PORTAFOLIO ARQ. VALERIA ESPARZA

Page 1


PORTAFOLIO

ARQ. VALERIA ESPARZA RAMOS

2021 - 2024

Soy Valeria Esparza Ramos, Arquitecta egresada de la licenciatura de Arquitectura en la Universidad de Durango Campus Aguascalientes. Tengo 21 años y resido actualmente en la ciudad de Aguascalientes.

Me considero una persona responsable, proactiva y disiplinada, con muchas ganas de superarme, tengo la capacidad de adaptarme y aprender de manera rápida, así como también el afrontar retos y trabajar en equipo, soy atenta y creativa, suelo ser muy minuciosa ante los detalles, siempre con el objetivo de aprender y mejorar la calidad de mis proyectos.

Tengo aprecio por el dibujo técnico y bastante interés en el área de representación gráfica en 2D y 3D, lo cuál me a ayudado a familiarizarme con diferentes herramientas y plataformas digitales.

Estoy en busca de nuevos desafíos que expandan mis horizontes con el objetivo de crecer tanto personal como profesionalmente.

¡Hola!

CONTACTO

(+52) 449 393 2878

valeriaespram14@gmail.com

@valesp12.ve

Aguascalientes, México.

EDUCACIÓN

CBTIS 168 “Francisco I. Madero”

Técnico en Construcción

Año de ingreso 2018

Universidad de Durango Campus Aguascalientes

Licenciatura en Arquitectura

Año de ingreso 2021

EDUCACIÓN COMPLEMENTARIA

2023 -2024

RECONOCIMIENTOS

2024

Premios Construye “TLAYOLCALLI”

La casa del corazón centro educativo (Participante)

INTERESES

Tecnología

Interiorismo

Música

Lectura

Fotografía

TRABAJOS SELECCIONADOS

2021 - 2024

IDIOMAS

Español: Nativo

Inglés: Básico

CAPACIDADES

Proactiva

Responsable

Disiplinada

Autodidacta

Sociable

Comprometida

Curso de Renderizado con @VisualBricks (Interiores)

Curso de Renderizado con @VisualBricks (Exteriores)

EXPERIENCIA LABORAL

2023

Servicio social impartiendo la materia de dibujo técnico

2024

Practicas profesionales con Lagunes & Alcocer

Arquitectos

Visualización Arquitectónica 3D con Lagunes & Alcocer

MANEJO DE PROGRAMAS

Software // Nivel de manejo

CONTENIDO

OTROS TRABAJOS. CECATI AGS.

PABELLÓN PERENNALIA.
CASA TAJILI.

CASA TAJILI

Ubicación: Aguascalientes.

Año: Agosto, 2022.

Cargo: Diseño y visualización.

Casa Tajilí, la Casa de la Tierra, es un proyecto residencial que se inspira en la esencia de nuestras raíces culturales y naturales.

Diseñada para armonizar con el entorno, esta casa busca preservar la conexión con la tierra, utilizando materiales locales y sostenibles que respeten el medio ambiente.

La arquitectura integra elementos tradicionales y contemporáneos, fomentando una vida equilibrada, respetuosa con la historia y el futuro del lugar. Casa Tajilí no solo es un hogar, sino un espacio que honra el legado ancestral, promoviendo la convivencia con la naturaleza y el respeto por la identidad cultural y asímismo teniendo tendencias modernas que nos permitan genear espacios de paz y tranquilidad.

Tajilí, que significa "tierra" en náhuatl, da nombre a este proyecto residencial que busca profundizar en la relación entre el ser humano y su entorno.

La arquitectura introspectiva se convierte en el eje fundamental del diseño, creando un espacio que invita a la reflexión y al encuentro consigo mismo, al tiempo que se integra de manera armónica con la tierra que le da origen.

A través de materiales locales y sostenibles, y un enfoque que honra nuestras raíces ancestrales, Casa Tajilí no solo ofrece un hogar, sino también un refugio que conecta el pasado, el presente y el futuro, promoviendo una vida consciente y respetuosa con el medio ambiente.

PLANTA BAJA
PLANTA ALTA
CORTE LONGITUDINAL A-A’
CORTE TRANSVERSAL 1 - 1’
FACHADA PRINCIPAL

PABELLÓN PERENNALIA

Ubicación: Aguascalientes.

Año: Diciembre, 2024.

Cargo: Diseño, visualización y renderizado.

Pabellón Perennalia es un espacio diseñado para invitar a cada visitante a sumergirse en una experiencia introspectiva y profunda, un lugar donde el paso del tiempo y los ecos de vivencias pasadas se entrelazan en armonía. Este pabellón se erige como un refugio de paz y contemplación, un espacio de memoria en el que cada persona puede conectar con su propio recorrido vital, recordando los momentos que han dado forma a su historia.

En el pabellón de reflexión perennalia, cada visitante puede detenerse, respirar y reencontrarse con su propia esencia, en un ambiente que inspira respeto por el tiempo y celebra el trayecto de cada vida.

El concepto de Perennalia cobra un sentido profundo y sutil, ya que busca que el impacto del espacio perdure en la experiencia y transformación personal de quienes lo visitan, más allá del tiempo en el que físicamente exista la estructura.

Este tipo de espacio efímero está pensado para ofrecer un momento de pausa y conexión personal, pero también para sembrar ideas, sensaciones y aprendizajes que acompañen al visitante de manera perdurable en su vida cotidiana.

La Perennalia, en este caso, radica en que el espacio diseñado para la introspección ofrece algo más allá de lo tangible y momentáneo; pretende que los visitantes se lleven consigo una impresión duradera, un cambio en su perspectiva, una mejora en su bienestar o una memoria emocional que continúe influyendo en su vida.

PLANO ARQUITECTÓNICO

CORTE

AXONOMÉTRIA EXPLOSIVA

Losa de tablaroca.
Celosía vertical de madera.
Estructura de madera.
Estructura y tablón de madera.
Cuerpos de Agua
Plataforma tipo andamio de madera

RENDERS

CECATI AGS.

Ubicación: Aguascalientes.

Año: Julio, 2024.

Cargo: Diseño, visualización y renderizado.

Esté complejo de capacitación se desarrollo con la idea de generar y proyectar un bosque árido el cuál al mismo tiempo se sienta como un oasis en medio de la ciudad, es así como nace este proyecto, cecati.

El proyecto cuenta con múltiples espacios para la capacitación, tales como talleres, talleres de dibujo, biblioteca, administración, orientación vocacional, entre otras.

Al momento de realizar este proyecto se decidió que se implementarían alternativas bioclimáticas y de ecodiseño.

El tapial en el proyecto es de suma importancia ya que al aprovechar los materiales que el contexto nos aporta tenemos varios beneficios como al ser una ciudad semiárida estos espacios se encontraran frescos gracias a la compactación del material, logrando así un espacio de confort.

03

FACHADA ARQUITECTÓNICA LONGITUDINAL

CORTE ARQUITECTÓNICO TRANSVERSAL

FACHADA ARQUITECTÓNICA TRANSVERSAL

PORTAFOLIO

OTROS TRABAJOS

Año: 2023 - 2024.

Cargo: Diseño, visualización, renderizado y post - producción.

A continuación se presenta una variedad de trabajos donde la mayoría incluye renderizados, post - producción y maquetas digitales.

Los trabajos y/o proyectos de visualización mostrados abarcan una var iedad de técnicas de representación gráfica, con el fin de mostrar de la mejor manera las cualidades de cada uno de los proyectos.

PORTAFOLIO

REMODELACIÓN COCINA CZ.

PORTAFOLIO

REMODELACIÓN CASA CB.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.