Fanzine Diseño 1

Page 1

DISTORSIÓN

El 40% de los trastornos alimenticios tienen que ver con la genética y un 60% con cuestiones sociales

es un trastorno alimentario caracterizado por un incesante esfuerzo por adelgazar, una percepción distorsionada de la imagen corporal, un miedo intenso a volverse obeso y la restricción del consumo de alimentos, lo que conlleva un peso corporal considerablemente bajo.

trastorno alimentario

es un trastorno alimentario que se caracteriza por la existencia de episodios repetidos de ingestión de grandes cantidades de comida en periodos cortos de tiempo (atracones), seguidos de intentos de compensar el exceso de comida ingerido (por ejemplo, mediante purgas, ayuno o ejercicio físico).

trastorno alimentario

Depresión

Ansiedad

Fobia social

Impulsividad e irritabilidad

Hiperactividad

Insomnio

Alteración de la personalidad

Asexualidad

Adicción a las drogas

Mitomanía

Cleptomanía

Suicidio

COMER COMER

rodeados de los medios de comunicación con masivas imágenes sobre la belleza, la mujer y su cuerpo. Se han fijado estándares de belleza poco realistas, belleza que ha sido retocada por la tecnología vendiendo la idea de que ser bonita es sinónimo de ser delgada Esto lleva a una fuerte presión social hacia las mujeres que desean alcanzar esa perfección sin importar las consecuencias.

utilizan para los anuncios publicitarios, no importando lo que estén patrocinando, difunden de forma encubierta temas sobre la superficialidad, la importancia de la delgadez y la belleza que la sociedad adopta como ideales En muchas ocasiones estas modelos se encuentran muy por debajo de un peso “normal” establecido según edad y estatura.

las mujeres, y también hombres, ven estos cuerpos de las modelos como la regla y no la excepción. Es toda esta presión y deseo de alcanzar esos estándares no realistas los que hacen que muchas mujeres caigan en la trampa de tomar acciones peligrosas para alcanzar la “perfección”, realizando dietas restrictivas, ejercicio en exceso, que en ocasiones pueden terminar en trastornos alimenticios

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.