un fuerte componente de investigación, coordinando por Miguel Betancourt.
“Orientar de alguna manera la investigación para que haya una retroalimentación con las comunidades costeras, que son las encargadas finalmente las que viven y pueden ser encargadas también de preservar el ecosistema”, señaló Miguel Betancourt Lozano, Coordinador del Cen -
se llevarán a cabo para impulsar al sector turístico a partir de intercambio de información estadística que apoyará en la construcción de tableros de información que favorezcan al análisis, pero sobre todo funcionarán para mejorar la experiencia del viajero.
tro de Investigaciones Oceánicas del Mar de Cortés, Acuario de Mazatlán El Gran Acuario de Mazatlán tuvo una inversión pública-privada de mil 800 millones de pesos. En el primer año, se estima contar con una afluencia superior a 900 mil personas.
LA AEROLÍNEA concretó la operación desde la ciudad de Guadalajara al aeropuerto internacional, beneficiando a Puerto Vallarta y Riviera NayaritLOS PRIMEROS turistas fueron bien recibidos. AUTORIDADES TURÍSTICAS, presentes en la recepción. EL NUEVO vuelo llegó puntual al aeropuerto. FOTOS: MIGUEL ÁNGEL OCAÑA. CONTIENE 200 especies el Gran Acuario de Mazatlán, Mar de Cortés.
El futuro de México comienza a decidirse el domingo. Hay elecciones a gobernador en Coahuila y Estado de México, que nos podrá dar un razonable retrato del equilibrio entre las fuerzas políticas en el país, y, más importante, podrá palparse la influencia y el peso que tiene la llamada “marea rosa”.
Las campañas terminaron ayer de manera turbulenta, hoy ya hay veda electoral, y el domingo, a las urnas. Conste que digo turbulenta, más no violenta.
En Coahuila, quedó exhibido el cochinero que impera dentro de los partidos satélites de Morena, es decir, el Verde y el PT. Primero, decidieron postular un candidato cada uno. Pero eso, lógicamente, favoreció a la alianza PAN-PRI-PRD, porque se fracturó el voto a Morena. Además, Morena mandó a un candidato francamente lamentable, de nombre Armando Guadiana. Bigotón, sombrerudo, no entiende el impacto y las consecuencias de lo que dice, que son puras barbaridades. ¿Por qué entonces está allí? Pues porque tiene innumerables minas de carbón, y es el principal proveedor de CFE en la producción de energía eléctrica altamente contaminante. Dado lo malo de su campaña, empezó a crecer el candidato de la alianza PANPRI-PRD, Manolo Jiménez Salinas, hasta convertirse en claro favorito.
Morena y su líder, Mario Delgado, iniciaron la “operación rescate” y lograron que el presidente López Obrador descalificara en una mañanera al candidato de PT, Ricardo Mejía Berdeja, diciendo que ni lo conocía, ni tenía autorización para usar su nombre en la campaña. Delgado pidió a la dirigencia del PT que su candidato declinara a favor de Guadiana, el PT accedió, pero el candidato Mejía dijo que continuaría su campaña. El Verde, abyecto como siempre, declinó en favor de Guadiana.
Los números de las encuestas, no siempre confiables, tienen al aliancista con una
cirrus@aerotron.com.mx
m.jorge.berry@gmail.com
La joya de la corona es el Estado de México. En esta contienda, que enfrenta a Alejandra del Moral con la maestra Delfina Gómez, es imposible guiarse por las encuestas. Hay tantas empresas involucradas, muchas de ellas cobrando de los partidos políticos, que no se
arrastrar. Cuando fue alcaldesa de Texcoco, retuvo el 10% del salario de los trabajadores municipales para entregarlo a la campaña presidencial de López Obrador en 2018. El Tribunal Electoral lo investigó, y la encontró culpable. Ella misma lo aceptó en uno de los debates, y culpó al CEN de Morena. Por otro lado, todavía no se aclara el destino de cientos de millones de pesos que dejó como faltantes en su paso por la Secretaría de Educación. Este faltante se descubrió en la Auditoría Superior de la
Cuevas lanzó a su jauría tuitera a acusar a Del Moral del fraude.
La otra gran interrogante es cómo se realizará el proceso. Parece, hay que decirlo, que intentarán una elección de estado. Será esencial la presencia y vigilancia detallada del manejo de los votos, los intentos de intimidación, las amenazas de retiro de apoyos gubernamentales, la compra de votos y demás mapacherías. Las tácticas que se usen (por ambos bandos) serán un ensayo para 2024.
“technologico, eficiente, seguro y más vendido... no hay.”
Al vencer el plazo para que las empresas con vocación turística se inscriban en el Registro Nacional de Turismo (RNT), la zona de Riviera Nayarit lleva ventaja a Puerto Vallarta, pues se han inscrito ya aproximadamente 400 empresas, mientras del lado de Vallarta solo se tienen alrededor de 240 expedientes.
A nivel nacional el registro arroja aproximadamente 10 mil empresas dedicadas a la prestación de servicios turísticos, que van desde pequeños y grandes hoteles, restaurantes, agencias de viajes, guías de turismo, promotoras de paseos turísticos, renta de casas de Airbnb, renta de embarcaciones para pesca deportiva entre otros.
El objetivo del RNT es evitar el pirataje y proteger a los vacacionistas para que no sean víctimas de fraudes, como ya ha ocurrido con la renta a través de redes sociales, que son defraudados por aparentes empresas que luego desaparecen, mismas que operan en todo el país, según reconocieron Jorge García, director municipal de Turismo de Bahía de Banderas, y Arturo Dávalos Peña, director de Turismo de Playa en Puerto Vallarta.
Jorge García señala que para poder registrarse ante la Secretaría de Turismo los empresarios de hecho solo tienen que tener la licencia de funcionamiento y todo lo pueden hacer en línea.
Mientras, Arturo Dávalos acotó que, efectivamente, es muy fácil, es una plataforma, se pueden registrar prácticamente en línea, y si tienen alguna duda, se les auxilia en la UNIRSE, aunque son pocos los requisitos, los documentos, pero sí es obligatorio registrarse.
Abundó que es obligación de las empresas dedicadas a los servicios de turismo registrarse en esa base de datos porque hay muchos falsos
AL CONVOCAR la Secretaría de Turismo a empresas con vocación turística a incorporarse al RNT, hasta ahora se han inscrito aproximadamente 400 empresas
A los hoteleros se les pide un reglamento interno, porque hay veces que los turistas hacen destrozos y si hay un reglamento se obliga ese turista a reponer el daño que ocasione en el hotel, por eso es importante el reglamento interno, también debe decir si se recibe tarjeta o no porque muchas veces el cliente quiere pagar y no se acepta tarjeta, pero no se indica.
El objetivo es dar certidumbre al turista, pero al empresario también se protege porque muchas veces por redes sociales se contrata en renta una casa y luego cuando llegan no está la casa y si se registra en una plataforma, la plataforma tiene que responder.
En el caso de los barcos le corresponde a la Capitanía de Puerto o a la Semarnat, tienen que estar registrados, para ver si reciben tarjeta.
empresarios, muchos hacen fraude y, entonces, tienen que estar en el Registro Nacional de Turismo, porque eso les da certidumbre y también los que se registran indica que son una empresa seria.
Aclaró que no se les da un distintivo, solo se les entrega un certificado y ellos lo pueden exhibir y tiene vigencia de dos años y a los dos años se tienen que registrar otra vez, porque hay cambios de domicilio.
Las empresas registradas son
agencias de viajes, guías de turistas, restaurantes y hoteles, SPA que prestan servicio de masaje son los que se estuvieron registrando. Recalcó que el RNT es obligatorio para todos los prestadores de servicios y es un programa federal, es una plataforma federal y el objetivo es hacer un catálogo a nivel nacional, estado por estado, municipio por municipio y se les hace promoción, tiene sus beneficios registrarse, aunque una vez que venza
HAY BARDAS altas a ambos lados y una pequeña banqueta para los transeúntes
Por Eugenio Ortiz Carreño Bahía de BanderasLa avenida de acceso a Jarretaderas quedó convertida en un callejón con bardas altas a ambos lados y una pequeña ban-
queta por donde en las horas en que entra o sale el personal que sirve en los hoteles del desarrollo se llena de peatones que salen a la carretera a buscar un autobús para retornar a sus hogares. Lo que no querían los habitantes es lo que está sucediendo, ya que el desarrollo nadie lo frena y han comprado todos los predios en el perímetro, al grado de que muchos temen que el pueblo de Jarretaderas desaparezca definitivamente, ya que está totalmente rodeado por construcciones hoteleras y turísticas.
el tiempo, en el segundo semestre empiezan las sanciones se va a supervisar y quien no esté cumpliendo con el registro, se les da tres días para que se registren.
Entre los requisitos que se les piden, son pocos documentos, porque el propósito es dar certidumbre a los turistas.
Por ejemplo, exhibir si se reciben tarjetas de crédito y también es obligatorio exhibir los precios en pesos o en dólares.
Arturo Dávalos explicó que las empresas que operan tanto en Bahía de Banderas como en Puerto Vallarta deben registrarse en ambos lados.
Si tienen domicilio en Nayarit, se tienen que registrar en Nayarit y es el mismo RNT porque es federal, es obligación de todos los prestadores de servicios y cada estado tiene su registro y, muchas veces, tienen empresa en Bahía de Banderas y otra la tienen en Puerto Vallarta y las deben registrar las dos.
LOS MISMOS habitantes del pueblo tapan las cañerías, al arrojar al baño toda clase de basura y desechos
Por Eugenio Ortiz Carreño Bahía de Banderas
El mal uso que hacen los habitantes de Sayulita del sistema de drenaje provocó que este jueves se registrara un derrame de aguas residuales, que provocó molestia al turismo y, sobre todo, a los restauranteros por el mal olor que se dispersó en las calles céntricas.
El restaurantero Guillermo Rodríguez, propietario del restaurante “El Costeño”, reportó el problema a las autoridades del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua y Alcantarillado (Oromapas), quienes después de mediodía enviaron un camión vactor para destapar las cañerías y permitir el flujo de las aguas residuales.
Según se pudo ver al abrir las alcantarillas, el problema es que se arroja a las tuberías basura sólida de grandes dimensiones.
Además, los restaurantes que operan en todo el pueblo, carecen de trampas de grasa
y en el caso de que las tengan no les dan el adecuado mantenimiento, de manera que resulta lo mismo.
Es de señalar que gobiernos anteriores hicieron una importante inversión para mejorar la operación de las dos plantas de tratamiento y se hizo un emisor submarino para arrojar las aguas tratadas a casi un kilómetro de la playa, aunque hay quienes consideran inadecuada la solución al problema de saneamiento.
Por Fernando Álvarez Puerto Vallarta
En el marco del Día Nacional de la Marina en México, institucionalizado el primero de junio de cada año, el gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó la ceremonia oficial realizada en Puerto Vallarta, quien reiteró su reconocimiento a la labor que desempeñan las fuerzas navales mexicanas en estrecha colaboración con la entidad, particularmente en las agendas económica, social, productiva y de seguridad de Puerto Vallarta, donde se centra la capitanía de puerto de la Décimo Segunda Zona Naval.
El gobernador estuvo acompañado del alcalde de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rodríguez, quien igualmente participó este jueves en la ceremonia conmemorativa del 81 aniversario del Día de la Marina Nacional, en donde también estuvieron presentes autoridades marítimas, navales y militares en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de esta ciudad.
MARINA SUSTENTABLE Y
SÓLIDA
Correspondió al vicealmirante
José Daniel Reséndiz Sandoval, comandante de la 12ª Zona Naval, dar lectura al mensaje del almirante José Rafael Ojeda Durán,
AutoridAdes de los tres niveles de gobierno conmemoraron en Puerto Vallarta el Día de la Marina Nacional; Enrique Alfaro afirmó que es una institución por la que los jaliscienses tienen un enorme respeto y cariño
Dijo que más allá del debate de la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, se reconoce y valora la aportación que hace en este tema la Marina de México y por el acompañamiento en distintas tareas, como el proceso de recuperación de la infraestructura para la conectividad marítima a lo largo de los 351 kilómetros de litoral del estado, desde Cihuatlán hasta Puerto Vallarta.
“Por eso, en este día es oportuno mandar un mensaje de solidaridad, de aprecio y de cariño a toda la comunidad marítima, por el esfuerzo que hacen todos los días para engrandecer el nombre de Jalisco. Nuestro agradecimiento y reconocimiento a la Marina de México, por el esfuerzo que hacen las mujeres y hombres que integran esta institución tan querida por todos los mexicanos, todos los días en la lucha por recuperar la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo”, apuntó.
secretario de Marina, con motivo de esta celebración, quien destacó que el valor estratégico de contar con una Marina sustentable y sólida, es un factor clave para el desarrollo nacional y el cuidado de los recursos marinos.
“Las y los marinos mercantes, navieros, turísticos, trabajadores de la industria naval, empresarios, pescadores, ambientalistas, petroleros, investigadores y
navales, defendemos el valor de nuestros mares y lo mucho que representan para México. Juntos trabamos para convertir a México en un país más justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable; juntos emprendemos la transformación de nuestros mares en una plataforma logística a nivel mundial, en una nueva ruta para el comercio internacional”, enfatizó.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció que la Marina de México, es una institución por la que los jaliscienses tienen un enorme respeto y cariño.
“Una institución clave para poder seguir impulsando la agenda de recuperación de la paz y la tranquilidad de nuestro estado y de nuestro país”.
En el marco de esta ceremonia, se recordó a quienes entregaron su vida en cumplimiento de su deber, con la evocación a los marinos caídos, a cargo del capitán de Puerto de Nuevo Vallarta, Nayarit, José Leopoldo López Agraz, y posteriormente se colocó una ofrenda floral y se montó una guardia de honor en su memoria.
Asimismo, el capitán de Navío Derek Escobar Mendoza, dio lec-
APRECIO Y CARIÑO EL GOBERNADOR de Jalisco, Enrique Alfaro, encabezó la ceremonia oficial.tura a la orden extraordinaria para este día, mediante la que se comunica el ascenso al grado inmediato superior en calidad postmortem, al segundo maestre Servicios Ingenieros de la Armada Frigorífico César Guzmán Navarrete; cabo infante de Marina Ovidio Girón Mejía y tercer maestre cuerpo general máquinas Uriel Arturo Urióstegui Tiburcio, al haber perdido la vida en el cumplimiento de su deber.
RECONOCIMIENTOS
De igual forma, se entregaron reconocimientos por su destacada labor como gente de mar, al capitán de Altura José Carlos González Gallardo; al empresario promotor
ENRIQUE Alfaro reconoció el respeto y cariño de Jalisco por la Marina de México.
de la cultura náutica en la región, Eduardo Legorreta Chauvet, y al personal de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Puerto Vallarta.
La reseña histórica del 1º de junio, Día de la Marina Nacional, estuvo a cargo del vicealmirante en retiro, José Heriban Arreola Gómez, capitán de puerto regional.
En la ceremonia también estuvieron el General de División Maximiliano Cruz Ramos, Comandante de la V Región Militar; el General de Brigada Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la 41ª Zona Militar; el señor Pablo Fernández González, presidente de la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas; funcionarios federales, estatales y municipales, así como docentes y alumnos de escuelas de educación básica.
El gobierno del estado de Nayarit, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos, brindó acciones preventivas en el evento “Triatlón”, llevado a cabo en la localidad de Nuevo Nayarit, del municipio de Bahía de Banderas.
Las actividades del evento se llevaron a cabo durante los días 30 y 31 de mayo del año en curso, donde los competidores participaron en tres distintas categorías, las cuales constaron de un circuito de natación, un circuito de ciclismo y una carrera en tierra.
Ante las eventualidades, el personal paramédico de Protección Ciudadana brindó atención pre hospitalaria a los participantes que presentaran lesiones menores.
De igual forma, el personal guardavida estuvo presente durante las actividades acuáticas del evento. Estas acciones con el fin de crear un ambiente seguro hacia los eventos deportivos.
PROTECCIÓN CIUDADANA Y BOMBEROS
BOMBEROS DE Nayarit garantizaron su presencia preventiva en el evento del triatlón organizado en este municipio
LAS HIDALGUENSES han llegado en dos ocasiones a disputar la final, en ambas se han quedado muy cerca de conseguir su añorada primer estrella
Uruguay vence a Gambia y avanza a los Cuartos de Final
“Si tienen conflicto con los calzones, que se los quiten” : Ana Gabriela GuevaraJorge Bátiz Orozco
Dos de los mejores equipos del Torneo de futbol
“Rafael Guzmán Franco” de la Liga Dominical Vallarta Premier, los Estudiantes del CUC UdeG y el Deportivo Imperial, protagonizarán el duelo más atractivo de la jornada 13 este domingo en la cancha 1 del Deportivo Alfredo’s de esta localidad.
Los Estudiantes que están pasando por un gran momento, son sublíderes generales de la tabla de posiciones, en tanto que el Deportivo Imperial, del timonel José Santos, es cuarto en la clasificación.
El encontronazo está programado para iniciar al punto de las 10:15 en la cancha principal del Deportivo Alfredo’s en lo que se espera un partido emotivo y no apto para cardiacos.
La jornada 13 del Torneo dará comienzo a las 8:15 de la mañana en la cancha 1 del Deportivo Curiel con el duelo entre la Boca, actual campeón de la Liga Dominical Vallarta Premier, y amplio favorito, ante el Real Unión.
La escuadra de la Boca es tercera en la clasificación general con 28 unidades, mientras que el Real Unión suma 13 y se ubica en la posición catorce.
A la misma hora pero en la cancha 2 del Deportivo Curiel, los Bravos de la Aramara, inspirados después de pegarle al superlíder Bahía, buscarán hacer pedacitos al conjunto de Lunas y Cristales. El lastimado equipo del Deportivo Bahía buscará que sea el Atlético López el que le pague los platos rotos cuando lo enfrente en la cancha 1 del Deportivo Alfredo’s a partir de las 08:15 horas.
No obstante el doloroso descalabro, el Deportivo Bahía sigue anclado en la cima general, mientras que el Atlético López, que no es ningún flanecito ni mucho menos, es quinto general y tratará de darle otro duro golpe al superlíder.
El Deportivo Aquiles saldrá con la etiqueta de amplio favorito a la cancha Ejidal de la delegación de Ixtapa en donde hará los honores al Deportivo Vargas al filo de las 8:15 de la mañana.
Aquiles es sexto de la clasificación, en tanto que Vargas están pegadito a tan solo tres puntos de distancia de su rival en turno al cual podría dar alcance en caso de salir victorioso.
El Deportivo Jarretaderas recibirá en su cancha del poblado nayarita al conjunto de Palo Seco en duelo sumamente parejo entre el 12 y el trece de la tabla respectivamente en duelo programado a las 9:15 horas.
La escuadra de la Técnica 56 no la tendrá nada fácil ante los Zorros del Magisterio en encuentro que iniciará al filo de las 10:15 horas en la cancha 1 del Deportivo Curiel.
No obstante que la Técnica es doble subcampeona de la Liga Dominical Vallarta Premier, los Zorros del Magisterio han tenido un mejor rendimiento en esta justa por lo que éstos últimos saldrán con la etiqueta de favoritos para llevarse la victoria.
La Menudería Doña Chelo y el Deportivo Guerrero disputarán un
El Deportivo Mismaloya se medirá al conjunto del Barrio Lindo en duelo que arrancará a las 10:15 horas en la cancha ejidal de la delegación de Ixtapa. Ambos conjuntos nadan en las aguas de la mediocridad en este torneo por lo que no se puede hablar de un lógico favorito.
Finalmente, los alicaídos Cazadores Fuerza Vallarta tratarán de regresar a la senda del bien cuando se enfrenten a los peligrosos Leones Negros en atractivo encuentro que se disputará a partir de las 1:15 de la mañana en la cancha 2 del Deportivo Alfredo’s.
Los Cazadores de Rafa Guzmán habían sorprendido a propios y a extraños al colocarse en el segundo lugar general, sin embargo, en las últimas fechas ha venido perdiendo fuerza al grado de que resbalaron hasta la séptima posición aun en la zona de clasificación en tanto que los felinos son décimos de la tabla.
Tras completarse doce jornadas, el Deportivo Bahía sigue dominando el Torneo “Rafael Guzmán Franco” con un total de 30 unidades, producto de nueve victorias, dos empates y un descalabro.
Le siguen el sorprendente CUC UdeG y la Boca con 28 puntos, y un poco más atrás, aparece el Deportivo Imperial con 26 unidades. Con 24, ocupando los lugares quinto y sexto de la clasificación, se ubican Atlético López y el De -
Los
Agencias
Se vivirá el primer episodio de la final inédita entre Pachuca y América de la Liga MX Femenil de este Clausura 2023, por un lado están las Tuzas que están en búsqueda de su primer título de liga, y por el otro unas Águilas que quieren su segunda estrella ante un escenario donde posiblemente puedan coronarse en el mítico Estadio Azteca por primera vez. Las hidalguenses han llegado en dos ocasiones a disputar la final, en ambas se han quedado muy cerca de conseguir su añorada primer estrella, sin embargo el conjunto del Guadalajara se las han arrebatado en el Apertura 2017 y Clausura 2022, teniendo como escenario el Estadio Akron.
Ahora la vida y el futbol les vuelven a dar la oportunidad de hacerse de su primer título de la Liga MX Femenil, por lo que tendrán que aprovechar su mayor virtud, misma que es el eje de ataque que se centra en Charlyn Corral y Jennifer Hermoso. Este par de jugadoras fueron quienes más veces anotaron en la fase regular con 20 y 18 goles respectivamente; asimismo, también está Viridiana Salazar que
EL MEXICANO, quien brilló en sus primeros cuatro combates en la categoría de -63 kg, se colocó en las semifinales contra Hakan Recber de Turquía
Agencias
Última hora! México sumó este jueves su primera medalla en el Campeonato Mundial de Taekwondo Baku 2023, gracias a la destacada actuación de Carlos Navarro.
El mexicano, quien brilló en sus primeros cuatro combates en la categoría de -63 kg, se colocó en las semifinales contra Hakan Recber de Turquía.
Y después de un enorme esfuerzo cayó 0-2, resultado que dejó al mexicano en el podio, llevándose la medalla de bronce, primera de la delegación en la competencia.
Previo al duelo por medallas, Carlos Navarro venció en el duelo de cuarto de final a Tobias Hyttel de Dinamarca.
si bien no se hizo tan presente en el marcador como en anteriores torneos, ella ya sabe lo que es ser campeona de goleo.
Juan Carlos Cacho, director técnico de Pachuca, ha sabido formar un equipo fuerte y ahora tiene la revancha en sus manos de consagrarse campeón con el club femenil. Durante la campaña, logró que las Tuzas ganaran 11 partidos, perdieran 3 y empataran otros 3; ya para la liguilla su camino empezó en cuartos de final contra Chivas, ahí se cobraron venganza del torneo pasado y con un global de 4-6 las eliminaron. Y en semifinales, Rayadas no supo cómo descifrar a un Pachuca que estaba muy bien ordenado y con gol de Viridiana Salazar en el partido de vuelta, fueron borradas del camino.
El conjunto de Coapa también ha disputado dos finales desde que se creó la Liga MX Femenil, mismas que fueron las del Apertura 2018 y 2022, en las dos se midieron ante Tigres teniendo un resultado de una ganada y una perdida; y en este Clausura 2023, con su gente y en su cancha, tienen la posibilidad en sus manos de salir campeonas por segunda vez. La principal fortaleza del América es la zona baja de la cancha, en la fase regular fueron acreedoras únicamente de 14 goles en contra, siendo la segunda mejor defensiva del torneo, solo por detrás de las amazonas que recibieron 13 tantos; en Andrea Pereira, Kimberly Rodríguez, Karen Luna, Karina Rodríguez y su arquera Itzel González, han encontrado la confianza
para fortalecer a las demás zonas del equipo, hasta llevarlo a esta instancia. El trabajo de Ángel Villacampa ha sido exitoso desde que llegó en junio del 2022, en este torneo las capitalinas acumularon 11 victorias, 4 derrotas y 2 empates, y esta llave decisiva que están próximas a jugar contra las albiazules es la segunda bajo las órdenes del español en menos de un año. Para llegar hasta este duelo, se encargaron de eliminar a las Bravas de Juárez (8-2 global) y a las universitarias (20) global en cuartos y semifinales respectivamente.
La ciudad de Pachuca será el escenario del partido de ida entre Tuzas y América que se jugará mañana 02 de junio en el Estadio Hidalgo a las 20:00 horas.
Jaime Ordiales, exdirector deportivo de la Selección Mexicana, dio una entrevista a Fernando Schwartz en donde aseguró que previo al Mundial existieron rupturas con el cuerpo técnico del Tri, liderado por Gerardo ‘Tata’ Martino, algo que complicó su gestión y la Copa del Mundo para la justa mundialista. “Había una esfera de negatividad, de pesimismo. No había credibilidad en la Selección. Había habido como un, sino divorcio, sí un poquito de malestar con el cuerpo técnico; entonces, eso era complejo, y el tipo de Mundial que era, también complejo. Era una olla de presión”, comentó Ordiales.
Ordiales, que llegó a Selección Mexicana el 21 de julio del 2022, casi seis meses antes del Mundial, expresó que “era un proceso con ilusión, de que las cosas salieran bien, aunque también me encontré un entorno muy negativo. Una esfera alrededor de la Selección muy compleja”, aunque indicó que no dudó en aceptar el cargo de director de selecciones nacionales.
Por último, Ordiales aseguró que vienen tiempos difíciles para la Selección Mexicana, debido a que en México se concentran mucho en la exportación de jugadores y, además, los ‘equipitos’ van creciendo.
Acuerdo entre Cruz Azul y Águilas Doradas de Colombia por Kevin Castaño, con un contrato de tres años. El canterano emprenderá una nueva etapa en su carrera deportiva en la Liga MX. El atacante, de 22 años, es el actual líder y capitán de su equipo, a pesar de su corta edad, Kevin se ganó el respeto de sus compañeros, gracias a sus grandes actuaciones en el terreno de juego
“ Había malestar con el cuerpo técnico del 'Tata' antes del Mundial” : Ordiales
LAS HIDALGUENSES han llegado en dos ocasiones a disputar la final, en ambas se han quedado muy cerca de conseguir su añorada primer estrella
Denver Nuggets inició con el pie derecho las finales de NBA al derrotar 104-93 a Miami Heat, gracias al juego magistral que dio Nikola Jokic, quien dominó el encuentro con un triple doble, pues hizo 27 puntos, 10 rebotes y 14 asistencias. Jamal Murray fue otro que guio a la franquicia, que tiene 47 años de existencia en su primer juego de finales, con 26 puntos, y 10 rebotes. En el primer cuarto, 18 de los primeros 24 puntos de Nuggets fueron anotados en la pintura, dándole un fuerte golpe a Miami, el espectáculo lo puso Aaron Gordon en ofensiva. Para el segundo episodio, las cosas no mejoraron para los visitantes y la diferencia aumentó a 17, se fueron al descanso 59-42, Caleb Martin y Max Strus acumularon 12 lanzamientos, pero ningún punto convertido. Al comenzar el tercer lapso, Miami redujo la ventaja a 10, pero Denver pronto se reorganizóy controló el ritmo del ataque y la defensa, no le dio oportunidad a su rival de nada, la diferencia se extendió a 21. En el último cuarto, apareció una chispa para los Heat, con un triple de Highsmith, pero eso fue todo lo que pudieron hacer y abrieron la serie final con un marcador de 104-93.
El FC Barcelona es el campeón de la Liga de España, pero su lugar dentro de la próxima temporada de la UEFA Champions League está en duda. Y es que actualmente se mantiene bajo investigación el cuadro culé por el caso Enríquez Negreira, en donde se dice que la relación entre Barcelona y Enríquez Negreira era lo que mantenía viva a DASNIL-95, ya que era el único cliente que tenía la empresa del exvicepresidente del Comité Técnico de los Árbitros.
Mucho se ha mencionado que sería alrededor de un millón y medio de euros lo que habría supuestamente pagado el Barcelona en un periodo de años del 2016 al 2018.
Agencias
La "novela" continúa. Ana Guevara, titular de CONADE, volvió a atacar a la Selección Mexicana de Natación Artística, señalando que "si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten".
Luego de que las nadadoras realizaran una actuación histórica m, consiguiendo cuatro medallas en la Copa del Mundo celebrada Egipto a la que acudieron sin apoyo de la CONADE, la exvelocista lanzó unos comentarios sarcásticos haciendo referencia a la manera en que las representantes aztecas habían estado recaudando fondos para poder viajar. "Por mí que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware”, señaló para W Radio el 17 de mayo.
Ahora, unas semanas después, la directora de la comisión ha vuelto a arremeter contras las nadadoras."Es un tema de defini-
EN UN partido con dos rojas en el primer tiempo, los sudamericanos lograron ganar por la mínima
Uruguay se impuso en el duelo físico contra Gambia con ambos equipos diezmados por expulsiones y con la pegada de Anderson Duarte avanzó el jueves a los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.
Duarte anotó a los 65 minutos el tanto de la victoria 1-0 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, con la cual la Celeste dio otro paso en el objetivo de levantar su primer trofeo en esta categoría, que se le negó en las finales de 1997 y 2013. En el primer tiempo faltaron los goles y sobraron las rojas. A los 16 minutos, Gambia sufrió la expulsión de su delantero Mansour Mbye por una fuerte infracción sobre Juan De los Santos, que fue advertida por el videoarbitraje al árbitro francés Francois Letexier.
Uruguay, en su octavo mundial consecutivo, no supo aprovechar los once jugadores para sacar diferencia. Para peor, justo antes del descanso, el delantero Luciano Rodríguez, en ataque, le dio un codazo a Sainey Sanyang y fue ex-
ANA GUEVARA en una entrevista.
ciones, yo preguntaría, ¿cómo le voy a pasar un traje de baño? Calzón de baño o traje de baño, es lo mismo, si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten, pero
yo no las mandé a vender calzones, ellas se pusieron a vender calzones. Yo lo único que dije es que si quieren seguir vendiendo, que sigan
vendiendo, yo no las mandé, ese es el detalle. Pero si tienen conflictos con la ropa interior, pues que dejen de ponérsela", expresó para El Heraldo de Tabasco.
pulsado, también por intermedio del VAR.
Duarte, del Defensor Sporting, destrabó el nudo con un zurdazo desde la media luna del área.
La defensa uruguaya, liderada por el zaguero Sebastián Boselli, sostu-
vo la ventaja mínima desactivando cualquier amago de gol de Gambia, que en su segunda experiencia mundialista había dejado gran impresión en la primera ronda. El conjunto sudamericano se las verá ahora con el campeón de la
CONCACAF, que lleva cuatro victorias consecutivas sin goles en contra.
Por la otra llave, Ecuador enfrentaba más tarde a Corea del Sur por el último boleto para la próxima instancia.
Agencias
Ciudad de México
Morena llamó este jueves a las “corcholatas” presidenciales a detener sus eventos de promoción tras las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE).
El pasado 30 de mayo, la Comisión del INE resolvió que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López — quienes son parte de la lista de las “corcholatas”— llevaron a cabo promoción personalizada con fines electorales.
Además, instó a Morena a que hiciera este llamado a sus militantes, simpatizantes y aspirantes a la candidatura presidencial, en el que pidiera que no asistan o participen en eventos de promoción. Morena calificó como excesiva esta medida, pero indicó que se acataría la determinación, aunque advirtió que impugnarán la resolución.
“Manifestamos nuestro total desacuerdo con la determinación del INE porque en Morena creemos en una auténtica democracia en la que los derechos y libertades (….) no pueden ser limitados por las autoridades electorales”, señaló el partido en el desplegado.
En el llamado, Morena añadió el fragmento ordenado por el INE para que urgiera a los aspirantes a que se abstengan de la distribución de propaganda, el contrato de publicidad en espectaculares, la pinta de bardas con frases alusivas a los aspirantes o funcionarios que busquen una candidatura o cualquier
Agencias
Ciudad de México
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó en conferencia de prensa este jueves las razones por las que cree que se ubica arriba en las encuestas para la candidatura presidencial de Morena en las elecciones de 2024.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que, desde su punto de vista, se debe a que existen diversas razones, desde sus cargos políticos, su nivel de académico, pero sobre todo por luchar por aquellas causas que considera justas y que se apegan a un proyecto de
El peso cotizó en 17.55 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este jueves, con una apreciación del 0.77 por ciento frente al precio de referencia del miércoles, poniendo fin al retroceso de las sesiones anteriores. La divisa mexicana y la bolsa avanzaron impulsados por el acuerdo sobre el techo de la deuda en EU. En oficina bancaria Citibanamex el dólar se vendió en 18 pesos.
EL PARTIDO guinda expresó su disconformidad pero llamó a sus “corcholatas” a detener la distribución de propaganda, el contrato de publicidad en espectaculares, y la pinta de bardas con frases alusivas a los aspirantes o funcionarios
actos anticipados de campaña u el uso indebido de recursos públicos contra Ebrard, Sheinbaum y Adán Augusto.
Convenio con Empresa de EU
De otra parte, Desde Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que signará un convenio con la empresa estadounidense New Forteess Energy. Tal y como se tenía previsto la empresa contribuirá con la construcción de una planta de licuefacción y una plataforma marina de gas natural. El mandatario así lo dio a conocer a través de sus redes sociales.
El gobierno de México admitió a revisión la solicitud presentada por su par de Estados Unidos al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC sobre una presunta denegación de derechos colectivos en Goodyear, San Luis Potosí. La Secretaría de Economía comunicó a la Oficina del Representante Comercial del país vecino del norte la admisión de la solicitud de revisión recibida el 22 de mayo respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la instalación de Goodyear, ubicada en San Luís Potosí. "Lo anterior, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)", revelaron en un comunicado.
acto que afecte la equidad en la contienda.
Sin embargo, Morena aseguró que el acuerdo notificado: “El INE acepta (…) que esta orden no significa que sean ciertas las infracciones denunciadas, lo que en todo caso será materia de la resolución final”,
añadió. El asunto derivó de una denuncia presentada el pasado 22 de mayo por el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que reclamó la supuesta promoción personalizada con fines electorales, la probable realización de
"Estamos por celebrar un convenio de creación de plantas de licuefacción y construcción de plataformas marinas de gas con la empresa New Fortress Energy. Aunque ya se inició una primera etapa en Altamira, de ampliarse a toda su capacidad significaría una inversión estimada de 5 mil 500 millones de dólares. Progreso, empleos y bienestar", informo.
Nación.
“Somos parte de la 4T, nosotros por convicción siempre hemos estado ahí, hemos sido parte del grupo que ha acompañado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que nunca ha traicionado, que siempre ha estado ahí y lo hacemos por convicción”, expresó.
Sheinbaum Pardo manifestó que en la 4T “luchamos por causas, no por cargos, y si hubiéramos hecho un mal trabajo en la Ciudad, difícilmente podríamos estarnos presentando, entonces nos respalda el trabajo que hemos hecho en la ciudad”.
“Cuento con un perfil de científica, académica y política; las mujeres podemos estar en cargos de elección popular al nivel más alto de cualquier país, pero también ese es un asunto de proyecto de Nación, son las dos cosas, están vinculadas. Y eso es desde mi punto de vista es lo que nos mantiene arriba de las encuestas”, recalcó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló “que ha habido resistencias” en la secretarías de Hacienda y de Salud para destinar recursos al programa de salud de su administración, en particular para la contratación de personal del sector y la adquisición de medicamentos. A pesar de eso, subrayó que se seguirá con el objetivo de contar con sistema en la materia mejor que el de las naciones nórdicas, pues es un compromiso y lo cumplirá. “No crean que no hay resistencias, hasta internas. En Hacienda, en la misma Secretaría de Salud, (dicen): ‘¿Cómo que va a haber medicamentos gratuitos? ¿Cómo que se va a basificar a todos los trabajadores?’.
Los hogares a los que les llegan remesas del extranjero recibieron 9.7 por ciento menos recursos durante el mes de abril en términos reales debido a la apreciación del peso frente a la divisa estadunidense y los niveles de inflación, afirmó BBVA México. Este jueves, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que en abril los ingresos por remesas de México ascendieron a 5 mil 3 millones de dólares, lo que implicó un incremento anual de 6.3 por ciento en comparación con los 4 mil 707 mil millones de dólares del mismo mes pero del año pasado. De acuerdo con el banco central, en el acumulado del año (de enero a abril), los ingresos por remesas del país ascendieron a una cifra sin precedentes para un mismo periodo, con un monto de 18 mil 974 millones de dólares, superior al de 17 mil 230 millones de dólares observado en igual lapso de 2022 y que significó una expansión anual de 10.1 por ciento. BBVA indicó que si bien las remesas acumulan una racha de 36 meses con un crecimiento ininterrumpido, que inició desde el pasado mes de mayo de 2020, en este último mes los hogares receptores percibieron menos recursos.
México está viviendo, como nunca, una auténtica primavera sindical, la transformación más importante en el mundo del trabajo desde hace 100 años, afirmó Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Al participar en el Foro corte de caja: Avances y retos en la implementación de la reforma laboral, organizado por el Centro de Solidaridad en México, Martínez Mejía destacó que la reforma laboral del primero de mayo de 2019 representó “un nuevo amanecer laboral tras una larga noche del periodo neoliberal”.
Tras la extinción del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud será el área responsable de llevar a cabo la transferencia del personal, de recursos económicos, de materiales, así como de los inmuebles al IMSSBienestar. Así lo establece el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se establece la forma y términos en los que deberá llevarse a cabo la transferencia de recursos humanos y materiales del extinto Insabi, para lo cual deberá dar aviso al personal, así como a empresas con las que el Insabi contrajo derechos y obligaciones, a fin de hacer de su conocimiento la situación jurídica en la que se encuentra el organismo y los cambios que ello implica.
En compañía del gobernador de Nuevo León, Samuel García, el alcalde, Luis Donaldo Colosio, y el CEO de la empresa en América Latina, Marcelo Wurman, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, inauguró el miércoles las nuevas instalaciones de Tata Consultancy Services (TCS), en Monterrey. Con la inversión dada a conocer, TSC, una empresa enfocada en TI y parte del corporativo más grande de la India, generará 2,500 nuevos empleos tanto en Nuevo León como en el resto de México. El canciller Ebrard dijo que la llegada de TSC y otras empresas indias a México es fruto de una visión común de dos países que van a ser socios cada vez mayores, con mejores sueldos, más empleos y más posibilidades de crecimiento agregado. Durante su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores resaltó las condiciones favorables que ofrece México para la inversión extranjera, entre las que destacan su plataforma de exportaciones a Estados Unidos y otros países, su fortaleza financiera, el viento a favor por la relocalización de empresas, así como su bono demográfico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de la aparición de un brote de meningitis fúngica asociada a procedimientos quirúrgicos realizados con anestesia raquídea en México y Estados Unidos. La meningitis fúngica o micótica es un proceso inflamatorio de las meninges, causada por la infección de hongos, que con frecuencia complica algún proceso mórbido.
En diciembre pasado, 28 personas fallecieron en Durango por un brote de meningitis causada por hongo. El pasado 11 de mayo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos notificaron a la Dirección General de Epidemiología (DGE) de México cinco casos con infección del sistema nervioso central (ISNC) en Estados Unidos. Los cinco casos eran mujeres con antecedentes de haberse sometido a intervenciones quirúrgicas con anestesia raquídea en México, y las cirugías se realizaron en dos clínicas privadas, situadas en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos.
Los resultados de las pruebas de laboratorio de las muestras recogidas de los pacientes en EU y México coincidían con meningitis causada por hongos patógenos. Además, el 13 de mayo, la Jurisdicción Sanitaria de Tamaulipas clausuró los dos establecimientos de salud privados donde se realizaron estos procedimientos quirúrgicos. Se inició un seguimiento de las personas expuestas a través de llamadas telefónicas y visitas domiciliarias.
Por su parte, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de México (InDRE) ha recibido cinco muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) que han dado positivo a un hongo, 'Fusarium solani'. Según las autorida-
EL NÚMERO de ricos retrocedió 3.3% en 2022
Agencias París
El número de personas con mayor patrimonio se ha reducido y el valor de su fortuna registró la bajada más importante en 10 años, según un estudio internacional de la consultoría Capgemini.
El número de ricos en el mundo, definidos por Capgemini como las personas cuyo dinero disponible –sin la residencia principal– supera un millón de dólares, retrocedió
3.3 por ciento en 2022 hasta situarse en 21.7 millones de personas, calculó el gabinete en un estudio publicado el jueves.
Lógicamente, el valor de su fortuna también se redujo, con un patrimonio total estimado de 83 billones de dólares, 3.6 por ciento menos que el año pasado.
LA CAUSA Estaría en cirugías realizadas con anestesia raquídea
des sanitarias de EU, los resultados de laboratorio de nueve casos sospechosos eran compatibles con meningitis, incluso, dos pruebas de PCR panfúngica resultaron negativas.
De acuerdo con la investigación realizada, un total de 547 personas se sometieron a estos procedimientos entre enero y abril de 2023 en las dos clínicas privadas afectadas, de las cuales 304 (56%) residen en México, 237 (43%) en Estados Unidos y una en Canadá.
Hasta el 26 de mayo de 2023, las autoridades sanitarias de Mé -
xico y EU notificaron un total de 20 casos que presentaban signos y síntomas compatibles con la CNSI, incluidas dos muertes notificadas por los CDC estadunidenses. Los pacientes se presentaron con síntomas que incluyen dolor de cabeza, fiebre, náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y desmayos después de recibir procedimientos quirúrgicos en estas dos clínicas.
Si bien esta enfermedad es poco frecuente, la OMS recuerda que los procedimientos médicos y quirúrgicos pueden provocar
meningitis fúngica si los dispositivos médicos o los medicamentos están contaminados con hongos, o si no se adoptan prácticas adecuadas de control de la prevención de infecciones.
Finalmente, la OMS no recomienda ninguna medida específica diferente para los viajeros que visiten México, y en caso de que se presenten síntomas sugestivos de meningitis durante o después del viaje, se recomienda que busquen atención médica y compartan su historial de viaje con su proveedor de atención sanitaria.
como la disparada de la inflación y el alza de las tasas de interés de los bancos centrales han hecho que el 2022 haya sido especialmente difícil a nivel económico.
“Hay forzosamente una relación” entre la evolución de los índices bursátiles, que registraron una caída neta, y la de las fortunas, ya que estos patrimonios están constituidos cada vez más de activos financieros, considera Elias Ghanem, director de investigación financiera del grupo Capgemini.
“Esto representa el mayor retroceso en 10 años, debido a la incertidumbre macroeconómica y geopolítica”, destaca Capgemini en su informe, que incluye 71 países y
utiliza como metodología un sistema de recuento estadístico y una representación gráfica llamada curva de Lorenz. La guerra en Ucrania y sus consecuencias en el planeta, así
Algunas de las mayores fortunas ralentizaron el año pasado su progresión, como la primera fortuna mundial y propietario de LVMH Bernard Arnault, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, o la heredera del imperio L'Oréal, Françoise Bettencourt Meyers, según la revista Forbes.
A nivel regional, las personas más ricas de Norteamérica han tenido una mayor retroceso en valor, con -7.4 por ciento, seguidas de las de Europa (-3.2 por ciento) y AsiaPacífico (-2.7 por ciento).
Estados Unidos no irá al impago. Después de semanas de tensión, intensas negociaciones y ansiedad, y cuatro días antes de que se alcanzara la fecha en que se había advertido que el país se quedaría sin dinero para hacer frente a obligaciones ya contraídas, el Senado dio este jueves por la noche luz verde a la ley que suspende hasta el 1 de enero de 2025 el techo de la deuda.
La crisis, inédita en la historia de Estados Unidos y de consecuencias demoledoras para su economía pero también para la global, se ha evitado.
Como sucedió la víspera en la Cámara de Representantes, en el Senado ha habido apoyo bipartidista a la norma, que negociaron el presidente Joe Biden y el líder republicano de la Cámara Baja, Kevin McCarthy. Concretamente, 63 senadores la han respaldado y 36 se han opuesto, después de una jornada maratoniana en la que se han votado y rechazado 11 enmiendas.
De haber pasado cualquiera de esas enmiendas, la legislación habría tenido que volver a la Cámara Baja y habría sido imposible llegar a tiempo para el lunes, la fecha X que había señalado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen como el momento en que el país no podría afrontar sus pagos si no se le permitía seguir endeudándose.
Las negociaciones políticas lo han evitado, superando el rechazo que el pacto había generado en el ala ultra-
conservadora del Partido Republicano así como en el ala progresista del Partido Demócrata. Los primeros denunciaban que los recortes de gasto conseguidos no eran suficientes y los demócratas que había demasiadas concesiones a los conservadores.
Y ahora solo queda que Biden estampe su firma en la legislación, que podrá entrar en vigor a tiempo.
“Juntos los senadores han demostrado una vez más que EU es una nación que paga sus facturas y cumple sus obligaciones, y siempre lo será”, ha dicho el presidente en un comunicado emitido justo tras la votación.
“Nadie consigue todo lo que quiere en una negociación pero que nadie se equivoque: este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía y el pueblo estadounidense”, ha señalado también
(con el que se financian agencias y programas federales) y a subirlo en 2025 solo un 1%, lo que equivale a un recorte pues no recogerá siquiera el aumento de la inflación. En gasto militar, en cambio, se aprueba para 2024 una subida de gasto del 3.3% (como había solicitado Biden) hasta los 886,000 millones, y hasta los 895,000 millones en 2025.
Biden, que anunció que este viernes se dirigirá a la nación.
Las claves del acuerdo
El acuerdo gestado entre Biden y McCarthy no eleva, pero suspende el techo de la deuda hasta enero de 2025, lo que en la práctica equivale a una subida pues asegura que EU puede hacer frente a sus pagos hasta
esa fecha. A cambio, establece para los dos próximos años recortes y límites de gasto en numerosos programas nacionales, aunque no toca ni la seguridad social ni Medicare, el programa de asistencia sanitaria pública a mayores. Concretamente, el acuerdo obliga a mantener en el próximo año fiscal el llamado gasto discrecional
Aunque Biden inicialmente y durante tiempo insistió que no iba a negociar con los republicanos el techo de la deuda y solo ofrecía dialogar por separado sobre presupuestos y sobre las reclamaciones conservadoras de profundos recortes, se vio forzado a hacerlo. Pero uno de sus grandes logros ha sido asegurar que no habrá una crisis similar hasta después de las elecciones presidenciales de 2024. Y ha conseguido también que los requisitos laborales para obtener ayudas públicos no afecten a programas como Medicaid (la asistencia sanitaria pública a los más pobres) o que sean más limitados de lo que querían los republicanos en el caso de ayudas a familias necesitadas.
A la memoria del señor
EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Joe Biden, de 80 años, se tropezó y cayó al suelo este jueves durante la ceremonia de graduación de los cadetes de la Academia de la Fuerza Aérea en Colorado. El mandatario, el primer octogenario en la Presidencia de EEUU, se trasladó este jueves desde Washington DC al estadio Falcon de Colorado para la ceremonia de graduación. Tras dar un discurso y entregar el último diploma a los cadetes se dio la vuelta para sentarse, pero aparentemente tropezó con un saco terrero y cayó sobre sus rodillas desplomándose hacia un lado. Acto seguido, el presidente, que llevaba una gorra, intentó incorporarse él solo, aunque tuvo que ser ayudado por un oficial y dos miembros del Servicio Secreto de EU. Después de incorporarse y señalar el supuesto saco con el que se tropezó, permaneció unos minutos de pie hasta que la ceremonia terminó.
A la memoria de nuestro compañero y amigo, el señor
Quien fue padre de nuestro amigo y colaborador de muchos años
Lo recordamos al cumplirse 25 años de su fallecimiento
Luis Hernández López
Respetuosamente:
Lo recordamos al cumplirse el noveno aniversario de su fallecimiento.
El Consejo Directivo de los Periódicos
Respetuosamente:
El Consejo Directivo de los Periódicos
Puerto Vallarta, Jalisco, a 7 de diciembre de 2022
Puerto Vallarta, Jalisco, a 2 de junio de 2023
SECUENCIADO EL GENOMA DE MÁS DE 800 INDIVIDUOS
EL MAYOR catálogo genético realizado hasta la fecha muestra el enorme potencial para ayudar a diagnosticar enfermedades humanas
Agencias Washington
Un equipo internacional de científicos ha secuenciado el genoma de más de 800 individuos de 233 especies de primates de todo el mundo, el mayor catálogo genético de estos animales realizado hasta la fecha y que demuestra el enorme potencial que pueden tener para ayudar a diagnosticar enfermedades humanas.
Se trata de una inmensa base de datos, con información genómica de casi la mitad de las especies de primates de la Tierra (antes solo había 25 especies secuenciadas), que ha permitido conocer detalles de la diversidad y la filogenia de los primates.
Las investigaciones realizadas con estos genomas se publicaron ayer en un número especial de la revista estadounidense Science que incluye cinco artículos dedicados a la salud humana.
El especial de Science también incluye estudios sobre su evolución, la comparación con nuestra especie y la conservación de los primates.
"Somos cada vez más conscientes que la salud humana esta íntimamente conectada con la salud del planeta a todos los niveles. Conservar a los primates es crucial, pero no solo como deber hacia la preservación de la biodiversidad, si no porque ellos contienen claves para entendernos a nosotros mismos", advierten los científicos.
La investigación surgió de "la asociación de dos campos cuya colaboración puede dar resultados muy interesantes: la genética humana y clínica, y la evolución y la primatología", explica el biólogo.
En 2018, Ilumina, una compañía estadounidense dedicada a la secuenciación genética, analizó datos genómicos de primates obtenidos para determinar hasta qué punto sus mutaciones pueden ayudar a entender mejor el genoma humano.
Aquel artículo mostró que "la presencia u ausencia de ciertas mutaciones en los primates son muy buen indicativo para predecir hasta qué punto una mutación es dañina o no en una enfermedad". Pero faltaba el trabajo estadístico. Una gran colección de primates para demostrar el concepto.
Siguiendo la misma línea, la nueva investigación ha usado el genoma de los primates para aprender sobre el genoma humano y las enfermedades. "Su variabilidad genética, superior a la nuestra, nos ayuda a priorizar qué mutaciones son las más relevantes en enfermedades humanas", afirma el estudio.
El problema de base, y una de las limitaciones de la genética humana y clínica actual, es la incapacidad para determinar -entre cientos de miles de mutaciones- cuáles causan enfermedades y cuáles son originadas por la
enfermedad. Para arrojar luz sobre el tema e identificar las mutaciones que causan enfermedades en humanos, el equipo aplicó al catálogo genético de los primates un algoritmo de aprendizaje profundo desarrollado por Illumina.
Este análisis identificó 4.3 millones de mutaciones en los primates capaces de alterar la función de las proteínas (las moléculas esenciales para la vida) y que ahora servirán para hacer estudios comparados con los humanos.
LOS PRIMATES, con claves para entender a los hombres
Con una cuidada selección de ingredientes frescos de origen local. El equilibrio perfecto entre los sabores asiáticos y la cocina tradicional mexicana / latina, maridado con vinos exclusivos y cócteles de autor.
DE MITA: +52 329 688 1535