PORTAFOLIO- t. iv-v

Page 1

PORTAFOLIO VALERIA GUZMÁN HERNÁNDEZ

OCNTE N DI O VTALLER

profesional Taller v- vivienda multifamiliar Objetivo y TipologíaSostenibilidadubicacióndelproyecto200mt2PerfilprofesionalTallerv-diseñourbanoObjetivoyubicación Etapas de formulación Equipamiento IVTALLER

Perfil

MANEJO DE PROGRAMAS

persona.AutoCADRevit Sketch PhotoshopUp HABILIDADES Creativa Estratégica OrganizadaPerceptiva

Colegio Franciscano Jiménez de Cisneros

EDUCACIÓN

ValeriaEstudianteGuzmán Hernández Fecha de nacimiento 20 de Nov del 2002 Código 6120201079 Vale.lobo23@gmail.comCorreo PERFIL PROFESIONAL

Estudiantes de arquitectura de sexto semestre de la universidad de Ibagué, en mi formación como estudiantes he mantenido la misma a dedicación y esfuerzo, me gusta aprender y seguir desarrollando el potencial que tengo para lograr ser una excelente arquitecta y lo más importante, una buena

TALLER

VIVIENDAV-MULTIFAMILIAR

OBJETIVO Y UBICACIÓN

BARRIO BELÉN

VERDESZONASESPACIOPÚBLICO

IBAGUÉ

La composición inicia a partir de un rectángulo que está ubicado en diagonal a la carretera. Se realizan adiciones y sustracciones para poder generar iluminación y ventilación natural a los apartamentos y generar una superficie verde accesible peatonalmente.

Generar una composición basada en elementos representativos del lugar para no salirse de la trama urbana, teniendo en cuenta el análisis del terreno para así poder realizar apartamentos que suplan las necesidades básicas tanto para los residentes como para la población aledaña al proyecto.

COMUNA 2

Belén es un barrio en Ibagué, situada en Calambeo Comuna 2

OBJEIVO GENERAL

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se realizan adiciones dando un espacio amplio en zonas comunes del primer piso.

La composición inicia a partir de un rectángulo.

1

La composición inicia a partir de un rectángulo, se realizan sustracciones para generar más iluminación ventilación natural y adiciones para marcar los accesos.

2

ASOLEACIÓNVIENTO

Paneles solares

La utilización de la energía almacenada se usara en alumbrado de zona comunes y demás pisos del edificio siendo así un edificio naturales.buscandoambientalmentearquitectónicoconscienteoptimizarrecursos

Se realiza una sustracción generando iluminación y ventilación natural.

COMPOSICIÓN Y FORMA

3

ESTRATEGIAS DE DISEÑO

SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

DETERMINANTES

La posición del volumen se ubican diagonal a la carretera para que el sol no entre directamente a las fachadas largas y hacer más fácil el acceso a las zonas verdes.

En el edificio se manejaron 3 tipologías, siendo la de 200mt2 la vivienda modelo para enseñar al usuario, en el edificio se encuentran 8 apartamentos con esta distribución de los espacio

TIPOLOGÍA 200 mt2

El proyecto tiene un total de 10 pisos con 3 diferentes tipologías (50mt2 -200mt2-500mt2)

PLANTA TIPO PISO 4 A 7 COMEDOR SALA COCINA

ARQUITECTÓNICOPROGRAMA

TALLER IVDISEÑO URBANO

INTERVENCION: SISTEMA AMBIENTAL ESPACIO SePÚBLICO.quieremejorar la perspectiva desfavorable que refleja el sector hacia los ibaguereños,ciudadanoscomola mala infraestructura vial, la zona comercial, residencial y social

Se encuentra en el suroccidente de la ciudad

OBJEIVO GENERAL

OBJETIVO Y UBICACIÓN

Proponer una reconstrucción urbana en el sector por medio de una intervención de carácter público que posibilite la integración de las distintas construcciones sociales, funcionales y de servicios, la recuperación de la estructura ambiental

La composición inicia a partir de un rectángulo que está ubicado en diagonal a la carretera. Se realizan adiciones y sustracciones para poder generar iluminación y ventilación natural a los apartamentos y generar una superficie verde accesible peatonalmente.

COMUNA

¿ QUÉ SE DESEA ?

IBAGUÉ

Se busca mejorar la organización del lugar implementando establecimientos en la calle 14 para los negocios informales que crean congestión y contaminación en las vías.

PLANO DE TRATAMIENTOS

IDENTIFICACION DE PROBLEMATICAS

PLANO DE USOS DEL SUELO

Se divide en usos como comercial por abastecimiento de alimentos, sector de viviendas: primarias, secundarias y de uso institucional.

MAPA DE ZONIFICACION

En este mapa se dividen las diferentes zonas en las que se divide las cuales se les realizara una intervención.

ETAPAS DE FORMULACIÓN

Se realiza un proceso de clasificación y adecuación, por medio de la planeación del medio urbano, en sus aspectos sociales, financieros y físicos.

Entrenar actividades de carácter laboral que favorezcan su propia manutención.

Proporcionar ayuda asistencial para que estas personas reduzcan y eliminen su dependencia de manera segura brindando una atención especializada, promoviendo el autocontrol y trabajando de la mano de tratamientos médicos mentales

SOCIAL:REHABILITACIÓN

Ubicado entre la carrera 2 Sur con la Calle 15 de la ciudad de Ibagué, un sector urbano de gran interés social.

REHABILITACIÓN

EQUIPAMIENTO

LABORAL:

OBEJTIVO GENERAL

Lograr la readaptación al medio social de los sujetos que han sufrido los efectos de las adicciones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.